Entusiasmo y diversión en la segunda carrera de botargas del Parque Papagayo 2025

Edvin López

Acapulco, Gro.- Con gran entusiasmo, alegría y sana diversión, se llevó a cabo la carrera de botargas en el circuito interior del Parque Papagayo, donde participaron un total de 12 distintos personajes.

Gracias al apoyo de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y del titular de la Secretaría de Bienestar, Pablo Gordillo, se han organizado diversas actividades para niñas y niños durante todos los fines de semana del mes de abril.

Este domingo, las familias se congregaron para disfrutar y tomarse fotos con las botargas participantes, celebrando el mes de la niñez.

En la categoría de garrobos, iguanas y dinosaurios, los resultados fueron los siguientes:

   •   Primer lugar: Garrobín, del Club Garrobos.

   •   Segundo lugar: Yuno, de Dinoyunos.

   •   Tercer lugar: Dino, del Centro de Rehabilitación Crread Acapulco.

   •   Cuarto lugar: Doki, de Dinoyunos.

   •   Quinto lugar: Iguana, de Acapulco.

   •   Sexto lugar: Dálmata.

En la categoría esperada por todos, los resultados fueron:

   •   Primer lugar: Águila Kitchi, de la Universidad Autónoma de Guerrero.

   •   Segundo lugar: Botarga Papagayo, del Parque Papagayo.

   •   Tercer lugar: Lobo Rojo Uriel, de la Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID).

   •   Cuarto lugar: Lobo Draco, de la Universidad Hipócrates.

   •   Quinto lugar: Dr. Simi, de Farmacias Similares, junto con Dani, del Centro de Rehabilitación Crread Acapulco.

Fue un grato momento de diversión para las familias, y sobre todo para todas las niñas y niños que asistieron, a quienes se les entregó un juguete como regalo.

El director del Parque Papagayo, Abel Luvio Villanueva, agradeció el apoyo de cada uno de los participantes, quienes llenaron de sonrisas y alegría a los pequeños y pequeñas de la casa.

Los ganadores del primer lugar recibieron un desayuno para cinco personas en el restaurante Arúgula del Parque Papagayo.

De igual manera, el funcionario estatal invitó a la población a asistir el próximo domingo a las 7 de la mañana, nuevamente en la Parota Mayor, para la gran carrera ciclista dirigida a niñas y niños de 6 a 12 años.

Hogar del Sol muestra su riqueza turística al mundo en el Tianguis Turístico Binacional

Edvin López

* Evelyn Salgado proyecta a Guerrero como uno de los destinos más atractivos y competitivos de México

San Diego, CA, . — Los destinos de Guerrero, el Hogar del Sol, se posicionan con fuerza en la edición 49 del Tianguis Turístico, que por primera vez se lleva a cabo de manera binacional entre México y Estados Unidos, iniciando sus actividades de promoción en San Diego, California.

La delegación guerrerense, con una muestra representativa de su riqueza cultural y la diversidad de su oferta turística, captó la atención de visitantes y autoridades del país vecino del norte.

Durante la jornada inaugural, y con el total respaldo de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, el stand de Guerrero recibió la visita de la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora, y del subsecretario Sebastián Ramírez Mendoza, quienes destacaron a través de sus redes sociales el esplendor de los destinos turísticos del estado, invitando a los viajeros a descubrir la magia del Hogar del Sol.

Desde los icónicos destinos de Acapulco, Zihuatanejo y Taxco, hasta las joyas naturales de la Costa Grande y la Costa Chica, Guerrero despliega todo su potencial en este escaparate internacional, consolidándose como uno de los destinos más atractivos y competitivos del país.

La presencia de Guerrero en este histórico Tianguis Binacional no solo reafirma su liderazgo turístico, sino que también fortalece su proyección en el mercado internacional, consolidando su imagen como un estado que brilla con luz propia.

Supervisan avances en la rehabilitación del Polideportivo CICI Renacimiento en Acapulco

Edvin López

El Gobierno de Guerrero reafirma su compromiso con la transparencia y la correcta aplicación de los recursos públicos

Chilpancingo, Gro.– Como parte de las acciones orientadas a garantizar la adecuada aplicación de los recursos públicos en la reconstrucción de Acapulco, tras el paso del huracán Otis, el secretario de la Contraloría del estado, Francisco González Sánchez, realizó un recorrido de supervisión en las obras de rehabilitación del Polideportivo CICI Renacimiento.

Durante la visita, González Sánchez estuvo acompañado por el secretario de Bienestar, Pablo Gordillo Oliveros, y el director del Polideportivo, Tomás López García, con quienes constató el avance de los trabajos de mejoramiento urbano, que forman parte de una estrategia integral de recuperación.

La Secretaría de la Contraloría mantiene una supervisión constante de las obras públicas en todo el estado, lo que permite asegurar que cada peso invertido se utilice de manera eficiente, transparente y en beneficio directo de la ciudadanía.

La rehabilitación del Polideportivo CICI Renacimiento representa un esfuerzo conjunto de diversas dependencias del Gobierno del Estado para recuperar espacios de convivencia y fomentar el desarrollo social en las colonias más afectadas.

Embajada de EE. UU. aprueba 34 visas para adultos mayores guerrerenses

Edvin López

Avanza el programa “Lazos Migrantes” en la región Norte

Ciudad de México.- En atención a la comunidad migrante guerrerense que radica en distintos estados de la Unión Americana, el gobierno de Guerrero, encabezado por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, a través de la Secretaría de los Migrantes y Asuntos Internacionales (SEMAI), continúa fortaleciendo la colaboración con la embajada de Estados Unidos para facilitar que adultos mayores obtengan su visa y puedan reencontrarse con sus familiares, a quienes no han visto en décadas.

En el marco del programa “Lazos Migrantes”, 34 personas adultas mayores originarias de la región Norte del estado recibieron su visa estadounidense, lo que les permitirá visitar a sus seres queridos en el país vecino. Estas acciones son encabezadas por la titular de la SEMAI, Silvia Rivera Carbajal, quien, junto con el equipo de la dependencia, brinda orientación y acompañamiento integral a los grupos beneficiarios, en este caso provenientes del municipio de Ixcateopan de Cuauhtémoc.

En la comunidad de Pachivia se llevó a cabo un acto protocolario, donde el presidente municipal, Juan Carlos Rodríguez Barrera, y el subsecretario de Migración, Daniel Agis Eslava, dieron inicio formal al proceso migratorio de los adultos mayores seleccionados.

Como parte del acompañamiento, los beneficiarios recibieron asistencia durante su cita en el Centro de Atención a Solicitantes (CAS), donde se les tomaron huellas y fotografías. Posteriormente, participaron en una plática informativa sobre temas clave del proceso migratorio y se les preparó para su entrevista consular.

Finalmente, el grupo acudió a la Embajada de Estados Unidos, donde las 34 personas adultas mayores resultaron beneficiadas con la aprobación de su visa, permitiéndoles reencontrarse próximamente con sus hijas, hijos y demás familiares que radican en ese país.

Con diálogo y acuerdos, Gobierno de Guerrero destina inversión histórica en salud y obra pública en las regiones Centro y Montaña

Edvin López

* El subsecretario de Desarrollo Político y Social, Francisco Rodríguez Cisneros, encabezó la quinta reunión regional con 500 comisarios y diez alcaldes

* El funcionario estatal anunció que, por instrucciones de la gobernadora Evelyn Salgado, se destinarán recursos extraordinarios para atención emergente en salud y obras públicas

Chilapa de Álvarez, Gro.– Como parte del compromiso permanente de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda de fortalecer el bienestar social y el desarrollo regional en Guerrero, el Gobierno del Estado, en coordinación con la federación y los municipios, encabezó la Décima Quinta Reunión Regional de Comisarios Municipales en las regiones Centro y Montaña Baja.

Con la participación de más de 500 comisarios y diez presidentas y presidentes municipales, se anunciaron recursos extraordinarios destinados a la atención emergente en materia de salud y obras públicas, refrendando la visión de un gobierno cercano a la gente y comprometido con la transformación profunda del estado.

Durante el encuentro, el subsecretario de Desarrollo Político y Social, Francisco Rodríguez Cisneros, reiteró que la administración estatal, bajo la conducción de la gobernadora Evelyn Salgado, trabaja incansablemente para consolidar la institucionalidad, la gobernabilidad y la construcción de la paz. Destacó que la coordinación efectiva entre el estado y los municipios es clave para atender de manera directa y oportuna las necesidades de las comunidades.

“Hoy más que nunca, todas y todos debemos portar la camiseta de Guerrero, priorizando el bienestar de nuestra gente por encima de diferencias políticas”, expresó Rodríguez Cisneros, subrayando que los encuentros regionales permiten avanzar con acciones concretas en territorio.

En representación de los municipios, la presidenta municipal de Chilapa de Álvarez, Mercedes Carballo Chino, celebró el inicio de una nueva etapa de acuerdos cumplidos y trabajo conjunto, que se reflejará en mejores servicios de salud, educación e infraestructura. Convocó a la ciudadanía a mantener el compromiso social y fortalecer el sentido de comunidad.

Por su parte, el presidente municipal de Tixtla, Alberto Michi Campos, coordinador de alcaldes ante el Gobierno del Estado, reconoció la disposición de la gobernadora Evelyn Salgado y del delegado de los Programas del Bienestar, Iván Hernández Díaz, para atender de manera directa a las autoridades locales. Resaltó que el diálogo institucional evitó la movilización programada para el 7 de abril, privilegiando siempre el consenso y el trabajo colaborativo.

A su vez, el coordinador estatal del IMSS Bienestar, Jesús Ulises Adame Reyna, informó que, como parte del fortalecimiento de los servicios de salud en la región, se habilitarán quirófanos en unidades locales y se contratará personal médico regional y especialistas. Además, se incorporarán médicos cubanos para ampliar la cobertura de atención en comunidades.

En materia de desarrollo social, el delegado de los Programas del Bienestar en Guerrero, Iván Hernández Díaz, explicó los alcances del programa FAIS, que otorga recursos directos a comunidades indígenas y afromexicanas para la realización de obras prioritarias, reforzando la autonomía comunitaria y la transparencia en el uso de los fondos.

Finalmente, el secretario de Planeación y Desarrollo Regional, René Vargas Pineda, destacó que la mayor parte de la inversión pública proviene de recursos federales gestionados por el estado hacia los municipios, e hizo un llamado a fortalecer la mezcla de recursos entre municipios, estado y federación, con prioridad en proyectos de agua potable, drenaje y alcantarillado.

Por su parte, el titular de la CICAEG, Martín Vega, informó que para este 2025 se contempla una inversión de más de 134 millones de pesos en infraestructura carretera. Además, se han atendido mil 160 kilómetros afectados por el huracán John, lo que representa el compromiso de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda con la conectividad y el desarrollo en los municipios de las regiones Centro y Montaña.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Guerrero, encabezado por Evelyn Salgado Pineda, reafirma su compromiso de transformar la vida de las y los guerrerenses, consolidando un modelo de atención cercana, eficiente y humana en beneficio de todas las comunidades.

Asistieron:

   •   Alondra García Carvajal, secretaria de Salud.

   •   Ricardo Castillo Peña, secretario de Educación.

   •   Irene Jiménez Montiel, secretaria de Obras Públicas y Desarrollo Urbano.

   •   Alejandro Zepeda Castorena.

   •   Iván Hernández Díaz, delegado del Bienestar.

   •   Jesús Ulises Adame Reyna, coordinador estatal del IMSS Bienestar en Guerrero.

   •   Benjamín Guinto Nava, director general del Instituto Guerrerense de la Infraestructura Física y Educativa (IGIFE).

   •   Facundo Gastélum Félix, director general de la CAPASEG.

   •   Alejandro Moreno Lira, subsecretario de Administración y Finanzas de la SEG.

   •   Jessy Solchaga Rosas, subsecretaria de Control y Prevención de Enfermedades.

   •   Roberto Núñez Hernández, subsecretario de Planeación de la Secretaría de Salud.

Presidentes municipales presentes:

   •   Gerardo Mosso López (Mochitlán)

   •   Jesús Vázquez García (Mártir de Cuilapan)

   •   Alberto Michi Campos (Tixtla)

   •   Mercedes Carballo Chino (Chilapa)

   •   Ángel Aguilar Romero (Acatepec)

   •   Pedro Ojeda Reyes (Ahuacuotzingo)

   •   Guillermo Matías Marrón (Atlixtac)

   •   David Astudillo Morales (Quechultenango)

   •   Crescenciano Cruz Candia (Zapotitlán)

   •   Khalia Areli Ramos Decena (Zitlala)

Salir de la versión móvil