Inaugura gobierno municipal circuito vial Cerrocoy-Paraíso Limón

Yaremi López

Manteniendo el intenso ritmo de trabajo que lleva desde el  inicio de su gestión al frente del gobierno municipal, la presidenta Lizette Tapia Castro, acudió a la colonia Cerrocoy acompañada de los integrantes de su cabildo para inaugurar el circuito vial que une a la mencionada colonia con su vecina Paraíso Limón.

Esta obra se inició en el gobierno que encabezó el exalcalde Jorge Sánchez Allec, y une una parte importante de la zona urbana de Zihuatanejo que incluye a las colonias El Limon,  Paraíso Limón , Paraíso Amate, Cerrocoy, Vista Hermosa y la 24 de Abril, sin duda representa un gran beneficio para el puerto.

Luego de la develación de la placa que dejó constancia de la inauguración de la obra, el presidente de la colonia Cerrocoy, Alfredo Valdeolivar Pérez, dio la bienvenida y agradecimiento por la obra recibida, mencionando que está vialidad la esperaron por 24 años y que ahora tienen la seguridad de que seguirán trabajando de la mano con la alcaldesa Tapia Castro.

El director de Obras Públicas, Emilio Ramírez Aguirre, dio los pormenores de la obra; 260 metros lineales, 2036 metros cubicos de muros de piedra, 738 metros de banquetas y guarniciones, así como redes de agua y de drenaje con sus respectivas tomas.

Al tomar la palabra, la presidente Lizette Tapia destacó que esta se convirtió en una obra que dignifica la forma de vivir de más de cuatro colonias.

En el mismo contexto, dijo que tiene un gran compromiso con la continuación de la obra pública, por lo que es prioridad en su gobierno cumplir su palabra de que no va a quedar ninguna sin concluir y se va a trabajar para seguir llevando beneficios a los azuetenses.

Por último informó que ya se trabaja en la planeación de las obras que son una necesidad, y agradeció la confianza que depositaron en ella, misma que va ha devolver con todas las acciones que sean necesarias para beneficio de los habitantes del municipio.

Atraer turismo de todo el mundo a Ixtapa-Zihuatanejo: AHIZ

Isaac Castillo Pineda

La Asociación de Hoteles de Ixtapa-Zihuatanejo (AHIZ), en conjunto con autoridades locales, ha lanzado una estrategia para atraer visitantes de todo el mundo y fortalecer la imagen del destino. Luis Castañeda Muñoz, presidente de AHIZ, explicó que la organización busca crear lazos con operadores turísticos internacionales, aprovechando eventos como la Feria Internacional de Turismo, donde se reunirán con agentes de viaje de gran relevancia para promocionar los atractivos de este puerto.

Como parte de esta estrategia, una delegación de la AHIZ ya se encuentra en Montreal para ofrecer una presentación detallada sobre las experiencias que Ixtapa-Zihuatanejo ofrece a los viajeros, con la meta de captar la atención de operadores turísticos y agentes de viaje de alto perfil.

El propósito es que, adicional a los turistas que vacacionan tradicionalmente, Ixtapa-Zihuatanejo se consolide con visitantes ejecutivos y de convenciones, quienes actualmente frecuentan destinos como la Riviera Maya, Cancun, Los Cabos y Puerto Vallarta.

Castañeda destacó que la colaboración entre la asociación y la presidenta municipal ha sido clave para este impulso.

Han llegado a acuerdos con taxistas y vendedores ambulantes, y han trabajado con las cooperativas de pesca locales, a las que ahora se les compra producto para los hoteles, contribuyendo a la economía local y reforzando el compromiso de ofrecer servicios de calidad y autenticidad a los visitantes.

Dirección de Mejoramiento Urbano intensifica la rehabilitación de casetas en Zihuatanejo

Yaremi López

Por instrucciones de la presidenta Lizette Tapia Castro y con el objetivo de que la imagen urbana de Zihuatanejo se mantenga en las mejores condiciones, el personal del área de Mantenimiento Urbano intensifica los trabajos de rehabilitación de casetas para ascenso y descenso del transporte público.

Tras informar lo anterior, el titular de la citada dependencia, Kristian Palacios, precisó que a la fecha se han atendido un total de 9 casetas ubicadas en diferentes puntos de la ciudad como Plaza Kioto, Playa La Ropa, Plaza Portales, Plaza Zihuatanejo, IMSS, Av. Bicentenario, Av. Morelos, Paseo del Palmar y Av. Heróico Colegio Militar.

Así mismo, informó que se tiene programado cubrir la rehabilitación de todas las casetas, con la finalidad de lograr unificarlas para ofrecer una mejor imagen urbana en toda la ciudad.

Agregó que además de los trabajos ya mencionados, también se han realizado los cambios de tapa de registro en el primer cuadro de la ciudad, así como el reacomodo de tejas en los tejabanes, y se continua con los trabajos de bacheo en las distintas calles del puerto. 

Finalmente, el director de Mejoramiento Urbano aseguró que se continuará redoblando esfuerzos en estas actividades, a efecto de cubrir la meta establecida, y pidió la comprensión de la ciudadanía por las molestias que pudieran ocasionar estos trabajos.

Anuncia Finanzas Zihuatanejo descuentos en multas y recargos a contribuyentes

Isaac Castillo Pineda

La Delegación en Zihuatanejo de la Secretaria de Finanzas y Administración, ha lanzado una serie de incentivos para que propietarios de vehículos se regularicen.  Estos beneficios incluyen descuentos del 100 por ciento en multas, recargos y actualizaciones, de modo que solo se requiere el pago del concepto de tenencia y refrendo. Esta iniciativa busca facilitar la regularización de los contribuyentes y mejorar el cumplimiento de trámites vehiculares.

Desde esta fecha hasta mediados de diciembre se invita a todos los propietarios que no han realizado sus trámites a aprovechar esta condonación.

El delegado regional, Omar Correa Cabrera comento que “es una oportunidad importante”, ya que durante este periodo se eliminan las penalizaciones adicionales por falta de pagos previos.

Además, para quienes deseen hacer cambios de propietario o modificaciones de nombre en su registro vehicular, se está ofreciendo un 50 por ciento de descuento.

Este trámite, que habitualmente tiene un costo promedio de mil pesos, estará disponible en aproximadamente 500 pesos durante esta campaña.

Con estas facilidades, el Gobierno estatal espera que más personas regularicen sus vehículos, y llama a los contribuyentes a no dejar pasar esta oportunidad antes de que concluya el programa en diciembre.

Lanza gobierno municipal convocatoria para la formación del Cabildo Juvenil 2024

Yaremi López

Con el propósito de dar voz a la visión y propuestas de los jóvenes azuetenses, la presidente Lizette Tapia Castro, dio a conocer la convocatoria para la formación del Cabildo Juvenil 2024.

Esta iniciativa se lleva a cabo a través del Instituto Municipal de la Juventud y se dio a conocer este jueves en conferencia de prensa realizada en sala de cabildos del Palacio Municipal.

Para el gobierno que encabeza Tapia Castro, es importante este ejercicio que acerca a los jóvenes a participar y conocer las funciones de una administración municipal, por ello se le asignará un presupuesto específico.

Entre sus tareas, los jóvenes aportarán sus ideas y propondrán las obras que les interesan para que se les pueda dar prioridad, señaló la presidente Lizette Tapia Castro.

Dijo que para la operación de esta actividad se destinarán recursos en el Presupuesto de Egresos 2025, sobre todo porque se daría respuesta inmediata a la petición que resultará de las reuniones de estos jóvenes, la cual pudiera derivar en una obra.

El director del Instituto Municipal de la Juventud, José Ángel Baños, dió a conocer que este año el Cabildo Juvenil estará integrado por 16 jóvenes hombres y mujeres, quienes van a interactuar con el cabildo oficial para que conozcan como es el trabajo que se realiza al interior del gobierno municipal.

Informó que se han programado una serie de actividades para el cabildo juvenil, que van desde campañas de limpieza en playas, acciones de prevención de adicciones, ser enlaces con el sector escolar y otros que forman parte de la población juvenil, con el propósito de conocer sus inquietudes y traer al gobierno municipal las ideas de las obras que pudieran tener los jóvenes como prioridad.

Así mismo, se informó que a través de las bases de la convocatoria seran elegidos los integrantes del Cabildo Juvenil, el cual entraría en funciones a partir del día 5 de diciembre.

Ya integrado este cuerpo edilicio juvenil, recibirá capacitación por parte de la Secretaria de Gobierno, con el fin de que conozcan como funciona el cabildo de manera real, además de que participaran en sesiones de cabildo con los regidores en funciones.

La presidente Tapia Castro finalizó resaltando que es muy importante integrar a los jóvenes en las dinámicas de gobierno, porque ellos también son ciudadanos del municipio.

Ballenatos invadirán Barra de Potosí esta temporada

Isaac Castillo Pineda

Este año, Barra de Potosí se prepara para una temporada de avistamiento de ballenas sin precedentes, con un posible “baby boom” de ballenatos en la región. Araceli Oregon Salas, experimentada guía de avistamiento de ballenas, explicó que cada dos años, las ballenas jorobadas eligen estas aguas para parir, lo que convierte a esta temporada en la “parte más alta de la cresta” de su ciclo reproductivo.

Los cetáceos suelen permanecer junto a sus crías durante un año completo, enseñándoles a nadar y protegerse. Este comportamiento permite a los visitantes observar a dos ballenas grandes junto a un ballenato, siendo una de ellas una “escolta”, que acompaña a la madre mientras ésta cuida de su cría y se prepara para una nueva fase de apareamiento.

Explicó que al cabo de un año de gestación, regresan aquí para dar a luz, y la zona de Barra de Potosí es ideal para que las ballenas se mantengan tranquilas en el proceso de parto y las primeras semanas de vida del ballenato, cuando aprende a nadar y a respirar.

Durante esta temporada, prácticamente en cada recorrido que se organiza en Barra de Potosí los visitantes pueden observar a estos majestuosos animales, lo que convierte al destino en un punto privilegiado para el avistamiento de ballenas y una experiencia inolvidable para quienes participan en esta actividad.

Aguinaldo de los trabajadores está garantizado: Abelina López Rodríguez

Madian jimenez

*Asiste al primer informe de labores del secretario de la sección XIX del SUSPEG

ACAPULCO. La Presidenta de Acapulco, Abelina López Rodríguez garantizó el pago del aguinaldo a las y los trabajadores del municipio, al asistir como invitada de honor al Primer Informe de Labores del secretario de la sección XIX del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG), Humberto Piza Pérez.

“A pesar de los huracanes, a pesar de todo, siempre he dado prioridad a la base trabajadora. Van a tener garantizados sus aguinaldos y sin ninguna preocupación, eso no está a discusión, siempre he sido cuidadosa de la base trabajadora, mi prioridad son los trabajadores”, expresó la alcaldesa en la Casa del Trabajador de CAPAMA, donde se desarrolló el evento.

La Presidenta Municipal afirmó que esto es resultado de una administración honesta, además, destacó la buena relación que ha tenido con las secciones sindicales. Abelina López Rodríguez felicitó a Humberto Piza Pérez por el primer año de su gestión al frente de la Sección XIX.

Al rendir su informe, Humberto Piza Pérez agradeció a la Presidenta por el apoyo que ha brindado a las y los trabajadores, así como su contribución para contar con oficinas dignas. 

En su intervención, la secretaria general del Comité Central del SUSPEG, Adela Hernández Angelito reconoció el compromiso de la Administración municipal y el cumplimiento que ha dado la Presidenta a los acuerdos que se han plasmado en el pliego petitorio, así como los esfuerzos para el pago puntual de las quincenas a pesar de los fenómenos naturales que han afectado a Acapulco.

“Comparto el mensaje de nuestra Presidenta, si no se trabajara coordinadamente, si no se otorgaran los beneficios para los trabajadores, si no se cumpliera lo que se plasma en un pliego petitorio nuestra Presidenta no estaría aquí, pero está aquí por esa gran responsabilidad que tiene en las negociaciones que se plasman entre la administración y sindicato, hasta ahorita ha cumplido y acabamos de escuchar que cumplirá a cabalidad los beneficios que se nos otorgan a fin de año. Muchas gracias mi estimada Presidenta por esa responsabilidad y ese trabajo en equipo”, expresó.

Asistieron a este evento, el secretario de Finanzas del Comité Central Ejecutivo del SUSPEG, Javier del Carmen Velázquez Pat; la secretaria de la sección 56 del SUSPEG, Emma Torres Cárdenas, la secretaria de la sección 24, Marcela Meza Pastrana, el secretario de la sección 35, Delfino Rojas Zacapala, el secretario de la sección 27 de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (CAPAMA), Daniel Bello Tabares, entre otros representantes del SUSPEG, funcionarios y representantes de la Universidad Autónoma de Guerrero.

Gobierno de México da inicio al programa Bachetón para atender las carreteras y caminos de todo el país

Edvin López

CIUDAD DE MÉXICO. El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), inició las labores del programa Bachetón, en nueve estados de la República con acciones de bacheo, mapeo, deshierbe, limpieza de cunetas y repavimentación en los más de 44 mil 600 kilómetros que componen la red federal de carreteras libres de peaje.

El titular de la SICT, Jesús Antonio Esteva Medina, detalló que la estrategia del programa Bachetón contempla trabajos de bacheo y mapeo en donde se tendrán 134 tramos de 300 kilómetros y 250 frentes de trabajo para dar empleo a mil 160 trabajadores con el objetivo de concluir en febrero de 2025.

Así como labores de repavimentación, en los que se atenderán 631 kilómetros empleando a mil 500 trabajadores, y cuyas labores iniciarán en diciembre y concluirán en abril de 2025. Detalló que esta semana se implementaron 25 frentes de trabajo en nueve estados: Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Durango, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Oaxaca y Sonora, donde ya se comenzaron las primeras obras.

Informó que para la próxima semana, Bachetón tendrá 120 tramos activos de 300 kilómetros cada uno. Mientras que en diciembre se estima la puesta en marcha de 134 frentes activos, con lo que se tendrá una capacidad de atención de 370 kilómetros diarios.

Como parte del programa de conservación de carreteras, puntualizó, que la zona sureste del país es atendida por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), que se encuentra trabajando en cerca de mil kilómetros de carreteras y caminos que se afectaron a partir de los procesos de traslado de materiales para la construcción del Tren Maya.

“Estamos hablando de 17 carreteras federales con una longitud de cerca de 900 kilómetros y 181 caminos rurales con una longitud de 430 kilómetros. Son principalmente en Yucatán, en Chiapas, en Quintana Roo, en Tabasco, en Campeche y en Veracruz. La Secretaría de la Defensa ya lleva cerca de 10 por ciento de avance en los trabajos”, precisó.

Durante la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, también recordó que cada 7 de octubre se conmemora el Día Nacional del Ferrocarrilero, decretado por el expresidente Lázaro Cárdenas en 1935, por lo que se proyectó un video en el que se destacó la importancia de esta fecha tras la recuperación de los trenes de pasajeros que ha hecho la Cuarta Transformación de la cifa pública de México.

Finalmente, la subsecretaria de Educación Básica de la Secretaría de Educación Pública, Noemí Juárez Pérez, presentó la sección “Mujeres en la Historia”, en el que se destacó la importancia histórica de Nellie Campobello, quien a través de la danza contribuyó a las artes de México.

Acapulco se consolida como el destino preferido del turismo deportivo 

Edvin López

*Es el destino más elegido del país para la realización de eventos deportivos

* Tour del Sol, 13 edición Papagayo Bike Marathon 2024, L’Étape Acapulco Tour de France, Iroman 70.3 Acapulco y México Major Premier Padel, son algunos de los próximos eventos a disfrutar en el puerto

Acapulco, Gro..- El gobierno del estado que encabeza Evelyn Salgado Pineda, a través de la Secretaría de Turismo Estatal, diversifica los productos turísticos para impulsar el turismo deportivo a nivel internacional y fortalecer la imagen de Guerrero en el mundo y potenciar la economía a nivel local.

Los atractivos naturales de Guerrero son escenarios de los eventos deportivos internacionales, los cuales resultan también pieza clave en la estrategia de recuperación de Acapulco, destino preferido para realizar grandes competencias.

Para lo que resta del 2024, en Acapulco se contará con una agenda deportiva interesante, donde se incluyen eventos como Tour del Sol el 24 de noviembre, 13va edición Papagayo Bike Marathon 2024 el 8 de diciembre, L’Étape Acapulco Tour de France el 15 de diciembre, Iroman 70.3 Acapulco el 1 de diciembre, México Major Premier Padel del 25 de noviembre al 1 de diciembre, el 1er Gran Trail Acapulco el 24 de noviembre y Beach Soccer Acapulco Pasión en la Arena los días 13,14 y 15 de diciembre

Mientras que en el Pueblo Mágico de Taxco de Alarcón este 9 de noviembre se llevará a cabo el Urban Trail Taxco Nocturno 5KM.

Consulta la agenda turística y escápate a Acapulco y los destinos de El Hogar del Sol.

Recibe capacitación el personal TAOD del IMSS Guerrero

Boletín

Con el objetivo de actualizar conocimientos, el personal Técnico y Técnicas en Atención y Orientación al Derechohabiente (TAOD) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero recibieron capacitación enfocada a la cultura organizacional y de formación de habilidades.

La titular de la Unidad de Atención a la Derechohabiencia, Gabriela Paredes Orozco, y la titular del IMSS en Guerrero, Saandra Durán Vázquez, entregaron reconocimientos por número de gestiones realizadas a favor de la población derechohabiente, en las unidades de Primer y Segundo Nivel de Atención.

Paredes Orozco reconoció el esfuerzo del personal TAOD por su valiosa labor en la gestión de las peticiones de la población guerrerense, sobre todo luego del impacto de dos huracanes que han afectado a Guerrero, como lo fueron el huracán Otis y John.

“Hoy no son los mismos que antes; hoy saben de la fortaleza que tienen, son guerreros, son guerreras, que no pararon un solo minuto”, agregó.

Por su parte, Saandra Durán Vázquez reconoció el trabajo del personal TAOD y los invitó a ser constantes y seguir trabajando en equipo y demostrar por qué el IMSS es y seguirá siendo el pilar de la Seguridad Social y de la Salud Pública en México.

Las y los TAOD brindan orientación en diversos trámites médicos, como es la apertura de expediente para la atención médica, referencia a consulta de especialidades, expedición de incapacidades además de trámites para el registro de trabajadores, continuación voluntaria en el Régimen Obligatorio (modalidad 40), subsidios por riesgo de trabajo, Pensión por Cesantía en Edad Avanzada, Pensión de Vejez, Pensión de Viudez, entre otros.

En el IMSS en Guerrero se cuenta con 28 TAOD, cuyo objetivo es brindar orientación y atender las peticiones de la población usuaria con calidad, calidez y buen trato

Salir de la versión móvil