Padres exigen maestros y recursos para secundaria en Zihuatanejo

Isaac Castillo Pineda

Padres de familia de la Escuela Secundaria Técnica número 186, Adolfo López Mateos, se manifestaron para exigir a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y a la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, que cumplan con el derecho constitucional a una educación integral y de calidad para sus hijos.

Desde 2021, los alumnos carecen de maestros en materias clave como Artes, Tecnología, Informática, Tecnología de Diseño Arquitectónico, Matemáticas y Biología. Además, hay adeudos en pagos a docentes de Español, Geografía y otras asignaturas, así como rezagos en recategorizaciones y tabulaciones salariales.

Ante esta situación, los profesores han cubierto de manera voluntaria y sin recibir pago las horas de clase faltantes.

A pesar de múltiples promesas de las autoridades para enviar maestros y resolver las carencias, hasta la fecha no se ha cumplido ninguna solución.

Los manifestantes hicieron un llamado urgente al gobierno federal y estatal para atender sus demandas y garantizar una educación digna, acorde con los derechos establecidos en la Constitución, de lo contrario, se verán en la necesidad de radicalizar sus protestas.

Palaperos de Tecpan se preparan para temporada de fin de año

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. Prestadores de servicios turísticos del rio de esta ciudad de Tecpan, se preparan para la temporada vacacional de fin de año donde esperan buena afluencia turística. 

Dijeron que el paso del huracán “John” por esta región de la Costa Grande dejó afectaciones leves. “Gracias a Dios no pasó a mayores en el rio, sí entraron el aguahasta nuestras enramadas, hay compañeros que no alcanzaron a resguardar sus cosas, principalmente sillas o mesas. 

Cuando el rio se desbordo las arrastró, además hay dos o tres estructuras de palapas que el viento derrumbó”. 

Sin embargo, dijeron que los ramaderos ubicados sobre la rivera del rio de esta ciudad, recibirá a sus clientes como cada año. “Estamos de pie y eso es lo importante, los compañeros en breve iniciarán a remodelar sus palapas, hay compañeros que mandan a hacer sus cartas para tenerlas presentables cuando el turista llegue, estamos a un mes y semanas de que empiece a llegar la gente”. 

Criticaron que a un mes de la temporada vacacional no se esté haciendo un trabajo de difusión de los centros turísticos de Tecpan: “Vemos apagada a la Delegación de Turismo, no nos han venido a ver, se necesita que se empiece a promover los negocios como ramaderos, hoteles y los kilómetros de litoral que tiene el corazón de la Costa Grande”. 

Nosotros esperamos que se reactiven las actividades de promoción, porque para nosotros diciembre es temporada fuerte”. 

Exhortan a los turistas a visitar Tecpan: las ramadas ubicadas sobre la rivera del rio de la ciudad, los balnearios de albercas, lagunas y playas que pueden visitar con toda su familia, diciembre es para estar con la familia y qué mejor que sea en un lugar como Tecpan, los esperamos”.

SERAPIO

JORGE LUIS REYES LOPEZ

Ya había llegado la oscuridad. El bochorno inundaba la humilde vivienda. Un candil alimentado con petróleo iluminaba la estancia. El calor, invitaba al abuelo a despojarse de la ropa. Un enjambre de sipimos y zancudos hacían que lo pensara con más cuidado. Dormir en la cama cubierto con un pabellón parecía buen resguardo. El caso es que el sueño no llegaba. Sentado en la hamaca resultaba presa fácil de los insectos, así que buscó una solución para ahuyentarlos. Se levantó y caminó a un rincón de la casa, donde tenía un montón de estiércol de vaca. Tomó dos tortas, las colocó en un jongote de coco, le vació un poco de alcohol, y le aventó un cerillo encendido. Un sonido como aleteo sordo acompañó a una flama azulosa. Dejó que el fuego prendiera entre el estiércol. Cuando la flama cambio de un color azul a un amarillo pálido, tomó un sombrero usándolo como abanico, agitando las llamas hasta apagarlas, dejándolas convertidas en brasas, de las que salía suficiente humo para correr a los molestos visitantes. De esa manera podía estar en la hamaca, toreando el calor en calzoncillo. No solo era la temperatura nocturna la que le robó el sueño.

Días hacía que en la cabeza le revoloteaban algunas preguntas, sobre los propietarios más antiguos de algunos lugares que rodean la bahía de Zihuatanejo. Una fracción considerable del cerro que rodea a la playa de Las Gatas, no entró en la dotación que el gobierno federal entregó al ejido de Zihuatanejo, cuando fue creado. Las preguntas que Serapio se hacía no habían encontrado respuesta todavía. Nombres de extranjeros ronroneaban en el anecdotario local. A Serapio le parecía premonitorio de un despojo coludido, consciente o no, entre foráneos y locales. Donde poco a poco la población más antigua cedería sus lugares de privilegio, hogar de sus antepasados, a intereses comerciales. Ya no hay zancudos. El humillo funcionó. Ahora puede recostarse cómodamente en la hamaca. Muchos años atrás se oía decir que una familia de origen colimense, avecindados en el poblado de La Unión, eran los propietarios de lo que popularmente denominaban La Pequeña de Las gatas. Esta familia tenía el apellido Elisea. Luis Lara era el administrador.

Guillermo Adame había tenido una vida mayormente tranquila. Su vivienda ubicada en la que podía llamarse calle principal, que dividía el pueblo en dos gajos desordenados. Tuvo un pasado revolucionario y una mula celebre, que le permitió obtener el grado de capitán otorgado por el general Ciruelo. Este hombre trabó una sincera amistad con los Elisea. Con frecuencia platicaba con Luis Lara de los avatares de la vida. Pasaban largos ratos platicando en la mediagua de la casa. Recordaban los tiempos difíciles de la revolución mexicana. Ninguno de los dos podía saber que años después, otro Luis Lara, nieto del primero, sería el afectado central de una tragedia que alteró el ánimo popular. Guillermo charlaba sobre su larga experiencia como tenedor de libros. Profesión que lo llevó  a vivir las escaramuzas de un movimiento armado que algunos estiman provocó más de un millón de muertos. Otros lo calculan en más de tres millones. Adame tiene una peculiar paciencia para escuchar. Luis parece cansado de trabajar de administrador. Piensa en su familia, sobre todo en su hijo Teodoro. Los Elisea, sus patrones, también son proclives a dialogar con Guillermo. Cuando en 1920 Álvaro Obregón asumió la presidencia de la república, todos supusieron que el país entraría en una etapa de estabilidad. No todo sucedió como lo creyeron o lo desearon. Poco a poco en Zihuatanejo, empezó a fermentar un sentimiento de emancipación de la tierra, confrontando a los hacendados que la concentraban. Serapio tenía presente esos días tan ajetreados. Esa era una de las razones por las que se preguntaba, cuál sería la verdadera razón que tenían los Elisea, cuando decidieron obsequiarle La Pequeña propiedad en Las Gatas a Guillermo Adame. Tampoco encontraba las posibles causas que hicieron que el donatario aceptara la aparente generosa dádiva. No le encuentra explicación a los hechos posteriores, no al menos a uno. Entiende la decisión de Luis a renunciar de seguir de administrador. De intentar formar parte del censo base de los campesinos a los que se les incorporó como ejidatarios en la creación del ejido de Zihuatanejo por el año de 1938. Pudo imaginar la decepción de Luis, cuando fue denegada su solicitud. Su tristeza incluso, su retirada del escenario local, hasta diluirse en el pasado. Con Guillermo, piensa el abuelo, la explicación no es fácil. Una vez aceptada La Pequeña ¿Cómo se esfumó de sus manos? Jamás se supo que tomará posesión del bien regalado. No se le veía caminar por Las Gatas después que Luis Lara desertara de su rol de administrador. Nadie comentaba en el poblado, de donaciones o ventas hechas por el nuevo propietario. Se le veía con sus antiparras leyendo atrás del mostrador de su casa. Saludando amablemente a los vecinos. En el corredor de su casa llegó a acariciar a Luis Lara, nieto. Otras ocasiones pasaba tiempo entretenido con Teodoro. A través del hijo y  del nieto tenía presente a su amigo. Pasaron los años. No están los Elisea. No están Luis, Teodoro ni su hijo Luis. Tampoco está Guillermo Adame. La calle donde vivía sigue. Transformada. Los viejos vecinos que llegaron antes y después ya no están. Los descendientes se replegaron a las orillas. Pocos, muy pocos conservan el legado familiar. La ciudad lo devora todo. Las viviendas ahora son locales comerciales.

Las tierras que rodean a la playa de Las Gatas aún conservan su atractivo. No deja de haber controversias en torno a quienes son sus verdaderos propietarios. Serapio recuerda que en año de 1936 el apellido Villegas de un vecino de La Unión, aparecía como el responsable de pagar el impuesto del timbre por la cosecha de cocos, pero no lo consignaban como dueño de la huerta de cocoteros de La Pequeña de Las Gatas. ¿Cómo así? Se preguntaba el abuelo. Es dueño de la cosecha pero no de las plantas que generan la cosecha. El sueño toca la puerta. Tiempo de dejar la hamaca por la cama. Puede dormir tranquilamente, protegido por el pabellón.

Informa la SICT que en Guerrero… Inician trabajos de conservación en mil 991 kilómetros de carreteras

IRZA

Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- El gobierno federal ha iniciado en Guerrero el Programa Emergente de Conservación de Carreteras denominado “Bachetón” mediante el cual se atenderán mil 991 kilómetros de vialidades libres de peaje.

Desde esta semana, cuadrillas especializadas ya se encuentran trabajando a pie de carretera para garantizar el tránsito, la seguridad y el confort de las personas usuarias durante su trayecto por estas vialidades.

Las primeras acciones del “Bachetón” ya se reflejan en las carreteras Chilpancingo-Acapulco, Iguala-Chilpancingo e Iguala-Ciudad Altamirano, informó la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICyT).

“Entre los trabajos que se llevarán a cabo destacan: bacheo, renivelación de la superficie de rodamiento, deshierbe, remoción de derrumbes, limpieza y desazolve de obras de drenaje”, dijo la Dependencia federal.

La SICT Guerrero exhorta a la población a manejar con precaución, atender las indicaciones y señalizaciones del personal de obra, y conservar la paciencia en caso de transitar por una vía en mantenimiento.

Con el “Bachetón el Gobierno de México, a través de la SICT, coadyuva a mantener en óptimas condiciones la infraestructura carretera, promoviendo un tránsito más seguro y eficiente para las y los guerrerenses”.

A través de un comunicado la SICT detalló que en Guerrero se van a atender 15 tramos carreteros, distribuidos en seis vialidades troncales estratégicas que abarcan mil 991.14 kilómetros de la red federal de carreteras libres de peaje en nuestra entidad.

Y agrega que “entre los trabajos que se llevarán a cabo destacan: bacheo, renivelación de la superficie de rodamiento, deshierbe, remoción de derrumbes, limpieza y desazolve de obras de drenaje”.

Se dijo que esas obras se realizarán hasta febrero del próximo año en los tramos Cuernavaca-Chilpancingo, Chilpancingo-Acapulco, Acapulco-Zihuatanejo, Zihuatanejo-Playa Azul, Acapulco-Pinotepa Nacional, Iguala-Ciudad Altamirano, Ciudad Altamirano-Zihuatanejo, Toluca-Taxco, Alpuyeca-Grutas de Cacahuamilpa, Chilpancingo-Acatlán de Osorio (hacia la región de la Montaña y los límites con Puebla), Tierra Colorada-Cruz Grande.

Por ello las autoridades hicieron un exhorto a la población para que ante esas obras “maneje con precaución, atienda las indicaciones y señalizaciones del personal de obra y conservar la paciencia en caso de transitar por una vía en mantenimiento”.

Brinda SSP Guerrero más de mil acciones de seguridad durante el fin de semana largo

Edvin López

*Se implementaron operativos para proporcionar atención, orientación y seguridad en la red carretera estatal y centros de recreo de las ocho regiones del estado

Chilpancingo, Gro.- Con el objetivo de garantizar la seguridad para salvaguardar y proteger a la ciudadanía en Guerrero, de acuerdo a las instrucciones de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, la Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero (SSP), llevo a cabo el operativo del Buen Fin y Fin de Semana Largo en las ocho Regiones Operativas del estado.

La SSP informó que, del 15 al 18 de noviembre, personal operativo de la Policía Estatal realizó mil 812 patrullajes, recorriendo 34 mil 454 kilómetros de las principales carreteras del estado, además de mantener la vigilancia en más de 200 sucursales bancarias y tiendas departamentales.

De igual forma, indicó que, las mujeres y hombres de la Policía Estatal, proporcionaron 257 servicios de seguridad en playas, carreteras, terminales de autobuses, casetas de peajes, centros recreativos y mercados, así como 597 orientaciones turísticas y 28 auxilios viales a automovilistas que sufrieron desperfectos en sus vehículos.

La dependencia estatal señaló que, a través del personal de Prevención Social del Delito, se instalaron 13 módulos de atención ciudadana, en los cuales, se entregaron 860 trípticos con recomendaciones para evitar ser víctima de algún delito, así como los números de emergencia 911 y de Denuncia Anónima 089.

En Acapulco… Cancelan el Torneo Internacional de Pesca de Pez Vela; los bloqueos viales, la causa

IRZA

– Estaba previsto para el 6, 7 y 8 de diciembre

Acapulco, Gro.- (IRZA).- El Cuarto Torneo Internacional de Pesca de Pez Vela, programado para los días 6, 7 y 8 de diciembre próximo en este puerto, fue suspendido por el Comité Organizador debido a la falta de condiciones.

En un comunicado, el Comité Organizador informó que existe insuficiencia de la flota náutica, porque la capacidad de embarcaciones disponibles no es suficiente para cubrir la demanda de los equipos inscritos.

Y señaló que ya hay cancelación de inscripciones nacionales e internacionales, por los constantes bloqueos viales en el puerto, que dificultan el acceso terrestre y les genera problemas de logística.

Señala también la falta de muelles funcionales y en cantidad suficiente para el atraco de las embarcaciones que planeaban llegar al puerto.

Agrega que lo anterior afecta la seguridad de las embarcaciones, así como la fluidez de las operaciones necesarias para la magnitud de un evento como el Torneo de Pesca de Pez Vela.

El Comité Organizador se compromete a trabajar “arduamente para garantizar que la próxima edición del torneo se lleve a cabo en condiciones que reflejen la grandeza de este evento y de Acapulco…” (www.agenciairza.com)

En Chilpancingo… Demandan su reinstalación en la Fiscalía; Sandra Valdovinos despidió a 300, acusan

IRZA

Chilpancingo, Gro.(IRZA).- Este martes personal despedido de la  Fiscalía General del Estado (FGE) exigieron su reinstalación y algunos que les paguen su indemnización.

Agentes del Ministerio Público, de la Policía Ministerial, peritos y personal administrativo se manifestaron ante las instalaciones de la FGE, al sur de la ciudad. Dijeron que los despidos injustificados ocurrieron durante el periodo de la teniente coronel Sandra Luz Valdovinos Salmerón.

Señalaron que con la ahora ex titular de la Fiscalía fueron despedidos 300 en forma injustificada y solo entre tres y cinco han sido reinstalados. Acusaron que los despidos fueron ordenados por la propia Sandra Luz Valdovinos, e interpusieron demandas laborales, y paulatinamente todos los juicios han sido resueltos a favor de los ex trabajadores.

Refirieron que en marzo pasado se reunieron con el fiscal Zipagná Torres Ojeda, quien se comprometió a recibirlos periódicamente para tratar cada caso y llegar a acuerdos satisfactorios para ambas partes.

Sin embargo, afirmaron, “hasta la fecha no hemos sido atendidos y eso es preocupante”, por lo que decidieron manifestarse.

“Lo que queremos es una mesa de trabajo, porque hasta el momento no nos han dicho si nos van a dar un finiquito o nos van a reinstalar”, dijo una de las ex trabajadoras.

Proponen porcentajes para la contratación de personas con discapacidad en los sectores público y privado

Boletín

CHILPANCINGO. El diputado Arturo Álvarez Angli presentó una iniciativa de adiciones y reformas a la Ley para las Personas con Discapacidad y la Ley de Fomento Económico, Inversión y Desarrollo, ambas del Estado de Guerrero, para que todas las autoridades de la administración pública estatal y de los gobiernos municipales destinen el 8% de la planta laboral a la contratación de personas con discapacidad.

Al exponer los motivos de su iniciativa durante la sesión ordinaria de este martes, el diputado integrante del Grupo Parlamentario del PVEM indicó que las personas con discapacidad son uno de los sectores sociales que más barreras y dificultades enfrentan para acceder a derechos básicos como la educación y el empleo, y en ese sentido, enfatizó, resulta importante modificar las leyes en comento para promover su inclusión laboral y garantizar la igualdad de derechos.

La propuesta plantea, además, incorporar en estos ordenamientos que las instituciones y empresas generen la implementación de programas de capacitación y sensibilización, la eliminación de barreras en los centros de trabajo, y establecer que bajo ningún motivo se pague menos sueldo a un trabajador con discapacidad que el destinado a una persona sin discapacidad, por la realización del mismo trabajo.

Álvarez Angli reseñó que según datos proporcionados por el Censo de Población y Vivienda 2020 del INEGI, de 3 millones 540 mil 685 personas que habitan en Guerrero, el 6 por ciento presenta discapacidad, y de ellas un 47.3 por ciento son hombres y un 52.7 por ciento mujeres).

Por lo anterior, el legislador considera que el Estado, a través de sus autoridades, tiene la obligación de generar oportunidades laborales a las personas que viven con alguna condición de discapacidad y en igualdad de condiciones frente a los demás, de modo que puedan desempeñarse de manera libre en los órganos de la administración pública, gobiernos municipales, empresas, industrias y comercios.

Con estas modificaciones, precisó, puede darse un paso importante en cuanto al cumplimiento de los derechos humanos plasmados en la Constitución Política y en la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad.

También, apuntó, se busca generar que las empresas sean más incluyentes y no discriminatorias, para lo cual se propone en la Ley de Fomento Económico, Inversión y Desarrollo del Estado de Guerrero Número 487, un incremento de hasta el 50% al estímulo adicional en el pago sobre remuneraciones en favor de los negocios que contraten dentro de su plantilla laboral al 20% de personas con discapacidad.

Esta propuesta parlamentaria fue turnada a las comisiones unidas de Atención a las Personas con Discapacidad y de Desarrollo Económico y Trabajo, para su correspondiente análisis y dictaminación.

Iniciativa

Por su parte, el diputado Marco Tulio Sánchez Alarcón (Morena) presentó una iniciativa de reforma y adición a la Ley de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del Estado para establecer la figura de “refugios seguros”, como instalaciones habilitadas y equipadas para resguardar de manera digna, segura y adecuada a las personas afectadas por fenómenos naturales, conforme a los estándares internacionales de protección de los derechos humanos.

Dictámenes

En la misma sesión se aprobó el dictamen por medio del cual se resuelve afirmativamente la licencia por tiempo indefinido de Alberto Mejía Barrera para separarse del cargo y funciones de presidente municipal de General Heliodoro Castillo, a partir del 12 de noviembre de este año.

También se aprobó el dictamen por medio del cual se ratifica la entrada en funciones de Gustavo Alarcón Herrera al cargo y funciones de presidente municipal del Chilpancingo.

Celebra el gobierno de Guerrero el talento juvenil con la tercera edición del Concurso Emprende Edu 2024

Edvin López

*Los proyectos presentados reflejan el talento y la innovación de la juventud, así como también su capacidad para transformar sus comunidades a través de ideas sustentables y visionarias: Liz Salgado

Chilpancingo, Gro.- En el marco de las estrategias para fortalecer el emprendimiento y la innovación juvenil, el gobierno del estado, a través del Instituto Guerrerense del Emprendedor, celebró la tercera edición del concurso Emprende Edu 2024, un evento que reafirma el compromiso con el desarrollo económico y social de Guerrero, evento que reunió a jóvenes emprendedores de las ocho regiones del estado, quienes presentaron proyectos enfocados en agroindustria, energías renovables e innovación social.

La presidenta del Sistema DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda, acudió en representación de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, para presidir la ceremonia de premiación, en su mensaje subrayó que este concurso es un ejemplo del compromiso del gobierno del estado por impulsar un Guerrero más próspero y competitivo.

Liz Salgado, destacó que los proyectos presentados reflejan el talento y la innovación de la juventud, así como también su capacidad para transformar sus comunidades a través de ideas sustentables y visionarias. Asimismo, reconoció el esfuerzo y la dedicación de las y los jóvenes participantes, quienes fortalecen valores esenciales como la responsabilidad, el trabajo en equipo y la creatividad.

El Concurso Emprende Edu 2024 premió con estímulos económicos a los mejores proyectos de cada región, fomentando el desarrollo de ideas innovadoras que contribuyan al progreso del estado. Esta iniciativa refuerza la visión de un Guerrero que apuesta por su juventud como pilar del crecimiento sostenible y la transformación social.

En esta edición, la región Tierra Caliente destacó al obtener el reconocimiento estatal como ganadora, en una competencia que premió tanto la creatividad como el impacto positivo de las iniciativas.

Atiende el gobierno del estado a nuevo grupo de solicitantes del programa “Lazos Migrantes” en su trámite de visa americana

Edvin López

*Se fortalece la unidad familiar como pilar fundamental para el desarrollo de la sociedad

CHILPANCINGO. Fortaleciendo la unidad familiar como pilar fundamental para el desarrollo de la sociedad, el gobierno del Estado que preside la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, continúa brindando apoyo y seguimiento a los grupos de adultos mayores que a través del programa “Lazos Migrantes” solicita su visa americana, para de esta manera puedan reencontrarse con sus familiares migrantes a quienes han dejado de ver por más de dos décadas, esta acción se realiza mediante la Secretaría del Migrantes y Asuntos Internacionales de Guerrero, quienes brinda respaldo al trámite en la ciudad de México.

La titular de la dependencia, Silvia Rivera Carbajal informó que en acompañamiento, el director General de Vinculación con Organismos Internacionales, Daniel Agiz Eslava, fungió como guía del nuevo grupo de adultos mayores beneficiarios del programa “Lazos Migrantes” impulsado por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.

Los solicitantes se trasladaron a la Ciudad de México para asistir a sus citas en el Centro de Atención a Solicitantes (CAS) y continuar el proceso de solicitud de la visa americana, con el objetivo de reencontrarse con sus familiares que residen en Estados Unidos.

Con el respaldo del gobierno estatal se siguen implementando acciones a favor de las familias guerrerenses, asegurando que las personas adultas mayores inscritas en el programa cuenten con la orientación y el apoyo necesarios para llevar a cabo sus trámites en la Embajada de los Estados Unidos.

“Con estas acciones, fortalecemos el compromiso con nuestra comunidad migrante, facilitando los procedimientos para que puedan reunirse con sus seres queridos en el extranjero”, expresó Agiz Eslava.

El funcionario subrayó que este acompañamiento reafirma el compromiso de la administración estatal de transformar Guerrero, promoviendo la unión familiar y el bienestar de los ciudadanos a través de programas efectivos y humanitarios.

Salir de la versión móvil