Cocodrilo deambula por el centro de Zihuatanejo

Isaac Castillo Pineda

Un cocodrilo fue captado deambulando en el primer cuadro de la ciudad en el pueblo Mágico Zihuatanejo, en el estacionamiento de una tienda de autoservicio “Oxxo”, sobre la calle Cinco de Mayo, lo que causó asombro.

Este inusual hecho fue captado en video por el usuario de Facebook Adolfo Virrueta, durante la madrugada del fin de semana, desde el auto en el que viajaban.

Se creé que el saurio salió de la Laguna de Las Salinas que se encuentra a escasos metros del lugar en donde fue hallado reposando, aprovechando la noche y la poca afluencia de transeúntes.

La situación no pasó a mayores, los reptiles de esta especie (cocodrilus acutus) que habitan la zona costera de Zihuatanejo no son agresivos, por el contrario, evitan el contacto con los humanos y, como cualquier especie silvestre, únicamente atacan cuando se sienten amenazados.

Inicia la 3ª Feria Internacional del Libro Ixtapa-Zihuatanejo 2025 bajo el liderazgo de Lizette Tapia Castro

Yaremi López

**Cumple con los objetivos de su gobierno

El pasado viernes dio inicio la 3ª Feria Internacional del Libro Ixtapa-Zihuatanejo 2025, y como parte de las actividades programadas para todo el mes, la presidenta municipal Lizette Tapia Castro encabezó la presentación del libro “Con permisito… dijo Monchito”, escrito por Esteban Valdez Julián, hijo de don Ramón Valdez, quien durante muchos años interpretó al personaje de “Don Ramón” en el icónico programa El Chavo del 8.

Tras la presentación del libro, realizada en el Museo Arqueológico de la Costa Grande, la jornada continuó con un concierto de la Orquesta Filarmónica ArcelorMittal de Lázaro Cárdenas, Michoacán, que se presentó en la cancha municipal como parte de las actividades culturales de la feria.

La alcaldesa destacó que la Feria del Libro brinda una excelente oportunidad para que las familias se alejen un poco de las pantallas y los celulares, promoviendo el hábito de la lectura, que, según mencionó, es fundamental para conocer más sobre nuestra historia y nuestra realidad. Asimismo, señaló que con este evento cumple uno de los objetivos principales de su plan de gobierno: fomentar la cultura, la lectura y la educación en general.

Tapia Castro enfatizó que el olor de las páginas de un libro es único, ya que tiene el poder de atraparnos y permitirnos soñar, además de ofrecernos una ventana al conocimiento y las vivencias de quienes lo escriben, así como a las realidades de la humanidad.

La 3ª Feria Internacional del Libro Ixtapa-Zihuatanejo ofrecerá días llenos de inspiración, voces poderosas y una gran pasión por la palabra escrita. Habrá talleres, presentaciones de libros, poesía, música y mucho más, en horarios de 10:00 a.m. a noche, tanto en la Casa de la Cultura como en la Plaza del Artista. La feria concluirá el 10 de abril.

Marina en coadyuvancia con PROFEPA apoya a ballena jorobada que dio a luz, en Zihuatanejo

BOLETÍN

Zihuatanejo, Gro. – La Secretaría de Marina a través de la Armada de México, por conducto de la Décima Octava Zona Naval, informa que ayer, personal naval atendió un reporte ciudadano sobre el avistamiento de cetáceos, en el que un ejemplar de ballena jorobada adulta dio a luz a un ballenato, en inmediaciones de la Bahía de Zihuatanejo.

Lo anterior, en coordinación con el Resguardo Marítimo Federal (REMAFE) de la Capitanía de Puerto de Zihuatanejo, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) y Ecología Municipal de Zihuatanejo de Azueta.

Cabe mencionar que, esto forma parte del ciclo biológico de la especie, en el que la madre se encuentra alimentando y protegiendo de depredadores naturales al ballenato, por lo cual personal naval mantiene el monitoreo en el área, disuadiendo a las embarcaciones que se acercan y que pueden provocarles daños; asimismo, continuará con las actividades en los siguientes días, a fin de proteger a esta especie en peligro de extinción.

De esta manera, la Secretaría de Marina a través de la Armada de México reafirma su compromiso inquebrantable en la protección y conservación del medio ambiente y fauna marina, en coadyuvancia con otras dependencias.

-Rumbo al Bicentenario de la Consolidación de la Independencia en la Mar –   

Los candidatos al Poder Judicial no convencen – Tinta Jurídica

Por Dr. Trinidad Zamacona López.

“Si sale a votar bien por la democracia, si no sale; mal por el INE”

Si bien iniciaron sin ninguna estrategia electoral clara como candidatos a los cargos de elección popular, se les ha complicado en no tener mucho financiamiento, ni público ni privado, no tener mucha propaganda electoral.

Esto son los retos a los que se enfrentan, la elección será más complicada de lo que parece, en las boletas el elector no sabrá distinguir por cual votar, muchos de los electores no saben leer, escribir, y algunos no ven bien para señalar el número de la persona que deseen elegir.

Se tienen que elegir hombres y mujeres, estoy de acuerdo, pero no existe la suficiente información para los que votan la forma de cómo lo harán.

Primero hay que decir que vienen todos los candidatos propuestos de diferentes poderes, unos los propone el ejecutivo, otros el judicial y otros el poder legislativo.

La boleta si es amarilla, para la elección de jueces de distrito, pero lo malo es que de ahí viene los colores de los poderes que los proponen, ahí viene quizás la  trampa, si es de los que simpatizan con Morena, puede elegir lo que vienen propuestos por el poder ejecutivo, y los otros por el poder legislativo, aquí la contiende no es pareja, pues se habló tan mal del poder judicial, que a esos prácticamente los van a rechazar, no van a votar por los que vienen propuestos de ese poder, súmele que muchos que trabajan ahí, confiaron en el proceso y se inscribieron, por ser trabajadores de dicha institución, sin imaginar que estas señalados de corruptos, que prácticamente los dejan en completa desventajas de los que vienen propuestos de los otros dos poderes.

Por ejemplo, todos aparecen con el nombre completo, en orden alfabético, pero también después del número alfanumérica aparece que poder los propone, el número del candidato, aquí viene algo interesante, en las de jueces de distrito aparecen quien los propone, poder ejecutivo, (PE) poder judicial,(PJ) poder legislativo (PL) y juezas y jueces en funciones, (EF) que materia desea administrar, penal, administrativa, civil, trabajo, mixto y así todos los demás, por ello sostengo que es una elección dirigida, no digo que estén preparando un fraude al contrario, es una cuestión de que ellos tienen el poder, la movilización, los recursos y eso ya es una desventaja para los demás.

Los que participan del Poder Judicial, que están en funciones no pidieron licencia, trabajan de día y hacen campaña por la tardes, por la noche y los fines de semana, pero eso no es suficiente para darse a conocer y que la población, muchos apenas le ha caído el vigente de que es a través de las redes sociales en donde deben de penetrar más, no lo están haciendo así.

Cada uno de los candidatos que se postulan a un cargo la boleta tiene un color, pero la materia tiene también dentro de la boleta un color, la especialidad y la cantidad de cargos a elegir, aquí en la capital hay dos tres juzgados de distrito, y habrá tres candidatos a esos cargos, aquí la boleta dirá que habrá tres cargos a elegir.

Tenemos tribunales colegiados, tribunal unitario, aquí no se ven la campañas en las redes sociales.

Ahora veamos que propones algunos, según los eslogan de campaña, no diré los nombre pero cheque esto, “Por una justicia austera, pronta y popular” “Justicia sin corrupción, imparcial y transparente” es lógico que todos desean llegar al electorado, pero no existen manuales o libros que les digan cómo se debe de hacer una campaña de elección y selección de jueces, lo cierto es que los que vienen del poder judicial no saben hacer campañas, estaban metidos en la impartición de justicia, ahí está el reto y el problema, la mayoría desconocen la técnica de las elecciones, el derecho electoral sus principios, es más los que están en el área de la justicia electoral se iban a enfrentar a lo mismo, los propios políticos cuando son elegidos como candidatos en sus partidos, comienzan de cero haciendo campaña, pero la mayor parte se asesoran de empresas expertas en comunicación y estrategia electoral, aun así pierden las elecciones. 

 Los propios abogados postulantes, que no litigan la materia electoral, se les ha complicado hacer o comenzar a hacer campañas, esto se debe que no es lo mismo, asesorar a un candidato en materia de recursos de impugnación, a ser el candidato a un cargo judicial, por ello es que no es lo mismo, “ser borracho que cantinero” ahora eso que decían al candidato, ahora se los dicen ellos mismos, como ganar la simpatía del electorado, convencerlo y llevarlo a votar el día de la elección.

La comunicación electoral, o la estrategia electoral debe de ser efectiva, todos en la mayoría he visto que ofrecen cumplir lo que dice la ley, justicia, pronta, expedita, gratuita, eso ya está en la Constitución, resolver los juicios en menos tiempo, eso ya está en la ley, entonces que le pueden ofrecer a los electores, justicia sin corrupción, justicia sin revanchismo, justicia sin colores, justicia sin nepotismo, justicia al alcance de todos, justicia exprés, un juzgador de puertas abiertas, quizás estos delirando con todo eso, poro no hay mucho que ofrecer como candidato a impartir justicia.

En el ámbito profesional, pueden tener todos los títulos académicos del mundo, pero si no sabe comunicar electoralmente, entonces eso no les va a servir de mucho, por eso es que veo poco interés de la ciudadanía en esta elección, sin embargo los invito desde este espacio a que salgan a votar, si sale a votar bien por la democracia, si no sale; mal por el INE, institución que no ha logrado despertar el interés de la ciudadanía para que salga a votar, si el porcentaje es muy mínimo de participación entonces diremos que la institución que las organiza no realizo bien su trabajo.

Si no me creen, los invito a que vena la entrevista que les realizó Ciro Gómez Leyva, en Radio Fórmula a los jueces Blanca Alicia Ochoa y Gabriel Regis López, de la Ciudad de México, ahí confesaron que no tienen ni la más mínima idea de cómo será la elección, eso es grave pues uno de ellos es candidata en este proceso electoral. por eso es importante que contraten a un gran organizador de elecciones, que sean ganadores, que sean expertos en la materia de comunicación y estrategia electoral, de lo contrario la elección será un fracaso, para el estado mexicano y para el sistema democrático.

Tienen más prohibiciones que permisiones, eso ya es una desventaja, ojala que si alguien utiliza el poder, o los programas sociales para beneficiar a algunos de los postulados sean denunciados, salgamos a votar, la elección es una realidad, no deje que decidan por usted, asesórese antes de salir a emitir su voto. Su voto es libre, secreto, personal, e intransferible y no tiene precio, recuérdelo siempre.

México construye paz y prosperidad: Claudia Sheinbaum inicia la Clase Nacional de Boxeo en el zócalo capitalino

YAREMI LÓPEZ

Ciudad de México.- Desde el Zócalo de la Ciudad de México, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó el arranque simultáneo de la Clase Nacional de Boxeo, que se llevó a cabo en todas las plazas públicas del país a través de un enlace con las 32 entidades federativas, como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad y la atención a las causas sociales.

“Esta clase es un mensaje a todo México y al mundo. En México construimos paz, prosperidad y siempre elegimos ser un país libre, independiente y soberano. Las y los mexicanos somos un pueblo valiente, libre y justo, solidario y fraterno. Nunca dejamos a nadie atrás”, afirmó Sheinbaum.

Ante 42,000 personas de todas las edades, que llenaron de verde, blanco y rojo la plancha del Zócalo, la mandataria destacó que este evento refleja el compromiso de México con la educación, el deporte, la paz y el amor.

“Las y los jóvenes mexicanos dicen: ‘No a la violencia, no a las adicciones’. El pueblo de México dice: ‘No al racismo, no al clasismo, no al machismo’. El pueblo de México dice: ‘Sí a la educación, sí al deporte, sí a la paz, sí al amor’”, añadió.

Sheinbaum enfatizó que la Clase Nacional de Boxeo es un ejemplo de cómo el deporte contribuye a la libertad, la salud y la felicidad de las personas. “El deporte nos hace más libres, más sanos y más felices; demuestra que cuando nos organizamos, nada es imposible. El pueblo de México es valiente y glorioso. México es maravilloso. Como México, no hay dos. Las y los jóvenes son el presente y el futuro de nuestro país. La Clase Nacional de Boxeo dice, en un solo grito: ¡Viva México!”, expresó.

La presidenta también agradeció al Consejo Mundial de Boxeo (CMB) por su participación en este evento histórico, y destacó el apoyo del campeón Oscar de la Hoya, quien instó a los mexicanos a decir “no a las adicciones, sí al boxeo”.

Por su parte, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, subrayó que con la Clase Nacional de Boxeo se da un “nocaut a la violencia”, destacando el poder del deporte para unir al país.

En el evento estuvieron presentes leyendas del boxeo como Julio César Chávez, Irma García, Rubén “Púas” Olivares, Rafael Limón, Roberto “Manos de Piedra” Durán, Carlos Zárate, Lourdes Yoana Juárez Trejo, Humberto “Chiquita” González, Jessica Nery Plata, Marco Antonio Barrera, José Luis Bueno, Isaac “Pitbull” Cruz, David “Rey” Picasso, Marilyn Badillo y Rey Vargas.

También asistieron importantes figuras como el representante de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito en México, Kristian Hölge; el presidente del CMB, Mauricio Sulaimán Saldívar; el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo; y el director nacional de Cultura Física y Deporte, Rommel Pacheco Marrufo, entre otros.

Por primera vez la zona Dorada de Acapulco recibe al Spartan Race

Edvin López

*Participaron más de 2 mil 300 atletas en la séptima edición del Spartan Race Acapulco quienes disfrutan este fin de semana de las bellezas del Hogar del Sol

*El Gobierno que encabeza Evelyn Salgado Pineda fortalece los eventos de alto impacto, propiciando una ocupación hotelera en Acapulco superior al 70 por ciento este sábado.

Acapulco, Gro.- Por primera vez, la zona Dorada de Acapulco recibió a más de 2 mil 300 atletas nacionales que participaron en la séptima edición del Spartan Race Acapulco, una competencia reconocida a nivel mundial que se llevó a cabo en la zona Dorada de Acapulco, entre el Parque Papagayo y la playa con mismo nombre, como resultado de las gestiones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, para impulsar el turismo deportivo en la entidad.

Este evento dio inicio en punto de las 8 de la mañana, donde los participantes de la categoría para adultos de todas las edades y Spartan Kids, de 3 a 14 años, se mostraron entusiasmados al admirar los paisajes que ofrece la zona dorada del puerto, además de que esta edición se realizó en el corazón de la avenida costera Miguel Alemán.

El titular de la Secretaría de Turismo en Guerrero (SECTURGro), Simón Quiñones Orozco, informó que el cambio de sede se realizó con el objetivo de proyectar otros lugares de Acapulco para poder brindar a los atletas participantes otros obstáculos y otros paisajes del puerto, además, indicó que se seguirá fortaleciendo la agenda turística y las distintas vocaciones de la entidad.

Por su parte, el director de Spartan Race México, Jonathan Atempa Palancares, agradeció el apoyo del Gobierno que encabeza Evelyn Salgado Pineda, ya que, a través de la Secretaría de Turismo de la entidad, se ha logrado presentar este espacio para impulsar dicha vocación.

Los ganadores de esta edición y acreedores a premios en efectivo fueron en la categoría Elite femenil, el tercer lugar Claudia Pavía, segundo lugar Mitzy Salas y el primer lugar Dulce Velázquez, mientras que en la categoría Elite varonil, obtuvo el tercer lugar Irineo Fermín, segundo lugar Christian Sánchez y el primer lugar Eugenio Rodríguez. En ambas ramas, el premio en efectivo corresponde para el tercer lugar 3 mil 800 pesos, para el segundo 9 mil 500 pesos y para el primer lugar 19 mil pesos.

Estuvieron presentes en este evento deportivo la directora del Instituto del Deporte en Guerrero, Alma Rocío López Bello, así como la Directora Operativa del Fideicomiso para la Promoción Turística de Acapulco, Aída Pérez;  Abel Luvio Barrera, director del Parque Papagayo y representantes de autoridades locales.

Agregó, que para este año ya están agendados varios eventos deportivos de reconocimiento internacional que se realizarán no solo en Acapulco, también en Taxco, Zihuatanejo, entre otros municipios. Reiteró que de la mano con grandes aliados como AsDeporte se continuará impulsando esta clase de eventos y de igual manera con otras empresas promotoras.

Cabe destacar que, como resultado del fortalecimiento a la agenda turística, la ocupación hotelera general para el estado de Guerrero este sábado se reporta con 65.6 puntos porcentuales, en Acapulco, se reporta una ocupación hotelera promedio de 70.7 por ciento, mientras que la zona Diamante reportó un 56.3 por ciento, la zona Dorada registra un 83 por ciento y la zona de la Bahía Histórica reporta una ocupación de 57.8 por ciento.

La constante actividad en los destinos ancla del Hogar del Sol también han generado una importante ocupación, como Ixtapa-Zihuatanejo, registrando un promedio general de 65.8 por ciento, en tanto, Taxco de Alarcón reporta una ocupación promedio de 36.5 por ciento.

Congreso de Guerrero mantiene diálogo con colectivos sobre ley de desaparición

Boletín

Chilpancingo, Gro.- El Congreso de Guerrero continúa el diálogo con colectivos de búsqueda de personas desaparecidas para la construcción de una ley en la materia, aseguró el diputado Jesús Urióstegui García, presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO). 

El legislador destacó que se han establecido mesas de trabajo con la participación de los distintos poderes del estado y la Comisión de Derechos Humanos, con el objetivo de atender las exigencias de los colectivos. 

“Reiteramos la apertura del Congreso para seguir construyendo juntos. Reconocemos la lucha de los colectivos y el camino que han recorrido en esta causa”, expresó Urióstegui García. 

En relación con la propuesta de ley impulsada por los colectivos, el diputado indicó que sigue en discusión y en proceso de construcción, con la intención de lograr consensos entre todas las partes involucradas. Asimismo, mencionó la existencia de una iniciativa a nivel federal promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum, sobre la cual el Congreso estatal ha mostrado disposición para su análisis. 

Finalmente, Urióstegui García reiteró la voluntad del Poder Legislativo y del Gobierno del Estado para avanzar en este tema de manera coordinada, subrayando la importancia del diálogo y el consenso en la toma de decisiones.

Supervisa Evelyn Salgado avances en la rehabilitación integral del río Huacapa de Chilpancingo

Edvin López

*Se destinaron más de 30 MDP para rehabilitación de daños por John en el Huacapa

Chilpancingo, Gro.- La gobernadora Evelyn Salgado Pineda acompañada por los titulares de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, Irene Jiménez Montiel y de Capaseg, Facundo Gastélum Félix, supervisó los avances de la reconstrucción del encauzamiento del río Huacapa, una obra que ha sido prioritaria para la capital del estado que sufrió daños severos tras el paso del huracán John.

“Vamos a continuar con esta rehabilitación tan importante. El pueblo de Chilpancingo lo que nos pedía era la rehabilitación del río Huacapa; hoy estamos demostrando que se pueden transformar los espacios con mucho trabajo, con voluntad, con rapidez y calidad”, expresó la gobernadora Evelyn Salgado.

La mandataria, dijo que la intervención incluye tanto el interior del canal como los tramos laterales, con el objetivo de mejorar la vialidad, la imagen urbana y las condiciones ambientales de esta zona de Chilpancingo.

Por su parte el director de CAPASEG, Facundo Gastélum Félix, informó que se concluyeron los trabajos de reparación en 11 puntos y tres tramos críticos afectados, donde se atendieron 525 metros lineales con la reposición de casi 900 metros cúbicos de concreto, con una inversión superior a los 30.6 millones de pesos, ejercidos con recursos propios del organismo estatal.

Por su parte, la secretaria de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, Irene Jiménez Montiel, destacó que se han mejoraron los tramos laterales con más de 350 metros lineales de jardinería y nueva iluminación.

Además, se amplió el arroyo vehicular en el sentido norte-sur, lo que permite una circulación más fluida y segura, fortaleciendo la infraestructura vial y urbana de la capital, por lo que estos trabajos estarán concluidos en su totalidad los próximos días.

La funcionaria agregó que el municipio también participa en esta obra con labores de limpieza y desazolve del encauzamiento, que deberán concluirse antes de la temporada de lluvias.

Además, cumpliendo con el compromiso de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, la Comisión de Agua Potable y Saneamiento de Estado de Guerrero, (Capaseg) realizará un esfuerzo adicional para sanear el cauce y eliminar descargas de aguas residuales, lo que atenderá una demanda de la ciudadanía para eliminar los olores fétidos que afectan la zona.

También se resaltó que, gracias a las gestiones de la gobernadora Evelyn Salgado ante la Comisión Nacional del Agua, el proyecto de encauzamiento del Río Huacapa tendrá continuación hacia el municipio de Mochitlán, ya que fue incluido en el Plan Nacional de Desarrollo, lo que lo convierte en un compromiso presidencial.

Propone diputado aumentar a 15% gasto de partidos para capacitación política de jóvenes

Boletín

Chilpancingo, Gro.- Para que los partidos políticos destinen el 15 por ciento de su financiamiento público a la capacitación, promoción y desarrollo del liderazgo político de los jóvenes, fortaleciendo la participación juvenil en la política, el diputado Edgar Ventura de la Cruz (PT) presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Guerrero.

En la propuesta, que analiza la Comisión de Justicia, el diputado plantea la necesidad de aumentar el financiamiento público para garantizar espacios donde las y los jóvenes puedan expresar sus ideas y contribuir al desarrollo del Estado, además de formar verdaderos cuadros juveniles.

Señaló que si se quiere fortalecer el sistema democrático es importante que las y los jóvenes sean tomados en cuenta y que puedan actuar en asuntos relevantes de la vida interna de los partidos políticos, por lo que se deben garantizar verdaderos espacios democráticos donde su ideología contribuya al desarrollo del país y del Estado.

 “La participación de los jóvenes en política debe de estar garantizada a través de una estrategia que los motive a participar, pero sobre todo, que los motive con un escenario protagónico, que los aliente a no abandonar sus principios revolucionarios,  a sentir que son ellos los actores principales del cambio de este país y del Estado, los jóvenes requieren de espacios en donde puedan expresarse libremente, en donde puedan aterrizar sus ideas, en donde tengan más y mejores oportunidades de desarrollo”, argumentó.

En ese sentido, expresó que mientras los institutos políticos fortalezcan sus actividades ideológicas, como es el caso de los jóvenes, no habrá dinero mal gastado, y que ya es tiempo que orienten sus actividades en un sector que por estadísticas ha sido soslayado y, sobre todo, han sido cooptados.

 Y propone establecer en la LIPE que para la capacitación, promoción y desarrollo del liderazgo político de los jóvenes, los partidos políticos deberán destinar anualmente un 15 por ciento de su financiamiento público para actividades específicas.

La limpieza del Huacapa corresponde al Ayuntamiento de Chilpancingo: Evelyn

IRZA

Chilpancingo, Gro.(IRZA).- La gobernadora Evelyn Salgado Pineda dijo este viernes que la limpieza y desazolve del cauce del río Huacapa corresponde a la administración del alcalde Gustavo Alarcón Herrera.

Durante un recorrido por el encauzamiento, al sur de la ciudad, dijo que su gobierno ha cumplido con la rehabilitación de los 11 tramos afectados por las lluvias que provocó el huracán “John” en septiembre del año pasado.

“El municipio también tiene una participación. El municipio está comprometiendo con la limpieza”, comentó.

Al recorrido con la gobernadora Evelyn Salgado asistieron la secretaria de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, Irene Jiménez Montiel, y el director de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (CAPASEG), Facundo Gastelum Félix.

De acuerdo con el director de la CAPASEG, el desazolve que realizará el gobierno municipal, a mes y medio de iniciar el siguiente temporal de lluvias, será en todo el cauce, de extremo a extremo de la ciudad, de norte a sur.

Gastelum anunció que en una semana intervendrá el gobierno estatal, a través de ese organismo, en la reconexión de colectores marginales para evitar la descarga de aguas residuales al río Huacapa,

Durante este recorrido la secretaria de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, Irene Jiménez, presentó a la gobernadora la pavimentación de 350 metros lineales del encauzamiento a partir de Galerías Chilpancingo hacia la colonia La Cinca, en ambos sentidos, cuya obra estaría concluida y entregada el próximo 15 de abril.

La pavimentación de ese tramo incluye jardinería, luminarias, banquetas y pintura, así como tomas de agua y drenaje.

Agradeció la colaboración de los vecinos, quienes permitieron la alineación de sus terrenos con la longitud del tramo de manera voluntaria. “No hubo indemnización”, precisó. La gobernadora insistió en que su administración entregará obras funcionales.

Y el director de la CAPASEG informó que la gestión de la gobernadora Evelyn Salgado ante la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, para continuar con la pavimentación del encauzamiento hacia Mochitlán ya fue incluida en el Plan Nacional de Desarrollo. (www.agenciairza.com)

Salir de la versión móvil