Ejecutan a un hombre frente a dos niños que iban con él en su auto, en Acapulco

IRZA

Acapulco, Gro (IRZA). – Un hombre fue ejecutado a balazos la tarde de este miércoles en la avenida Cuauhtémoc, frente a dos niños que lo acompañaban en su automóvil, en la esquina con la calle Izcoat de la colonia La Garita, en Acapulco. La víctima fue identificada como Alfonso Israel Sámano León, quien se dedicaba a la venta de autos usados.

Este nuevo acto de violencia en la ciudad, gobernada por la alcaldesa Abelina López Rodríguez, fue reportado al número de emergencias 911 poco después de las 13:00 horas, cerca de la carretera federal que conduce a la Ciudad de México y a unos metros del punto conocido como La Y Griega.

Elementos de la Guardia Nacional y de la Policía Ministerial llegaron al lugar y acordonaron la zona. El cuerpo de la víctima yacía en la avenida, al costado derecho de su automóvil Volkswagen tipo Golf, color gris, con placas ZDR-882-G, el cual presentaba impactos de bala en el cristal del conductor.

Dentro del vehículo se encontraban una niña y un niño ilesos, quienes fueron puestos a resguardo. Personal de la Fiscalía General del Estado llevó a cabo las diligencias correspondientes y ordenó el traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense.

En el lugar se informó que la víctima respondía al nombre de Alfonso Israel Sámano León y se dedicaba a la venta de autos usados.

Una de las versiones indica que sujetos en motocicleta alcanzaron a Alfonso Israel y le dispararon con armas cortas mientras conducía. Tras los primeros impactos, detuvo la unidad y resultó herido. Posteriormente, salió del auto por el asiento del copiloto, momento en que los sicarios descendieron de la motocicleta y lo remataron frente a los niños, para luego huir.

Fiscalía de Jalisco confirma la muerte de Teresita, buscadora y líder de comerciantes tapatíos

Agencias

Este miércoles, la Fiscalía de Jalisco confirmó el fallecimiento de Teresa González Murillo, conocida como Teresita, una destacada buscadora y líder de comerciantes ambulantes en el Centro de Guadalajara.

Según la información proporcionada por la Fiscalía, Teresita, apodada “La Fayuquera” en la ciudad, falleció alrededor de las 7:00 horas en el hospital donde se encontraba, luego de haber sido baleada la noche del pasado jueves en su domicilio, ubicado en la colonia San Marcos, en Guadalajara. La bala impactó su cráneo, lo que la mantuvo en estado crítico hasta su deceso.

En respuesta a su fallecimiento, colectivos como Luz de Esperanza y Madres Buscadoras de Jalisco se manifestaron exigiendo justicia por la mujer. Las Madres Buscadoras de Jalisco emitieron un comunicado en el que señalaron que la muerte de Teresita no solo es una tragedia, “sino una advertencia del riesgo que enfrentan quienes salen a buscar a sus seres queridos”.

“Nos están matando por buscar a quienes nos arrebataron. ¿Hasta cuándo? ¿Cuántas más deben caer antes de que las autoridades entiendan que no pedimos lo imposible, sino lo justo? Exigimos que su caso no quede en el olvido, que no se le dé carpetazo, que se esclarezca, que se haga justicia y que los responsables paguen”, expresó el colectivo.

Teresa González había estado buscando a su hermano, Jaime, desde septiembre del año pasado. Él fue visto por última vez el 2 de ese mes.

Teresita también era conocida por su liderazgo entre los comerciantes ambulantes del Centro de Guadalajara. Fue una de las principales opositoras al programa de erradicación del ambulantaje implementado durante la administración municipal de 2015-2018. De hecho, en su protesta contra estas medidas, llegó a encadenarse para exigir que no se desalojara a los comerciantes informales del centro tapatío.

Sin embargo, Teresita también enfrentaba denuncias por presuntos delitos de corrupción y extorsión. Según la denuncia OP2024/19687, comerciantes señalaron que Teresa les exigía cuotas a nombre del ayuntamiento para permitirles trabajar como ambulantes en el Centro Histórico. Además, se alegaba que ella se autoproclamaba como líder de los comerciantes del área, manteniéndolos bajo amenazas.

“Abuelita Sicaria” cae por doble homicidio en Chalco tras conflicto por propiedad

Agencias

Chalco, Estado de México.– Carlota “N”, la mujer de la tercera edad cuya violenta agresión fue captada en video y viralizada en redes sociales, ha sido detenida por autoridades del Estado de México. Se le acusa de asesinar a dos hombres durante un enfrentamiento en la colonia Candelaria Tlapala, municipio de Chalco.

La detención se produce luego de que se difundieran imágenes donde se observa a la mujer disparando contra varias personas. Los hechos se derivaron de una disputa por la posesión de un inmueble, previamente ocupado por las víctimas.

Según reportes iniciales, Carlota “N” llegó al domicilio acompañada de al menos otra persona armada, con la intención de recuperar la propiedad por la fuerza. En el video que circuló en redes sociales, se aprecia la llegada de los agresores en un vehículo gris. Al notar su presencia, los residentes salieron al patio. Uno de los acompañantes de la mujer exhibió un arma, generando alarma. Acto seguido, Carlota “N” regresó al automóvil, tomó una pistola y disparó directamente contra un hombre, quien resultó herido. En la grabación se escucha el grito de una mujer: “¡Le dispararon a mi suegro!”.

En el intento por auxiliar a la víctima, un joven y una mujer también fueron atacados. El joven, identificado por su vestimenta en redes sociales, falleció en el lugar tras recibir un disparo. Después del ataque, algunos presentes confrontaron y sometieron brevemente a la agresora, quien logró escapar junto a sus cómplices.

Tras labores de inteligencia, las autoridades lograron la captura de Carlota “N”, quien ya se encuentra a disposición del Ministerio Público. Se le imputan cargos por doble homicidio y lesiones con arma de fuego. El caso ha generado gran conmoción a nivel nacional, dada la edad de la presunta agresora y la naturaleza del acto violento. La Fiscalía del Estado de México continúa con las investigaciones para identificar y detener a otros posibles implicados.

Guerrero se prepara para la temporada de sequía: Piden denunciar muertes y robos de ganado para recibir apoyos

ENOC LÓPEZ

Zihuatanejo, Gro. – Durante un evento celebrado en Zihuatanejo, Alejandro Zepeda Castorena, Secretario de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural del Gobierno del Estado, advirtió que los meses críticos para el sector ganadero serán abril, mayo y parte de junio, cuando se espera que la sequía alcance su punto máximo. “Cada año, el sector ganadero y el sector productivo sufren bastante en estos meses que se aproximan”, señaló el secretario.

Aunque se prevé que la situación sea menos grave que el año pasado, los informes indican que las altas temperaturas podrían intensificar los efectos de la sequía. A pesar de esto, Zepeda Castorena destacó que la coordinación con Protección Civil ha contribuido a disminuir el número de incendios forestales en el estado.

Uno de los mayores problemas que enfrentan las autoridades es la falta de reportes sobre la muerte de ganado. “No tenemos un número exacto de pérdidas de cabezas de ganado”, reconoció Zepeda Castorena, quien explicó que los ganaderos no suelen informar a sus asociaciones locales sobre las pérdidas. En 2024, se reportaron aproximadamente 200 muertes de ganado en la Costa Grande, aunque la cifra real podría ser mayor.

El robo de ganado es otro problema que afecta a los productores de Guerrero. “Es un tema que no se reporta”, lamentó Zepeda Castorena. “Si no se reporta, entonces no nos pasan los datos a nosotros”. El secretario instó a los ganaderos a denunciar estos delitos para que las autoridades puedan tomar medidas al respecto.

Además, Zepeda Castorena expresó su preocupación por la introducción de ganado de dudosa procedencia en los rastros del estado. “Es un tema muy importante que nos concierne como gobierno del estado, específicamente a la Secretaría de Ganadería, porque estamos hablando de sanidad y trazabilidad”, explicó.

Para abordar este problema, el gobierno estatal está trabajando en la certificación TIF del rastro municipal de Acapulco, lo que permitiría un mayor control sobre el ganado que ingresa al estado. “Con esto, cerraríamos un eslabón importante en la cadena, donde tendríamos más control sobre el tipo de ganado que se está introduciendo en Guerrero”, afirmó Zepeda Castorena.

Finalmente, el secretario hizo un llamado a los ganaderos para mejorar la comunicación con sus asociaciones locales y denunciar los delitos, a fin de que las autoridades puedan proporcionarles el apoyo necesario.

Crece comunidad autista en Zihuatanejo; cada vez hay menos desinformación

Isaac Castillo Pineda

En los últimos dos años, la comunidad de familias con integrantes dentro del espectro autista ha crecido en Zihuatanejo, impulsada por una mayor apertura y normalización del trastorno. La psicóloga especializada Atenas Nájera, de la asociación APINA, destacó que cada vez más habitantes conocen sobre el autismo, lo que ha contribuido a reducir la brecha de discriminación.

Sin embargo, señaló que aún existen carencias en la atención especializada. Aunque el Centro Regional de Rehabilitación Infantil (CRRI) fue recientemente reabierto, no cuenta con personal ni áreas específicas para atender a personas con autismo. De acuerdo con testimonios de familias, quienes han acudido a este centro en busca de apoyo han sido rechazados por falta de especialistas en la materia.

En el ámbito educativo, las escuelas privadas en Zihuatanejo aún no están preparadas para recibir a niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA).

No obstante, en el puerto existen al menos cinco escuelas públicas de nivel básico que operan con el programa de Unidad de Servicios de Apoyo a la Educación Regular (USAER), brindando atención en lenguaje, comunicación y conducta.

El autismo es un trastorno del neurodesarrollo que afecta la interacción social, la comunicación y el comportamiento. Detectarlo y atenderlo a tiempo es clave para mejorar la calidad de vida de quienes lo presentan.

Especialistas recomiendan a los padres de familia estar atentos a señales como la falta de contacto visual, retrasos en el habla o conductas repetitivas, y acudir con un profesional para recibir orientación y apoyo adecuado.

Avanza el Programa de Descacharrización en el Gobierno de Lizette Tapia Castro para Prevenir Enfermedades

Yaremi López

Al concluir la primera semana del programa de descacharrización implementado por el gobierno de Lizette Tapia Castro, los resultados obtenidos hasta este miércoles 2 de abril son los siguientes:

Desde el 25 de marzo, se han visitado 23 colonias, entre las que se incluyen: Centro, Las Huertas, La Madera, Ejidal, Bocote, Timberal, Ampliación Joyas, Lomas Diamante, FOVISSSTE, Infonavit El Hujal, Vaso de Miraflores, El Hujal, Calechoso, Miramar, Niños Héroes, Lomas del Valle, La Laja, René Juárez, Salvador Espino, 16 de Mayo, La Esperanza, Quebrachal y La Joya.

Hasta la fecha, se han recolectado casi 40 toneladas de cacharros. El programa continuará su desarrollo hasta el 30 de mayo.

En total, el plan contempla la visita a 100 colonias, 17 comunidades y 6 playas.

Para fomentar una mayor participación ciudadana, se realiza un perifoneo diario en las colonias programadas, con una cobertura de cinco horas por cada una. Además, se lleva a cabo una campaña de difusión en dos estaciones de radio locales, según informó Elisandro Morillón Alonso, director de Servicios Públicos del municipio.

Como mencionó la presidenta Lizette Tapia, el objetivo de esta campaña es prevenir la proliferación del mosquito Aedes aegypti, transmisor de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya.

Se espera que, antes de la temporada de lluvias, se hayan retirado de casas y patios los cacharros donde el mosquito deposita sus huevos para la reproducción de sus larvas.

En cada oportunidad, la alcaldesa invita a la ciudadanía a participar en la campaña, retirando objetos en desuso como lavadoras, refrigeradores, botes vacíos, botellas, llantas viejas, así como acumulaciones de escombro y madera usada, con el fin de mantener limpios los patios durante la temporada de lluvias.

Zihuatanejo iniciará construcción del Centro de Neurodesarrollo

Isaac Castillo Pineda

En abril se colocará la primera piedra para la construcción del Centro de Neurodesarrolloen Zihuatanejo, un espacio que brindará atención a diversos trastornos neurológicos, no solo al autismo, informó la presidenta municipal, Liz Tapia Castro.

El centro estará ubicado a un costado de la Unidad Municipal de Especialidades Médicas (UMEM) y contará con un equipo de especialistas en formación. Actualmente, cinco psicólogos clínicos están tomando cursos y diplomados especializados en autismo como parte de su capacitación.

En el marco del Día Internacional de la Concienciación sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA), el gobierno municipal ha realizado diversas actividades para visibilizar la condición. Entre ellas, una caminata, una obra de teatro y una conferencia de prensa sobre la alimentación en personas con autismo.

Además, en semáforos y cruceros principales de la ciudad se han colocado letreros con mensajes de concienciación. 

Con la próxima construcción del Centro de Neurodesarrollo, se busca ampliar la atención especializada y mejorar la calidad de vida de quienes requieren estos servicios en la región.

Presidente Lizette Tapia Castro inauguran Tianguis Campesino 2025 con más de 1,500 beneficiarios directos

Yaremi López

Zihuatanejo, Gro.- La presidenta Lizette Tapia Castro encabezó este miércoles, en la explanada municipal, la inauguración del Tianguis Campesino 2025, un evento que desde su anuncio ha generado grandes expectativas. En esta edición, se beneficiará de manera directa a 1,534 productores de los sectores agrícola, ganadero y acuícola, quienes contribuirán al desarrollo económico de Zihuatanejo de Azueta. De este total, el 48 por ciento son mujeres. Además, los participantes recibirán un subsidio del 50 por ciento en los apoyos otorgados.

En la ceremonia de apertura, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda estuvo representada por el secretario de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural del Gobierno de Guerrero, Alejandro Zepeda Castorena, quien destacó la relevancia de los logros alcanzados por la administración municipal en beneficio de la población.

“Este Tianguis Campesino no solo es un punto de encuentro, es una reafirmación de nuestra identidad, un homenaje a nuestra historia y nuestro presente. Aquí recordamos que el campo no solo es la raíz de nuestra alimentación, sino también el motor de nuestro desarrollo”, afirmó Zepeda Castorena.

Por su parte, el director de Desarrollo Municipal, José Isabel Carrillo Infante, detalló los productos que se distribuirían en esta edición, que incluyen 1,140 rollos de alambre, 294 rollos de manguera de diferentes medidas, 119 rollos de mallas agropecuarias, 56 tinacos para riego, seis sistemas de energía solar, 57 bombas de agua, 120 motosierras, 97 desbrozadoras y más de 150 artículos adicionales.

Óscar Bucio Núñez, productor de café de la colonia Baltazar R. Leyva Mancilla, destacó que el Tianguis Campesino es único en el estado y en el país, y agradeció el esfuerzo y la calidad de los productos entregados. “Para nosotros, como gente del campo y ganaderos, lo hacen con la mejor intención; nos entregan productos de calidad, con mucho esfuerzo”, expresó.

En su mensaje, la alcaldesa Lizette Tapia Castro subrayó que, con el apoyo del Cabildo, se logró incrementar en un 15 por ciento la inversión en el Tianguis Campesino, lo que resultó en una cifra histórica de 12 millones de pesos destinados al sector rural de Zihuatanejo.

Tapia Castro aprovechó para enviar un reconocimiento y agradecimiento a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda por su constante apoyo a los municipios de la Costa Grande, particularmente a Zihuatanejo.

Dirigiéndose a los productores presentes, la alcaldesa afirmó: “Todo lo que ustedes solicitaron está aquí hoy, y está aquí para que continúen haciendo lo que mejor saben hacer. Ustedes saben trabajar la tierra, saben lo que sus familias les enseñaron. El gobierno municipal, que tengo el honor de presidir, seguirá apoyándolos”.

Finalmente, la presidenta municipal confió en que para 2026 el Tianguis Campesino crecerá un 15 por ciento más, y anunció que este mismo año se llevará a cabo el Tianguis de Cabeza de Ganado de Raza, evento que se realizará en coordinación con la Asociación de Criadores de Ganado de Registro de Costa Grande, representada por Manuel Villa Arreola.

IEEJAG continúa en paro; fracasan primeras negociaciones

Isaac Castillo Pineda

Trabajadores del Instituto Estatal para la Educación de Jóvenes y Adultos de Guerrero (IEEJAG) en Zihuatanejo cumplieron tres días de protesta y cierre de instalaciones, exigiendo al gobierno estatal el cumplimiento de un laudo ganado desde 2013.

Los inconformes mantienen bloqueadas las oficinas ubicadas detrás de la secundaria José Martí, demandando su basificación, inscripción retroactiva al ISSSTE y FOVISSSTE, homologación salarial y la reinstalación de empleados despedidos. Señalaron que han solicitado en múltiples ocasiones una respuesta por parte de las autoridades sin obtener solución.

Este miércoles, una comisión de trabajadores acudió a una mesa de trabajo en Chilpancingo para dialogar con representantes del gobierno estatal. Sin embargo, hasta el momento no se han reportado avances concretos que permitan destrabar el conflicto.

Los manifestantes advirtieron que mantendrán el cierre de las oficinas hasta obtener respuestas favorables a sus demandas, ya que aseguran que su lucha es legítima y no descansarán hasta que se respeten sus derechos laborales.

Larga lista de espera en CRIT Guerrero para autismo

Isaac Castillo Pineda

El Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) en Guerrero atiende a alrededor de 190 niñas, niños y adolescentes con autismo, un servicio que comenzó a ofrecerse en 2021 tras identificarse la necesidad de atención especializada en la entidad. Sin embargo, la demanda es alta, y actualmente hay una lista de espera de más de 200 personas que requieren estos servicios, según informó Rodrigo Vázquez, director médico.

El CRIT ha brindado diagnósticos y terapias sensoriales, conductuales y de integración, buscando que los menores puedan adaptarse progresivamente a la sociedad y, en algunos casos, a escuelas regulares.

A nivel nacional, la Fundación Teletón cuenta con un centro especializado en autismo ubicado en Ecatepec, Estado de México, donde se ofrece una atención más profunda a quienes padecen este trastorno.

No obstante, en Guerrero se han intensificado los esfuerzos para brindar apoyo a la mayor cantidad posible de familias.

Las autoridades del CRIT hicieron un llamado a seguir promoviendo la inclusión y a generar más espacios de atención para el autismo en el estado, con el fin de reducir la brecha de acceso a terapias especializadas y mejorar la calidad de vida de los pacientes.

Salir de la versión móvil