DIF Zihuatanejo refuerza campaña de pelucas oncológicas para apoyar a mujeres con cáncer

Yaremi López

Zihuatanejo, Gro. – Con el objetivo de seguir fortaleciendo los programas de apoyo a las mujeres del municipio, el DIF Zihuatanejo, a través de la coordinación de los Centros de Desarrollo Comunitario (CDC), llevó a cabo la tercera etapa de la campaña Donando Amor. Esta fase consistió en la elaboración de pelucas oncológicas, que en los próximos días serán entregadas a 15 mujeres que han padecido o están en tratamiento por cáncer.

La coordinadora de los CDC, Dora Luz Reyes Gutiérrez, explicó que esta actividad se realizó en las instalaciones del DIF Municipal, ubicadas en la zona de Las Salinas. El proceso fue posible gracias al trabajo colaborativo de un grupo de mujeres provenientes de diversas colonias y comunidades, quienes durante varias horas participaron en la creación de las pelucas, utilizando el cabello donado por otras personas.

Reyes Gutiérrez destacó que este esfuerzo tiene como objetivo apoyar emocionalmente a las mujeres que han enfrentado o están enfrentando el proceso de quimioterapia. “Es muy importante para nosotros contribuir al bienestar emocional de estas mujeres. La participación de la comunidad en este tipo de actividades fortalece el apoyo y la solidaridad”, expresó. En esta ocasión, más de 30 personas participaron en la elaboración de las pelucas, que serán entregadas en una fecha aún por confirmar.

Venta de Pescado en Zihuatanejo: Variabilidad en la demanda y estabilidad de precios

Isaac Castillo Pineda

La venta de pescado en Zihuatanejo presenta fluctuaciones diarias, con jornadas de alta demanda tanto de compradores locales como turistas, mientras que en otros días las ventas son más bajas. A pesar de estas variaciones, los comerciantes han logrado mantener estabilidad en los precios.

Carlos Alberto Leyva Torres, pescador local, informó que actualmente los costos del pescado siguen siendo accesibles debido a una buena producción. Destacó que, por el momento, el incremento en los combustibles y sus derivados no ha afectado de manera significativa los precios, aunque los pescadores prevén que, en los próximos meses, podrían resentir dicho impacto.

Entre las especies más solicitadas se encuentra el guachinango, cuyo precio por kilo varía entre 80 y 150 pesos, dependiendo del tamaño. Este pescado es popular por su alto valor nutricional y su sabor, lo que lo convierte en una opción recurrente en la gastronomía local.

Ante la difícil situación económica de muchas familias, los pescadores suelen ser flexibles en los precios, ofreciendo descuentos o incluso agregando piezas extra al kilogramo adquirido para apoyar a sus clientes.

Realizan trabajos de limpieza y mantenimiento en espacios públicos de Zihuatanejo

Yaremi López

Zihuatanejo, Gro. – El gobierno municipal que preside la C.P. Lizette Tapia Castro, a través de la Dirección de Servicios Públicos, lleva a cabo de manera programada el remozamiento y mantenimiento de espacios públicos, con el objetivo de embellecer la ciudad, mejorar la imagen del municipio y ofrecer a residentes y turistas espacios en óptimas condiciones.

Elissandro Morillón Alonzo, director de la dependencia, detalló que en coordinación con los departamentos de Área Técnica y Parques y Jardines, recientemente realizaron trabajos de remodelación en el acceso a Playa El Palmar II, que colinda con el Delfinario (también conocido como la entrada de Carlo’s & Charlie’s). Las labores incluyeron pintura en la fachada, banquetas y guarniciones del estacionamiento, además de mantenimiento y reforestación de jardineras.

Asimismo, se han realizado actividades de reforestación y mantenimiento en las jardineras de accesos como la Playa Principal, la Plaza del Arista, el Museo Arqueológico de la Costa Grande y la Cancha Municipal.

En el Muelle Principal, se mejoraron los servicios con la instalación de nuevos contenedores y la sustitución de los existentes, además de pintar las banquetas de las calles aledañas, como Juan N. Álvarez y 05 de Mayo.

El director de Servicios Públicos señaló que también se realiza de manera programada el lavado de suelos en estos espacios públicos, en colaboración con el departamento de Limpia y Parques y Jardines, tal como ocurrió recientemente en el Muelle Principal y la Cancha Municipal, previo a la llegada del primer crucero de 2025.

Por su parte, la C.P. Lizette Tapia Castro destacó la importancia de mantener vigente el programa #ZihuaLimpio, el cual ha posicionado al municipio como una de las ciudades más limpias a nivel nacional, obteniendo el reconocimiento tanto de turistas como de locales, quienes expresan sentirse cómodos al transitar y disfrutar de estos espacios públicos.

El Turismo de avistamiento de aves llega a su máximo esplendor en Ixtapa-Zihuatanejo

Isaac Castillo Pineda

El avistamiento de aves en Ixtapa-Zihuatanejo está viviendo un auge durante los últimos meses, con una destacada presencia de turistas internacionales que disfrutan de esta actividad, contribuyendo significativamente a la derrama económica de la región.

El director de la Dirección de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Dimaren), Israel Campos García, informó que los principales destinos para esta actividad son el estero de Playa Linda, la Laguna de El Negro y la Barra de Potosí. Explicó que, debido a las bajas temperaturas en el norte del continente, las visitas guiadas diarias han aumentado desde enero.

Los turistas, principalmente provenientes de Estados Unidos, Canadá y algunas ciudades europeas, llegan equipados con cámaras fotográficas profesionales para capturar imágenes de diversas especies de aves migratorias, tales como la cigüeña americana, el caribú, la espátula rosada, las garzas y los flamencos, entre otras.

Además de las aves migratorias, la región también alberga una rica variedad de especies endémicas, como el pájaro vaquero, el carpintero, el cardenalis y los pelícanos, lo que convierte a Ixtapa-Zihuatanejo en un destino clave para los aficionados a la naturaleza.

Vecinos de la colonia “El Chico” denuncian apropiación ilegal de terrenos

Cuauhtémoc Rea Salgado

Atoyac, Gro.- Vecinos de la calle Tomás Sánchez, en la colonia “El Chico”, denunciaron que un residente de la zona se ha apropiado de terrenos ajenos, cercando incluso los límites con el río.

Los habitantes de la colonia indicaron que el individuo ha cerrado el acceso a estas áreas, impidiendo que cualquier persona pase sin su consentimiento, bajo la justificación de que ya es el dueño del terreno. “Él ya cercó hasta los límites con el río”, señalaron.

Ante esta situación, los vecinos afectados han intentado dialogar con la persona en conflicto para llegar a una solución, pero han sido recibidos únicamente con amenazas y groserías. Por lo tanto, hicieron un llamado a las autoridades correspondientes para que intervengan y resuelvan el problema.

El oficio de relojero en peligro de extinción en Tecpan por el avance tecnológico

Edvin lópez

Tecpan, Gro.- Lo que hace 30 o 40 años era un oficio que dejaba buenas ganancias, hoy está al borde de la extinción, víctima de los avances tecnológicos. Así lo lamentó el relojero José Berdeja Galeana, quien ha dedicado más de 50 años a esta labor en Tecpan.

El arreglo de relojes le permitió a Berdeja mantener a su familia y financiar los estudios de sus hijos, durante más de medio siglo. Sin embargo, asegura que en los últimos 20 años, con la llegada de los teléfonos celulares y otros dispositivos tecnológicos, su oficio ha ido decayendo.

“Hoy en día, es muy poca la gente que lleva un reloj a reparar. Los celulares han sustituido su uso, pues a las personas les resulta más fácil ver la hora en sus teléfonos, lo que ha reducido la compra de relojes tradicionales y, por ende, la intención de repararlos”, comentó.

Actualmente, José Berdeja se encuentra en la calle Enrique Angón de la cabecera municipal, en un local abandonado, donde la gente sabe que puede encontrarlo cuando necesita reparar un reloj. Recordó que hace 50 años decidió independizarse y abrir su propio taller, primero frente al zócalo de la ciudad y luego cerca de la iglesia, siempre en el primer cuadro de la cabecera municipal.

En sus primeros años, el taller era pequeño, con una mesa y una vitrina de vidrio donde realizaba los trabajos. Sin embargo, la disminución de la demanda obligó a que su taller también se redujera, y ahora trabaja con pocas herramientas que guarda en una bolsa tipo sobaquera. En la actualidad, se instala en una silla de lona a esperar a los pocos clientes que aún acuden a él.

Cuando se le preguntó sobre el mejor reloj que le ha tocado reparar, Berdeja respondió: “Para mí, todos los relojes son importantes, porque lo son para sus dueños. No me importa si son de buena o regular marca, si son automáticos, de cuarzo, electrónicos o de maquinaria; mi trabajo es repararlos”.

A pesar de la crisis en su oficio, aseguró que continuará siendo relojero mientras Dios se lo permita. “Por lo menos saco para la comida del día y con eso me conformo”, concluyó el hombre de más de 70 años de edad.

Pescadores de Guerrero lamentan baja producción pesquera que afecta su economía

Cuauhtémoc Rea Salgado

Atoyac de Álvarez, Gro.- Pescadores integrados a la Federación de Sociedades Cooperativas Pesqueras del Estado de Guerrero lamentaron la drástica disminución en la producción de pescado, que ha afectado a las comunidades de Cacalutla, Zacualpan, Colonia Vicente Guerrero y Colonia Cuauhtémoc. La pesca ha disminuido hasta en un 70 por ciento, lo que ha repercutido gravemente en sus ingresos.

Los integrantes de las cooperativas pesqueras Juan García Villegas y Laureano Fierro Noriega señalaron que esta escasez de peces ha reducido considerablemente sus ganancias, lo que afecta directamente su capacidad para sostener a sus familias.

Ante esta situación, los pescadores hicieron un llamado a los tres órdenes de gobierno para que agilicen una pronta solución a las demandas del sector pesquero, el cual ha sido uno de los más olvidados por las autoridades.

Claudia Sheinbaum anuncia la creación del Centro Nacional de Diseño de Semiconductores “Kutsari” para posicionar a México como potencia científica

Edvin López

Ciudad de México.- Con el propósito de convertir a México en una potencia científica y tecnológica, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la creación del Centro Nacional de Diseño de Semiconductores “Kutsari”. Este centro permitirá a los científicos mexicanos de instituciones públicas de educación superior desarrollar nuevos diseños de semiconductores que podrán ser patentados bajo estándares internacionales, gracias a modificaciones a la Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial (LFPPI).

“El Centro de Diseño de Semiconductores Kutsari, o Proyecto Kutsari, representa la unión de numerosos científicos y desarrolladores tecnológicos de instituciones públicas de educación superior. Juntos pondrán toda su inteligencia, creatividad y diseño para generar nuevos semiconductores”, explicó la mandataria.

Sheinbaum detalló que, con los cambios legislativos, se acelerará el proceso para registrar innovaciones tecnológicas, reduciendo el tiempo actual. Así, los semiconductores podrán pasar del diseño a la producción y comercialización de manera más eficiente.

“Vamos a acelerar el proceso de patentes para que estos diseños puedan venderse, combinarse con empresas públicas o privadas, y ser utilizados en líneas de producción de semiconductores”, añadió.

El Centro de Diseño de Semiconductores “Kutsari” —que significa “arena” en purépecha— tendrá sedes en Puebla, Jalisco y Sonora, regiones donde el desarrollo de esta tecnología será parte integral del Plan Sonora. Los esfuerzos estarán coordinados por el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) y el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (CINVESTAV), con la participación de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN).

“Es algo muy bueno para el país. México ya cuenta con mucha investigación; ahora lo que estamos haciendo es reunir a estas mentes brillantes”, destacó la presidenta.

Asimismo, enfatizó que el desarrollo de semiconductores forma parte del Plan México, cuyo objetivo es incrementar la producción de productos en el país, mediante la colaboración con la iniciativa privada nacional y la atracción de inversiones extranjeras, favoreciendo la innovación científica y tecnológica local.

La secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz Gutiérrez, explicó que el proyecto abarcará varios aspectos, incluidos la creación de un marco legal y normativo para fortalecer la maduración y transferencia de tecnología, así como la promoción de ecosistemas de semiconductores en Polos de Desarrollo.

Edmundo Gutiérrez Domínguez, coordinador nacional del Proyecto de Semiconductores y director general de Innovación Bienestar de México, detalló que la industria de semiconductores se basa en tres eslabones: diseño, fabricación y prueba. Aseguró que, para su desarrollo, se está estableciendo una política pública alineada con el Plan México, con la creación del Centro Nacional de Diseño de Semiconductores “Kutsari”, que se consolidará para 2027.

El proyecto aprovechará la experiencia científica de México, acumulada durante cuatro décadas, para ofrecer soluciones en sectores clave como la industria automotriz, electrodomésticos y equipos médicos.

Además, se implementará un Programa de Capacitación Acelerada para diseñadores, con el fin de consolidar el centro y ofrecer formación a otros centros de diseño, tanto públicos como privados.

Hacia 2026, se planea definir el modelo de fabricación de semiconductores, y para 2029, construir una fábrica, con el objetivo de garantizar todos los eslabones de la cadena de suministro de semiconductores para 2030.

Por su parte, la secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro Sánchez, informó que se modificarán la LFPPI para homologarla con los estándares internacionales, asegurando que las innovaciones estén protegidas. Los trámites para la obtención de patentes se acelerarán, reduciendo el tiempo de espera de más de cuatro a tres años.

El director general del Instituto Mexicano de Propiedad Industrial (IMPI), Santiago Nieto Castillo, comentó que las reformas a la LFPPI incluirán patentes provisionales que otorgarán derechos de apartado durante 12 meses, asegurando la protección de las innovaciones y la titularidad de derechos ante posibles plagios.

A la presidenta Sheinbaum la acompañaron el director general de CINVESTAV, Alberto Sánchez Hernández; el director general de INAOE, David Sánchez de la Llave; y otros destacados miembros de la comunidad científica y tecnológica.

MAREMÁGNUM 194 – Siguen increscendo los incendios forestales

Por Ricardo Castillo Barrientos

A partir del mes de enero comenzó la temporada de incendios forestales, cuyos estragos son devastadores para el ecosistema, cada vez increscendo por la falta de cultura de protección civil, en una sociedad insensible por el cuidado y amor a la madre naturaleza.

El estado de Guerrero, es una de las entidades federativas con el porcentaje más elevado de hectáreas siniestradas, afectando a 416 mil, que representa el 25% de los incendios registrados en México, en el 2024, de un total de 1.6 millones de hectáreas, lo que representó un incremento del 60%, en comparación con 2023.

Las altas temperaturas, las sequías cíclicas, el cambio climático y la falta de estrategias efectivas de carácter preventivo, han agravado la situación actual, siendo el año 2024, el más crítico de todos los tiempos.

Este problema ambiental no es atendido de forma preventiva, sino hasta cuando se registran los incendios forestales, poniendo en riesgo la integridad de los combatientes forestales, algunos de ellos han perdido la vida en sus intervenciones para controlar incendios de grandes dimensiones.

Las instituciones federales como la Coordinación Nacional de Protección Civil, CONAFOR, SEDENA, MARINA, CONAGUA e instituciones estatales y municipales, realizan trabajos coordinados de última hora para atender las contingencias que invariablemente se presentan año con año.

El problema radica esencialmente en la falta de protección del medio ambiente, debiéndose incorporar en los planes de estudio, materias afines al cuidado de la ecología, y así sembrar conciencia entre la niñez y juventud, sobre la importancia de evitar las conflagraciones de grandes proporciones de esta especie y otras.

La participación de las comunidades resulta vital en todos los sentidos, conjuntamente con las autoridades de los tres órdenes de gobierno, a través de una coordinación efectiva, tanto de manera preventiva como a  la hora de apagar los siniestros.

El Gobierno del Estado ha iniciado con algunos trabajos preventivos, recorriendo los sitios más vulnerables, donde con frecuencia se presentan desproporcionadas conflagraciones que causan daños irreversibles a la naturaleza. Pongamos manos a la obra.

Marea Baja.- Insólita protesta de los trabajadores que laboran en el edificio Juan N. Álvarez, en la ciudad capital, debido a los actos de corrupción de funcionarios de la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado.

En dicho edificio se encuentran la oficina recaudadora de la subsecretaria de Ingresos, responsable del cambio de placas y del Registro Civil. Los empleados estatales paralizaron ayer sus labores y se pronunciaron por la erradicación de moches en sus dependencias y se brinde un mejor servicio a los usuarios y no sigan siendo víctimas de la voracidad de malos funcionarios públicos.

Marea Alta.- A propósito del cambio de placas, recientemente se aprobaron nuevas disposiciones contra personas tienen vehículos con placas para discapacitados, incrementándoles injustificadamente los requisitos.

Los dictámenes médicos para discapacitados del IMSS y del ISSSTE, ya no tienen validez, solamente del CRIG del DIF-Guerrero, lo cual representa una nueva erogación económica, que obligatoriamente tendrán que pagar los desamparados discapacitados.

Maremoto.- Con motivo del cumpleaños 43, de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, fue objeto de grandes muestras de cariño y solidaridad por la propia presidenta Claudia Sheinbaum, el pasado 5 de febrero, después de la conmemoración del aniversario de la Constitución General de la República, en la ciudad de Querétaro.

Las infaltables Mañanitas fueron coreadas por miembros del gabinete federal, gobernadoras y gobernadores, a su término, abundaron abrazos fraternales de felicitación, con el agradecimiento perenne de parte de la joven gobernadora guerrerense.    

En Acapulco… Bloquean madres buscadoras la avenida costera Miguel Alemán

IRZA

Acapulco, Gro.- (IRZA).- Integrantes del colectivo de búsqueda “Memoria, Verdad y Justicia Acapulco” bloquearon la costera Miguel Alemán, para exigir a los tres niveles de gobierno apoyos para buscar a sus familiares.

Además, acusaron que el Ayuntamiento que encabeza Abelina López Rodríguez retira las fichas de búsqueda y fotografías de personas desaparecidas que colocan en distintas zonas de Acapulco.

Denunciaron que la alcaldesa de Morena los ha ignorado, y señalaron que “tenemos más de un mes pidiéndole una cita y hasta ahora no nos han respondido; quedaron que en 20 días darían una respuesta, y ya se pasaron esos 20 días”.

Poco después de las 17:00 horas de este jueves al menos 20 madres e integrantes de la colectiva se concentraron en el Asta Bandera, en la costera Miguel Alemán Valdés, y bloquearon intermitentemente ambos sentidos.

La madre buscadora, Socorro Gil Guzmán, presidente del colectivo Memoria, Verdad y Justicia Acapulco, aseveró que “nosotros buscamos (a sus desaparecidos) con nuestros propios recursos, nosotras hacemos todo el trabajo de visibilización con nuestros recursos, las búsquedas que hemos ido a campo, hemos ido con nuestros propios recursos, lo único que nos pone la Comisión Estatal de Búsqueda, es el transporte”.

Señalaron que durante sus búsquedas “andamos sin comer, como ayer que anduvimos todo el día en Xaltianguis, y apenas comimos un bolillo por la mañana”.

Le exigieron una explicación a la alcaldesa Abelina López, sobre los motivos por los cuales les quitaron las fotografías de sus desaparecidos en esferas en el kiosco del zócalo porteño. (www.agenciairza.com)

Salir de la versión móvil