Evelyn Salgado reconoce a las Fuerzas Armadas y llama a construir un país libre de desigualdad y corrupción

Edvin López

“La dignidad de México está por encima de todo”, afirmó la gobernadora al conmemorar la Batalla de Puebla

Chilpancingo, Gro.– Al conmemorar el 163 aniversario de la Batalla de Puebla, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda reconoció el patriotismo y compromiso de las Fuerzas Armadas de México con la protección del país y el servicio al pueblo. Asimismo, reiteró su llamado a construir, entre todas y todos, un mejor futuro para México, libre de desigualdad, mentira y corrupción.

“México no se vende, no se entrega ni se doblega. Hace 163 años, nuestro país no solo ganó una batalla, ese día hicimos historia. Aquella victoria demostró que la dignidad nacional está por encima de todo”, expresó la mandataria estatal.

Desde las instalaciones del 50 Batallón de Infantería de la 35 Zona Militar, en Chilpancingo, la gobernadora rememoró la gesta heroica del 5 de mayo de 1862, cuando el Ejército Mexicano, al mando del general Ignacio Zaragoza, venció al ejército francés, considerado en ese entonces uno de los más poderosos del mundo.

Durante la ceremonia, la presidenta de México y Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas, Claudia Sheinbaum Pardo, tomó protesta de bandera —de manera simultánea y a través de una red digital— a los soldados del Servicio Militar Nacional, clase 2006, remisos y mujeres voluntarias.

Con voz firme, la titular del Ejecutivo federal exhortó a los 37 mil 442 jóvenes del Servicio Militar Nacional, distribuidos en 168 centros de adiestramiento en todo el país, a honrar a México con responsabilidad y entrega.

El comandante del 50 Batallón de Infantería, Carlos Javier Jaramillo Huerta, reconoció el compromiso de los jóvenes guerrerenses que se integran a las filas del SMN, destacando su disciplina y vocación de servicio.

Al evento asistieron autoridades civiles y militares, entre ellas: el comandante de la Novena Región Militar, Ernesto Zapata Pérez; el comandante de la 35 Zona Militar, Jorge Pedro Nieto Sánchez; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Ricardo Salinas Sandoval; el presidente del Congreso del Estado, Jesús Parra García; y la encargada de despacho de la Secretaría General de Gobierno, Anacleta López Vega.

Ataque armado en panteón Las Cruces deja tres trabajadores muertos en Acapulco

Agencias

Tres trabajadores voluntarios del panteón Las Cruces fueron asesinados este sábado en un ataque armado perpetrado por sujetos desconocidos, informó la Dirección de Panteones del municipio.

De acuerdo con el reporte del C5, alrededor de las 15:05 horas se registraron varias detonaciones al interior del cementerio. Testigos señalaron que los agresores ingresaron por la parte trasera y dispararon directamente contra los trabajadores.

Uno de los hombres murió en el lugar, mientras que los otros dos fallecieron más tarde en un hospital debido a la gravedad de las heridas. La directora de panteones, Lourdes Cristino Jaimes, confirmó que las víctimas no eran empleados municipales, sino voluntarios.

La zona fue acordonada por elementos de la Policía Estatal y la Guardia Nacional, y los cuerpos fueron trasladados al Semefo del poblado El Quemado para las diligencias correspondientes. Este es el tercer ataque armado registrado en el panteón en lo que va del año.

Capturan ejemplar histórico en el 40º Torneo Internacional de Pesca del Pez Vela

ALDO VALDEZ SEGURA

Zihuatanejo, Gro.— Se hizo historia en la edición número 40 del Torneo Internacional de Pesca del Pez Vela, donde cerca de 400 participantes zarparon desde este destino turístico en busca del ejemplar más imponente de los mares del Pacífico mexicano.

Durante tres intensas jornadas, los pescadores iniciaban sus faenas desde las 7:00 de la mañana, teniendo como límite las 3:00 de la tarde para regresar a puerto. Solo así sus capturas eran válidas ante el comité organizador, conformado por la Cooperativa Pesquera Teniente José Azueta, responsable de supervisar las pesadas oficiales.

El momento cumbre del torneo llegó con una hazaña que no se veía desde hace dos décadas: la embarcación comandada por Benigno Guzmán logró capturar un pez vela de 47 kilogramos, una marca histórica que le valió el primer lugar. El segundo puesto fue para la embarcación Palamar, capitaneada por Francisco Velasco, y el tercer lugar lo obtuvo Kun Maciel.

Sin embargo, los reflectores también apuntaron hacia la categoría de marlín. Eber Vejar se llevó la ovación con un ejemplar de 195 kilogramos, superando ampliamente a Juan Mata, quien ocupó el segundo lugar con un marlín de 110 kilogramos.

Con récords, sorpresas y un ambiente de camaradería, la edición 40 del torneo concluyó como un rotundo éxito, consolidándose como una de las competencias de pesca deportiva más relevantes del país.

Reto “Costeñitos Bikers” reúne a decenas de ciclistas en su tercera edición

Aldo Valdez Segura

Coacoyul, Gro.— Con entusiasmo y gran espíritu deportivo se llevó a cabo con éxito la tercera edición del reto “Costeñitos Bikers”, una competencia ciclista que reunió a decenas de participantes en el pintoresco poblado de Coacoyul, en el municipio de Zihuatanejo.

Desde tempranas horas del domingo, los ciclistas comenzaron a congregarse en el punto de salida, donde recibieron su kit de participación, indicaciones generales del recorrido y realizaron ejercicios de calentamiento. Previo al arranque, el comité organizador verificó que todos los participantes portaran correctamente su casco de seguridad, medida fundamental para garantizar una jornada sin contratiempos.

El recorrido estuvo dividido en dos rutas: una corta y otra larga, adaptadas al nivel y condición física de los competidores. Ambas ofrecieron paisajes espectaculares y un reto físico importante, con trayectos que incluyeron sitios emblemáticos como Playa Blanca, Playa Larga y los alrededores del aeropuerto local.

A lo largo del trayecto no se reportaron incidentes graves, salvo algunas ponchaduras de llantas que no impidieron que los ciclistas disfrutaran de una jornada llena de compañerismo, esfuerzo y pasión por el ciclismo.

La meta fue el punto de encuentro final, donde familiares, amigos y organizadores recibieron a los participantes entre aplausos y un reconocimiento simbólico por haber completado el desafío. Sin duda, una edición más del reto “Costeñitos Bikers” que fortalece el deporte y el espíritu de comunidad en la región.

Lizette Tapia Castro premia a los ganadores de la 40ª edición del Torneo de Pesca del Pez Vela 2025

Yaremi López

Concluye con gran éxito el torneo de pesca más antiguo del país

La presidenta municipal, Lizette Tapia Castro, asistió al cierre del Torneo de Pesca del Pez Vela, que durante tres días se llevó a cabo en Zihuatanejo en su edición número 40.

Acompañada por autoridades navales, miembros del cabildo, el representante del Gobierno del Estado y los integrantes de la Cooperativa Teniente José Azueta —organizadora del torneo—, la alcaldesa encabezó la ceremonia de premiación a los ganadores.

Armando Javier Torres, presidente de la cooperativa, agradeció a las autoridades militares y, en especial, a la presidenta Lizette Tapia Castro por el respaldo brindado, el cual hizo posible la realización del evento, que se consolida cada vez más como uno de los más importantes del país.

También se entregó un reconocimiento al expresidente municipal Jorge Sánchez Allec por el apoyo otorgado durante los seis años que estuvo al frente del gobierno local, lo cual permitió que el torneo adquiriera solidez y continuidad en su organización.

En su mensaje, la alcaldesa Tapia Castro agradeció a todos los participantes de esta edición, subrayando que el torneo se ha posicionado como un evento de relevancia nacional e internacional gracias a su excelente organización. Además, destacó que este tipo de competencias reflejan la gran riqueza de la fauna marina que posee nuestra costa.

Con la incorporación de la categoría Catch and Release (atrapa y suelta), se busca fomentar la conservación de las principales especies marinas.

Premiación de los ganadores en las principales categorías:

Primeros lugares:

   •   Categoría Catch and Release (atrapa y suelta):

Con 14 liberaciones, la embarcación Bo Marlin obtuvo un premio de 120 mil pesos.

   •   Categoría Marlín:

Con un ejemplar de 195.900 kg, la embarcación Cheyenne obtuvo un premio de 120 mil pesos.

   •   Categoría principal – Pez Vela:

Con un ejemplar de 47.950 kg, la embarcación Guzmán Bros. obtuvo un premio de un millón trescientos mil pesos.

Al ser abordada por medios de comunicación locales, la alcaldesa Tapia Castro expresó su satisfacción por el éxito del torneo y felicitó a los organizadores por superarse cada año. Destacó que Ixtapa Zihuatanejo alcanzó una ocupación hotelera global de poco más del 94 % durante el fin de semana largo, siendo la más alta entre los destinos turísticos del estado.

El evento concluyó con un animado baile popular, entre el entusiasmo desbordado de los asistentes.

Adrenalina al máximo en el Primer Campeonato de Downhill en el paraíso costero

Aldo Valdez Segura

El rugir de las ruedas, la velocidad vertiginosa y el paisaje incomparable convirtieron al primer Campeonato de Downhill en una experiencia inolvidable tanto para los competidores como para los espectadores. Este evento extremo reunió a deportistas provenientes de distintos rincones del país, todos con un mismo objetivo: desafiar la gravedad y disfrutar de la adrenalina en estado puro.

Desde el viernes comenzaron a llegar los participantes al pueblo mágico anfitrión, quienes aprovecharon para disfrutar de su exquisita gastronomía y de sus paradisíacas playas. El sábado se llevó a cabo el reconocimiento de pista, teniendo como escenario la escénica ruta Riscaillo–La Ropa, un tramo de carretera ideal para este tipo de competencia.

El Downhill, disciplina que combina el uso de patines, patinetas y mucha velocidad, encontró en esta vía sinuosa y llena de curvas el escenario perfecto. Durante la competencia, los intrépidos atletas lograron alcanzar velocidades cercanas a los 100 kilómetros por hora, desafiando los límites del cuerpo y la física.

Los asistentes vivieron una jornada llena de emociones, adrenalina y paisajes de ensueño, convirtiendo este primer campeonato en un éxito rotundo y sentando las bases para futuras ediciones aún más espectaculares.

Lizette Tapia Castro da el banderazo de salida en el 3er Reto Costeñitos Bike 2025

Yaremi López

Evento deportivo que se consolida en la región

ZIHUATANEJO, GRO. – La mañana de este domingo, la presidenta municipal Lizette Tapia Castro dio el banderazo de salida al 3er Reto Costeñitos Bike, evento de ciclismo de montaña realizado en la comunidad de El Coacoyul.

La competencia reunió a más de 400 ciclistas, tanto locales como visitantes, quienes recorrieron rutas de 35 y 45 kilómetros, disfrutando de los paisajes naturales de la región.

En su mensaje de bienvenida, la alcaldesa reiteró su compromiso con el impulso al deporte en el municipio:

“Impulsaré de manera decidida las actividades deportivas que fomentan la sana convivencia y el trabajo en equipo entre los jóvenes y adultos de Zihuatanejo.”

Tapia Castro destacó que cada año el Reto Costeñitos Bike suma más participantes, no solo del municipio, sino también de diversas zonas del Bajío, lo que refuerza su intención de seguir promoviendo el ciclismo de montaña como una disciplina clave para el desarrollo deportivo y turístico.

“La ruta es padrísima. En el trayecto, los ciclistas disfrutan del senderismo, la naturaleza y la fauna, apreciando lo hermoso que es Zihuatanejo y la comunidad de El Coacoyul”, expresó la alcaldesa.

El 3er Reto Costeñitos Bike fue un rotundo éxito y se suma a la creciente agenda de eventos deportivos que consolidan a Zihuatanejo como un destino ideal para la práctica de diversas disciplinas al aire libre.

Claudia Sheinbaum lanza el Plan Integral “Amor con amor se paga” en 10 municipios del oriente del Edomex

YAREMI LÓPEZ

Tlalnepantla, Estado de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo puso en marcha el Plan Integral “Amor con amor se paga” en 10 municipios del oriente del Estado de México, con acciones enfocadas en salud, educación, transporte público, seguridad, agua potable y mejoramiento urbano, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de millones de mexiquenses.

“Ustedes le han dado mucho al país, mucho, y este programa se llama ‘Amor con amor se paga’ por todo lo que han contribuido a México”, expresó Sheinbaum durante el anuncio.

El plan beneficiará a los municipios de Tlalnepantla, Nezahualcóyotl, Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, La Paz, Texcoco y Valle de Chalco Solidaridad.

Entre las principales acciones destacan:

Agua y drenaje

Se invertirán recursos en obras hidráulicas. En Ecatepec, ya operan 20 pozos que antes estaban fuera de servicio, y en Chalco se llevan a cabo trabajos para prevenir inundaciones.

Salud

Cada municipio contará con un Centro de Salud con Servicios Ampliados (CESSA). En Ecatepec se construirá un hospital oncológico, y entre Nezahualcóyotl y Chimalhuacán se edificará un hospital de 200 camas que complementará al Hospital General de Zaragoza. También entrarán en operación los hospitales IMSS Bienestar de Valle Ceylán y Chicoloapan. Asimismo, se implementará el programa “La muestra viaja” y se garantizará la disponibilidad de 180 medicamentos esenciales en centros de salud.

Educación

Se construirán universidades en los 10 municipios, además de 20 preparatorias nuevas o reconvertidas a partir de escuelas secundarias. Continuará el programa “La Escuela es Nuestra”, y se edificarán Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI) en coordinación con los gobiernos municipales.

Transporte público

El próximo 12 de mayo se inaugurará el Trolebús Elevado Chalco–Santa Martha, que será ampliado hasta Ixtapaluca. También se proyectan nuevas líneas del Cablebús y la renovación de unidades de transporte público.

Mejoramiento urbano

Se construirán mil kilómetros de Senderos Seguros, se instalarán nuevas luminarias y se otorgará a cada municipio un tren de pavimentación para labores de bacheo.

Seguridad

Se implementará un mando único en la región oriente, que coordinará a las policías municipales, estatales, la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, así como las fiscalías.

Inversión y desarrollo

El coordinador del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED), Armando Quintero Martínez, informó que en 2025 se invertirán más de 13,500 millones de pesos en estas acciones, con una proyección sexenal de más de 48,000 millones de pesos. Además, se destinan más de 33,000 millones de pesos a Programas para el Bienestar en beneficio de 275 mil personas.

La secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Elena Vega Rangel, detalló que se han entregado 47,764 apoyos de 40 mil pesos para mejoramiento de vivienda y próximamente se distribuirán otros 40,288. En Tlalnepantla se otorgaron 1,600 apoyos, parte de una meta de 6 mil. También se han entregado 2 mil escrituras, se ofrecerá asistencia técnica para planes de desarrollo urbano y se mejorarán espacios públicos como los parques de Las Caballerizas y Miguel Hidalgo. Además, se construirán 71 mil viviendas del programa “Vivienda para el Bienestar”.

La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, reconoció el compromiso de la presidenta con la entidad: “Con este Plan Integral, Claudia Sheinbaum demuestra que es posible asignar recursos con sentido social y justicia para las y los mexiquenses”.

Al evento asistieron integrantes del gabinete federal, autoridades estatales y municipales, así como beneficiarios de los programas.

Evelyn Salgado preserva tradiciones del Barrio de la Santa Cruz de Chilpancingo

Edvin López

*La gobernadora asistió a la celebración patronal por el Día de la Santa Cruz 

Chilpancingo, Gro. – La gobernadora Evelyn Salgado Pineda celebró junto a vecinas y vecinos del tradicional Barrio de la Santa Cruz, en Chilpancingo, la fiesta patronal en honor al “Día de la Santa Cruz”. 

La mandataria asistió a la misa solemne oficiada por el padre Benito Cuenca, vicario general de la diócesis Chilpancingo- Chilapa y por invitación del Párroco, Gamaliel Villalobos Medina.

Durante la ceremonia eucarística, Salgado Pineda acompañó con respeto y cercanía a la comunidad católica, refrendando su compromiso de gobernar de la mano del pueblo. 

Posteriormente, compartió el pan y la sal con los colonos y el comité organizador, en un ambiente de convivencia, tradición y fraternidad, promoviendo el respeto a las tradiciones y fortaleciendo el tejido social desde las comunidades.

Solorio ratificó su demanda de revocación de mandato en contra de Abelina López

IRZA

– Acapulco está abandonado, acusa

Chilpancingo, Gro.-(IRZA).- El 3 veces excandidato a la Alcaldía de Acapulco, por diferentes partidos políticos, Ramiro Solorio Almazán, ratificó este viernes en el Congreso local la demanda de revocación de mandato que promueve en contra de la alcaldesa de ese municipio, Abelina López Rodríguez.

Tras cumplir los requerimientos que le solicitó la Comisión Instructora, reiteró que la edil porteña ha incurrido reiteradamente en el presunto abandono de sus funciones y omisión en el cumplimiento de sus obligaciones como autoridad local.

Ramiro Solorio presentó a Rigoberto Ramos Romero como su abogado patrono, notificó el domicilio particular y el centro de trabajo de la alcaldesa, donde podrá ser legalmente informada del avance del proceso.

La demanda de revocación presentada el pasado lunes 21 de abril por el también catedrático de la Universidad Autónoma de Guerrero, con un sustento de más de 500 firmas de ciudadanos, quedó asentada en el expediente CI/LXIV/JSRC/001/2025.

Entrevistado al salir de la sede legislativa, a la que no se permitió el acceso a la prensa, Solorio consideró que este acto marca un “precedente saludable en la vida pública de Guerrero”, al abrir la vía para que los ciudadanos puedan exigir cuentas a sus autoridades. “La participación ciudadana es la esencia de la democracia”, señaló.

“El municipio está cada día más abandonado: calles rotas, socavones, drenajes colapsados, y una violencia creciente ante la total ausencia de programas de prevención del delito”, acusó.

También señaló que no se han recuperado los módulos de seguridad ni funcionan las cámaras que, afirmó la edil, se habían adquirido previamente: “no hay un solo programa serio de prevención del delito en Acapulco. Tomarse una foto no es hacer prevención”.

Además, denunció que la alcaldesa ha incumplido con la celebración de sesiones públicas y abiertas de Cabildo, como lo establece la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de Guerrero. A ello se suman constantes viajes al extranjero, presuntamente sin los permisos correspondientes del Congreso local.

“Nunca en la historia de Acapulco habíamos tenido una alcaldesa con estos niveles de abandono. Es la peor presidenta municipal que ha tenido el puerto (sic), y lo peor es que cuando se le cuestiona sobre temas graves, como la seguridad, se burla, dice que ella no es la fiscal y que solo hablará de su jolgorio”, expresó.

Ramiro Solorio sostuvo que esta es la primera vez que se impulsa un juicio de revocación de mandato en Guerrero por parte de la ciudadanía, respaldado por “la inconformidad de miles de acapulqueños” que, según dijo, han padecido un abandono manifiesto de las autoridades del municipio.

Además, confió en que el Congreso actuará conforme a sus atribuciones y continuará con el procedimiento: “Podremos demostrar que hay un incumplimiento reiterado y que procede la revocación de mandato. Confío plenamente en el Poder Legislativo”. (www.agenciairza.com)

Salir de la versión móvil