Acapulco, sede del inicio de la temporada 2025-2026 de Hyrox México

Edvin López

*Por primera vez se realizará en el puerto el evento de talla internacional

Acapulco, Gro.- Por primera vez, Acapulco será sede de la inauguración de la temporada 2025-2026 de Hyrox México, un evento deportivo internacional sin precedentes que involucra una carrera fitness de 8 km y 8 workouts, y que se llevará a cabo el próximo mes de septiembre.

En conferencia de prensa, el secretario de Turismo de Guerrero, Simón Quiñones Orozco, expresó que septiembre es considerado como un mes de temporada baja, por ello, este evento de talla internacional propiciará una importante actividad turística, una estrategia que forma parte de la nueva política turística impulsada por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.

Agregó que se espera la presencia de más de 8 mil participantes y 7 mil acompañantes, registrando más de 15 mil personas en total, beneficiando con esto de manera directa al sector turístico y a la actividad económica de la entidad.

Por su parte, el director general de Hyrox México, Nuño Pérez-Pla, informó que este evento de talla internacional, a desarrollarse los días 6 y 7 de septiembre, tendrá como sede la Expo Mundo Imperial, y los circuitos se realizarán en un espacio de 17 mil metros cuadrados; además de que esta competencia está diseñada para atletas principiantes y profesionales a partir de los 16 años sin un límite de edad máxima.

Comentó que ya se han realizado 9 mil 700 pre-registros, de los cuales, mil 100 han sido vendidos; resultado que refleja una respuesta positiva, por lo que se espera que durante las próximas dos semanas se registre la venta total de los accesos.

Nuño Pérez-Pla también reconoció la importancia de Acapulco como primer destino de México, además de las condiciones de clima e infraestructura con la que se cuenta actualmente para poder realizar este tipo de eventos de alto impacto; asimismo, destacó el apoyo y coordinación que se mantiene con el Gobierno del estado de Guerrero y con sus aliados estratégicos como Mundo Imperial, para garantizar un desarrollo positivo de esta competencia.

El director general del Grupo Mundo Imperial, Seyed Rezvani expresó que Acapulco se encuentra más fuerte que nunca y con una oferta turística renovada en materia de turismo deportivo, gracias a los trabajos realizados por el gobierno estatal, a través de la Sectur Guerrero, y como resultado de una gran colaboración, Mundo Imperial ha sido sede de eventos de alto impacto en distintas vocaciones y actividades.

La elección judicial fue un éxito, votaron cerca de 13 millones de personas; más del doble que la consulta de juicio a expresidentes y de los votos que obtuvo la oposición hace un año: presidenta claudia sheinbaum

Edvin López

  • Recordó que el 2 de junio de 2024, el PAN obtuvo 9.6 millones de votos, el PRI 5.7 millones de votos y Movimiento Ciudadano 6.2 millones de votos 
  • Destacó que la elección al Poder Judicial fue un hecho inédito, impresionante, maravilloso y democrático 
  • “Apostaban a que no iba a salir nadie a votar, bueno votaron más de los que votan por ellos”, resaltó

Ciudad de México.- La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que la primera elección democrática del Poder Judicial fue todo un éxito, ya que salieron a votar libremente cerca de 13 millones de mexicanas y mexicanos, más del doble de los que participaron en la consulta para el juicio a expresidentes, que se realizó en agosto del 2021, y más de los votos que recibió cada uno de los partidos de la oposición en la elección del 2 de junio de 2024.

“En mi caso pensé: si vota el mismo número de personas que votaron para el primer ejercicio de consulta, que fue el de los expresidentes, es un muy buen resultado; y resulta que votó el doble, 13 millones de personas que salieron a votar por el Poder Judicial. Ahora, comparemos, 128 senadores o las dos terceras de 128 senadores frente a 13 millones de personas. Entonces, por supuesto que es un éxito la elección. La gente salió a votar libremente y decidió por quién votar”, comentó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo.

Resaltó que contrario a las críticas, en la elección del Poder Judicial hubo mayor participación si se compara con los votos que obtuvo cada uno de los partidos políticos de la oposición en las elecciones del 2024: el PAN obtuvo 9.6 millones, el PRI 5.7 millones y Movimiento Ciudadano 6.2 millones, por ello, aseguró que lo sucedió ayer con la elección del nuevo Poder Judicial fue un hecho inédito, impresionante, maravilloso y democrático.

“Lo que más gusto da, más felicidad, es la participación de la gente y eso habla de lo que he dicho, y les molesta, les enoja, México es el país más democrático del mundo, aunque a ellos no les guste”, agregó.

Destacó que las y los mexicanos eligieron a un nuevo Poder Judicial que garantizará un verdadero Estado de Derecho, contrario al sistema actual que en ocho meses ha otorgado a 169 personas de la delincuencia organizada cambios de medidas, entre ellas, muchas liberaciones; 70 amparos a un miembro de la delincuencia organizada; decisiones que posponen el pago de impuestos.

Además del nepotismo que padece, ya que el 50 por ciento de los miembros del Poder Judicial son primos, hermanos, sobrinos, cuñados; problemática reconocida por el propio PJ.

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, aseguró que la elección del Poder Judicial se llevó a cabo en paz y tranquilidad en la que se eligieron 881 cargos del Poder Judicial Federal y mil 801 cargos de Poderes Judiciales locales. Además de que se realizaron elecciones locales en Durango y Veracruz donde se eligieron 251 presidencias municipales, 251 sindicaturas y 956 regidurías.

Asimismo, reconoció el trabajo de las instituciones encargadas de organizar y vigilar la elección: al Instituto Nacional Electoral (INE) y a los organismos públicos locales electorales, al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales de la FGR y a las 522 mil 654 personas que fungieron como funcionarios de casillas.

Expuso que se prevé que el INE informe este lunes 2 de junio los resultados de ministras y ministros de la SCJN; el miércoles 4 de junio de magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial; el jueves 5 de junio para magistraturas de la Sala Superior del TEPJF; el viernes 6 de junio, de magistraturas de Salas Regional del TEPJF; el domingo 8 de junio, para magistraturas de Circuito; y el martes 10 de junio, para juezas y jueces de Distrito.

La consejera jurídica del Ejecutivo Federal, Ernestina Godoy Ramos, expuso que el 1 de junio el pueblo fue el actor principal, y cuyo proceso se remonta al 5 de febrero de 2024, cuando el expresidente Andrés Manuel López Obrador presentó un paquete de reformas constitucionales y legales, entre ellas la del Poder Judicial; en tanto que el 2 de junio se logró una mayoría legislativa que permitió llevar a cabo la reforma al PJ, que fue discutida en parlamento abierto, tuvo más de 100 modificaciones para posteriormente ser aprobada y publicada el 15 de septiembre de 2024.

Posteriormente cada Poder de la Unión estableció un Comité de Evaluación de las y los aspirantes a ocupar algún cargo dentro del Poder Judicial y adicionalmente se modificó la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales; y se expidieron las Leyes Orgánica del Poder Judicial de la Federación y de Carrera Judicial del Poder Judicial de la Federación.

Decreta congreso de guerrero su sede como espacio 100 por ciento libre de humo de tabaco y emisiones, sumándose a acciones contra su consumo

Boletín

Chilpancingo, Gro.- El Congreso de Guerrero reafirmó su compromiso de generar iniciativas que fortalezcan las políticas públicas en materia de salud, para combatir las enfermedades ocasionadas por el consumo de tabaco e implementar acciones de prevención y concientización en la población guerrerense, en especial la niñez y las juventudes sobre los riesgos del tabaquismo y fomentar estilos de vida saludable, coincidieron el diputado presidente de la Mesa Directiva, Jesús Parra García y la diputada presidenta de la Comisión de Salud, Beatriz Vélez Núñez.

Lo anterior, durante la Declaración y Develación de la Placa “Espacios 100 por Ciento Libre de Humo de Tabaco y Emisiones”, en las instalaciones del Congreso local, así como la entrega de reconocimiento por parte del Comisionado Para la Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado de Guerrero, Fausto Eduardo Olivares Huerta, por coadyuvar en acciones para dar cumplimiento a la Ley General para el Control de Tabaco y su reglamento, que plasma declarar espacios cien por ciento libres de humo de tabaco, acción a la que se suma el Poder Legislativo guerrerense.

Al dar un mensaje y realizar el acto de clausura, el presidente de la Mesa Directiva, diputado Jesús Parra, dijo que la develación de la placa “Espacios 100 por Ciento Libre de Humo de Tabaco y Emisiones” pone de manifiesto el compromiso social y humano de las diputadas y diputados de la LXIV Legislatura, pero también del presidente de la Junta de Coordinación Política, diputado Jesús Urióstegui García, del personal técnico y administrativo para sumarse a la campaña del Día Mundial sin Tabaco, que consiste en crear conciencia, promover modificaciones en leyes en la materia para generar mejores políticas públicas y reducir la demanda del consumo del tabaco en la ciudadanía en general, en especial en los jóvenes.

Informó que el Congreso del Estado, en años anteriores ya se había sumado a generar espacios cien por ciento libres de humo de tabaco, y la actual legislatura retoma el compromiso para trabajar de manera conjunta y coordinada con la titular de la Secretaría de Salud, a quien le reconoció el arduo trabajo que ha mantenido con su equipo de especialistas y psicólogos para atender temas de salud pública como las adicciones.

En su oportunidad, la diputada Beatriz Vélez Núñez, presidenta de la Comisión de Salud, informó que en el mundo el consumo de tabaco es la segunda causa principal de muerte a nivel mundial y la primera por cáncer de pulmón.

Agregó que, en México más de 14 millones de personas fuman y el 19.8 por ciento de los adolescentes ya consume tabaco, iniciando, muchos de ellos desde los 14 años, según datos de la Secretaría de Salud afectando a madres, padres, hijos y amigos, convirtiéndose en un problema de salud pública que requiere atención inmediata.

“Por eso, celebro la conmemoración de un día más sin tabaco y que el Congreso del Estado se mantenga como un espacio libre de humo. Felicito a la Secretaría de Salud por su incansable labor y refrendo nuestro compromiso como diputadas y diputados para seguir legislando en favor de la salud de todas y todos los guerrerenses.” Finalizó.

Por su parte, la titular de la Secretaría de Salud en el Estado, Alondra García Carbajal, dijo que declarar en el Congreso del Estado espacio libre de humo representa un avance en materia de salud porque se suma a las acciones para reducir los peligros que conlleva el consumo de tabaco, causando problemas de bronquitis, cáncer de pulmón, cardiopatía, cáncer de esófago, vejiga, garganta, páncreas colón y cuello uterino, entre otros.

Participaron el presidente de la Junta de Coordinación Política, diputado Jesús Urióstegui García; el diputado Pánfilo Sánchez Almazán; el subdirector de Recursos Humanos, Jesús Alberto García Valenzo; la Coordinadora de Salud Mental y Adicciones del Estado de Guerrero, Silvia Adelina Benítez Almazán; la subsecretaria de Prevención y Control de Enfermedades de la Secretaría de Salud Guerrero, Jessy Solchaga Rosas, así como personal del Congreso local.

Acapulco cada día tiene más turismo, dice la presidenta Claudia Sheinbaum

IRZA

Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- La presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo aseveró que en Acapulco se está trabajando de forma coordinada con el gobierno del estado y con el del municipio para el reordenamiento turístico, la recuperación económica y la seguridad “la gente está contenta por el trabajo que se está haciendo”.

Este lunes en la conferencia matutina en Palacio Nacional la presidenta fue consultada sobre los hechos de violencia en el puerto de Acapulco, a pesar de que se han desplegado unos 10 mil agentes de la Guardia Nacional (GN) en una estrategia especial que se ha desplegado desde hace un par de años.

La presidenta recordó que este domingo acudió al puerto de Acapulco, acompañada con parte de su gabinete para acudir a una ceremonia oficial por el día de la Marina “fuimos a eso, la verdad, el día de la Marina nacional no solo es por la Marina armada de México, sino para todo lo que tiene que ver con los mares en nuestro país, incluida la Marina Mercante, fuimos a eso”.

La presidenta aseveró que en Acapulco “estamos haciendo un trabajo coordinado muy bueno, de hecho, la gente que tuve oportunidad de platicar con ellos en el recorrido del Aeropuerto a la base de la marina, la gente está contenta por el trabajo que está haciendo el Fondo Nacional de Turismo en Acapulco, Conagua y muchas otras instituciones y también en seguridad”.

Reiteró que en Acapulco se han desplegado “muchos elementos de la Guardia Nacional y ha habido varias detenciones, y que venga el gabinete de Seguridad puede responder alguno de esos temas, pero vamos avanzando en Acapulco”.

Se le preguntó si el tema de la inseguridad, de los asesinatos, de la quema de unidades del transporte no puede afectar a la agenda turística del principal destino que tiene Guerrero, y evadiendo la pregunta dijo: “Acapulco cada día tiene más turismo, se ve muy bonito Acapulco, los invito a que vayan a Acapulco, la verdad la Costera está preciosa, está muy bien Acapulco, mucho turismo, muchísimo”.

Comentó que en Acapulco “están llenos los restaurantes, muchísimo, muchísimo turismo, los edificios que fueron dañados por el Otis todos están en rehabilitación, algunos ya totalmente rehabilitados, el hotel Elcano que estaba pendiente su rehabilitación hubo un grupo empresarial que decidió adquirirlo y ponerse a trabajar, muy buen trabajo está haciendo ahí la Secretaría de Turismo, el gobierno del estado y la presidenta municipal y mucha coordinación”.

Incinera la FGR casi 800 kilos de narcóticos en Chilpancingo

IRZA

Chilpancingo, Gro.-(IRZA).- La Fiscalía General de la República (FGR) incineró aquí un total de 794 kilos 913 gramos con 110 miligramos de narcóticos y 45 objetos del delito, relacionados con diversos expedientes iniciados por delitos contra la salud en sus distintas modalidades.

La FGR informó que la incineración se realizó a través de su Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en Guerrero, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional.

Indicó que, entre los narcóticos destruidos, se encuentran 572 kilos 119 gramos con 120 miligramos de marihuana, 208 kilos 980 gramos con 500 miligramos de opio, 12 kilos 582 gramos con 600 miligramos de semillas de marihuana y un kilo 150 gramos con 700 miligramos de semillas de amapola.

Asimismo, 37 gramos con 630 miligramos de clorhidrato de metanfetamina, 27 gramos con 300 miligramos de goma de opio, 11 gramos con 300 miligramos de sustancia negativa, 30 plantas de marihuana, nueve plantas de amapola y tres gramos con 960 miligramos de clorhidrato de cocaína. Además, fueron inutilizados 45 objetos del delito.

Se precisa que esta diligencia ministerial se realizó aquí, en Chilpancingo, bajo la supervisión de un representante del Órgano Interno de Control de la FGR, quien verificó el conteo, pesaje e identificación de los narcóticos y objetos destruidos.

Asimismo, se contó con el apoyo de personal de la Policía Federal Ministerial (PFM), la Policía Estatal, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, así como peritos en química y fotografía forense de la institución.

Lizette Tapia Castro impulsa la educación y la cultura ambiental con entretenimiento

Yaremi López

CineKids cumple con el objetivo para el que fue creado

El pasado miércoles, el equipo de la Dirección de Desarrollo Social y Humano llegó hasta la comunidad de San José Ixtapa para compartir una función del programa CineKids con las y los habitantes del lugar, especialmente con niñas y niños de esta comunidad.

Este programa, que ha sido un gran éxito desde su creación en la pasada administración de Jorge Sánchez Allec, lleva entretenimiento y diversión, pero también presenta documentales sobre temas de salud, cuidado del medio ambiente, uso responsable del agua, bullying y alimentación saludable.

CineKids forma parte integral de los programas que, en materia de educación y cultura ambiental, está impulsando el gobierno que preside la alcaldesa Lizette Tapia Castro.

El titular del área, junto con sus colaboradores, atendió a más de 120 niñas, niños y padres de familia que disfrutaron de una tarde llena de sorpresas, emoción, palomitas, chocolates y jugos.

Con este tipo de eventos, se cumple una de las prioridades del gobierno de Lizette Tapia Castro: llevar esparcimiento a colonias y comunidades, pero también fortalecer la educación de nuestras niñas y niños, porque ese es el futuro que se está construyendo en el municipio de Zihuatanejo de Azueta.

170 valientes cruzan a nado la bahía en reto de resistencia y superación

Por Aldo Valdez Segura

Como ya es tradición, cada mes de junio se lleva a cabo el cruce a nado de la bahía. En esta ocasión, alrededor de 170 atletas aceptaron el reto de nadar desde Playa Las Gatas hasta Playa Principal. Desde muy temprano, la mañana del domingo, los participantes se dieron cita en el muelle principal, punto de reunión para esta actividad.

Los intrépidos nadadores llegaron puntuales y fueron trasladados en lanchas hasta Playa Las Gatas, donde se encontraba el punto de salida. Ahí ya los esperaba la presidenta municipal, Lizette Tapia Castro, quien dio la señal para que iniciaran su travesía a lo largo de la bahía de este pueblo mágico.

El recorrido fue de un kilómetro con 800 metros. Muchos nadadores participaron con el objetivo de mejorar sus tiempos personales o como preparación para futuras competencias. Sin embargo, los más destacados fueron aquellos que se aventuraron en esta experiencia como un reto personal, para romper miedos, paradigmas o simplemente superarse a sí mismos.

Al final del evento, los ganadores recibieron premios en efectivo, cerrando con éxito una edición más de esta emotiva y significativa prueba de resistencia y determinación.

Lizette Tapia Castro realiza 5ta Campaña de Colposcopía

Yaremi López

Este sábado, la presidente Lizette Tapia Castro, acompañada de integrantes de su Cabildo, acudió a la Unidad Municipal de Especialidades Médicas, a cargo de la doctora Cynthia Anaid Beltrán Ríos, para dar el arranque oficial a la quinta campaña de colposcopía en beneficio de las mujeres azuetenses.

Atendiendo a 100 mujeres con el estudio de colposcopía para detectar posibles lesiones cérvico-uterinas. En caso de detectarse a tiempo, recibirán tratamiento básico de electrocirugía, que se realiza en la misma unidad por la doctora Patricia Neri, colposcopista y reconocida especialista a nivel nacional, enfatizó la alcaldesa Tapia Castro.

En los casos donde se detecten afectaciones mayores, las pacientes serán canalizadas a la unidad de Cancerología en el puerto de Acapulco, con el respaldo del Gobierno Municipal de Zihuatanejo.

Al tomar la palabra, la presidente Lizette Tapia Castro expresó que uno de los logros que más satisfacción le ha dejado durante su administración ha sido tener la oportunidad de poner en marcha un proyecto ambicioso que atienda las necesidades de salud del municipio. Señaló que, a pesar de contar con una clínica del IMSS y un hospital general, las instancias estatales y federales muchas veces no logran cubrir por completo las necesidades de atención médica de la población.

Agregó que, anteriormente, ya se contaba con la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR), la cual se ha transformado en la Unidad Municipal de Especialidades Médicas (UMEM), donde actualmente se brinda atención en:

• Rehabilitación física

• Terapia del lenguaje para niñas y niños

• Colposcopía

• Ultrasonido mamario

• Papanicolaou

• Penescopias

• Ginecología

• Nutrición

• Optometría

• Traumatología

• Psicología clínica

Además de diversas campañas médicas que se realizan de forma programada a lo largo del año.

“La Unidad Municipal de Especialidades Médicas es ya una realidad”, aseveró la presidente Tapia Castro, al destacar que gracias a este esfuerzo se ofrece atención médica en especialidades que, para muchos sectores de la población, son inaccesibles por el alto costo de las consultas.

Con todo lo anterior, el municipio se mantiene como un referente en la promoción de la salud, trabajando de forma permanente en beneficio de las y los ciudadanos.

13 albergues en Zihuatanejo, listos en casos de emergencia

Por Isaac Castillo Pineda

En esta temporada de lluvias y ciclones 2025, la Dirección de Protección Civil y Bomberos de Zihuatanejo informó que ya se encuentran habilitados 13 albergues temporales que podrán utilizarse en caso de afectaciones a viviendas por fenómenos hidrometeorológicos.

El titular de la dependencia, Jorge Cervantes Álvarez, explicó que entre los espacios más importantes se encuentran el Auditorio Municipal, el Auditorio de la Dirección de Deportes y el plantel CONALEP 027, además de otras instalaciones distribuidas en diferentes puntos del municipio.

La activación de estos refugios dependerá de la categoría del fenómeno: si es de grado 1 a 3, se activan ciertos albergues, mientras que para niveles de mayor intensidad se prevé el uso de instalaciones con mayor capacidad de respuesta.

Cervantes Álvarez señaló que la ubicación y el equipamiento de estos albergues han sido diseñados para responder a distintas necesidades de la población en caso de evacuación o contingencia por lluvias intensas, inundaciones, deslaves o ciclones.

Para emergencias, la ciudadanía puede comunicarse a las líneas directas de Protección Civil al 755 172 0705 y 755 554 7551, donde se brindará atención inmediata y orientación.

Salir de la versión móvil