Evelyn Salgado impulsa la participación docente en investigación y revisión de trabajos científicos

Edvin López

PETATLÁN. Con la finalidad de continuar impulsando la participación docente para mejorar la calidad de la enseñanza en las instituciones de nivel superior en Guerrero, como lo ha instruido la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, el rector de la Universidad Tecnológica de la Costa Grande de Guerrero (UTCGG), Francisco Javier Elisea de la Cruz, se reunió con el Jefe del Departamento de Incubadora Empresarial, José Luis Espinosa Enríquez.

Durante la reunión, se hizo un reconocimiento a la destacada labor en el ámbito académico de Espinoza Enriquez, quien también es docente de la UTCGG, y recibió una distinción por su participación como árbitro revisor en la Revista Internacional de Investigación e Innovación Tecnológica (RIIIT), donde evaluó el manuscrito titulado “Análisis técnico y económico de una planta de deshidratación solar para una microempresa”.

Elisea de la Cruz, señaló que este trabajo, presentado a través de la Dirección de Investigación y Posgrado de la Universidad Autónoma de Coahuila, refleja su compromiso con la investigación y el desarrollo tecnológico, aportando recomendaciones valiosas que contribuyen al avance del conocimiento en este campo.

Además destacó que, José Luis Espinoza Enríquez, también recibió una constancia como integrante del Consejo Arbitral de la Revista de divulgación de Ciencia y Educación (Redicye) de la Universidad Politécnica del Estado de Guerrero.

Por último, el rector de la UTCGG, subrayó la importancia de la participación en este tipo de actividades de investigación y revisión, ya que no solo enriquecen el desarrollo profesional, sino que también elevan el prestigio de la UTCGG en el ámbito académico nacional e internacional.

La gobernadora Evelyn Salgado fomenta las ciencias entre mujeres universitarias a través del programa “Tecnolochicas PRO”

Edvin López

*Se realiza en coordinación con la fundación Televisa

CHILPANCINGO. A fin de proporcionar las bases para que mujeres amplíen sus aspiraciones profesionales y fortalezcan su confianza para adquirir habilidades clave para su empleabilidad futura, el gobierno de Guerrero que preside la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, a través del Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado, invitan a mujeres universitarias de 18 a 24 años de edad a participar en el programa Tecnolochicas PRO, que dará inicio de manera virtual el próximo 2 de septiembre.

“Tecnolochicas PRO” es un proyecto comprometido con la equidad de género, cuyo propósito es preparar, inspirar y dotar de herramientas a jóvenes mexicanas, para que estudien carreras STEM e impulsarlas a insertarse en el sector de tecnología e innovación.

El director del COCYTIEG, Miguel Ángel Rendón Liborio, informó que este programa se realiza en coordinación con Fundación Televisa, con el objetivo de crear oportunidades para que cada vez más mujeres estudien carreras STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).

El funcionario estatal explicó que, a través de talleres virtuales, se proporcionarán las bases de la programación y las ciencias computacionales, a fin de que las participantes del programa consigan las herramientas necesarias para enfocarse en su plan de estudios, mismos que se orientarán en el área de las ciencias.

“Quienes deseen construir el futuro que siempre han soñado, tienen hasta el 26 de agosto para registrarse en ‘Tecnolochicas PRO’, a través del enlace: bit.ly/3AwuBjE, o pueden comunicarse al 7474716591”, señaló el funcionario.

Así mismo podrán obtener mayor información en las páginas oficiales del https://www.facebook.com/COCYTIEGuerrero/  https://x.com/COCYTIEGuerrero y https://www.instagram.com/cocytieguerrero/  donde de manera pronto serán atendidas y disiparan sus dudas.

La gobernadora Evelyn Salgado promueve el liderazgo de las mujeres indígenas en La Montaña

Edvin López

*Fortalece la Semujer las habilidades de mujeres indígenas para erradicar las violencias

* Guerrero cuenta con cinco Redes de Mujeres Constructoras de Paz

CHILPANCINGO. En el marco de la operación del Fondo para el Avance y el Bienestar de las Mujeres (FOBAM) 2024 y con el objetivo de fortalecer los liderazgos de las mujeres, a través del desarrollo de habilidades, identificación y manejo de situaciones de riesgo para mujeres, niñas y adolescentes, la Secretaría de la Mujer inició el proceso de capacitación como replicadoras a mujeres indígenas procedentes de los municipios de Metlatónoc, Atlamajalcingo del Monte y Alcozauca, pertenecientes a las Redes de Mujeres Constructoras de Paz (MUCPAZ).

Las Redes MUCPAZ son un espacio en el que las mujeres participan en iniciativas locales de prevención de la violencia contra las mujeres por medio de un diálogo permanente con su comunidad y con las autoridades, para incidir en la construcción de políticas públicas relacionadas con la prevención de estas violencias, la reconstrucción del tejido social, el fortalecimiento de la seguridad, la recuperación y la apropiación del espacio público, desde una perspectiva de derechos de las mujeres.

La SEMUJER en coordinación con el INMUJERES, ha impulsado la creación de cinco Redes MUCPAZ en los municipios estratégicos de Tlacoachistlahuaca, Cochoapa el Grande, Metlatónoc, Atlamajalcingo del Monte, y Alcozauca, mismos donde se implementa la Estrategia Integral para la Justicia y el Bienestar para las Mujeres, Niñas y Adolescentes en las regiones de la Costa Chica y la Montaña.

Con estas acciones el gobierno del estado que encabeza la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, reafirma el compromiso con el bienestar de las mujeres guerrerenses, sin dejar a nadie atrás y a nadie afuera de la transformación.

La gobernadora Evelyn Salgado reafirma compromiso con la seguridad y la paz en Guerrero

Edvin López

*Evalúa Mesa de Coordinación resultados de operativos para mejorar la seguridad en Guerrero

CHILPANCINGO. Como una prioridad en la agenda de gobierno por la seguridad de Guerrero, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda encabezó la sesión diaria de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz con autoridades civiles como militares, donde se revisaron y evaluaron las estrategias implementadas en cada región del estado.

La mandataria estatal destacó la importancia de la seguridad y la paz social como prioridades de su administración en la ruta de avanzar con el objetivo de garantizar el bienestar de la población guerrerense.

Salir de la versión móvil