Avanza Guerrero en cultura, educación y fortalece los derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos

Edvin López

*Guerrero conquista con éxito el complejo cultural de Los Pinos: SECULTURA

*Impulsa Evelyn Salgado Vida Saludable en más de mil 400 escuelas y el talento artístico de Guerrero

*Diálogo y Soluciones para el Magisterio; se fortalece la revolución educativa en Guerrero: SEG

*Gobernadora reafirma compromiso con la justicia y desarrollo para los Pueblos Indígenas y Afromexicanos

Chilpancingo, Gro. – Durante la quinta sesión Informativa de Gabinete, se destacaron los logros alcanzados por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda en educación, cultura y atención a los pueblos indígenas y afromexicanos, a través de una política incluyente y de diálogo, fortaleciendo los derechos de la niñez a una salud integral, impulso y desarrollo artístico y la protección de los pueblos originarios de Guerrero.

El secretario de Educación, Ricardo Castillo Peña, reafirmó el compromiso de la gobernadora con la recuperación del papel de las instituciones educativas como formadoras de ciudadanos con una visión humanista, destacando que, tan solo durante el mes de marzo, se establecieron 43 mesas de trabajo con 21 expresiones sindicales y organizaciones sociales, logrando atender peticiones y evitar bloqueos que afecten a terceros.

Agregó que el 60% de estas mesas de trabajo se centraron en atender a la CETEG y la Sección 14 del SNTE.

Como parte del compromiso de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda con la salud de las y los estudiantes, Guerrero se sumó a la Estrategia Nacional Vida Saludable que beneficia a 175,763 alumnos en 1,446 escuelas con revisiones de salud y monitoreo digital del estado físico de los estudiantes.

En acciones educativas, se distribuyeron 4,500 ejemplares del “Libro para la Igualdad en Guerrero” en los 9 municipios con Alerta de Violencia de Género, consolidando una política de equidad y derechos humanos.

Cultura y Tradiciones de Guerrero brillan en Los Pinos

Por su parte, la secretaria de Cultura, Aida Melina Martínez Rebolledo, resaltó que, la gobernadora de Evelyn Salgado, reactivó el Programa de Estímulos a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA), apoyando 89 iniciativas culturales con una inversión de 4.9 millones de pesos.

Asimismo, se realizó por decreto de la titular del Ejecutivo, la primera Jornada Cultural “Plan de Iguala”, con 45 actividades artísticas y académicas. En colaboración con las Secretarías de Turismo y Seguridad Pública estatal, se llevaron a cabo espectáculos de luces y video mapping, además de recorridos culturales en “La Tamarinda”.

Además, el programa Espacios Culturales para la Paz benefició a 97 proyectos culturales en distintas regiones del estado con una inversión de 3 millones de pesos, destacando disciplinas como música, danza, literatura, pintura y artesanías, con este impulso se logró incluir a las regiones Norte, Tierra Caliente, Costa Grande, Centro, Montaña, Acapulco y Costa Chica.

Conquista riqueza cultural de Guerrero en Los Pinos

La titular de Cultura, destacó la participación de Guerrero en el Complejo Cultural Los Pinos, en la Ciudad de México, donde artesanos, músicos, grupos de danza y las cocineras guerrerenses presentaron una muestra de la riqueza cultural guerrerense que atrajo a 15 mil visitantes durante dos días de exposición, superando la afluencia de ediciones anteriores.

Justicia y Desarrollo para los Pueblos Indígenas y Afromexicanos

En su turno, el secretario para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos, Abel Bruno Arriaga, anunció la implementación del Plan de Justicia y Desarrollo Regional, buscando reparar las injusticias históricas contra los pueblos Me’phaa (Tlapaneco), Nahua y Ñuu Savi (Mixteco), así como el pueblo afromexicano.

Según el INEGI 2020, en Guerrero residen 1,198,362 personas que se identifican como indígenas, representando el 33.84% de la población estatal, de las cuales 303,923 se reconocen como afromexicanas (8.55% del total).

El plan de justicia y desarrollo beneficiará inicialmente a 23 municipios con altos niveles de pobreza y marginación, incluyendo Tlapa de Comonfort, San Luis Acatlán, Copalillo, Ayutla de los Libres y Metlatonoc, entre otros.

Con estas acciones, Guerrero no solo fortalece su identidad cultural, sino que también garantiza la inclusión y el desarrollo integral de sus pueblos originarios y afromexicanos, consolidando un gobierno con visión humanista y de justicia social.

Concluye la rehabilitación de tramo de la carretera Ajuchitlán del Progreso – San Pedro y Las Garzas en la Tierra Caliente

Edvin López

*Una acción del Año de las Obras, implementado por la gobernadora Evelyn Salgado

Ajuchitlán del Progreso, Gro.- Las obras de rehabilitación de un tramo de la carretera Ajuchitlán del Progreso – San Pedro y Las Garzas, se ha concluido al 100 por ciento, lo que significa un gran avance para el desarrollo económico y social de la región de Tierra Caliente, informó el director de la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (CICAEG), Martín Vega González.

Los trabajos que se realizaron en un kilómetro de esta importante vía que sin lugar a duda marca un avance significativo para el municipio de Ajuchitlán, se realizaron con una inversión de más de 7 millones 600 mil pesos.

La obra forma parte de las acciones en el año de las obras implementado por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía, beneficiando a cerca de 8 mil habitantes de las localidades de Pueblito Nuevo, La Comunidad, San Pedro y Las Garzas, Las Piñas, El Pinzan y Las Cuevitas, quienes ahora contarán con una vía de comunicación más digna, segura y eficiente.

La rehabilitación de la carretera no solo reduce los tiempos de traslado hacia la cabecera municipal, sino que también facilita la comercialización de productos agrícolas clave para el desarrollo de la región, como: mango, melón, maíz y calabaza, impulsando así la economía local y mejorando la calidad de vida de los habitantes.

Los trabajos realizados incluyen desmontes en la zona de derechos de vía, construcción de banquetas reforzadas con malla electrosoldada, obras de drenaje con tubo de concreto reforzado, base hidráulica, pavimento con concreto hidráulico reforzado con malla electrosoldada, señalamiento horizontal y medidas de mitigación de impacto ambiental.

Se gradúan de la Unipol 47 nuevos profesionistas en distintas licenciaturas: SSPGro

Edvin López

*Culminaron sus estudios de licenciatura en Seguridad Pública, Protección Ambiental, Protección Civil y Prevención Social del Delito

Chilpancingo, Gro.- Como parte de la estrategia de profesionalización, la Universidad Policial de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Guerrero llevó a cabo su Protocolo de Titulación por Promedio, resultando en la graduación de 47 nuevos profesionales en diversas licenciaturas.

La ceremonia de graduación se llevó a cabo en el auditorio de la Unipol, donde se reconoció el esfuerzo, el compromiso y la dedicación de cada una de las y los egresados en las licenciaturas de Seguridad Pública, Protección Ambiental, Protección Civil y Prevención Social del Delito.

En su intervención, el rector de la Unipol, Irving Jesús Monroy Salmerón en nombre del Secretario de Seguridad Pública, Josué Barrón Sevilla, resaltó la disposición de esta institución para fortalecer el nivel educativo de las y los servidores públicos, así como de la población.

El evento contó con la presencia del grupo de sinodales Dra. Ma. Elena Jaimez Martínez, Dr. César Sotelo Leyva y Mtro. Aldo Serrano Villalobos. También asistieron familiares de las y los graduados, quienes han sido su soporte para finalizar esta etapa profesional.

La SSP Guerrero reafirma su compromiso de proteger a Guerrero y mantenerse cercana a la comunidad.

Salir de la versión móvil