Impulsa Salud Guerrero la certificación de entornos laborales saludables en instituciones educativas y de gobierno

Edvin López

Chilpancingo, Gro.- Durante la primera mesa de trabajo del Grupo Estatal Intersectorial de Promoción de la Salud, convocada por la Secretaría de Salud Guerrero (SSG), a través del departamento de Promoción de la Salud, la dependencia estatal invitó a los representantes de instituciones educativas y de gobierno a participar en la certificación de sus espacios como entornos saludables.

La responsable del subprograma de Estilos de Vida Saludable, Mayren Álvarez Anica, explicó que un entorno saludable es aquel espacio físico que ofrece a los integrantes de una organización, acciones continuas para promover y proteger su salud y bienestar, de tal manera que las personas que ahí laboran tengan oportunidades para que puedan ejercer un estilo de vida saludable de manera individual y colectiva.

De igual forma, ante representantes de la SEG, UAGro, SEMAI, SEJUVE, DIF, SEDEPIA, Fortalecimiento municipal y Capaseg, señaló que la Secretaría de Salud pretende que en este año se sumen más instituciones a este proyecto, que busca que en los entornos laborales se fomente la alimentación saludable, la actividad física, además de proteger y favorecer la lactancia materna, reducir el consumo de alcohol y tabaco, entre otras acciones.

Por su parte María del Carmen Rodríguez Valentín, jefa del departamento de Promoción de la Salud, en representación de la titular de Salud, Alondra García Carbajal, invitó a los asistentes a apropiarse de la estrategia y dar apertura en sus respectivas áreas de trabajo para trabajar coordinadamente.

Puntualizó que en estos espacios es importante adoptar medidas de prevención que permitan disminuir el riesgo de enfermedades crónicas, tales como la obesidad, enfermedades cardiovasculares, así como, la diabetes y sus complicaciones, lo cual fue ratificado por los integrantes del grupo estatal intersectorial y consideraron prioritario atender.

Al término de la reunión, acordaron en mantener estrecha coordinación con la SSG, para recibir la asesoría necesaria que les permita integrar aquellas instituciones que consideren aptas para certificar como áreas saludables y seguras.

“Alto honor el llamarnos guerrerenses”: Evelyn Salgado rinde homenaje a Vicente Guerrero en Senador de la República

Edvin López

*Inscribe Senado en letras de oro el nombre de Vicente Guerrero en muro de honor

Ciudad de México. – La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, asistió al Senado de la República para la develación de la leyenda con letras de oro: “Vicente Guerrero, afromexicano, consumador de la Independencia” en el Muro de Honor, donde se honró el legado del libertador guerrerense.

En su mensaje, desde la tribuna de este recinto histórico, la mandataria guerrerense destacó que este acto representa un reconocimiento histórico al general que no solo luchó por la independencia, sino que también abolió la esclavitud el 15 de septiembre de 1829 y gobernó con un firme compromiso hacia los más desprotegidos.

Salgado Pineda destacó la trascendencia de Vicente Guerrero como el primer presidente afromexicano del país y un símbolo de resistencia y justicia.

Subrayó que su legado sigue vigente, inspirando la lucha por la libertad, la dignidad y la justicia. “Hoy el Senado de la República reivindica su origen y su historia, grabando su nombre en la memoria de un país agradecido. La transformación que vivimos no se puede entender sin los valores de Vicente Guerrero. Así como él se negó a traicionar a su pueblo, nosotros nos negamos a traicionar la esperanza”, expresó.

El evento contó con la presencia de senadores, entre ellos Félix Salgado Macedonio, así como de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y otros integrantes de las diversas fracciones partidistas del Senado de la República, quienes rindieron homenaje al héroe insurgente cuya emblemática frase “La patria es primero” sigue resonando en la historia de México.

Avanza Guerrero en cultura, educación y fortalece los derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos

Edvin López

*Guerrero conquista con éxito el complejo cultural de Los Pinos: SECULTURA

*Impulsa Evelyn Salgado Vida Saludable en más de mil 400 escuelas y el talento artístico de Guerrero

*Diálogo y Soluciones para el Magisterio; se fortalece la revolución educativa en Guerrero: SEG

*Gobernadora reafirma compromiso con la justicia y desarrollo para los Pueblos Indígenas y Afromexicanos

Chilpancingo, Gro. – Durante la quinta sesión Informativa de Gabinete, se destacaron los logros alcanzados por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda en educación, cultura y atención a los pueblos indígenas y afromexicanos, a través de una política incluyente y de diálogo, fortaleciendo los derechos de la niñez a una salud integral, impulso y desarrollo artístico y la protección de los pueblos originarios de Guerrero.

El secretario de Educación, Ricardo Castillo Peña, reafirmó el compromiso de la gobernadora con la recuperación del papel de las instituciones educativas como formadoras de ciudadanos con una visión humanista, destacando que, tan solo durante el mes de marzo, se establecieron 43 mesas de trabajo con 21 expresiones sindicales y organizaciones sociales, logrando atender peticiones y evitar bloqueos que afecten a terceros.

Agregó que el 60% de estas mesas de trabajo se centraron en atender a la CETEG y la Sección 14 del SNTE.

Como parte del compromiso de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda con la salud de las y los estudiantes, Guerrero se sumó a la Estrategia Nacional Vida Saludable que beneficia a 175,763 alumnos en 1,446 escuelas con revisiones de salud y monitoreo digital del estado físico de los estudiantes.

En acciones educativas, se distribuyeron 4,500 ejemplares del “Libro para la Igualdad en Guerrero” en los 9 municipios con Alerta de Violencia de Género, consolidando una política de equidad y derechos humanos.

Cultura y Tradiciones de Guerrero brillan en Los Pinos

Por su parte, la secretaria de Cultura, Aida Melina Martínez Rebolledo, resaltó que, la gobernadora de Evelyn Salgado, reactivó el Programa de Estímulos a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA), apoyando 89 iniciativas culturales con una inversión de 4.9 millones de pesos.

Asimismo, se realizó por decreto de la titular del Ejecutivo, la primera Jornada Cultural “Plan de Iguala”, con 45 actividades artísticas y académicas. En colaboración con las Secretarías de Turismo y Seguridad Pública estatal, se llevaron a cabo espectáculos de luces y video mapping, además de recorridos culturales en “La Tamarinda”.

Además, el programa Espacios Culturales para la Paz benefició a 97 proyectos culturales en distintas regiones del estado con una inversión de 3 millones de pesos, destacando disciplinas como música, danza, literatura, pintura y artesanías, con este impulso se logró incluir a las regiones Norte, Tierra Caliente, Costa Grande, Centro, Montaña, Acapulco y Costa Chica.

Conquista riqueza cultural de Guerrero en Los Pinos

La titular de Cultura, destacó la participación de Guerrero en el Complejo Cultural Los Pinos, en la Ciudad de México, donde artesanos, músicos, grupos de danza y las cocineras guerrerenses presentaron una muestra de la riqueza cultural guerrerense que atrajo a 15 mil visitantes durante dos días de exposición, superando la afluencia de ediciones anteriores.

Justicia y Desarrollo para los Pueblos Indígenas y Afromexicanos

En su turno, el secretario para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos, Abel Bruno Arriaga, anunció la implementación del Plan de Justicia y Desarrollo Regional, buscando reparar las injusticias históricas contra los pueblos Me’phaa (Tlapaneco), Nahua y Ñuu Savi (Mixteco), así como el pueblo afromexicano.

Según el INEGI 2020, en Guerrero residen 1,198,362 personas que se identifican como indígenas, representando el 33.84% de la población estatal, de las cuales 303,923 se reconocen como afromexicanas (8.55% del total).

El plan de justicia y desarrollo beneficiará inicialmente a 23 municipios con altos niveles de pobreza y marginación, incluyendo Tlapa de Comonfort, San Luis Acatlán, Copalillo, Ayutla de los Libres y Metlatonoc, entre otros.

Con estas acciones, Guerrero no solo fortalece su identidad cultural, sino que también garantiza la inclusión y el desarrollo integral de sus pueblos originarios y afromexicanos, consolidando un gobierno con visión humanista y de justicia social.

Concluye la rehabilitación de tramo de la carretera Ajuchitlán del Progreso – San Pedro y Las Garzas en la Tierra Caliente

Edvin López

*Una acción del Año de las Obras, implementado por la gobernadora Evelyn Salgado

Ajuchitlán del Progreso, Gro.- Las obras de rehabilitación de un tramo de la carretera Ajuchitlán del Progreso – San Pedro y Las Garzas, se ha concluido al 100 por ciento, lo que significa un gran avance para el desarrollo económico y social de la región de Tierra Caliente, informó el director de la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (CICAEG), Martín Vega González.

Los trabajos que se realizaron en un kilómetro de esta importante vía que sin lugar a duda marca un avance significativo para el municipio de Ajuchitlán, se realizaron con una inversión de más de 7 millones 600 mil pesos.

La obra forma parte de las acciones en el año de las obras implementado por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía, beneficiando a cerca de 8 mil habitantes de las localidades de Pueblito Nuevo, La Comunidad, San Pedro y Las Garzas, Las Piñas, El Pinzan y Las Cuevitas, quienes ahora contarán con una vía de comunicación más digna, segura y eficiente.

La rehabilitación de la carretera no solo reduce los tiempos de traslado hacia la cabecera municipal, sino que también facilita la comercialización de productos agrícolas clave para el desarrollo de la región, como: mango, melón, maíz y calabaza, impulsando así la economía local y mejorando la calidad de vida de los habitantes.

Los trabajos realizados incluyen desmontes en la zona de derechos de vía, construcción de banquetas reforzadas con malla electrosoldada, obras de drenaje con tubo de concreto reforzado, base hidráulica, pavimento con concreto hidráulico reforzado con malla electrosoldada, señalamiento horizontal y medidas de mitigación de impacto ambiental.

Se gradúan de la Unipol 47 nuevos profesionistas en distintas licenciaturas: SSPGro

Edvin López

*Culminaron sus estudios de licenciatura en Seguridad Pública, Protección Ambiental, Protección Civil y Prevención Social del Delito

Chilpancingo, Gro.- Como parte de la estrategia de profesionalización, la Universidad Policial de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Guerrero llevó a cabo su Protocolo de Titulación por Promedio, resultando en la graduación de 47 nuevos profesionales en diversas licenciaturas.

La ceremonia de graduación se llevó a cabo en el auditorio de la Unipol, donde se reconoció el esfuerzo, el compromiso y la dedicación de cada una de las y los egresados en las licenciaturas de Seguridad Pública, Protección Ambiental, Protección Civil y Prevención Social del Delito.

En su intervención, el rector de la Unipol, Irving Jesús Monroy Salmerón en nombre del Secretario de Seguridad Pública, Josué Barrón Sevilla, resaltó la disposición de esta institución para fortalecer el nivel educativo de las y los servidores públicos, así como de la población.

El evento contó con la presencia del grupo de sinodales Dra. Ma. Elena Jaimez Martínez, Dr. César Sotelo Leyva y Mtro. Aldo Serrano Villalobos. También asistieron familiares de las y los graduados, quienes han sido su soporte para finalizar esta etapa profesional.

La SSP Guerrero reafirma su compromiso de proteger a Guerrero y mantenerse cercana a la comunidad.

 Autoridades Buscan a Fernando Paz Cruz, Desaparecido en Zihuatanejo

La Redacción

El gobierno de Guerrero ha emitido una alerta por la desaparición de Fernando Paz Cruz, de 49 años de edad, quien fue visto por última vez a las 10:30 horas del pasado 26 de marzo de 2025 en la colonia Cañada del Huje, ubicada en Zihuatanejo de Azueta.

Al momento de su desaparición, Fernando Paz Cruz vestía un short amarillo con azul.  Se describe como una persona de complexión robusta, piel morena clara, ojos cafés claros, frente amplia, cabello oscuro, lacio y largo, nariz recta, cejas pobladas y boca grande.

Como señas particulares, se informa que tiene un tatuaje de una langosta en el pectoral izquierdo y un tatuaje de un tiburón en el pectoral derecho. Adicionalmente, presenta una cicatriz en la nuca.

Vuelca carrusel en la carretera Acapulco-Zihuatanejo

Agencias

Un accidente ocurrió la tarde de este lunes sobre la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, entre los poblados de Los Almendros y San Miguelito, dejando como saldo la volcadura de un carrusel.

Los hechos se registraron en una recta de la vialidad, donde una camioneta verde remolcaba el juego mecánico. Sin embargo, al perder el control, la atracción quedó volcada sobre la cuneta y los pastizales, mientras que el vehículo quedó atravesado en ambos carriles de la carretera.

Afortunadamente, el conductor resultó ileso y solo se reportaron daños materiales en los juegos mecánicos. Al lugar acudió la Guardia Nacional, división Caminos, para realizar el peritaje correspondiente y ordenar el retiro de la camioneta y el carrusel con el apoyo de una grúa.

El incidente generó congestión vehicular en la zona, pero tras la intervención de las autoridades, la circulación fue restablecida sin mayores complicaciones.

Accidente en la avenida Escénica deja dos heridos y tres vehículos dañados en Acapulco

IRZA

Acapulco, Gro. (IRZA).- Un nuevo accidente ocurrió este lunes en la avenida Escénica “Clemente Mejía”, dejando como saldo dos personas lesionadas y tres vehículos con daños considerables. El incidente tuvo lugar poco después de las 11:00 horas, en la bajada del tramo que conecta el Fraccionamiento La Cima con Puerto Marqués.

Uno de los vehículos involucrados, un taxi colectivo de la ruta Colosio-Costera con número económico 4199 y placas de circulación A-970-FJX, estuvo a punto de caer al vacío, pero quedó detenido a la mitad de la cuneta. El accidente fue provocado por un deslizamiento de rocas desde el cerro, lo que ocasionó que una piedra impactara a un auto Mazda de color negro. Además, una camioneta Chevrolet Suburban blanca, que quedó atravesada en la avenida, colisionó con el taxi.

El deslizamiento de tierra y rocas causó daños significativos en los tres vehículos. Los dos lesionados fueron atendidos por paramédicos de la Cruz Roja y trasladados a un hospital para su atención.

Cae sospechoso de feminicidio serial: Se le atribuyen al menos cuatro asesinatos de exnovias

Agencias

Villahermosa, Tabasco.- Pablo Giancarlo ‘N’, quien se presentaba como comerciante de mariscos, ha sido detenido por las autoridades y señalado como un presunto homicida serial vinculado con al menos ocho asesinatos, incluyendo el de cuatro de sus exparejas sentimentales.

La Fiscalía General del Estado de Tabasco informó sobre la captura del individuo, ocurrida el pasado 25 de marzo en la colonia Santa Fe de San Juan Bautista Tuxtepec, Oaxaca. Posteriormente, fue trasladado al penal de Villahermosa, donde enfrentará cargos por homicidio y feminicidio.

Las investigaciones apuntan a Giancarlo como responsable directo de la muerte de Sergio y Zaira, empresarios del sector óptico cuyos cuerpos fueron encontrados el 27 de febrero en Villa Macultepec. Las pesquisas revelaron que ambos habían sido citados por el acusado poco antes de su desaparición.

Asimismo, se le acusa de la desaparición de Clemente ‘N’ y del asesinato de su esposa, Lili ‘N’, quienes se reunieron con él el 10 de marzo. El cuerpo calcinado de Lili fue hallado dentro de su camioneta al día siguiente, mientras que el paradero de Clemente aún se desconoce.

La Fiscalía también está investigando a Giancarlo por la desaparición y posible feminicidio de cuatro mujeres, todas ellas ex parejas del detenido. Se han desplegado operativos de búsqueda en diversas áreas para localizar restos y esclarecer estos crímenes.

Este caso ha causado fuerte conmoción en los estados de Tabasco y Oaxaca. Las autoridades no descartan que Pablo Giancarlo ‘N’ pueda estar involucrado en más desapariciones y asesinatos, aprovechándose de su fachada como comerciante para cometer sus crímenes.

agencia

Como resultado de la gestión de Lizette Tapia Castro, este año Zihuatanejo tendrá Transporte Violeta

Yaremi López

**El programa forma parte de una estrategia integral a favor de la seguridad y movilidad de las mujeres

Zihuatanejo, Gro.- Como resultado de la gestión de la presidenta municipal Lizette Tapia Castro, Zihuatanejo de Azueta se sumará en el presente año a los municipios de Guerrero que ya implementan el programa Transporte Violeta, una iniciativa que forma parte del Protocolo Violeta, una estrategia nacional para garantizar a las mujeres una movilidad segura y libre de acoso. Además, el servicio será gratuito.

La noticia fue dada a conocer durante la Cuadragésima Sexta Sesión Ordinaria del Sistema Municipal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres de Zihuatanejo, celebrada este lunes en el Auditorio Zihua. En el evento, la alcaldesa Lizette Tapia Castro estuvo representada por Maribel Landeros Reséndiz, directora del Instituto Municipal de la Mujer.

Durante la sesión, el Delegado de la Comisión Técnica de Transporte y Vialidad del Estado de Guerrero, Judas Tadeo Ortega Rangel, indicó que la puesta en marcha del programa en Zihuatanejo podría concretarse en agosto de este año. Asimismo, detalló que el Transporte Violeta contará inicialmente con 20 unidades de las tres principales organizaciones de transporte liviano (taxis) que operan en la zona. Los operadores de estas unidades recibieron este día las cédulas de identificación oficial necesarias para ofrecer el servicio.

Este programa, además de contribuir a la seguridad de las mujeres, refuerza el compromiso del gobierno municipal con la creación de espacios más seguros para la población femenina.

Salir de la versión móvil