Rescatan a extranjero privado de la libertad y asegura droga en Tlacoachistlahuaca

Edvin López

Chilpancingo, Gro.— La Fiscalía General del Estado de Guerrero (FGE Guerrero) informa que, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Guerrero (SSPGro), se logró el rescate de una persona del sexo masculino, de nacionalidad guatemalteca, en el municipio de Tlacoachistlahuaca.

La acción operativa derivó de un reporte por privación de la libertad. Al arribar al lugar, los elementos de seguridad localizaron a la víctima al interior de un domicilio. El rescatado manifestó que se encontraba retenido contra su voluntad y que sus familiares ya habían realizado un pago por su liberación, sin que los responsables cumplieran con el acuerdo.

Durante la intervención, también fueron asegurados aproximadamente 80 kilogramos de hierba verde seca, con características similares a la marihuana.

La persona rescatada y los objetos asegurados fueron puestos a disposición del Ministerio Público, quien integra la carpeta de investigación correspondiente.

La FGE Guerrero reafirma su compromiso con la protección de la vida, la libertad y la seguridad de la ciudadanía, a través del fortalecimiento de las acciones interinstitucionales para combatir los delitos que afectan a la sociedad guerrerense.

Celebra Lizette Tapia Castro a mujeres del municipio por el Día de las Madres

Yaremi López

Disfrutaron de una gran noche, con música y grandes sorpresas

Este viernes, en una celebración adelantada, el gobierno municipal que encabeza Lizette Tapia Castro festejó a las mamás del municipio con una gran fiesta celebrada en el campo de béisbol de la Unidad Deportiva.

El evento congregó a poco más de 6 mil mujeres, madres de familia que bailaron al ritmo de la Banda Chikillos, el grupo Son de Acá y el grupo musical Los del Sabor, quienes pusieron el ambiente para una noche inolvidable.

La esperada rifa de grandes regalos, como recámaras, salas, estufas, refrigeradores, lavadoras, camas con colchón, tinacos y televisiones, causó una gran alegría entre quienes resultaron ganadoras.

Se adaptaron espacios para la toma de fotos del recuerdo, así como un stand 360 para grabación de videos, entre otras actividades. Además, las asistentes disfrutaron de bebidas refrescantes y botanas.

En su mensaje, la alcaldesa Tapia Castro felicitó a las asistentes y señaló que las mujeres tienen un papel especial en la vida al decidir ser madres, ya que el hecho de tener un hijo es un motor que las impulsa a salir adelante y, en muchos casos, a sacar adelante a toda la familia.

Agregó que el 10 de mayo siempre es un día especial en nuestro país, porque reconocer a quien nos dio la vida es un acto de amor y justicia, y en Zihuatanejo sabemos valorar el papel fundamental que tienen las mamás en nuestras vidas.

El entusiasmo fue creciendo, logrando un ambiente inmejorable en una noche llena de sorpresas y alegría.

Zihuatanejo, epicentro del voleibol de playa juvenil en Guerrero

Aldo Valdez Segura

Zihuatanejo, Gro. – Con más de 100 equipos participantes, la calidez de Playa Larga fue el escenario perfecto para el Festival Estatal Infantil y Juvenil de Voleibol de Playa, celebrado este fin de semana en este destino turístico que reafirma su título no oficial de “capital del deporte” en Guerrero.

Durante dos intensas jornadas, el sol y la arena fueron testigos del esfuerzo, la pasión y el talento de las jóvenes promesas del voleibol estatal, quienes buscaron su clasificación al Campeonato Nacional, que tendrá lugar, también en Zihuatanejo, del 3 al 6 de julio de este año.

La jornada inaugural se llevó a cabo el sábado por la mañana con la presencia de la alcaldesa Lizette Tapia Castro, quien dio la bienvenida a los equipos e hizo un llamado al juego limpio y al respeto entre competidores, destacando el carácter festivo y deportivo del evento. Los partidos se extendieron hasta las cinco de la tarde, dejando claro el nivel competitivo de cada encuentro.

El domingo continuaron los duelos de grupo, y hacia el mediodía se definieron a los campeones en distintas categorías. En la juvenil mayor, Acapulco se impuso a los Linces de Zihuatanejo en un emocionante encuentro. En la juvenil menor, el Club Avispas, equipo local, dominó el podio al conseguir el primer y segundo lugar. Por su parte, en la infantil menor, Acapulco volvió a figurar al derrotar a las Avispas de Zihuatanejo.

Con este evento, Zihuatanejo no solo demostró su capacidad logística y hospitalaria, sino que se consolida como un punto clave en el mapa del deporte juvenil en México. Playa Larga volverá a vestirse de gala en julio, cuando las mejores duplas del país regresen para competir por la gloria nacional sobre la arena del Pacífico.

Ixtapa Zihuatanejo recibe al grupo de la Guía Gastronómica Culinaria Mexicana

Yaremi López

**Lizette Tapia Castro destaca las fortalezas turísticas y gastronómicas del destino

La presidenta municipal, Lizette Tapia Castro, junto con Pedro Castelán Reyna, director ejecutivo de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV), y Jesús Gallegos Galván, director de Turismo municipal, recibió al grupo de especialistas de la Guía Gastronómica Mexicana, a quienes mostró las bellezas naturales y culturales de Ixtapa Zihuatanejo, además de ofrecer una muestra representativa de su gastronomía tradicional.

Como parte de las actividades organizadas para su recepción este domingo, los visitantes recorrieron el emblemático Partenón, donde conocieron la historia del lugar y se proyectó el video promocional del destino, además de recorrer las instalaciones del recinto.

Posteriormente, se llevó a cabo una muestra gastronómica a cargo de restauranteros afiliados a CANIRAC Zihuatanejo, quienes ofrecieron platillos tradicionales, así como una degustación de mezcales y vinos mexicanos.

El evento se realizó en el Paseo Capricho del Rey, en Playa La Ropa, y fue amenizado por una banda de música de viento. La actividad causó una grata impresión entre los asistentes, quienes recorrieron los distintos stands que representaban a diversos restaurantes locales y sus especialidades.

El chef Claudio Poblete, director de Culinaria Mexicana, calificó como acertada la decisión de visitar Ixtapa Zihuatanejo, destacando al destino como pionero en la realización de festivales gastronómicos en México, como el recordado Festival Food and Wine de años anteriores.

Además, elogió el esfuerzo de las últimas administraciones municipales por fortalecer el tejido social y aseguró que, como grupo, se encargarán de difundir todo lo positivo que han encontrado en este destino.

Durante su intervención, la presidenta Lizette Tapia Castro agradeció al grupo culinario por su visita y reiteró que todo lo que se realiza en Ixtapa Zihuatanejo es fruto del trabajo en equipo y del compromiso por seguir impulsando su crecimiento como destino turístico y gastronómico de primer nivel.

Asimismo, adelantó que, durante los dos días restantes de la estancia del grupo, podrán conocer el ambicioso proyecto de su gobierno, Tesoros de la Costa, cuyo objetivo es promover el consumo de especies marinas con bajo valor comercial pero alto valor nutricional, contribuyendo así al equilibrio ecológico y a la protección de especies sobreexplotadas.

Tapia Castro subrayó que el destino cuenta con la fortuna de tener productos frescos del mar y de la tierra, lo que representa una ventaja competitiva frente a otros lugares. Señaló que, tratándose de especialistas en cocina, está segura de que, tras conocer Ixtapa Zihuatanejo, solo les quedará dejarse seducir y disfrutar de este maravilloso lugar.

Lizette Tapia Castro inaugura el Torneo Estatal de Voleibol de Playa en categorías Infantil y Juvenil

Yaremi López

Este fin de semana, Zihuatanejo recibió a 104 equipos provenientes de todo el estado de Guerrero para participar en el Torneo Estatal de Voleibol de Playa, en las categorías Infantil y Juvenil.

La presidenta municipal, Lizette Tapia Castro, encabezó la inauguración del torneo en Playa Larga, sede oficial del evento, el cual dio inicio el sábado 10 de mayo con una destacada participación de equipos de distintas regiones del estado.

Este evento deportivo busca consolidarse como una tradición anual que promueva la activación física, impulse el turismo deportivo y fortalezca la convivencia familiar en el municipio.

Para el desarrollo de la competencia, se acondicionaron 10 canchas en la playa, con el apoyo del personal del Instituto Municipal del Deporte, dirigido por José Laureano Blanco, garantizando condiciones óptimas para el desempeño de los atletas.

Durante su mensaje de bienvenida, la alcaldesa Tapia Castro destacó la importancia de respaldar al deporte y reconoció el esfuerzo del comité organizador: “El deporte es fundamental para la sociedad, y en Zihuatanejo siempre serán bienvenidos como en su casa”, expresó.

Asimismo, señaló que “es un gusto recibir en Zihuatanejo a jóvenes talentos de otros municipios”, y deseó una competencia sana y enriquecedora. “La competencia no es para medirnos contra otros, sino para cumplir retos personales y crecer como individuos”, puntualizó.

Este torneo estatal se suma a las actividades deportivas, culturales y artísticas que, como ha reiterado la presidenta municipal, forman parte de la oferta turística de Zihuatanejo, contribuyendo a mantenerlo como un destino atractivo tanto para visitantes frecuentes como para quienes lo descubren por primera vez.

Lizette Tapia Castro recibe crucero MS Europa 2 con 350 turistas alemanes

Yaremi López

Zihuatanejo, Gro.– El pasado 9 de mayo, la presidenta municipal Lizette Tapia Castro encabezó una jornada de actividades oficiales que inició con la bienvenida a los 350 turistas alemanes y 150 tripulantes del crucero MS Europa 2, quienes permanecieron durante 10 horas en este destino de playa, disfrutando de sus principales atractivos.

Como parte del evento de recepción, realizado en el muelle del puerto, los visitantes fueron recibidos con danzas tradicionales ejecutadas por jóvenes del grupo folclórico Ecos de Caracol. También tuvieron la oportunidad de adquirir recuerdos en los puestos de artesanías instalados como parte del programa “Orgullo Zanca”.

Algunos cruceristas rentaron bicicletas para recorrer la ruta entre Zihuatanejo e Ixtapa; otros visitaron el área comercial, distintas playas, el Museo de Arqueología de la Costa Grande y el Centro Cultural y Turístico El Partenón.

La Dirección de Turismo del gobierno municipal informó que el MS Europa 2 arribó a la bahía de Zihuatanejo alrededor de las 6:00 de la mañana, procedente de Puerto Vallarta, Jalisco, y partió con rumbo a Puerto Quetzal, Guatemala.

Durante su permanencia en el muelle, la presidenta Tapia Castro expresó:

“Estamos recibiendo el crucero MS Europa 2, el segundo que llega este año. Estamos trabajando para que más cruceros visiten Zihuatanejo. Es un mercado que seguimos fortaleciendo. Hoy tenemos 350 cruceristas que tomarán distintos tours, conocerán Zihuatanejo y estoy segura de que se enamorarán de este gran destino turístico”.

Contienen incendio forestal en El Paraíso, Atoyac: arden hectáreas de árboles y pastizales

Cuauhtémoc Rea Salgado

Atoyac, Gro. — Tras intensas horas de labores, elementos de Protección Civil municipal, en coordinación con personal de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) y habitantes de la zona, lograron sofocar un incendio forestal registrado en las inmediaciones de la comunidad de El Paraíso, específicamente en el punto conocido como el Cerro de la Pandura.

El siniestro, que arrasó con varias hectáreas de árboles y pastizales, movilizó a brigadas de emergencia que trabajaron contrarreloj para evitar que las llamas alcanzaran otras áreas de vegetación. Como parte de las acciones preventivas, los socorristas construyeron una guardarraya —una franja libre de vegetación— con el objetivo de frenar el avance del fuego.

De acuerdo con los primeros reportes, una porción significativa del ecosistema local fue consumida por las llamas, lo que representa un fuerte golpe para la flora y fauna de la región.

Las autoridades municipales exhortaron a la población y a las comunidades aledañas a sumarse a las tareas de prevención y combate de incendios forestales. Además, hicieron un llamado a evitar prácticas de quema no controlada, una de las principales causas de estos desastres ambientales.

La emergencia fue contenida, pero el riesgo persiste ante las altas temperaturas y la sequía que predomina en la región.

León XIV el reto – Tinta Jurídica

Por Dr. Trinidad Zamacona López.

“Una de las ramas autónomas del derecho es el derecho canónico o mejor conocido como eclesiástico.”

Según Luis Ponce de León Armenta, Todas ramas del derecho son públicas, y el canónico no es la excepción, “El derecho canónico es el sistema legal de la Iglesia Católica, que regula la vida y actividades de sus miembros, incluyendo laicos, religiosos, sacerdotes y obispos. Define los derechos, deberes y obligaciones dentro de la Iglesia, así como sus tribunales y jurisprudencia. Es una ciencia jurídica y teológica que busca promover el bien de los fieles y el cumplimiento de las enseñanzas de Cristo”.

Esto significan dos cosas, de que todas las ramas del derecho están reguladas por el Estado, aun y cuando son autónomas jamás se pierde la rectoría del Estado, la autonomía radica en que el Estado no interviene para la designación del papa y menos para remover a los obispos, cardenales, o los curas, eso no sucede ahí radica la autonomía en el auto-gobierno, igual que la universidades públicas, comparten este principio el de autonomía y el de auto-gobierno,  la otra cosa jurídica que no comparten con el gobierno es el de la legislación, ellos dictan sus propias normas, por ello es que la autonomía en la legislación, el Estado solo establece en la Constitución de que habrá una libertad, es la de culto, y la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público, nacida con el Gobierno de Carlos Salinas de Gortari; con ello eso se garantiza la rectoría, que se basa en esos principios.

Todas las ramas del derecho tiene principios y el derecho canónico no es la excepción también, tiene el principio de autonomía religiosa, el principio de legislación, el principio de auto-gobierno, principio de libertad financiera, principio de libertad diplomática, libertad de adoctrinamiento, principio organizacional, principio de libertad de cátedra o académica, entre otros más como el de fiscal en donde casi no pagan impuestos al gobierno, pagan luz, agua, pero muy pocos pagan predial.

Otros sostienen que debería de llamarse Derecho Canónico, por ello es que una de las definiciones más acertadas es esta que prescribe que “El derecho canónico es el conjunto de normas, principios y leyes que regulan la organización, funcionamiento y disciplina de la Iglesia Católica”.  Con ello tenemos que esta rama regula el funcionamiento de la iglesia católica, y el eclesiástico a todas las religiones del mundo, y va mas encaminado a la libertad de culto, cuida la relación de esta con el Estado.

Pero cuál es la diferencia entre estas  dos ramas del derecho?  “El derecho canónico y el derecho eclesiástico son dos ramas del derecho con objetivos y fuentes diferentes. El derecho canónico se refiere al derecho de la Iglesia Católica, que regula la vida interna de la Iglesia, mientras que el derecho eclesiástico estatal se ocupa de las relaciones entre el Estado y las confesiones religiosas, regulando aspectos sociales como la libertad religiosa”.

En cuanto a su legislación, el derecho canónico se organiza en el Código de Derecho Canónico, que viene siendo su ley interna, que contiene las normas generales y los derechos y obligaciones de los miembros de la Iglesia, establece los tribunales religiosos, y la jurisprudencia que se aplica a cada caso concreto.

Según el derecho canónico tiene sus raíces en el derecho romano y las tradiciones legales de la Iglesia, según una revista académica de la Universidad de Navarra, Roma es fundamental para las ramas del derecho, de hecho nuestro derecho es una copia del Romano, por eso es las facultades de derecho es una materia obligada su estudio. (Codex Iuris Canonici en latín).

Con esto ya tenemos un bosquejo del porque el papa es nombrado sin la intervención del Estado, acoge el principio de autonomía, que viene siendo el más importante, al nombrar libremente entre los cardenales a León XIV, nombre que recibió Robert Prevost, nació el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, Illinois, Estados Unidos, tiene 69 años de edad, es el papa número 267 de la Iglesia Católica, se ordena sacerdote en 1982, se une a la misión agustiniana en Perú en 1985, cuya nacionalidad obtiene al ser considerado un peruano por adopción, fue canciller de la Pretura Territorial de Chulucanas de 1985 a 1986; se convierte el primer papa americano en los 2000 años que tiene la Iglesia Católica.

Muchos dicen que es de la línea del papa Francisco, ya que fue el quien lo mando a dirigir la diócesis de Chiclayo, Perú, en el año 2014, ocupó ese puesto hasta 2023, cuando el papa Francisco lo trasladó a Roma para su cargo actual de Prefecto del Dicasterio para los Obispos.

En su trayectoria se tiene conocimiento que “1977 ingresó en el noviciado de la Orden de San Agustín (O.S.A.), en la provincia de Nuestra Señora del Buen Consejo, en San Luis. El 29 de agosto de 1981 hizo sus votos solemnes. Estudió en la Unión Teológica Católica en Chicago, graduándose en Teología”. Es de los más preparados académicamente hablando. Tiene la licenciatura de Derecho Canónico, en la Pontificia Universidad de Santo Tomás de Aquino (el Angelicum). Fue ordenado sacerdote el 19 de junio de 1982. En el año de 1987 recibió su doctorado y fue elegido director de vocaciones y director de misiones de la Provincia Agustiniana «Madre del Buen Consejo» de Olympia Fields, Illinois (EE.UU.). insisto es de los que más grados académicos tiene, fue ordenado obispo el 12 de diciembre, fiesta de Nuestra Señora de Guadalupe, en la catedral de su diócesis. Conoce la iglesia por dentro y por fuera, sabe cómo y de qué forma se nombran a los jerarcas católicos.

Hoy por hoy dirige a la Iglesia más grande del mundo, con poco más de “1.406 millones es una cifra que se refiere al número de católicos en el mundo. Esta cifra representa el grupo más numeroso dentro del cristianismo y la religión más grande en el mundo. El número de católicos en el mundo ha aumentado en los últimos años, pasando de aproximadamente 1.390 a 1.406 millones entre 2022 y 2023”. La mayoría son de América Latina.

Aquí los aumentos en porcentajes y números de los católicos en el mundo, “Con un crecimiento del 0,9% en el bienio, América se consolida como el continente al que pertenece el 47,8% de los católicos del mundo. De ellos, el 27,4% reside en Sudamérica (donde Brasil, con 182 millones, representa el 13% del total mundial y sigue siendo el país con mayor número de católicos), el 6,6% en Norteamérica y el 13,8% restante en Centroamérica. Si se relaciona el número de católicos con el tamaño de la población, destacan Argentina, Colombia y Paraguay, con más del 90% de la población. El continente asiático registra un crecimiento de católicos del 0,6% en el bienio, su peso en 2023 se sitúa en torno al 11% en el mundo católico. El 76,7% de los católicos del sudeste asiático en 2023 se concentran en Filipinas, con 93 millones, y en la India, con 23 millones. Europa, aunque acoge al 20,4% de la comunidad católica mundial, sigue siendo la zona menos dinámica, con un crecimiento del número de católicos en el bienio de sólo el 0,2%. Esta variación, en cambio, frente a una dinámica demográfica casi estancada, se traduce en una ligera mejora de la presencia de católicos, hasta alcanzar casi el 39,6% en 2023. Italia, Polonia y España cuentan con una incidencia de católicos superior al 90% de la población actual. Los católicos de Oceanía superan ligeramente los 11 millones en 2023, un 1,9% más que en 2022”. Según los datos del vaticannews, publicados recientemente. La población católica mundial aumentó un 1,15% entre 2022 y 2023, pasando de aproximadamente 1.390 a 1.406 millones.

Nuestro país México, tiene los datos que en el 2024, la religión católica sigue siendo la más practicada, con alrededor del 77.7% de la población declarándose católicos, lo que representa aproximadamente 97.8 millones de personas. El resto del cien por ciento están en otras religiones o cultos religiosos. Según el Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática, (INEGI) la república mexicana es un país católico, ocho de cada diez mexicanos (77.9%) -mayores de 3 años, de acuerdo con el INEGI- profesa la fe católica. En números absolutos se trata de 93.51 millones de personas”. Por ello es que Juan Pablo II vino a México, y se decía que era mexicano de cariño, aquí son bien recibidos, esperemos que León XIV venga también.

En otra entrega hablaremos sobre estas ramas del derecho tan importantes en el mundo, y las escuelas en donde se puede estudiar para sacerdotes.

El reto del papa León XIV  si le podemos llamar de esa manera, “Su reto será fortalecer la justicia eclesiástica y mantener la sinodalidad como camino, sin romper los delicados equilibrios internos”.  Si entendemos que  sinodalidad significa una forma de llevar la misión de la Iglesia Católica hacia los creyentes de todo el mundo. Se refiere a la búsqueda de abrir la institución a todos los bautizados para hacer de la Iglesia una institución universal y horizontal, con esa cantidad de católicos podría ser posible, sin embargo la Iglesia Católica también tiene su historia detrás del confesionario.

Más de 5 mil 800 jóvenes se inscriben al concurso binacional “México Canta por la Paz y contra las Adicciones”

YAREMI LÓPEZ

Ciudad de México.- El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Cultura, informó que desde el inicio de la convocatoria el pasado 28 de abril, un total de 5 mil 821 jóvenes se han inscrito al concurso binacional México Canta por la Paz y contra las Adicciones. De ese total, 4 mil 578 registros provienen de México y mil 243 de Estados Unidos.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recordó que el certamen busca promover una nueva música mexicana libre de violencia y sin apología al consumo de drogas. En su conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”, invitó a las y los jóvenes a inscribirse a través del sitio oficial: www.mexicocanta.gob.mx.

“Este concurso de nueva música mexicana, con contenidos que no hagan apología de la violencia ni de las drogas, ya comenzó el 28 de abril y se han inscrito muchísimos jóvenes”, destacó.

Por su parte, la secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, precisó que el concurso se encuentra en su primera fase, y que las inscripciones permanecerán abiertas hasta el 30 de mayo. Reiteró que no se trata de prohibir géneros, sino de fomentar la creatividad y el talento juvenil, al tiempo que se impulsa la preservación y fortalecimiento de la música mexicana.

“Hoy, la música mexicana ocupa el décimo lugar en el mercado global, y es una de las más relevantes en todo el mundo”, subrayó.

De los jóvenes registrados, los estados con mayor participación en México son: Estado de México, Ciudad de México, Jalisco, Puebla, Nuevo León, Guanajuato, Veracruz, Baja California, Michoacán y Chihuahua. En Estados Unidos, la mayoría de los registros provienen de California, Texas, Carolina del Norte, Illinois, Oregón, Georgia, Utah, Arizona, Nueva York y Washington.

Entre las modalidades disponibles, la más popular es la de cantautores, con 3 mil 243 inscritos. El grupo de edad con mayor participación corresponde a jóvenes de entre 24 y 29 años, que representan el 64% del total, con una participación equitativa entre hombres y mujeres.

Los géneros musicales más representados son: banda (2,088 registros), norteño (1,641), campirano (745), mariachi (329), bolero (279), tropical (228), duranguense (134), mexicana contemporánea (102, que incluye corridos), así como otros géneros como rap, hip hop y música tradicional de pueblos originarios (285).

El próximo 31 de mayo, un jurado compuesto por destacados compositores e intérpretes de música tradicional mexicana seleccionará a 365 participantes: 10 por cada estado del país y 15 por región en Estados Unidos. La segunda fase arrancará el 5 de julio, con mecanismos virtuales que serán dados a conocer próximamente.

La tercera y última etapa se llevará a cabo de manera presencial en siete sedes: tres en Estados Unidos y cuatro en México. La gran final se celebrará el próximo 5 de octubre en Durango.

Moviliza a marinos broma sobre la explosión de una granada, en Acapulco

IRZA

Acapulco, Gro.- (IRZA).- Efectivos de la Marina especializados en explosivos se movilizaron hacia Instituto Estatal de Cancerología (IECAN), ante la alerta de un artefacto explosivo.

Las autoridades recibieron la alerta alrededor de las 16:00 horas, e indicaba que en cajas de cartón se leía la advertencia de que no las abrieran, porque explotaría una granada. La zona del Instituto Estatal de Cancerología, en la avenida Adolfo Ruiz Cortines, fue asegurada por los efectivos de la Marina.

Los marinos especializados en explosivos, con trajes especiales, procedieron a abrirlas y constataron que se trató de una falsa alarma, una broma de muy mal gusto. En las cajas había pares de tenis viejos.

Salir de la versión móvil