El hato guerrerense libre de gusano barrenador

Edvin López

Chilpancingo, Gro.- Con el fin de mantener el estatus libre de gusano barrenador en el hato guerrerense, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural lleva a cabo acciones de prevención para evitar su llegada a través de los Puntos de Verificación Interna (PVI).

El gusano barrenador del ganado es una infestación provocada por las larvas de la mosca llamada “Cochliomyia hominivorax”, que se alimentan del tejido vivo de los mamíferos, y en raras ocasiones de las aves. Las moscas depositan sus huevos en heridas superficiales, y las larvas eclosionan en un periodo de 12 a 24 horas. Posteriormente, las larvas se alimentan del tejido durante 4 a 8 días, causando graves daños al animal.

México ha mantenido su estatus como país libre de este parásito desde 1991, Guerrero también se mantiene actualmente libre de ganado infectado, esto se fortalece y mantiene a través de la vigilancia constante y a las medidas implementadas por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria. Algunas de las recomendaciones para los ganaderos es revisar diariamente a sus animales, especialmente aquellos que tengan heridas, transportar sólo a aquellos animales que estén en buen estado de salud y notificar cualquier sospecha de infestación al SENASICA para recibir asistencia oportuna.

Guerrero continúa su tendencia a la alza en ocupación hotelera en el Hogar del Sol

Edvin lópez

*Los destinos turísticos y la gastronomía en la preferencia de paseantes para disfrutar sus días de asueto

Acapulco, Gro.- El Hogar del Sol mantiene cifras positivas este domingo, resultado de las estrategias impulsadas por la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, a través de la Sectur Estatal, que encabeza Simón Quiñones para mantener actividades y una gran proyección turística durante todo el año.

De acuerdo a datos de la Secretaría de Turismo, Guerrero reportó una ocupación hotelera en promedio general de 70.4 por ciento, manteniendo su tendencia a la alza a lo largo de esta semana.

El puerto de Acapulco registró un promedio general de 66.9 por ciento en ocupación, los turistas nacionales e internacionales continúan confiando en el destino de playa para vacacionar y tener días de descanso agradables.

Mientras que en la zona Diamante, se registró una ocupación de 60.8 por ciento, la zona Dorada destacó con un 74.8 por ciento y la zona Náutica reportó 52.7 por ciento de ocupación hotelera.

El binomio de playa Ixtapa-Zihuatanejo ha continuado en la ruta de impulso turístico, registrando una ocupación de 77.1 por ciento, en tanto, Taxco de Alarcón reportó una ocupación de 66 por ciento.

A través de la Sectur Estatal, la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, ha instruido el reforzamiento del sector turístico, garantizando servicios de calidad y eventos importantes con proyección turística nacional e internacional, como el caso del Abierto Mexicano de Tenis, el cual se llevará a cabo del 24 de febrero al 01 de marzo.

Recomienda gobierno de Guerrero tomar precauciones por obras en la avenida Escénica de Acapulco

Edvin López

Acapulco, Gro.- El director general de la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (CICAEG), Martín Vega González, informó que los trabajos de reencarpetamiento en la avenida Escénica llevan un avance del 70 por ciento, por lo que recomendó a los automovilistas tomar las precauciones necesarias.

Señaló que los trabajos son estrictamente supervisados, realizando acciones inmediatas con apoyo de Tránsito estatal para mejorar y agilizar la circulación en la vía que conecta la zona Diamante con la costera Miguel Alemán.

Explicó que se continúa trabajando en dos frentes, de la Base Naval a La Cima y de La Cima a la glorieta de Puerto Marqués, donde se rehabilitan 8.3 kilómetros. Mientras se realizan las maniobras se continuará con la reducción de carriles sin afectar la circulación.

Las áreas donde se realizan las maniobras se encuentran completamente señalizadas con trafitambos, conos, barreras, lámparas de destello, señalamientos de caramelo y flecheros led para su uso nocturno.

Se recomienda a quienes transitan por la vía ir atentos al volante, usar vías alternas para evitar embotellamientos, respetar las señalizaciones de tránsito y no exceder los límites de velocidad que es de 50 kilómetros por hora, ello con el objetivo de cuidar de su seguridad como de los trabajadores.

Aplica la SSG larvicida en pipas de agua de la capital para prevenir enfermedades transmitidas por mosquitos

Edvin López

Chilpancingo, Gro.- Con el objetivo de proteger la salud de la población y prevenir la propagación de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya,  la Secretaría de Salud Guerrero (SGG), llevó a cabo la aplicación de larvicida en las pipas de agua que abastecen a colonias de Chilpancingo.

La titular de la SSG, Alondra García Carbajal, indicó que, a través de la Jurisdicción Sanitaria 03 Centro, personal capacitado del programa Vectores del Distrito 01, realizó la actividad en el área de almacenamiento de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (CAPACH), ubicado en la colonia Viguri, donde se distribuyen las pipas de agua a las colonias periféricas de la ciudad.

Explicó que, la aplicación del larvicida tiene como propósito eliminar las larvas de mosquitos en los depósitos de agua y prevenir su propagación, garantizando un entorno más saludable para la población.

García Carbajal señaló que esta actividad forma parte de las acciones permanentes de combate al dengue que se realizan en el estado, en seguimiento a las instrucciones de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, de proteger y garantizar la salud y bienestar de la población guerrerense.

“Juntos por la salud, un compromiso de todas y todos”

Se llevó a cabo la fase estatal de sóftbol de los Juegos Nacionales CONADE 2025

Edvin López

Chilpancingo, Gro.- El Instituto del Deporte del Estado de Guerrero (INDEG), en coordinación con la Asociación de Sóftbol de Guerrero, llevó a cabo la etapa estatal de sóftbol en los Juegos Nacionales CONADE 2025, en la capital del estado, marcando el inicio del proceso final rumbo a la competencia nacional.

El INDEG, informó que el torneo contó con la participación de los municipios de Acapulco, Zihuatanejo, Chilpancingo, Iguala y Pilcaya, quienes presentaron a sus equipos para competir en las categorías Juvenil Menor y Mayor tanto en la rama varonil como femenil.

Señaló que, en los resultados finales, Acapulco se consagró como ganador en las categorías Juvenil Menor y Mayor varonil, mientras que Chilpancingo destacó al quedarse con los títulos en las categorías Juvenil Menor y Mayor femenil, demostrando así el alto nivel de competencia en el estado, así como el esfuerzo y dedicación de los jóvenes atletas guerrerenses.

Posterior a la competencia, se procedió a realizar la selección oficial de los 80 deportistas, distribuidos en las cuatro categorías, quienes representarán al estado de Guerrero en la fase nacional de los Juegos CONADE 2025; cada categoría cuenta con un listado de 20 deportistas que portarán el orgullo de representar a Guerrero a nivel nacional.

Este evento, organizado por el INDEG y la Asociación de Sóftbol del Estado, con el apoyo de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, refuerza el compromiso de ambas instituciones por fomentar el deporte y respaldar el talento juvenil de nuestro estado.

Salir de la versión móvil