Gobierno de Guerrero refuerza seguridad en Cuajinicuilapa

Edvin López

*Funcionarios de la SGG y SSPGRO se reunieron con el alcalde, Hildeberto Salinas Mariche para coordinar esfuerzos y brindar mayor seguridad a la población

CUAJINICUILAPA. Como parte de la estrategia de seguridad para fortalecer la paz y la gobernabilidad en Guerrero, por instrucciones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, el subsecretario de Desarrollo Político y Social, Francisco Rodríguez Cisneros, y el secretario de Seguridad Pública, Josué Barrón, sostuvieron una reunión con el presidente municipal de Cuajinicuilapa, Hildeberto Salinas Mariche.

En el encuentro, donde también estuvo presente el encargado de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, Alejandro Higuera Sandoval, se revisaron las condiciones de seguridad en el municipio a fin de establecer nuevas acciones de prevención del delito.

El subsecretario de Desarrollo Político y Social, Francisco Rodríguez Cisneros, puntualizó que el compromiso de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, es fortalecer la seguridad y tranquilidad de los ciudadanos, además de fortalecer la colaboración entre autoridades estatales y municipales en la región de la Costa Chica.

Con importantes ventas la participación de artesanos y productores en la Expo Marca “HECHO EN GRO”

Edvin López

CIUDAD DE MÉXICO. Gracias al apoyo de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, concluyó con importantes ventas, la participación de artesanos y productores en la Expo Marca “HECHO EN GRO”, realizada, en el Museo Nacional de Culturas Populares, de la Ciudad de México, informó la secretaria de Fomento y Desarrollo Económico, Teodora Ramírez Vega.

La funcionaria estatal informó que durante tres días se vendieron artesanías, telares amuzgos de la Costa Chica, majestuosas lacas de Olinalá, fina pintura popular de Xalitla, bolsas, cestería y tapetes de palma tejida de Chilapa, joyería de plata de Taxco, tradicionales sombreros de Tlapehuala, miel, café de la Montaña de Iliatenco, entre otros productos y piezas artesanales, cautivaron a los visitantes.

Ramírez Vega destacó que se lograron ventas por más de 300 mil pesos, así también establecieron contactos de negocios con clientes potenciales.

Ramírez Vega dijo que este gobierno está buscando espacios para promover la riqueza artesanal y gastronómica del estado en apoyo a los artesanos que se han visto afectados en sus ventas.

Anunció que próximamente estarán participando en la Expo Armada de México, por 15 días en el puerto de Acapulco, de igual forma se tiene una invitación por parte del Centro Mexicano de Filantropía y la Asociación Mexicana de bancos.

Indicó que gracias a los programas y acciones impulsados por esta secretaría se está dando atención a los más 4 mil artesanas y artesanos empadronados de las 9 ramas artesanales. “Les estamos ayudando a desarrollar comercial mente sus productos, maque, etiqueta, material punto de venta, y también le estamos ayudando a mejorar su producción y comercialización” destacó.

La Secretaría de Salud Estatal continúa reforzando las medidas de prevención para reducir los casos de dengue

Edvin López

*Más de 100 mil casas rociadas en la entidad en lo que va del año.

*El gobierno del estado llama a seguir aplicando las medidas preventivas necesarias para evitar la propagación del dengue.

CHILPANCINGO. Como parte de las estrategias que impulsa el gobierno del estado para combatir las enfermedades transmitidas por vector, la titular de la Secretaría de Salud Estatal dio a conocer que se continúan realizando labores de mitigación para aumentar la prevención y reducir la incidencia de contagios por dengue, zika y chikungunya, en las ocho regiones de la entidad.

La secretaria de salud, Aidé Ibarez Castro, informó que se han desplegado brigadas del personal de vectores que han trabajado desde inicio del año en actividades de control larvario, nebulización espacial y con máquinas térmicas, rociado rápido residual y a casas, estas acciones promovidas por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, quien ha dicho que la salud es un derecho para todas y todos los guerrerenses.

Puntualizó que en lo que va del año se han abatizado 1 millón 774 mil 785 casas; se han rociado 100 mil 147 casas, con nebulización espacial se han tratado 175 mil 34 hectáreas y con nebulización con máquinas térmicas se trataron 73 mil 830 hectáreas.

En términos estadísticos, Guerrero se ubica en el 4° lugar en número de casos totales y en incidencia de casos por cada 100 mil habitantes a nivel nacional, se han registrado hasta la semana 44 un total de 6 mil 263 casos de dengue. De estos, 2 mil 234 corresponden a casos sin signos de alarma, clasificado como no grave; 3 mil 748 presentan signos de alarma, y 281 son clasificados como casos graves.

La titular de salud estatal hizo un llamado a la población a no bajar la guarda y seguir aplicando las medidas preventivas necesarias para evitar la propagación del dengue, estas medidas son: Eliminar cualquier recipiente que acumule agua como llantas, botes o cubetas, mantener tapados los depósitos de agua, usar repelente, instalar mosquiteros en puertas y ventanas.

Con obras que transforman, gobierno de Guerrero avanza en la región de Tierra Caliente

Edvin López

*Se construyen puentes, espacios educativos, pavimentación de calles y mercados para mejorar la infraestructura urbana en diversos municipios de la región

CHILPANCINGO. Sin dar un paso atrás y reforzando su compromiso con el pueblo guerrerense, el gobierno del estado que encabeza Evelyn Salgado Pineda continúa con los trabajos de construcción y rehabilitación de espacios en la región de Tierra Caliente con una inversión superior a los 42 millones de pesos.

A través de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial se llevan a cabo en la región obras que permitan el desarrollo y mejoren la calidad de vida de las familias, como en Placeres del Oro, donde se ha mejorado la vialidad con la construcción del puente que brinda seguridad y reduce tiempos en el traslado.

En Tlalchapa, y enfocados en priorizar la educación de todos los niveles, se han construido aulas en el Telebachillerato Comunitario No. 246, obra que las familias y directivos solicitaron en busca de mejores espacios para la educación de sus hijas e hijos. Siguiendo este mismo rubro de educación, se pavimentaron las calles principales que dirigen a la Escuela Telesecundaria Ayavitle en Ajuchitlán del Progreso.

En Pungarabato se han concluido las pavimentaciones en diversas calles del municipio, permitiendo a las familias de las localidades tener mejor acceso a sus domicilios y facilitando la forma de traslado de sus centros de trabajo y educativos.

Otras de las acciones realizadas y que benefician al sector comercial, es la construcción de los mercados municipales en Arcelia y en Ciudad Altamirano, espacios que benefician a quienes diariamente salen a trabajar vendiendo productos locales para llevar el sustento a sus hogares.

Con estas y más obras que transforman, en Guerrero se continúa trabajando en pro de las familias, ofreciendo espacios rehabilitados, modernos y aptos para su desarrollo y el de sus municipios.

Impulsa SSG y Consejo de Salud Mental la prevención de adicciones en estudiantes de nivel medio y superior

Edvin López

*Inaugura secretaria de Salud Aidé Ibarez seminario “El Fentanilo y Drogas Emergentes”

ACAPULCO. Con el objetivo de brindar información a la comunidad escolar del nivel medio superior y superior sobre los daños, riesgos y consecuencias del fentanilo y otras drogas emergentes, así como los factores protectores para evitar su consumo, la Secretaría de Salud Guerrero (SSG), a través del Consejo Estatal de Salud Mental y contra las Adicciones, llevó a cabo un seminario de capacitación en el Colegio Español de Acapulco.

Este ejercicio fue inaugurado por la titular de la Secretaría de Salud, Aidé Ibarez Castro, quien destacó la importancia de las familias como agentes protectores para la prevención de conductas de riesgos, además llamó a los jóvenes a mantenerse al margen de la epidemia de las drogas, dado al impacto negativo de la drogadicción en el paciente, la familia y la sociedad

Así mismo los exhortó a informarse adecuadamente, al manejo adecuado de las emociones y a apoyarse de la familia, maestros, psicólogos y demás personal de salud, puesto que –dijo- son piezas fundamentales y valiosas para brindar el apoyo integral.

Ibarez Castro, explicó que los objetivos de esta capacitación son realizar una intervención a edades tempranas, para impedir que las predisposiciones se conviertan en trastornos y evitar el deseo de recurrir a las drogas para automedicarse; retrasar el inicio y reducir la experimentación, así como disminuir el consumo excesivo y frecuente; exponer los peligros del fentanilo y las drogas emergentes, así como minimizar los riesgos para quienes las usan, además de adquirir conocimientos y habilidades que permitan retrasar o lograr la abstinencia del consumo.

Por su parte Silvia Benítez Almazán, coordinadora Estatal de Salud Mental y Adicciones, mencionó que el fentanilo es un potente fármaco opiáceo utilizado en el ámbito médico para el manejo de dolores crónicos e intensos, así como anestésico en procedimientos quirúrgicos. Explicó que una de las principales causas por las que el consumo se ha incrementado de manera exponencial es porque se trata de una sustancia psicoactiva más potente que la morfina y 50 veces más que la heroína.

En este sentido expuso que dado a la cercanía que se tiene con los Estados Unidos de Norteamérica, se ha registrado un crecimiento sostenido del consumo de esta sustancia en las localidades del norte de México, lo que puntualizó resulta preocupante para Guerrero, puesto que en los últimos años se han reportado casos de consumo en Acapulco, San Luis Acatlán, Tlapa, Chilpancingo y Malinaltepec.

Al respecto Benítez Almazán informó que derivado de que el aumento del consumo de fentanilo por parte de los jóvenes puede estar relacionado con otros problemas, como temas de salud mental y las tasas de suicidio en adolescentes, es prioritario realizar acciones preventivas que permitan conocer a este grupo los daños, riesgos y consecuencias de esta sustancia, así como los factores protectores para evitar su consumo de estas y otras sustancias psicoactivas.

A nombre del rector Víctor Manuel Jorrin Lozano, autoridades escolares del Colegio Español agradecieron al gobierno del estado, a la titular de Salud y al equipo de la coordinadora Estatal de Salud Mental y Adicciones, por el apoyo y colaboración con la institución para impartir las conferencias dirigidas a los jóvenes y por brindar herramientas y conocimientos fundamentales para prevenir y afrontar los riesgos asociados a las adicciones.

Mantiene gobierno de Guerrero compromiso de impulsar a la región Sierra de Guerrero

Edvin López

CHILPANCINGO. El gobierno de Guerrero, encabezado por Evelyn Salgado Pineda, cumple su compromiso de atender e impulsar la región Sierra del estado, llevando apoyos e inversiones en beneficio de las y los habitantes de esta zona, esto a dos años de su conformación y reconocimiento como octava región económica.

De esta forma en más de una ocasión Salgado Pineda ha visitado municipios de esta octava región, llevando a sus habitantes, apoyos humanitarios, paquetes de insumos, zapatos, ropa cobertores y más recientemente, revisó los avances en el tema de la reapertura y rehabilitación de los caminos que resultaron con algún daño luego del paso del huracán John, reafirmando así su compromiso con el bienestar de la población de la región.

Además, a la fecha, el gobierno de Guerrero ha realizado 15 obras educativas en dicha región, con una inversión de 51 millones 309 mil 824 mil pesos; entre ellas, la construcción de la Universidad Politécnica de la Sierra de Guerrero, ubicada en el municipio de Heliodoro Castillo, que tuvo una inversión de 33 millones  641 mil 772 pesos.

Cabe destacar que, desde el inciso de su campaña, Salgado Pineda, tuvo la oportunidad de recorrer y conocer comunidades enclavadas en lo más alto de la Sierra de Guerrero, conociendo de primera mano las necesidades de sus habitantes y se comprometió a atender su sentida petición de conformarse como una región económica más de la entidad, y con ello, acceder a distintos beneficios y programas de manera más concreta.

De esta forma, el 31 de agosto de 2022, la titular del Ejecutivo Estatal, presentó al Congreso del Estado, una iniciativa para reformar la Ley 994 para reconocer a la Sierra como la octava región del estado, a fin de fortalecer los servicios de salud, educación y otros programas básicos para la detonación del crecimiento económico y bienestar de los habitantes de esta zona de Guerrero.

Posteriormente el 20 de octubre de ese mismo año, el Poder Legislativo Local aprobó el decreto 240 por el que se crea esta octava región con territorios de los municipios de  Chilpancingo, San Miguel Totolapan, Ajuchitlán del Progreso, Coyuca de Catalán, Zirándaro, Coahuayutla, Zihuatanejo, Petatlán, Tecpan de Galeana, Atoyac de Álvarez, Coyuca de Benítez, Chilpancingo, Heliodoro Castillo, Eduardo Neri y Leonardo Bravo.

Con su publicación en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado, el 4 de noviembre de ese mismo año, entró en vigor su reconocimiento y conformación oficial, con lo que finalmente quedó conformada y reconocida de manera oficial, luego de 30 años de que sus habitantes lo solicitaran de manera reiterada como un tema de justicia social.

Es así que con este reconocimiento retomado y consolidado por parte de la mandataria estatal, hoy la región de la sierra cuenta con nuevas posibilidades de un futuro más promisorio, tras haber cargado por décadas con el estigma de ser la principal productora de enervantes como la amapola, y cuyos pobladores ha enfrentado la discriminación por el solo hecho de haber nacido en dicha región.

Mujer de 35 años herida por arma de fuego en Agua de Correa

Agencias

El sábado, en la colonia Agua de Correa, cerca de la tienda “Merza”, una mujer de aproximadamente 35 años resultó herida por disparos de arma de fuego.

Paramédicos municipales acudieron de inmediato al lugar para brindar atención a la víctima, quien, a pesar de las heridas, se encontraba consciente en el momento de su traslado de emergencia al Hospital General de Zihuatanejo

Muere en ataque armado adulto mayor en la colonia Agua de Correa

Agencias

Zihuatanejo, Guerrero.- En la colonia Agua de Correa, cerca del sitio de taxis, un adulto mayor y checador de la ruta de urvans Zihuatanejo-Las Joyas, fue atacado a balazos por sujetos desconocidos y perdió la vida en el lugar.

El reporte del ataque se realizó de manera anónima al 911, alertando a las autoridades sobre las detonaciones de arma de fuego. La víctima, de aproximadamente 60 años, fue encontrada sin vida en el lugar del ataque. La Fiscalía General del Estado ha iniciado diligencias en el lugar, donde se encontraron casquillos percutidos.

Los perpetradores, sujetos desconocidos en un vehículo no identificado, lograron huir del lugar. El cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense para la necropsia de ley.

Muere en ataque armado adulto mayor en la colonia Agua de Correa

Agencias

Zihuatanejo, Guerrero.- En la colonia Agua de Correa, cerca del sitio de taxis, un adulto mayor y checador de la ruta de urvans Zihuatanejo-Las Joyas, fue atacado a balazos por sujetos desconocidos y perdió la vida en el lugar.

El reporte del ataque se realizó de manera anónima al 911, alertando a las autoridades sobre las detonaciones de arma de fuego. La víctima, de aproximadamente 60 años, fue encontrada sin vida en el lugar del ataque. La Fiscalía General del Estado ha iniciado diligencias en el lugar, donde se encontraron casquillos percutidos.

Los perpetradores, sujetos desconocidos en un vehículo no identificado, lograron huir del lugar. El cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense para la necropsia de ley.

Ejecutado a balazos en vivienda del Barrio de Petaquillas, en Acapulco

IRZA

Acapulco, Gro.-(IRZA).- Un sujeto fue ejecutado a balazos en un domicilio del tradicional Barrio de Petaquillas, colindante con el Fuerte de San Diego, en el centro del puerto.

Elementos policiacos se movilizaron hacia ese lugar tras la denuncia ciudadana sobre detonaciones de arma de fuego, la noche del sábado.

Confirmaron la ejecución de este hombre y reportaron que estaba boca abajo y atado de manos.

El ahora occiso vestía bermuda color gris y camiseta negra, y tras las diligencias correspondientes fue llevado al Servicio Médico Forense. Indicaron que la vivienda donde lo encontraron se ubica en la parte posterior del Fuerte de San Diego.

Salir de la versión móvil