El gobierno de Guerrero privilegia el diálogo con autoridades comunitarias para impulsar el desarrollo y bienestar social de la Montaña

Edvin López

El subsecretario de Desarrollo Político y Social, Francisco Rodríguez Cisneros, encabezó una reunión con comisarios y delegados de Metlatonoc, Cochoapa el Grande, Copanatoyac, Tlapa, Atlixtac, Xalpatláhuac y Ahuacuotzingo

Tlapa de Comonfort, Gro.– El subsecretario de Desarrollo Político y Social, Francisco Rodríguez Cisneros, encabezó una reunión de trabajo con autoridades locales de los municipios de Metlatonoc, Cochoapa el Grande, Copanatoyac, Tlapa, Atlixtac, Xalpatláhuac y Ahuacuotzingo, con el objetivo de atender de manera directa las necesidades prioritarias de las comunidades de la región Montaña, como lo ha instruido la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.

Durante el encuentro, con 35 delegados y comisarios de localidades de Aquilpa, San Pablo Atzompa, Atlamajalcingo, Filadelfia y San Miguel Amoltepec de la región Montaña, Rodríguez Cisneros reiteró que el gobierno del estado reconoce las luchas legítimas de los pueblos originarios y mantiene un compromiso firme con la justicia social, el respeto a los derechos humanos y la transformación de las condiciones de vida en esta región.

“El diálogo y la voluntad política son las vías para construir justicia social. Desde el gobierno de la maestra Evelyn Salgado, reafirmamos que las puertas están abiertas para quienes defienden con dignidad las causas de sus comunidades”, expresó el subsecretario.

Los comisarios y delegados manifestaron que mantienen una participación activa para que continúe el desarrollo en la infraestructura de sus localidades y reconocieron el apoyo del gobierno del estado con las reuniones que han sostenido con la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, además del compromiso del gobierno federal con el nuevo hospital de Tlapa.

En esta reunión también participó el director general de la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (CICAEG), Martín Vega González, quien explicó que, para atender algunas de las solicitudes específicas en materia de caminos y puentes, es necesario trabajar en coordinación con los ayuntamientos para la elaboración de los proyectos técnicos.

El gobierno del estado refuerza los lazos con las autoridades comunitarias, convencido de que la paz y el bienestar social se forjan localmente, con cercanía, justicia y respeto a los derechos colectivos.

El Gobierno del estado convoca al Concurso Estatal de Artesanía Guerrerense Manos Creadoras 2025

Edvin López

Chilpancingo, Gro.– El Gobierno del estado, a través de la Secretaría de Cultura, convoca a las artesanas y artesanos mayores de 18 años, guerrerenses o residentes en el estado, a participar en el Concurso Estatal de Artesanía Guerrerense.

Manos Creadoras 2025 “Lo hecho en Guerrero está bien hecho”. La titular de Secultura, Aída Martínez Rebolledo, destacó el interés de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, por apoyar la riqueza cultural de Guerrero a través de concursos que reconocen la labor que realizan los artesanos en la entidad.

Agregó que podrán inscribirse con piezas individuales o conjuntos artesanales elaborados con técnicas y materiales tradicionales de Guerrero, con un valor aproximado de 15 mil pesos, con creación de piezas decorativas, utilitarias o portables, en disciplinas como textil, alfarería, orfebrería, cestería, talabartería, joyería, escultura, carpintería, entre otras.

Las propuestas se evaluarán por su calidad, técnica, diseño, proceso de elaboración y limpieza, y las piezas ganadoras formarán parte del acervo estatal y se exhibirán en el Palacio de Cultura “Ignacio Manuel Altamirano” en Chilpancingo. Se otorgarán 30 premios de adquisición y diploma.

Cierre de convocatoria: 31 de julio de 2025 a las 16:00 horas. Los resultados se darán a conocer el 15 de agosto en las redes sociales de la Secretaría de Cultura de Guerrero. Pueden consultar la convocatoria completa y descargar el formato de inscripción en: https://www.guerrero.gob.mx/convocatoria/concurso-estatal-de-artesania-guerrerense-manos-creadoras-2025

Continúan los trabajos de limpieza y retiro del lirio acuático en la bahía de Acapulco

Edvin López

Acapulco, Gro.– Por instrucción de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, personal de la Promotora y Administradora de los Servicios de Playa de Acapulco continúa, por quinto día consecutivo, con los trabajos de limpieza y retiro del lirio acuático en diferentes puntos de la bahía de Acapulco.

El titular de la dependencia estatal, Alfredo Lacunza de la Cruz, precisó que el lirio acuático que es retirado fue arrastrado por las corrientes marinas tras la apertura de las barras de Tres Palos y Coyuca.

Estas acciones —dijo— son realizadas con el objetivo principal de preservar el equilibrio ecológico de la zona y garantizar que turistas y habitantes locales puedan disfrutar de espacios costeros en condiciones óptimas.

Con estos esfuerzos se refrenda el compromiso con el medio ambiente y la importancia de contar con playas limpias y seguras.

Anuncia SICT inversión de 1,880 MDP en programa carretero para Guerrero

Edvin López

Detallan avances en infraestructura, caminos artesanales y acciones emergentes por huracán Erick

#Guerrero es el estado con más caminos artesanales en construcción: SICT

Ciudad de México. – Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, presentó los avances del programa carretero en Guerrero, que proyecta una inversión de 1,880 millones de pesos destinada a mejorar la conectividad, además de atender los daños ocasionados por el huracán Erick en la red carretera federal y estatal.

Entre los proyectos prioritarios de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para impulsar la conectividad en Guerrero se encuentra el eje Cuautla–Tlapa, donde se intervienen 30 kilómetros del tramo en Guerrero, con un entronque en Puebla. Actualmente se cuenta con 141 trabajadores, 77 máquinas y seis frentes de obra. El avance es del 5 %, con cortes en taludes y movimientos de tierra ya visibles.

Dijo que, pasado el huracán, se reactivaron los trabajos en la carretera Salina Cruz–Zihuatanejo, que conecta a Guerrero con Oaxaca, ampliando ocho puentes y construyendo otros nuevos, particularmente en el tramo de Cuajinicuilapa hacia Acapulco. También se avanza en la ruta Toluca–Zihuatanejo, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional.

Como parte de las acciones emergentes por el huracán Erick, se han removido hasta el momento 173 mil metros cúbicos de material, y se habilitó el paso en toda la red federal, tanto libre como de cuota, en un plazo de 48 horas. Se realizan inspecciones estructurales en 10 puentes y se refuerzan los ubicados en Tortugas, El Papayo y Pedregal.

El funcionario destacó la instalación de un puente emergente en Omitlán, luego de que las lluvias arrasaran con el paso provisional. A la par, ya se construye el puente definitivo. En total —dijo—, se reconstruyen 63 puentes y 43 tramos carreteros, de los cuales 46 puentes ya están en proceso, como parte del programa carretero federal para Guerrero.

Esteva Medina también informó que, derivado de las gestiones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, el estado de Guerrero concentra el mayor número de caminos artesanales a nivel nacional. De los 135 caminos que se atienden este año en todo el país, 83 están en Guerrero, equivalentes a 138 kilómetros. Todo esto, con una inversión general de 3 mil millones de pesos para este año y una proyección de 15 mil 500 millones de pesos hasta 2030.

Salir de la versión móvil