En Acapulco… Rescataron a diez personas por el fenómeno Mar de Fondo

IRZA

Acapulco, Gro.-(IRZA).- El Mar de Fondo continúa generando fuerte oleaje en el puerto, y a la fecha se han realizado al menos 10 rescates de personas que estuvieron a punto de ahogarse.

De acuerdo con Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil estatal, este fenómeno estará generando olas de hasta 2.4 metros de altura, debido a los cambios en las corrientes marinas, por lo que se recomienda extremar precauciones en la franja costera de Guerrero.

Por su parte, el director de la Promotora y Administradora de Playas en Acapulco, Alfredo Lacunza de la Cruz, señaló que a la fecha se tienen contabilizados 10 bañistas rescatados por guardavidas de la mencionada dependencia, en la playa El Morro.

Refirió que “ayer tuvimos cuatro rescates y hoy van seis, nada grave, son intervenciones muy puntuales porque la intervención fue rápida, oportuna y eso amerita que no tuvieran ningún tipo de riesgo los bañistas; pero sí hay fuerte oleaje en playa el Morro; no estamos permitiendo que la gente ingrese al mar precisamente para evitar cualquier situación”.

Cabe señalar que las playas con oleaje más elevado, son también La Condesa e Icacos, donde según el funcionario se mantienen alertas los guardavidas para prevenir y atender los rescates.

Cabe mencionar que en lo que va del presente año han muerto tres personas por sumersión debido al fuerte oleaje que se presenta de manera esporádica en el puerto.

En Chilpancingo… Los agentes de Tránsito están resguardados para evitar que los ataquen, revela Gustavo Alarcón

IRZA

– Sólo salen a atender asuntos de emergencia, dice el alcalde

Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- El alcalde de Chilpancingo, Gustavo Alarcón Herrera, dijo que los agentes de Tránsito municipal no se encuentran en paro de labores y reveló que están siendo resguardados para evitar que sean atacados.

“Tenemos un mecanismo de protección para ellos, que me permito omitir, por que sí es algo… difícil… los van a estar viendo de mamera intermitente”, dijo el alcalde en entrevista cuando se dirigía al Palacio Municipal, en la explanada de la plaza cívica Primero Congreso de Anáhuac, luego del banderazo de arranque del Operativo de Seguridad Verano 2025 y una campaña gratuita de salud bucal por parte de una fundación.

Gustavo Alarcón Herrera fue cuestionado sobre el por qué los elementos de Tránsito municipal no están en las calles y avenidas haciendo sus funciones.

Cabe recordar que pasado 7 de julio, precisamente a un costado de la tienda OXXO y en uno de los accesos que ocupan las ambulancias de la Delegación Cruz Roja, en la alameda Francisco Granados Maldonado, en la avenida Vicente Guerrero, uno de estos elementos sufrió un intento de asesinato por un sujeto al que lograron detener en el momento en el que se le encasquilló la pistola.

Dijo que la ciudadanía “van a estar viendo” a los agentes de Tránsito “de manera intermitente”.

Sobre los llamados que hicieron el subsecretario de Desarrollo Político y Social del Gobierno de Guerrero, Francisco Rodríguez Cisneros y el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, Jesús Urióstegui García, para que cumpla con su responsabilidad como presidente municipal, Gustavo Alarcón dijo que “es normal eso, porque muchas de las veces estamos atendiendo otros problemas y tenemos que darle atención”.

Sobre las retroexcavadoras que fueron incendiadas dijo que “estamos trabajando poco a poco, lentamente” y sobre las amenazas que fueron dejadas en mantas contra el secretario de Obras Públicas municipal, Juan Antonio Luquín Mendoza, “yo creo que hasta ahorita están tranquilas, estamos trabajando” y aseguró que sí interpusieron las denuncias ante las instancias correspondientes. Respecto a los 33 millones de pesos que presuntamente les exige un grupo criminal, dijo que el Ayuntamiento no los pagará “porque no los tenemos”, pero además si los tuviera tampoco lo haría “porque es de Chilpancingo, no es mío”.

Cierran el centro de Acapulco en demanda de agua a sus domicilios

IRZA

Acapulco, Gro.- (IRZA).- Vecinos de distintos “Barrios Históricos” realizaron un bloqueo en dos calles de la colonia Centro del puerto, para exigir el suministro de agua, y denunciaron que no se la suministran desde hace más de un mes.

El bloqueo lo iniciaron alrededor de las 10:30 horas en la avenida Aquiles Serdán esquina con la calle Humbolt, vecinos de los barrios de La Cuerería, El Comino y El Hospital, entre otros.

Aseveraron que están cansados de comprar el vital líquido en pipas, a un costo de más de mil pesos, o de lo contrario tienen que acarrearla desde pozos, debido a la ineficiencia de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (CAPAMA).

“Queremos que venga la presidenta Abelina (López Rodríguez), así como vino a pedirnos el voto en el tiempo de campaña, ahora que venga a dar la cara y solucionar los problemas. Tenemos muchos años con la misma situación por la falta de agua potable que siempre nos hace falta”, exclamó el señor Héctor González Hernández.

Más tarde llegaron representantes de la CAPAMA, quienes ofrecieron agua en pipas para atender la problemática de manera inmediata.

Les dijeron que la falta del vital líquido obedece a turbiedad en el río Papagayo y a algunas afectaciones en los sistemas, pero que están trabajando para repararlos. Pero la protesta se extendió hasta después del mediodía, afectando la movilidad de toda la zona centro del puerto, debido a que no hay fecha para que regrese el vital líquido.

Realiza IMSS Guerrero campaña de prótesis de rodilla en HGZ/MF No. 4 de Iguala en beneficio de 80 pacientes

Madian Jimenez

Intervinieron quirúrgicamente a 49 mujeres y 31 hombres, sin complicaciones. Esta campaña se logró gracias al esfuerzo conjunto del personal del hospital.

Como parte de la estrategia 2-30-100, orientada a fortalecer la atención médica y optimizar la eficiencia en cirugías programadas, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero realizó una campaña quirúrgica de prótesis de rodilla en el Hospital General de Zona con Medicina Familiar (HGZ/MF) No. 4, en Iguala.

La jornada, realizada del 30 de junio al 11 de julio, consistió en el reemplazo de articulaciones dañadas por prótesis articulares, lo que mejora significativamente la calidad de vida de los pacientes atendidos. En total, se intervinieron 80 personas: 49 mujeres y 31 hombres, sin que se presentaran complicaciones durante el proceso.

La jefa de Servicio de la Unidad de Medicina Familiar en Iguala, doctora Adriana Estela Rebolledo Moreno, resaltó la importancia del trabajo en equipo para lograr estos resultados en beneficio directo de la población derechohabiente.

Por su parte, el doctor Ángel López Becerril, traumatólogo ortopedista del HGZ/MF No. 4, subrayó el compromiso del Instituto para realizar este tipo de campañas, con la participación de un equipo multidisciplinario conformado por anestesiólogos, internistas, camilleros, personal de enfermería, traumatología y ortopedia, higiene y limpieza, entre otros.

Casos como el de la señora Rosa María “N”, de 60 años y originaria de Taxco, reflejan el impacto positivo de estas acciones: “Tenía molestias desde hace dos años y ya no podía caminar bien. Estoy muy contenta y tranquila porque podré moverme sin dolor. Agradezco al IMSS y al personal por su trato y esta oportunidad”, expresó.

De igual forma, la señora Agripina “N”, de 65 años, comentó que su calidad de vida se había visto limitada por su lesión. “Agradezco mucho esta campaña del IMSS, no solo por mí, sino por las otras 79 personas que también fueron beneficiadas”.

La doctora Rebolledo Moreno afirmó que, con esta jornada quirúrgica y otras acciones en el HGZ/MF No. 4 de Iguala, el IMSS en Guerrero reafirma su compromiso con la salud y el bienestar de la población derechohabiente, impulsando actividades médicas que impactan directamente en su movilidad, autonomía y calidad de vida.

Se analiza exhorto al Gobierno Federal para que destine recursos extraordinarios para reconstrucción por huracanes

Boletín

Chilpancingo, Gro.- El diputado Alejandro Bravo Abarca presentó un exhorto a dependencias federales para la asignación de recursos extraordinarios que permitan atender los daños ocasionados por los huracanes Otis, John y Erick, así como las afectaciones generadas por las recientes lluvias en diversas regiones del estado de Guerrero.

Durante su intervención, el legislador advirtió que la temporada de lluvias 2024-2025 es particularmente intensa. De acuerdo con los pronósticos meteorológicos, se alerta que la presencia del fenómeno climático ENSO (El Niño-Oscilación del Sur) traerá consigo condiciones atípicas en lluvias y temperaturas, y se prevé la formación de hasta seis huracanes mayores en el Océano Pacífico. Por ello, consideró fundamental actuar con antelación y reparar la infraestructura que aún permanece vulnerable.

Señaló que, si bien hubo acciones de prevención oportuna ante el paso del huracán Erick, este fenómeno dejó nuevas afectaciones, especialmente en la región de la Costa Chica, en los municipios de San Nicolás, Cuajinicuilapa y Ometepec; en localidades de la región Montaña; así como en la infraestructura del puente de Bajos de Balsamar, en el municipio de Tecpan de Galeana, entre otras.

Por ello, manifestó la importancia de que las secretarías de Hacienda y Crédito Público, de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes destinen recursos suficientes no solo para atender los efectos del huracán Erick, sino también para concluir la reconstrucción pendiente por los daños que dejaron Otis y John, con un enfoque preventivo y de mitigación ante futuros fenómenos climáticos.

Por otro lado, hizo un reconocimiento a las instituciones que han colaborado en las tareas de prevención y atención a la población, como la Comisión Federal de Electricidad, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional, el Gobierno del Estado y los gobiernos municipales. Asimismo, expresó la disposición del Congreso local para colaborar con las dependencias federales en la localización y documentación de las zonas con daños no atendidos, a fin de evitar tragedias humanas y pérdidas económicas.

El punto de acuerdo fue turnado a la Comisión de Desarrollo Urbano y Obras Públicas.

La Promotora de Playas está lista para recibir a turistas y bañistas en esta temporada de verano 2025

Edvin López

Personal operativo se capacita para brindar la mejor atención a los visitantes del puerto

Acapulco, Gro.-El titular de la Promotora de Playas, Alfredo Lacunza de la Cruz, indicó que el personal a su cargo se encuentra en constante capacitación para brindar una buena atención a bañistas y turistas que lleguen a disfrutar de la franja de arena de Acapulco durante este periodo vacacional de verano.

“Siempre, antes de cualquier temporada vacacional en el puerto de Acapulco, nuestros guardavidas de la Promotora de Playas se preparan intensamente en acondicionamiento físico, preparación y técnicas de rescate, RCP y diferentes formas de realizar un rescate para poder salvar la vida a los bañistas”, indicó Lacunza de la Cruz.

En este mismo sentido, el funcionario mencionó que los turnos del personal inician en punto de las siete de la mañana hasta las ocho de la noche, en los cuales participan un total de 40 guardavidas distribuidos en diferentes zonas de las playas del puerto de Acapulco.

“Siempre estaremos pendientes de salvaguardar la integridad de todos los bañistas; es un compromiso firme del gobierno del estado, de nuestra gobernadora, para poder seguir garantizando no solamente playas limpias, sino también playas seguras”, señaló el funcionario.

Ante los fenómenos de mar de fondo, que son habituales en esta temporada, Alfredo Lacunza hizo el llamado a la población a no ingresar al mar después de haber ingerido alimentos o bebidas embriagantes, a no perder de vista a los menores de edad y a seguir puntualmente las recomendaciones de los guardavidas para disfrutar de una estancia exitosa en las playas del Hogar del Sol.

Premian a artesanos del Concurso Artesanal 2025, Arte y Tradición Cuauhtémoc

Edvin López

Temalacatzingo, Mpio. de Olinalá .- Continuando con las acciones para fortalecer, dignificar, incentivar y preservar las artesanías guerrerenses, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, a través de la Secretaría de Fomento y Desarrollo Económico, se premió a los ganadores del Concurso Artesanal Temalacatzingo 2025 “Arte y Tradición Cuauhtémoc”.

En la premiación, la secretaria de Fomento y Desarrollo Económico, Teodora Ramírez Vega, destacó que este gobierno es promotor de la actividad artesanal, porque es una forma de sustento de vida y coadyuva a fortalecer la economía y el bienestar de las comunidades que se dedican a la elaboración de diversas artesanías.

Agregó que, a través de estas acciones, se impulsa y fortalece la actividad artesanal como una prioridad, para acercar los programas, concursos y servicios que permitan estimular a los artesanos para que sigan representando a Guerrero a nivel nacional e internacional.

Informó que se entregaron 35 premios, con una participación total de 153 piezas, y una bolsa de premios de 220 mil pesos, de los cuales 60 mil fueron aportados por el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART), 60 mil por el gobierno del estado y 100 mil por el ayuntamiento de Olinalá.

Agregó que, adicional a esta bolsa, se hizo entrega de 33 apoyos del programa de Impulso a la Producción y Comercialización de Artesanías, por un monto de 115 mil 500 pesos, para la adquisición de insumos y renovación de sus instrumentos de trabajo, haciendo un total general de 335 mil 500 pesos.

La funcionaria mencionó que en el concurso participaron artesanos de las comunidades de Temalacatzingo, San Antonio, Las Minas y Colonia San Pedro, del municipio de Olinalá, dedicados a la elaboración de piezas laqueadas con técnicas, materiales y diseños tradicionales.

Señaló que las categorías que participaron son: Juguetería, repisas y nichos, máscaras, jícaras, bateas, racimos de frutas, costureros, bolsas y canastas, nacimientos y maquetas, corte, barniz y nuevos diseños.

Se invitó a los artesanos a realizar el registro de sus marcas a través de la campaña de precio diferencial, tramitar el uso de la marca HECHO EN GRO, y de esta manera poder abrir canales de comercialización en eventos nacionales y plataformas digitales.

Fortalece el gobierno estatal estrategias para la protección de jornaleros agrícolas migrantes indígenas en Guerrero

Edvin López

Se busca reactivar la Comisión Intersecretarial de Atención a Jornaleros Agrícolas Migrantes Indígenas

Destacan funcionarios estatales la mejora de las condiciones laborales y de vida de los jornaleros agrícolas migrantes indígenas en Guerrero

Chilpancingo, Gro.—Con el objetivo de abordar temas relevantes en el ámbito laboral y mejorar las condiciones de trabajo de los jornaleros agrícolas migrantes indígenas de la entidad, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Omar Estrada Bustos, sostuvo una reunión de trabajo con el titular de la Secretaría para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos, Abel Bruno Arriaga, donde se dio continuidad a las instrucciones de la gobernadora del Estado, Evelyn Salgado Pineda, para implementar estrategias conjuntas entre las dependencias del gobierno estatal, con el fin de beneficiar a la población más vulnerable.

El titular de la STyPS, Omar Estrada, destacó la importancia de que las dependencias estatales trabajen de manera coordinada en la implementación de estrategias para la atención de los jornaleros agrícolas migrantes indígenas. En este sentido, subrayó la reactivación de la Comisión Intersecretarial de Atención a Jornaleros Agrícolas Migrantes Indígenas.

El secretario también enfatizó la necesidad de garantizar que las empresas donde laboran estos jornaleros respeten sus derechos humanos y laborales, afirmando que la STyPS está dispuesta a colaborar en la implementación de estrategias conjuntas para atender a este sector, siempre contando con el respaldo de la mandataria estatal.

Por su parte, Abel Bruno Arriaga, titular de la SEDEPIA, resaltó la importancia de la coordinación institucional para la atención de los jornaleros agrícolas migrantes indígenas. Señaló que se buscará la participación de más dependencias gubernamentales para crear un plan de acción que garantice una atención integral a este grupo más vulnerable.

Este esfuerzo institucional conjunto refleja el compromiso del gobierno estatal que preside Evelyn Salgado Pineda por mejorar las condiciones laborales y de vida de los jornaleros agrícolas migrantes indígenas en Guerrero.

A la reunión asistieron la directora del Servicio Nacional de Empleo Guerrero (SNEG), Araceli Sánchez García; la jefa del Departamento de Gestión Social y Atención de Jornaleros Agrícolas de SEDEPIA, Brianda Cruz Segura; y el secretario técnico, Arquímides Nabor Gil Ibáñez, entre otros asistentes.

Sagadegro promueve huertos de traspatio como modelo de autosuficiencia

Edvin López

Chilpancingo, Gro.— Como parte del compromiso de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda con la responsabilidad social y la promoción de la autosuficiencia alimentaria, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural inició la implementación de un huerto de traspatio en sus instalaciones de la capital del estado.

El huerto demostrativo tiene como objetivo capacitar a las y los productores interesados en replicar el modelo en pequeños espacios, como patios, con la finalidad de mejorar su alimentación, reducir gastos y fortalecer la cultura del autoconsumo. Las capacitaciones incluirán técnicas de siembra, cuidado y cosecha de cultivos, abarcando desde aspectos básicos hasta prácticas sustentables.

Además, se contempla la realización de visitas guiadas para niñas y niños de escuelas de nivel básico, quienes podrán conocer de cerca el proceso de sembrar y cosechar sus propios alimentos. Con ello, se busca fomentar, desde temprana edad, una conciencia sobre la importancia de la agricultura familiar y el cuidado del medioambiente.

Siguiendo la visión de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, la Sagadegro continúa impulsando este tipo de iniciativas, que no sólo promueven la educación agroalimentaria, sino que también abonan al bienestar de las familias guerrerenses. Con estas acciones, se reafirma su compromiso con un campo más justo, productivo y sostenible.

Evelyn Salgado transforma la vida de más de 20 mil mujeres con la Tarjeta Violeta

Edvin López

  • Inversión histórica: 172 MDP refrenda el compromiso de un Guerrero santuario para las mujeres
  • Guerrero: atención psicológica a mujeres crece 98 % — “Se atiende lo que antes era invisible para los gobiernos”: Evelyn Salgado
  • Tarjeta Violeta: empoderamiento de miles de jefas de familia con educación, autonomía económica y salud integral

Chilpancingo, Gro. – Con una inversión histórica superior a los 172 millones de pesos, más de 20 450 jefas de familia transforman su calidad de vida a través de la Tarjeta Violeta, informó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, acompañada por el secretario de Bienestar, Pablo Gordillo Oliveros, al presentar el Informe de Resultados que Transforman de este programa insignia en el estado de Guerrero.

En el marco de su próximo Cuarto Informe de Gobierno, la mandataria estatal refrendó su firme compromiso con las mujeres guerrerenses al incrementar el presupuesto y ampliar la cobertura territorial del programa en los últimos años, como parte de una política pública enfocada en la justicia social, la igualdad y la transformación de vidas desde la raíz.

Con transferencias económicas de 2,000 pesos bimestrales, la Tarjeta Violeta no solo proporciona un respaldo financiero directo, sino que impulsa el empoderamiento económico, el desarrollo educativo, la salud mental y la capacitación laboral, destacó la titular del Poder Ejecutivo.

Gracias a este programa, más de 800 mujeres aprendieron a leer y escribir, otras 1,200 concluyeron la primaria, 1,800 terminaron la secundaria y 1,638 completaron estudios de nivel medio superior y superior.

El secretario de Bienestar, Pablo Gordillo Oliveros, destacó que el programa también prioriza el bienestar emocional, con más de 23 mil consultas psicológicas y 1,600 mujeres con seguimiento terapéutico personalizado, gracias a la atención de profesionales de UNEME-CECOSAMA. Esto representa un incremento del 98.29 % en intervenciones psicológicas respecto al periodo anterior, resultado del firme compromiso del gobierno estatal con la salud mental, un tema que era invisible para los gobiernos anteriores.

“Hoy estamos atendiendo lo que antes era invisible para los gobiernos. Detrás de cada mujer que se atrevió a romper un ciclo de violencia, vamos a seguir abriendo caminos para que cada mujer continúe capacitándose, soñando, sanando y creciendo en todos los ámbitos”, expresó la gobernadora Evelyn Salgado.

Este programa llega a 24 municipios de las ocho regiones del estado, bajo un modelo de coordinación en el que participan instituciones como IMSS Bienestar, ICATEGRO, UAGro, CMIC, IMPE y organizaciones de la sociedad civil, lo que fortalece los alcances de la Tarjeta Violeta como una política pública con rostro de mujer y corazón.

“Más allá de las cifras, son las historias de vida de las mujeres”, resaltó Evelyn Salgado Pineda al destacar la importancia de la salud emocional y mental de las mujeres.

Salir de la versión móvil