Reafirma Evelyn Salgado compromiso con la gobernabilidad y seguridad de Guerrero

Edvin López

CHILPANCINGO. En un esfuerzo por garantizar la gobernabilidad y la seguridad en todas las regiones de Guerrero, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda presidió la sesión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, acompañada por autoridades civiles y militares.

Durante este encuentro interinstitucional, Salgado Pineda destacó el trabajo conjunto de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero, la Secretaría General de Gobierno del Estado de Guerrero y la Fiscalía General del Estado de Guerrero.

La mandataria estatal destacó los acuerdos logrados tras el diálogo pacífico con ciudadanos de la Costa Grande, reafirmando el compromiso de su gobierno para atender las demandas legítimas de la población”, afirmó la gobernadora y agregó que: “Nuestro gobierno es conciliador y siempre buscará que las demandas legítimas encuentren eco y solución.

Prioriza Evelyn Salgado Pineda los vínculos de colaboración en favor de la población migrante guerrerense

Edvin López

*SEMAI y la Embajada de Estados Unidos en México fortalecen colaboración para atender necesidades prioritarias de los migrantes

CHILPANCINGO. Con el objetivo de estrechar los vínculos de colaboración en favor de la población migrante guerrerense, la población binacional y ciudadanos americanos residentes en Guerrero, el gobierno del Estado que preside la gobernadora Evelyn Salgado Pineda a través de la SEMAI, el Sistema DIF Guerrero y la Coordinación Técnica del Sistema Estatal del Registro Civil, participaron en una reunión de trabajo con personal de la Embajada de Estados Unidos en México y de la Agencia Consular de Estados Unidos en Acapulco.

Silvia Rivera Carbajal, titular de la SEMAI presidió la sesión y dio la bienvenida al Agregado de Seguridad Diplomática, Edward L. Allen; el Supervisor de Servicios Consulares Especiales de la Embajada de los Estados Unidos de América, Christian del Moral; el Agente Consular en Acapulco, Alexander Richards; y personal diplomático de la representación en México, a quienes les expresó el interés de la mandataria estatal, para fortalecer los trabajos que se realizan en el tema de visas, prevención de fraudes, doble nacionalidad, seguro social americano; así como, los servicios que se brindan a ciudadanos americanos que se encuentran en territorio guerrerense.

Durante la reunión el personal diplomático agradeció la disposición para el trabajo que se realiza en conjunto, por lo que dio paso a impartir una capacitación sobre las acciones y los servicios consulares que brindan a la población solicitante.

Por su parte, los titulares del Sistema DIF Guerrero y la Coordinación Técnica del Sistema Estatal del Registro Civil, expresaron su disposición para colaborar en temas de identidad y atención a NNA’s.

En el evento estuvieron presentes el personal directivo de la dependencia; el Procurador para la protección de niñas, niños y adolescentes, Martín Yactibani Ramírez así como funcionarios de la representación diplomática.

Promueve Evelyn Salgado una atención integral a mujeres en las ocho regiones de Guerrero

Edvin López

*Instala la SEMUJER 18 Centros para el Desarrollo de las Mujeres

*Presentan avances del Programa para el Adelanto, Bienestar e Igualdad de las Mujeres 2024

* En el 2023 brindamos más de 30 mil atenciones a mujeres gracias al PROABIM: Violeta Pino

CHILPANCINGO. Con el objetivo de evaluar los avances del Programa para el Adelanto, Bienestar e Igualdad de las Mujeres (PROABIM) que implementa la Secretaría de la Mujer a cargo de Violeta Pino Girón, se llevó a cabo una reunión de seguimiento al plan de trabajo y acciones que se ponen en práctica para el bienestar de las mujeres y niñas en el territorio guerrerense.

En la presentación se dieron a conocer los avances, metas y desafíos correspondientes al trabajo realizado gracias a la implementación de este programa, que consta de la instalación y operación de Centros para el Desarrollo de las Mujeres (CDM) en 18 municipios de la entidad, para brindar atención integral a mujeres a través de capacitaciones y talleres que promuevan su empoderamiento económico, derechos humanos, además de brindarles asesoría jurídica, atención psicológica, canalización y vinculación de usuarias víctimas de violencia, principalmente.

Por su parte, Violeta Pino subrayó que el éxito del PROABIM es resultado del trabajo en equipo y compromiso de cada uno de los actores estratégicos para brindar una atención integral y de calidad a las usuarias e integrarlas al proceso de transformación en sus comunidades, con herramientas para su empoderamiento y así disminuir las brechas de desigualdad entre hombres y mujeres.

Se destacó que la gobernadora Evelyn Salgado Pineda está muy al pendiente de los programas que se ejecutan en la entidad en beneficio de las mujeres, y constantemente busca fortalecer las acciones que impactan sustantivamente en la vida de las guerrerenses, reafirmando su compromiso con la construcción de un santuario para las mujeres, adolescentes y niñas. 

En esta mesa de trabajo participaron, la Directora de Institucionalización del Enfoque de Género, Rosa Delia Guillén Valentín, la coordinadora del PROABIM en Guerrero, Brenda Brissel Palma Carbajal; la encargada de la Contraloría Social, María Cristiana Hernández Bernal; las coordinadoras de los CDM, Anahí Martínez Pinzón y Yolanda Cabrera Saldaña, entre otros.

Entra en vigor reforma que endurece penas por uso de drones con fines criminales

Edvin López

*Uso delictivo de drones será sancionado con hasta 40 años de prisión

CHILPANCINGO. El gobierno del estado de Guerrero reconoció a los legisladores federales la aprobación de la Ley para sancionar hasta con 40 años de prisión a quienes utilicen drones para cometer delitos, con lo que se fortalece el trabajo en materia de seguridad pública y las acciones emprendidas para inhibir los delitos en la ruta de la pacificación del estado.

El pasado 8 de junio entró en vigor un decreto que reforma el Código Penal Federal y la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, el cual establece penas severas de hasta 40 años de prisión para quienes utilicen estos dispositivos para cometer delitos.

La reforma, publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF), impone castigos de hasta 20 años de prisión a quienes, mediante el uso de drones, lancen objetos o artefactos explosivos, artefactos explosivos improvisados o armas sobre personas o bienes.

El Artículo 163 Bis. Puntualiza que, “Se impondrá pena de prisión de diez a veinte años, sin perjuicio de las penas que correspondan por otros delitos que resulten, a quien mediante el uso de aeronaves pilotadas a distancia realice las conductas siguientes: Arroje cualquier objeto o artefacto explosivo, artefactos explosivos improvisados o armas, así como sustancias químicas que por sí solas o combinadas sean susceptibles de ser empleadas como explosivos sobre otras personas o bienes, e impacte a alguna persona o propiedad con el propósito de causar daño.

Además, se impondrá una pena de cinco a diez años de prisión a quien importe, manufacture, arme, adquiera o adapte drones para el transporte de artefactos explosivos, armas, narcóticos, drogas sintéticas u otros materiales regulados por la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.

El gobierno del estado de Guerrero reconoció el trabajo legislativo con esta reforma, reiterando su compromiso con la seguridad, implementando acciones conjuntas entre los tres niveles de gobierno para hacer frente a esta problemática en materia de seguridad.

Ante el uso de estos medios para delinquir por parte de los grupos delictivos, se aplicará la ley de manera estricta, garantizando que quienes utilicen drones con fines criminales sean sancionados con todo el peso de la ley.

Esta reforma busca frenar el uso creciente de drones por parte de organizaciones criminales para llevar a cabo actos delictivos, proporcionando a las autoridades una herramienta jurídica.

#EvelynSalgado

#Guerrero  

#TransformandoGuerrero

Refrenda Evelyn Salgado compromiso para fortalecer la infraestructura de la educación normal en Guerrero

Edvin López

*El titular de la SEG, Marcial Rodríguez puso en marcha los trabajos de construcción de la Escuela Superior de Educación Física de Acapulco

ACAPULCO. A nombre de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, el secretario de Educación en Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña puso en marcha los trabajos de construcción de instalaciones de la Escuela Superior de Educación Física (ESEF), de Acapulco en donde se invertirán en una primera etapa 8 millones de pesos.

En su intervención, Rodríguez Saldaña destacó que en este periodo de gobierno se han destinado a las 9 normales del estado más de 10 millones de pesos para su desarrollo académico, a través del programa Estrategia de Desarrollo Institucional de Educación Normal (EDINEN).

El responsable de la educación en la entidad expresó que, con estas acciones, la gobernadora Evelyn Salgado, reitera su compromiso con el fortalecimiento de la educación normal, en donde se forman a las y los futuros docentes del estado.

Marcial Rodríguez, informó que, por gestiones de la titular del Poder Ejecutivo en el Estado, se han destinado en obras y diversos apoyos en los dos años anteriores a las escuelas normales públicas formadoras de docentes, una inversión de 72 millones 561 mil 481 pesos, del EDINEN.

Asistieron, la subsecretaria de Educación Media Superior y Superior, Lucila Rangel Santos, el director de la ESEF, Pavel Mosso Vargas, el director de la Unidad Deportiva Acapulco, Israel Landa Sosa, los representantes de la Sección XLVII del SUSPEG, Miriam Calderón Sánchez y Norhiher Omar Marín Román.

Salir de la versión móvil