Asiste Evelyn Salgado a la entrega del Récord Guinness a clavadistas de la Quebrada por el salto de cabeza más alto del mundo

Edvin López

*Con esta certificación se reconoce a una de las tradiciones emblemáticas de Acapulco; se destacan las más de nueve décadas de esta actividad

*“Este récord es un símbolo de lo que somos como pueblo, de lo que somos como Acapulco, como Guerrero. Es reflejo de la grandeza de este maravilloso pueblo, de la resiliencia, de su talento, de su historia y de su gente”, señaló la mandataria estatal

*Celebra la gobernadora la ejecución del clavado número 5 millones

Acapulco, Gro.- En un hecho histórico que reconoce a una de las tradiciones emblemáticas de Acapulco, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda asistió a la ceremonia de entrega de Récord Guinness a los Clavadistas de La Quebrada, por el clavado de cabeza más alto del mundo, con una altura de 35 metros. Este nuevo título internacional, se convierte en un atractivo más, que pone en alto el nombre de este destino de playa y que exalta la valentía de más de 90 años de historia de esta actividad icónica.

Con la presencia de la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora, la gobernadora atestiguó la ejecución del clavado número 5 millones, a la vez que expresó su reconocimiento a la valentía de hombres y mujeres que día con día, se enfrentan a la altura y al mar, para ofrecer este espectáculo que es reconocido a nivel nacional e internacional y que le ha dado presencia a Acapulco y a México.

“Este récord no es sólo un logro deportivo, este récord es un símbolo de lo que somos como pueblo, de lo que somos como Acapulco, como Guerrero. Es reflejo de la grandeza de este maravilloso pueblo, de la resiliencia de Acapulco, de su talento, de su historia y de su gente”, señaló la mandataria.

Teniendo este escenario mundialmente conocido y en compañía de Asociación de Clavadistas Profesionales de La Quebrada, la jefa del Ejecutivo estatal felicitó a todos los que hicieron posible que llegara este gran momento, en el que se reconoce a este atractivo como un emblema de identidad, de cultura y de orgullo para Acapulco y para Guerrero.

En un emotivo mensaje, la mandataria estatal dijo que este es un lugar en donde la belleza de sus atardeceres se enlaza con la calidez de su gente, donde las playas guardan una historia de cada familia que ha dejado parte de su corazón a este puerto. “Hoy vamos a demostrar que Acapulco vive, Acapulco vuela y brilla con más fuerza que nunca y por supuesto, lo hace gracias a su gente”, añadió.

También agradeció a todos los que siguen confiando y apostando por este destino; reconoció la valentía y la resiliencia de las y los guerrerenses, que han trabajado arduamente y han demostrado con creces que Acapulco se ha levantado y se va a seguir levantando de cualquier obstáculo o adversidad.

“A quienes siguen apostando por la magia de este lugar, por su cultura y por su porvenir, quiero agradecerles enormemente; a quienes se niegan a rendirse y hacen de cada reto una oportunidad para renacer con más fuerza, decirles que vamos a continuar trabajando de la mano por seguir haciendo que brille este puerto maravilloso, porque este récord no es un punto final, es un nuevo comienzo. Que sea el impulso que nos motive a todas y a todos, el deporte, el turismo, las expresiones que nos definen como un estado y como un puerto fuerte, valiente y lleno de talento. Que el mundo sepa que desde de Guerrero, se rompen récords, pero también se rompen barreras, se rompen miedo y se abre paso a la esperanza, ese es el pueblo de Acapulco”, puntualizó.

En tanto, la titular de Turismo federal, agradeció a la gobernadora todo su trabajo como embajadora de Acapulco y por todas las actividades que desarrollan junto con el secretario de Turismo de Guerrero, Simón Quiñones, para seguir posicionando a este destino en la preferencia de los visitantes. Dijo que la obtención de este récord es un gran aliciente para seguir impulsando el sector.

“Creamos un motivo más para venir a Acapulco, sin duda, los clavadistas, hace más de 90 años, exponen su vida día con día, generando el atractivo más importante de este estado. Es momento de inscribir lo que son, los mejores del mundo, hoy son los clavadistas de Acapulco, de La Quebrada, los mejores del mundo y sus nombres de los que forman parte de la Asociación de Clavadistas Profesionales, estarán inscritos en este libro, que no todos están, porque sólo están los mejores”, explicó.

En tanto que el enlace de Guinness World Record en México, Ingrid Rodríguez Borja, dijo que este es un día histórico en Acapulco, pues luego de 90 años, la Asociación de Clavadistas Profesionales de La Quebrada, está siendo reconocida internacionalmente. Explicó que, de manera previa, se realizaron diversas investigaciones, para demostrar que este récord es estandarizable, medible y verificable. “Un récord que podría romperse en cualquier parte del mundo, pero que únicamente los clavadistas de La Quebrada lo están logrando. Saltar tres veces más la altura de cualquier clavadista olímpico y, sobre todo, caer en una profundidad cuatro veces más chica. Guerrerenses, es un honor para nosotros ser el vínculo de promoción, para que, en los siguientes días, el mundo hable de este hermoso estado”, dijo.

De igual manera, el secretario de Turismo de la entidad, agradeció el apoyo de la federación para Acapulco, dijo que luego de nueve décadas, la certificación de este clavado, es un momento de suma emotividad. “Lo que inició como un inocente juego de un grupo de niños y jovencitos de los barrios del centro de esta ciudad, quienes escalaban estos riscos y probaban su valentía lanzándose cada vez más alto al mar en 1934, se formalizó como un espectáculo para el deleite de sus espectadores. Pocos se imaginaban que se convertiría en la primera experiencia de destino reconocida en la historia del turismo en México y que el perfil de estos riscos y la figura del clavadista ejecutando el espectacular salto, le daría la vuelta al mundo y se asociaría para siempre con esta ciudad, con Acapulco”, expresó.

A nombre de los clavadistas, el presidente de la Asociación de Clavadistas Profesionales de La Quebrada, Gustavo Gatica, agradeció todo el apoyo para lograr esta certificación, que reconoce el esfuerzo y todo el trabajo, sacrificio e incluso miedo de todos lo que día a día se entregan a esta actividad. Y dijo: “agradecemos mucho a Record Guinness por tomarnos en cuenta y dar valor a nuestro trabajo. Muchas gracias a las autoridades aquí presentes, por significar este reconocimiento que da tanto, no solamente a clavadistas, a Acapulco y a Guerrero, lo engrandece y esa grandeza es parte de nuestra sangre y de nuestra historia como guerrerenses”.

Enseguida, la gobernadora y los asistentes contemplaron una serie de clavados que se coronó con el lanzamiento número 5 millones, reafirmando a este espectáculo como el más reconocido de este puerto.

Asistieron a este acto el senador Félix Salgado Macedonio; el subsecretario de Turismo federal, Sebastián Ramírez Mendoza; clavadistas, prestadores de servicios turísticos, empresarios, sociedad civil y turistas.

El DIF Zihuatanejo continúa con los programas sociales, incluso en vacaciones

Yaremi López

“Porque el trabajo no se detiene”: Lizette Tapia Castro

En pleno periodo vacacional de Semana Santa, el gobierno municipal que preside Lizette Tapia Castro, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), continúa con la aplicación de programas de apoyo social para grupos vulnerables.

A solicitud de los ciudadanos, personal del DIF realiza visitas a los hogares de los solicitantes para llevar a cabo el estudio correspondiente.

El subdirector Francisco Gutiérrez Fierro señaló que se están entregando aparatos funcionales como sillas de ruedas, andaderas y muletas, además de despensas como apoyo alimentario.

Subrayó que la instrucción de la presidenta Lizette Tapia es atender las necesidades de la ciudadanía a través de los programas sociales. “A pesar de que estamos en el periodo vacacional, seguimos atendiendo a los clubes de la tercera edad, así como a los centros de desarrollo comunitario de colonias y comunidades, conforme a sus necesidades”, puntualizó.

Chilpancingo cuenta con una modernizada glorieta para disfrute de las familias y para realizar encuentros culturales

Edvin López

*El gobierno estatal continúa con la modernización en la imagen urbana de la capital

Chilpancingo, Gro.- La modernización mediante la imagen urbana en la capital del estado continúa en desarrollo, por ello el gobierno estatal a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, realiza obras y rehabilita espacios claves que dan realce a la imagen que Chilpancingo proyecta a su población, espacios de sano esparcimiento para miles de familias capitalinas.

Hoy la glorieta Pleasant Hill, enigmático lugar que ha sido espacio recreativo principalmente para las familias de la zona, cuenta con una nueva imagen, moderna, funcional y que dará cobijo ahora a encuentros culturales, que tanto el gobierno estatal como el municipal, desarrollarán para lograr una atmósfera que enriquezca la vida de las personas, promoviendo la inclusión social y fomentando el desarrollo cultural.

Con estas acciones las familias chilpancingueñas se beneficiarán recibiendo un espacio optimo y adecuado para asistir y hacer uso de las instalaciones, mismas que cuentan con rampas para personas con discapacidad, así como iluminación para seguridad de las y los visitantes.

Esta obra se suma a las ya realizadas en favor de los capitalinos, como lo es la rehabilitación del bulevar “Vicente Guerrero”, que ha sido modernizado y remodelado, obra que incluye la instalación de 660 luminarias solares y la rehabilitación de 330 postes de luz, además del cambio de barreras de separación con material antirreflejante, este hecho benefició a más de 300,000 habitantes.

De igual manera se rehabilitaron las entradas y salidas de la ciudad, lo que permite un tránsito más fluido y dan una significante imagen moderna a la capital del Estado.

El avance en el desarrollo de Chilpancingo, continuará a través de la visión de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, quien busca que miles de familias y visitantes puedan ver una ciudad en desarrollo, con trabajos de calidad y a la altura que los residentes merecen.

Lizette Tapia Castro impulsa la obra pública en todo el municipio

yaremi López

La colonia El Paraíso, en El Coacoyul, contará con un nuevo tanque de almacenamiento de agua

Este martes, la presidente Lizette Tapia Castro visitó la comunidad de El Coacoyul para dar el banderazo de arranque a la construcción del tanque de almacenamiento que servirá para la distribución de agua en la colonia El Paraíso.

La comisaria de El Coacoyul, Nube Mariana Valle Solís, agradeció la obra, la cual —dijo— será de vital importancia para el desarrollo de su colonia.

Emilio Ramírez Aguirre, director de Obras Públicas del municipio, dio a conocer los detalles del proyecto, mencionando que actualmente se están perdiendo 3 litros por segundo de agua debido a la falla estructural que presenta el actual tanque de 500 metros cúbicos. Con la cantidad de agua que se pierde, se podría abastecer a 1,400 personas por día.

Agregó que el nuevo tanque será diseñado para tener una duración de 22 años y abastecerá a una población de 15,300 personas. Señaló además que el actual tanque será restaurado para sumarse al beneficio de la colonia.

Antonio Rafael Torres Solís agradeció a la presidenta, señalando que tanto ella como su esposo han demostrado un gran cariño por El Coacoyul y su gente.

En su mensaje, la alcaldesa Tapia Castro señaló que esta es una obra a futuro, ya que el nuevo tanque está proyectado para los próximos 22 años y resolverá el problema de las fugas que presenta el actual tanque, el cual será restaurado.

Agradeció a quienes habitan la comunidad de El Coacoyul, destacando que es una comunidad muy unida, y reconoció el trabajo de quienes están al frente, quienes —dijo— trabajan con muchas ganas para mejorar el lugar donde viven.

Tapia Castro expresó que son una comunidad con suerte, ya que cuentan con agua, y recalcó que es responsabilidad del gobierno crear las condiciones para almacenarla y distribuirla, señalando que es deber de los ciudadanos cuidarla.

Agregó que proveer de agua a la ciudadanía debe ser una prioridad para los gobiernos. También ofreció acercar a los habitantes el programa de materiales subsidiados, con el fin de apoyar su economía.

Finalizó mencionando que cumplir con la palabra empeñada le causa una gran satisfacción, y que representa una oportunidad para agradecer a los ciudadanos la confianza depositada en ella al elegirla como su presidenta municipal.

Recorre Evelyn Salgado la exposición Arenando Sol, Arena y Arte 2025

Edvin López

*A través de 18 esculturas y la participación de 14 escultores de once países, se plasma la tradición de Guerrero

*La exposición se encuentra en la explanada del Centro Internacional Acapulco, pero también hay obras en La Quebrada, Caleta, Playa Papagayo, Pie de la Cuesta y Playa Bonfil

Acapulco, Gro.- La gobernadora Evelyn Salgado Pineda y el secretario de Turismo del estado, Simón Quiñones, realizaron un recorrido por la exposición Arenando Sol, Arena y Arte 2025, un espacio en el que a través de 18 esculturas, se refleja la esencia, tradición, arte, historia y folclor del Hogar del Sol.

Con la participación de escultores de países como Rusia, Inglaterra, Holanda, Francia, Perú, Argentina, España, Canadá, Colombia, Estados Unidos y México, en la explanada del Centro Internacional Acapulco, se representan diversas escenas y tradiciones que distinguen a Guerrero y a sus regiones.

Durante esta visita, la mandataria estatal agradeció la participación de artistas como Calixto Molina, quienes han puesto todo su empeño para ser parte de este esfuerzo, en el que se refleja la tradición de Guerrero. Explicó que además de estas obras que están expuestas en el Centro Internacional Acapulco, también se están presentando esculturas en zonas como La Quebrada, Caleta, Playa Papagayo, Pie de la Cuesta y Playa Bonfil.

“Este festival además de promocionar, sumarse a la difusión de este puerto maravilloso que es Acapulco, significa también la oportunidad para todas las familias acapulqueñas de que puedan venir un ratito”, dijo.

A través de una transmisión en vivo, la gobernadora hizo una invitación a turistas y residentes a que acudan a admirar todo el trabajo que presentan estos artistas de talla internacional.

En su recorrido, la mandataria estatal constató el interés de las familias en esta exposición, quienes disfrutaron las diversas propuestas de esta técnica de escultura en arena. Algunas de las obras que se presentan son Artesano de las Máscaras, en Acapulco la vida es más sabrosa, La Iguana, Tianguis Artesanal Guerrerense, El Hogar del Sol, Fuerte de San Diego, entre otras.

Acompañaron a la gobernadora en este recorrido los creadores Calixto Molina, de México; Gonzalo Colombo, de Argentina y Mauro Jalanocca, de Perú.

El gobierno de Lizette Tapia Castro programó actividades de entretenimiento para la Semana Santa.

Yaremi López

Con el fin de sumar atractivos para nuestros visitantes y continuar con las actividades para la gente local, la Dirección de Desarrollo Social y Humano, a cargo de Bernardo Benjamín Sánchez, programó CineKids para este jueves 17, al aire libre, en la playa principal de Zihuatanejo.

Este programa, que se realiza normalmente en colonias y comunidades del municipio, tiene como objetivo llevar entretenimiento a niños, jóvenes y adultos. A la función se agregan cortometrajes sobre temas como valores familiares, información sobre nutrición saludable y temas educativos en general. Esto con el propósito de sembrar la semilla del conocimiento entre niñas, niños y jóvenes del municipio, como lo ha instruido la presidente Lizette Tapia Castro, para contribuir a la formación de los jóvenes azuetenses y, en este caso, mostrar a quienes están de vacaciones cómo se está trabajando en ese aspecto en nuestro municipio.

La cita es en la playa principal, a partir de las 6 de la tarde. Se espera una gran asistencia, por lo que se les invita a llegar con tiempo para que puedan disfrutar de una tarde de cine con las tradicionales palomitas.

Dice Silvia Rivera, secretaria del ramo… Con Trump ha bajado el número de migrantes deportados a México

IRZA

– Han sido echados de ese país a México 535 guerrerenses

Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- La repatriación de migrantes guerrerenses radicados en Estados Unidos ha disminuido, paradójicamente, desde que el 20 de enero de este año Donald Trump rindió protesta como presidente de ese país y amenazó con deportaciones masivas de mexicanos.

De acuerdo con Silvia Rivera Carbajal, secretaria de Migrantes y Asuntos Internacionales, en enero, antes de la asunción de Trump, fueron repatriados mil 161 migrantes mexicanos; en febrero 532; en marzo 630; aunque adelantó que en abril podría aumentar.

La funcionaria estatal admitió que entre los repatriados se encuentran 201 guerrerenses que estaban encarcelados en Estados Unidos, aunque, insistió, no cometieron “delitos graves”, sino domésticos, de tránsito, o pleitos y riñas.

A finales de marzo de este año el Instituto Nacional de Migración informó que, desde el inicio de esta segunda Presidencia de Donald Trump, 535 guerrerenses han sido deportados del vecino país a México.

Durante la “sesión informativa de gabinete” de este martes, efectuada en la residencia oficial Casa Guerrero, dijo: “yo tengo datos precisos de quiénes son, de qué municipio y que delito cometieron”, pero no los reveló.

La funcionaria informó que la gran mayoría de los migrantes deportados, incluidos esos que estaban encarcelados, se quedan en ciudades fronterizas para regresar a territorio norteamericano por muchas razones, entre ellas, porque tienen familia.

Rivera Carbajal recordó que el gobierno de Evelyn Salgado puso en marcha el programa “Guerrero te respalda”, en el que participan 14 secretarías, mediante el cual actualmente se atienden a 10 personas interesadas en reinsertarse en la vida laboral de Guerrero.

“Una persona que cometió un delito no se acerca, no sabemos por qué (sic), pero estamos abiertos”, dijo. Con base a esos números, Rivera Carbajal rechazó que las remesas y el programa 2X1 registren alguna afectación a la baja en este 2025.

“Guerrero mantiene el nivel de remesas. Antes, como 4 años, teníamos el séptimo lugar, ahorita tenemos el 9, y ya tiene rato, pero no ha bajado, que es el parámetro normal, indica el Instituto Nacional de Migración”, agregó.

Además, aseguró que los empresarios de Estados Unidos, especialmente agricultores, valoran mucho la mano de obra mexicana en el campo. En ese contexto aclaró que su Secretaría no “recluta” a gente para trabajar en campos agrícolas de México o en el extranjero.

El financiamiento del Programa 2X1 es tripartita, es decir, entre los clubes de migrantes que envían sus remesas, municipio y gobierno estatal, explicó. Dijo que en 2024 realizaron 87 obras de servicios básicos, como agua potable, techados, bardas y pavimentaciones de calles en diversos municipios del estado.

La mayoría de esas acciones fueron realizadas en municipios de la región Norte, porque los clubes de migrantes de esa zona están más organizados y debidamente registrados ante esa Dependencia.

Informó que para este 2025 tienen un presupuesto estimado de 75 millones de pesos en varios municipios, entre ellos, Leonardo Bravo, Zitlala, Juan R Escudero, Apaxtla de Castrejón; Las Vigas Iguala, san Marcos, Florencio Villareal, Cuautepec, La Unión, Tepecoacuilco, entre otros. (www.agenciairza.com)

Diputada pide padrón de empresas que contratan jornaleros para trabajar fuera de Guerrero

Boletín

Chilpancingo, Gro..- La Comisión de Desarrollo Económico y Trabajo del Congreso del Estado analiza un punto de acuerdo presentado por la diputada Erika Lorena Lührs Cortés para exhortar a los Ayuntamientos y a las Secretarías del Trabajo y de Desarrollo Rural del Gobierno de Guerrero para que, a la brevedad, presenten un padrón de las empresas que hacen contrataciones de jornaleros agrícolas fuera de la entidad.

En tribuna, la diputada de Movimiento Ciudadano dijo que es preocupante que las empresas no siempre brindan las condiciones laborales que ofertan cuando llegan a contratar a los jornaleros que mayoritariamente se van a trabajar a los estados de Sinaloa, Baja California, Michoacán, Morelos, entre otros, y algunos incluso fuera del país para desempeñar actividades de siembra, cosecha, recolección y preparación de productos agrícolas y parte de esta población corresponde a indígenas que emigran en buscar de mejores oportunidades laborales.

Lührs Cortés reseñó que de acuerdo con una investigación del CONEVAL los trabajadores agrícolas en Guerrero son mayoritariamente jóvenes de entre 15 y 19 años, de los cuales 259,000 son hombres y 30,000 son mujeres, pero en el rango de 20 a 24 años se encuentran 202,000 hombres y 33,000 mujeres.

“Estos rangos de edad nos hablan claramente de que nuestras juventudes están abandonando la escuela a muy escasa edad para dedicarse al trabajo de campo, pero este trabajo de campo muchas veces se da fuera del Estado, sin que se tengan las condiciones de seguridad como el transporte, una vivienda digna, salud en los campos donde lo llevan a trabajar, a veces con jornadas extenuantes, malos pagos y muchas veces con explotación laboral, datos que también han proporcionado organizaciones como Tlachinollan en la Montaña, quienes han denunciado un trato indigno y hasta casos en los que jornaleros ya no regresan a su lugar de origen”, destacó la legisladora.

Por lo antes expuesto es que la diputada integrante de la LXIV Legislatura hace un llamado a los Ayuntamientos y las secretarías mencionadas para que en el ámbito de su competencia revisen los padrones de las empresas a fin de ser vigilantes de que se cuiden la integridad y seguridad de las y los jornaleros guerrerenses.

Establece el Código Penal del estado… De uno a 5 años de prisión a quien provoque un incendio: Evelyn Salgado

IRZA

Chilpancingo, Gro.-(IRZA).- Por lo menos 16 incendios se encontraban activos hasta este martes, 13 en áreas rurales y 3 en zonas urbanas, confirmó el secretario de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Roberto Arroyo Matus.

De acuerdo con el funcionario estatal, los incendios activos fueron localizados en Carrizalillo, municipio de Eduardo Neri; Tepechicotlán, en Mochitlán; Jicayán del Tovar, Tlacoachistlahuaca; y en Cerro Grande, municipio de Iguala.

Parcialmente activos, con un avance de control, en los municipios de Atenango del Río, Taxco de Alarcón, Ajuchitlán del Progreso, Cochoapa el Grande, Huitzuco de los Figueroa y Acapulco.

Durante la “sesión informativa de gabinete”, efectuada en la residencia oficial Casa Guerrero, informó que la prioridad se centraba en el municipio de Huitzuco de los Figueroa, donde se registraban por lo menos tres incendios forestales.

Estos son en las localidades de Tulimán, El Zapote Boludo y Acaquila-Tecuacuilco, los cuales, en conjunto, registran 590 hectáreas afectadas. Hasta la tarde de este martes tenían un control del 85 por ciento.

Arroyo Matus reportó 13 mil 500 hectáreas afectadas por los 81 incendios forestales registrados en lo que va de la temporada, lo que representa una disminución del 68 por ciento en comparación con la incidencia del 2024.

El Código Penal prevé cárcel a quienes provoquen incendios: Evelyn Salgado
El secretario refirió que más del 95 por ciento de estos incendios son provocados “por la quema negligente de basura”. Esos incendios, dijo, exponen la vida de los combatientes y lamentó el reciente deceso de un brigadista de la Comisión Nacional Forestal.

En tanto, en la misma sesión de trabajo la gobernadora reiteró su pésame a la familia del combatiente fallecido en cumplimiento de su deber, el brigadista de Conafor, Eleazar Toledo Pajarito.

El brigadista murió cuando combatía un incendio forestal en Xitopontla, municipio de Ahuacuotzingo, región Montaña, informó la Comisión Nacional Forestal (Conafor).

La mandataria recordó que el artículo 357 del Código Penal de Guerrero prevé de 1 a 5 años de prisión a quien provoque un incendio y dañe áreas naturales protegidas.

Por eso reiteró su llamado a la conciencia social, a evitar fogatas o arrojar colillas de cigarro, porque pueden provocar incendios. Si en familia realizan una carne asada, recomendó apagar perfectamente el fuego que hayan utilizado, porque no sólo dañan la naturaleza, también cobran vidas.

“Siempre sigamos con esta cultura de la protección civil, evitemos cualquier situación de riesgo que genere un incendio”, insistió. Sobre el uso de helicópteros con helibalde para el combate de incendios, el secretario Roberto Arroyo explicó que sólo se utilizan cuando los siniestros ponen en riesgo áreas pobladas, pero que no ha sido el caso hasta el momento. (www.agenciairza.com)

En Chilpancingo… Murió en su casa, joven atacado de 10 balazos en calle 8 de la colonia del PRI; ya lo identificaron

IRZA

Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- La tarde de este martes, un joven fue ejecutado de 10 balazos calibre 9 milímetros en la colonia del PRI de Chilpancingo, quien fue identificado como Juan Carlos Rodríguez Gutiérrez, de 29 años.

El reporte policiaco indica que alrededor de las 3:45 de la tarde, mientras se encontraba en su camioneta marca Ford tipo Explorer, color arena, modelo atrasado, con placas HAV-140-F del estado de Guerrero, en la calle 8 del citado asentamiento humano, a unos 30 metros de su casa, el joven fue atacado a balazos por sujetos desconocidos, quedando gravemente herido.

Testigos relataron que, al escuchar las detonaciones, familiares del hombre salieron de su casa y, al percatarse de que había sido herido, lo trasladaron al interior de su domicilio, donde fue atendido por paramédicos de la Secretaría de Gestión de Riesgos y Protección Civil del Estado de Guerrero.

Sin embargo, pese a los esfuerzos de los socorristas, minutos después se confirmó que la víctima ya no presentaba signos vitales. El cuerpo quedó dentro de la vivienda.

Elementos de la Policía Estatal y de la Guardia Nacional acordonaron la zona y montaron un perímetro de seguridad mientras personal de la Fiscalía General del Estado realizaban las diligencias.

Cerca de la camioneta, la que en los cristales traseros laterales del asiento trasero y medallón del vehículo se observaba el signo de venta, encontraron 10 casquillos percutidos y los vidrios de las portezuelas delanteras del conductor y copiloto quedaron destrozados por los impactos.

Las autoridades informaron que el cuerpo se quedó en el domicilio, debido a que los familiares impidieron que fuera trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense.

Salir de la versión móvil