Casi seco, el río de Atoyac, advierten

Cuauhtémoc Rea Salgado

SAN JERÓNIMO. El río Atoyac ha bajado su nivel de manera considerable y esto ha provocado la muerte de las especies que ahí viven, como son camarones, truchas, huebinas, entre otras especies.

Con la escasa agua que se calienta muy rápido, los peces y los camarones mueren. Se desconocen las causas del porqué de un día para otro el agua prácticamente se esfumó. 

En el río Atoyac, que pasa por el municipio de San Jerónimo de Juárez, solamente está un playón ya que el agua también está escasa.

 Varias personas coinciden en que esta temporada es más fuerte la sequía que otros años ya que los constantes temblores y el sol han hecho que el agua se evapore más rápidamente.

De seguir así dijeron que a mediados de junio no habrá agua, “si desde el mes de febrero el agua en los hogares ha sido escasa, a mediados de este mes será mayor la escasez del servicio”.

Se consolida la Cuarta Transformación en México y Guerrero

Ricardo Castillo Barrientos

Se cumplieron los pronósticos electorales al pie de la letra. En el país y en la entidad los resultados de las elecciones del domingo favorecieron ampliamente al partido en el poder, el Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA).

Algunos analistas contrarios al régimen actual, cifraban vanas esperanzas que a última hora se diera algún giro o sorpresa, cuando las encuestas daban amplio margen de ventaja mayor a 30 puntos, a la candidata de la Coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum Pardo. Estaba cantada con antelación esta avasalladora victoria.

Los mensajes y propuestas de la candidata opositora Xóchilt Gálvez Ruíz, no calaron hondo en las entrañas del pueblo mexicano, que hizo caso omiso al discurso del miedo y la confrontación, sin surtir efecto en el ánimo de los electores, quienes cumplieron masivamente el compromiso cívico-electoral, con una participación ejemplar que ronda en el 70% de la lista nominal.

Además del triunfo de la Presidencia de la República, MORENA se alzó con la victoria en 7 entidades, comenzando con la joya de la corona, la Ciudad de México (CDMX), el ex estado panista de Yucatán, Tabasco, Chiapas, Veracruz, Morelos y Puebla. El PAN conservó su enclave en Guanajuato y MC, refrendó el triunfo en Jalisco.

La victoria morenista fue todavía más lejos, obtuvo la mayoría calificada (dos terceras partes) en las cámaras de senadores y diputados, junto a sus aliados PVEM y PT; dando paso al “Plan C”, cuya iniciativa será enviada en septiembre por el presidente López Obrador, para reformar al Instituto Nacional Electoral (INE) y la ley del Poder Judicial de la Federación.

La figura presidencial resultó determinante en estos resultados, por su identificación con la inmensa mayoría de los mexicanos, particularmente, los más vulnerables, los más pobres, que dieron todo el apoyo para que continue vigente la Cuarta Transformación.

Por consiguiente, en el estado de Guerrero, el partido dominante se llevó carro completo en las elecciones para senadores y diputados federales, sin dar menor margen de oportunidad a los partidos en decadencia y a punto de la inanición. Sin embargo, pudieron lograr triunfos en dos alcaldías importantes: la capital del estado, Chilpancingo y en Zihuatanejo.

La alianza oficialista ganó por abrumadora mayoría en Acapulco, Iguala, Taxco, Ometepec, Tlapa y Coyuca de Benítez y en más de una veintena de municipios. El PRI, dominó en las alcaldías de Tierra Caliente, región donde tiene presencia “La Familia Michoacana”.

EL PRD y MC, tendrían que conformarse con escasos municipios de menor importancia. Los nuevos partidos registrados para esta contienda brillaron por su ausencia en los comicios locales, por lo cual, perderán sus registros de manera automática.

El Congreso del Estado, una vez más quedará bajo el control de MORENA, como en las dos últimas legislaturas, que habrán de apoyar y aprobar las próximas iniciativas de ley, que envíe a esa representación popular la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y las reformas constitucionales aprobadas por el Congreso de la Unión.

Se vislumbraba el crecimiento exponencial de MC, que no logró triunfos relevantes, sí obtuvo una votación superior a elecciones anteriores, que le dará mayor presencia en la Cámara de Diputados local y más regidurías en Ayuntamientos.

Marea Baja.- El doctor Jesús Martínez Garnelo, anda que no cabe de gusto, porque el Colegio Oficial Internacional de Doctores, en la ciudad de Cuzco, Perú, le restituyó el pasado 17 de mayo, dos togas completas y preseas, correspondiente a su “Octavo Doctorado Honoris Causa” y “Doctorado Académico Internacional”.

El doctor Martínez Garnelo había recibido sendos galardones, los días 5 y 6 de octubre de 2023, los cuales perdió días después a causa del huracán “Otis” y ahora le fueron restituidos.

El eminente escritor, académico y abogado, es un brillante personaje guerrerense en el ámbito jurídico a nivel internacional, quien además se desempeña como Magistrado del Tribunal Superior de Justicia en Guerrero.

Como nadie es profeta en su tierra, la Máxima Casa de Estudios de la entidad,(UAGro), no le ha reconocido su talento y prestigio que ha ganado a pulso a lo largo de su destacada trayectoria profesional; mientras se conceden títulos de “Doctorados Honoris Causa”, a otros personajes muy ajenos al alma mater, que sin duda pueden tener merecimientos, pero tampoco se debe marginar a nuestros valores como el doctor Martínez Garnelo quién ha puesto en alto el nombre de Guerrero y México, hasta en lejanos confines de la humanidad.

Marea Alta.- Y el chaparrito cabrón se salió con la suya, pues no solo  derrotó en el TRIFE al ex candidato de MC al Senado, Mario Moreno Arcos, sino también a su esposa Enei Bustamante, que registró a última hora, creyendo ingenuamente que podría arrebatarle el triunfo de primera minoría  al aguerrido chaparrito cabrón, Manuel Añorve Baños.

A Mario Moreno no le queda otra que prepararse mejor para la próxima elección de la gubernatura del estado en 2027, como candidato de MC, donde volverían a verse las caras otra vez, con el imbatible chaparrito cabrón, quién será el candidato del PRI.

Maremoto.- Después de más de 10 años como alcalde de Ometepec, Efrén Adame Montalbán, perdió con su candidato Salvador Robles Zacapala, de la alianza PRI-PRD-PAN, de manera aplastante, ante Rigoberto Chacón Melo, de la alianza MORENA-PVEM-PT.

También perdió como candidato a diputado local por el 16 distrito electoral local, quedando en la orfandad política y con temores de ser auditado por el próximo gobierno morenista, y según se ha denunciado, Ademe Montalbán incurrió en múltiples corruptelas y en gran enriquecimiento inexplicable. Ahora tendrá que rendir cuentas ante la Auditoría Superior del Estado (ASE) y la Auditoría Superior de la Federación. (ASF).

Refrenda Guerrero su lealtad al Presidente

Trinidad Zamacona López

“Las elecciones las organiza el INE pero la elección la definen los electores”.

La mandataria estatal Evelyn Salgado Pineda, felicitó a los guerrerenses, por haber salido a votar en paz, con ello se demuestra que la democracia participativa es fundamental para el desarrollo del país.

La titular del poder estatal informó que en la seguridad de los votantes participaron más de 24 mil elementos de las diversas corporaciones policiacas en las ocho regiones del Estado, por ello se debe de cuidar la democracia en la entidad, enfatizó la titular del poder ejecutivo.

La Gobernadora votó en la sección 256 ubicada en el Fraccionamiento Marroquín, en donde expresó que es importante de participar en este ejercicio democrático el cual calificó como histórico por el grado de participación.

En ese mensaje “informó que se mantienen en sesión permanente a través de la mesa de coordinación de la paz, para conocer todas las incidencias y actuar en consecuencia, pidió a los dirigentes de los partidos a los militantes y simpatizantes para que la jornada electoral la llevemos a cabo como debe ser, los votantes deben de salir de manera libre, transparente y responsable” dijo.

El Instituto Nacional Electoral, reportó que se instalaron el 99.8% de las casillas al cierre de la votación, en Guerrero la Presidenta del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, Fabiola Matilde Gama,  dijo en entrevista con el periodista Gamaliel García Barrera, en el radio digital 106.3 F.M., que se instalaron el 100% de las casillas, es decir las 5104, se lograron instalar, incluido el Municipio de Coyuca de Benítez, sin incidente alguno.

Antes de las siete de la noche del día domingo, algunas empresas televisoras como Televisa, el Financiero entre otros daban por ganadora a la candidata de Morena a Claudia Sheinbaum, por su parte proceso publicó  lo que dijo Xóchitl Gálvez Ruiz, de que ya había ganado la elección; pero el árbitro electoral no salía a dar los datos del conteo rápido.

Fue a media noche que el Instituto Nacional Electoral, dio a conocer que de acuerdo al conteo rápido que realiza en cada elección el organismo, no había duda de que la ganadora en el conteo rápido fue la abanderada del partido guinda.

La abandera de la “alianza fuerza y corazón por México”, salió ante los medios de comunicación a reconocer que las tendencias no le eran favorables a su persona, por lo que dijo que llamó a la candidata ganadora para reconocer los números dados a conocer por el INE.

La candidata Claudia Sheinbaum arrasó en unas elecciones y será la primera presidenta en la historia de México. Después de 200 años es Científica, ingeniera, primera jefa de gobierno de Ciudad de México y ahora la primera mujer que gana la presidencia del país. Será un gran reto el poder apaciguar el país.

La candidata del oficialista ha sido elegida por cerca de 35,5 millones de mexicanos, 5 millones más de los que apoyaron a López Obrador en 2018, según los datos ofrecidos por el INE, ese la considera la candidata con más votos que se hayan registrado en la historia de nuestro país.

La Gobernadora Evelin Salgado Pineda, dirigió una elección histórica en Guerrero, por lo que representa el resultado de la jornada electoral del 2 de junio de 2024, representa para la entidad una consolidación del proyecto de transformación que encabeza la gobernadora la mandataria estatal, ese voto depositado en las urnas es la confianza a la cuarta transformación.

En Guerrero ganó la democracia porque la gente salió a votar en paz y con libertad, con todas las garantías de seguridad que se desplego en lo largo y ancho del Estado, para que se emitiera con tranquilidad el sufragio.

La mandataria estatal Salgado Pineda, también emanada de la voluntad popular continúa con un gran respaldo del pueblo guerrerense y eso queda demostrado con índices de aprobación ciudadana de alrededor del 60%, que la mantienen con una alta popularidad y en el ánimo de las y los guerrerenses, por ello los resultados electorales en este proceso 2024.

Contra todos los pronósticos catastróficos y agoreros de los desastres que pedían elecciones sangrientas en Guerrero, la jornada electoral se desarrolló de manera pacífica, sin incidentes mayores y con una destacable participación ciudadana, lo que representa una confianza en las instituciones que organizan las elecciones y el cuidado que brinda el gobierno del Estado para su desarrollo.

Los operativos de seguridad desplegados desde la mesa de construcción de la paz, que encabeza la mandataria Evelyn Salgado, dieron como resultados elecciones en orden, transparentes y con las garantías de seguridad necesarias para que la ciudadanía acudiera a emitir su voto, por el mandataria es identificada como una gobernante de territorio y no de escritorio, que rompió con estereotipos y paradigmas, de sus antecesores, fue respetuosa de las leyes electorales al no meterse al proceso como otros gobernantes de otros institutos políticos.

Su gran cercanía y buena relación con el presidente Andrés Manuel López Obrador, así como con la virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, la colocan como una de las mandatarias estatales con mayor proyección a nivel nacional, los resultados en este proceso son indiscutibles.

En los procesos electorales el voto ciudadano premia o castiga, en Guerrero no hubo castigo, sino todo lo contrario, el pueblo reafirmó su confianza en el proyecto de la Cuarta Transformación y gran parte de este respaldo es resultado del trabajo de Gobernadora Salgado Pineda.

De cara a la segunda mitad de su periodo de gobierno, Evelyn Salgado continúa haciendo frente de manera responsable a adversidades naturales como el tema Ayotzinapa, las herencias del crimen organizado que gobiernos anteriores fortalecieron y financiaron, y que hoy son combatidos de forma inteligente con las corporaciones policiacas, velando siempre por los derechos humanos del ciudadano.

Salgado Pineda, ha demostrado que no es con mano dura para lograr la paz, sino con un profundo diálogo y la construcción de acuerdos como seguirá avanzando en la transformación de Guerrero y su complicada herencia social, se trabaja todos los días para alcanzarla.

En Guerrero las elecciones de este proceso del 2024 pintan el panorama de guinda a nivel estatal, con carro completo en Acapulco, así como llegando a bastiones de la oposición que se arrebataron para Morena como Ometepec, Taxco, Petatlán y Tecpan, con ello se refrenda la confianza en la gestión de Salgado Pineda, y del Presidente López Obrador,

También a nivel nacional Morena arrebató al PAN, Naucalpan, Tlalnepantla y Cuautitlán Izcalli, municipios que el partido blanquiazul había recuperado en 2021 y este 2024 volvió a perder, esto es una muestra de que los electores castigan o premian con su voto en las urnas a los buenos gobiernos, eso es lo que dan los resultados en este proceso electoral 2024.

Esta semana continuarán registrándose altas temperaturas en Guerrero: SGIRPCGRO

Edvin López

*También se pronostica la ocurrencia de lluvias de variada intensidad y un nuevo evento de Mar de Fondo durante los próximos días

Chilpancingo, Gro., 03 de junio de 2024.- La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil este lunes emitió un aviso preventivo, dirigido a las autoridades municipales y a la población para informar que esta semana continuarán registrándose altos valores de temperatura por la tercera onda de calor, así como la probabilidad de lluvias de variada intensidad en algunas zonas del estado, derivado de varios sistemas meteorológicos que afectan al territorio nacional.

Una circulación anticiclónica en los niveles medios de la atmósfera mantendrá durante los próximos días la tercera onda de calor, originando temperaturas mayores a los 40 y 45 grados Celsius en algunas zonas del estado, principalmente en las regiones Tierra Caliente, Montaña, Norte y Costa Chica; condiciones meteorológicas que podrían mejorar durante el día miércoles, cuando se espera finalicen los efectos de dicho fenómeno.

Durante el periodo de pronóstico se prevé la ocurrencia de chubascos y lluvias puntuales fuertes, acompañadas de descargas eléctricas, rachas de viento y la caída de granizo aisladas en algunas zonas de Guerrero, las cuales se podrían intensificar durante los días miércoles y jueves debido al paso de la onda tropical número 02 por el sureste y sur del país.

Por último, se pronostica un nuevo evento de Mar de fondo a partir de la madrugada del día martes, con un periodo de 18 a 20 segundos y olas de 1.5 a 2.1 metros de altura, afectando desde las costas de Chiapas hasta la entrada del Golfo de California, incluyendo la franja costera de Guerrero, finalizando sus efectos la madrugada del 07 de junio del presente año.

Por lo anterior el Gobierno del Estado emite el presente aviso preventivo, a efecto de que se extremen las medidas de precaución necesarias y se activen los protocolos correspondientes, a fin de que mantener informada a la población y disminuir los riesgos que pudieran vulnerar su estado de salud e integridad física.

Este martes regresa el Mar de Fondo a las costas de Guerrero, alertan

IRZA

Acapulco, Gro (IRZA).- A partir de las primeras horas de este martes, un nuevo evento de Mar de Fondo afectará las costas de Guerrero, informó la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil estatal.

Indicó que este fenómeno generará un oleaje de hasta 2.1 metros de altura, reducción de la franja de arena, marejadas recurrentes y corrientes de arrastre, y que disminuirán paulatinamente durante la madrugada del viernes siete próximo.

La dependencia estatal recomendó extremar medidas de precaución en zonas de playas, y refirió que el Centro de Monitoreo y Análisis de Riesgos vigila las condiciones marítimas para emitir avisos y alertamientos oportunos a la población y autoridades municipales.

También sugirió no realizar deportes acuáticos, no introducirse al mar ni caminar sobre la franja de arena, así como atender las indicaciones del personal salvavidas y de Protección Civil.

A los hoteleros, restauranteros y dueños de enramadas les recomendó colocar banderolas rojas, reforzar la presencia de salvavidas, prohibir que bañistas ingresen al mar, retirar mobiliario, equipo, establecimientos semifijos y palapas.

Claudia Sheinbaum anuncia al doctor Rogelio Ramírez de la o como el titular de la SHCP durante su gobierno

Madian jimenez

La próxima presidenta de México agradeció el reconocimiento de líderes internacionales, nacionales y de oposición tras triunfo histórico

“Vamos a actuar con diálogo, con armonía y con mucha responsabilidad”, anunció

Ciudad de México.- Con el objetivo de continuar con la estabilidad económica y financiera del país, la próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que el doctor Rogelio Ramírez de la O. aceptó continuar al frente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en el segundo piso de la Transformación.

“Quiero en particular al doctor Rogelio Ramírez de la O, por aceptar continuar al frente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Es un hombre con gran reconocimiento nacional e internacional, honesto, conocedor, profesional, es un gran servidor público, que da certeza del buen manejo financiero y económico, como le ha dado al presidente Andrés Manuel López Obrador y que también tendrá nuestro gobierno”, informó a través de un video publicado en redes sociales.

En este mensaje, agradeció a todos los presidentes de otros países por el reconocimiento a su triunfo histórico en las elecciones del 2 de junio, que la llevará a ser la primera mujer presidenta de México.

Algunos de los mandatarios que se comunicaron fueron Joe Biden, de Estados Unidos; Emmanuel Macron, de Francia; Justin Trudeau, de Canadá; Pedro Sánchez, de España; Gustavo Petro, de Colombia; Lula da Silva, de Brasil; Nayib Bukele, de El Salvador; Bernardo Arévalo, de Guatemala; Rodrigo Sánchez, de Costa Rica; Miguel Díaz-Canel, de Cuba; Xiomara Castro, de Honduras; Luis Arce, de Bolivia; John Briceño, de Belice; y otras autoridades como el secretario general de la OEA, Luis Almagro.

“Agradezco también a todas las cámaras y organismos empresariales que han manifestado su reconocimiento. Y agradezco también el reconocimiento de los distintos liderazgos de oposición”, agregó en su mensaje.

Finalmente, Claudia Sheinbaum recordó que triunfó la democracia el pasado 2 de junio y se comprometió a seguir actuando con diálogo y responsabilidad.

“Quiero decirles a todos que vamos a actuar con diálogo, con armonía y con mucha responsabilidad; ha sido un triunfo de la democracia para todas y todos los mexicanos y un triunfo de México”, concluyó.

Morena y sus aliados PT y PVEM dominarán la 64 Legislatura local

IRZA

– Ganaron en 23 de los 28 Distritos de Guerrero

Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- El partido Morena y sus aliados PT y PVEM mantendrían la mayoría parlamentaria en el Congreso local por tercera legislatura consecutiva, al obtener el triunfo electoral en 23 de los 28 distritos en los comicios de este domingo.

Mientras que la coalición conformada por el PAN, PRI y PRD obtuvo el triunfo solo en cinco distritos, de acuerdo con el Programa de Resultados Electorales Preliminares del Instituto Electoral y Participación Ciudadana (IEPC).

Con el 96 por ciento de las actas computadas, con corte a las 16:20 horas de este lunes, el partido Morena, por sí solo, con candidato propio, aventajaba en los distritos 9 de Acapulco, 11 de Petatlán y 15 de Florencio Villarreal.

En alianza con los partidos del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM), Morena obtuvo el triunfo electoral en los distritos 1 y 2 de Chilpancingo; 3, 4, 5, 6, 7 y 8 de Acapulco.

Así como en el 10 de Tecpan de Galeana y 12 de Zihuatanejo, ambos de la región Costa Grande; 13 de San Marcos, 14 de Ayutla y 16 de Ometepec, de la región Costa Chica, 19 de Eduardo Neri (Zumpango), región Centro.

También en el 21 de Taxco de Alarcón, 22 de Iguala y 23 de Huitzuco; en la región Norte; en el 26 de Olinalá, 27 de Tlapa de Comonfort y 28 de San Luis Acatlán, ubicados en la región Montaña.

Mientras que la alianza conformada por el PRI, PAN y PRD lograba el triunfo en los distritos 17 de Coyuca de Catalán, 18 de Ciudad Altamirano, 20 de Teloloapan, 24 de Tixtla y 25 de Chilapa.

De acuerdo con el PREP, de la elección de diputaciones por el principio de mayoría relativa en los 28 distritos locales, 15 son hombres y 13 mujeres, lo que significa que el IEPC tendrá que modificar las listas de candidaturas a diputados por el principio de representación proporcional (plurinominal) para garantizar la paridad de género en la integración de la 64 Legislatura del Congreso local que habrá de instalarse el próximo 1 de septiembre.

De acuerdo con el conteo de la votación preliminar hasta las 16:00 horas de este lunes, por partido político, en la elección de distritos locales, la alianza Morena, PT y PVEM obtendría una votación de 588 mil 764.

En contraste la alianza integrada por el PRI, PAN y PRD sería de 371 mil 722; Morena con 78 mil 1 votos; Movimiento Ciudadano con 101 mil 395 votos; PVEM con 20 mil 655, PT con 11 mil 677 votos.

El Instituto Electoral registra una participación ciudadana, en los distritos electorales de 56.2 por ciento.

Guerrero… Estrepitosa derrota de PRI, PAN y PRD en las elecciones municipales

IRZA

Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- El partido Morena obtuvo el triunfo electoral en 8 presidencias municipales, con candidatos propios, y 21 en coalición con los partidos del Trabajo y Verde Ecologista de México, en contraste la coalición conformada por el PRI, PAN y PRD registró la peor derrota de su historia en esta entidad.

De acuerdo con el Programa de Resultados Electorales Preliminares del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, Morena gobernará en la mayoría de las alcaldías de Guerrero durante los próximos 3 años.

Con Abelina López Rodríguez, como candidata, ratificó el triunfo en la Alcaldía de Acapulco, aunque perdería la capital, Chilpancingo.

Con un avance del 96 por ciento de las actas de las casillas electorales computadas, con corte a las 15:20 horas de este lunes, Alejandro Arcos Catalán, postulado por la alianza PAN, PRI y PRD a la Alcaldía de Chilpancingo, mantenía una ligera ventaja sobre Jorge Salgado Parra, abanderado de la coalición Morena, PT y PVEM.

Alejandro Arcos contabilizaba 46 mil 869 votos, mientras que Jorge Salgado 45 mil 433 sufragios, es decir, una diferencia de mil 336 entre las dos candidaturas. En tercer lugar quedó Víctor Manuel Martínez Toledo, de Movimiento Ciudadano, con 8 mil 339 votos.

Disminuyen alcaldías gobernadas por el PAN, PRI y PRD
La coalición integrada por el PAN, PRI y PRD habría obtenido el triunfo, según el PREP, en 16 presidencias municipales, entre ellas la de Chilpancingo, capital del estado de Guerrero.

Pero con candidatos propios, es decir, por sí solos, los tres partidos registran una caída electoral sin precedente en la entidad. El PRD aventajaba los resultados solo en 7 alcaldías; el PRI en 2 y el PAN en 1.

PT y MC dan la sorpresa de la elección
En contraste, el Partido del Trabajo, aliado de Morena, pero con candidatos propios, se perfilaba este lunes para gobernar en 11 presidencias municipales, de acuerdo con el conteo preliminar del IEPC.

Mientras que el Partido Verde Ecologista de México, también aliado de Morena, pero por sí solo, mantenía la ventaja electoral en 5 alcaldías. Por su parte el Partido Movimiento Ciudadano tenía la ventaja de los resultados en 6 alcaldías.

Partidos de reciente creación ganan alcaldías
Entre los institutos políticos de reciente creación en el estado, los partidos México Avanza y del Bienestar Guerrero, respectivamente, mantenía la ventaja en dos presidencias municipales.

Mientras que los partidos de la Sustentabilidad Guerrerense (PSG) y Encuentro Solidario (PES) habrían obtenido el triunfo en una alcaldía, cada uno, según los avances del Programa de Resultados Electorales Preliminares.

Los partidos Fuerza por México, Alianza Ciudadana, Movimiento Laborista y Regeneración no resultaron favorecidos con el triunfo en ninguno de los 83 municipios.

De los 85 municipios en que se divide Guerrero, solo en Ayutla de los Libres y Ñuu Savi, ambos de la región Costa Chica, no se registraron elecciones, debido a que la población elige a sus autoridades por usos y costumbres.

Continúa la segunda etapa de los censos del programa “construyendo bienestar” que promueve el gobierno estatal

Edvin López

*Se invertirán 237 millones de pesos que impactarán en más de 9 mil 260 familias en 19 municipios de las ocho regiones

Chilpancingo, Gro.-Dando continuidad a los programas sociales en beneficio de las familias guerrerenses, el gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Bienestar, realiza la segunda etapa del censo del programa “Construyendo Bienestar”, para poner en marcha estrategias de mejoramiento de vivienda para comunidades de alto grado de marginación, esto a mediante de la Subsecretaría de Promoción y Vinculación Social y el Fondo de Infraestructura Social para las Entidades (FISE).

Como un compromiso establecido por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, se realizan censos para considerar a familias que viven con altos índices de marginación para así ingresarlos a programas de mejoramiento de vivienda y acceder a una mejor calidad de vida, se resaltó que para la realización de este proyecto se contará con una inversión de 237 millones de pesos, que impactarán en más de 9 mil 260 familias en 19 municipios de las ocho regiones del estado.

El titular de la Secretaría de Bienestar Guerrero, Pablo Gordillo Oliveros, dijo que este proyecto en su primera etapa, los denominados “Guerreros del Bienestar” han recorrido los municipios de Pedro Ascencio Alquisiras, Copalillo, San Miguel Totolapan, y Ajuchitlán Del Progreso, llegando a localidades como Alzuláquez, San Francisco Oztutla, El Terrero, y San Jerónimo el Grande, respectivamente.

Se dio a conocer que en este primer proceso se beneficiaron 398 familias, a quienes les ofrecieron la oportunidad de mejorar la calidad de vida y reconstruir sus hogares, con acciones como cuarto dormitorio, cuarto cocina, cuarto baño, estufa, techo firme y piso firme, siguiendo las reglas de operación para acceder a estos programas.

Gordillo Oliveros, dijo que con los censos de vivienda se priorizan los hogares construidos con materiales que resultan en una estructura débil y provisional en techos y paredes, como madera, cartón o lámina, y que se consideran riesgosas para habitar.

Analiza el Congreso un exhorto para que concluya traducción de la constitución a las lenguas indígenas

Edvin López

CHILPANCINGO. La Comisión de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanos del Congreso del Estado analiza un exhorto a la encargada de despacho de la Secretaría General de Gobierno, Anacleta López Vega; a los secretarios de Finanzas y Administración y para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos del Gobierno del Estado, Raymundo Segura Estrada y Abel Bruno Arriaga, a efecto de que instrumenten las acciones necesarias para la conclusión de la traducción a las lenguas indígenas de la Constitución Política del Estado, así como su publicación y difusión de manera escrita y oral.

Esto a propuesta de la diputada Gabriela Giles Rodríguez, quien manifestó que en el 2001 se aprobaron reformas a la Constitución Política Federal para fortalecer el reconocimiento a los derechos de los pueblos y comunidades indígenas del país.

Abundó que con esta reforma constitucional se estableció también que las constituciones y leyes locales deberían realizar el reconocimiento de los pueblos y comunidades indígenas específicos, tomando en cuenta, además de los principios generales establecidos en el artículo segundo, criterios etnolingüísticos y de asentamiento físico.

Agregó que, como parte de las acciones para garantizar los derechos de los pueblos indígenas, se estableció que el Ejecutivo federal ordenaría que el texto íntegro del decreto señalado se tradujera a las lenguas del país, y se ordena la difusión en las diversas comunidades, sin que a la fecha se haya realizado.

Expuso, asimismo, que en 2014 en Guerrero se aprobaron reformas y adiciones a la Constitución Política local, estableciendo que el estado sustenta su identidad multiétnica, plurilingüística y pluricultural en sus pueblos originarios indígenas, particularmente los nahuas, mixtecos, tlapanecos, amuzgos y sus comunidades afromexicanas, y que el Poder Ejecutivo dispondrá que el texto íntegro del decreto se traduzca y difunda en forma oral y escrita en las lenguas indígenas del estado, en un plazo no mayor de 12 meses contados a partir de la entrada en vigor del decreto.

Sin embargo, Giles Rodríguez indicó que a 10 años de la entrada en vigor del decreto, no se ha cumplido en lo relacionado a la traducción y difusión del texto constitucional en las lenguas originarias de la entidad, y sólo se sabe que desde el 2015 se inició el trabajo interinstitucional, con un avance que está en proceso de validación por parte del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas, además de que a los traductores no se les ha pagado por su trabajo.

Por lo anterior, la legisladora planteó exhortar a la encargada citados funcionarios para que se concluya la traducción a las lenguas indígenas de la Constitución Política del Estado, y su publicación y difusión de manera escrita y oral, como lo establece el Artículo Segundo Transitorio del Decreto 453 publicado en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado el 29 de abril de 2014.

Salir de la versión móvil