Región Montaña… Comunidades indígenas gestionan la reparación de una carretera

IRZA

Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- Autoridades de comunidades indígenas ubicadas sobre el eje carretero Cochoapa el Grande-Cerro de la Garza-Dos Ríos-Terrero Venado, demandaron a las autoridades federales la rehabilitación de esa vía de comunicación que se encuentra en pésimas condiciones tras el paso de los huracanes “Otis” y John”.

Habitantes de esas localidades del municipio de Cochoapa el Grande solicitaron una reunión con autoridades de los tres niveles de gobierno, en la gira de trabajo que realizó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo el pasado 18 de enero cuando viajó desde San Luis Acatlán a Tlapa.

En ese tramo de la carretera Tlapa-Marquelia el convoy donde viajaba la presidenta fue detenida en más de 20 ocasiones para darle la bienvenida y obsequios, pero también para entregarle peticiones de atención, sobre todo en caminos, carreteras, maestros e infraestructura educativa.

Claudia Sheinbaum Pardo reconoció después de esa gira por la Montaña de Guerrero, por la Mixteca de Puebla y de Oaxaca el deteriorado estado en el que se encuentra la infraestructura carretera en esta zona Sur del país y fijó su compromiso con rehabilitar esa red de carreteras estatales y federales.

Este fin de semana los comisarios de las localidades Ñuu Saví de Cochoapa el Grande se reunieron con representantes de los tres niveles de gobierno para realizar un recorrido por los caminos en mal estado de ese municipio de la Montaña.

Al encuentro asistieron el alcalde de Cochoapa, Javier Gálvez García; el delegado del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), Manuel Vázquez Quintero; el director de la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (Cicaeg), Martín vega González; el subsecretario de Obras, Gustavo Gallardo Carmona; el director del Instituto Guerrerense de Infraestructura Física Educativa (Igife), Benjamín Guinto Nava y representantes de la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT).

Pobladores, funcionarios y autoridades hicieron un recorrido por la carretera de terracería del eje carretero Cochoapa el Grande-Cerro de la Garza-Dos Ríos-Terrero Venado, que señalaron es prioridad para la atención de los daños que provocaron los huracanes Otis y John en esa región.

Acordaron que en los próximos días darán a conocer una respuesta a sus peticiones de atención a ese eje carretero, además de la atención a varias escuelas que necesitan de mantenimiento, reparaciones y maestros. (www.ageniairza.com)

Gobierno de Guerrero brinda protección a migrantes con programas únicos en el país

Edvin López

*En días pasados la titular de SEMAIGro, Silvia Rivera visitó los albergues en Tijuana, para conocer las condiciones en las que se encuentran los migrantes guerrerenses y atender sus peticiones

*Gobierno del Estado presentará en los próximos días la estrategia Guerrero Te Respalda, complementaria al programa federal México te abraza, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum

Chilpancingo, Gro.- Desde el inicio de la administración de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de los Migrantes y Asuntos Internacionales (SEMAIGro), dirigida por Silvia Rivera Carbajal, impulsa programas innovadores y de alto impacto para la protección de los migrantes guerrerenses.

Uno de los pilares de esta estrategia es el Programa 2×1, único en el país, que fomenta el desarrollo de proyectos productivos con la participación de migrantes y sus familias, permitiéndoles generar oportunidades económicas en sus comunidades de origen. Además, se han fortalecido iniciativas clave como Lazos Migrantes, para reunir a familias separadas por la migración, Regreso a Casa y un programa especial enfocado en la protección de niñas, niños y adolescentes migrantes.

Como parte de este compromiso, por instrucciones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, la titular de SEMAIGro, Silvia Rivera Carbajal, realizó una visita a albergues en Tijuana, donde constató las condiciones en las que se encuentran los migrantes guerrerenses en tránsito o en espera de retorno. Durante su recorrido, dialogó con familias migrantes y reforzó la coordinación con organizaciones locales para garantizar asistencia y apoyo a quienes lo necesiten.

Además, el gobierno del estado presentará en los próximos días la estrategia Guerrero Te Respalda, complementaria al programa federal México te abraza, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, con el objetivo de brindar apoyo integral a los migrantes que retornen al país.

Este plan involucra a diversas Secretarías de Despacho y organismos públicos descentralizados, con el acompañamiento de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Guerrero y organismos internacionales, asegurando un enfoque integral basado en derechos humanos.

Bajo la coordinación de SEMAIGro, la estrategia contará con seis áreas de intervención diseñadas para ofrecer protección, atención y oportunidades reales de reintegración a los migrantes y sus familias.

El Gobierno del estado de Guerrero reafirma su compromiso de seguir fortaleciendo sus estrategias de apoyo, garantizando un monitoreo constante de la situación y adaptando sus acciones a las necesidades de la población migrante.

Iván Hernández Díaz: Ya se reparan los daños que causaron los “Servidores de la Nación” en el CREA

IRZA

Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- Iván Hernández Díaz, delegado de los programas federales para  el Bienestar en Guerrero afirmó que los daños que causaron los “Servidores de la Nación” (SN) a las instalaciones del CREA en esta ciudad, “no son mayores”.

Varias decenas de SN vinieron a Guerrero para apoyar a las familias que sufrieron daños en sus propiedades por el huracán “Otis” en octubre del 2023.

Los SN se “hospedaron” en las instalaciones del CREA, en esta ciudad, de donde durante más de un año partían hacia Acapulco y Coyuca de Benítez, lugares en los que “Otis” pegó con mayor fuerza.

Durante su estadía en el CREA los SN causaron daños en las instalaciones de ese lugar en el que principalmente los chilpancingueños hacen deporte, afectaciones que, si bien requieren de inversión monetaria para su reparación, el monto no se ha dado a conocer.

Hernández Díaz dijo: “ya iniciamos trabajos de mejoramiento. Priorizamos atender las áreas que más utilizan los deportistas, pero no significa que hayamos concluido las tareas de mejoramiento, las cuales seguirán en días y horarios con menos afluencia”.

Tras los daños que provocó el huracán “Otis” en los municipios de Acapulco y Coyuca de Benítez, las instalaciones del CREA que administra el Instituto del Deporte de Guerrero (INDEG) fueron adecuadas para albergar a los SN.

Los “servidores de la Nación” abandonaron las instalaciones a finales de noviembre del año pasado, pero dejaron un notable deterioro en todas las áreas, particularmente en la cancha de futbol y la pista de tartán para atletismo.

El lunes 27 de enero deportistas de esta capital exigieron la apertura de las instalaciones, lo cual ocurrió el viernes 31 por parte de Iván Hernández y la titular del INDEG, Alma Rocío López Bello.

Cuestionado este lunes sobre el deterioro de las instalaciones deportivas, Hernández Díaz explicó que los trabajos no han concluido, pero señaló que “las afectaciones que hubo no son mayores”.

Agregó que los trabajos de rehabilitación se realizan con “recursos propios” y personal de la Delegación de la Secretaría del Bienestar porque “no tenemos un presupuesto extraordinario para esta tarea”.

Sobre la petición de los productores de mango para ser incluidos en el programa de Fertilizante para el Bienestar, el funcionario federal precisó que ese programa está diseñado para campesinos que producen granos básicos como maíz y frijol para garantizar la seguridad alimentaria.

“Hay otros cultivos (como el mango) que no forman parte de estos lineamientos”, dijo y recordó que autoridades de la Secretaría de Agricultura del gobierno federal se comprometieron a revisar la gestión.

En relación a los daños que provocaron las lluvias del huracán “John” en septiembre del año pasado en los cultivos de maíz de la región Tierra Caliente, el funcionario federal explicó que analizan la intervención de los tres niveles de gobierno en atención a los productores afectados que exigen la ayuda inmediata. (www.agenciairza.com)

El Hogar del Sol inicia el mes de febrero con la visita del Norwegian Joy

Edvin López

•El Gobierno de Guerrero impulsa los tours por lugares emblemáticos de Acapulco

Acapulco, Gro.- El Gobierno que encabeza Evelyn Salgado Pineda, a través de la Sectur Estatal a cargo de Simón Quiñones, continúa gestionando la visita de cruceros, logrando con estrategias enfocadas a la proyección turística a nivel internacional la visita de trasatlánticos como el Norwegian Joy.

Con bandera de Las Bahamas, esta embarcación transporta a 3 mil 635 pasajeros y mil 636 tripulantes, procedente de Puerto Quetzal, Guatemala y con dirección hacia Puerto Vallarta, el crucero se ha iluminado con la belleza que ofrece Acapulco.

El titular de la Secretaría de Turismo en la entidad recibió a los cruceristas, quienes disfrutaron de un ambiente guerrerense con música típica y souvenirs, mostrando su emoción al conocer el puerto de Acapulco.

Simón Quiñones informó que también se estarán desarrollando tours para visitar los destinos emblemáticos del puerto, con el objetivo de reforzar las estrategias turísticas y poder ofrecer una gran experiencia a los visitantes extranjeros. Agregando que con la llegada de dicha embarcación se integra un tour marítimo.

“Hay diversos tours, hemos contabilizado más de 40 camiones que van a movilizar a los cruceristas, van por CityTours en la ciudad, van a Barra Vieja a comer pescado a la talla, otros a Pie de la Cuesta, otros van a los clavadistas de La Quebrada, otros a la zona arqueológica de Tehuacalco, otros van al Fuerte de San Diego, otros van a hacer un paseo recreativo con el Yate Bonanza, otros van a ir a la isla de La Roqueta, vamos a tener una gran actividad turística producto de la llegada de este crucero”, refirió.

El funcionario estatal destacó que la entidad registra una gran actividad en distintos segmentos de turismo, ya que mientras los cruceristas disfrutan de Acapulco, se continúa desarrollando el evento más importante de Tochito Bandera a Nivel nacional, el “AcaBowl” en el Deportivo Diamante con más de 20 mil asistentes, y a su vez, el turismo nacional disfruta de distintos destinos de Guerrero, además de que el puerto de Acapulco encabeza la lista de búsquedas en plataformas digitales para disfrutar del primer fin de semana largo del año, de acuerdo con Booking.com se registró un 140 por ciento de incremento.

También compartió que se espera la llegada de un crucero para el día 5 de febrero en Zihuatanejo, el cual estará pernoctando hasta el día 6, generando con esto una gran actividad turística y derrama económica.

A través de la Secretaría de Turismo, el Gobierno que encabeza Evelyn Salgado fortalece la confianza que tienen los visitantes nacionales e internacionales con estrategias que impulsan una gran oferta turística con distintas actividades, destacando que se continúa con la gestión para recibir a más de 20 cruceros esta temporada.

Evelyn Salgado anuncia una inversión de más de 116 MDP para obras sociales en Iguala

Edvin López

*Inaugura la gobernadora y el alcalde de Iguala, Erik Catalán techado y rehabilitación de cancha en la colonia Guadalupe

*Obras de infraestructura educativa y vial se proyectan en el municipio histórico en el Año de las Obras 2025

Iguala de la Independencia, Gro. – En el Año de las Obras, más de 116 millones de pesos serán invertidos este 2025, en una serie de obras de agua potable, infraestructura deportiva, educativa y mejoramiento vial en la histórica ciudad de Iguala, anunció la gobernadora Evelyn Salgado Pineda al inaugurar el techado y la rehabilitación de la cancha de la colonia Guadalupe de este municipio en la zona Norte del estado.

Acompañada por el alcalde de Iguala, Erik Catalán Rendón, la mandataria estatal cortó el listón inaugural del renovado espacio deportivo, donde vecinos y familias del lugar la recibieron con porras y muestras de cariño, reconociendo su compromiso con el impulso a la actividad cultural y deportiva de la juventud igualteca.

Evelyn Salgado detalló que se destinarán 55 millones de pesos en mejoras al Polideportivo de Iguala, además de 20 millones de pesos para optimizar el sistema de agua potable y drenaje sanitario. También se invertirán 8.5 millones de pesos en la tercera etapa del camino Iguala-Tuxpan, lo que impulsará la actividad turística de la región.

Asimismo, se canalizarán más de 25 millones de pesos para fortalecer la infraestructura educativa. A esto se suma la implementación del programa Tarjeta Violeta, en coordinación con el gobierno municipal, para apoyar a mujeres jefas de familia y madres solteras en condiciones vulnerables, con una meta de atención a más de 20 mil mujeres en el estado.

“Iguala no está sola. Mis paisanas y paisanos tienen todo mi respaldo, incluyendo a quienes están en Estados Unidos. Les enviamos un mensaje de apoyo en estos momentos de incertidumbre: cuentan con su gobernadora y su presidente municipal para recibirlos con los brazos abiertos”, expresó Evelyn Salgado, quien estuvo acompañada por la presidenta del Sistema DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda.

El alcalde Erik Catalán Rendón agradeció el respaldo de la mandataria estatal, destacando su compromiso con la juventud igualteca y la proyección de inversiones para el municipio.

“Le agradecemos de todo corazón su noble apoyo y respaldo a este proyecto. Por escuchar y cumplir con las necesidades de nuestra gente, hoy celebramos juntos esta obra, que es una inversión en el bienestar y desarrollo de nuestras familias”, expresó el edil.

Con esta serie de inversiones, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda refuerza su compromiso con el desarrollo de Iguala, con inversiones en infraestructura de calidad que serán de beneficio a la comunidad y fortalecerán el desarrollo de la región.

Evelyn Salgado refrenda unidad con el Congreso para la transformación y el bienestar de Guerrero

Edvin López

*Conmemora el 175 Aniversario del Primer Congreso Constituyente de Guerrero

Iguala de la Independencia, Gro. –En la histórica ciudad de Iguala, cuna de la Bandera Nacional, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda asistió a la conmemoración del 175 aniversario del Primer Congreso Constituyente de Guerrero, donde reafirmó su compromiso con la transformación del estado y la coordinación con el Poder Legislativo para impulsar leyes que garanticen el bienestar y los derechos del pueblo guerrerense.

“Seguiremos trabajando con el corazón, sin descanso, en coordinación con esta soberanía, impulsando reformas necesarias para fortalecer los derechos y el desarrollo de Guerrero. En estos tres años, hemos promovido una agenda común que hoy nos permite informar avances significativos al pueblo”, destacó la mandataria estatal.

En la sesión pública y solemne del Congreso del Estado, ante los 44 legisladores presentes de la Sexagésima Cuarta Legislatura, Salgado Pineda resaltó la colaboración entre los poderes Ejecutivo y Legislativo con respeto institucional y visión de futuro.

“Elevamos a rango constitucional el derecho a la búsqueda inmediata de personas desaparecidas, promovimos la Ley de Mejora Regulatoria y la Ley de Bienestar, que garantiza programas para nuestras mujeres”, subrayó.

Añadió que su administración ha impulsado la creación de universidades, el fortalecimiento de los derechos de las víctimas y la modernización del marco legal del estado.

“Hoy más que nunca, el pueblo nos llama a ser fieles a su mandato y a ser artífices de su porvenir. Nos exige que cada ley, cada reforma y cada acción refleje el espíritu del constituyente y el espíritu de la transformación”, enfatizó.

Evelyn Salgado reiteró que la transformación de Guerrero es una tarea que requiere de todas y todos: “La batalla ya no es con fusiles, sino con ideas y proyectos, con justicia social para nuestras comunidades, bienestar para la niñez y paz en todos los rincones del estado”, afirmó en su mensaje.

Durante la sesión, una comisión de diputadas y diputados de la Junta de Coordinación Política del Congreso recibió a la gobernadora, así como al alcalde de Iguala, Erik Catalán Rendón, y al presidente del Poder Judicial, Ricardo Salinas Méndez, para conmemorar este aniversario en la Plaza de las Tres Garantías de Iguala, símbolo de unidad Nacional.

Imparte la Semaren Guerrero cursos de prevención y combate de incendios a brigadistas

Edvin López

*Refuerza Gobierno de Guerrero la coordinación ante la próxima temporada de incendios forestales

Acapulco, Gro.- Siguiendo las instrucciones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, personal de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales del estado (SEMAREN), impartió los cursos “S-190 Introducción al comportamiento del fuego” y “S-130 Combatiente forestal” en Acapulco y municipios de la región Costa Chica.

Con el firme objetivo de prevenir y combatir siniestros ante la próxima temporada de incendios forestales, durante esta semana la Semaren Guerrero impartió cursos a unos 130 brigadistas de diferentes dependencias.

En la Base Naval del municipio de Acapulco, la Secretaría impartió los cursos “S-190 Introducción al comportamiento del fuego” y “S-130 Combatiente forestal” a 78 brigadistas de la Secretaría de Marina, Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Bomberos del municipio de Acapulco, Policía Estatal Ecológica, Secretaría Integral de Gestión de Riesgos y Protección Civil, así como personal de salvavidas de Acapulco.

Mientras que en el municipio de San Marcos se impartieron los mismos cursos a 50 brigadistas de dependencias y municipios de la Costa Chica como San Luis Acatlán, Ñuu Savi, Las Vigas, Copala, Ayutla, San Marcos, Ometepec, Florencio Villareal y Tecoanapa.

El gobierno del estado que encabeza Evelyn Salgado Pineda refuerza los trabajos de prevención de incendios en coordinación con los diferentes niveles de gobierno y voluntarios de la sociedad civil.

Lotería Nacional rinde homenaje a la guerrerense Martha Sánchez

IRZA

Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- La familia de la activista indígena de Xochistlahuaca, Martha Sánchez Néstor, agradecieron al gobierno Federal el homenaje que se le hace a través del sorteo de la Lotería Nacional con premio mayor de 21 millones de pesos, cuyos billetes traen impresa la figura de la luchadora social.

Este próximo martes 4 de febrero se conmemora el natalicio de Martha Sánchez Néstor “una mujer incansable que nunca dejó de luchar por los derechos de las mujeres, de los indígenas y por un mundo mejor para todos y para todas”, dice una reseña previa a ese sorteo que se realizará el próximo martes a las 8 de la noche en la Ciudad de México.

Martha Sánchez Néstor falleció en el hospital de Ometepec, en julio del 2021 a consecuencia de complicaciones en su salud durante la pandemia del COVID-19.

Este fin de semana, a nombre de su familia, Daniel Sánchez Néstor agradeció al gobierno que encabeza Claudia Sheinbaum Pardo y a la Lotería Nacional “por conmemorar el 4 de febrero, fecha del natalicio de Martha Sánchez Néstor (La mujer colibrí), rindiéndole un singular homenaje a su legado como activista de derechos humanos e indígenas. Daniel Sánchez, ex alcalde de Xochistlahuaca, afirmó que la memoria de su hermana Martha sigue vigente y la lucha por los derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos, y dijo: “la nación amuzga agradece siempre a quienes de una y muchas formas mantienen viva la memoria de Martha Sánchez Néstor, gracias por formar parte de esa gran familia de mujeres y hombres que con su trabajo diario luchan por un mundo mejor”.

Reabre sus puertas al público la Unidad Deportiva CREA

Edvin López

*Fomenta el gobierno estatal el deporte como herramienta para el desarrollo físico y mental de la sociedad

Chilpancingo, Gro.- A un año del cierre temporal de la Unidad Deportiva CREA, instalaciones que sirvieron de refugio activo para personal de la Secretaría del Bienestar Federal, quienes prestaron apoyo para las y los  afectados por los huracanes Otis y John, bajo las indicaciones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, el centro deportivo ha vuelto a abrir sus puertas al público en general, garantizado que las instalaciones se encuentran en buen estado para las actividades físicas que cientos de chilpancingueños acuden a realizar de manera habitual, salvo algunas áreas que se encuentran en reparación.

A partir de hoy, el público puede disfrutar de las diversas áreas disponibles, como la pista de atletismo, circuito para caminar, áreas comunes y verdes, canchas de baloncesto, alberca, regaderas, baños, gimnasio de pesas, aula de tenis de mesa, explanada (cancha de voleibol), salón de usos múltiples, spining y crossfit, gimnasio dual, cancha de fútbol 7, cancha de fútbol rápido, área infantil, sala de usos múltiples, yoga-taekwondo y el auditorio.

La Secretaría del Bienestar Federal sigue trabajando para reparar las áreas aún afectadas, como la cancha de basquetbol dual y la cancha de fútbol soccer.

El acto de apertura fue liderado por Alma Rocío López Bello, directora general del Instituto del Deporte de Guerrero. La acompañaron el Delegado de Programas para el Bienestar de Guerrero, Iván Hernández Díaz, el campeón de box Emilio Moreno y Leonardo Martínez Nájera, arrendatario del CREA, ahí López Bello mencionó que él gobierno estatal está poniendo todo de su parte para que esté importante centro deportivo vuelva a ser el centro del deporte y encuentros recreativos para la comunidad de Chilpancingo.

Para finalizar, Alma Rocío dijo que el centro deposito continuará con su operación de la manera habitual, todos los días de la semana para de esta manera continuar fomentando el deporte como herramienta para el desarrollo físico y mental de la sociedad.

Al 80% construcción del mercado en Tlacoachistlahuaca

Edvin López

Chilpancingo, Gro.- Con una inversión de 8.5 millones de pesos, el gobierno del estado construye en la región de la Costa Chica la segunda etapa del mercado de Tlacoachistlahuaca que beneficiará a más de 12 mil pobladores, informó la Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial.

Los trabajos que se desarrollan en tiempo y forma como instruyera la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, tienen la finalidad de que los pobladores cuenten con un mercado en óptimas condiciones donde se pueda promover el comercio con productos locales en condiciones de sanidad y orden.

La obra que presenta un avance del 80 por ciento se realiza en una superficie de 1,500 metros cuadrados con recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas.

El proyecto contempla 40 locales comerciales, área de sanitarios, área administrativa, área de cuartos de basura, distribuidores entre los locales, área de comensales, cisterna, estacionamiento, anden de carga, y descarga, instalación sanitaria, subestación eléctrica y drenaje sanitario.

Salir de la versión móvil