Chilpancingo, Gro.- Para dar seguimiento a las obras, en la ruta de seguir transformando Guerrero, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda sostuvo una reunión de trabajo con las y los titulares de distintas dependencias para evaluar los avances de caminos seguros, escuelas dignas, redes de agua funcionales y espacios públicos en mejores condiciones.
La mandataria reconoció la disposición y el compromiso de los titulares de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, Irene Jiménez Montiel; de la CICAEG, Martín Vega González; del IGIFE, Benjamín Guinto Nava y de CAPASEG, Facundo Gastélum Félix, para seguir construyendo, en equipo, un Guerrero con bienestar y justicia social.
Chilpancingo, Gro.- Con el objetivo de fortalecer la infraestructura de salud en los municipios del estado, en cumplimiento a los acuerdos y compromisos de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, la Secretaría de Salud de Guerrero (SSG) firmó convenios de comodato con los ayuntamientos de Petatlán, Tecoanapa y Juan R. Escudero para la entrega de inmuebles que podrán ser utilizados para proyectos relacionados con la salud.
La secretaria de Salud, Alondra García Carbajal, destacó que el objetivo de este convenio es poner a disposición de los municipios inmuebles desocupados para que puedan ser utilizados de manera inmediata en proyectos que beneficien la salud y el bienestar de la población. “Este acuerdo permitirá dar continuidad a la promoción de la salud, y reiteramos nuestro acompañamiento para llevar acciones preventivas a cada comunidad”, expresó.
Junto al subsecretario de planeación, Roberto Núñez Hernández, ofreció toda la asesoría técnica para la construcción de casas de salud y otros establecimientos que ofrezcan servicios médicos, bajo lineamientos y especificaciones normativas, con la intención de que se garantice una infraestructura adecuada y funcional.
García Carbajal, puso también a disposición de los municipios, insumos suficientes para la realización de pruebas de Papanicolaou, con la finalidad de contribuir a la detección oportuna del cáncer cervicouterino e hizo un llamado a coadyuvar con las acciones en materia de prevención y detección del cáncer de mama y de próstata.
Durante el evento, las autoridades municipales agradecieron la disposición y el respaldo de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, y de la titular de la Secretaría de Salud, comprometiéndose a utilizar estos espacios para impulsar iniciativas que mejoren los servicios de salud en sus localidades.
Se contó con la participación del presidente municipal de Petatlán, José Popocatépetl Martínez, acompañado de la síndica procuradora Citlalli Mateos Hernández; así como autoridades municipales de Tecoanapa, entre ellos el presidente municipal Juvenal Poblete Velázquez y la síndica procuradora Yenileth Salmerón Tacuba, además del presidente municipal de Juan R. Escudero, Óscar Sánchez Luna y la sindica procuradora Arianna Ángel García, quienes junto a la titular de Salud firmaron el convenio de entrega recepción de las unidades.
*Se busca fomentar la sana diversión para toda la familia con diversas actividades en el Parque Papagayo
Acapulco, Gro.- El Parque Papagayo se vestirá de colores y disfraces para celebrar el Día de la Niña y el Niño, este domingo 27 de abril a las 9 de la mañana con una carrera de botargas que se realizará por todo el circuito del parque, de acuerdo con las indicaciones de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, de fomentar la sana diversión en el parque en beneficio de las familias guerrerenses.
El director del Parque Papagayo, Abel Luvio Villanueva, destacó que el último fin de semana para celebrar el mes de la niñez se ha convocado a que los primeros 50 niñas y niños disfrazados alusivos a la primavera podrán subirse al emblemático trenecito del parque que recorrerá la Costera Miguel Alemán en la Caravana de Globos Gigantes que organizó el gobierno de Guerrero
De igual forma el funcionario manifestó que el próximo domingo 27 de abril a las 9:00 AM. Se está invitando a la población a que asistan a disfrutar de la carrera de botargas en la que participarán personajes de diferentes establecimientos como el doctor Simi de Farmacias Similares, el personaje del Águila de la Universidad Autónoma de Guerrero, el Lobo Rojo de la Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID), las iguanas del Club Garrobos, el Velociraptor de los Raptors Runners, el Lobo de la Universidad Hipócrates, la botarga Papa del Parque y la participación del CRIT con dos botargas, mismos que han confirmado su asistencia.
Además señaló que quienes deseen sumarse a esta actividad pueden acudir a las oficinas del parque para su inscripción en esta carrera el único objetivo es llevar diversión, sonrisas y alegría para todos los asistentes.
Asimismo, Luvio Villanueva, informó que, gracias a las gestiones realizadas por el titular de la Secretaría de Bienestar del estado de Guerrero, Pablo Gordillo, se están realizando diversas actividades recreativas en el mes de la niñez, como son carrera en sacos, el juego de aros, juegos de memoria, entre otras actividades que se llevaron a cabo en la zona de restaurantes.
Igualapa, Gro.- Como parte del Plan de Trabajo 2025 de la Estrategia Integral para la Justicia y el Bienestar de las Mujeres, Niñas y Adolescentes (JUBIMN), la Secretaría de la Mujer, implementó una Jornada de Fortalecimiento de Capacidades dirigida a autoridades en los niveles municipal y comunitario, en el municipio de Igualapa.
El objetivo de esta jornada es sensibilizar y capacitar a comisarias, comisarios, delegadas, delegados, servidoras y servidores públicos municipales, sobre la prevención de matrimonios y uniones infantiles, tempranas y forzadas, abordando temas clave como el marco legal vigente, las consecuencias sociales y psicológicas de estas uniones.
Así mismo como también estrategias comunitarias para erradicar esta práctica nociva desde un enfoque de derechos humanos, interculturalidad y perspectiva de género.
A través de estas acciones, el gobierno del estado reafirma su compromiso de garantizar el pleno ejercicio de los derechos humanos de la niñez y adolescencia en la entidad, así como el acceso a una vida libre de violencia, tal y como la ha instruido la Gobernadora, Evelyn Salgado Pineda.
Asistieron personal del municipio de Igualapa, de la Fiscalía General del Estado y de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero.
*Este sábado Campeonato Nacional de Ciclismo de Montaña Enduro 2025
*Epic Enduro en Taxco 2025 será el escenario del ciclismo extremo
Taxco de Alarcón Gro.– La calles de la ciudad platera de Taxco será el escenario del Campeonato Nacional de Ciclismo de Montaña Epic Enduro 2025, que se celebrará este sábado 26 de abril como parte de la agenda turística del Guerrero para los amantes de este deporte espectáculo.
Entre senderos, pendientes vertiginosas y vistas espectaculares, Taxco se transformará en el epicentro del deporte extremo en México. Este evento, impulsado por por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, a través de la Secretaría de Turismo en Guerrero, no solo reúne a los mejores ciclistas del país, sino que también posiciona el turismo deportivo en Guerrero como un destino de talla internacional.
Epic Taxco 2025 promete una jornada inolvidable para los competidores y espectadores, donde la adrenalina, el talento y el espíritu deportivo se mezclarán con la riqueza cultural de uno de los pueblos mágicos más importantes del país. La cita es este sábado 26 de abril. Prepárate para vivir el ciclismo como nunca antes. ¡Epic Enduro Taxco 2025 te espera!
* La gobernadora entregó vehículos e insumos médicos a diversas áreas de la Secretaría de Salud
Chilpancingo, Gro. – La gobernadora Evelyn Salgado Pineda continúa fortaleciendo el sistema de salud en Guerrero, esta vez con la entrega de equipo médico y vehículos destinados a diferentes áreas de la Secretaría de Salud estatal. Esta inversión, superior a los 27 millones de pesos, permitirá mejorar la atención médica para las y los guerrerenses.
“Apostarle a la salud es la mejor inversión que puede hacer cualquier gobierno. Ya no estamos administrando lo posible, estamos cumpliendo con lo que realmente se necesita, y no vamos a detenernos. Hay un principio que nos guía: el dinero del pueblo debe regresar al pueblo en forma de insumos, programas y acciones, para que todas y todos puedan vivir mejor, con la dignidad que merecen”, puntualizó la mandataria estatal.
Salgado Pineda recordó que esta entrega de 27 millones de pesos se suma a los 155 millones invertidos hace apenas diez días en equipamiento para unidades médicas del estado, los cuales fueron entregados en el almacén central de Chilpancingo, como parte del compromiso de transformar lo que en el pasado estaba en abandono.
“Venimos de un pasado con centros de salud cerrados con candado, sin equipo ni insumos; de hospitales llenos de promesas, pero vacíos de recursos. Ustedes no quieren solo palabras vacías, sino acciones concretas como las que estamos realizando hoy”, expresó ante trabajadoras y trabajadores del sector salud presentes en el evento.
Como parte de esta nueva inversión, se adquirieron cunas térmicas, esterilizadores, computadoras, equipo para el Servicio Médico Forense y vehículos, con el objetivo de dignificar la atención médica. “El bienestar ya no es un privilegio, no es una mercancía ni algo reservado para unos cuantos. Hoy es una prioridad”, afirmó la gobernadora.
“Cada uno de estos insumos representa un tramo más en este puente entre las familias y su derecho a la salud. Son parte de la estrategia conjunta del Gobierno de México y del Gobierno del Estado para fortalecer hospitales, facilitar el trabajo del personal médico y cumplirles a quienes más lo necesitan”, agregó.
La gobernadora estuvo acompañada por la presidenta del Sistema DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda; la secretaria de Salud estatal, Alondra García Carbajal; y el coordinador estatal de IMSS-Bienestar en Guerrero, Jesús Adame Reina, quienes participaron en la entrega simbólica de vehículos e insumos al personal del sector salud central y de la Jurisdicción Sanitaria de la Región Centro.
**Se incautaron aproximadamente 1,600 litros y 500 kilogramos de precursores químicos utilizados en la elaboración de droga sintética
Coyuca de Catalán, Guerrero.— Elementos del Ejército Mexicano localizaron y aseguraron un laboratorio clandestino destinado a la producción de metanfetaminas en el poblado Piedra de Amolar, perteneciente al municipio de Coyuca de Catalán, informó el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México.
De acuerdo con el reporte correspondiente a las acciones relevantes del 22 de abril, en el lugar fueron incautados aproximadamente 1,600 litros y 500 kilogramos de precursores químicos utilizados en la elaboración de metanfetaminas, así como tres reactores de síntesis orgánica y dos condensadores, equipos fundamentales para la producción a gran escala de estas sustancias ilícitas.
Asimismo, se informó que en los estados de Chihuahua, Durango, Sinaloa, Oaxaca, Guerrero y Michoacán, personal del Ejército y la Fuerza Aérea Mexicanos realizaron reconocimientos terrestres y aéreos, lo que permitió la localización y destrucción de 135 plantíos de amapola en una superficie de 12 hectáreas, y 64 plantíos de marihuana en un área de ocho hectáreas.
Finalmente, se detalla que la afectación económica a las organizaciones del crimen organizado se estima en mil 272 millones de pesos, lo que representa un golpe significativo a sus operaciones en la región.
Chilpancingo, Gro. — La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil informa que, a partir de la tarde del jueves 24 de abril, se prevé un nuevo evento de Mar de Fondo que afectará las costas del estado de Guerrero, con oleaje de entre 1.5 y 2.1 metros de altura. Por ello, se recomienda extremar precauciones.
Este fenómeno marítimo generará fuertes marejadas, corrientes de arrastre en bahías, muelles y playas, así como ingreso del mar a zonas bajas y erosión costera. Se espera que estas condiciones persistan durante un periodo de 72 a 96 horas, afectando diversos puntos del litoral del Pacífico mexicano.
A través del Centro de Monitoreo y Análisis de Riesgos, la Secretaría mantiene una vigilancia permanente sobre las condiciones marítimas, con el objetivo de emitir alertamientos y avisos preventivos de manera oportuna para la población guerrerense.
La dependencia estatal recomienda no realizar actividades acuáticas, evitar introducirse al mar o caminar sobre la franja de arena, y seguir las indicaciones del personal salvavidas y de protección civil.
Asimismo, se hace un llamado al sector hotelero, restaurantero y de enramadas para que coloque banderolas rojas en las playas, refuerce la presencia de personal salvavidas y prohíba el ingreso de bañistas al mar.
También se recomienda retirar mobiliario, equipo, establecimientos semifijos, palapas y zonas de recreo ubicadas sobre la franja de arena.
A los navegantes de embarcaciones menores se les exhorta a acatar las indicaciones de la Capitanía de Puerto y de las autoridades locales correspondientes.
Guadalajara, Jal.– Atletas guerrerenses destacaron en la fase Macroregional B de Tenis de Mesa, realizada en el Complejo Deportivo Revolución de Guadalajara, Jalisco, al obtener dos primeros lugares, asegurando así su clasificación a la fase final de la Olimpiada Nacional CONADE 2025, informó el Instituto del Deporte de Guerrero (INDEG).
El INDEG señaló que los hermanos Álvarez Hernández brillaron en sus respectivas categorías: Aarón Álvarez Hernández, en la división varonil U-11, y Éder Nicolás Álvarez Hernández, en la categoría varonil U-15, se coronaron campeones, obteniendo su pase directo a la fase final nacional.
Asimismo, el Instituto destacó el alto nivel mostrado por los atletas durante sus participaciones, subrayando que, gracias a su técnica depurada, velocidad y gran capacidad táctica, lograron imponerse a rivales provenientes de Ciudad de México, IPN, Morelos, Colima, Estado de México, Jalisco, Nayarit y Michoacán, demostrando el potencial de los deportistas guerrerenses.
Finalmente, el INDEG refrendó el compromiso de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda con el impulso al deporte y la formación de la juventud, brindando a estos atletas el respaldo logístico y técnico necesario para que compitan en las mejores condiciones durante la fase final del Tenis de Mesa, que se llevará a cabo en Huamantla, Tlaxcala, del 15 al 21 de mayo.