Tráiler invade ciclopista de Zihuatanejo

La Redacción

La noche de este lunes, un tráiler de doble remolque de la empresa Coca-Cola ingresó a la ciclopista que se ubica a un costado del bulevar Zihuatanejo-Ixtapa, sin embargo, el conductor fue interceptado por la Policía Vial.

El hecho se dio después de las 21:00 horas, cuando automovilistas captaron el momento en el que el conductor del tráiler entró a la ciclopista y avanzó varios metros antes de ser detenido. Al lugar llegó tránsito municipal para determinar las causas de la negligencia del conductor.

Del hecho no se registraron personas lesionadas ni daños materiales, únicamente maniobras extraordinarias para que el tráiler regresara a la carretera.

Encuentran a Hombre Sin Vida en Brecha de San Jerónimo de Juárez; fue asesinado y torturado

Cuahtemoc Rea

San Jerónimo de Juárez.- Un hombre fue hallado sin vida en una brecha cercana a la comunidad de Llano de la Puerta. Los hechos ocurrieron la mañana de este martes, cuando campesinos alertaron a las autoridades sobre la presencia de un cuerpo sin signos vitales en uno de los caminos que conduce a dicha comunidad.

Al arribar al lugar, las autoridades encontraron el cuerpo del hombre, boca arriba, descalzo y sin camisa, portando únicamente un short. Tras realizar las primeras investigaciones, se confirmó que el joven había sido asesinado y torturado.

El cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense (SEMEFO) en calidad de desconocido, y se encuentra en espera de ser reclamado por sus familiares.

En Iguala… Ejecutan a balazos a un joven de 13 años; le cercenan las manos

IRZA

Iguala, Gro (IRZA).- Un jovencito de 13 años identificado como César N, fue encontrado ejecutado a balazos y con las manos cercenadas en un camino de terracería del poblado El Tomatal, en este municipio de la zona Norte de Guerrero.

El cuerpo del jovencito también presentaba huellas de tortura. La localización del cuerpo se notificó a las autoridades hacia las 15:00 horas de este martes.

Elementos policiacos aseguraron la zona y peritos de la Fiscalía realizaron las diligencias de ley. El joven ejecutado sólo vestía pantalón de mezclilla color azul, y sobre dos de las cuatro cartulinas dejaron sus manos cercenadas.

Los peritos de la Fiscalía General del Estado le apreciaron varios disparos de arma de fuego en diferentes partes del cuerpo.

Fue trasladado al Servicio Médico Forense en calidad de desconocido, donde esta noche de martes lo identificaron sus familiares como César N, de 13 años.

Inicia el encuentro nacional de Arte y Cultura etapa estatal en el marco del 45 aniversario del Cetis 45 Zihuatanejo

Yaremi López

Zihuatanejo, Gro.- En el marco del 45 aniversario del CETis 45, dio inicio el encuentro nacional de Arte y Cultura en su etapa estatal, donde delegaciones de diversos municipios de Guerrero, como Chilpancingo, Acapulco, Taxco, Coyuca de Benítez, Tlapa de Comonfort, Teloloapan y Atoyac de Álvarez, participaron en disciplinas como oratoria, declamación, danza regional, canto, baile en parejas y música. Este evento, que tiene como objetivo seleccionar a los representantes de Guerrero para la fase nacional en Texcoco, Estado de México, en marzo, consolidó a Zihuatanejo como la capital de la cultura, un título que se le otorgó en la pasada Feria Internacional de Turismo en Madrid, España.

Cristian Peralta Ramírez, director del CETis 45, dio la bienvenida a los participantes y agradeció el apoyo de la presidenta Lizette Tapia Castro para la realización de este evento, destacando el impulso que la alcaldesa ha dado al arte y la cultura en el municipio. Además, subrayó que Tapia Castro es egresada del CETis 45, lo que refleja el impacto que la institución ha tenido en la formación de jóvenes con educación de calidad.

Por su parte, la presidenta Lizette Tapia Castro expresó su agradecimiento por haber escogido a Zihuatanejo como sede de este evento y destacó la importancia de la participación de los jóvenes en actividades culturales. Invitó a los jóvenes a dar lo mejor de sí en las competencias y a disfrutar de la belleza de Zihuatanejo.

Persisten problemas de basura en Zihuatanejo; ciudadanos ignoran contenedores y arrojan desechos en espacios públicos

Jorge de la Rosa

Zihuatanejo, Gro.- La falta de cultura de limpieza y la actitud negligente de algunos ciudadanos continúan afectando la imagen de nuestro municipio. Pese a la cercanía de contenedores de basura, muchos optan por arrojar desechos de todo tipo en jardineras y banquetas, contribuyendo al deterioro del entorno urbano.

Un claro ejemplo de esto es la Plaza de la Libertad de Expresión, donde, a pesar de la presencia de contenedores y la constante labor de los servicios de recolección de basura, los desechos siguen acumulándose en las calles. A diario, el personal de limpieza realiza recorridos para vaciar los contenedores y barrer las calles, pero algunos ciudadanos insisten en tirar su basura en espacios públicos.

Frente a esta situación, ciudadanos conscientes han solicitado que se implementen sanciones para quienes arrojen basura en la vía pública, siguiendo el ejemplo de otros países. De esta manera, se podría sentar un precedente y enviar una advertencia a quienes contaminan el entorno.

Baby Shower masivo para mujeres embarazadas en Zihuatanejo

Yaremi López

El gobierno de Lizette Tapia Castro, a través del DIF Municipal, organizó un evento sin precedentes en Zihuatanejo, destinado a beneficiar a las mujeres embarazadas del municipio. En esta ocasión, se celebró el Baby Shower “Compartiendo tu Maternidad”, en el que participaron 100 mujeres embarazadas, quienes recibieron canastas con productos esenciales para la llegada de sus bebés.

El evento, realizado en el auditorio Zihua, contó con el apoyo de la comunidad extranjera que visita y reside en el destino turístico, quienes donaron los kits, conocidos como canastas de productos básicos. Durante el evento, la alcaldesa Lizette Tapia estuvo acompañada por integrantes de su cabildo.

Ana Karen Rebolledo, directora del DIF, explicó que la iniciativa surgió del grupo Internacional Women, integrado por miembros de la comunidad extranjera. La canasta contenía productos de gran utilidad para los primeros días de vida de los bebés, y además, cada futura mamá recibió regalos especiales.

En su intervención, la presidenta Lizette Tapia agradeció al grupo Internacional Women por su generoso apoyo y entregó reconocimientos a sus integrantes por su solidaridad con las mujeres azuetenses. Tapia Castro resaltó que, aunque esta iniciativa comenzó hace 10 años, en esa ocasión se benefició de manera individual a las mujeres embarazadas, pero este año se optó por un evento masivo que reunió a mujeres de diferentes sectores de la sociedad local.

El kit que recibieron las participantes incluyó ropa de marca para bebés, complementada con detalles hechos a mano por las donantes. La alcaldesa finalizó su mensaje felicitando a las futuras mamás y deseándoles suerte en el día de sus partos. El evento también incluyó juegos y concursos tradicionales organizados por el personal del DIF.

Barrio Viejo Regresa a Casa con los Tres Puntos

ALDO VALDEZ SEGURA

El equipo de Barrio Viejo regresó a casa con los tres puntos de la jornada número 18 de la Liga Municipal de Fútbol Teniente José Azueta, en su categoría libre, tras vencer a Agua Pura, un conjunto que no dejó de luchar hasta el final. Sin embargo, el tiempo jugó en su contra y no les alcanzó para encontrar el gol del empate.

El partido, disputado en el campo 3 de la Unidad Deportiva, fue un duelo de poder a poder desde el primer minuto. Con el silbato inicial, ambos equipos lucharon por tener el control del balón, pero ninguno logró imponerse por completo. Las oportunidades de gol fueron escasas, con algunos disparos a puerta que pasaban desviados.

A medida que avanzaba el tiempo, el juego se mantuvo apretado, y parecía que el gol no llegaría. Sin embargo, en un momento de descuido por parte de la defensa, los delanteros de Barrio Viejo aprovecharon la oportunidad y, con tiros certeros, lograron marcar el gol que les dio la victoria y los tres puntos.

Entrega Lizette Tapia Castro equipo para Mejoramiento Urbano de Zihuatanejo

Yaremi López

Zihuatanejo, Gro.- Cumpliendo con su compromiso de dotar a las áreas operativas del gobierno municipal del equipo necesario para ofrecer mejores resultados, la presidenta Lizette Tapia Castro entregó este martes una nueva grúa a la Dirección de Mejoramiento Urbano. El acto se llevó a cabo en la explanada municipal, donde la alcaldesa destacó que esta dependencia, creada en su administración, no solo gestiona la construcción de obras, sino que también se encarga de mejorar el alumbrado público y otros rubros que impactan directamente en la calidad de vida de los habitantes de Zihuatanejo.

“La exigencia de la ciudad nos obliga a seguir fortaleciendo el equipo para ser más eficientes”, señaló Tapia Castro, quien reconoció la labor del personal de la dirección, resaltando que Zihuatanejo ocupa un honorable tercer lugar a nivel nacional en el manejo de luminarias.

El director de la Dirección de Mejoramiento Urbano, Kristian Palacios Pineda, agradeció la entrega de la nueva grúa, resaltando que este nuevo equipo facilitará el trabajo y aumentará la motivación del personal para seguir mejorando el municipio.

SERAPIO

JORGE LUIS REYES LOPEZ

Paseando por la unidad deportiva, Serapio ve la abundante presencia de mujeres, niños y adultos que van y vienen. Unos caminando, otros trotando. Gritos en todos lados. Niños tomando clases de fut bol, basquet bol y atletismo. Estas cosas no sucedían en mis tiempos, pensó el abuelo. Las mujeres, ¡imposible mirarlas haciendo deportes! Ellas en sus casa ordenando el hogar. Que bueno que ahora la vida es vivida con más intensidad por la población femenina. Andando legó a la alberca olímpica, la actividad era semejante a la de las otras disciplinas. Más adelante llega a un espacio verde en forma de abanico gigante. Está limitado por una malla ciclónica. Unas breves gradas de cemento se localizan cerca de uno de  sus vértices. Al fondo algunos edificios y un escaso follaje. ¡Que contraste! “…que soledad y dolor…” en su cabeza resonó la voz de Javier Solís cantando Cuatro Cirios. Es el campo de beisbol. Cuatro muchachos “hacen guardia a un ataúd y en el se encuentra tendido el cadáver” en que el rey de los deportes se ha convertido en Zihuatanejo. Un deporte que en el pasado amarró y desató pasiones entre poblados y familias.

Hoy la sombra del pasado vaga sin descanso, como una maldición que no lo deja retornar. El beisbol, un deporte pionero en el puerto. Un deporte lleno de nombres, sobrenombres y apellidos ilustres, hoy maltratado por el olvido. El olvido de todos: autoridades deportivas, jugadores, padres de familia, medios de comunicación. Zihuatanejo disfrutó apasionadamente el beisbol, y años después al futbol soccer. Todos tendrán “que responder ante el tribunal de Dios” por semejante sacrilegio. Parece un amor decrépito donde la pasión ha muerto. Seguramente los antiguos beisbolistas, ni en sus peores cálculos, pudieron imaginar un futuro desolador para el deporte de sus amores. “No se mata impunemente” y ustedes, todos ustedes, si, ustedes, mataron al beisbol en Zihuatanejo. “Tendrán que responder ante el tribunal de Dios”. Lapo sacude la cabeza. Sus ojos llorosos al remembrar los días felices de la pelota caliente. El viejo campo lleno de mirones. Chamberina pichando por Zihuatanejo y el equipo de Agua de Correa bateando. Libo Ramírez muy a su estilo fálico apoyando a La Correa.

Sofia Pineda, la madre de Chambera, le responde que hoy Libo se le sentará en lo más pando de la entrepierna. ¿Cómo sucedió esta catástrofe?  Se pregunta el abuelo. El beisbol estuvo desde siempre ligado a las viejas familias del Puerto. Los Piratas, equipo dirigido por Chamberina, enfrentando a Los Pescadores de La Noria reunió a la mitad de la población. Benjamín Otero pichando por Los Piratas. El Bacalao Lara era el pícher de La Noria. Los que saben de beisbol dirían que era un duelo de picheo. Novena entrada. Escore uno a cero ganando Los Piratas. ¡Extra innings! Parte alta de la décima entrada. Pescadores batea y se van en blanco. Cierran Los Piratas al bat. Hit del primer bateador y avanza hasta la segunda base. El segundo bateador da una línea entre primera y segunda que aprovecha el corredor para llegar a tercera. El bateador es out en la primera base.

El tercer bateador es fácilmente retirado por El Bacalao. Dos outs y corredor en tercera. Los Pescadores tienen al mejor center filder. Es un zurdo rápido, de brazo potente y seguro hasta decir basta. Es la parcela más confiable de todo el diamante. Al home el cuarto bateador de Los Piratas. Al primer lanzamiento del Bacalao le da un elevado al centro. El batazo es pan comido para José, el Zurdo Sánchez. El juego se irá al siguiente Extra Innings. El Zurdo mira la trayectoria de la pelota, calculando la velocidad y con una precisión asombrosa corre y se detiene mientras la pelota inicia el descenso. Sin dejar de mirarla mueve los brazos en señal a sus compañeros como diciéndoles ¡ahora nos toca a nosotros! La pelota obediente desciende dócilmente a su guante.

El regalo es bien recibido. Con la bola en el guante, el Zurdo inicia el descenso del brazo. Los defensores con los ojos puestos en el fildeador piensan en prepararse a batear. El guante del Zurdo está a la altura de la cintura, y la pelota con voluntad caprichosa, huye del opresor. El corredor de tercera reniega de lo que piensa es su mala suerte. ¡La pelota cae al suelo! El desesperado grito del Couch de base indicándole a su corredor que arranque a home, rompió el asombro que había aturdido al público y a los jugadores. El Zurdo de hinojos, llorando recibe consuelo de sus compañeros. El corredor, después de pisar el home, es abrazado con delirio. En la modesta tribuna, hay una explosión de alegría y de maldiciones. De jubilo y de tristeza. ¿Cómo así? ¿Al Zurdo? ¿Cómo pudo suceder? ¡No, no lo creo!

A través del tiempo “Voy cargando mi ataúd y regaré con mi llanto una tumba y una cruz”, por el deporte amado. ¡Ay! Que sociedad tan fría, “que soledad y dolor, solo están los cuatro “morrillos “también de luto vestidos” soltando el brazo, huérfanos. Nadie los acompaña, nadie los aconseja, nadie los alienta. Vagan como sombras. La maldición se extiende para todos: Aficionados que no protestan, obligando con su presencia a que los peloteros recuperen el honor, la vergüenza, y el orgullo de lidiar con la honrosa responsabilidad de oxigenar al beisbol el Zihuatanejo.

La maldición alcanza a los poderosos, que tienen la solvencia económica para patrocinar el deporte entre los niños; al gobierno municipal que no pone el suficiente empeño en la promoción del beisbol, como si fuera la disciplina menos querida, menos atendida, menos favorecidos. Los jugadores mayores no tienen perdón divino, su negligencia es la principal causante de la desgracia que azota al beisbol. Como sombras vagarán, y será su maldición que nadie pueda olvidar el abandono y la orfandad en que han dejado al deporte decano, de la hoy ciudad de Zihuatanejo.

Serapio regresa a casa, murmurando “Nadie puede quererte igual que te quise yo”.

Claudia Sheinbaum destaca reducción de 12% en homicidios dolosos en los últimos cuatro meses y enero de 2025 es el más bajo en los últimos ocho años

Edvin López

Ciudad de México.- La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que, gracias a la Estrategia Nacional de Seguridad, en cuatro meses, se ha reducido 12 por ciento los homicidios dolosos y enero de 2025 es el enero con el promedio más bajo en este tipo de delitos en los últimos ocho años, lo que aseveró es resultado de la coordinación entre las Secretarías de la Defensa; de Marina; de Seguridad y Protección Ciudadana; la Fiscalía General de la República y gobiernos estatales.

“Esto nos ha permitido avanzar en la estrategia que nos propusimos, que es la atención a las causas, la fortaleza y el fortalecimiento de la Guardia Nacional, la inteligencia y la investigación que hoy le estamos dando un peso muy importante para poder fortalecer las carpetas de investigación, ya sean las detenciones, y la coordinación en los distintos niveles de gobierno, federal, estatal y municipal. Y también internamente dentro del gabinete del Gobierno de México con la Fiscalía General de la República”.

“Eso ha permitido una reducción. Es importante señalarlo, hay una reducción en cuatro meses del 12 por ciento en homicidios. Y enero del 2025 ha sido el enero más bajo de los últimos ocho años por lo menos. Entonces, hay una disminución. Y como lo dije y lo he dicho, vamos a seguir trabajando todos los días para construir la paz y la seguridad en nuestro país”, resaltó durante la conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”.

La secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa Franco, explicó que la reducción de 12 por ciento en el promedio diario de víctimas de homicidio doloso mensual, se debe a que pasó de 86.9 víctimas en septiembre de 2024 a 76.5 en enero de 2025.

Asimismo, detalló que enero de 2025 registró el promedio más bajo en víctimas de homicidio doloso desde 2018; y en comparación con enero de 2019, presenta una reducción del 17.4 por ciento.

Informó que siete estados del país concentran el 53.1 por ciento de los homicidios dolosos y el primero de ellos es Guanajuato, que registró el 15.2 por ciento del total de homicidios de enero; le sigue Baja California, con el 7.9 por ciento; Estado de México, con 6.5 por ciento; Chihuahua, con 6.4 por ciento; Sinaloa, 6.2 por ciento; Michoacán, 5.6 por ciento; y Jalisco, con 5.2 por ciento.

Precisó que en cuatro de esos siete estados se ha registrado una tendencia a la baja en el promedio diario de víctimas de homicidio doloso entre septiembre de 2024 y enero de 2025: 15.4 por ciento en Baja California; 24.6 por ciento en Estado de México; 18.7 por ciento en Chihuahua; y 19.2% en Sinaloa.

Sobre delitos de alto impacto, destacó la reducción del 39.5 por ciento en el promedio diario entre enero de 2018 y enero de 2025.

Además de que hubo una disminución en 10 de ellos, entre enero de 2019 y enero de 2025: –23.9 por ciento en feminicidios; –32.7 por ciento en lesiones dolosas por disparo de arma de fuego; –78 por ciento secuestro extorsivo; –44.3 por ciento en todos los robos con violencia; –56.8 por ciento en robo a casa habitación con violencia; –32.6 por ciento en robo de vehículo con violencia; –55.7 por ciento en robo a transportista con violencia; –43.1 por ciento en robo a transeúnte con violencia; –53.2 por ciento en robo a negocio con violencia y –45.2 por ciento en otros robos con violencia.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que, en coordinación con la Secretaría de la Defensa, la Secretaría de Marina, el Centro Nacional de Inteligencia y la Secretaría de Gobernación, del 1 de octubre 2024 al 9 de febrero de 2025, se ha logrado la detención de 11 mil 600 personas por delitos de alto impacto; se aseguraron 5 mil 692 armas de fuego; más de 102 toneladas de droga, incluyendo mil 210 kilos y un millón 266 mil 750 pastillas de fentanilo.

Además para combatir la producción de drogas, en los estados de Baja California, Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Nayarit, Puebla, Querétaro, Sinaloa, Sonora y Tlaxcala se desmantelaron 192 laboratorios clandestinos para la elaboración de metanfetaminas; se aseguraron 329 mil 431 litros y 109 mil 70 kilos de sustancias químicas; 274 reactores de síntesis orgánica; 109 condensadores y 68 destiladores, lo que representa una afectación económica a las organizaciones delictivas de más de 63 mil 249 millones de pesos.

Informó, además que derivado del Operativo Frontera Norte, a través del despliegue de 10 mil elementos de la Guardia Nacional para reforzar la seguridad de la zona fronteriza y evitar el tráfico de droga, personas y armas de fuego en nuestro país, del 5 al 10 de febrero, se han detenido a 222 personas; asegurado 106 armas de fuego; 19 mil 715 cartuchos de diversos calibres; 648 cargadores; 167 vehículos; 20 inmuebles, así como mil 242 kilos de droga, entre ellas 8.6 kilos de fentanilo.

Sí al Desarme, Sí a la Paz: a la fecha se han recolectado 540 armas

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, informó que desde el arranque del programa Sí al Desarme, Sí a la Paz, del 10 de enero al 10 de febrero, se han recolectado 540 armas: 439 cortas y 101 largas; 28 mil 623 cartuchos, 428 cargadores, 47 granadas y 200 estopines.

Informó que entre las armas intercambiadas se encontraron algunas de uso exclusivo del Ejército como pistolas y subametralladoras calibre 9 milímetros, carabina M1 calibre 30 milímetros, rifle calibre 30 milímetros, fusil mosquetón calibre 223 milímetros, fusil semiautomático calibre 5.56 milímetros y también granadas de fragmentación y granadas de mortero.

Recordó que con este programa se canjean de forma anónima las armas para su destrucción por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional y a cambio se recibe dinero, sin ningún tipo de investigación de por medio. Además de que también las niñas y niños pueden intercambiar juguetes bélicos por juguetes educativos, con ello se han entregado 2 mil 266 juguetes.

Al concluir la conferencia matutina, la Jefa del Ejecutivo Federal firmó las iniciativas del Sistema Nacional de Seguridad Pública y Sistema Nacional de Inteligencia e Investigación, que serán enviadas este martes al Congreso de la Unión.

Acompañaron a la Presidenta de México, el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero; el secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo; el secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles y el comandante de la Guardia Nacional, general Hernán Cortés Hernández.

Salir de la versión móvil