El oportunismo del tri-rector, en aras de sus ambiciones políticas

Ricardo Castillo Barrientos

El tri-rector Javier Saldaña Almazán no pierde el sentido de oportunidad para capitalizar políticamente sus decisiones personales como Titular de la Rectoría de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro).

El oportunismo político del mandamás universitario resulta evidente al otorgar el Título Honorífico del Doctorado Honoris Causa a la eminente científica Dra. Rosaura Ruíz Gutiérrez, quien se desempeñó como secretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación en el gobierno de la Ciudad de México, en el mandato de la candidata presidencial morenista, Claudia Sheinbaum Pardo.

La Dra. Ruíz Gutiérrez es una eficaz colaboradora a la ex Jefa de Gobierno, quien después de su nominación a la candidatura la integró a su equipo de campaña como coordinadora de Educación, Ciencia y Tecnología, y por ende, próxima secretaria de Educación Pública, en caso se confirme el triunfo electoral de Sheinbaum Pardo.

Ha sido una tradición académica el otorgamiento de altos grados honoríficos de las instituciones de educación superior del país y del extranjero, a reconocidas personalidades científicas y académicas, cuyas investigaciones hayan contribuido a las ciencias, a las artes,  a las letras y al mejoramiento de las condiciones vida de la población o del bienestar de la humanidad.

En la UAGro., el Artículo 9 del Capítulo II del Reglamento de Otorgamiento de Grados Honoríficos, Reconocimientos y Distinciones, aprobado por el Consejo Universitario de 2019, establece “la facultad o atribución de la Universidad para otorgar distinciones y grados honoríficos, a quienes por su talento y trayectoria hayan realizado grandes aportes a la Nación  y a la Humanidad y se distingan por su trayectoria académica, científica, cultural, humanística y deportiva o como benefactores de la Universidad”.

La Dra. Rosaura Ruíz tiene los méritos suficientes para ser galardonada, pues pertenece al Sistema Nacional de Investigadores (SNI) desde 1985, con la línea de investigación orientada a las teorías evolutivas con perspectiva científica, histórica y filosófica. Ha realizado además investigaciones en torno a la ciencia y la educación superior.

Investida con toga y birrete, la científica morenista rememoró su paso por la UAG, durante el segundo rectorado del Dr. Rosalío Wences Reza, entre 1979-1980, cuando el proyecto Universidad-Pueblo venía en declive después de su instauración en 1972, a propuesta del profesor universitario y militante de Partido Comunista Mexicano (PCM), Fernando Pineda Ménez.

Por todos los medios a su alcance el tri-rector, se ha empeñado en vincularse con la presidenciable Sheinbaum, manipulando grupos estudiantiles en eventos políticos de pre-campaña y campaña de la candidata de MORENA, buscando así congraciarse con la inminente mandataria nacional.

Desde finales de 2022, se comenzó a fraguar el grupúsculo “Transformación Universitaria Guerrerense” (TUG), con el objetivo de arrinconar al FREDEUAG y alinearse con la “Cuarta Transformación” y su candidata e igual que ella, Saldaña Almazán se sacó de la manga “el segundo piso de la Universidad-Pueblo”.

El tri-rector está pavimentando sus aspiraciones políticas y no se dude que vuelva a otorgar más “Doctorados Honoris Causa”, a fin de fortalecer su pretensión hacia la gubernatura del estado con el apoyo de Claudia Sheinbaum, Rosaura Ruíz y otros personajes que logre sorprender en aras de sus ambiciosas intenciones.

Marea Baja.- Mientras no se emita ninguna declaración del Obispo Emérito Salvador Rangel Mendoza, las especulaciones seguirán latentes en los medios de comunicación y en las redes sociales, cuando puede evitarse con una versión definitiva de los hechos.

Han salido al paso las declaraciones del Obispo Ramón Castro, de la Conferencia Episcopal Mexicana (CEM), de los Obispos de las cuatro diócesis del estado de Guerrero y del abogado Luis Alberto Vázquez Cisneros, contrastantes con las declaraciones del Fiscal de Justicia Morelos y del Comisionado de Seguridad Pública de esta entidad.

Monseñor Rangel Mendoza venía realizando una importante contribución a la paz como intermediario con grupos criminales, y eso podría atraerle consecuencias imprevisibles como suele suceder en ocasiones.

Marea Alta.- El viernes trascendió una supuesta resolución definitiva del affaire de la acción afirmativa afromexicana de Mario Moreno Arcos, que otorgaba un plazo de 48 horas al Movimiento Ciudadano (MC), para que sustituya al ex edil con quien cumpla los requisitos.

Por el momento, el ex candidato a gobernador no se da por aludido y continúa con su peregrinar sin ostentarse candidato a senador de la República, aunque es señalado por el presidente del PRI de Acapulco, Sofío Ramírez Hernández, de violar la ley electoral sin que el INE logre frenar los recorridos propagandísticos del candidato emecista, quien sigue metiendo todo el acelerador para desbancar al priista Manuel Añorve Baños, en la posición perdidosa de primera minoría.

Maremoto.- Tampoco el IEPC está actuando con oportunidad para evitar que el Ayuntamiento de Acapulco continúe repartiendo beneficios en los lugares que anticipadamente o a posteriori, recorre la candidata Abelina López Rodríguez, como el rastreo de caminos, alumbrado público, brigadas médicas, actas de registro civil, pipas de agua, despensas y láminas.

Se viene observando un manifiesto rechazo a la reelección de Abelina, y por esa razón está echando la casa por la ventana con el mermado presupuesto municipal, insuficiente a todas luces pero muy útil para cubrir las necesidades de la campaña de la candidata de MORENA, mientras los candidatos adversarios solo la ven pasar como la puerta de Alcalá. 

El candidato de MC, Yoshio Ávila González, sigue fuerte en la puja por la alcaldía porteña de acuerdo a la empresa Massive Caller, al dar un empate técnico con Abelina López; mientras es arropado en sus eventos por la ex gobernadora de Zacatecas, Amalia García y la ex candidata presidencial, Patricia Mercado.    

En campaña por el Senado… Félix Salgado afirma que la iglesia católica llama a votar por la derecha

IRZA

Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- El candidato a senador por Morena, Félix Salgado Macedonio, afirmó que la jerarquía de la iglesia católica agarró partido en esta elección y está llamando a votar por la “ultraderecha reaccionaria”.

Salgado Macedonio pide que la Fiscalía General de la República (FGR) atraiga la investigación de lo que sucedió con el obispo emérito de la diócesis Chilpancingo-Chilapa, Salvador Rangel Mendoza, quien presuntamente sufrió un secuestro express cerca de Cuernavaca el pasado 27 de abril.

Este martes al mediodía Salgado Macedonio encabezó un mitin en la cancha techada de la colonia Indeco y participó en un baile con habitantes de ese lugar.

En el mitin consideró que su partido Morena está sembrando democracia en todo el país para “que sea cosechada por las nuevas generaciones, por quienes se busca legislar para que den un nuevo rostro a la política del país”.

Félix Salgado señaló que a unas semanas de concluir las campañas “el pueblo ya está convencido de por quién votará el próximo 2 de junio, y lo que sigue es trabajar y prepararse para el día de la elección, y previo a la elección, hay que estar atentos compañeros”.

Subrayó que en México y en Guerrero, “ya estamos grandes, ya sabemos qué es lo bueno y qué es lo malo, qué es el PRIAN y qué es Morena, qué es el pasado, qué es el presente y que estamos construyendo el futuro también, y que estamos luchando para que nuestros jóvenes tengan el México que ellos quieren”.

Por ello convocó a “ir con todo para construir el segundo piso de la cuarta transformación que comenzó el presidente Andrés Manuel López Obrador, y que continuará con la candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia (Morena-PT-PVEM), Claudia Sheinbaum Pardo”.

Sostuvo que no se trata de una persona sino de un movimiento transformador que no ve por intereses de un partido o el personal, sino por todos, pues se trata de la transformación de la vida pública en la que tiene que estar Guerrero, que ha participado en las grandes luchas del país.

En el acto Félix Salgado criticó que la iglesia católica a la que acusó de “agarrar partido” y ha llamado a votar por la “derecha reaccionaría” a pesar de que la Constitución mandata que ésta no puede participar en la política, ni los políticos en actividades religiosas.

Además, el senador pidió que la FGR atraiga la investigación de la desaparición del obispo emérito, Salvador Rangel Mendoza, para que se aclare e informe lo que ocurrió, pues los partidos de derecha montaron un teatro de ese hecho, para atacar al gobierno.

Y agregó: “desde Chilpancingo de los Bravo exijo que se aclare y se castigue a quien le haya hecho daño a nuestro querido obispo”.

Chilpancingo… Colonos acusan que la CAPACH los engañó; no les llevó agua en pipas

IRZA

Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- Vecinos de la colonia El Amate, del norte de esta ciudad capital, bloquearon este martes la avenida Llano Largo en demanda urgente del suministro del agua entubada.

Los inconformes se concentraron desde las 15:00 horas sobre un puente de esa avenida y manifestaron que desde hace tres meses la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (CAPACH) no les suministra el vital líquido por la red.

Tomaron la decisión de bloquear la vialidad en razón de que previamente la CAPACH les prometió llevarles el agua en pipas y no cumplió.

Carmen Hernández Bello, representante de ese asentamiento humano, dijo que los colonos se manifestaron porque directivos de la paramunicipal se han burlado de al menos 300 familias que habitan en esa colonia, porque no les llevaron agua en pipa.

Dijo que la inconformidad se agudizó en esa colonia porque la CAPACH el sábado pasado mandó pipas de agua “solo para algunas vecinas que son consentidas de la administración municipal” y que no tienen nada que ver con el Comité Desarrollo de la colonia El Amate.

Sostuvo que el comité de desarrollo de ese asentamiento humano “no ve por los güeros ni por los morenos, el suministro del agua por la red o a través de pipas debe ser parejo, para todos, pero tienen que cumplir y no deben engañar a los vecinos”.

Pero finalmente a las 17:30 horas liberaron esa vialidad porque directivos de la dependencia paramunicipal les prometieron que el miércoles por la mañana les llevarían agua en pipa para las 300 familias de la colonia El Amate.

La candidatura de Mario Moreno no corre ningún riesgo: Ivonne Ortega

Madian Jimenez

*La impugnación contra Mario Moreno fue promovida por Manuel Añorve Baños, sostiene

ACAPULCO. La secretaria general de Movimiento Ciudadano, Ivonne Ortega Pacheco, aseguró que Mario Moreno Arcos continuará su campaña como candidato a senador en Guerrero por ese instituto político, una vez que el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) valide su nueva candidatura simple durante su próxima sesión.

Durante una conferencia de prensa  en el puerto de Acapulco, despejó las dudas respecto a la postulación de Mario Moreno, al señalar que la acción afirmativa de pueblos afromexicanos fue transferida al estado de Oaxaca, porque es una facultad legal del partido.

La también diputada federal de MC aseguró que únicamente están en espera de la confirmación por parte del Consejo General del INE para que Mario Moreno reanude abiertamente su campaña como candidato a senador, ya que tiene sus derechos políticos y electorales absolutamente a salvo.

“Retiramos la acción afirmativa de Guerrero para que nadie tenga condiciones de objetarle la posibilidad de triunfo a Mario. Guerrero es mega y recontra prioridad para Movimiento Ciudadano”, destacó la también diputada federal de MC.

La dirigente del partido naranja convocó a que “ya no caigamos en ese juego perverso de Manuel Añorve” respecto a que si Mario Moreno es o no candidato. Además, lo retó “a que si no tiene miedo no presente ninguna impugnación y que deje que los guerrerenses puedan decidir quién es el mejor”.

“Lo que quería era que tumbaran la candidatura de Mario Moreno, porque sabe que en la elección no le puede ganar”, señaló. De acuerdo con Ivonne Ortega la impugnación contra el candidato a senador de MC fue promovida por personas cercanas y vinculadas directamente con el priista.

A esta conferencia de prensa asistieron también el exgobernador Héctor Astudillo Flores, Mario Moreno Arcos y Gabriela Bernal Reséndiz, así como Coyolxauhqui Soria Morales, candidata a senadora en la segunda fórmula, y Yoshio Ávila, candidato a la Alcaldía de Acapulco, entre otros.

Claudia Sheinbaum va por la soberanía alimentaria en México

Madian jimenez

CAMPECHE. Hacer de Campeche un eje primordial para garantizar la soberanía alimentaria a través del apoyo a la producción de arroz, miel, ganado y más, es una de las principales tareas del siguiente sexenio, así lo anunció Claudia Sheinbaum Pardo, candidata a la Presidencia de México por la Coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena-PT-PVEM), desde la capital del estado donde reiteró su compromiso con el campo mexicano y particularmente con los productores de esta zona del país.

Durante un encuentro con las y los campechanos, Sheinbaum Pardo aseveró que con el Plan Campeche propuesto en su Proyecto de Nación, los agricultores de esta entidad recibirán más apoyos para incrementar la producción de insumos agrícolas.

’’El Plan Campeche, que consiste en apoyo para la producción de arroz en Campeche, que multipliquemos las hectáreas que producen arroz apoyando a los ejidatarios y a los campesinos, producción de miel, que también aquí es de las mejores, de ganado y de otros productos’’, explicó.

Además de apoyar al campo, Claudia Sheinbaum también anunció grandes obras de infraestructura como es el caso del impulso al Puerto de Seybaplaya, la ampliación de las carreteras con ruta Villahermosa – Macuspana – Escárcega y Villahermosa – Ciudad del Carmen – Macultepec, para mejorar la conectividad del estado.

También puntualizó que ayudar a la capital de Campeche será una de las prioridades, en particular para dar solución a los problemas actuales que se viven en esta entidad como es el caso del uso eficiente del agua.

’’Vamos a apoyar a nuestra próxima Presidenta Municipal, vamos a apoyar a Jamile porque somos un equipo (…) La vamos a apoyar para mejorar el sistema de agua potable para que le llegue agua a todas y a todos los habitantes de Campeche’’, aseveró.

Entre las obras que Claudia Sheinbaum anunció para la capital de Campeche, se encuentra la inversión para el transporte público así como para arreglar las calles de esta ciudad del sureste mexicano.

Aseguró que para el próximo sexenio se tienen grandes planes para Campeche, sin embargo, puntualizó que para poder seguir transformando a este estado es necesario votar este 2 de junio por la 4T para no solo implementar nuevos programas y proyectos, sino que también para consolidar lo impulsado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, como es el caso del rescate a Petróleos Mexicanos (PEMEX).

’’Vamos a seguir apoyando el rescate de Petróleos Mexicanos con sus trabajadores que tantos años abandonaron’’, agregó.

Por su parte, Jamile Moguel Coyoc, candidata a presidenta municipal de Campeche, celebró que la capital del estado ya comenzó a escribir una nueva historia para que este 2 de junio la victoria sea para la 4T.

’’Campeche ya decidió y usted seguirá el legado de la Cuarta Transformación y además abre una oportunidad a todas las mujeres que seguimos su ejemplo y que la admiramos por tantos años de lucha. De la mano de la doctora Claudia va a llegar la Cuarta Transformación al municipio de Campeche’’, expresó.

Mientras que, Pablo Gutiérrez Lazarus, candidato a presidente municipal del municipio de Carmen hizo un llamado a ser parte de uno de los momentos más históricos que vive el país.

’’Creemos en la Transformación (…) Vamos a seguir haciendo historia, somos parte de momentos históricos de nuestro estado y de nuestro país’’. Finalmente, Aníbal Ostoa Ortega, candidato al Senado de la República aseguró que ’’Morena va a arrasar en Campeche (…) Con su apoyo vamos a arrasar y a cuidar el voto’’.

Informa IMSS Guerrero sobre síntomas y atención del asma

Edvin López

La lactancia materna exclusiva en los primeros seis meses de vida es el primer tratamiento preventivo contra el asma, enfermedad inflamatoria crónica de las vías aéreas, común en pacientes de cinco a 14 años, indicó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero.

En la conmemoración del Día Mundial del Asma, 7 de mayo, el Seguro Social, recordó la importancia de la prevención y, ante los primeros síntomas, acudir a recibir atención médica para evitar complicaciones.

La médica de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No.9, Venecia Ramírez Radilla informó que los síntomas recurrentes de la enfermedad son: tos, sibilancias, disnea, aumento de trabajo respiratorio, principalmente en la noche y en la madrugada.

Además de la alimentación, la médica recomendó acciones de prevención como: evitar contacto con el humo de tabaco, limpieza integral del hogar y la proliferación de fauna nociva como cucarachas, así como peluches sucios y animales domésticos con pelo.

Explicó que el Seguro Social informa sobre la prevención y brinda atención para mejorar la calidad de vida de quienes lo padecen, ya que es una enfermedad controlable. 

Para ello se usan dos tipos de medicamentos: los de alivio o rescate, que tratan los síntomas de manera rápida y los de control o preventivos, que se toman para mantener estable la enfermedad a largo plazo.

La doctora Ramírez Radilla insistió su llamado a los derechohabientes y población en general para que, ante cualquier síntoma de asma, tanto en niños como en personas de otras edades, acudan a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) que les corresponda, que, de detectar el padecimiento, se les brinde la atención adecuada.

Refrenda diputada el compromiso del Congreso de trabajar junto al ejecutivo en pro del bienestar social

Edvin López

ACAPULCO. La diputada Gloria Citlali Calixto Jiménez, presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, reiteró el compromiso del Poder Legislativo de continuar trabajando en estrecha coordinación con el Ejecutivo estatal en acciones eficientes y eficaces para que la población guerrerense tenga un mejor bienestar.

Lo anterior al acompañar a la gobernadora del estado, Evelyn Cecia Salgado Pineda, en el inicio de la rehabilitación de centros de salud de los municipios de Acapulco y Coyuca de Benítez, así como entrega de equipamiento a unidades médicas del estado.

En este marco, la legisladora manifestó que desde el Congreso, donde se aprueba el Presupuesto Estatal, siempre se apoyan los proyectos que son importantes para la ciudadanía, entre ellos lo relacionado con la salud.

Asimismo, reconoció la coordinación que tiene la gobernadora con las dependencias federales, lo cual hace que hoy exista un sector salud más transparente, cuyos recursos se están ejerciendo como debe ser, rehabilitando y equipando los centros de salud y hospitales, para que se brinde un mejor servicio a la población guerrerense.

Esto, dijo, también ayuda a que el personal médico y de enfermería tenga mejores herramientas y brinde un trato digno y eficiente a los usuarios, así como una mejor atención médica.

Calixto Jiménez manifestó, en ese sentido, que la voluntad política y el amor al pueblo guerrerense se deben demostrar de manera transparente, con acciones que resuelvan de manera directa sus necesidades, generando una cadena de confianza entre representantes y representados.

Por último, la legisladora hizo un reconocimiento al personal médico por la gran labor que hacen al frente de los centros de salud y los hospitales. 

Guerrero, ejemplo para transformar el sistema de salud: Evelyn Salgado

Edvin López

*La gobernadora supervisó la obra del edificio en el Instituto Estatal de Cancerología (IECAN)

ACAPULCO. “Guerrero va a ser ejemplo de que cuando se quiere, se puede. Que cuando hay voluntad, corazón y mucho trabajo, se pude transformar todo un sistema de Salud; hoy Guerrero está siendo referente porque existe este motor y esta gran transformación”, señaló la gobernadora Evelyn Salgado Pineda durante un recorrido de supervisión en la obra del edificio del Instituto Estatal de Cancerología (IECAN).

En compañía de autoridades de los diversos órdenes de gobierno, la mandataria estatal afirmó que hoy la salud tiene que llegar hasta el último rincón del estado de Guerrero, por ello dijo, el proyecto de intervención que se realiza en el IECAN, permitirá que este órgano se consolide como una institución de primer nivel, con los más altos estándares y con todas las condiciones para otorgar un servicio de excelencia.

“Este compromiso es muy grande, el compromiso está firme, el compromiso es de garantizar que esta atención de especialidad se otorgue en Guerrero de manera gratuita y profesional. Que las familias no tengan que desplazarse a otros estados y eso ya lo hemos visto, muchas familias ya no tienen que irse a la Ciudad de México, porque encuentran en este Instituto, toda la atención que ellos requieren”, añadió la gobernadora.

Al respecto dijo que el IECAN se ha caracterizado por ser una institución con una gran atención, servicio y calidez, por lo que dijo, seguirá trabajando hasta lograr que esté totalmente equipado y con todo lo necesario para poder atender a los pacientes oncológicos.

“Para que sea un instituto en el que todos los que lo requieran, que esperemos que cada vez sean menos personas las que requieran de los servicios del Instituto, que salgan felices y que regresen a sus casas con lo más valioso que tenemos en esta vida, que es la salud”, señaló, Evelyn Salgado.

Cabe destacar que, durante la actual administración, en una primera etapa se invirtieron 110 millones de pesos, distribuidos en 17 áreas y en una segunda etapa –que está por iniciar-, se destinarán recursos por el orden de los 235 millones de pesos para infraestructura, más 125 millones para el equipamiento, dando un total de 470 millones de pesos en beneficio de los pacientes.

En su intervención la directora general del IECAN, Sandra María Fajardo Hernández dijo que estas acciones generan un gran impacto social en beneficio de quienes más lo necesitan, priorizando la salud oncológica. “No sabe gobernadora cómo están agradecidos nuestros pacientes, nos dicen gracias y nosotros decimos esto es parte de este gobierno, porque pasaron sexenios y nadie volteaba a ver el hospital”, señaló.

En tanto que el secretario del Consejo de Salubridad General, Marcos Cantero Cortés, reconoció la labor de la mandataria estatal, a quien llamó la gobernadora de la salud, por su compromiso con este rubro. “Este instituto, el cambio que de verdad se ve, ha sido un proceso de mucha coordinación entre el gobierno estatal, el Instituto, el gobierno federal y es de verdad un gusto poder verlo materializado”.

Acompañaron a la gobernadora el representante de Salud federal, Raúl Peña Viveros; el Coordinador estatal del IMSS-Bienestar en Guerrero, Jesús Ulises Adame Reyna; la diputada presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso Local, Gloria Citlalli Calixto Jiménez; personal de la Secretaría de Salud estatal y federal, así como personal del IECAN.

“Vamos a continuar avanzando en salud, para que Guerrero sea un ejemplo de que sí se puede”: Evelyn Salgado

Edvin López

*Prioriza la gobernadora la Salud de las y los guerrerenses a través de una inversión de más de 275 MDP

*Se rehabilitarán los Centros de Salud de Acapulco y Coyuca de Benítez y se equiparán las Unidades Médicas del estado

ACAPULCO. Con el objetivo de impulsar una mejor calidad de vida para las y los guerrerenses, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda encabezó el Inicio de la Rehabilitación de Centros de Salud de Acapulco y Coyuca de Benítez, así como la entrega de equipamiento a Unidades Médicas del estado, lo que representa una inversión superior a los 275 millones de pesos, con lo que se prioriza un sistema de salud de calidad, en beneficio de la población guerrerense.

“Vamos a continuar avanzando en Salud, para que Guerrero sea un ejemplo de que sí se puede, de que sí podemos salir de todo el rezago que se tiene, que sí podemos saldar esas deudas históricas que tenemos en diferentes rubros con el pueblo de Guerrero, con nuestros pueblos, sobre todo originarios, indígenas, afromexicanos. En donde había muchas carencias, hoy estamos atendiendo principalmente a esas comunidades, a esos pueblos”, enfatizó la mandataria.

En el evento que se realizó en el Centro de Salud de la colonia Emiliano Zapata, la gobernadora informó que esta entrega es de más de 21 mil equipos, los cuales serán destinados a 900 Centros de Salud a lo largo y ancho del estado, acercando los servicios a la población de todos los rincones de la entidad. Señaló que este es un tema prioritario, para lograr el bienestar y progreso de las familias.

“Esto no es un privilegio, este es un derecho para todas y todos por igual, sin importar partidos, sin importar colores, sin importar ideología de ningún tipo, aquí es un derecho para todas y todos los guerrerenses”, señaló la gobernadora a la vez que reafirmó su compromiso para garantizar que en todos los centros de Salud exista el material, equipo médico y personal necesario para garantizar la misión de dotar de este derecho básico para la población.

Entre el equipo que se entregó destacan sillas, mesas, material médico, bancas, dispensarios, pantallas, equipo de cómputo, impresoras y papelería diversa. En este marco, la gobernadora reiteró que seguirá trabajando a favor de todos, con la misión clara de promover el desarrollo de todos los guerrerenses, siempre con honestidad y transparencia.

En su participación, el coordinador estatal del IMSS-Bienestar en Guerrero, Jesús Ulises Adame Reyna, reconoció la labor de la gobernadora Evelyn Salgado, quien en todo momento ha priorizado un trabajo a favor de la Salud. “Gracias a las gestiones de la gobernadora, se está viviendo y viendo los resultados, muchos de los centros de salud que se encuentran en Acapulco y Coyuca de Benítez, recibirán la sustitución del equipamiento que fue dañado en su momento por el huracán Otis”, dijo.

De la misma manera, la presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso Local, Gloria Citlalli Calixto Jiménez, coincidió en señalar que la gobernadora está desarrollando una gran labor en beneficio de las familias guerrerenses. “A la llegada de nuestra gobernadora, que además eso es bien importante, porque una mujer en la toma de decisiones es por mucho, un tema de sensibilidad más humano, más cercano. Por eso le reconocemos gobernadora, su trabajo”, añadió.

Asistieron a este evento el subsecretario de Integración y Desarrollo de Salud Federal, Raúl Peña Viveros; la secretaria de Salud, Aidé Ibarez Castro; la coordinadora del Centro de Salud de la colonia Zapata, Williancy Lizbeht Rojas; el subsecretario de Administración y Finanzas, Humberto Soto López; el encargado de despacho del Órgano de Operación Administrativa de Guerrero, Mauricio Roldán Parra, así como médicos, enfermeras y personal de diversos centros de salud.

Con limpieza integral del hogar, IMSS Guerrero llama a prevenir contagios por enfermedad de Chagas

Edvin López

Se transmite por la picadura de chinches infectadas por el parásito Trypanosoma cruzi.
Si se identifican síntomas, se debe acudir inmediatamente a su unidad médica para atención.

Una limpieza profunda del hogar contribuye a la prevención de la enfermedad de Chagas, afección parasitaria crónica que ocurre por la picadura de insectos (chinches) infectados por el parásito Trypanosoma cruzi, informa el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero.

La enfermedad de Chagas se contagia por la picadura de la chinche, la cual transmite el parásito cuando defeca sobre la picadura que la misma ha realizado para alimentarse; por transfusión de sangre contaminada, por la ingesta de alimentos contaminados por el parásito o verticalmente de la madre infectada al feto.

La médica epidemióloga del Seguro Social en Guerrero, Cinthya Jennifer Rayón Castañeda, explicó que los síntomas característicos de esta enfermedad son presencia de fiebre y al menos dos o más de los siguientes signos o síntomas: fatiga, dolor de cabeza, exantema, pérdida de apetito, diarrea y vómito.

Además de que puede desarrollar crecimiento de órganos como el esófago, colon o corazón, detalló la doctora del Seguro Social.

Indicó que se ha identificado que estos insectos, por lo general, viven en las grietas y los huecos de paredes y tejados de casas y estructuras exteriores, como gallineros, corrales y almacenes, en zonas rurales y suburbanas.

“Normalmente permanecen ocultos durante el día y entran en actividad por la noche para alimentarse de la sangre de mamíferos, entre ellos, los humanos”, informó la médica.

Por tal motivo, si se identifican estás chinches en el hogar, se debe acudir con el médico de familia en las Unidades de Medicina Familiar (UMF) en caso de presentar síntomas sugestivos de la enfermedad o picadura de la chinche, para que se pueda otorgar tratamiento de manera oportuna.

Salir de la versión móvil