Hieren a balazos a choferde una Urvan en Iguala

IRZA

Iguala, Gro.-(IRZA).- El conductor de una Urvan del transporte público fue herido a balazos la mañana de este jueves en un estacionamiento de la avenida Atenea de la colonia Fovissste.

El chofer, identificado como Jeovany Ruiz, tras resultar herido corrió hacia la base de taxis de Taxco, ubicado en la carretera Iguala-Taxco, a un costado de la entrada a la Central de Abastos.

Así logró salvar su vida el chofer de aproximadamente 33 años de edad, y llegaron paramédicos de la Cruz Roja a auxiliarlo y enseguida lo trasladaron a un hospital.

Arribaron también elementos de Seguridad Pública estatal, quienes aseguraron la zona para que se realizarán las diligencias de ley.

Se localizaron varios casquillos de bala percutidos y la Urvan de la ruta a la colonia 24 de Febrero, fue trasladada a un corralón.

En Acapulco, cumplimentan orden de aprehensión en contra de cuatro hombres por el delito de homicidio

Edvin López

Chilpancingo, Gro.- La Fiscalía General del Estado de Guerrero, en coordinación con la Defensamx, la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero, cumplimento una orden de aprehensión en contra de Cristobal “N”, Ángel “N”, Abimael “N” y Ángel Gerardo “N”, por el delito de homicidio en grado de tentativa en agravio de integrantes de esta institución de procuración de justicia.

Los detenidos, quienes presuntamente pertenecen a la célula delictiva denominada “Cartel Independiente de Acapulco”, habrían agredido con disparos de arma de fuego al personal de la Policía Investigadora Ministerial, en la colonia Silvestre Castro de mencionado municipio, cuando acudieron a verificar un reporte de detonaciones por arma de fuego.

Los detenidos fueron puestos a disposición del Juez de Control y Enjuiciamiento Penal que los requiere para que se resuelva su situación jurídica.

La Fiscalía General del Estado refrenda su compromiso con la sociedad guerrerense de procurar el acceso a la justicia y el combate a la impunidad.

Incendio consume camioneta en la Autopista del Sol, en Chilpancingo

IRZA

Chilpancingo, Gro (IRZA).- La mañana de este jueves se reportó al número de emergencias 911 un incendio en una camioneta Nissan tipo Estaquillas de la empresa Astro Llantas México S.A. de C.V., que se encontraba en la Autopista del Sol, a la altura de la localidad de Agua de Obispo, en el municipio de Chilpancingo, Guerrero.

El siniestro ocurrió a las 7:45 de la mañana, en el kilómetro 301+500, en los carriles de sur a norte. Personal de Protección Civil de Guerrero arribó al lugar en un camión y logró sofocar las llamas, aunque la camioneta quedó como pérdida total. Afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas.

Protección Civil de Guerrero informó que aún se desconocen las causas del incendio. Al lugar también acudieron elementos de la Guardia Nacional y de Caminos y Puentes Federales (Capufe). La camioneta fue remolcada del sitio con una grúa y las labores concluyeron a las 9:20 de la mañana.

Asesinan a balazos a chofer de Urvan en Acapulco

IRZA

Acapulco, Gro (IRZA).- Una mujer, conductora de una camioneta Urvan del transporte público, fue asesinada a balazos la tarde de este miércoles en la avenida Adolfo Ruiz Cortínez, en la zona urbana del puerto. El crimen ocurrió alrededor de las 17:10 horas, cerca del hospital general del IMSS, en las inmediaciones de la secundaria técnica 1.

La trabajadora del volante, quien conducía la unidad marcada con el número 373359-K y placas A-37359-K, transitaba en dirección a su ruta, de Infonavit a Caleta, cuando un sujeto se le acercó y le disparó a quemarropa.

Ante la difusión del asesinato, más de 20 unidades suspendieron el servicio por temor a nuevas agresiones contra los transportistas.

Policías ministeriales y de otras corporaciones llegaron al lugar para acordonar la zona, mientras personal de la Fiscalía General del Estado realizó las diligencias correspondientes, encontrando dos casquillos percutidos y una ojiva deformada de calibre 9 milímetros.

La víctima, identificada por sus familiares como Areli Saraí Mejía Barrera, de 46 años, fue encontrada sin vida frente al volante de la unidad.

Un transportista comentó: “Uno de los choferes dijo que hasta el momento desconocen las causas del crimen contra nuestra compañera, no habíamos recibido amenazas ni advertencias, y no tenemos problemas con nadie”.

Este jueves, el gobierno estatal desplegó a cerca de 200 efectivos de la Guardia Nacional y de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado en la zona poniente del puerto, donde se han registrado crímenes similares en los últimos días.

Gobierno de Zihuatanejo participa en programa de capacitación del ITAIGro en materia de transparencia

Yaremi López

Zihuatanejo, Gro.- La presidente Lizette Tapia Castro y la comisionada del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (ITAIGro), María de Lourdes Ortiz Basurto, encabezaron este jueves los trabajos del programa de Capacitación Regional Costa Grande en Materia de Transparencia, dirigido a servidores públicos municipales y cuya organización estuvo a cargo del gobierno de Zihuatanejo de Azueta.

En la apertura de dicho evento, que tuvo como sede el Auditorio Zihua, la alcaldesa Tapia Castro reconoció la importancia de los temas que se abordan en estos foros, destacando que “el ejercicio de transparencia está presente en absolutamente toda la administración municipal, en los distintos ámbitos de gobierno. Por ello, es que la capacitación que hoy vamos a tener es fundamental en el cumplimiento de estas obligaciones”.

Abundó que “la certeza y la confianza que le podemos dar a la ciudadanía, ronda en base a la transparencia y el acceso a la información que todos los ciudadanos deben de tener, porque somos administradores del recuso público, y al ser eso, cada ciudadano tiene la posibilidad y la facultad legal de poder pedir la rendición de cuentas, a lo que estamos obligados todas las instituciones públicas”.
Resaltó la importancia de los temas que se abordarían en esta capacitación regional, como Resultados de la Verificación y Aplicación de Tablas de Aplicabilidad, entre otros, impartidos por especialistas en esas materias.

Por su parte, la comisionada del ITAIGro, María de Lourdes Ortiz Basurto, dijo que la rendición de cuentas no es de los temas que están de moda en la actualidad, “son temas vitales, importantes para los gobiernos democráticos”, resaltando que el análisis y la mejor evaluación de los actos de gobierno corresponden a la sociedad.

Afirmó que por lo que respecta a la región de la Costa Grande de Guerrero, el gobierno de Zihuatanejo de Azueta tiene el mejor nivel de evaluación en rendición de cuentas y transparencia.

Lizette Tapia Castro mejora la infraestructura en colonias 

Yaremi López

*Se distribuyen los beneficios en todo el municipio

Continuando con el arranque e inauguración de obras en todo el municipio, tanto en la zona urbana como en las comunidades, la presidenta Lizette Tapia Castro, acompañada de síndicos y regidores, dio este jueves el banderazo de inicio de la construcción del andador Encino, en la Colonia El Hujal, ubicada en el centro de Zihuatanejo.

El arquitecto Miguel Ángel Padilla Barrientos, en representación de los vecinos, agradeció el beneficio de la obra y destacó que el andador será de gran utilidad, especialmente para las madres de familia y sus hijos, quienes lo utilizan diariamente para ir a la escuela. Señaló que, aunque el andador en su estado actual ha sido útil para quienes cruzan desde las colonias El Calechoso y otras, la nueva construcción eliminará los riesgos que enfrentan quienes transitan por el lugar.

Al tomar la palabra, la presidenta Lizette Tapia Castro expresó su satisfacción por poder visitar a diario diferentes colonias y comunidades para llevar beneficios a la población. Afirmó que, aunque podría pensarse que la Colonia El Hujal no requiere más obras, aún existen necesidades por atender, y su gobierno trabajará para cubrir esas carencias y completar las obras pendientes.

Con estos trabajos, la alcaldesa señaló que se continúa avanzando en la dignificación de los espacios públicos y deportivos, con el objetivo de crear lugares adecuados para la convivencia familiar. Concluyó reiterando que el proyecto general de su administración se basa en construir obras de calidad y utilidad para mejorar el futuro de los habitantes de Zihuatanejo.

Trabajadores de CEASII exigen condiciones laborales dignas y salarios justos en protesta

Ruth Tamayo

Trabajadores del Centro Estatal de Administración de Servicios Integrales Ixtapa (CEASII) se manifestaron el día de ayer en las instalaciones de la dependencia para exigir mejores condiciones laborales y salarios justos. Los manifestantes, en su mayoría peones y personal de limpieza, denunciaron que sus sueldos son inferiores al salario mínimo y que sufren descuentos injustificados en sus pagos.

“Estamos ganando menos del mínimo y todavía nos descuentan. No sabemos ni cuánto nos están descontando ni por qué”, declaró Jorge Villegas, uno de los trabajadores inconformes. “No tenemos recibos de nómina ni nada. Solo nos depositan en el banco y ahí vemos cuánto nos dieron”.

Además de los bajos salarios, los trabajadores denunciaron la falta de equipo y uniformes adecuados para realizar sus labores. “No tenemos ni uniformes. Este uniforme que traigo es de cuando trabajaba en Fonatur hace cuatro años”, señaló un trabajador. “Tampoco tenemos equipo para trabajar. La pipa con la que regamos está en pésimas condiciones y la manguera es muy corta”.

Los manifestantes también se quejaron de la falta de seguro médico y otras prestaciones laborales. “Solo tenemos el ISSSTE, pero cuando vamos nos mandan a particulares y tenemos que pagar nosotros”, dijo Gabriela Reynoso Domínguez, quien trabaja en el área de barrido y está embarazada. “No tenemos vales de despensa ni bonos ni nada. Nos prometieron aguinaldo y solo nos dieron 10 días”.

Los trabajadores denunciaron que sufren explotación laboral y que son obligados a trabajar largas jornadas sin descanso ni tiempo para comer o beber agua. “Nos hacen trabajar 8 horas completas sin descanso. No nos dejan ni tomar agua”, afirmó Alexis Mercado. “Es una explotación laboral. Nos quitan en vez de darnos”.

La manifestación contó con el apoyo del sindicato de la CTM sección 99, que se comprometió a defender los derechos de los trabajadores y a exigir a CEASII que cumpla con sus obligaciones laborales. “Vamos a luchar para que tengan un trabajo digno con salarios que sean cuando menos los que marca la tabla de salarios mínimos”, declaró un representante del sindicato. “También vamos a exigir que se les respeten sus prestaciones de ley y su derecho a tener estabilidad en el empleo”.

Tras la manifestación, los directivos de CEASII se comprometieron a reinstalar a tres trabajadores que habían sido despedidos y a entregar uniformes a los empleados. Sin embargo, los trabajadores advirtieron que continuarán con sus protestas hasta que se resuelvan todas sus demandas. “Esperamos que haya una respuesta palpable para no llegar tan lejos”, dijo Carlos José Figueroa Alarcón, otro de los manifestantes. “Pero ya dependerá de cómo esté la negociación”.

La Presiente Lizette Tapia Castro firma convenio en apoyo al sector productivo del municipio

Edvin López

Zihuatanejo, Gro.- La presidenta Lizette Tapia Castro firmó este jueves un convenio de colaboración con directivos de la Caja Popular La Providencia, lo que permitirá al Gobierno de Zihuatanejo de Azueta continuar avanzando en la gestión de apoyos crediticios que contribuyan al crecimiento del sector productivo del municipio en sus diferentes rubros.

Al formalizar el acuerdo en la sala de Cabildos, la alcaldesa Tapia Castro expresó que acciones como esta tienen como objetivo “fomentar una cultura financiera, así como la creación de una cultura del crédito”. Destacó que este enfoque también se implementó en el programa municipal Mujer Emprende, en el cual, junto al Instituto Tecnológico de la Costa Grande, se trabajó con un grupo de mujeres que han logrado importantes avances en el desarrollo de proyectos de negocios en la región.

Asimismo, la alcaldesa consideró fundamental abrir un programa de créditos dirigido a los hombres del municipio, quienes requieren este tipo de apoyos para desarrollar proyectos que mejoren sus condiciones de vida.

En su intervención, el gerente regional de la Caja Popular La Providencia reconoció la disposición de la presidenta Lizette Tapia Castro para firmar el mencionado convenio de colaboración y destacó que estos programas de crédito han sido clave para fortalecer la educación financiera en las regiones del país donde se han implementado.

CineKids lleva entretenimiento y conciencia a la comunidad de San Miguelito

Yaremi López

**Campaña permanente del gobierno de Zihuatanejo

En cumplimiento con su compromiso de ofrecer entretenimiento educativo y fomentar la conciencia en temas de educación, sustentabilidad y salud, el gobierno de Zihuatanejo continúa su labor de apoyo al desarrollo integral de los niños y niñas de la región.

Este miércoles, la administración encabezada por Lizette Tapia Castro, a través de la Dirección de Desarrollo Social y Humano dirigida por Bernardo Benjamín Sánchez, llegó a la comunidad de San Miguelito para ofrecer una nueva función del programa CineKids.

Más de 120 niños, niñas y padres de familia participaron en la actividad, que se llevó a cabo en la cancha techada de la comunidad. Los asistentes disfrutaron de una tarde llena de sorpresas, cine y aprendizaje, en un ambiente recreativo y cultural.

El programa CineKids forma parte de los planes del gobierno municipal de Lizette Tapia Castro, que busca no solo impulsar el progreso económico a través del turismo, sino también fomentar el desarrollo en áreas clave como educación, deportes, cultura y salud, para preparar a las futuras generaciones de Zihuatanejo para una vida mejor.

Expertos advierten sobre la necesidad de convivencia segura con la fauna marina y los cocodrilos en Zihuatanejo

RUTH TAMAYO

Zihuatanejo, Gro. – En un esfuerzo por aumentar la conciencia y la seguridad en las playas de Zihuatanejo, expertos en fauna marina y reptiles compartieron una serie de medidas preventivas para evitar incidentes con cocodrilos, serpientes venenosas y otras especies. Durante una charla informativa dirigida a hoteleros, autoridades locales y el público en general, se enfatizó la importancia de educar a la comunidad para garantizar una convivencia respetuosa y segura con los animales que habitan en el municipio.

Uno de los puntos clave fue la advertencia sobre no alimentar a los cocodrilos, una práctica que, aunque común entre algunos visitantes, tiene efectos negativos en el ecosistema local. Se explicó que al alimentar a estos reptiles, se interrumpe su comportamiento natural y pueden generarse situaciones peligrosas tanto para las personas como para los propios animales. El cocodrilo, que habita en esteros y cuerpos de agua cercanos a las playas, cumple una función ecológica fundamental como ingeniero acuático, ayudando a mantener el equilibrio de los ecosistemas.

Por ello, se urgió a la comunidad a evitar acercarse a las zonas donde habitan y a mantener una distancia mínima de 5 metros del agua. Además, se destacó que durante la temporada de reproducción, de marzo a junio, se debe extremar la precaución, ya que los cocodrilos están más activos y pueden acercarse más a la costa.

“Es crucial que la gente entienda que no deben alimentar a los cocodrilos”, enfatizó un portavoz. “Esto altera su comportamiento natural y los hace más propensos a acercarse a los humanos. En lugar de solo decir ‘no lo hagas’, debemos explicar el porqué. La educación es clave para una coexistencia pacífica”.

En cuanto a las serpientes venenosas, se mencionó la Hydrophis platurus, una especie extremadamente peligrosa cuya mordedura puede ser fatal. Sin embargo, hasta la fecha no se han reportado muertes en México debido a mordeduras de esta serpiente. La recomendación es no acercarse ni manipularlas, y siempre usar equipo protector como neopreno al practicar actividades acuáticas en zonas de riesgo. Su veneno es altamente tóxico, por lo que las autoridades sugieren mantener una distancia segura.

“La prevención es fundamental”, señaló un experto. “Informar a los turistas y residentes sobre los riesgos y cómo actuar en caso de encuentro con estas especies puede salvar vidas”.

Los expertos también proporcionaron información sobre el protocolo a seguir en caso de una mordedura de serpiente o un ataque de cocodrilo. En situaciones críticas, la calma y la rápida intervención de las autoridades son esenciales para salvar vidas.

Medidas de precaución:

   •   No alimentar a los cocodrilos.

   •   Mantener una distancia mínima de 5 metros del agua.

   •   Tener especial cuidado durante la noche y la temporada de reproducción.

   •   No manipular serpientes marinas.

   •   En caso de mordedura, mantener la calma, inmovilizar la zona afectada y llamar al 911.

   •   Utilizar las banderas de señalización en las playas para estar informado sobre el estado del mar y la presencia de fauna marina.

Las autoridades también hicieron hincapié en la importancia de la coordinación entre hoteles, salvavidas y Protección Civil para garantizar la seguridad de los bañistas. Se recomienda a los hoteles adquirir banderas moradas para indicar la presencia de fauna marina en sus playas y mantener una comunicación constante con las autoridades.

“Compartimos un ecosistema diverso y es nuestra responsabilidad aprender a coexistir con las especies que lo habitan”, concluyó el portavoz. “La educación y la prevención son las mejores herramientas para evitar incidentes y disfrutar de nuestras playas de manera segura”.

Se enfatizó que la prevención debe ser la prioridad, no solo para evitar accidentes, sino también para fomentar la coexistencia pacífica con la fauna local. Los participantes en la charla coincidieron en que la información y la educación son herramientas fundamentales para garantizar la seguridad de turistas y residentes, sin causar alarma innecesaria.

Salir de la versión móvil