Diputadas y organizaciones de mujeres acuerdan agenda común por la igualdad y contra la violencia

Edvin López

Chilpancingo, Gro.- En un encuentro histórico, diputadas integrantes de la Comisión para la Igualdad de Género del Congreso del Estado y representantes de colectivas y organizaciones civiles de Guerrero establecieron el compromiso de trabajar en una agenda común que garantice la igualdad y contribuya a la erradicación de la violencia contra las mujeres en la entidad.

El objetivo de este encuentro fue escuchar las voces plurales de mujeres que aportan la visión de las actoras sociales, promover el intercambio de ideas, reflexionar acerca de los avances en los derechos de las mujeres, visibilizar los logros legislativos y dar a conocer la agenda que, en materia de igualdad de género y derechos humanos, se estará impulsando desde esta Comisión.

La diputada Leticia Mosso Hernández, presidenta de la Comisión, reconoció que se ha avanzado en el reconocimiento de los derechos humanos de las mujeres; sin embargo, aún hay pendientes legislativos que atender. Enfatizó que, con el apoyo y acompañamiento de las colectivas y organizaciones civiles, quienes viven de cerca las realidades y problemáticas, se logrará un trabajo efectivo.

Destacó que la agenda de trabajo incluirá reuniones periódicas con estos grupos de la sociedad civil para conocer sus propuestas y generar acuerdos que impulsen acciones concretas, especialmente en la erradicación de la violencia de género. Además, subrayó que esta Comisión trabajará de manera plural e institucional, poniéndose al servicio de las mujeres integrantes y representantes de los diversos colectivos y organizaciones civiles, para lograr el consenso y trabajar por el interés colectivo.

Asimismo, informó que en el segundo periodo ordinario de sesiones se abordarán temas prioritarios como las reformas judicial y la vinculada a los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas. Además, se discutirá la iniciativa de Ley de Desaparición de Personas para el Estado de Guerrero, la cual será presentada próximamente.

Por su parte, la diputada Araceli Ocampo Manzanares, secretaria de la Comisión, señaló que la lucha contra la desigualdad en Guerrero aún no ha terminado, pero resaltó el esfuerzo del Congreso del Estado para eliminarla y garantizar condiciones equitativas para todas las personas. Subrayó que la actual Legislatura ha trabajado en favor de la ciudadanía, y como ejemplo citó la reciente aprobación de la búsqueda inmediata de personas desaparecidas sin necesidad de una denuncia previa.

A su vez, la diputada Gloria Citlali Calixto Jiménez, vocal de la Comisión, destacó la importancia del acercamiento entre legisladoras y activistas defensoras de los derechos de las mujeres. Consideró que este diálogo permitirá construir una agenda legislativa efectiva, orientada a reformar ordenamientos jurídicos que promuevan la igualdad real. También propuso la creación de una memoria histórica sobre los avances en los derechos de las mujeres para su difusión en toda la entidad.

“Quiero reconocer que las organizaciones han sido, y continúan siendo, aliadas imprescindibles en la lucha por la igualdad de género y por el respeto y garantía de los derechos de las mujeres. Son agentes de cambio social que, desde su experiencia y trabajo en sus respectivos territorios, conocen de manera directa y personal las necesidades, retos y realidades que enfrentan las niñas, niños, adolescentes y mujeres de las comunidades y sectores más vulnerables. Por ello, representan un papel fundamental en la lucha por la igualdad de género, visibilizando las realidades que viven las mujeres a diario y convirtiéndose en la voz de aquellas que, en muchos contextos, han sido históricamente discriminadas”, expresó la legisladora.

Las integrantes de las colectivas y organizaciones civiles hicieron diversas propuestas, entre ellas: establecer una agenda pública con enfoque feminista que guíe el trabajo legislativo, mejorar la atención en la procuración de justicia para las mujeres, promover una Ley de Desaparición de Personas para Guerrero, además de garantizar una mejor atención institucional a las mujeres víctimas de violencia.

También propusieron legislar para mejorar las condiciones laborales de las trabajadoras del hogar y las mujeres campesinas, asignar mayores recursos para las organizaciones que atienden problemáticas de género, proteger a las activistas y defensoras de derechos humanos en las comunidades, diseñar políticas públicas con un enfoque intercultural que atienda las necesidades de mujeres indígenas y afromexicanas, implementar un Sistema Estatal de Cuidados que brinde apoyo a las mujeres guerrerenses, mejorar las condiciones de salud y educación para mujeres indígenas y afromexicanas, y establecer mecanismos efectivos para la protección de víctimas de violencia y el castigo a la violencia verbal en comunidades, entre otras.

Las asistentes agradecieron a las diputadas por abrir estos espacios de diálogo y refrendaron su compromiso de seguir colaborando para transformar la realidad de las mujeres en Guerrero.

Este evento representa un paso significativo en la construcción de una legislación con perspectiva de género y un compromiso firme del Congreso del Estado de Guerrero para garantizar los derechos de las mujeres y erradicar la violencia de género en la entidad.

IMSS Guerrero ofrece atención integral a pacientes con Tuberculosis Pulmonar en Acapulco

Madian Jimenez

La Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 9 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero ha implementado módulos especializados para la atención personalizada de la población derechohabiente que padece Tuberculosis Pulmonar (TBP), una enfermedad infecciosa que afecta gravemente los pulmones. Estos módulos incluyen los servicios PrevenIMSS y la consulta con enfermera especialista en Medicina de Familia.

La enfermera Karla Herrera García detalló que, además del tratamiento farmacológico, se capacita a las familias de los pacientes para asegurar su apoyo en la recuperación integral. Como parte de la atención, se realizan pláticas informativas sobre el cuidado en el hogar, las medidas preventivas para evitar contagios, y la importancia de seguir estrictamente el tratamiento para evitar recaídas.

La tuberculosis es una enfermedad altamente contagiosa, por lo que es crucial identificar sus síntomas a tiempo. Los más comunes incluyen tos persistente por más de dos semanas, pérdida de peso, fiebre vespertina y sudoración nocturna. Afortunadamente, la tuberculosis es una enfermedad curable, y el IMSS proporciona el Tratamiento Acortado Estrictamente Supervisado (TAES), que se divide en dos fases: intensiva y de sostén, con una duración total de seis meses. Durante este período, el apoyo familiar juega un papel fundamental en la recuperación.

La transmisión de la tuberculosis ocurre por vía aérea, a través de las gotas de saliva liberadas al toser, estornudar o hablar, las cuales quedan suspendidas en el aire. Por esta razón, se recomienda el uso de cubrebocas y la ventilación constante de las áreas comunes. Además, las medidas básicas de higiene, como lavarse las manos, cubrirse al toser o estornudar con el antebrazo y el uso de cubrebocas, son fundamentales para prevenir el contagio.

En la UMF No. 9 también se aplica la vacuna BCG a los recién nacidos, lo cual ayuda a prevenir formas graves de tuberculosis. La enfermera Herrera García destacó que, además del personal especializado, la unidad cuenta con un médico epidemiólogo que supervisa los procesos de atención y la vigilancia continua de los pacientes.

He ajustado el texto para mejorar la claridad, la estructura y la coherencia. También corregí algunos detalles ortográficos y de puntuación para hacer el texto más fluido y formal, acorde con el estilo de una nota informativa.

“La paz es el único camino hacia el futuro que merecemos”: Evelyn Salgado

Edvin López

*Gobierno estatal y federal fortalecen la estrategia “Sí al Desarme, Sí a la Paz” en Chilpancingo

*Las armas de la transformación ya no son balas y fusiles, son los programas sociales, la educación y mejores oportunidades, afirmó la mandataria estatal

*Al rededor de 40 dependencias federales y estatales participaron en la feria de servicios integrales en el Barrio de San Mateo de la Capital

Chilpancingo, Gro. – “Basta de armas, basta de violencia. La paz es el único camino hacia el futuro que merecemos”, afirmó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda al encabezar, junto con la subsecretaria de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), Rocío Bárcenas Molina, una feria de servicios integrales en el Barrio de San Mateo, como parte de la estrategia “Sí al Desarme, Sí a la Paz”.

En el marco del programa “Guerrero por la Paz”, el Gobierno de México, en coordinación con el estado y el gobierno municipal busca erradicar la violencia atendiendo sus causas, reconstruyendo la confianza y la solidaridad en la comunidad.

Desde el popular Barrio de San Mateo, la mandataria estatal enfatizó que esta estrategia, impulsada de la mano de la presidenta Claudia Sheinbaum, no busca ganar una guerra, sino conquistar la paz.

Durante el evento, en el que participaron familias, niñas y niños, se instalaron 39 módulos de atención de diversas dependencias de los tres niveles de gobierno. A través de estos espacios se promovió un mensaje de amor, paz y bienestar, elementos fundamentales para transformar y consolidar la paz en Guerrero.

“La violencia nunca será la salida a ningún problema, las armas no tienen cabida en nuestras calles, mucho menos en nuestros hogares. La transformación que encabeza Claudia Sheinbaum tiene armas distintas, las armas que tiene el gobierno ya no son las balas y los fusiles, son los programas sociales, es la educación, es la salud y la cultura, las oportunidades para nuestros jóvenes, esas son las armas más importantes y valiosas en esta revolución de conciencias”, expresó Salgado Pineda.

Durante el evento, la gobernadora Evelyn Salgado y la subsecretaria de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos, Rocío Bárcenas presenciaron la destrucción de una pistola entregada de forma anónima dentro del programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz”, donde el canje de armas ofrece incentivos económicos que van desde 500 hasta 26 mil pesos, según el tabulador federal.

Salgado Pineda también destacó el esfuerzo conjunto de instituciones federales, estatales y municipales para fortalecer la seguridad y la paz en Guerrero. En este sentido, resaltó la entrega de Becas Deportivas y el programa Tarjeta Violeta, que este año beneficiará a 20 mil mujeres en el estado de Guerrero.

Por su parte, Bárcenas Molina informó que, como parte de esta estrategia de pacificación, personal de 13 dependencias federales ha atendido a 8,470 hogares en Chilpancingo, realizando más de 3,300 entrevistas y brindando 6,621 atenciones en módulos de servicio.

La funcionaria federal reconoció la labor de la gobernadora Evelyn Salgado en la construcción de la paz en Guerrero, destacando la coordinación con el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum para combatir las causas de la violencia y transformar la seguridad del estado.

Asistieron el alcalde de Chilpancingo Gustavo Alarcón Herrera; el presbítero José Floriberto Velazquez Florencio (padre Fili); el delegado federal de Programas del Bienestar en Guerrero, Iván Hernández Díaz; la presidenta del Sistema DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda; el comandante de la Novena Región Militar, Ernesto José Zapata Pérez; el jefe de operación de la Guardia Nacional, entre otros.

Turistas extranjeros confían en El Hogar del Sol para disfrutar de sus vacaciones en crucero

Edvin López

•El Gobierno de Guerrero, a través de la Sectur Estatal concreta la visita de cuatro cruceros durante el primer mes de 2025.

•La Secretaría de Turismo confirma la llegada de más embarcaciones para esta temporada.

Acapulco, Gro.- Los visitantes extranjeros continúan confiando en los destinos con vocación turística del estado para disfrutar de la riqueza natural, gastronómica y cultural que ofrecen destinos como Acapulco, puerto que ha recibido al crucero MS Vista este miércoles, con mil 158 pasajeros y 774 tripulantes, informó la Secretaría de Turismo en Guerrero (SECTURGro).

El titular de la SECTURGro, Simón Quiñones Orozco, señaló que, en seguimiento a las instrucciones de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, se refuerza la proyección turística de este segmento con estrategias que no solo abarcan una bienvenida en la terminal marítima, sino también la oportunidad de mostrar lugares emblemáticos a los visitantes.

Mencionó que, a través de un recorrido, el cual inició en la zona tradicional, los cruceristas se mostraron entusiasmados al conocer uno de los lugares más reconocidos de Acapulco: La Quebrada, con el espectáculo de los clavadistas profesionales y consumiendo la gastronomía típica de la región, además se compartieron las bellezas naturales que ofrece este destino en puntos estratégicos como el fraccionamiento El Guitarrón hasta llegar a la zona Diamante y durante el regreso a la terminal marítima, los turistas visitaron el mercado de artesanías ubicado en el Parque Papagayo.

Los prestadores de servicios turísticos reconocen que la llegada de cruceros beneficia no solo al sector, también a la económica de Acapulco en general y con esto se muestra una imagen positiva a nivel nacional e internacional.

También se dio a conocer que se tiene confirmada la llegada de dos cruceros para iniciar el mes de febrero con gran actividad: el 1 de febrero en Acapulco, mientras que el día 5 del mismo mes, estará llegando una embarcación a Zihuatanejo, siguiendo las instrucciones del Gobierno de Guerrero encabezado por Evelyn Salgado, con el objetivo de ampliar la oferta turística para fortalecer la confianza que los turistas depositan a los destinos de El Hogar del Sol.

Entrega Evelyn Salgado equipo médico al Instituto Estatal de Oftalmología

Edvin López

*Se trata de una donación de la Beneficencia Pública por 63 MDP en equipo especializado

*También entregó la pavimentación del acceso al Instituto Estatal de Oftalmología

Acapulco, Gro.- Para fortalecer la capacidad operativa del Instituto Estatal de Oftalmología a través de la dotación de equipo y material de primer nivel, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda encabezó la entrega de aparatos médicos por parte de la Beneficencia Pública a este organismo, por un monto superior a los 63 millones de pesos, el cual ofrece servicio especializado a la población de Guerrero y estados vecinos, como Oaxaca y Michoacán.

En el evento que se llevó a cabo en el auditorio de esta institución, la mandataria estatal dijo que este instituto es una luz de esperanza para miles de familias y es un referente regional, que atiende con calidad y calidez a la población de estados vecinos.

Por ello dijo, esta es una contribución histórica, que permite el mejoramiento de los servicios, mediante la entrega de equipos como unidad de anestesia intermedia, camilla neumática, procesador automático de tejidos, sistema de inclusión de parafina, campana de flujo laminar, monitor de signos vitales, cámara digital, campímetro computarizado, lámpara de hendidura con cronómetro, láser oftalmológico, microscopio especular para banco de ojos, sólo por mencionar algunos.

“Hoy estamos impulsando esta inversión responsable, quiere decir que todo lo que se hace, todas las acciones, todas las obras no van a capricho de la gobernadora, o a capricho de ningún funcionario, de ninguna funcionaria, van de acuerdo a las necesidades del pueblo”, dijo.

En su mensaje, el representante del director general de la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública, Marco Antonio Carachure Castañeda dijo que en coordinación con el gobierno del estado y las instituciones estatales de salud, estos esfuerzos se traducen en acciones a favor de la población que más lo requiere. En este marco, a través de la inversión de más de 63 millones de pesos, se entregaron 53 equipos médicos, que permitirán fortalecer la infraestructura en salud y atención de los guerrerenses.

“Este gesto de colaboración entre la Beneficencia Pública y el gobierno del estado de Guerrero es un claro ejemplo que con el trabajo entre instituciones, podemos tener un motor fundamental para el progreso y la mejora de los servicios médicos”, añadió.

En tanto, el coordinador estatal de IMSS Bienestar en Guerrero, Jesús Ulises Adame Reyna, dijo que esta donación fortalece la cartera de servicios y refuerza el compromiso para seguir brindando atención de calidad. Destacó el liderazgo y compromiso de la gobernadora, quien con una visión para mejorar las condiciones de salud, trabaja de manera incansable.

“De su llegada a su gobierno, ha trabajado día a día incansablemente para poder lograr que muchas unidades se hayan aperturado en este estado, como en ningún otro. Pero este último año, su apoyo invaluable para la implementación del IMSS Bienestar sigue siendo una fortaleza para un servidor y esto no demuestra más que es una mujer de palabra”, dijo.

De manera previa, la gobernadora inauguró la pavimentación del acceso al Instituto Estatal de Oftalmología, una obra que tenía más de 25 años sin ser atendida, en la que se invirtieron más de 2 millones de pesos, para la construcción de 190 metros lineales, así como obras secundarias.

“Hoy es un gran día para el instituto, hoy es un gran día para la salud en Acapulco y por supuesto, ayuda a todo nuestro estado. Vamos a continuar trabajando por nuestro maravilloso puerto de Acapulco”, señaló la mandataria.

Acompañaron a la gobernadora la presidenta del DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda; la diputada federal, Yoloczin Domínguez; la secretaria de Salud, Alondra García Carbajal; la secretaria de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, Irene Jiménez Montiel; el director general del Instituto Estatal de Oftalmología, Roberto Estrada; la diputada local, Beatriz Vélez; la beneficiaria, Celerina Juárez Campos, entre otros.

Evelyn Salgado refuerza compromiso con Protección Civil y anuncia preparación para la temporada de incendios

Edvin López

Acapulco, Gro.- La gobernadora Evelyn Salgado Pineda reafirmó el compromiso de su gobierno para enfrentar la próxima temporada de incendios forestales, al encabezar la Primera Sesión del Comité Estatal de Manejo de Fuego. En su intervención, destacó los esfuerzos interinstitucionales enfocados en la prevención, atención y mitigación de estos siniestros, así como el reforzamiento de los protocolos de actuación y la capacitación del personal.

“Estamos listos para hacer frente a esta temporada de incendios. Hemos fortalecido los protocolos de actuación, asegurando recursos para incrementar el equipamiento y las herramientas necesarias para el combate del fuego”, señaló la mandataria.

Durante el evento, que reunió a representantes de los tres niveles de gobierno, Salgado Pineda destacó que la prevención será la herramienta clave para enfrentar cualquier incidente relacionado con incendios, subrayando que la administración estatal está comprometida en proporcionar los recursos necesarios para la modernización de los procesos, y en salvaguardar la integridad y vida de la población.

La gobernadora también hizo un llamado a la población para evitar prácticas que generen incendios, tales como la quema de basura, la preparación de terrenos para siembra o el manejo inadecuado de colillas de cigarro, ya que estos son causantes en su mayoría de los incendios forestales.

“En Guerrero no damos pasos atrás, más que para tomar impulso. Estamos preparados, listos, y vamos a seguir reforzando todo lo necesario. Vamos a dar toda la información a la población”, afirmó.

Salgado Pineda resaltó la importancia de la coordinación interinstitucional para hacer frente a la temporada de incendios, y advirtió que los meses de abril y mayo serán los más críticos debido al pronóstico de altas temperaturas. En particular, la región de la Tierra Caliente se encuentra en una zona de alta vulnerabilidad ante estos fenómenos.

La mandataria también subrayó la importancia de mantener una comunicación constante con la población para informar sobre los protocolos de prevención y atención en casos de incendios. A su vez, destacó la importancia de reportar cualquier incidente al número de emergencias 911.

Durante la sesión, Roberto Arroyo Matus, titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil estatal, explicó que el esfuerzo interinstitucional se centra en la prevención y capacitación del personal, en colaboración con los ayuntamientos. Asimismo, destacó la importancia de calendarizar las quemas controladas y conformar los Comités Locales de Manejo de Fuego.

Por su parte, Ángel Almazán Juárez, secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, indicó que existe una fuerza de reacción coordinada entre dependencias de los tres niveles de gobierno, técnicos forestales, voluntarios y organizaciones no gubernamentales, con la colaboración activa de la Comisión Nacional Forestal (Conafor).

Acapulco recibe al “MS Vista”, cuarto crucero del 2025, impulsando el turismo internacional

Edvin López

Acapulco, Gro.- La mañana de este miércoles arribó al puerto de Acapulco el “MS Vista”, cuarto crucero de 2025, procedente de Cabo San Lucas y con destino a Puerto Quetzal, Guatemala. La embarcación transporta a mil 158 pasajeros y 774 tripulantes, quienes fueron recibidos con música tradicional guerrerense y souvenirs que enaltecen la cultura del estado.

La Secretaría de Turismo de Guerrero dio la bienvenida a los turistas, quienes permanecerán en el puerto hasta las 20:00 horas de este día, recorriendo la zona tradicional de Acapulco y conociendo sus lugares más emblemáticos. La subsecretaria de Planeación Turística, Rosy Pavón Flores, y el procurador estatal del Turista, Luis Pineda Sierra, destacaron que la confianza de las empresas navieras y los turistas ha permitido una exitosa temporada de cruceros llena de oportunidades.

Asimismo, informaron que continúa la gestión del gobierno estatal para recibir más cruceros durante esta temporada, y hasta el momento se ha confirmado la llegada de 17 embarcaciones.

Se recalcó que, por parte de la Procuraduría Estatal del Turista, se mantienen las acciones de seguridad dentro de la estrategia turística para garantizar una estancia segura y positiva a los visitantes.

Durante su estancia, los cruceristas disfrutarán de tours para conocer la historia y los lugares más representativos del puerto.

Los funcionarios reiteraron que, bajo las estrategias impulsadas por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda a través de la Secretaría de Turismo estatal (Sectur), se continuará trabajando para proyectar a Acapulco como un destino turístico de clase mundial, gestionando la llegada de más cruceros, promoviendo grandes eventos, fomentando el regreso del turismo extranjero y consolidando destinos turísticos. Todo esto con el objetivo de lograr un repunte en el sector turístico en diversos segmentos.

En Acapulco… Sujetos en motocicleta hieren a balazos a un hombre y huyen

IRZA

Acapulco, Gro (IRZA).- La mañana de este martes fue herido a balazos un hombre en la avenida Constituyentes, frente al Mercado Central. El artero ataque armado se registró poco después de las 11:00 horas, abajo del puente elevado.

Se informó que este hombre era perseguido por otros que le dieron alcance y le dispararon en varias ocasiones.Paramédicos de la Cruz Roja llegaron y cerca de la guardería número uno del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) lo atendieron y enseguida lo llevaron a un hospital.

Elementos de la Guardia Nacional que iban en una patrulla sobre el puente elevado, bajaron para perseguir a los agresores, quienes se dieron a la fuga a bordo de una motocicleta.

Todo listo para la 6ª Carrera Atlética “Día del Cronista Deportivo 2025”

HONORIO LANCHE

Zihuatanejo, Gro. – La tradicional Carrera Atlética de 5 kilómetros, en el marco del Día del Cronista Deportivo 2025, se llevará a cabo el domingo 2 de febrero, en la pista de tartán de la Unidad Deportiva Zihuatanejo.

El triatleta Nazario Radilla García invita a todos los clubes de atletismo a participar en esta emotiva justa deportiva, que está abierta para atletas juveniles y adultos.

Cada 22 de febrero, México celebra el “Día del Cronista Deportivo”, una fecha dedicada a reconocer la labor de los periodistas especializados en el deporte a nivel nacional, local y municipal.

Este día no solo honra el talento artístico, social y cultural, sino también el deportivo y el trabajo en el área de la comunicación, destacando la importancia del ejercicio profesional de los cronistas y periodistas deportivos.

La 6ª Carrera Atlética “Día del Cronista Deportivo”, organizada en coordinación con el Instituto del Deporte de Zihuatanejo, dará inicio a las 7:00 de la mañana en la mencionada pista de tartán.

Las inscripciones están abiertas en la oficina del Instituto del Deporte y las categorías disponibles son: Infantil, Juvenil, Libre y Veteranos, quienes competirán en la distancia de 5 kilómetros. El costo de inscripción es de $250.00 por corredor, lo que incluye el kit de participación.

Habrá premios para los tres primeros lugares de cada categoría en esta fiesta deportiva, que recorrerá la ciclovía El Limón, el Parque Lineal, el Paseo del Pescador, para luego retornar en la cancha Municipal de Zihuatanejo.

Identifican cinco puntos estratégicos para extraer más agua potable en Zihuatanejo

Isaac Castillo Pineda

La Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ) ha identificado cinco puntos clave para la extracción de agua potable en el municipio, con el objetivo de satisfacer las necesidades de la población a mediano y largo plazo.

En la zona de El Limón se detectaron dos puntos estratégicos para la construcción de una galería filtrante, lo que permitiría mejorar el suministro de agua en el corto plazo. Asimismo, se localizaron otras fuentes en El Coacoyul, Agua de Correa y en el Centro de la ciudad, cerca del Auditorio Municipal.

La presidenta municipal, Liz Tapia Castro, explicó que el aprovechamiento de estas fuentes dependerá de la disponibilidad de recursos económicos, ya que las obras necesarias requieren una inversión significativa.

Este fin de semana se realizará un recorrido por los puntos estratégicos de la cuenca que atraviesa Zihuatanejo, con el objetivo de desarrollar un plan para proteger el medio ambiente y garantizar un manejo sostenible del agua potable en los próximos años.

Salir de la versión móvil