Llegamos todas las mujeres mexicanas a la presidencia para seguir la lucha por la justicia, la igualdad y por nuestro pueblo: Claudia Sheinbaum

Edvin López

BACALAR, QUINTANA ROO. La continuidad de la Cuarta Transformación es un logro de todos los mexicanos, pero particularmente de las mujeres con la llegada de la Primera mujer a la Presidencia de la República, así lo destacó Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta electa de México, durante la supervisión de obra de la zona arqueológica Ichkabal, encabezada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

”Aquí los mayas, según Diego y los antropólogos, antropólogas, sí hubo mujeres gobernantes, pero por lo menos hablemos de la época de la Independencia, 200 años de la República que no había habido una mujer gobernante en nuestro país. Y como bien dijo Mara, para mí, no es que llegue sola al gobierno, no es que llega una sola mujer, llegamos todas las mujeres mexicanas a la Presidencia de la República, para seguir luchando por la justicia, por la igualdad y por nuestro pueblo’’, celebró.

Por lo anterior, reiteró que su gobierno continuará luchando a favor de la justicia social para todos y todas, en especial para quienes por años fueron abandonados por los gobiernos neoliberales, como es el caso de las mujeres y de los pueblos originarios que por mucho tiempo fueron relegados y quienes ahora tendrá su autonomía reconocida por la Constitución.

‘’El día de hoy, frente a este hermoso sitio arqueológico de los antiguos mayas, es el mejor lugar para nombrar la palabra “justicia”, porque es justicia social; porque es justicia con nuestra historia, con nuestros antepasados, con nuestra cultura. Esta grandeza que vemos el día de hoy, que nos hace sentir hasta pequeños con lo que fue la gran cultura Maya y con lo que es la gran cultura Maya’’. ’’Y por eso, este gobierno, el de la Cuarta Transformación tiene esa palabra justicia, justicia social; también justicia ambiental; justicia para las mujeres; justicia para los pueblos indígenas, porque de una vez les digo que la siguiente reforma constitucional que va a pasar por el Congreso es la que le da autonomía, reconocimiento a los pueblos indígenas de México; y también un verdadero Sistema de Justicia que funcione en nuestro país’’, puntualizó.

Asimismo, la Presidenta electa puntualizó que la justicia social seguirá llegando a todos los hogares a través de la continuidad y la consolidación de los Programas del Bienestar creados en la administración del Presidente Andrés Manuel López Obrador, como es el caso de “Jóvenes Construyendo el futuro”, la pensión para adultos y adultas mayores; “Sembrando Vida”, entre otros, que serán convertidos en derechos al incluirse en la Constitución.

’’Vamos a seguir con todos los Programas de Bienestar: Vamos a seguir con la pensión universal a adulto mayor; vamos a seguir con el apoyo a personas con discapacidad, con el apoyo a los jóvenes de preparatoria, con el ‘Sembrando Vida’, con todos los Programas de Bienestar que además, van a ser constitucionales porque se van a aprobar muy pronto en la Constitución de la República para hacerlos derechos’’, agregó.

Además, informó a las y los quintanarroenses de Bacalar que serán agregados tres nuevos programas sociales: Un apoyo a mujeres de 60 a 64 años; una beca para todos los niños y niñas de preescolar a secundaria de escuelas públicas y un programa de salud casa por casa para adultos mayores.

’’Vamos a impulsar, ya lo saben porque me han oído varias veces, tres nuevos Programas del Bienestar. El primero, apoyo a todas las mujeres de 60 a 64 años de edad (…) Vamos a dar becas a todos los niños y niñas que van a escuela pública en preescolar, primaria y secundaria (…) Y también vamos a llevar el programa de salud casa por casa, a todas y todos los adultos mayores. Vamos a complementar la pensión universal, vamos a contratar como 20 mil médicos, médicas, enfermeros, enfermeras, para que vayan casa por casa a visitar a todas y todos los adultos mayores en todo el país y si es necesario, a llevarle sus medicamentos’’, anunció.

En la supervisión de obra de la zona arqueológica Ichkabal, la Presidenta electa, celebró lo logrado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, a quien describió como uno de los mejores Presidentes de México, quien forjó una hermandad con el pueblo de México.

’’La hermandad más importante es la que se ha construido entre el pueblo de México y el gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador. Es un hombre que ama a su pueblo y un pueblo que ama a su Presidente, único en la historia de México’’, aseveró.

Por lo anterior, refrendó su compromiso en continuar con el legado del Presidente Andrés Manuel López Obrador, lo que significa seguir con un gobierno que luche por el bienestar de los mexicanos y mexicanas.

’’Este pasado 2 de junio, el pueblo de México dijo: queremos que siga la Transformación de la Vida Pública de México. Y hoy vengo a comprometerme con ustedes, a decirles que no va a haber regresiones, que no va a haber vuelta al pasado, que no va a regresar la corrupción y no van a regresar los privilegios y que vamos a seguir luchando como siempre por la justicia y la democracia en nuestro país’’, puntualizó.

Por su parte, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, festejó que con Claudia Sheinbaum se le dará continuidad a los Programas del Bienestar, lo que puntualizó es muestra de que la Presidenta electa es una mujer inteligente, honesta y con buen corazón.

’’Como no voy a estar contento, si le voy a entregar la banda presidencial a una mujer inteligente, experimentada, honesta y lo más importante, de buenos sentimientos, por eso estoy muy contento (…) Ya cerramos un ciclo, pero hay relevo generacional, una mujer es la que va a ser Presidenta de México y es algo histórico que estamos viendo para contarlo’’, reconoció.

Finalmente, María Elena Lezama Espinosa, gobernadora del estado de Quintana Roo, también hizo énfasis en que Claudia Sheinbaum da muestra de que en México llegó el tiempo de las mujeres.

’’Representas la nueva era, representas el tiempo de las mujeres, que siempre debió de haber sido el tiempo de las mujeres y es prueba de que si se puede, de que las mujeres podemos ser todo lo que nos propongamos, y de que nunca más nos van a decir lo contrario, nunca más podrán hacernos a un lado (…) Juntas y juntos vamos a construir el segundo piso de la Cuarta Transformación de la mano de la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo’’, concluyó.

Brinda IMSS Guerrero atención multidisciplinaria a pacientes con fibrosis quística

Boletín

Con un tratamiento integral, que pueda incluir terapia respiratoria, física, nutricional, así como medicamentos especiales, y bajo la supervisión de un especialista, el paciente con fibrosis quística puede mejorar su calidad de vida.

De acuerdo con el neumólogo del Hospital General Regional (HGR) No. 1, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero, doctor Hugo Arancibia Vargas, esta enfermedad es genética y requiere atención de un especialista para lograr un control, ya que se considera un padecimiento complejo.

Este padecimiento puede causar daños en distintos órganos del cuerpo, como el aparato respiratorio, páncreas, hígado, glándulas sudoríparas y aparato reproductor.

En la conmemoración del Día Mundial de la Fibrosis Quística, 8 de septiembre, el especialista detalló que se trata de una enfermedad poco frecuente, de un caso por cada 3 mil nacimientos a nivel nacional, sin embargo, es necesario se conozca sobre el tema.

El padecimiento se detecta en hospitales de Tercer Nivel de Atención, donde se diagnostica a través de varias pruebas, tales como genes, sangre y pruebas de sudor; además, añadió que los tratamientos han mejorado mucho en los últimos años.

Arancibia Vargas mencionó que algunos pacientes que tienen el gen de fibrosis quística no presentan ningún síntoma a lo largo de toda su vida, pero posiblemente en su descendencia se tenga y se manifiesta abiertamente.

“Si hubiera un familiar con antecedes de esta enfermedad es estudiar a la pareja, porque eso se transmite en forma recesiva. No se considera un padecimiento común, es una patología rara”.

Detalló que los síntomas iniciales son respiratorios y conforme avanza la enfermedad se pueden presentar alteraciones gastrointestinales y, posteriormente, el desarrollo de los daños antes mencionados.

“Incluso después puede ocasionar un daño hepático o cirrosis y, dependiendo el desarrollo de la enfermedad, nuestros pacientes pueden colonizarse cierta bacteria a nivel pulmonar”, detalló.

El neumólogo destacó que el diagnóstico oportuno es importante, porque se puede retrasar el daño pulmonar y se mejora la calidad de vida de las y los pacientes.

Reporta Acapulco una ocupación hotelera del 56.2 por ciento

Madian jiemenz

ACAPULCO. El Gobierno que encabeza la Presidenta Municipal, Abelina López Rodríguez, informa que este domingo, Acapulco reportó el 57.2 por ciento de ocupación hotelera promedio general, siendo la zona Dorada, la que tiene mayor ocupación de cuartos de hotel.

De acuerdo con las estadísticas de la Secretaría de Turismo Municipal, de las tres zonas en las que se divide turísticamente el puerto, las hospederías de la zona Dorada se encuentran al 71.7 por ciento de visitantes; en zona Diamante la afluencia de turistas fue de 42.4 unidades, mientras que la Tradicional registró 39.8 por ciento de su capacidad.

Cabe recordar que estos datos son con base en la actual oferta hotelera disponible con la que cuenta el destino, que equivale a 11 mil 128 cuartos disponibles, distribuidos en 229 hoteles de Acapulco.

El Gobierno Municipal que encabeza la alcaldesa Abelina López Rodríguez, exhorta a los prestadores de servicios turísticos a dar un servicio de calidad y calidez a los visitantes que eligen pasar su fin de semana en el puerto, así como ofrecer buenos precios para que regresen a sus lugares de origen con una grata imagen de Acapulco.

En caso de emergencia, el Centro de Atención y Protección al Turista Acapulco (CAPTA), se encuentra disponible las 24 horas del día para atender a turistas y residentes en sus instalaciones, ubicadas en la avenida Costera Miguel Alemán, frente al Instituto Guerrerense de la Cultura o a través de las líneas telefónicas 911 y 7443260512.

Destaca IMSS Guerrero participación en jornada de atención en fin de semana

Boletín

Con diversas acciones de salud preventiva, consultas de Medicina Familiar y atención en Especialidades, concluyó la 17ª Jornada Nacional de Servicios Ordinarios 2024 en la que se sumó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero.

En estas actividades se incluyeron consulta externa y las atenciones preventivas como: prueba de Papanicolaou, hipertensión arterial y diabetes mellitus, en las Unidades de Medicina Familiar (UMF) y cirugías de Especialidades en sus hospitales.

Para el Seguro Social, el cuidado de las y los derechohabientes es lo más importante, por lo que el personal, comprometido con su atención, reitera su compromiso en participar en la jornada de salud.

Morena expulsa a Norma Otilia por presuntos nexos criminales

IRZA

Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- La Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) expulsó a la alcaldesa de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez, como militante de ese instituto político, por sus presuntos vínculos criminales.

Además, vinculó a la Secretaría de Organización para que en el ámbito de sus funciones “lleven a cabo los actos jurídicos que en Derecho procedan derivado de esta determinación”.

De acuerdo con la resolución CNHJ-GRO-145/2023 del 5 de septiembre, concluye en que existen pruebas suficientes para “para acreditar” que Hernández Martínez “llevó a cabo una reunión con un líder criminal”.

En el Procedimiento Sancionador Ordinario promovido por un presunto militante de Morena, cuya identidad fue “protegida”, se indica que la edil trasgredió las normas de los documentos básicos del partido, que atentó contra los principios y lineamientos del partido, la paz social y bienestar de la población que gobierna e incumplió las responsabilidades morales y partidistas “al reunirse con un presunto líder criminal”.

En la resolución se anexan 17 enlaces de páginas de internet de medios de comunicación y redes sociales que revelaron el encuentro de Hernández Martínez con el presunto líder de un grupo delictivo, en julio del 2023.

Días antes fueron encontrados los cuerpos mutilados de 7 personas en las inmediaciones de la plazoleta del Barrio de San Mateo, y varias cartulinas con mensajes dirigidos a la edil, entre ellos: “Saludos presidenta: Norma Otilia. Sigo esperando el segundo desayuno que me prometiste después que veniste (sic) a buscarme. Con cariño tu amigo”.

La CNHJ concluyó en que “son fundados los agravios y por tanto existentes las infracciones denunciadas”, porque Hernández Martínez trasgredió las normas de los documentos básicos de Morena e incumplió responsabilidades morales y partidistas.

“Ya que la conducta denunciada atenta contra los principios y lineamientos del partido, contra la paz social y bienestar de la población que gobierna bajo las siglas de nuestro movimiento; todo lo anterior al reunirse con un presunto líder criminal; además de dañar la imagen del partido político”, indica el resolutivo.

Agrega que el artículo 2, incisos b y d, de los Estatutos del partido, establecen que la constitución de Morena fue, entre otras cosas, para buscar la “erradicación de la corrupción y los privilegios a los que se han asociado de manera dominante los cargos públicos y la representación política”.

En consecuencia la CNHJ declaró fundados los agravios y ordenó “la cancelación del registro en el padrón nacional de protagonistas del cambio verdadero de Morena” de la alcaldesa.

La mañana de este domingo la todavía alcaldesa Hernández Martínez publicó en Facebook varias fotografías, entre ellas con el presidente Andrés Manuel López Obrador, y de diferentes eventos de Morena.

“A mis compañeros de lucha, a quienes tanto quiero y respeto les digo que esto apenas comienza, porque seguiremos caminando hasta que la cuarta transformación llegue a cada rincón de Guerrero”,

Agregó: “la justicia es nuestra bandera y la verdad nuestra guía, por eso acudiré a las instancias correspondientes. El tiempo nos dará la razón”.

En Azinyahualco, afectados por Ingrid y Manuel piden ayuda a Claudia

IRZA

Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- Un centenar de familias de la localidad de Azinyahualco ubicada en la cañada del mismo nombre, entre el valle del Ocotito y la zona serrana de este municipio,  esperan que la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo pueda concretar su reubicación a once años del devastador paso de los huracanes Ingrid y Manuel.

En septiembre del 2013, tales fenómenos naturales pegaron en Guerrero. En Azinyahualco causaron la crecida del río Verde y los torrentes de agua causaron severos daños a casas, ganado y tierras de labor de sus habitantes, muchos de los cuales se fueron a vivir a El Ocotito y otras comunidades cercanas.

Tras Ingrid y Manuel el entonces presidente de la República, Enrique Peña Nieto, anunció un plan de reconstrucción llamado Nuevo Guerrero que tuvo un fondo de 45 mil 238.5 millones de pesos, los que se destinaron, a través de la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu), a cargo de Rosario Robles Berlanga, para ayudar a la población damnificada en todo el estado.

Las autoridades federales decidieron reubicar a un centenar de familias de Azinyahualco en un fraccionamiento que llamaron Nuevo Azinyahualco, que está a corta distancia de la población de Zoyatepec, en donde se adquirieron 9 hectáreas de terrenos ejidales y otras 2 se compraron a un particular.

En un terreno de 11 hectáreas se planeaba construir un centenar de viviendas, una cancha de basquetbol, una de futbol, una comisaría, dos templos religiosos, un jardín de niños, una primaria, servicio de energía eléctrica, introducir agua entubada y un sistema de drenaje.

Pero solo se construyeron las casas, el jardín y la primaria, sin los servicios básicos para que las familias se reubicaran y a once años el fraccionamiento está en el abandono. Los ladrones se han robado láminas de asbesto y otros materiales.

El comisario de Azinyahualco, Fernando Torres Morales, dijo este domingo que a once años de Ingrid y Manuel “es lamentable que este fraccionamiento Nuevo Azinyahualco no esté concluido, nos engañó el gobierno de Enrique Peña Nieto y el de Andrés Manuel López Obrador también nos ha engañado”.

Explicó que hace tres años acudió al fraccionamiento la delegada de Sedatu (Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano) , Aurora Muñoz Martínez, quien les dijo que en el gobierno de López Obrador se iba a dar atención a esas familias, que por fin serían reubicadas y no cumplió.

“Las viviendas están incompletas, las han saqueado, no hay red de agua, ni servicio de energía eléctrica, no se pueden venir a estas viviendas que están mal construidas y a las que se les trasmina el agua de la lluvia”, añadió.

El ex comisario Torres Morales Anota recordó que el dictamen del Cenapred (Centro Nacional de Prevención de Desastres) señala “que nuestra comunidad está bajo riesgo latente si se presenta otro huracán, por eso el llamado que hacemos a la presidenta Claudia Sheinbaum, que voltee a ver a las familias damnificadas que no han sido atendidas desde hace once años”.

En Tierra Caliente… Se inundan viviendas y calles, y suspenden clases en Ajuchitlán, por fuertes lluvias

IRZA

Coyuca de Catalán, Gro.- (IRZA).- Casas y calles inundadas, así como la suspensión de clases fue el saldo que dejaron fuertes lluvias en esta zona de Tierra Caliente, principalmente en Ajuchitlán del Progreso.

Pero las mismas afectaciones las sufrieron en otros municipios como Coyuca de Catalán, Pungarabato (Ciudad Altamirano) y Tlapehuala.

Las fuertes lluvias se registraron durante la madrugada y parte de la mañana de este viernes.

Reportaron que, principalmente, se registraron inundaciones de viviendas ubicadas en los márgenes de ríos y arroyos en varias comunidades de esos municipios.

Desde temprana hora las autoridades civiles se movilizaron hacia esos lugares para ayudar a los afectados.

Por su parte, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil estatal informó que enviaron ayuda a Ajuchitlán del Progreso, por el desbordamiento del arroyo Las Truchas.

Abanderan a delegación guerrerense de paratletas que participará en los Juegos Paranacionales CONADE 2024

Edvin López

*Los paratletas participarán del 18 de septiembre al 7 de octubre en Oaxaca

Chilpancingo, Gro.- La gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, continúa impulsando el deporte en Guerrero, a través del Instituto del Deporte en Guerrero (INDEG), con la participación de paratletas guerrerenses en los Juegos Paranacionales CONADE 2024, a realizarse en Oaxaca del 18 de septiembre al 7 de octubre.

El INDEG, informó que se llevó a cabo la ceremonia de abanderamiento de la delegación de paratletas guerrerense que participará en esta justa deportiva, la cual recibirá a más de 3 mil 500 paratletas de 13 a 23 años de todo el país que están listos para participar en las 11 disciplinas del deporte adaptado, de las cuales Guerrero compite en dos de ellas, paratletismo y paraciclismo.

La delegación que representará al Guerrero en estas competencias consta de cuatro paratletas, Marco Antonio Cortéz Molina, Martín Flores Dircio, Gustavo Yurem Guadalupe Bonilla y Ángel Israel Alonso Gaspar, acompañados de los delegados Diego Reyna Cortés y Cristian Rey Ochoa Salgado.

El paraciclismo se desarrollará en el circuito de Ciudad Administrativa y el Libramiento de la Carretera al Tule, mientras que el paratletismo se desarrollará en el Polideportivo Venustiano Carranza de la capital oaxaqueña.

Durante la ceremonia de abanderamiento la Directora General del Instituto del Deporte Guerrero, la Dra. Alma Rocío López Bello enfatizó el trabajo del Gobierno de Guerrero, apoyando y fomentando el deporte adaptado con acciones que refuercen la práctica deportiva sistemática que generen más deportistas en el estado que nos representan en competencias donde participa todo el país.

En Acapulco… Muere en un accidente joven futbolista, tras lograr el pase a la final de un torneo

IRZA

Acapulco, Gro.- (IRZA).- Jorge Gómez, mejor conocido como “La Muñe”, fue el motociclista que murió la madrugada de este viernes sobre la Calzada Pie de la Cuesta, al poniente del puerto.

El joven regresaba a su domicilio en la colonia Jardín, luego de un festejo con su equipo de futbol tras ganar a Puerto Marqués un encuentro por el pase a la final del Torneo de los Barrios.

Viajaba a bordo de su motocicleta Italika, y a la altura de Balcones del Mar perdió el control de la misma y se impactó contra un poste de la CFE.

Jorge Gómez, “La Muñe”, tenía 22 años y jugaba para su equipo de la colonia Jardín como defensa lateral o central.

Se informó que el fatal accidente ocurrió poco después de las 03:30 horas, en la mencionada zona del poniente del puerto.

Instruye Evelyn Salgado el desazolve emergente de drenaje en Tlapehuala

Edvin López

*Se brinda atención y apoyo para atender a la población afectada por las recientes lluvias de los últimos días, una brigada realiza los trabajos de limpieza con un equipo hidrováctor

Chilpancingo, Gro.- En cumplimiento a las instrucciones de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (CAPASEG), realiza el desazolve de drenaje en Tlapehuala en apoyo a la población, luego de las recientes lluvias en la región de Tierra Caliente.

El director general de la CAPASEG, Facundo Gastélum Félix, informó que se envió una brigada a Tierra Caliente con equipo hidrováctor para auxiliar con las labores de desazolve y limpieza del drenaje y alcantarillado de la comunidad de San Antonio de las Huertas, la cual resultó afectada por las fuertes lluvias que ocasionaron la crecida en ríos y arroyos, así como el arrastre de material sólido de azolve y basura.

Comentó que es prioritario garantizar el bienestar de la población ante situaciones de emergencia, por lo que reiteró el compromiso del gobierno del estado para atender de manera inmediata las situaciones que se presenten en los municipios.

Por su parte el presidente municipal de Tlapehuala, José Luis Antúnez Goicoechea expresó su agradecimiento a la gobernadora, Evelyn Salgado, por el apoyo que brindado en beneficio de la población con apoyos en especie y servicios.

Salir de la versión móvil