En Guerrero se promueve la agricultura sustentable sin quema para cuidar el suelo y el aire

Edvin López

Chilpancingo, Gro.- Con la visión de fomentar prácticas agrícolas sostenibles y con el compromiso del Gobierno del Estado de impulsar el desarrollo del campo guerrerense con un enfoque ambiental, se llevó a cabo una jornada de sensibilización en la localidad de Xalatzala, municipio de Tlapa de Comonfort, para evitar la quema de parcelas.

El secretario de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural, Alejandro Zepeda Castorena, señaló que esta acción impulsa el tránsito hacia sistemas agrícolas sin quema, también conocidos como agricultura de conservación, los cuales permiten mejorar la salud del suelo y la calidad del aire, además de contribuir a la mitigación del cambio climático.

Durante la jornada se explicó a los campesinos que el aprovechamiento del rastrojo como cobertura vegetal ayuda a incrementar la materia orgánica del suelo, conservar la humedad, regular la temperatura y reducir la erosión, generando así un entorno más favorable para el desarrollo de los cultivos.

Estas acciones forman parte del acompañamiento técnico que brinda la SAGADEGRO en la región de La Montaña, con el objetivo de fortalecer una agricultura más productiva, sostenible y respetuosa del medio ambiente, en beneficio de las comunidades rurales de Guerrero.

Impulsa SSP Guerrero la Cultura de Paz y prevención en la comunidad escolar del municipio de Ayutla de los Libres

Edvin López

Ayutla de los Libres, Gro.- La Secretaría de Seguridad Pública del estado de Guerrero, a través del trabajo que realiza el personal de la Dirección General de Prevención Social del Delito, la Unidad Policial de Género y la Unidad de Género, llevó a cabo una jornada de Cultura de Paz en la Escuela Secundaria “General Plan de Ayutla”, ubicada en la cabecera municipal de Ayutla de los Libres.

Con esta acción se benefició a 647 estudiantes, así como al personal docente, quienes ahora cuentan con herramientas para fortalecer la cultura de paz, la legalidad, la prevención y la importancia de la denuncia como medio para inhibir conductas de riesgo en los centros educativos.

Durante esta jornada se instalaron módulos informativos, se impartió una plática sobre la prevención de la violencia de género y se presentó la puesta en escena “Rompiendo el Silencio”.

Fortalecer las estrategias coordinadas entre autoridades para prevenir conductas de riesgo en la comunidad escolar es una prioridad para la SSP Guerrero, siempre desde un enfoque integral y de participación entre mujeres y hombres.

La Secretaría de Seguridad Pública reafirma su compromiso de continuar construyendo entornos escolares seguros y libres de violencia, mediante acciones preventivas que fortalezcan el tejido social en todo el estado.

Gobierno de Guerrero avanza en rehabilitación del Parque Papagayo, justicia laboral y renovación del Museo La Avispa

Edvin López

*Parque Papagayo recupera su esplendor con un 90% de avance

*Más del 80% de conflictos laborales se resuelven por conciliación, consolidando la justicia laboral en Guerrero

*Museo La Avispa renueva espacios emblemáticos con más de 12 MDP de inversión histórica

Chilpancingo, Gro.– El emblemático Parque Papagayo de Acapulco presenta un avance del 90% en su proceso de rehabilitación, tras los severos daños ocasionados por el huracán Otis, que devastó más del 80% de su arbolado histórico, informó su director, Abel Luvio Villanueva.

El funcionario explicó que se mantiene un diálogo constante con la base trabajadora y los arrendatarios del parque, quienes cuentan con un descuento del 50% en sus rentas y reciben apoyo adicional a través de la Secretaría de Fomento Económico, garantizando así la estabilidad social de este importante espacio ecológico y familiar.

Además, el parque ha reactivado actividades que atraen a miles de visitantes, como las visitas guiadas, los paseos en el tren sobre ruedas y eventos de alto impacto como el Spartan Race 2025, devolviéndole vida al llamado “pulmón verde” de Acapulco.

Por su parte, Pablo Hugo Morales Ramona, director del Centro de Conciliación Laboral del Estado, informó que entre 2022 y 2025 se han recibido 16,351 solicitudes individuales, logrando la firma de 9,204 convenios sin necesidad de judicializar los conflictos, gracias a los nuevos mecanismos de solución implementados con la Reforma al Sistema de Justicia Laboral.

Tan solo en 2024, el 80.5% de los casos fueron resueltos mediante acuerdo entre las partes, evitando años de litigio y permitiendo una solución rápida y justa. Estos procesos generaron más de 336 millones de pesos en pagos a trabajadores, incluyendo 95 millones de pesos en el último año.

El Centro Estatal de Conciliación cuenta con cinco delegaciones regionales en Acapulco, Zihuatanejo, Chilpancingo, Iguala y Coyuca de Catalán; además, opera módulos itinerantes para ampliar su cobertura e implementó la conciliación vía remota, con 29 audiencias realizadas y 24 convenios firmados.

En otro tema, Tania Yanci Manrique Pastor, directora del Museo Interactivo La Avispa, informó que durante 2024 el recinto recibió a más de 33 mil niñas, niños y familias, consolidándose como un referente educativo y cultural en Chilpancingo.

Gracias al respaldo de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, actualmente se rehabilitan dos espacios importantes del museo: Las Fuentes Danzarinas y la Sala de Proyección 4D, con una inversión de 12 millones de pesos.

Estas mejoras no solo buscan fortalecer la infraestructura, sino también promover la cultura, la ciencia y el disfrute comunitario, haciendo del museo un espacio de aprendizaje y convivencia para personas de todas las edades.

Salir de la versión móvil