Liz Tapia encabeza jornada de siembra de árboles, acompañada de 300 colaboradores de su gobierno

Yaremi López

El objetivo: mantener un Zihuatanejo verde

Como parte de las actividades desarrolladas por el Día del Árbol, la alcaldesa Lizette Tapia Castro inició este sábado una ambiciosa campaña de reforestación en la cabecera municipal. La alcaldesa recorrió las zonas a reforestar, en las que se plantaron 100 árboles de diferentes especies adaptadas al clima de la región.

En su mensaje, la alcaldesa Tapia Castro señaló que cada una de las áreas gubernamentales que participaron en la siembra de árboles tiene la responsabilidad de vigilar, durante un año, el crecimiento de los mismos, encargándose de hacer lo necesario para que se fortalezcan durante ese primer año y logren la madurez que necesitan para subsistir.

La alcaldesa indicó que con este tipo de acciones se cumple, como gobierno, con la responsabilidad de mantener un entorno amigable con el medio ambiente y con las personas que habitan en el municipio de Azueta. Agradeció a los participantes por poner su mejor esfuerzo, indicando que deben pensar que lo que están haciendo no es para un día o un mes… es para muchos años. Con ello, cumplirán con el dicho que se atribuye al poeta cubano José Martí: “A la vida hay que venir a escribir un libro, plantar un árbol y tener un hijo”.

En su participación, Israel Campos García, titular de la Dirección del Medio Ambiente y Recursos Naturales en el municipio, señaló que no se trata solo de regalar un árbol: “Estamos entregándoles el compromiso de sembrarlo y cuidarlo al menos durante el primer año”. Agregó que se realizó un estudio para determinar cuáles eran las especies adecuadas para sembrarse en Zihuatanejo, además de identificar qué lugares eran los más apropiados, con el fin de evitar problemas futuros con instalaciones de drenaje, agua potable o daños al pavimento de banquetas y calles, debido al tipo de raíces que desarrolla cada especie.

Finalizó señalando que este trabajo es una instrucción directa de la presidenta Lizette Tapia Castro, como parte de sus objetivos principales: mejorar la imagen de la ciudad, crear entornos saludables y mantener una imagen de municipio sustentable.

El Día del Abogado en México -Tinta Jurídica

Dr. Trinidad Zamacona López.

“El Abogado en México, cumple el más preciado anhelo de la sociedad, la JUSTICIA.

Adolfo López Mateos, Presidente de México, fue el que instituyó el Día del Abogado, como una festividad oficial, el 12 de Julio de eligió, para festejar a los profesionales del Derecho, debido a que el 12 de julio de 1533 se estableció en la Nueva España, la primera catedra para la enseñanza del Derecho, la primera mujer Abogada en México, “en 1898, María Asunción Sandoval Olaes se convirtió en la primera abogada mexicana. Defendió a personas en situación de vulnerabilidad, participó en los primeros círculos feministas y abrió paso a más mujeres juristas”. Enfrentó muchas críticas en una profesión dedicada solo a los hombres, por lo que abrió el camino para más juristas mujeres.

En donde exista un conflicto que no pueden resolver los particulares, siempre estará un Abogado, que los lleve ante el Juez que depende de un Tribunal para resolver con las pruebas que demuestre o demuestren la verdad de los hechos, para que el juzgador de forma libre, independiente y con la razón del derecho dicte una sentencia justa, equitativa e imparcial para que cada parte obtenga lo justo y equilibrado. 

La justicia la igual que la violencia no tiene género, si bien pareciera que la palabra se refiere al sexo femenino, en esencia no lo es, por ejemplo “La diosa de la justicia, a menudo representada como una mujer con los ojos vendados, una balanza y una espada, estas tres formas de representar a la justicia no es otra cosa que el símbolo de la imparcialidad en la que se deben de basar quienes aplican el derecho, la equidad que representa también un principio del derecho por lo que la equidad se refiere a la aplicación justa y flexible de las leyes, considerando las circunstancias particulares de cada caso para lograr un resultado más justo y equilibrado, (dar a cada quien lo que le corresponde, Domicio Ulpiano Jurista Romano) a él se le atribuye la expresión de esa frase, como un concepto del derecho.

Seguimos con Temis la Diosa de la Justicia, ella también en la representación que nos presenta “Simboliza la imparcialidad y la equidad en la aplicación de la ley. Esto tiene que ver por un lado la actitud que debe de mostrar el juzgador ser imparcial en los procesos juridiciales que le toca conocer, debe de actuar sin prejuicios, ni favoritismos, tomando decisiones basadas únicamente en la ley, las pruebas presentadas en el caso por cada una de las partes, lo que implica y lo obliga a no tener intereses personales o vínculos con las partes involucradas en el proceso, que puedan influir en su decisión, que viene siendo la sentencia, como se dijo con antelación la equidad se refiere a la aplicación justa y flexible de las leyes, cada caso es diferente en su esencia de los hechos, se busca la justo y lo equilibrado en la apelación ce la ley.

Ahora bien “La venda en los ojos representa la objetividad, asegurando que la justicia se imparte sin importar la identidad o las circunstancias de la persona involucrada”. Este principio del derecho para que se haga realidad la justicia significa que, el Juez debe de aplicar e interpretar las leyes de manera imparcial y basado en los hechos, evitando prejuicios o intereses personales, la resolución o sentencia que se dicte debe de tomar en cuenta el objeto de estudios en cuestión, sin importar su origen, posición social o cualquier otro factor subjetivo, que traiga como consecuencia un fallo que deje de observar este principio para dar un trato igual al de la contraria, de no ser así, sería discriminatorio o con favoritismo para una de las partes del proceso.

Porque tiene en uno de sus brazos una balanza bueno “La balanza simboliza la consideración cuidadosa de todos los argumentos y la evidencia antes de tomar una decisión”. Temis lleva la balanza como símbolo de que la justica debe de ser equitativa e imparcial, por ello el juzgador debe de evaluar ambos lados de un argumento de manera objetiva para llegar a dictar una decisión justa, dar cada quien lo que le corresponde, volvemos a la frase de Ulpiano.  

Para la justicia y su diosa Temis, “La espada representa el poder de la justicia para hacer cumplir sus decisiones”. Si el Juez que tiene las facultades y el poder para resolver el conflicto que se puso en su conocimiento, no hace cumplir sus decisiones, entonces diremos que tanto el Juez, la institución que representa no están cumpliendo su función, por ello es que la justicia es el anhelo de la sociedad.

Sin abogados no hay leyes, sin leyes no hay derecho, sin derecho no hay justicia y sin justicia no hay nada, Alfredo Dussauge. Para esta persona a la que se atribuyen estas frases que tienen que ver con el derecho y la justicia lo justifica de la siguiente manera, los Abogados están en el Congreso de donde nacen las normas, sin embargo en una sana critica, “Sin abogados no hay leyes”: el que estén ahí los juristas no garantizan que esas leyes sean justas y efectivas, hay leyes o reformas que lastiman a la sociedad como fue la reforma al Poder Judicial, son ineficaces o incluso perjudícales, por lo que respecta a que “Sin leyes no hay derecho”: es correcto que sin leyes no hay derecho, aquí le doy la razón pues las leyes es la base en donde descansa el derecho de los gobernados, con esas leyes es que se aplica el derecho para una mejor impartición de justicia, con las leyes se ayuda a la sociedad a resolver los conflictos, “Sin derecho no hay justicia”: afirmativo es este comentario no puede haber derecho sin justicia, la justicia justifica el derecho, y el derecho también justifica la justicia, son un binomio que existe para que prevalezca la paz social, sin un sistema jurídico y legal aprobado por el Congreso de la Unión, que sea sólido y justo, la misma justicia se vería comprometida. y por último sin justicia no hay nada, quiero pensar que se refiere a que la justicia es el tesón de la paz, no hay paz donde no hay justicia, esa es la razón por la cual los Abogados tenemos una gran responsabilidad dentro de la misma sociedad, tener paz es sinónimo de Justicia.

La profesión del Licenciado en derecho que forman las escuelas y facultades de derecho, es la punta de la búsqueda de la justicia, el Abogado se hace en los tribunales en donde echa manos de las leyes, (sistema jurídico) del derecho plasmado en las mismas (derechos, garantías, derechos humanos, prerrogativas) en donde descansa ese sistema jurídico, esas son las herramientas con las que llega a los tribunales en busca de la protección y la aplicación más exacta de la norma, las armas o herramientas del Abogado son esas, y con ellas va a luchar para que llegue la justicia a quien la pida, pero debe de narrar hechos creíbles, aportar las pruebas necesarias, debe de ser oído y vencido en juicio, para que se dé un veredicto ajustado a derecho, pero si no quedó conforme pueda apelar, a eso se le llaman las garantías al debido proceso, otros le llaman la garantía de audiencia, en donde tenga que ser escuchado, para eso es el derecho, para dar a cada quien lo que le corresponda; Víctor Hugo, el novelista francés, decía que “Escosa fácil ser bueno, lo difícil es ser justo” no seas bueno, sé justo, la verdad es que demasiada bondad solo te hace útil, no valioso; tiene relevancia el juzgador no tiene que ser bueno, tiene que ser justo al momento de resolver los asuntos que le tocó conocer,  la justicia no se trata de ser buen juez, se trata de ser justo en lo que se resuelve,  de manera equitativa, imparcial e independiente, por ello es que cuando la justicia se consulta se pierde la independencia y la autonomía del juzgador; “El derecho está hecho para Abogado y no el Abogado para el derecho” lo cierto es que el derecho debe de ser conocido por todos, pero solo el Abogado conociéndolo debe de usarlo para luchar por la justicia, el jurista no necesita de reconocimiento del gobierno, es el cliente el que le reconoce al momento de ganar un caso, fuentes del INEGI, hay en México, se estima que hay aproximadamente 442,000 abogados, son los que salen a luchar todos los días, por lo justo, lo equitativo, con objetividad, para alcanzar la justicia, según datos del primer trimestre de 2024. La distribución por género muestra que el 56.9% son hombres y el 43.1% son mujeres, la edad promedio de los abogados es de 41.6 años, en nuestro país, la profesión o  la carrera de Derecho es la segunda más estudiada, después de Administración, según el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).

Recuerden los Abogados o lo que se dedican a esta noble profesión que el “El Titulo lo sostiene un clavo en la pared, pero la Cedula Profesional la sostienes tú en los Tribunales” frases elaboradas por su servidor, para motivar a los que estudiaron derecho y tienen el titulo colgado en la pared a que salgan a luchar por la justicia, pero también les digo con esta otra frase que acuñe este 12 de julio, “El peor enemigo de la justicia es un Abogado que no conoce el Derecho” con la finalidad de que se hagan más abogado cada día, que estudien todos los días, la finalidad es que conociendo más el derecho, tendrás más oportunidades de empleo, de clientes, y por ultimo quizás muchos no estarán de acuerdo con que el “El Derecho se transforma en Justicia cuando se lleva a los Tribunales” frase que también es nuestra, lo que se traduce en que cuando las partes no se ponen de acuerdo para solucionar un conflicto lo hará el Juez, por ello es que ese derecho que dicen las leyes, las partes desean que se transforme en justicia, pronto, eficaz, imparcial, intendente, justa pero sobre todo con equidad, cuestión que el juez va a resolver y lo plasmara en su determinación, entonces no habla el juez, habla el Derecho.

Vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de EUA; no se negocia nunca la soberanía de nuestro país: presidenta Claudia Sheinbaum

Edvin López

Tenemos claro qué podemos trabajar con el Gobierno de EUA, y hay algo que no se negocia nunca: la soberanía de nuestro país, afirmó. “Siempre he dicho que en estos casos lo que hay que tener es cabeza fría para afrontar cualquier problema”, expuso.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que México llegará a un acuerdo con el Gobierno de Estados Unidos, esto ante el anuncio del presidente Donald Trump de imponer aranceles del 30 por ciento a todos los países del mundo; sin embargo, puntualizó que la soberanía del país nunca se negociará.

“La carta establece claramente que se busca llegar a un acuerdo para que no haya estos aranceles. Entonces, lo ponen para el 1.º de agosto. Y nosotros creemos que —por lo que platicaron el día de ayer nuestros compañeros— vamos a llegar a un acuerdo con el Gobierno de los Estados Unidos y que vamos a llegar, por supuesto, a mejores condiciones. Siempre he dicho que en estos casos lo que hay que tener es cabeza fría para afrontar cualquier problema”.

“Pero, además, yo me siento muy segura porque hay algo que tenemos en el gobierno, y es que representamos a nuestro pueblo, representamos la dignidad del pueblo de México. Y el pueblo de México es resistente, si lo saben los yaquis; valiente, si lo saben los yaquis. Y, además, siempre triunfa. El pueblo de México siempre triunfa, y así vamos a avanzar entre todas y todos. Además, tenemos claro qué podemos trabajar con el Gobierno de Estados Unidos y tenemos claro qué no. Y hay algo que no se negocia nunca: es la soberanía de nuestro país”, informó luego de inaugurar el Hospital Comunitario Vícam Switch.

Recordó que el viernes 11 de julio, una delegación mexicana de las secretarías de Economía, Relaciones Exteriores, Hacienda, Seguridad Pública y Energía se reunió con los departamentos de Estado, de Comercio y de Energía, además del Consejo de Seguridad Nacional y la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos, para instalar una mesa de trabajo permanente binacional.

Sólo una jovencita egresó de la Telesecundaria“Mi patria es primero” de un pueblo de Tixtla

IRZA

– Aunque soy la única alumna que egresa este ciclo, no estoy sola. Estoy acompañada por el esfuerzo de muchas personas que me ayudaron a llegar hasta aquí”, dijo la graduada Yaquelín Simón Arrabales

Chilpancingo, Gro.- En la comunidad de Plan de Guerrero, municipio de Tixtla, Guerrero, la Escuela Telesecundaria “Mi patria es primero” clausuró el ciclo escolar 2022–2025 con una sola alumna egresada: Yaquelín Simón Arrabales.

Pese a ser la única estudiante que concluyó el tercer grado, la institución, organizó una ceremonia completa en su honor: hubo vals, poesía, entrega de certificado y discursos que conmovieron a todos los presentes.

El acto se realizó este viernes, a tan sólo 10 minutos de la cabecera municipal de Tixtla, sobre la carretera a Chilapa. La escuela, que durante el ciclo escolar apenas albergó a 13 estudiantes, celebró a Yaquelín con el mismo esmero que si se tratara de una generación completa.

En medio de bancas vacías y un escenario sencillo, el nombre de Yaquelín resonó. Con su uniforme, con el rostro iluminado por una mezcla de nervios, gratitud y orgullo, fue la protagonista de una ceremonia diseñada especialmente para ella. Una celebración que, más allá del protocolo, fue un homenaje a la constancia, al esfuerzo y a la esperanza que florece incluso donde parece que todo falta.

En su discurso, Yaquelín, de 15 años de edad, dijo lo siguiente: “Aunque soy la única alumna que egresa este ciclo, no estoy sola. Estoy acompañada por el esfuerzo de muchas personas que me ayudaron a llegar hasta aquí. Gracias a mis maestras y maestros por dedicarme su tiempo y por nunca dejar de creer en mí.”

Como cada generación, ella también eligió su nombre. Lo hizo en honor a su tía fallecida por complicaciones de Covid-19: “Profra. Isidra Simón Pascual”. Además, nombró padrino de generación a su tío político, el profesor de Ayotzinapa, Ismael Abraján de la Cruz, quien durante su mensaje la definió como símbolo de fortaleza y valentía.

“Cuando caminó por estos pasillos seguramente pensó en claudicar, pero, al contrario, eso la fortaleció. La vida se trata de eso, de fortalecerse”, dijo.

El director del plantel, Metodio Comonfort Ventura, encabezó la ceremonia, donde expresó que “es lo que produce la escuela, lo que cambiamos: una vida. Es la satisfacción de un maestro verla crecer… sé que va a terminar una carrera.”

Como abanderada de la escolta, Yaquelín hizo la entrega final del lábaro patrio a sus compañeros. Un acto simbólico que marcó no solo el fin de su etapa escolar, sino el inicio de un futuro que ella ha decidido tomar en sus propias manos.

Realizó el congreso del estado la primera convención nacional de líderes del éxito Guerrero

Edvin López

Chilpancingo, Gro.- El Congreso del Estado realizó la Primera Convención Nacional de Líderes del Éxito Guerrero, donde participaron mujeres y hombres jóvenes de distintas partes de la República Mexicana, así como de diversos municipios de la entidad.

Dicho evento, realizado en coordinación con la diputada Leticia Mosso Hernández, tiene como objetivo empoderar a las y los jóvenes, invitarlos a que pongan todo su esfuerzo en hacer efectivos sus propósitos.

Al dar la bienvenida a esta primera convención organizada por la revista Líderes del Éxito, el diputado Jesús Urióstegui García, presidente de la Junta de Coordinación Política, se congratuló de que el Congreso del Estado respalde este tipo de eventos, dada la importancia del esfuerzo que realizan las y los jóvenes para poder escalar en espacios donde se toman decisiones que impactan en la sociedad.

Aplaudió que las y los jóvenes actualmente ya no sean solo actores testigos, sino actuantes participativos, y que sigan abriendo puertas a otras y otros jóvenes.

“Se necesita una juventud participativa, porque en la actualidad los espacios dentro de los gobiernos ya son ocupados por las y los jóvenes, por lo que juegan un papel importante para el desarrollo del país y, en consecuencia, de Guerrero”, apuntó el también coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso.

Finalmente, el legislador reiteró que el Congreso del Estado es de puertas abiertas, y los instó a seguir impulsando iniciativas que les permitan tener voz en los diversos temas que incidan en muchas y muchos más jóvenes del país.

En el evento estuvieron presentes el secretario de la Juventud del Gobierno del Estado, Carlos Sánchez García; la regidora del Ayuntamiento de Chilpancingo, Nahomi Nicole Cambray Valdez; de la revista Líderes del Éxito asistieron el presidente, Ángel Alejandro Alarcón Bautista, y la secretaria general, Yohatzin Zuleima Rodríguez Ojeda; además, asistió Adrián Chávez Galeana, en representación de la diputada Leticia Mosso Hernández.

Supervisan autoridades del IMSS Guerrero Hospital General de Zona de Iguala

Madian Jimenez

• Revisaron avance de la Estrategia Nacional “2-30-100”.

• El objetivo: fortalecer la atención a la población derechohabiente.

Autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero supervisaron el Hospital General de Zona (HGZ) con Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 4, en el municipio de Iguala, para fortalecer la atención que se brinda a la población derechohabiente.

Por instrucciones de la titular del IMSS en Guerrero, Dra. María de Lourdes Díaz Espinosa, durante dos días un equipo multidisciplinario de autoridades de esta Representación evaluó los procesos de los servicios médicos que se brindan a la población en su estancia hospitalaria y de urgencias.

El objetivo es mejorar la oportunidad y la calidad de atención para los derechohabientes, en cumplimiento con la instrucción del director general, maestro Zoé Robledo.

Se revisaron también los procesos administrativos y se efectuaron mesas de trabajo con las áreas de Personal, Administración, Informática, Finanzas, Prestaciones Económicas, Abasto, entre otras. La evaluación incluyó trámites, servicios de la Subdelegación de Iguala y el Centro de Seguridad Social local (CSS).

Durante la supervisión estuvieron presentes representantes sindicales, y se reiteró la importancia de redoblar esfuerzos para mejorar los indicadores, la atención y el buen trato a las personas usuarias.

Asimismo, se dio seguimiento al avance de la Estrategia Nacional “2-30-100”, instruida por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, cuyo objetivo es reducir los tiempos de espera en cirugías, consultas de Medicina Familiar y de especialidad.

Como parte de las acciones de la Estrategia “2-30-100”, se llevó a cabo una jornada quirúrgica de prótesis de rodilla en el HGZ, que beneficiará a 80 pacientes.

Propone diputada atención prioritaria y diferenciada en instituciones para personas en vulnerabilidad.

Boletín

Chilpancingo, Gro.– Para establecer mecanismos de atención prioritaria en instituciones públicas para personas en situación de vulnerabilidad, mediante oficinas accesibles, módulos especializados y sistemas de fila preferencial, garantizando un trato digno, equitativo y sin discriminación en el acceso a los servicios públicos, la diputada Araceli Ocampo Manzanares (Morena) propone adiciones a la Ley para el Bienestar del Estado de Guerrero.

En la iniciativa, que analiza la Comisión de Desarrollo y Bienestar Social, la legisladora señala que en cada sociedad existen grupos en situación de vulnerabilidad que, por diversas condiciones sociales, económicas, culturales, físicas o psicológicas, enfrentan mayores obstáculos y riesgos de ser discriminados, excluidos o violentados.

Por eso, agrega que establecer una normatividad específica para su protección es una necesidad imperiosa para garantizar una verdadera igualdad y salvaguardar la dignidad de cada individuo.

Dijo que “los grupos en situación de vulnerabilidad, incluyendo niñas, niños y adolescentes, pueblos indígenas y afromexicanos, personas con discapacidad, personas pertenecientes a la comunidad LGBTIQ+, migrantes, entre otros, se encuentran expuestos a un riesgo significativo elevado. La violencia generalizada, la consolidación de la criminalización organizada, la pobreza multidimensional y la discriminación sistémica son factores que exacerban las condiciones que los tornan particularmente susceptibles a sufrir violaciones graves de sus derechos fundamentales”.

En ese sentido, la diputada expone que proteger estos grupos significa reconocer que no todos enfrentan los mismos desafíos y que, por lo tanto, las soluciones no pueden ser uniformes, especialmente en el acceso a los servicios públicos, ya que es crucial que sean accesibles y equitativos para todas y todos.

Por ello, su propuesta de adición de un artículo 16 Bis a la Ley para el Bienestar del Estado de Guerrero es para establecer que toda institución pública establecerá mecanismos de atención prioritaria y diferenciada para las personas que integran los grupos sociales en situación de vulnerabilidad.

Acapulco, ¡el destino favorito del verano! Miles disfrutan sus vacaciones en el Hogar del Sol

Edvin López

Acapulco, Gro.– Los destinos del Hogar del Sol en Guerrero se posicionan como los favoritos para los turistas durante las vacaciones de verano 2025, luego de que este fin de semana se registró el arribo de miles de visitantes, resultado de las estrategias y gestiones impulsadas en materia turística por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.

Con una amplia oferta turística en sus destinos consolidados, Guerrero propicia experiencias positivas para los visitantes que eligen al Hogar del Sol como su lugar favorito para descansar.

La Secretaría de Turismo de Guerrero, a cargo de Simón Quiñones Orozco, informa que este domingo la ocupación hotelera general en el estado se ubicó en 56.7 puntos porcentuales.

En Acapulco se reporta una ocupación hotelera promedio de 51.9 %: la zona Diamante registró 41.6 %, la zona Dorada 62.3 % y la zona de la Bahía Histórica un promedio de 36.8 %.

El binomio de playa Ixtapa-Zihuatanejo reporta una ocupación general de 69.3 %, mientras que Taxco de Alarcón alcanza una ocupación hotelera de 64.1 %.

Como parte de las estrategias impulsadas por la gobernadora Evelyn Salgado para fortalecer el sector turístico en la entidad, y en coordinación con aliados estratégicos y representantes de eventos destacados, se ha trabajado para garantizar experiencias positivas durante la temporada vacacional en los destinos consolidados.

Estas acciones comprenden una agenda turística relevante que incluye diversos eventos artísticos, culturales, deportivos y de reuniones. Tal es el caso del concierto de Grupo Firme, que se llevó a cabo este sábado 12 de julio en la Arena GNP Seguros de la zona Diamante de Acapulco, donde miles de turistas y residentes disfrutaron de una gran presentación de esta banda de música regional mexicana.

La gobernadora Evelyn Salgado ha informado que esta presentación forma parte de la agenda turística 2025 del Hogar del Sol, destacando las actividades programadas para toda la temporada de verano. En el caso de Acapulco, este concierto fue parte del festival OlaFest, desarrollado en Mundo Imperial, donde también se presentarán obras de teatro, actividades deportivas y más conciertos, con artistas como Rosy Arango, Los Ángeles Azules y Daniel Boaventura.

Como parte de la estrategia para garantizar el bienestar de los visitantes, la Secretaría de Turismo Estatal opera ocho módulos de atención al turista instalados durante la temporada vacacional: dos en Acapulco, y uno en cada uno de los siguientes destinos: Ixtapa-Zihuatanejo, Taxco, Iguala, Copala, y dos más de manera itinerante en Coyuca de Benítez y Chilpancingo. Además, se realizan recorridos en puntos turísticos de cada municipio para ofrecer información y atención integral.

Escuadrón de Entrenamiento del Japón reforesta el Cerro del Mogote del Parque Papagayo de Acapulco

Edvin López

La gobernadora Evelyn Salgado dispuso todas las facilidades y apoyos para la realización de diversas actividades que fortalecen la amistad entre naciones.

Acapulco, Gro.– Como parte de las actividades de hermanamiento de la Escuadra de Entrenamiento de la Fuerza Marítima del Japón en nuestro país, esta mañana se llevó a cabo una jornada de reforestación en el Cerro del Mogote del Parque Papagayo.

El pasado viernes 11 de julio, en un acto protocolario, la gobernadora Evelyn Salgado dio la bienvenida a la delegación japonesa, y a su vez instruyó a los funcionarios estatales para que proporcionaran todas las facilidades durante su estancia en el puerto de Acapulco para el desarrollo de diversas actividades.

El director del Parque Papagayo, Abel Luvio Villanueva, agradeció el apoyo y la visita de los marinos japoneses, quienes plantaron alrededor de 120 árboles frutales y de la región en el Cerro del Mogote.

Comentó que esta actividad es parte del hermanamiento entre Japón y México, y que con ello se refuerzan los lazos de amistad que datan de cientos de años.

En la actividad también participaron elementos de la Secretaría de Marina de la Octava Región Naval y estudiantes de la Universidad Autónoma de Guerrero, así como algunos ciudadanos pertenecientes a la Asociación Amigos de Japón en Acapulco.

Del Escuadrón de Entrenamiento de Japón participaron oficiales y cadetes, quienes también estuvieron presentes en el ritual prehispánico de sahumación en el temazcal Macuilxóchitl, ubicado en la cima del cerro El Mogote.

La escuadra japonesa se mostró muy interesada en el cuidado y la reforestación del Parque Papagayo, además de que se dio una sana y grata convivencia con el personal operativo.

Por último, el director del Parque Papagayo, Abel Luvio, invitó a la ciudadanía a participar en la actividad cultural que se tiene programada este día a las 5:30 de la tarde en el auditorio del Parque, misma que se preparó por parte del gobierno del estado para dar la bienvenida a los integrantes del Escuadrón de Entrenamiento del Japón y para que conozcan más de la cultura mexicana y guerrerense.

El Gobierno del Estado inicia distribución de libros de texto gratuitos para el ciclo escolar 2025-2026 en los almacenes del estado

Edvin López

Se distribuirán 4 millones 690 mil 611 ejemplares a niños y niñas de preescolar, primaria y secundaria

Chilpancingo, Gro.—Con el objetivo de garantizar el abasto de libros de texto en las instituciones educativas de la entidad, la Secretaría de Educación Guerrero inició la distribución de libros de texto gratuitos para Educación Básica, correspondientes al ciclo escolar 2025-2026, en los almacenes de las ocho regiones del estado.

Gracias al esfuerzo conjunto del Gobierno del Estado, encabezado por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, se busca fortalecer la educación de 747 mil 136 niñas y niños de preescolar, primaria y secundaria.

Se distribuirán 4 millones 690 mil 611 libros, de los cuales ya se cuenta con un avance del 77.30 por ciento en su recepción en los 15 almacenes regionales ubicados en las ocho regiones del estado.

El responsable de la distribución de los libros de texto en la SEG, Carlos Francisco Carvajal Peralta, informó que el proceso de distribución reporta avances significativos en la entrega de los libros.

En el nivel de primaria, se ha completado la recepción del 100 por ciento de los ejemplares asignados, 2 millones 479 mil 197 libros, de los cuales ya se ha distribuido el 50 por ciento a las escuelas.

Por otro lado, en preescolar se ha entregado el 62.26 por ciento y en secundaria el 71.23 por ciento, mientras que para telesecundaria iniciará la entrega de libros.

La primera etapa de distribución comenzó en mayo pasado, alcanzando un avance del 26.43 por ciento a nivel estatal. Los almacenes que han recepcionado más libros son Acapulco, Tlapa y Chilpancingo.

Salir de la versión móvil