Plantean acciones sectoriales para reducir la morbi-mortalidad por dengue en Guerrero

Edvin López

*Sesiona Comando Estatal de Gestión de Incidentes para Atender el Dengue

Acapulco, Gro.- Para coordinar acciones sectoriales con el fin de reducir la morbi-mortalidad, la carga social y económica, generadas por los brotes por dengue en la entidad, el Comando Estatal de Gestión de Incidentes para Atender el Dengue, sesionó este martes, presidido por la titular de la Secretaría de Salud Guerrero (SSG), Alondra García Carbajal.

Durante la reunión se estableció el Plan de Acción Integral contra el Dengue para la prevención, promoción y control del vector, así como para identificar, diagnosticar y tratar oportunamente y brindar una mejor atención al paciente.

En su mensaje inaugural Alondra García Carbajal, mencionó que la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, ha indicado fortalecer los lazos intersectoriales para que en este 2025 se logre tener mayor impacto en la contención de la enfermedad.

“Es de suma importancia como sector salud e integrantes de este comando, que hagamos sinergia para hacer frente a esta problemática que afecta a la población guerrerense”, puntualizó.

Explicó también que, el Sistema de Gestión de Incidentes en Salud Pública para la atención al Dengue, opera a través de las siguientes secciones: Seguridad, comunicación, información en salud, planificación, operaciones, logística y administración y finanzas.

Asistieron a este evento la subsecretaria de Prevención y Control de Enfermedades, Jessy Solchaga Rosas, el comisionado para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Guerrero, Fausto Eduardo Olivares Huerta, y representantes de diferentes instituciones del Sector Salud en el estado.

 “Juntos por la salud, un compromiso de todas y todos”

Gobierno de Guerrero fortalece las acciones enfocadas al turismo sustentable

Edvin López

•Se realizan jornadas de limpieza cada semana en la zona turística de Acapulco

Acapulco, Gro.- Con el propósito de continuar fortaleciendo el turismo sustentable y generar una gran imagen de Acapulco a nivel nacional e internacional, el secretario de Turismo estatal, Simón Quiñones Orozco, en compañía del director de la Administradora y Promotora de Playas Acapulco, Alfredo Lacunza de la Cruz, así como representantes del sector turístico, realizaron la jornada de limpieza y reordenamiento en la franja de arena de Playa Hornitos.

El funcionario estatal informó que estas acciones forman parte de las estrategias impulsadas por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda en materia de turismo, reforzando la proyección de los destinos ancla como parte de la política de descentralización.

“Estamos contentos de poder apoyar y contribuir con esta limpieza y reordenamiento que ha iniciado por parte de los prestadores de servicios turísticos y que también ha estado acompañado por parte de la autoridad federal, en este caso PROFEPA Y SEMARNAT, nosotros haremos lo propio como parte del gobierno de Guerrero en el acompañamiento a través también de la Promotora de Playas porque ha estado muy al pendiente de esta actividad”, refirió.

En coordinación con la Promotora de Playas, la Sectur proporcionó herramientas y maquinaria para desarrollar labores de limpieza como palas, carretillas y rastrillos, sumando al equipo de los prestadores de servicios turísticos.

Por su parte, el director de la Promotora de Playas de Acapulco, Alfredo Lacunza, reconoció la iniciativa por parte de los trabajadores del sector para mejorar las condiciones de la zona turística, en coordinación con autoridades, llevando a cabo acciones en beneficio del puerto.

“Esto realmente apoya y abona mucho en el tema de que todos, entre prestadores de servicios turísticos, sociedad y gobierno del estado, se involucren para poder avanzar por un mejor Acapulco”, expresó.

En representación de los trabajadores del sector en la zona de playas, Jesús Zamora, informó que la jornada de limpieza genera grandes resultados para mejorar la imagen de Acapulco. “Hacemos una limpieza profunda de toda la playa, sacamos la grava, escombros, desechos, pet. La semana pasada sacamos arriba de 80 toneladas de basura”, expresó.

En esta jornada también estuvieron presentes representantes del sector náutico y de la Zona Federal Marítimo Terrestre como Marcos Velázquez, Arturo Pantoja y Marcos  Suástegui.

Celebra COCYTIEG la Jornada “Ellas Transforman la Ciencia” en el Marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

Edvin López

*La gobernadora Evelyn Salgado, impulsa políticas y programas en favor de las mujeres y las niñas en la ciencia: Rendón Liborio

Chilpancingo, Gro.- El Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de Guerrero, realizó la jornada “Ellas Transforman la Ciencia”, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, con el objetivo de destacar la importancia de la participación femenina en el ámbito científico y tecnológico.

El evento, realizado en las instalaciones del Colegio de Bachilleres Plantel 1, contó con la conferencia magistral “Conocer para conservar, el papel de las mujeres y las niñas en la protección ambiental”, impartida por bióloga experimental Lizeth Alejandra Helguera Peralta, además de demostraciones de diversos talleres de ciencia y tecnología promovidos por el Consejo.

Durante su intervención, el Director General del COCYTIEG, Miguel Ángel Rendón Liborio, reafirmó el compromiso de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, con el impulso de políticas y programas que promueven la inclusión de mujeres y niñas en la ciencia.

Rendón Liborio, invitó a las y los presentes a reflexionar sobre la importancia de la participación plena y equitativa de las mujeres en el ámbito científico y tecnológico.

Por su parte, el Director General del COBACH, Jesús Villanueva Vega, hizo un llamado especial a las mujeres y niñas para que se conviertan en agentes de cambio, “Hoy, las y los invito a hacer sinergia para que la ciencia sea un espacio inclusivo y equitativo, con mejores oportunidades para desarrollar el talento  de estás jóvenes y brillantes mentes”.

Asimismo, la directora de Investigación y Proyectos Estratégicos, Karen Paulina Solís Catalán, enfatizó que esta fecha representa una oportunidad crucial para visibilizar el papel fundamental de las mujeres en los campos científicos y tecnológicos.

Asistió al evento el director del Colegio de Bachilleres Plantel 1, Iván Oropeza Bruno; las Consejeras Académicas Luz Patricia Ávila Caballero y Mirna Castro Bello.

La jornada contó también con la participación de personal docente y administrativo del Plantel 1, así como alumnas de la Secundaria Técnica José Agustín Ramírez.

Al 90% la obra carretera en la sierra de Atoyac de Álvarez, en la Costa Grande

Edvin lópez

*Estos trabajos forman parte del año de las obras que anunció la gobernadora Evelyn Salgado para mejorar la red carretera estatal

Chilpancingo, Gro.- El director general de la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero, Martín Vega González, informó que la segunda etapa del entronque carretero (Paraíso – Puerto del Gallo) – Toro Muerto – Linda Vista – Petlacala, en la zona serrana de Atoyac de Álvarez presenta un avance del 90 por ciento, con una inversión cercana a los 15 millones de pesos.

La obra tiene una meta de 1.5 kilómetros de pavimentación con concreto hidráulico, con origen en el kilómetro 0+800.00, ubicado en las cercanías de la localidad de Puerto del Gallo beneficiará a poco más de 6,700 habitantes de las poblaciones La Guitarra, Toro Muerto, Puerto del Gallo, Linda Vista y Petlacala.

Con la segunda etapa de pavimentación se proporcionará una comunicación más ágil y segura en la zona, garantizando así el suministro oportuno de bienes de consumo y la comercialización de productos agrícolas.

Los trabajos que se realizan son: Excavación en corte, extracción de derrumbes y terraplén, cunetas de sección triangular, lavaderos, bordillos y limpieza de alcantarillas, base hidráulica, losa de concreto ciclópeo y losa de concreto hidráulico.

Guerrero se mantiene fuera de los estados con mayor incidencia de homicidios dolosos en México

Edvin López

**Coordinación y estrategia han permitido la reducción del delito en la entidad, confirma SESNSP

Ciudad de México. – El estado de Guerrero continúa registrando una tendencia a la baja en homicidios dolosos, ubicándose en el octavo lugar nacional, lejos de los estados con mayor incidencia, de acuerdo con el reporte mensual del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) correspondiente a enero de 2025.

Del 1 al 31 de enero, la disminución en la incidencia delictiva en Guerrero confirmó los avances en materia de seguridad implementados por la administración de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, especialmente en municipios prioritarios como Acapulco, Chilpancingo, Iguala y Taxco.

A nivel nacional, siete entidades concentran el 53.1% de los homicidios dolosos, destacando Guanajuato con el 15% del total. En este contexto, Guerrero ha logrado mantenerse fuera de los primeros lugares gracias a la coordinación entre el gobierno estatal, las fuerzas armadas y el Gobierno de México, dentro de los trabajos impulsados por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz.

Estos resultados refrendan el compromiso de las autoridades por reforzar la seguridad y brindar tranquilidad a la población, consolidando estrategias integrales de prevención y combate a la delincuencia en la entidad.

En Zihuatanejo, detienen a hombre de nacionalidad estadounidense fugitivo de las autoridades de su país

Edvin López

  • La detención fue encabezada por agentes de la SSPC, en coordinación con Defensa, Semar, GN y FGR • El detenido cuenta con orden de extradición por haber escapado de una prisión federal por el delito de narcóticos y armas de fuego

Ciudad de México.- Resultado de trabajos de inteligencia interinstitucional en el estado de Guerrero, en una operación encabezada por agentes de investigación de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR) y Guardia Nacional (GN), fue detenido Sotero “N”, de nacionalidad estadounidense, quien era requerido por las autoridades de los Estados Unidos tras fugarse de una prisión federal de ese país.                

Lo anterior se llevó a cabo al dar seguimiento a trabajos de investigación en colaboración con Homeland Security Investigations (HSI) de los Estados Unidos, lo que permitió identificar la zona de movilidad de Sotero “N” en Zihuatanejo, Guerrero.              

Con la información obtenida se realizó un despliegue en el lugar, donde tras corroborar su identidad se detuvo a Sotero “N”, de 52 años, quien cuenta con una orden de extradición a los Estados Unidos.

Información de inteligencia señala que dicho sujeto fue arrestado por cargos de narcóticos y tráfico de armas de fuego, sin embargo, escapó de una prisión federal en los Estados Unidos.  

Asimismo, se tiene conocimiento que esta persona está implicada en el tráfico de drogas, al enviar heroína y cocaína a Estados Unidos a través de Laredo y McAllen, Texas; droga que era transportada oculta dentro de baterías de automóvil. De acuerdo con autoridades del Distrito de Texas, Sotero “N” fue sentenciado en 2010 por conspirar para exportar armas de fuego ilegalmente.                  

El detenido fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente para ser llevado ante la autoridad que lo requiere. Con estas acciones, las instituciones del Gabinete de Seguridad reafirman el compromiso de trabajar en coordinación para detener a generadores de violencia.  

DATOS ADICIONALES   

Elementos de la SSPC, Defensa, Semar, FGR y GN detuvieron en Zihuatanejo, Guerrero, a Sotero Sotelo, alias “Soty” de 52 años, ciudadano de estadounidense y fugitivo.          

Su detención se realizó en la colonia Agua de Correa, Sotelo cuenta con una orden de extradición por haber escapado de una prisión federal por el delito de narcóticos y armas de fuego. Sotelo fue arrestado por cargos de narcóticos y armas de fuego, sin embargo, escapó de una prisión federal en los Estados Unidos.                  

Además, está implicado en el tráfico de drogas y envío de heroína y cocaína a Estados Unidos a través de Laredo y McAllen, Texas, transportaba la droga oculta en baterías de automóvil.

Salir de la versión móvil