Fomenta Gobierno de Guerrero cultura de transparencia por acciones de contraloría social

Edvin López

*Invita a participar en el Concurso Nacional de Contraloría Social en su Etapa Estatal 2024

CHILPANCINGO. Para impulsar la cultura de transparencia en el ejercicio gubernamental de la administración pública en Guerrero, la Secretaría de Contraloría Estatal, recepcionará los proyectos de Comités de Contraloría Social o similares, que participarán en la etapa estatal, obteniendo los ganadores tendrán pase directo para el Concurso por el Premio Nacional de Contraloría Social XVI.

Cabe señalar que el Gobierno de México a través de la Secretaría de la Función Pública (SFP), la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación (CPCE-F) y el Gobierno del Estado de Guerrero a través de la Secretaría de Contraloría y Transparencia Gubernamental, realizan la invitación a los Comités de Contraloría Social, a las Organizaciones de la Sociedad Civil y a la Sociedad en general, a participar en el XVI Premio Nacional de Contraloría Social 2024.

Este tiene como finalidad incentivar y reconocer las mejores prácticas realizadas por los comités de Contraloría Social, constituidos durante el ejercicio fiscal 2023 – 2024. Así como convocar a las Organizaciones de la Sociedad Civil y la sociedad en general a presentar experiencias y/o propuestas de mejora relacionadas con acciones de vigilancia ciudadana en la gestión pública que fomenten la transparencia, la rendición de cuentas e indican en el combate a la corrupción.

Es importante remarcar que el “Premio Nacional De Contraloría Social 2024” se otorgará en dos categorías, la primera categoría es referente a las acciones de los comités que hayan realizado propuestas de mejora a las actividades de organización de seguimiento y vigilancia de los programas de apoyo, obra o servicios que se ejecutan con recursos públicos federales, estatales o municipales.

La segunda categoría comprende sobre las acciones de vigilancia ciudadana en la gestión pública, participando las Organizaciones de la Sociedad Civil y la Sociedad en general que presenten experiencias y/o propuestas de mejora relacionadas con acciones de vigilancia ciudadana en la gestión pública que fomenten la transparencia, la rendición de cuentas e incidan en el combate a la corrupción.

La gobernadora Evelyn Salgado Pineda, tiene el firme compromiso de trabajar en materia de Contraloría Social y Transparencia y así mejorar el desarrollo de la Entidad.

Las inscripciones para ambas categorías se recibirán a partir de la publicación de esta convocatoria, hasta el 26 de julio del año 2024, en las oficinas de la Secretaría de Contraloría y Transparencia Gubernamental del Estado de Guerrero, por otro lado, los resultados de la etapa estatal se darán a conocer a más tardar el 14 de agosto del año 2024 en redes sociales de la Secretaría de Contraloría y Transparencia Gubernamental y del Gobierno del Estado de Guerrero.

¡AMOR CON AMOR SE PAGA! Guerrero es la entidad con mayor aprobación del presidente AMLO en el país

Edvin López

*8 de cada 10 mexicanos aprueban la gestión del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador

*Guerrero encabeza la lista de entidades con el 86% de aceptación.

Ciudad de México, 14 de junio de 2024. – Luego de visitar el Puerto de Acapulco para evaluar, junto con la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, los avances de la reconstrucción por Otis, esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó el amor y respaldo del pueblo guerrerense a su gobierno, al destacar que Guerrero es la entidad donde tiene la mayor aprobación a su gestión.

El presidente López Obrador presentó una gráfica que muestra el crecimiento en la aceptación de su gobierno, destacando que 8 de cada 10 mexicanos aprueban al Presidente de México. En dicha gráfica también se muestra que Guerrero es la entidad con mayor aprobación con 86 por ciento.

Lo anterior es la respuesta de la población al gran apoyo que ha brindado el presidente Andrés Manuel López Obrador a las familias de Acapulco y Coyuca de Benítez afectadas por el Huracán Otis, así como a la ardua gestión y coordinación que desde el inicio de la administración estatal ha demostrado la gobernadora Evelyn Salgado Pineda con hechos, obras y apoyos diversos, bajo la premisa de “primero los pobres”.

“Ayer fuimos a evaluar cómo vamos en Acapulco. Y vamos a presentar un informe. ¡No!, la gente de Acapulco, mi respeto, me quito el sombrero. ¡Qué bondad!, porque el conservadurismo siempre sostiene, siempre han sostenido que el pueblo es malagradecido, ¡no!, ¡no!, el pueblo es muy fraterno, no traiciona, pero en el pensamiento conservador eso prevalece”, afirmó el presidente López Obrador esta mañana.

Agregó en la conferencia matutina que el pueblo guerrerense es un pueblo muy despierto, muy consciente, muy agradecido, es gente buena. “Entonces, ¿qué hicimos? Pues atenderlos en su desgracia cuando el huracán y la gente supo agradecer, aún con toda la campaña en contra”, señaló el mandatario federal, destacando una gráfica donde 8 de cada 10 personas aprueban al Presidente de México y el estado de Guerrero se ubica en el primer lugar con el 86%.

Salir de la versión móvil