Acapulco, Gro.- (IRZA).- Este martes se acordó reiniciar la operación del transporte del Acabús, cuyo servicio en 20 estaciones y cuatro rutas fueron paralizadas durante casi 48 horas.
El subsecretario del Gobierno de Guerrero, Francisco Rodríguez Cisneros, informó que “hemos tenido un acuerdo con el señor Fernando Ruano (el concesionario), quien reanudará el servicio del transporte, y la postura de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda es no al incremento del transporte del Acabús y tampoco del transporte urbano”.
Explicó que “había una inconformidad por parte del concesionario del Acabús; estaban haciendo un planteamiento de un incremento de la tarifa que ellos prestan en el transporte, pero el gobierno del estado, fue claro y no se puede afectar a la sociedad de Acapulco”.
Dijo que acordaron que el costo del pasaje del Acabús será de once pesos, y que no habrá incremento hasta concluir el mandato de la gobernadora, y que el compromiso con el director de la Comisión Técnica del Transporte, Arturo Salinas Sandoval, es que se cumpla la tarifa establecida.
Refirió también que se respetarán las tarifas del transporte público en Acapulco, en taxis colectivos (19 pesos), azules (30), Urvan (12), camiones urbanos (12) y en el servicio del Acabús se determinó que seguirá en once pesos.
El funcionario estatal admitió que algunas rutas del transporte urbano, de taxis, Urvan, colectivos y taxis azules, entre otros, aumentaron los precios del pasaje. “En algunas rutas se dieron de manera irregular incrementos, pero también se han dado sanciones”, aseguró.
Cabe señalar que el Acabús ofrece el servicio a unos 90 mil usuarios, y que los agentes de seguridad privada participaron en la suspensión de este transporte, en demanda del pago del adeudo de salarios por cuatro millones de pesos, pero, sobre caso nada se informó. (www.agenciairza.com)
*El traslado se realiza en un helicóptero de la SSP
Chilpancingo, Gro.- En seguimiento a las instrucciones de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, de brindar atención oportuna a la población, la Secretaría de Salud Guerrero (SSG) trasladó vía aérea desde Tlapa a Acapulco a una persona para que recibiera atención médica especializada.
La SSG informó que se trata de un paciente femenino de 18 años, con síndrome de insuficiencia respiratoria severa y el traslado fue coordinado a través del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) desde el Hospital General de Tlapa de Comonfort al Hospital IMSS-BIENESTAR Acapulco.
Señaló que este traslado fue posible gracias a la colaboración de la Secretaría de Seguridad Pública, al realizarse en un helicóptero perteneciente a esta dependencia, reafirmando así el compromiso del gobierno de Guerrero de trabajar por el bienestar de quienes más lo necesitan.
Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- Este martes por la tarde fue aprobada en el Senado de la República la reforma constitucional para prohibir el nepotismo político electoral, la que será aplicada a partir del 2030 y no a partir del 2027 como originalmente proponía la presidenta Claudia Sheinbaum.
La aprobación fue por mayoría calificada de 98 votos a favor y 25 en contra, en la sesión de este martes en el Senado.
En ese marco el senador por Guerrero, Félix Salgado Macedonio, festejó esta decisión mayoritaria y en su perfil de Facebook escribió eufórico: “¡Hay Toro!”
Esta decisión de los senadores va en contra de la reforma que a principio de este mes les envió la presidenta Claudia Sheinbaum.
Sheinbaum proponía que la reforma para impedir el nepotismo fuera aplicada a partir del 2027, pero este martes los senadores decidieron que sea a partir del 2030.
En Guerrero se comentó que la iniciativa de Sheinbaum afectaría las aspiraciones del senador Félix Salgado Macedonio pues su hija Evelyn Salgado Pineda dejará el cargo en el 2027 y estaría impedido para ser el candidato a gobernador.
La iniciativa de haber pasado para aprobarse en el 2027, también hubiese afectado las aspiraciones de la senadora del PVEM, Ruth González Silva, esposa del actual gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo.
Antes de la aprobación del citado ordenamiento constitucionales contra el nepotismo, Félix Salgado Macedonio aseveró que desde un principio se manifestó a favor de la iniciativa de reforma presentada por Sheinbaum, pero que la que hoy se aprobó, “me parece una reforma patriótica, humana, justa y certera”.
Recordó que públicamente dijo que si fuera por él que esa reforma “se apruebe al otro día, que se publique en el Diario Oficial de la Federación sin ningún problema, en ningún momento he manifestado que quiero ser candidato a gobernador por Guerrero, no lo he dicho, no lo he expresado”.
Dijo que en Guerrero “gobierna una gran mujer, para mi es una gran satisfacción que una gran mujer, que en estos momentos está ocupando los primeros lugares como la mejor gobernadora de México, Evelyn Salgado Pineda, lo que no ocurría antes; gobernantes que mataban campesinos como en Aguas Blancas, gobernantes que desaparecían estudiantes como Ayotzinapa; estuvieron sometiendo al estado de Guerrero por más de 70 años, se les fue el poder por supuesto, soy un guerrero, soy un demócrata convencido y vengo de donde la patria es primero”, y anunció su voto a favor de la reforma.
Los senadores también aprobaron la reforma constitucional que va contra la reelección de personas que ocupan cargos a los que llegaron por el voto ciudadano.
Chilpancingo, Gro.- Derivado de las estrategias y del trabajo conjunto de autoridades federales y estatales, enfocados a garantizar la paz y tranquilidad de la población guerrerense, se han obtenido resultados que han permitido mejorar la seguridad en el estado, a través de detenciones, aseguramientos, recuperación de automóviles, entre otros, informó la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz.
Durante la transmisión informativa semanal, el vocero de la Mesa de Coordinación, Randy Suastegui Cebrero, presentó los resultados obtenidos por parte de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado y de la Fiscalía General del Estado de Guerrero (FGE), correspondientes a la semana del 17 al 24 de febrero.
La SSP informó que se lograron 22 detenciones del fuero común, se recuperaron 30 vehículos y motocicletas de los cuales 15 contaban con reporte de robo y 15 estaban relacionados con diversos delitos, además se aseguró un arma larga, tres armas cortas, 25 cargadores y 583 cartuchos, así como el decomiso de 279 gramos de marihuana, 41 dosis de cristal, 59 dosis de heroína y 03 plantíos de amapola, generando una pérdida financiera de 52 mil 740 pesos a grupos delictivos.
Mientras que la FGE indicó que se libraron seis órdenes de aprehensión por delitos como abuso sexual, contra la salud, violación, lesiones calificadas y violencia familiar, se cumplimentaron 11 órdenes de aprehensión por delitos como secuestro agravado, robo calificado y violencia familiar, además de que se dictaron 15 autos de vinculación a proceso y se obtuvieron 15 sentencias condenatorias por delitos como homicidio calificado, feminicidio en grado de tentativa, violación, violencia familiar, entre otros.
Asimismo, señaló que se aseguraron 44 vehículos relacionados con presuntos hechos constitutivos de delitos y se recuperaron 17 vehículos con reporte de robo, además se lograron 52 acuerdos reparatorios, con un monto económico de 1,760,095 pesos por concepto de reparación del daño.
Por último, el vocero Randy Suastegui, dio a conocer que, en un reporte emitido de último momento, en un operativo conjunto en Acapulco, se detuvieron a cuatro hombres y un adolescente, a quienes se les aseguró más de 350 piezas de joyería, una réplica de un arma corta, un vehículo tipo sedán y una motocicleta.
Acapulco, Guerrero.- Un total de 67 médicas y médicos egresaron de la generación 2024-2025 del Curso de Especialización impartido en las unidades médicas y hospitalarias del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero. Además, se incorporaron 114 nuevos médicos residentes para el ciclo 2025-2026, continuando con la formación de recursos humanos en el sector salud.
La ceremonia de inauguración y clausura de los cursos tuvo lugar en el Teatro al aire libre del Centro de Seguridad Social (CSS) Acapulco y fue encabezada por la titular del IMSS en Guerrero, María de Lourdes Díaz Espinosa.
Durante su discurso, Díaz Espinosa destacó el esfuerzo y compromiso de los médicos en la atención a los pacientes, lo que contribuyó de manera significativa a la recuperación de su salud. Los invitó a seguir preparándose y a desempeñar sus actividades con responsabilidad, calidad y eficiencia. También agradeció el apoyo incondicional de las familias de los egresados, lo que les permitió continuar su formación. Al nuevo grupo de médicos residentes les dio la bienvenida y les recordó la importancia de trabajar con dedicación y compromiso para servir a la población.
El IMSS en Guerrero se distingue como una sede formadora de recursos humanos en el sector salud. En este ciclo, los egresados se desempeñaron en diversas unidades y especialidades del estado, como el Hospital General Regional (HGR) No. 1 “Vicente Guerrero” en Acapulco, donde se formaron especialistas en Cirugía, Medicina Interna, Pediatría, Medicina de Urgencias y Medicina del Trabajo. En el Hospital General de Subzona con Medicina de Familia (HGSZ/MF) No. 3 en Chilpancingo, se formaron especialistas en Medicina de Urgencias. Mientras tanto, en el HGSZ/MF No. 8 de Zihuatanejo y en las Unidades de Medicina Familiar (UMF) No. 9 y 26, se graduaron especialistas en Medicina de Familia.
Además, en el ciclo 2025-2026, se incorporaron nuevos médicos residentes en especialidades como Medicina Familiar, Medicina de Urgencias, Medicina Interna, Medicina del Trabajo y Ambiental, Pediatría, Epidemiología, Traumatología y Cirugía. Este año, el HGR No. 1 también inauguró la subespecialidad en Medicina del Enfermo en Estado Crítico.
Cabe destacar que, en este ciclo, cinco de los egresados continuarán su formación como subespecialistas. El IMSS Guerrero es reconocido por la calidad de sus egresados, quienes continúan formándose para brindar atención médica de excelencia.
A la ceremonia asistieron diversas autoridades, como la doctora Petra Hernández Ríos, coordinadora de Servicios de Salud de la Jurisdicción 07 Acapulco, en representación de la secretaria de Salud del Estado de Guerrero, Alondra García Carbajal; la maestra Flore Selene Salas González, secretaria técnica de la Secretaría de Turismo, en representación de Simón Quiñones Orozco, titular de la Sectur Guerrero; Rosebel Solís Sánchez, secretaria de la Sección XVII del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS); y la doctora Norma Angélica Bernal Pérez Tejeda, en representación del rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGRO), Javier Saldaña Almazán. También estuvieron presentes el doctor Ángel Gómez Carbajal, titular de la Jefatura de Prestaciones Médicas del IMSS en Guerrero, y los directores de la UMF No. 9, Carlos Valentín Serrano, y del HGR No. 1 “Vicente Guerrero”, Carlos Ángel Esteban.
Chilpancingo, Gro.- La diputada Erika Lorena Lührs Cortés presentó una iniciativa para reformar la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado Libre y Soberano de Guerrero, con el objetivo de garantizar una integración plural y equitativa de la Comisión Permanente del Congreso del Estado. Esta reforma busca asegurar la representación de todos los Grupos Parlamentarios y de las Representaciones de Partido, promoviendo una mayor inclusión y diversidad en el proceso legislativo.
En la iniciativa, que se encuentra en análisis en la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos, la diputada explica que con esta modificación se pretende fortalecer la democracia, promover el debate incluyente y reflejar la pluralidad política y social del estado, mediante los principios de proporcionalidad, paridad de género y diversidad. Esto garantizaría que todas las voces de la sociedad sean escuchadas, especialmente las de las minorías partidarias.
Lührs Cortés, coordinadora de la representación del Partido Movimiento Ciudadano, destacó que el Congreso debe reflejar la composición diversa de la población, incluyendo a comunidades indígenas y grupos sociales. En este sentido, advirtió que si no se consideran a los partidos con menor representación, estos quedarían marginados del proceso legislativo, impidiendo que participen en la creación de políticas públicas.
“Las minorías no son solo un grupo numérico, son portadoras de historias, experiencias y necesidades que enriquecen nuestro tejido social en Guerrero. La pluralidad cultural y social es una realidad palpable y esencial para que el Congreso refleje esa diversidad. Cada uno de nosotros tiene la obligación de ser un puente entre nuestras comunidades y el proceso legislativo, asegurando que las preocupaciones de todos los sectores de la población sean escuchadas y atendidas para generar un cambio e innovación en el ambiente legislativo”, señaló la legisladora.
Asimismo, Lührs Cortés propone que la integración de la Comisión Permanente sea electa por el voto de las dos terceras partes de las diputadas y diputados presentes en la penúltima sesión de cada periodo ordinario de sesiones. La Comisión se integraría por los legisladores miembros de la Mesa Directiva y siete vocales, de los cuales, por cada vocal propietario, se elegirá un suplente, garantizando los principios de proporcionalidad y la participación de todos los partidos políticos.
*Se busca que el 8 por ciento de la sangre se capte de manera voluntaria
Tlapa de Comonfort.- La Secretaría de Salud Guerrero (SSG), a través del Centro Estatal de Medicina Transfusional (CEMT) en coordinación con el Banco de Sangre Regional de Tlapa y el Hospital de la Madre y el Niño Indígena Guerrerense (HMNIG), llevaron a cabo la primera Colecta de Donación Altruista de Sangre de este año en la ciudad de Tlapa de Comonfort.
Al inaugurar las actividades correspondientes a esta campaña extramuros de donación en representación de la secretaria de Salud, Alondra García Carbajal, la subsecretaria de Prevención y Control de Enfermedades, Jessy Solchaga Rosas, señaló que es prioritario que la población conozca los beneficios de acudir de manera voluntaria, a donar sangre, puesto que es la fuente más segura de transfusión.
Puntualizó que para garantizar el abasto suficiente de este vital líquido y de sus hemoderivados en todo el estado se requiere que el 8 por ciento de la captación sea de manera altruista y voluntaria.
Informó que en la región Montaña las hemorragias durante el embarazo son las principales causas de la transfusión urgente de sangre, por ello es prioritario que se garantice el abasto para brindar una atención inmediata a las pacientes que presenten este problema obstétrico.
Solchaga Rosas, en su intervención, también emitió un mensaje de agradecimiento y reconocimiento a los donantes voluntarios que se dieron cita la mañana de este martes en las instalaciones del Banco de Sangre Regional, en su mayoría alumnos del Instituto Tecnológico de Tlapa y a todo el personal médico y paramédico involucrado en las colectas de donación.
Asistieron Enedino Gómez Rodríguez, director del Centro Estatal de Medicina Transfuncional (CEMT), Carlos Alberto Torres Peña, director del Hospital de la Madre y el Niño Indígena Guerrerense, Dorian Federico Sen Guarcas, jefe de Banco de Sangre región Montaña y María Inés Olea Radilla, directora de Epidemiologia y Medicina Preventiva, entre otros.
*Reconoce la mandataria estatal la labor altruista y humanitaria de este organismo
*Invita a la población a unirse a este trabajo en conjunto para apoyar a que la Cruz Roja continúe con su labor de ayudar a quien más lo requiere
*La nueva clínica cuenta con Urgencias, Consulta Externa, Cirugías Menores, Rayos X, Quirófano, Ultrasonido y Sala de Recuperación
Acapulco, Gro.- Al asistir al arranque de la Colecta Estatal 2025 de la Cruz Roja Mexicana, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda hizo un reconocimiento a la labor altruista y humanitaria de esa institución, que en todo momento ha demostrado su apoyo al pueblo de Guerrero, particularmente ante la incidencia de desastres naturales. En este acto, también inauguró la Clínica Cruz Roja Diamante, en donde gracias a la colaboración de diversas fundaciones, empresas y el apoyo del gobierno del estado, se logró una inversión de más de 5.2 millones de pesos para la construcción de este espacio de atención a la salud.
Estas instalaciones ofrecen los servicios de atención de Urgencias, Consulta Externa, Cirugías Menores, Rayos X, Quirófano, Ultrasonido, así como Sala de Recuperación para atender tanto a residentes como a visitantes.
Con la presencia de diversos funcionarios del estado, así como directivos de Cruz Roja Mexicana, la mandataria estatal pidió a todos ser partícipes de esta cruzada, cuyo objetivo primordial es la de continuar con la tarea de apoyar a la población que lo requiere.
“Ayudar precisamente de corazón, es un acto que ennoblece el alma y que fortalece los lazos que nos unen como comunidad. Pongamos nuestro granito o nuestro granote de arena, dependiendo todo lo que quiera cada quien. Vamos a poner el ejemplo, que inspire y que transforme a nuestro estado. Como cada año, la gobernadora está presente, por supuesto voy a ser la primera en poner el ejemplo, en seguir apoyando a esta gran institución, porque no es un deber, poder ayudar es un honor”, expresó la mandataria.
En su mensaje ante voluntarios de la institución y la sociedad civil, Salgado Pineda expresó su beneplácito por ser parte de este inicio de colecta, el cual es un esfuerzo extraordinario, de una institución humanitaria, que, desde hace 115 años, “ha sido un faro de esperanza para millones de personas en México y particularmente en Guerrero”, basándose en los principios de imparcialidad y neutralidad.
“No es sólo una institución o asociación al servicio de algún gobierno o gobernante, son una institución que está al servicio de los pueblos, de las comunidades, de todos los países que lo requieren y en los momentos de dificultad, no existen divisiones, no existen colores, no existen diferencias. Sólo existe una causa común, que es ayudar, proteger y cuidar al prójimo”, añadió.
Durante su participación, el director estatal de la Cruz Roja en Guerrero, Sergio Antonio Alonso Villaseñor, agradeció el apoyo de la gobernadora para lograr consolidar la construcción de esta clínica, lo que permitirá ampliar los diversos servicios, con una atención los 365 días del año. “Damos las gracias al gobierno del estado, por facilitarnos este inmueble, ayudándonos a cumplir nuestra misión humanitaria; muchas gracias señora gobernadora”, puntualizó.
Además, dio a conocer que este proyecto también fue posible por el apoyo de las fundaciones Manuel Arango A.C. y de la empresa S.C. Johnson; Alonso Villaseñor hizo un llamado a la sociedad para unirse a esta contribución a través de la colecta anual, pues dijo, su apoyo es fundamental para poder continuar realizando la labor.
Asistieron a este evento el consejero nacional y delegado estatal de la Cruz Roja en Morelos, José Luis Alquicira Solís; el diputado local y presidente de la Mesa Directiva del congreso Local, Jesús Parra García; el director general del DIF Guerrero, Antelmo Magdaleno Solís; integrantes del Gabinete Estatal; la delegada del IMSS, María de Lourdes Díaz Espinosa; sólo por mencionar algunos.
Chilpancingo, Gro.- Como parte de las acciones impulsadas por el gobierno del estado en la región de la Costa Chica, la Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial avanza en la construcción y rehabilitación del sistema de drenaje y agua potable en Las Vigas.
Posterior a las obras de construcción de la red de agua potable y sistema de drenaje modernizadas, se dará paso a la pavimentación de la calle Cuauhtémoc, la cual se suma a las diversas acciones que el gobierno estatal ha destinado para Las Vigas.
Asimismo, en el lugar continúan los trabajos de reconstrucción y modernización del parque central, destinando un monto de inversión aproximada a los 7 millones de pesos.
Con estas acciones se da impulso a la construcción de espacios que permitan y fomenten la sana convivencia en las familias costachiquenses.
Acapulco, Gro.- Artesanías y productos agroindustriales de las diversas regiones del estado participan con el distintivo marca HECHO EN GRO, en la 32° edición del Abierto Mexicano de Tenis 2025, que se realiza del 24 de febrero al 1 de marzo, en Acapulco.
Gracias al apoyo de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, las artesanías y productos agroindustriales son exhibidos para su venta en las instalaciones de la Arena GNP que recibirá a miles de visitantes de diversas partes del mundo.
La secretaria de Fomento y Desarrollo Económico, Teodora Ramírez Vega, informó que el objetivo es continuar promoviendo la riqueza cultural y agroindustrial del estado, buscar nuevos mercados de comercialización para que obtengan mayores ganancias para este sector.
Destacó que las artesanías y productos agroindustriales participan con la marca HECHO EN GRO, iniciativa promovida por el Gobierno del Estado, a través de la SEFODECO, la cual busca dar identidad, calidad y autenticidad a las artesanías y productos agroindustriales de Guerrero.
Entre las artesanías que están a la venta se encuentran: Joyería de plata de Taxco, lacas y maques de Olinalá, textiles de telar de cintura de Costa Chica y bordados de Acatlán, sombreros de Tlapehuala y hamacas de Copalillo.
Asimismo, agroindustriales como mezcal, miel, coco, salsas y mango, las cuales son empresas que venden productos de alta calidad y cumplen con las normas establecidas.