Impulsa Evelyn Salgado el desarrollo y la seguridad de Tierra Caliente con más de 130 MDP en obras 2025

Edvin López

*La prioridad es nuestra gente, su bienestar y sus derechos, afirma ESP

*Encabeza Evelyn y Liz Salgado entrega de aparatos funcionales para Transformar Vidas en Ajuchitlán del Progreso

*Lleva gobernadora a Tlapehuala la Feria de Servicios Integrales con todas las dependencias del gobierno en territorio

Tlapehuala Gro. – En una intensa gira de trabajo por la Tierra Caliente, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda refrendó el compromiso de su gobierno para seguir impulsando el desarrollo de la región con una inversión para este 2025 superior a los 131 millones de pesos en diversas obras como, centros de salud, espacios públicos, sistemas de agua potable y carreteras.

La mandataria estatal visitó el municipio de Ajuchitlán del Progreso donde, junto con la presidenta del Sistema DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda, hizo entrega de aparatos funcionales como sillas de ruedas, muletas, andaderas, bastones, todo esto correspondiente al mes de febrero del programa “Transformando Vidas” a personas con discapacidad beneficiarias de la región.

“Son 262 aparatos que estamos entregando para quienes lo necesitan con mucho cariño para todas las familias que requieran de este apoyo. El DIF Guerrero demuestra una vez más su compromiso con todas las familias de Tierra Caliente. Este programa Transformando Vidas es maravilloso porque no solo cambia la vida de los niños, y también de sus familiares y cada mes se entregan apoyos”, expresó Evelyn Salgado.

Ahí mismo, Evelyn y Liz Salgado también entregaron apoyos alimentarios, trabajando en estrecha coordinación con los nueve municipios de la región de Tierra Caliente, con el compromiso de seguir fortaleciendo los programas como la Pensión a Personas con Discapacidad que es universal en Guerrero a beneficiarios de cero a 64 años de edad.

“Todas las personas que tengan discapacidad en sus municipios se pueden registrar del 17 al 28 de febrero al programa de Pensión Universal, es para todos los que tengan una discapacidad y se les va a entregar un apoyo, para que no se nos quede nadie sin su apoyo”, dijo la mandataria estatal.

Más tarde, la gobernadora y su gabinete se trasladó al Municipio de Tlapehuala donde llevó una Feria de Servicios Integrales con todas las dependencias del gobierno del estado para atender las demandas de la población y acercar los servicios gratuitos de registro civil y servicios de salud.

En su mensaje, Salgado Pineda anunció una inversión histórica para la región de Tierra Caliente por más de 130 millones de pesos en diversas obras como, centros de salud, espacios públicos, sistemas de agua y carreteras, con el objetivo de impulsar el desarrollo y la seguridad de la región.

En Tlapehuala, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda dijo que serán invertidos en este municipio más de 28 millones de pesos en ampliar la cobertura de suministro de agua potable como una prioridad, así como la construcción de la primera etapa del sistema de drenaje sanitario.

Por su parte, el director general de la Comisión de Agua Potable y Saneamiento del Estado (CAPASEG), Facundo Gastélum Félix, destacó que la prioridad de la gobernadora Evelyn Salgado es incrementar la obertura de agua potable, drenaje y saneamiento en el estado, atendiendo en Tierra Caliente durante los años 2022 al 2024, una importante inversión en 17 obras hidrosanitarias con más de 73 millones de pesos, beneficiando a más de 72 mil 700 habitantes.

Agregó que para este ejercicio fiscal 2025, se tiene contemplado invertir 54 millones de pesos en proyectos de agua potable y saneamiento en diversos municipios de Tierra Caliente con la participación de los gobiernos municipales como el caso de Tlapehuala donde el ayuntamiento aportará más de 10 millones de pesos, fortaleciendo los servicios básicos de la mano del gobierno del estado.

Con la presencia de alcaldes y alcaldesas de los municipios de Tierra Caliente, la gobernadora Evelyn Salgado refrendó su compromiso de trabajar sin distinción partidista, en un mismo equipo, con la camiseta de Guerrero y de la Tierra Caliente, por eso, apoyará a todas y todos los presidentes municipales.

En los encuentros estuvieron presentes en los alcaldes de Ajuchitlán del Progreso, Víctor Mendoza Navarro; el alcalde de Tlapehuala, José Luis Antunez; la secretaria de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, Irene Jiménez Montiel, entre otros funcionarios estatales y ediles de la Tierra Caliente.

Entrega Evelyn Salgado nuevo Mercado Municipal con más de 23 MDP de inversión para el desarrollo de Arcelia

Edvin López

*Nuevo Mercado Municipal transforma la economía local y beneficia a más de 30 mil habitantes

*Gestiona la mandataria rehabilitación de la carretera federal hacia Pungarabato y anuncia más obras para Arcelia en 2025

Arcelia, Gro. – Como parte del Año de las Obras, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda entregó de manera formal el nuevo Mercado Municipal de Arcelia, que representó una inversión superior a los 23 millones de pesos, transformando la economía local y beneficia a más de 30 mil habitantes, además de anunciar más obras de desarrollo para la región de la Tierra Caliente.

“No nos vamos a detener, vienen obras más importantes, ese es el tamaño del compromiso que tenemos con esta región de la Tierra Caliente. Queremos que estas obras de transformen en bienestar para todas las familias de toda la región”, afirmó la gobernadora Evelyn Salgado.

En su mensaje, la mandataria estatal mencionó que gestiona la rehabilitación de la carretera de Arcelia – Pungarabato que es una sentida demanda de la población, además de mencionar que este año 2025 se realizarán dos importantes obras, la rehabilitación de la Unidad Deportiva y la tercera etapa de la red de agua potable en la cabecera municipal de Arcelia.

Durante la entrega del Mercado Municipal de Arcelia, la gobernadora reafirmó su compromiso de seguir impulsando infraestructura que fomente el desarrollo económico y social de los municipios guerrerenses.

 “Estamos construyendo un Guerrero con mejores condiciones para todos, con obras que transforman y generan bienestar”, expresó Salgado Pineda.

El proyecto del mercado se llevó a cabo en diversas etapas, brindando instalaciones modernas y adecuadas para el comercio local.

Este renovado centro de abasto cuenta con espacios dignos y funcionales para los comerciantes y consumidores, ofreciendo áreas especializadas para la venta de alimentos, productos cárnicos, abarrotes y otros giros comerciales, así como sanitarios e instalaciones eléctricas.

La titular de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, Irene Jiménez Montiel, dijo que la construcción del nuevo Mercado Municipal de Arcelia mejora la infraestructura comercial e impulsa la economía local al brindar un espacio digno y seguro para más de 256 locales comerciales. Además, mejora el acceso a productos de primera necesidad en condiciones higiénicas y adecuadas, beneficiando a miles de familias de la región de la Tierra Caliente

Acompañada por la presidenta del DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda y del alcalde Ángel Bustos Mercado y el diputado local, Bulmaro Torres Berrum, la gobernadora Evelyn Salgado recorrió las instalaciones del mercado donde locatarias y locatarios agradecieron esta obra con espacios dignos y ordenados.

Personal de SGIRPCGRO participó en curso internacional sobre reducción de riesgos de desastres en Japón

Edvin López

Chilpancingo, Gro.- Con el objetivo de fortalecer la seguridad y resiliencia de las comunidades en Guerrero, personal de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del Estado participó en el curso internacional “Promoción de la Inversión en la Reducción del Riesgo de Desastres a través del Plan Local de Reducción del Riesgo de Desastres”, que se llevó a cabo en días pasados en Japón.

Este curso, organizado por la Agencia de Cooperación del Japón (JICA) y la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), permitió a los participantes conocer la experiencia japonesa en la gestión y reducción de riesgos de desastres (RRD), así como la importancia de invertir en medidas preventivas que protejan a la población de cualquier situación de riesgo por cualquier fenómeno perturbador.

Siguiendo la visión de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, quien ha reiterado su compromiso con la seguridad y bienestar de las y los guerrerenses, la participación en este programa forma parte de las estrategias del gobierno estatal para fortalecer las capacidades de prevención y respuesta de la SGIRPCGRO ante los embates de los fenómenos naturales.

En representación de esta secretaría participó el Geólogo, Ernesto Javier Morales Paz, quien visitó por más de ocho días las ciudades de Tokio, Shizuoka y Nagoya, donde analizaron metodologías avanzadas para la planificación de RRD, el uso de mapas de riesgos y la aplicación de medidas estructurales y no estructurales para la reducción de daños ante sismos e inundaciones. También profundizaron en el Marco de Sendai para la Reducción de Desastres, una estrategia internacional clave para la mitigación de riesgos.

El conocimiento adquirido en este curso será aplicado en Guerrero para fortalecer la elaboración de planes locales de prevención y reducción de riesgos, con el propósito de proteger a la población, reducir la vulnerabilidad de las comunidades y garantizar un futuro más seguro para todas y todos.

El gobierno de Guerrero reafirma su compromiso con la construcción de un estado más seguro y resiliente, promoviendo acciones preventivas y fortaleciendo los conocimientos, habilidades y capacidades del personal responsable de atender las situaciones de emergencias generadas por los fenómenos perturbadores.

El gobierno de México y de Guerrero coordinan acciones para el abasto de insumos en Unidades de Salud

Edvin López

*Se reúne la titular de Salud con director de la DGPLADES para analizar las estrategias de distribución de insumos en Guerrero

*Trabajos para la recepción y entrega de insumos iniciarán a partir del mes de marzo: Peña Viveros

Chilpancingo, Gro.- Con el objetivo de coordinar los trabajos de la estrategia de distribución de insumos en Guerrero, la secretaria de Salud, Alondra García Carbajal, sostuvo una reunión de trabajo con el titular de la Dirección General de Planeación y Desarrollo del Sector Salud (DGPLADES), Raúl Peña Viveros, y el encargado del IMSS-Bienestar en Guerrero, Jesús Ulises Adame Reyna.

Durante la reunión, García Carbajal indicó que, con esta reunión de planificación, se visualizan, verifican y analizan las diferentes estrategias para la distribución de insumos, con el fin de avanzar en el abasto de las unidades de salud y fortalecer así la prestación de los servicios de salud en Guerrero.

Por su parte, el director general de Planeación y Desarrollo del Sector Salud (DGPLADES), Raúl Peña Viveros, mencionó que la Secretaría de Salud estatal, junto con el IMSS-Bienestar, coordinarán los trabajos para la recepción y entrega de insumos a partir del mes de marzo, garantizando así la distribución óptima para todas las unidades y centros de salud.

De igual forma, destacó que el gobierno federal tiene prevista la consolidación más grande de medicamentos, material de curación y parte de las claves terapéuticas en México, por lo que se espera que, a mediados de marzo, se pueda distribuir en todas las unidades y centros de salud.

Al terminar la reunión, se realizó un recorrido por los Almacenes Centrales I y II de Chilpancingo, pertenecientes a la Secretaría de Salud del estado, en donde se hizo un reconocimiento de los inmuebles que serán los puntos para la recepción y distribución de insumos y medicamentos, a este recorrido se sumó la diputada local y presidenta de la Comisión de Salud Beatriz Vélez Núñez, quien  también es secretaria general de la sección 36, del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA).

En la reunión estuvieron presentes el subsecretario de Planeación, Roberto Núñez Hernández; el Comisionado de para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COPRISEG), Fausto Eduardo Olivares Huerta; el subdirector de Recursos Materiales, Jesús Antonio Aparicio Calvo; la responsable del Almacén Central, Grecia Monserrat Ariguznaga Rivera; de la OPD del IMSS-Bienestar, Jefa de Atención a la Salud, Xóchilt Figueroa Flores; y Alfredo Mendoza Guerrero.

Impulsa el gobierno estatal la formación y educación en las juventudes guerrerenses

Edvin López

*Se destaca la importancia de generar espacios de información y concientización para la juventud: Jessica Maldonado

Tixtla, Gro.- Con la responsabilidad y el firme compromiso de fortalecer el acceso a la información y a la educación de la juventud guerrerense, la Secretaría de la Juventud y la Niñez, en coordinación con diversas dependencias del gobierno del Estado, llevaron a cabo dos importantes eventos en el municipio de Tixtla: la Feria Integral “Feria Educativa SEJUVE 2025” y la “Juventud Es Cuidarse”, donde el objetivo principal es crear entre las juventudes una cultura informativa sobre diversos temas que son de relevancia para su formación.

La “Feria Educativa SEJUVE 2025”, evento de gran relevancia que reunió a más de 15 instituciones educativas del sector público y privado. Con la participación de 553 jóvenes, tuvo como propósito principal promover el acceso a la educación superior, ofreciendo información sobre becas, programas de estudio y diversas oportunidades académicas y profesionales.

En el marco de la Feria Integral “Juventud Es Cuidarse”, se brindó información y orientación sobre derechos sexuales y reproductivos, así como estrategias para la prevención de embarazos no planeados y enfermedades de transmisión sexual.

Dentro de esta jornada, la Comisión Estatal de Derechos Humanos impartió la charla “Amor, entre Pen y Vagy”, con el objetivo de fomentar relaciones sanas y responsables entre los jóvenes, así mismo, la SEJUVE presentó la conferencia “Embarazos a Temprana Edad”, abordando un tema crucial para el bienestar y el futuro de la juventud, ahí 284 Jóvenes participaron activamente en las diversas actividades programadas.

Además, se distribuyeron más de 1,000 preservativos como parte de la campaña de prevención al embarazo y al cuidado sexual, entre las dependencias que colaboraron en esta iniciativa se encuentran la Secretaría de Salud, la Secretaría de la Mujer, la Dirección Municipal de Salud, el DIF Municipal y la Comisión Estatal de Derechos Humanos, reafirmando el esfuerzo conjunto para garantizar el bienestar de la juventud.

Durante la inauguración de ambos eventos, la titular de la Secretaría de la Juventud y la Niñez, Jessica Maldonado Morales, destacó la importancia de generar espacios de información y concientización para la juventud guerrerense. Asimismo, agradeció el respaldo incondicional de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, para impulsar estas iniciativas, y reconoció el apoyo del presidente municipal de Tixtla, Alberto Michi Campos, por su compromiso con el desarrollo de la juventud en su municipio.

Estos esfuerzos reafirman el compromiso del gobierno del estado con el bienestar y desarrollo de la juventud, proporcionando herramientas clave para construir un futuro más saludable, responsable y con mayores oportunidades educativas y profesionales.

Gobierno del estado entrega de 51 nombramientos de promoción a personal administrativo y docente del nivel superior: SEG

Edvin López

Chilpancingo, Gro.- Para fortalecer la educación superior en Guerrero, el secretario de Educación, Ricardo Castillo Peña entregó 51 nombramientos de promoción a personal administrativo y docente del nivel superior, derivados de jubilaciones, defunciones y bajas en Escuelas Normales, Unidades de UPN y Centros de Actualización del Magisterio (CAM).

A través de la entrega, se cumple el compromiso de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, de transformar la educación con procesos de promoción con apego a la normatividad, garantizando la transparencia y el respeto a los derechos laborales de los trabajadores del sector educativo.

Castillo Peña informó que la promoción benefició a maestros y personal administrativo de instituciones formadoras de docentes como la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, el Centro Regional de Educación Normal de Iguala, las Unidades UPN de Acapulco e Iguala y el CAM de Chilpancingo, de las recategorizaciones derivadas de jubilaciones, defunciones y bajas y tres plazas de nueva creación.

El secretario de Educación en Guerrero detalló que, del total de beneficiados, cinco trabajadores ascendieron de línea escalafonaria al cambiar de una clave administrativa a una docente; con ello, se reconoce el esfuerzo académico del personal de las normales.

Agregó que otro de los logros significativos fue el cambio de techo financiero para 23 trabajadores que tenían un presupuesto asignado de educación básica, pero que ahora son reconocidos por la federación en el nivel superior.

Estos avances reflejan el compromiso que tiene el Gobierno de Guerrero con la “dignificación de la labor educativa, el fortalecimiento de las instituciones y la sección 14 del SNTE”.

SSP Guerrero realiza despliegue operativo para Show Aéreo y Carrera Deportiva La Gran Fuerza de México

Edvin López

Acapulco, Gro.- Como parte de la estrategia de seguridad que se implementa para la Carrera Deportiva y el Espectáculo Aéreo ‘La Gran Fuerza de México’, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Guerrero reforzará su operatividad en el puerto de Acapulco con acciones estratégicas y filtros de atención ciudadana sobre distintos tramos de la Costera Miguel Alemán y vías alternas.

El próximo domingo 23 de febrero se llevará a cabo este importante evento, impulsado por la Secretaría de la Defensa Nacional para conmemorar el Día de la Fuerza Aérea y el Día del Ejército Mexicano, se convoca a la ciudadanía y turistas a que disfruten de este espectáculo, autoridades de los tres niveles de gobierno tomarán las siguientes medidas.

A partir de las 02:00 horas del próximo domingo se cerrará la avenida Costera, del punto de la Vía Rápida hasta la Base Naval, para iniciar con los preparativos de la carrera deportiva de 5 y 10 kilómetros. Las autoridades darán el banderazo de salida a las 07:00 horas y se espera concluya a las 08:30 de la mañana.

Durante ese lapso y para agilizar el tránsito, se tendrán como rutas alternas las avenidas Wilfrido Massieu, Farallón del Obispo y Horacio Nelson, así como las calles Bella Vista, El Morro, Roca Sola y Lomas del Mar en la zona de Costera Vieja. También permanecerán abiertas y vigiladas la ruta de Vía Rápida, Constituyentes y avenida Cuauhtémoc.

A las 09:00 horas, justo al finalizar la carrera, dará inicio el Espectáculo Aéreo sobre la bahía de Santa Lucia, y el cual se apreciará mejor sobre la zona del Asta Bandera y Parque Papagayo.

La Secretaría de Seguridad Pública Estatal invita a la ciudadanía a tomar en cuenta el horario de estos cierres viales para planificar sus traslados, así como atender las indicaciones de las autoridades para disfrutar de un evento ordenado.

Sagadegro impulsa la ganadería con Programa de Mejoramiento Genético

Edvin López

Chilpancingo, Gro.- Como parte de los proyectos implementados por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda para fortalecer al sector ganadero en el estado, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural puso en marcha el Programa de Mejoramiento Genético mediante Transferencia de Embriones.

Guerrero cuenta con un alto potencial productivo para la ganadería, sin embargo, se caracteriza en lo general por un sistema extensivo basado en praderas, agostaderos y ganado de doble propósito. La mayoría de los productores, el 90 por ciento aproximadamente, trabajan con pequeñas explotaciones de 10 a 50 cabezas de ganado de bajo potencial genético como son las cruzas que predominan de encaste cebú por europeo, lo que deriva en baja rentabilidad de carne y leche.

Ante este panorama, se emprendió una innovadora estrategia para elevar la calidad genética del hato guerrerense con la transferencia de embriones, técnica avanzada de reproducción que permite obtener crías de alto valor genético.

A través de ese proceso, una vaca donante de excelente genética es estimulada para producir múltiples ovocitos, los cuales son fertilizados y luego implantados en vacas receptoras, asegurando así una mejora exponencial en la calidad del ganado en Guerrero.

Como parte del programa, se han revisado 500 vacas receptoras en 66 ranchos, beneficiando a igual número de productores en distintos municipios de la entidad. Cada vaca receptora recibe un protocolo especializado de salud y alimentación, que incluye vacunas, vitaminas, desparasitantes, minerales, 200 kilos de alimento, tratamiento hormonal, un embrión y semen para inseminación artificial para las vacas repetidoras, además de un diagnóstico de preñez.

Con este esfuerzo, se espera el nacimiento de 200 crías de embrión y 200 crías por inseminación artificial, marcando un antes y un después en la ganadería estatal. Este proyecto no solo representa un avance tecnológico en la producción bovina, sino que refuerza el compromiso del gobierno del estado con el bienestar de los productores, impulsando su desarrollo económico y la seguridad alimentaria en Guerrero.

La Sagadegro continúa trabajando de la mano con el sector ganadero, brindando herramientas y tecnologías que garanticen un futuro más próspero para el campo guerrerense, porque en Guerrero, la ganadería avanza con innovación y compromiso.

Titular de Sectur Guerrero, Simón Quiñones realiza gira de trabajo por Baja California, sede del Tianguis Turístico 2025

Edvin López

Tijuana, Baja California.- Para garantizar que Guerrero tenga una presentación exitosa en el Tianguis Turístico 2025, el secretario de Turismo, Simón Quiñones Orozco, realiza una gira de trabajo por Baja California, entidad sede del importante evento a realizarse en el mes de abril.

La instrucción de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda es fortalecer al sector turístico del Hogar del Sol, a través de estrategias que permitan concretar alianzas e inversiones importantes para impulsar la nueva política enfocada en la descentralización para beneficio de todos los destinos con vocación turística.

El funcionario estatal se reunió con el secretario de Turismo de Baja California, Miguel Aguíñiga Rodríguez, con la finalidad de coordinar acciones para tener un desarrollo positivo del evento y ambas entidades puedan fortalecer su promoción a través de trabajos en conjunto.

Además, se abordó el cambio de estafeta que se llevará a cabo durante esta edición del evento, ya que para el próximo 2026, la quincuagésima edición del Tianguis Turístico regresará a su casa, El Hogar del Sol.

Durante esta gira de trabajo, el secretario de Turismo de Guerrero también asistió a la presentación de programas de turismo enfocados en salud y bienestar por parte de autoridades de Baja California y del gobierno de México, posteriormente, se realizó un recorrido por diferentes instalaciones médicas para conocer su infraestructura y las estrategias desarrolladas en este tipo de actividades.

Estas acciones permiten fortalecer las estrategias para desarrollar proyectos y atraer inversiones importantes en materia turística, explorando nuevas vocaciones como el turismo de salud y bienestar, con el propósito de evaluar los proyectos más convenientes en los destinos ancla de Guerrero, como Acapulco.

“Venimos a desarrollar dos puntos muy importantes, el primero tiene que ver con la celebración del Tianguis Turístico que vamos a tener en el mes de abril y del cual Guerrero va a recibir la estafeta para que en el 2026 se celebre la edición 50 en Acapulco; por otra parte, estamos haciendo recorrido del avance que tiene el gobierno de Baja California y la Secretaría de Turismo estatal, estamos conociendo todos los avances que tienen en relación al turismo de salud y bienestar, Tijuana es líder en este tipo de turismo y nos están mostrando los caminos y nos están dando a conocer los avances que llevan, hemos visitado clínicas, centros de recuperación y hoteles con esta vocación”, expresó el Simón Quiñones.

En estas reuniones de trabajo estuvieron presentes el subsecretario de Turismo del gobierno de México, Sebastián Ramírez, y la directora del Fideicomiso para la Promoción Turística de Baja California, Vivian Salazar, así como autoridades de turismo y salud de Baja California.

Acuerda la Mesa Regional para la Construcción de la Paz en la Costa Chica, fortalecer la gobernabilidad y bienestar de la población

Edvin López

*Asisten funcionarios del estado, representantes de las fuerzas armadas y alcaldes de la región

Florencio Villarreal, Gro.- Este jueves, en las instalaciones del 48° Batallón de Infantería en Florencio Villarreal, se llevó a cabo la reunión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz regional de la Costa Chica, en la que participaron autoridades estatales, federales y municipales, donde acordado fortalecer la gobernabilidad a través de un trabajo coordinado de los tres órdenes de gobierno, garantizando así la seguridad y el bienestar de los habitantes de la región.

En el encuentro, el Subsecretario de Desarrollo Político y Social, Francisco Rodríguez Cisneros, enfatizó la importancia de la atención prioritaria a las demandas sociales por parte de los municipios y la concientización a la no movilización social, tal como lo hace nuestra gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, quien encabeza diariamente las mesas para la construcción e impulsa acciones que contribuyen a la construcción de la paz en la entidad.

Además, reconoció el apoyo del gobierno de México a través de las Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina y Guardia Nacional.

De igual forma, reconoció el apoyo del comandante de la IX Región, Ernesto José Zapata Pérez, quien ha mostrado un compromiso constante con la seguridad y la paz en la región.

Por su parte, el secretario de Seguridad Pública del estado, Josué Barrón Sevilla, reiteró la confianza que se debe tener en las instituciones, llamando a los alcaldes a seguir trabajando unidos y asumir las responsabilidades que corresponden a cada municipio, con el objetivo de reducir la incidencia delictiva en la región.

En su intervención, el General de División Ernesto José Zapata Pérez, hizo un llamado a las y los presidentes municipales a conducirse dentro del marco de la Ley, a tener una comunicación permanente y a aplicar los recursos destinados a fortalecer la seguridad en sus municipios.

Al encuentro asistieron los alcaldes de Ayutla, Elizabeth Calixto Leyva; Azoyú, Luis Justo Bautista; Copala, María del Rosario Zúñiga; Cuautepec, Dagoberto Gutiérrez Ramírez; Florencio Villarreal, Rodolfo Arrasola Martínez; Igualapa, Alfredo González Nicolás; Juchitán, Ana Lenys Resendiz Javier; Marquelia, Javier Tacuba Salas; Ñuu Savi, Donaciano Morales Porfirio; Ometepec, Rigoberto Chacón Melo; San Luis Acatlán, Aldair Hernández Martínez; Tecoanapa, Juvenal Poblete Velázquez; Tlacoahistlahuca, Emmanuel Cuevas Rodríguez; y de Xochistlahuaca, María Rojas Pineda; quienes expusieron las realidades y necesidades de sus municipios, y participaron activamente en la construcción de soluciones conjuntas.

Así como, el General de División Ernesto José Zapata Pérez, comandante de la IX Región Militar; el General de Brigada Andrés Ojeda Ramírez, comandante de la 27ª Zona Militar, el Secretario Técnico de la Mesa, Héctor Ocampo Popoca, y representantes de la Guardia Nacional y la Fiscalía General del Estado.

Salir de la versión móvil