Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- El senador con licencia, Félix Salgado Macedonio, dijo que “no soy hipócrita” y precisó que no está encartado ni descartado para ser candidato a la gubernatura por Guerrero en los comicios del 2027.
Al asistir este viernes a despedir la exhibición de vehículos clásicos en la plaza cívica “Primer Congreso de Anáhuac”, declaró: “no estoy descartado ni encartado”.
Explicó que “nepotismo es cuando el gobernante tiene a toda su familia dentro del gobierno, y no es el caso de la gobernadora Evelyn (Salgado Pineda), yo no trabajo para Evelyn ni Evelin para mí”.
Refirió que Evelin Salgado tiene otra tarea: “es la gobernadora del estado y yo tengo otra tarea, soy senador por Guerrero; son dos funciones diferentes”.
“Ahorita pedí licencia para estar en otros menjurjes”, en referencia que está en la promoción de la película “El Tétano”.
“Tampoco quiero ser hipócrita, decir no voy y al rato salgo con que voy; a mí no me gusta eso, pero yo no estoy anotado, yo no estoy aspirando o buscando una candidatura”, aseguró.
Sobre el planteamiento de la presidenta Claudia Sheinbaum, para cerrar el paso al nepotismo, contestó que el Artículo 35 de la Constitución cita que todo mexicano tiene derecho a votar y ser votado.
“Yo les pregunto: ¿soy de Guatemala, soy de Panamá o de Estados Unidos? Y se respondió: no, yo soy mexicano. ¿Tengo derecho o no tengo derecho?, preguntó a los reporteros.
Señaló que Morena va trabajar en el Senado y en la cámara de diputados federal, que no se hereden los cargos públicos; así lo dijo la presidenta Claudia Sheinbaum “y yo estoy de acuerdo”, dijo.
En tono de broma dijo que él está demasiado joven, que el 14 de enero cumplirá 68 años. “Yo estoy joven, no tengo prisa y no estoy anotado ni me estoy anotando para los comicios electorales del 2027”.
Afirmó que él es impulsor del relevo generacional, porque quiere que se anoten otros como Jacinto González Varona, dirigente estatal de Morena, porque “aunque diga que no, pero quiere ser gobernador”.
También dijo que tienen ganas Arturo Pérez Pérez, su suplente en el Senado, y el diputado coordinador de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso local, Jesús Urióstegui.
Agregó que “hay muchos compas que quieren ser gobernador, y yo apoyo el relevo generacional porque yo ya estoy viejito, que venga un joven o que venga una joven”.
Acapulco, Gro.- (IRZA).-Tras la liberación de los sistemas de captación de agua Papagayo I y II, quedaron resguardados por medio centenar de elementos de la Guardia Nacional.
Los pozos estuvieron en poder de vecinos de comunidades de los Bienes Comunales de Cacahuatepec, durante una semana, y dejaron sin agua a más de 600 mil usuarios del puerto.
El jueves, en una reunión privada, acordaron su liberación con la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, a cambio de varias obras y otros beneficios para sus representados.
La Guardia Nacional informó que se hicieron cargo de su resguardo porque una denuncia ciudadana alertó que podrían tomarlas integrantes de la Delincuencia Organizada.
Indicó, mediante un comunicado, que “se comenta entre los pobladores que, personas ligadas a la delincuencia organizada de otros poblados, pretenden tomar los pozos para exigir también los beneficios de apoyo de la Secretaría del Bienestar”.
Asimismo, que “la Guardia Nacional mantendrá la seguridad de los pozos, con el fin de disfrutar el agua como uno de los beneficios de los que carece la población acapulqueña y de esta manera conservar este líquido vital, el cual demanda su consumo en este municipio”.
Por su parte, el director de la CAPAMA, Hugo Lozano Hernández, aseguró que los sistemas Papagayo I y II, así como el de Lomas de Chapultepec, se encuentran al cien por ciento operando.
Dijo que la distribución del vital líquidose restablecerá en forma gradual hasta en un 95 por ciento en la red por la que se abastece la ciudad, por lo que las colonias en breve deberán empezar a tener agua.
Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- Con la caracterización de 20 danzas del estado, la escuela primaria José María Morelos y Pavón realizó por noveno año consecutivo su tradicional “Mini Paseo del Pendón”, en esta capital.
El director de la primaria, Isidro Alarcón Beltrán, destacó que la actividad busca que los estudiantes se conecten con una de las tradiciones más emblemáticas de Chilpancingo y reconozcan la riqueza cultural del estado.
Tlacololeros, Diablos de Cuajinicuilapa, Apaches de la Costa Chica, Tigres de Chilapa y Chivos de Zitlala, fueron algunas de las representaciones que hicieron los alumnos junto a los docentes de grupo.
Con música de Chile Frito, el sonido del pitero y la alegría de los niños participantes se vivió esta festividad que ya es tradición aquí, y que emula el tradicional Paseo del Pendón que anuncia la Feria de San Mateo, Navidad y Año Nuevo de Chilpancingo, el cual se realizará el domingo 22 próximo.
En cinco carros alegóricos representaron a los cinco barrios de Chilpancingo y sus candidatas a Señorita Flor de Nochebuena. Partieron de la escuela ubicada en la calle Antonia Nava de Catalán y avanzaron sobre las avenidas Miguel Alemán, Juan Álvarez y Lázaro Cárdenas, para retornar del monumento a Las Banderas de nueva cuenta a su centro escolar.
Alarcón Beltrán agradeció el apoyo de 833 padres de familia, con los que dijo se hizo posible el noveno pendón de la escuela pública más grande de Chilpancingo, por su matrícula escolar de 956 alumnos.
“La intención es que los niños conozcan sus tradiciones y cultura y que los proyecten, este viene en los programas de estudio 2022; venía en el 2017 y 2011, y es un proyecto que estamos trabajando, hoy se integra a través de la Nueva Escuela Mexicana como proyecto comunitario”, refirió entrevistado durante el recorrido.
Destacó que los 25 contingentes se organizaron entre docentes y padres de familia, pero sobre todo con los alumnos, “que viven sus tradiciones felices, que nos alejemos de violencia…creo que el fin de la educación es que los niños sean felices y disfruten de las costumbres y tradiciones”.
Chilpancingo, Gro.- El diputado Jesús Urióstegui García, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del Estado, a nombre de esta institución, participó este viernes en la firma de un convenio interinstitucional con distintas instituciones para la realización del diplomado “Justicia electoral, participación política y representación de los pueblos indígenas y afromexicanos”.
Este convenio representa un esfuerzo conjunto entre el Poder Legislativo de Guerrero y el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), el Tribunal Electoral del Estado, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Guerrero (IEPC), la Secretaría para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos del Gobierno estatal y la Universidad Autónoma de Guerrero, como parte de su compromiso con la promoción de los derechos de los pueblos originarios de la entidad.
En su intervención, el diputado Urióstegui García reafirmó que realizarán todas las acciones necesarias para garantizar los derechos de todas las personas, en especial de las y los integrantes de los pueblos indígenas y afromexicanos, y en ese sentido, resaltó la importancia de trabajar de manera conjunta con las instituciones gubernamentales y académicas.
Destacó, asimismo, que hay acciones emprendidas desde los gobiernos federal y estatal que han marcado como prioridad el reconocimiento de los derechos de estos pueblos, mismas a las que la LXIV Legislatura se ha sumado con toda convicción y orgullo.
“Se debe continuar trabajando para lograr que Guerrero sea un estado más justo, con sensibilidad social, porque la representación indígena y afromexicana en esta entidad es muy grande y es necesario caminar juntos”, apuntaló.
En este evento participó el diputado de origen náhuatl Pánfilo Sánchez Almazán, presidente de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología, quien en su mensaje resaltó la reciente reforma constitucional aprobada por el Congreso de la Unión y ratificada por el Congreso de Guerrero que reconoce a las personas indígenas y afromexicanas como sujetos de derecho público con personalidad jurídica y patrimonio propio, lo que coadyuvará a su desarrollo integral.
También estuvo en el evento la diputada Catalina Apolinar Santiago, presidenta de la Comisión de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanos del Congreso de Guerrero; la magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Estado de Guerrero, Alma Delia Eugenio Alcaraz; el titular de la oficina de representación del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), Manuel Vázquez Quintero; la consejera presidenta del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado, Luz Fabiola Matildes Gama; el secretario para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos del Estado de Guerrero, Abel Bruno Arriaga, y el rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán.
Dicho diplomado iniciará en el mes de enero próximo en busca fortalecer las capacidades de los actores sociales, políticos y académicos, así como fomentar el conocimiento y la defensa de los derechos de los pueblos originarios, cuya riqueza cultural y social es un pilar fundamental para Guerrero.
*La gobernadora de Guerrero reafirma compromiso con la salud en la 115ª Asamblea General del IMSS
Ciudad de México. – La gobernadora Evelyn Salgado Pineda, asistió a la 115ª Asamblea General Ordinaria del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), presidida en Palacio Nacional por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, donde destacó el compromiso de su gobierno con el fortalecimiento del sistema de salud en beneficio de las y los guerrerenses.
La mandataria estatal reconoció el trabajo del equipo del Instituto Mexicano del Seguro Social que encabeza Zoé Robledo Aburto, por los avances para garantizar del derecho a la salud de las y los mexicanos.
Evelyn Salgado resaltó que se han alcanzado metas importantes para consolidar un sistema de salud más eficiente y accesible, además, reiteró su apoyo a las estrategias nacionales que buscan garantizar servicios médicos de calidad para todas las y los ciudadanos.
*El secretario de Seguridad Pública de Guerrero, Josué Barrón Sevilla, les entregó reconocimientos
Acapulco, Gro.-. Por su entrega, valentía y compromiso en favor de la seguridad de las y los guerrerenses, el secretario de Seguridad Pública del Estado, Josué Barrón Sevilla, entregó reconocimientos a 16 elementos de la Policía Estatal que destacaron por obtener resultados sobresalientes, incluyendo detenciones relevantes en la Región Operativa Acapulco.
En ceremonias realizadas en las instalaciones del C-5 Acapulco, el titular de la SSP Guerrero subrayó la importancia de la vocación de servicio, disciplina, lealtad, respeto a los derechos humanos y el trabajo en equipo. “Son estas acciones las que fortalecen la confianza ciudadana y consolidan los resultados positivos en nuestra labor”, destacó Barrón Sevilla.
El secretario instó a los policías reconocidos a mantener su profesionalismo y dedicación en las labores de prevención del delito y proximidad social, pilares fundamentales en el trabajo interinstitucional que impulsa la estrategia de paz promovida por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda. “Sigan trabajando con ese empeño. Es por nuestras familias, por quienes queremos a Guerrero y a nuestro país”, afirmó.
En un primer evento se entregaron reconocimientos a 12 elementos, y en una segunda ceremonia, a cuatro más, resaltando el esfuerzo y compromiso de cada uno en la protección y bienestar de la ciudadanía.
*Este viernes familias de Acapulco disfrutaron la presentación en la iglesia Maranatha
ACAPULCO. Llevando el mensaje de amor, paz y esperanza a las familias guerrerenses para unirlas a través de la música en estas fiestas decembrinas, el Gobierno que encabeza Evelyn Salgado Pineda ha realizado con gran éxito los conciertos especiales de Navidad de la Orquesta Filarmónica de Acapulco bajo la dirección del Maestro Bartholomeus Henri Van de Velde, en los que han asistido más de 4 mil personas con el apoyo de la Secretaría de Cultura Guerrero.
La noche de este viernes, fueron familias acapulqueñas quienes disfrutaron la presentación en la Iglesia Maranatha, ubicada en la colonia Costa Azul, en la zona dorada del Puerto.
En esta ocasión, en el programa navideño se contó con la participación especial del Coro de la iglesia Maranatha y de la Soprano, Elizabeth Juárez quienes, junto con la Orquesta y bajo la batuta del Maestro Bartholomeus Henri Van de Vende, presentaron un memorable concierto navideño al interpretar de manera emotiva y grandiosa las obras “Coral No 33” y “Coral No 9” de Johann Sebastian Bach así como el tradicional himno de Navidad “Adeste Fideles”.
Conmovidas, las más de 200 personas que asistieron, aplaudieron y ovacionaron de pie la maravillosa presentación que logró reunir a niñas, niños, adolescentes, jóvenes y adultos quienes asistieron en familia a disfrutar este que fue el sexto concierto especial de la OFA, de los siete que se tienen programados realizar en la Temporada Navideña 2024.
TELOLOAPAN. Con el objetivo de fortalecer la capacitación y brindar las herramientas necesarias para mejorar el bienestar de las familias guerrerenses, como lo ha indicado la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Guerrero (ICATEGRO) hizo entrega de constancias a las y los egresados de los cursos impartidos en la región Norte del estado.
El ICATEGRO informó que, a través de la Unidad de Capacitación Teloloapan, se entregaron constancias a 2 mil 334 personas que egresaron de los cursos impartidos durante el período de enero-diciembre del presente año, con los cuales se busca coadyuvar a la mejora de su perfil ocupacional y su inserción en el ámbito laboral.
Señaló también que, con estas acciones, se reafirma el compromiso de beneficiar a la población de la Región Norte, ya que, con los conocimientos adquiridos en los cursos se puede encontrar una nueva oportunidad laboral o autoemplearse y generar ingresos para mejorar su calidad de vida y la de sus familias.
*Destaca su labor como mensajero de paz, símbolo de excelencia y perseverancia que enaltece el espíritu mexicano
*”Sean bienvenidos marinas y marinos del Buque Cuauhtémoc, héroes de esta travesía y que su regreso nos inspire a todas y a todos, a trabajar por un México y por un Guerrero más fuerte”, señala la gobernadora
ACAPULCO. Durante su participación en la ceremonia de arribo del Buque Escuela (B.E.) Cuauhtémoc, luego de su Viaje de Instrucción Tricontinental 2024, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, destacó que este navío es un símbolo de excelencia y perseverancia, que enaltece el espíritu mexicano, dejando una huella imborrable en todos los países que visita, pero particularmente, representa la convicción de que México puede navegar unido hacia un futuro más esperanzador.
En este acto, que estuvo encabezado por el secretario de Marina, Raymundo Pérez Morales Ángeles, la mandataria estatal enfatizó la importancia del mensaje de paz que llevan en cada travesía a lo largo de los diferentes puertos, demostrando el temple de los marinos mexicanos, quienes son un ejemplo vivo para todos, pero especialmente para las nuevas generaciones. Dijo que representan el coraje, la dedicación y el amor por México, inspirando a todas y a todos a soñar en grande y a luchar con determinación.
A bordo del también llamado Caballero de los Mares, la jefa del Ejecutivo estatal, expresó su beneplácito ante la conclusión de este viaje de instrucción, en el cual, visitaron diversos puertos de Estados Unidos, Japón, Corea del Sur, China, Filipinas, Indonesia, Australia, Nueva Zelanda y la Polinesia Francesa, pero, sobre todo, compartieron el mensaje humanista y pacífico que caracteriza a la nación, así como la grandeza de la cultura mexicana.
“Sean bienvenidos marinas y marinos del Buque Cuauhtémoc, héroes de esta travesía y que su regreso nos inspire a todas y a todos, a trabajar por un México y por un Guerrero más fuerte, más unido y lleno de orgullo por sus raíces. Gracias por llevar nuestro nombre tan lejos, tan alto; gracias por recordarnos que somos un pueblo capaz de navegar hacia la grandeza. Bienvenidos a casa, guardianes del mar y del espíritu mexicano”, dijo.
En su mensaje, el secretario de Marina y representante de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, expresó su felicitación por haber concluido exitosamente esta travesía, en donde se enfatizó el trabajo en equipo, la disciplina y la entrega, haciendo gala de las capacidades y cualidades marineras de la tripulación. Por ello, destacó el trabajo que llevaron a cabo capitanes, oficiales, maestranza y marinería, quienes pusieron en alto el nombre de México, con logros como la obtención de la Tetera Boston en su edición 2024.
De igual manera, resaltó que en las cuatro décadas del B.E. Cuauhtémoc, es la primera ocasión que se lleva la mayor cantidad de elementos femeninos, con un total de 50, lo que sienta un precedente en materia de inclusión y fraternidad. Señaló que la formación que reciben los cadetes es un gran esfuerzo, enfocado en el fortalecimiento, no sólo de sus capacidades, sino de toda la institución.
“Un esfuerzo educativo integral, que se traduce en el fortalecimiento de nuestra institución, toda vez que la educación naval, es la base para consolidarnos como una Marina más profesional y moderna, que nos permita enfrentar de una mejor manera los retos actuales que encaramos como nación. También, una Marina que ponga en relieve la importancia fundamental que reviste a las relaciones internacionales y su incidencia en la dialéctica de las naciones, potencializando con ello las cualidades particulares, generando el bien común”, añadió.
En tanto que el comandante del Buque Cuauhtémoc, Víctor Hugo Molina Pérez, dio el parte del arribo, destacando la conclusión exitosa del viaje, con la participación de 259 tripulantes, 8 capitanes, 47 oficiales, 2 invitados de escuelas náuticas mercantes e invitados de las Armadas de Albania, Brasil, Guatemala, y República Dominicana, así como 96 cadetes y 114 clases y marinería.
En total se navegaron 25 mil 662 millas náuticas en 165 singladuras; todo el personal concluyó el Curso de Navegación a Vela y Maniobra en Buque de Vela.
A nombre de los estudiantes, la cadete Rubí Escarlet Herrera, agradeció por todos los conocimientos adquiridos, pues todo el intercambio obtenido, los ayudarán a seguirse consolidando como marinos, reiterando su compromiso con México. “Les reiteramos nuestro compromiso de ser una nueva generación de futuros oficiales, íntegros, para la secretaría Marina Armada de México y para nuestro país. El Buque Escuela Velero Cuauhtémoc, embajador y Caballero de los Mares, no es sólo orgullo de la Secretaría de Marina, sino, de todo el pueblo mexicano, somos uno con el mar, somos cadetes de la Heroica Escuela naval Militar y estamos para servir a México”, dijo.
Asistieron a este acto el subsecretario de Marina, José Barradas Cobos; el oficial mayor de Marina, Francisco Guillermo Escamilla Cázares; el inspector general y contralor de Marina, Gerardo Jesús Toledo Guzmán; el jefe de Estado Mayor General de la Armada, José Manuel Salinas Pérez; comandante del Ejército Mexicano, Norberto Cortés Rodríguez, entre otros.
* Da Sectur Guerrero toque de salida del L’Étape Acapulco Tour de France que contó la participación de más de mil 100 ciclistas
ACAPULCO. Un evento de ciclismo espectacular y el más reconocido a nivel mundial es lo que Acapulco recibió este domingo en su zona Diamante con el L’Étape Tour de France que contó con la participación de más de mil 100 ciclistas de toda la República Mexicana, consolidando al destino como el favorito de los eventos internacionales.
Durante el toque de salida que encabezó la subsecretaria de Planeación Turística de la Sectur Guerrero, Rosy Pavón Flores, el director del evento Jaime Cadaval, agradeció al gobierno del estado rodó el apoyo para realizar la competencia.
“Estamos muy contentos, más de mil 100 ciclistas en Acapulco, en este bello amanecer con un clima espectacular y agradecidos por el apoyo que nos ha brindado el gobierno del estado de Guerrero y todas las autoridades que se coordinaron”, expresó el director.
La competencia ciclista incluyó tres distancias, una larga de 100 kilómetros, una corra de 70 km y la sprit de 40 km, “todos rodando de manera segura en Acapulco”, recalcó.
Los ganadores en la categoría larga fueron: varonil, César Edmundo Roa Cárdenas y femenil Gabriela Martínez Bahena, ambos primeros lugares.
Los ganadores en categoría corta fueron: Varonil, Miguel Chavarría, primer lugar; David León Contreras, segundo lugar e Irineo Posada Velázquez, tercer lugar. Mientras que, en femenil, Ariana León García, primer lugar; Ariana Hurtado Figueroa, segundo lugar y Millaray Castro Álvarez, tercer lugar.
Asimismo, en el segundo día de actividades del Triatlón AsTri Acapulco se realizó la competencia Kids con un desafío de las disciplinas natación, ciclismo y carrera.
Estos eventos deportivos forman parte de la agenda turística que impulsa el gobierno de Evelyn Salgado Pineda para la promoción de los destinos de El Hogar del Sol.