Plantea Claudia Sheinbaum denuncia anónima y tipificar como grave la extorsión para combatir este delito en Guerrero

Madian jimenez

* “Estos 6 años ha sido de recuperación de derechos laborales”, expuso sobre la reforma para el rescate de las pensiones

* “Todas las encuestas serias nos dan de 20 a 30 puntos de ventaja”, celebró

* Ante la prensa local y nacional Claudia Sheinbaum presentó los proyectos de infraestructura carretera que ayudarán con la continuidad de la transformación

Zihuatanejo, Guerrero.- Crear un sistema de denuncia anónima y tipificar la extorsión como delito grave, son las estrategias que expuso la candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena, PT y PVEM) a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, para combatir este delito en Guerrero y todo el país.

En un encuentro con medios de comunicación locales y nacionales en Zihuatanejo, Claudia Sheinbaum recordó que, aunque ya lo propuso el presidente Andrés Manuel López Obrador, hoy en día el delito de extorsión no es considerado grave y este sería el primer paso para poder sancionarlo.

“Estamos planteando dos temas fundamentales para la extorsión, uno es hacer de la extorsión un delito grave, hoy la extorsión no es un delito grave y necesitamos que sea sancionado en toda su magnitud”, informó.

Como segundo eje, explicó que muchas personas no denuncian este delito por miedo y planteó la creación de un área que inicie la investigación, sin necesidad de que las víctimas tengan que acudir a la Fiscalía General para denunciar este ilícito.

“El objetivo es que quien sufre una extorsión, no necesariamente lo tenga que ir a denunciar directamente a la Fiscalía, sino que pueda denunciar a la Guardia Nacional, a las policías y a partir de ahí abrir una investigación que permita conocer en dónde está la extorsión y quiénes son los que la están llevando a cabo para poder hacer las carpetas de investigación y las detenciones”, añadió.

Recordó que, aunado a esto, su estrategia de seguridad incluye dos ejes fundamentales: la atención a las causas con apoyos y programas para los jóvenes y la reducción de la impunidad con una reforma al Poder Judicial.

En otro tema, la candidata de Morena, PT y PVEM expuso que la reforma de pensiones que aprobaron recientemente las y los legisladores busca que los trabajadores tengan un retiro digno, como parte de una visión que busca la recuperación de los derechos laborales.

“Se recuperan las pensiones, estos seis años han sido de recuperación de los derechos laborales y al mismo tiempo del bienestar y la capacidad adquisitiva de los trabajadores, más otros derechos como las vacaciones y vamos a seguir avanzando en ello”, precisó.

Ante la prensa, Claudia Sheinbaum afirmó que va muy bien y todas las encuestas con buena metodología le dan de 20 a 30 puntos de ventaja.

“Ganamos el debate y todas las encuestas siguen dándonos de 20 a 30 puntos de diferencia, con excepción de Massive Caller que le dio en el 2018 el triunfo al candidato del PAN y que ya sabemos que no tienen metodología, solamente una orientación política”, afirmó.

Finalmente, dio a conocer que en Guerrero el proyecto de Continuidad de la Cuarta Transformación contempla la construcción de dos grandes carreteras; la primera para conectar Toluca, Tejupilco, Coyuca, La Unión y Zihuatanejo; y la segunda es la ampliación de la carretera de la costera para que llegue de Zihuatanejo hasta Salina Cruz, en Oaxaca.

La candidata de la transformación estuvo acompañada los candidatos al Senado de la República, Beatriz Mojica Morgan y Félix Salgado Macedonio; la candidata a diputada federal, Maricarmen Cabrera Lagunas y la candidata a presidenta municipal de Zihuatanejo, Leovigilda Chávez Hernández.

Plantean plazo de 10 días para dictar medidas cautelares en casos de violencia política en razón de género

Edvin López

Chilpancingo, Gro.- La diputada Jennyfer García Lucena presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Guerrero para establecer un plazo específico de 10 días para que la autoridad electoral administrativa del estado dicte medidas cautelares ante quejas y/o denuncias presentadas por violencia política en razón de género contra las mujeres.

Al exponer desde tribuna los motivos de su iniciativa, la legisladora refirió que lo que se pretende es establecer un plazo en la etapa de instrucción, con la finalidad de que el Tribunal Electoral del Estado de Guerrero tenga la oportunidad de emitir una resolución en breve, garantizando con ello una tutela jurisdiccional plena.

Lo anterior, precisó, es porque la violencia política en razón de género contra las mujeres es un problema social que violenta los derechos políticos electorales, que se manifiesta de diversas maneras, desde la intimidación hasta la exclusión deliberada de espacios de decisión, lo que impide la igualdad sustantiva y atenta contra la democracia paritaria.

“Es importante establecer un plazo para la implementación de medidas cautelares porque con esto se garantiza la existencia y el restablecimiento del derecho que se considera afectado, con el objeto de conservar la materia del litigio y evitar un daño irreparable a las partes y a la misma sociedad, con motivo de la sustanciación de un procedimiento”, abundó.

Mencionó que si bien es cierto ya existen mecanismos para erradicar la violencia política de género, las autoridades administrativas-electorales no actúan de manera oportuna, e incluso hay casos en los que tardan meses en admitir las quejas presentadas, excusándose en que se realiza la investigación para tener más elementos y poder admitir las denuncias, y con ello dictar las medidas cautelares correspondientes.

García Lucena agregó que el hecho de no dictarse medidas cautelares de manera inmediata en un proceso legal por violencia política de género, conlleva serias repercusiones en la seguridad de las mujeres, desincentivos para su participación política, perpetuación de la impunidad, deterioro de la democracia, daño a la reputación de las instituciones y violación de los derechos humanos.

Por todo lo anterior, reiteró que es importante modificar la ley en mención para garantizar los derechos político-electorales de las mujeres, y favorecer su mayor participación en espacios de poder y toma de decisiones.

Esta iniciativa de reforma fue turnada a la Comisión de Justicia para su análisis y dictaminación.

Iniciativas

La Mesa Directiva dio lectura a oficio suscrito por Anacleta López Vega, encargada de despacho de la Secretaría General de Gobierno, por la que remite iniciativa de reforma, adiciones y derogaciones a diversas disposiciones de la Ley de Premios Civiles del Estado, con el objeto de que el Premio Estatal al Mérito Indigenista “Cuauhtémoc” se convierta en la Condecoración “Cuauhtémoc”, distinción con la que se reconocerán los méritos en la defensa social, estudio y manifestaciones intelectuales o culturales de los pueblos originarios indigenistas y afromexicanos. Fue turnada a la Comisión de Cultura.

Dictámenes

El Pleno del Congreso del Estado aprobó las solicitudes de licencia de Yareth Saraí Pineda Arce, Andrei Yasef Marmolejo Valle e Hilda Sofía Corona Mijangos, para separarse de los cargos de presidenta, primer síndico procurador y regidora de los ayuntamientos de Tlacoachistlahuaca, Chilpancingo y Acapulco, respectivamente.

También se aprobaron dictámenes por los que se autorizan las reincorporaciones a sus cargos de Jesús Yasir Deloya Díaz, presidente de Tecpan de Galeana, y de Álvaro González Maldonado, Jeicy Anaís Ríos Serna, Diana Areli Arias Gutiérrez, Sebastián Gómez González y Samir Daniel Ávila Bonilla, regidores y regidoras de los ayuntamientos de Alcozauca de Guerrero, Benito Juárez, Cuautepec, Tlapa de Comonfort y Chilpancingo, respectivamente.

Intervención

La diputada Cynthia del Carmen Corona García intervino en relación con los 100 años de la celebración del Día del Niño en México, resaltando la importancia de hacer una reflexión sobre la inseguridad que priva en el estado y afecta a la infancia. En ese sentido, hizo un llamado a sus homólogos para renovar su compromiso con el bienestar, la educación y el futuro de las niñas y niños, partiendo de sus responsabilidades como representantes populares, y haciendo suma con todos los poderes del estado, organismos autónomos, dependencias de gobierno e instituciones, para garantizar seguridad, protección y el pleno ejercicio de sus libertades a todos los menores.

En Zihuatanejo… Félix Salgado vaticina el triunfo de Claudia Sheinbaum

IRZA

– Pero pide a sus simpatizantes: “no nos confiemos”

Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- El candidato a senador por Morena, Félix Salgado Macedonio, aseveró que Claudia Sheinbaum Pardo será electa por la mayoría de los mexicanos como presidenta el próximo 2 de junio, pero pidió a los simpatizantes de la cuarta transformación no confiarse, salir a votar “para que no regrese nunca más la desastrosa corrupta derecha”.

Este miércoles en Zihuatanejo, Salgado Macedonio fue el encargado de dar la bienvenida a la candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia de Morena-PT-PVEM, Claudia Sheinbaum Pardo, quien encabezó una asamblea informativa en este municipio de la Costa Grande de nuestra entidad.

Félix Salgado Macedonio aseguró que la decisión ya está tomada y México tendrá a la primera mujer presidenta. “¡Que no quepa la menor duda!”, exclamó.

En el acto realizado en la Unidad Deportiva de Zihuatanejo participaron miles de simpatizantes, en donde el candidato a senador dijo que no hay comparación con la candidata de la coalición que encabeza Morena “porque Claudia es una mujer honesta, científica, trabajadora e inteligente”.

Subrayó que así como en Guerrero se tiene la fortuna de tener a la primera mujer gobernadora, con Evelyn Salgado Pineda, en México se tendrá a Claudia Sheinbaum, quien está posicionada 20 puntos arriba de la candidata de la derecha (Xóchitl Gálvez Ruiz), pero llamó a no confiarse porque existe competencia electoral.

El ex alcalde de Acapulco, acompañado por su compañera de fórmula, Beatriz Mojica Morga, dijo a sus simpatizantes: “no nos confiemos, acuérdense que los mapaches electorales ahí están, hay que estar muy pendientes el domingo 2 de junio, no confiarnos, que no regrese nunca más la desastrosa corrupta derecha”.

Poco antes, Salgado Macedonio acudió al Aeropuerto Internacional de Ixtapa-Zihuatanejo a recibir a la candidata presidencial Claudia Sheinbaum.

Durante tres días el abanderado de Morena al Senado desarrolló eventos en este municipio; el lunes en la Plaza de La Libertad Expresión, en el centro de la cabecera municipal de Zihuatanejo, y en la colonia La Colorada; el martes visitó la colonia El Limón y La Puerta.

Mañana jueves 2 de mayo el candidato continuará su recorrido por la Costa Grande; a las 12 del día visitará la comunidad de El Paraíso, de Atoyac de Álvarez, y a las 5 de la tarde estará en Aguas Blancas, Coyuca de Benítez.

Abandera Evelyn Salgado a la delegación que representará a guerrero en los juegos nacionales CONADE 2024

Edvin López

*Participarán 257 deportistas y 96 entrenadores en 26 disciplinas deportivas

*Se enfrentarán en las sedes de Jalisco, Campeche y Colima

Chilpancingo, Gro., 01 de mayo de 2024.- Un total de doscientos cincuenta y siete atletas provenientes de 25 municipios de Guerrero, así como 96 entrenadores integran la delegación guerrerense que participará en los juegos nacionales CONADE 2024, mismos que se celebrarán durante los meses de mayo y junio en los estados de Colima, Jalisco y Campeche, quienes pretenden multiplicar la cantidad de medallas obtenidas en 2023.

La gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, fue la encargada de realizar el abanderamiento de la delegación que representará a Guerrero con 26 de las 49 disciplinas deportivas que participan y en las que habrán de enfrentarse a competidores de los 32 estados de la República.

Durante la ceremonia de abanderamiento, la mandataria estatal exhortó a los competidores a entregar el corazón en esta competencia, pues dijo no dudar que la delegación que representa a Guerrero va a traer medallas, van a destacar en sus disciplinas, agregó que la administración estatal le apuesta al deporte y a la juventud.

“Es una competencia muy importante, participan jóvenes de todo el país, pero sin duda la delegación de Guerrero va con ánimo, motivados y con una actitud ganadora, recuerden que Guerrero no se rinde, también quiero hacer un reconocimiento a los entrenadores quienes son un importante aporte para lograr el triunfo de nuestros competidores, mi  agradecimiento a los padres de familia por inculcarle a sus hijos el amor y disciplina por el deporte, el deporte cambia vidas, cambia la vida de las familias, nos une a todos”, expresó Salgado Pineda.

Estos juegos constituyen para las y los atletas participantes, el evento de mayor relevancia, es su primera presentación con el público y las autoridades, cabe señalar que vienen de jornadas municipales, macro regional, estatal y ahora el nacional, por lo cual se destaca que los juegos CONADE son la plataforma para representar a Guerrero en eventos nacionales, internacionales y mundiales.

Se dijo que en estos juegos nacionales participan deportistas de los 32 estados de la República, la UNAM, el IPN, el IMSS y el INDET, promoviendo la cultura física y el deporte de la niñez y juventud en las diferentes disciplinas y etapas.

Los deportistas que participan se encuentran en el rango de edad de 12 a 21 años, y donde Guerrero se ha destacado con sus anteriores participaciones, en el año 2022 se lograron 16 medallas y en el 2023, 21 preseas, por lo cual y ante la constante preparación y compromiso de la delegación guerrerense se espera mejores y satisfactorios resultados.

La Directora General del Instituto del Deporte en el Estado de Guerrero, Alma del Rocío López Bello, dijo que los juegos CONADE son la proyección para nuestros deportistas y sus entrenadores para ser visoriados, “Nuestros deportistas son de alto rendimiento y han caminado con el apoyo que se requiere para poder representar a nuestro estado”.

En representación de la delegación guerrerense, Jimena Ponce Sánchez, de la disciplina de voleibol de playa, dijo que como deportistas tienen todo para lograr el triunfo, por lo que invitó a sus compañeros a triunfar y dar lo mejor de sí y a demostrar que son los mejores en sus disciplinas, pues con sus acciones pueden ser ejemplo para otros jóvenes.

En protesta contra la CAPACH… Vecinos de La Haciendita bloquearon tanque de agua de la colonia Viguri

IRZA

Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- Vecinos de la colonia Haciendita Ciudad Universitaria (C.U), bloquearon este miércoles el acceso al predio en el que se encuentra el tanque de agua en la colonia Margarita Viguri de esta ciudad capital.

Los inconformes dijeron que están molestos porque la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (CAPACH) desde hace dos meses no les suministra el vital líquido.

Desde las 7:30 horas de este lunes los vecinos (una decena) cerraron de manera provisional la puerta de acceso a ese tanque de agua.

El bloqueo ocasionó que al menos 20 pipas, desde las 7:30 a las 9:30 horas, no entraran a cargarse del líquido.

Natividad Morales Fonseca, vocera de la colonia, manifestó: “ya estamos hartos y cansados de tantas evasivas de directivos de la CAPACH”.

Expresaron que Carlos Balbuena Schiaffini, director del organismo operador del agua entubada, “solo cobra las mensualidades del suministro y pagos anuales de los usuarios, pero que no cumple con su obligación de suministrar agua a la población”.

Al lugar de la protesta llegó Enrique Medina, encargado de la distribución del líquido en Chilpancingo, quien para que concluyera el bloqueo ofreció dos pipas de agua solo para las personas que aplicaban el bloqueo.

Además de que el miércoles próximo revisarían la tubería de la colonia La Haciendita para corroborar si está tapada o no, porque presuntamente les han suministrado el vital líquido con frecuencia a casi 60 familias ahí asentadas.

Luego de aceptar el ofrecimiento los vecinos de la colonia Haciendita liberaron la puerta de acceso al tanque de agua, ubicado en la Margarita Viguri, después de dos horas de protesta y bloqueo.

Más de 104 mil servidores públicos deberán presentar su declaración patrimonial y de intereses en guerrero

Edvin López

*El gobierno del estado comprometido en fortalecer la transparencia y combate a la corrupción

Chilpancingo, Gro.- En Guerrero arrancó el proceso para que los Servidores Públicos realicen de manera obligatoria la Declaración de Situación Patrimonial y de Intereses por “Modificación” Ejercicio 2023, para lo cual la Secretaría de Contraloría y Transparencia Gubernamental realiza una campaña de sensibilización para que las y los trabajadores cumplan en tiempo y forma con este compromiso durante el mes de mayo.

La Declaración de Situación Patrimonial, es el medio para obtener y mantener actualizada la información patrimonial de las y los servidores públicos, mientras que la Declaración de Intereses, es el medio que permite identificar aquellas actividades o relaciones que podrían interferir con el ejercicio de las funciones de las y los servidores públicos; esta información permite evitar que, en caso de existir un conflicto de interés, se privilegie el interés privado sobre el público. 

Esto se fundamenta en el artículo 32 de la Ley Número 465 de Responsabilidades Administrativas para el Estado de Guerrero, donde se estipula que todas las servidoras y servidores públicos están obligados a presentar las Declaraciones de Situación Patrimonial y de Intereses, es decir toda persona que desempeñe un cargo o comisión dentro de los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial, así como los Ayuntamientos, los Órganos Autónomos y los Órganos con Autonomía Técnica.

El secretario de Contraloría, Victor Edgar Arenas, mencionó que en Guerrero están obligados a declarar alrededor de 104 mil servidoras y servidores públicos.

En entrevista el subsecretario de Normatividad Jurídica de dicha dependencia Saúl Montúfar Mendoza, informó que en caso de no presentar su Declaración Patrimonial y de Intereses, se tendrán que aplicar las sanciones que prevé la Ley.

Esta obligación de declarar se deberá realizar en el mes de mayo del presente año, y para presentar la Declaración Patrimonial y de Intereses se debe ingresar desde una computadora al link: http://declaranet.guerrero.gob.mx.

Es importante señalar que en caso de dudas y aclaraciones se tiene a disposición el número telefónico 800 990 0990, en la opción 1, con un horario de atención de lunes a viernes de 9:00 AM a 16:00 PM.

¡En mayo Declaramos todas y todos los servidores públicos!, haz tu declaración, ¡Porque Guerrero Declara!

Presentan la gaceta parlamentaria del congreso del estado de guerrero

Edvin López

Chilpancingo, Gro., 01 de mayo de 2024.- En cumplimiento de lo que establece la Ley Orgánica del Poder Legislativo, diputadas y diputados integrantes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) presentaron este miércoles la Gaceta Parlamentaria, un instrumento de difusión que se encuadra en los principios de transparencia y rendición de cuentas, mediante el cual las personas podrán conocer los asuntos que se abordan en el Congreso del Estado, así como evaluar el desempeño de las y los legisladores.

Antes de dar el click de liberación de la Gaceta Parlamentaria, la diputada Gloria Citlali Calixto, presidenta de la Jucopo, destacó que este día es histórico para Guerrero porque, por primera vez, el Congreso contará con un instrumento informativo, de difusión y transparencia proactiva, que quedará para la posteridad.

Precisó que este medio de comunicación oficial tiene como objetivo principal estar más cerca de la ciudadanía, rompiendo las barreras de acceso a la información, poniendo en el centro el interés de las personas por conocer lo que pasa en el Poder Legislativo y el trabajo que realizan quienes lo integran.

Mencionó, asimismo, que uno de los beneficios de esta Gaceta es la cuestión ambiental, ya que se tendrá un ahorro significativo de papel, tomando en cuenta que el año pasado en el mes diciembre se gastaron más de 675 mil hojas para la impresión de las Leyes de Ingresos y Tablas de Valores de los municipios, con un total de 3.38 toneladas de papel, equivalente a 81árboles para su producción. Esto implica, subrayó, un ahorro significativo que traerá beneficios ecológicos de importante magnitud.

Calixto Jiménez indicó que en distintos encuentros que ha sostenido con representantes de los medios de comunicación, le han solicitado poder acceder a los dictámenes, iniciativas, acuerdos e intervenciones para enriquecer la información que dan a conocer a la ciudadanía, ya que es de vital importancia informar de manera eficaz y eficiente, pero sobre todo transparente.

En ese sentido, señaló que este órgano informativo se erige como un instrumento de comunicación entre los poderes del estado, al difundir las leyes, acuerdos y decretos aprobados por el Congreso del Estado, facilitando la coordinación  y colaboración entre los distintos órganos estatales, y promoviendo un ejercicio más eficiente y coordinado del poder público.

Finalmente, la legisladora se comprometió a promover su interacción con la ciudadanía, porque “así aseguraremos que la Gaceta Parlamentaria siga siendo un pilar de la democracia en Guerrero”, apuntó.

Al acto de presentación asistieron también los diputados Héctor Apreza Patrón, Raymundo García Gutiérrez y la diputada Gabriela Hernández Pablo, secretario y vocales de la Jucopo, así como los legisladores Hermelindo García Peñafort, Bernardo Ortega Jiménez, Marcos Urbano Díaz, y las diputadas Jennyfer García Lucena, América Libertad Beltrán Cortés, Martha Tania González Pérez y Erika Guadalupe Delgado Vélez, así como el secretario de Servicios Parlamentarios, José Enrique Solís Ríos; el encargado del Instituto de Estudios Parlamentarios Eduardo Neri, Celerino Tlacotempa Zapoteco, entre otros.

Participan estomatólogos del IMSS Guerrero en curso de capacitación para sustitución de amalgama dental

Edvin López

  • El objetivo es mejorar la atención a la población derechohabiente.
  • Se trató de una actividad teórica-práctica.

Para elevar la calidad de atención en las y los derechohabientes en los servicios de Estomatología, personal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero recibió capacitación en el uso del Restaurador en Bloque de Vidrio Híbrido, una alternativa de sustitución de amalgama dental.

El curso teórico-práctico, que se realizó en la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 29 con Unidad Médica de Atención Ambulatoria (UMF/UMAA) fue dirigido a estomatólogos y promotores de esta área, que se ubican en UMF. Con la capacitación, el personal del instituto ofrece una mejor atención a la población que lo requiera.

Dentro de los materiales de obturación libres de mercurio el Restaurador en Bloque de Vidrio Híbrido posee mejor resistencia que la resina tradicional, convirtiéndola en un material adecuado, tanto para cavidades en piezas posteriores y anteriores de la cavidad bucal, explicaron los médicos estomatólogos.

Con relación a la amalgama dental, indicaron que se establecen las medidas para reducir su uso, incluyendo medidas para la prevención de caries dental, a fin de reducir al mínimo la restauración dental.

El encargado del IMSS en Guerrero, Mauricio Roldán Parra, destacó que este tipo de actualizaciones tienen un impacto directo en la atención que se le otorga a la población derechohabiente y resaltó que el Instituto mantiene una capacitación constante para la mejora de sus procesos de atención.

Cabe destacar que la Estomatología se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior e inferiores y la articulación temporomandibular.

Cinco heridos en choque entre un taxi y una camioneta, en Acapulco

IRZA

Acapulco, Gro.- (IRZA).- Cinco heridos fue el saldo de un accidente que se registró la tarde de este martes sobre  la carrera federal México -Acapulco, a la altura del poblado Kilómetro 30.

Chocaron un taxi colectivo Nissan tipo Tsuru amarillo con blanco y número económico 2730 y una camioneta blanca particular.

La colisión ocurrió alrededor de las 15:30 horas, y ambos vehículos quedaron prácticamente con pérdida total.

Los lesionados fueron atendidos por paramédicos de Protección Civil y la Cruz Roja, y luego los llevaron a un hospital.

Identifican a los dos jóvenes ejecutados en Apango; los golpearon y los asfixiaron

IRZA

Chilpancingo, Gro.-(IRZA).- Los cuerpos de los dos jóvenes que el lunes fueron hallados ejecutados en Apango, cabecera del municipio de Mártir de Cuilapan, fueron identificados por sus familiares en las instalaciones del Servicio Médico Forense de esta capital.

El reporte policiaco indica que los cuerpos fueron identificados como Oscar Leodegario Sánchez Estrada, originario de la comunidad de Zotoltitlán, así como Víctor Manuel Alonso Nájera, quien tenía su domicilio en Apango y tenían edades entre los 25 y 35 años.

Con base en el informe, fueron asesinados a golpes y por asfixia.

Cabe recordar que fue el lunes alrededor de las 7:30 de la mañana que los cuerpos fueron localizados en la calle principal de Apango que conecta con el plantel del Colegio de Bachilleres y con la base de urvans de la ruta Apango-Zotoltitlán.

Los dos cuerpos tenían cubiertas sus cabezas con bolsas de plástico y presentaban huellas de severos golpes y uno estaba amarrado de las manos y al otro le dejaron una mano dentro de la bragueta del pantalón del primero.

Salir de la versión móvil