Mujer quedó atrapada entre un tren y el andén de la Línea 12 del Metro CDMX

Agencias

Durante esta mañana una mujer quedó atrapada en un reducido espacio entre los trenes y la zona del andén, esto en las instalaciones de la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México.

El hecho ocurrió en la estación Calle 11 de la línea dorada. En un video difundido en redes se ve como la mujer evidentemente asustada por le incidente es rescatada por personal de seguridad del Metro.

Según testigos varias personas bajaron del tren para saber la causa del retraso de este servicio además de brindar apoyo ante esta situación.

Este incidente ocasionó que toda la línea tuviera demoras, justo en un horario donde miles de personas se trasladan a sus trabajos.

Se hizo un corte de energía en la Línea 12 para realizar rescate

Las autoridades siguen realizando las investigaciones pertinentes. Hasta el momento no se conoce las condiciones de salud de la mujer, ni como fue el momento en que quedó atrapada.

Muere trabajador tras colapsar torre de comunicaciones en CDMX

Agencias

Luego de que una estructura de 20 metros colapsara en la colonia San Jerónimo Aculco en la alcaldía Magdalena Contreras, un hombre lamentablemente murió y tres se encuentran heridos.

Fue antes de medio día en las inmediaciones de un proyecto de departamentos sobre Perisur y la Cerrada Suiza donde ocurrió el accidente.

Mientras se realizaban trabajos de obra, una estructura de una grúa naranja con blanco se venció y dejó a los albañiles atrapados entre los fierros.

De inmediato fueron solicitados cuerpos de emergencia ya que los trabajadores quedaron colgados y gravemente heridos.

Llegaron las autoridades y paramédicos para brindar exilió a los heridos, tres pudieron ser liberados y estabilizados para ser llevados a un hospital cercano, sin embargo mientras intentaban rescatar al cuarto hombre, no pudieron hacer más por el pues ya había fallecido.

Nueva red eléctrica para la colonia Los Reyes

Yaremi López

El presidente municipal, Jorge Sánchez Allec, anunció hoy la construcción de una nueva red eléctrica en la colonia Los Reyes (conocida comúnmente como “La Chivera”). Esta importante obra mejorará significativamente la infraestructura y la calidad de vida de las familias que residen en esta comunidad.

La iniciativa contempla la instalación de 25 postes, 865 metros lineales de cableado, 2 transformadores y lámparas de alumbrado público en cada poste. Ofelia Hernández Gutiérrez, vecina del lugar, expresó su agradecimiento al presidente por atender la invitación y llevar a cabo esta obra tan necesaria.

Elica Rogel, beneficiaria directa de la nueva red eléctrica, también compartió su gratitud y destacó cómo esta mejora impactará positivamente en la vida cotidiana de los habitantes de la Colonia Los Reyes.

En su discurso, el Presidente Jorge Sánchez reafirmó su compromiso con las obras en proceso en la Colonia y aseguró que su administración trabajará con empeño para concluir los proyectos pendientes durante el tiempo que le resta en su gestión.

El evento concluyó con palabras de agradecimiento por la confianza de la comunidad, que permitió al presidente liderar el municipio durante dos periodos de gobierno

Se compromete Liz Tapia a seguir trabajando por el desarrollo de Barrio Nuevo y Barbulillas

Aldo Valdez

En los últimos días de campaña en Zihuatanejo, Liz Tapia reiteró su compromiso con el desarrollo de Barrio Nuevo y Barbulillas, dos comunidades clave en su agenda política. Acompañada por líderes locales y seguidores entusiastas, Tapia destacó su visión de un gobierno cercano y comprometido con las necesidades de la población.

El Profesor Sabino Morales respaldó la candidatura de Tapia, destacando su cercanía con los diferentes sectores, especialmente el educativo. Morales pronosticó un gobierno enfocado en la educación y la proximidad con la ciudadanía, al afirmar: “Estoy convencido de que en su gobierno la educación será prioridad y tendremos un gobierno más cercano que estará de este lado. Es por eso que este 2 de junio vamos a ganar”.

Isela Mora, enérgica en su apoyo, proclamó a Liz Tapia como la próxima presidenta de Zihuatanejo, elogiando su popularidad y dedicación al trabajo. Mora expresó: “Tu no eres la opción, eres la mejor opción Liz Tapia. Tu eres quien llegará a la presidencia de Zihuatanejo porque eres una persona muy querida y trabajadora”.

En su discurso, Liz Tapia agradeció el respaldo recibido y reafirmó su compromiso con el progreso de Barrio Nuevo y Barbulillas. Ante una multitud entusiasta, Tapia prometió inversión en infraestructura social y desarrollo continuo para ambas comunidades, al declarar: “Gracias a todos por recibirme, Liz Tapia está lista para ponerse a trabajar por Barrio nuevo y todo Zihuatanejo. Barrio Nuevo y la 3 de diciembre han avanzado, y yo quiero seguir ese camino con todos. Vamos a hacer un buen trabajo en beneficio de estas comunidades. Vámonos recio por el bien de la comunidad”.

El apoyo de la comunidad fue evidente en Barbulillas, donde Tapia recibió una cálida bienvenida y el respaldo de líderes locales como Ramiro Molina y Leticia Flores, quienes expresaron confianza en su capacidad para liderar el cambio. Molina expresó: “Cuente con todos nosotros pero no nos defraude”, mientras que Flores destacó: “A nombre de todas las personas le doy la bienvenida porque realmente necesitamos a una persona como ella que conoce nuestras necesidades y que sabe cómo hacerlo”.

Con un mensaje de esperanza y determinación, Liz Tapia cerró su recorrido por estás tres comunidades, aseguró que “Barbulillas quiere calles, quiere seguir creciendo, continuar con más desarrollo, y lo vamos a hacer. Cada peso se invertirá en el desarrollo de Zihuatanejo, porque el tener más servicios y más calles pavimentadas es justicia social. En Zihua y en Barbulillas viene lo mejor”.

Toma CETEG Servicios Regionales para exigir solución a sus demandas

Cuauhtémoc Rea Salgado

Atoyac -Maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), de nivel preescolar, primaria y secundaria pararon labores y cerraron la puerta de la Coordinación Regional de Servicios Educativos para exigir a las autoridades el cumplimiento de un cúmulo de demandas.

Los profesores llegaron a las oficinas regionales de la Secretaria de educación en Guerrero SEG ubicadas en el municipio de Tecpan de Galeana para cerrar las puertas y presionar a las autoridades para que resuelvan sus demandas.

Dentro de las exigencias del magisterio piden aumento salarial emergente del 100 por ciento al sueldo base, abrogación de la Reforma Educativa Peña-Amlo, eliminación inmediata de la ley del SICAMM. Una jubilación Digna, pago de pensiones en salarios mínimos y no en UMA , la reinstalación de los compañeros cesados hace 10 años, entre otras.

Ante esto Faustino Rebolledo Baltazar, dirigente local de la CETEG informó que en base a una reunión de carácter nacional se acordó realizar un paro laboral indefinido desde el lunes y han hecho una serie de acciones durante toda la semana.

 “Se  han concretado mesas de trabajos con el gobierno federal para exponer su pliego petitorio y no le han dado respuesta a nuestra demandas laborales”.

Encabeza Jorge Sánchez arranque del  dragado de la laguna de Las Salinas

Yaremi López

En un evento que reunió a autoridades locales, representantes del sector pesquero y miembros del Cabildo, el alcalde Jorge Sánchez Allec dio inicio al esperado proyecto de dragado en la laguna de Las Salinas de Zihuatanejo. Este ambicioso esfuerzo tiene como objetivo mejorar las condiciones ambientales y la navegabilidad de la laguna, beneficiando a quienes dependen de ella para sus actividades diarias.

El compromiso del alcalde con este proyecto se remonta al inicio de su gestión, y ahora, con el apoyo de la Secretaría de Marina Armada de México y la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, se materializa en la remoción de más de 25 mil metros cúbicos de lodos. La draga, que se espera llegue en los próximos días, será responsable de esta importante tarea.

El proceso de almacenamiento y deshidratación de los sedimentos será gestionado por el gobierno municipal, asegurando que se cumplan las disposiciones legales y reglamentarias. El presidente Sánchez Allec hizo un llamado a la solidaridad de los representantes del sector pesquero, reconociendo que, aunque el proceso puede generar incomodidad, es fundamental para el bienestar de la comunidad.

Armando Javier Torres Martínez, presidente de la Cooperativa de Servicios Turísticos “Tte. José Azueta”, destacó la importancia de este proyecto y comparó su relevancia con el rescate del Partenón. En ambos casos, el liderazgo del alcalde ha sido fundamental para cumplir con las expectativas de la comunidad.

Montan exposición para expresar mensajes al cuidado del medio ambiente y recursos naturales

Cuauhtémoc Rea Salgado

Tecpan. Alumnos de tercer año de la Preparatoria 35 de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), ubicada en la comunidad San Luis San Pedro, en Tecpan, expusieron trabajos  con el objetivo de expresar mensajes enfocados al cuidado del medio ambiente y los recursos naturales.

 Los invitados principales a la exposición fueron los menores de varios Jardines de Niños en la localidad, con el fin de crear en ellos una formación de cuidado a la ecología.

De acuerdo al profesor Raúl del Toro, uno de los organizadores, los más de 100 niños asistentes son alumnos del Jardín de Niños ”Estefanía Castañeda” y la escuela particular “John Dawey’, los cuales interactuaron con los expositores sobre la problemática ambiental en sus localidades.

Resaltó que el objetivo principal de la exposición es sembrar la semilla de la conciencia entre los menores de edad para que se desarrolle y que éstos sean los principales defensores y promotores del cuidado al medio ambiente en el futuro.

“Creemos que las acciones de cuidado a la ecología deben comenzar con los niños para que éstos crezcan con una mentalidad y formación ambientalista que los lleve a impulsar actividades de cuidado al entorno ecológico y a los recursos naturales”, asentó.

 Resaltó que dentro de la participación de los niños, varios hicieron cuestionamientos que muestran que a pesar de su corta edad se dan cuenta de los problemas ambientales que existen en su entorno, como la falta de agua que gradualmente se manifiesta en sus colonias o la tala inmoderada de árboles que se hace en la parte alta de la sierra.

Sus cuestionamientos fueron acompañados por preguntas como: por qué se cortan los árboles si eso hace daño a la naturaleza o por qué ha comenzado a faltar agua o son bajos los niveles en arroyos y ríos, lo que demuestra que se dan cuenta de lo que ocurre en sus regiones, es decir, que la muestra de trabajos logró su objetivo pues despertó el interés de los menores razón por la cual cuestionaron y analizaron lo que ocurre a su alrededor, puntualizó.

C. Exposición F,1 – F2- F,3- Alumnos de tercer año de la Preparatoria 35 de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), en la comunidad de San Luis San Pedro, en Tecpan, montaron una exposición con el objetivo de expresar mensajes enfocados al cuidado del medio ambiente y los recursos naturales

Palabra de Mujer – Un acierto el dragado de la Laguna de La Salinas – Cuidado con la tercera onda de calor

Ruth Tamayo Hernández

*Un acierto el dragado de la Laguna de La Salinas

*Cuidado con la tercera onda de calor

“No sólo eres responsable de lo que haces, sino de lo que no haces, de lo que no defiendes y de lo que callas”: Benedicta Mawlinsky.

Mis estimados, yo creo que ahora si nos rostizaremos como pollos, pues los calores en nuestro estado de Guerrero son insoportables y debemos tomar con seriedad las recomendaciones de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil.

La dependencia recomienda a toda la población tomar las medidas necesarias para evitar golpes de calor y otros efectos de salud, debido a las altas temperaturas, pues anunció la dependencia que continuaran registrándose altas temperaturas en gran parte del estado de Guerrero, debido a la tercera onda calor que afecta al territorio nacional, derivado de un sistema anticiclónico en los niveles medios de la atmósfera, que induce temperaturas por arriba de los 40 grados.

Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la tercera onda de calor inició el pasado lunes y podría extenderse hasta mediados de la próxima semana, manteniendo el registro de altas temperaturas en los 32 estados del país. ¡Caracoles refritos!

Por eso el gobierno del estado recomienda a la población que ante las temperaturas que van a continuar muy altas en la mayoría de los municipios del estado, las familias deben tomar las medidas de precaución necesarias, principalmente con los sectores más vulnerables; es decir niños, ancianos y mujeres embarazadas.

La región de la Tierra Caliente y Petacalco municipio de La Unión de Isidoro Montes de Oca, así como La Montaña guerrerense están que arden y por poco se tuesta la población.

La Tierra Caliente rebasan los 46 grados, llegando a registrarse hasta 48 grados Celsius, mientras que la Montaña ha registrado temperaturas de 42 grados.

En el municipio de Zihuatanejo hemos alcanzado los 38 grados Celsius, aunque algunos días alcanzamos los 40 grados, sin contar que la sensación térmica puede ser mayor.

La neta que ayer por la mañana no alcancé a hacer mi caminata diaria, pues sentí que me desmayaba del calor, no había sentido tan feo el calor como ayer. El pasado lunes era sofocante el calor pero soportable; sin embargo, ayer sentí muy diferente el ambiente: el sol quemaba horrible desde las 7:00 de la mañana, así que de plano me regresé a casa o caía como iguana a la mitad del Parque Lineal.

Por cierto, felicito a los señores y señoras que mantienen desde muy temprano bien limpio el Parque Lineal y también la Playa Principal; ese es un acierto que le reconozco al presidente municipal Jorge Sánchez Allec, quien empleó en servicios públicos a muchas personas adultas, en su mayoría mujeres que no tienen oportunidad de trabajar en un hotel o empresa particular o que fueron liquidados por edad de los hoteles, para emplearlos en la limpieza del puerto.

El alcalde porteño los empleó y tienen seguro su trabajo y salario; incluso hay personas de capacidades diferentes con un familiar laborando. Buena acción por parte de la autoridad municipal, que no había podido comentarla.

Esos señores adultos mayores todas las mañas andan barriendo el Parque Lineal, así como las principales rutas de la ciudad y la Playa, porque hay personas que van de madrugada a tomar y dejan sus botes de cerveza y bolsas de Sabritas tiradas, y ellas limpian de mañana.

Ya no hay perros defecando en el Parque, les comento, mis estimados; lograron las autoridades crear conciencia entre los dueños de mascotas para que retiren el excremento de sus perros cuando lo saquen a pasear por el Parque Lineal y en la Playa Principal; y eso es digno de reconocerle a las autoridades de Servicios Públicos, además de que mantienen limpia la ciudad y puerto más bello de México, ZihuaCiudad de Todos.

Laguna de

Las Salinas

En otro tema, mis estimados, ayer el presidente municipal dio el banderazo para los trabajos del dragado de la Laguna de Las Salinas, pues dijo que era uno de sus objetivos y compromiso que hizo inició de su gestión, reconoció también que este proyecto de alta prioridad para Zihuatanejo se ha empezado a cumplir con el apoyo de la Secretaría de Marina Armada de Mexico y de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.

Creo que el apoyo del titular de la SEMAR y de la titular del gobierno de Guerrero está permitiendo que “hoy tengamos certeza de que en los próximos días estará llegando ya la draga que va hacer 25 mil metros cúbicos de lodos en La Laguna, por eso cuando vi que la Marina estaba dragando la laguna de Iguala, me fui a ver a la gobernadora y le pedí su apoyo”, explicó el presidente municipal.

También era un pendiente que tenía con los pescadores; y finalmente después de tocar puertas, Sánchez Allec recibió el respaldo y apoyo de la SEMAR y de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, a quien reconoce como amiga porque siempre ha apoyado y ha estado pendiente de los asuntos de Zihuatanejo.

Agregó: “Le pedí su apoyo para el dragado de la laguna y no dudó en dármelo, me respondió que pediría apoyo a la Marina para que cuando terminará el dragado de la laguna de Iguala pudieran venir con la draga a Zihuatanejo, y estoy agradecido con el apoyo de la Secretaría de Marina y la Gobernadora, porque además no le costará ningún cinco el dragado al municipio ni al estado, todo corre por cuenta de la Marina”.

La inversión que hará el municipio será de más o menos 3 millones de pesos, para la construcción de dos bordos para contener el escurrimiento de los lodos crudos, y ya que estén bien secos serán trasportados en camiones al relleno sanitario. Este traslado estará a cargo de los camioneros de Zihuatanejo a todos les darán participación entran todos para que todos se beneficien en esa actividad, dijo el presidente.

También comentó el alcalde porteño que la inauguración del Partenón vendría siendo como el 3 de agosto, más o menos, pues es cuestión de agenda de la Gobernadora Evelyn Salgado, ella será la anfitriona.

Pero dijo: “En los próximos meses estaremos inaugurando el Capricho del Rey y otras obras de remodelación de la ciudad que estamos terminando; estoy cerrando con todo mi gobierno pues en cinco meses dejo el cargo y quiero dejar todo en orden”.

La mera verdad, presidente, Zihuatanejo lo va recordar siempre. Esperamos siga la continuidad y el desarrollo del destino de playa, pues no podemos negar que hay un cambio en la ciudad, una trasformación de Zihuatanejo y lo que se ve no se juzga.

Y como bien dicen los comerciantes, “no queremos que nos den nada, queremos que siga llegando turismo. Nosotros no queremos dinero, no queremos que nos den migajas para comer una semana, queremos que Zihuatanejo siga creciendo, que haya obras, que esté limpio y que sigan llegando los turistas. Con eso nos damos por bien servidos, no queremos promesas falsas”.

Recalcaron: “Las candidatas y candidatos de todos los partidos prometieron mucho a nivel nacional, pero ni los conocemos. Tan siquiera aquí sí nos conocemos y ya sabemos quién nos cumple y quién no. No queremos más experimentos ni cuentos chinos, Zihuatanejo necesita seguir dándole para delante”.

Miren, mis estimados, es verdad el sentir de los comerciantes, pues dice un dicho que cada quien habla como le va en la feria, y ellos ya saben lo que es sufrir sin turismo.

El que vive en el puerto sabe que si no hay turismo, no comen, porque vivimos del turismo precisamente; y debemos ser muy responsables, señores, no es tiempo de pensar en sueños guajiros, nada nos caerá del cielo, ningún gobierno a nivel municipal les puede dar dinero cada mes, eso es mentira. Es el gobierno federal el que otorga recursos a los adultos mayores y becas a los estudiantes, y es un recurso del pueblo de México, no es dinero del presidente AMLO. Los gobiernos no producen dinero, administran el dinero de nuestros impuestos.

No se engañen ni se dejen engañar, ningún presidente municipal les puede prometer dinero cada mes, no hay. Y no es de ellos, además, para que lo regalen, y menos se los pueden asegurar eso es una falsedad, que no los engañen.

Si no es su empresa el ayuntamiento para que les den seguro social, es un gobierno que recibe recursos federales en dos o tres ramos, como máximo. Y tiene que dar cuentas de ese recurso y justificar el gasto con obras y acciones de gobierno.

¡Caray!, hasta donde han llegado las mentiras de algunas candidatas. De verdad qué manera de engañar a la gente. Pero, bueno, lo único que sé es que cada quien cosecha lo que siembra, y la mentira no dura toda la vida.

No me critiquen, es mi sentir, no me gusta que engañen a la gente. ¡Feliz fin de semana, mis estimados!

Claudia Sheinbaum presenta su visión de prosperidad compartida ante el sector privado de Nuevo León

Madian Jimenez

Monterrey, Nuevo León.- Garantizar que las pequeñas y medianas empresas sean parte del desarrollo nacional es uno de los grandes objetivos del siguiente sexenio, así lo puntualizó Claudia Sheinbaum Pardo, candidata a la Presidencia de México por la Coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena-PT-PVEM) durante el Diálogo Industrial organizado por el CAINTRA en Nuevo León.

Durante el encuentro moderado por Máximo Vedoya, Presidente del CAINTRA, Sheinbaum Pardo aseveró que México tiene un gran potencial para el crecimiento esto gracias a su estabilidad económica y social, sin embargo, aseguró que para lograr sacar provecho del gran momento que vive el país es importante focalizar los esfuerzos en la relocalización de las empresas, lo que se trata de hacer que la inversión pública y privada se encuentre por todo el territorio nacional y no concentrado en algunas regiones, lo que además ayudará a que las conocidas como PyMEs también sean parte del desarrollo.

’’No se trata de que la relocalización de las empresas se convierta en qué se viene a buscar un terreno, el agua y la energía para importar todo y exportar todo, ¿genera empleo? sí, genera empleo, pero nosotros estamos pensados en otro desarrollo nacional en donde esté involucrada por su puesto la iniciativa privada nacional, pero que existan cadenas de valor que permita que desde el más pequeño de los negocios pueda estar involucrado en el desarrollo’’, puntualizó.

Sin embargo, subrayó que es de vital importancia que esta inversión tanto de grandes, medianas, como de pequeñas empresas tengan como objetivo primordial ser partícipes en la generación del bienestar de los mexicanos y mexicanas.

’’El gran potencial de la relocalización no es solo la inversión, por eso yo digo, no es solo medir la Inversión Extranjera Directa (IED) sino que nuestros indicadores tienen que ver con el desarrollo del bienestar de las mexicanas y los mexicanos’’, agregó.

Por lo anterior, durante el Diálogo Industrial con el CAINTRA, compartió lo que será su visión de Prosperidad Compartida, la cual tendrá como objetivo generar bienestar para todos y todas a través de diferentes estrategias y proyectos como es el caso la creación de 22 polos de bienestar, que serán aéreas del país que permitan el desarrollo de los hogares mexicanos a través del acceso a la vivienda, a la salud, a la educación, a espacios de esparcimiento, a una mejor calidad de vida al ser zonas que permitan aprovechar de manera eficiente los diferentes recursos del país en materia de energía; turismo; en la industria automotriz, farmacéutica y más.

’’¿A qué le llamamos polos del bienestar? Zonas de desarrollo económico vinculadas con sectores estratégicos (…) Que generemos las condiciones, incentivos, energía y todo lo que se refiere para el desarrollo de estos polos del bienestar’’, manifestó.

Asimismo compartió que su objetivo será la construcción de 100 nuevos parques industriales por todo lo largo y ancho de la República Mexicana que impulsen la atracción de inversiones que a su vez generen investigación científica para lograr innovación tecnológica en beneficio del desarrollo.

’’Para mi, siendo científica, creo que también tenemos que generar innovación tecnológica en México (…) Aquellos países que dieron el gran paso, es porque generaron una vinculación tecnológica vinculada con la investigación científica’’, aseveró.

Entre otras de las estrategias expuestas por la candidata presidencial se destaca la creación de un Plan Nacional de Energía de largo plazo, que permita la transición energética al uso de paneles y calentadores solares, del hidrógeno verde, a través de la creación de planas fotovoltaicos, eólicas, hidráulicas y geotérmicas. Así como la implementación de un Plan Nacional Hídrico para lograr la tecnificación del uso del agua para garantizar el abastecimiento, particularmente en zonas en las que la sequía se ha intensificado como es el caso del estado de Nuevo León.

Ante los representantes del sector privado en Nuevo León, Claudia Sheinbaum, también presentó otros puntos de Proyecto de Nación para los siguientes seis años, el cual consiste en continuar y consolidar las obras estratégicas impulsadas por el Presidente Andrés Manuel López Obrador como es el caso del Tren Maya o el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles; la implementación de una estrategia de seguridad basada en la atención a las causas, la coordinación y el fortalecimiento de la Guardia Nacional; la simplificación y consolidación de diferentes trámites; así como más apoyo a la vivienda y a la educación.

Por su parte, Máximo Vedoya, Presidente CAINTRA, aseveró que la visión de brindar apoyo a las pequeñas y medianas empresas es fundamental para generar inversiones con bienestar. ‘’Es a través de la industria, es a través del crecimiento industrial que realmente podemos hacer un cambio sustancial en este México’’.

Félix Salgado, candidato a senador por Morena: “Somos un río creciente que nadie lo detiene, vamos a ganar el 2 de junio”

IRZA

Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- El candidato a senador por Morena, Félix Salgado Macedonio, afirmó que la fortaleza de los aspirantes de su partido a cargos de elección popular “radica en que fuimos producto de mediciones en las preferencias, de encuestas y somos un río creciente que nadie lo detiene para alcanzar la victoria el domingo 2 de junio”.

Este jueves, Salgado Macedonio realizó un mitin en la colonia Amelitos II, en esta capital, acompañado del candidato a la Alcaldía capitalina, Jorge Salgado Parra.

En su mensaje inicial el senador envió su pésame y su solidaridad con las 9 víctimas de la caída del templete en un acto que encabezaba en Nuevo León el candidato presidencial de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez: “desde Guerrero le mandamos nuestro más sentido pésame, son hechos lamentables que no se le desea absolutamente a nadie, nosotros queremos la vida con amor, alegría, no hacemos campañas de odio, queremos que les vaya bien a todos”.

Luego se refirió a la elección del 2 de junio y advirtió que los opositores a Morena a los que identificó como el PRI, PAN y PRD, “andan más desesperados, amenazan, andan comprando el voto, no sabemos qué se les ocurra el domingo 2 de junio; pero sabemos que el pueblo es valiente, está preparado para que hagamos historia como en 2018 que ganamos la presidencia, como en 2021 que ganamos la gubernatura con la primera mujer que es gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, y vamos a seguir ganando elecciones”.

Dijo que eso se debe a que “Morena llegó al corazón de los mexicanos, de los más pobres, porque ahora hay programas sociales, hay atención a los sectores más desprotegidos, no hay crisis financiera, no hay inflación y es por un gobierno honesto que encabeza Andrés Manuel López Obrador, ahora vamos a votar para que sea presidenta Claudia Sheinbaum”.

Félix Salgado aseveró que “la oposición del PRI, PAN y PRD sólo está utilizando a Xóchitl Gálvez, no tiene autoridad moral para explicar cómo es candidata; acá nosotros ganamos las encuestas, traemos respaldo del pueblo, de la gente, tenemos autoridad moral; el pueblo manda y determina, cuando surgimos de estas mediciones populares es como el río con creciente: imparable, vamos en el camino correcto con la gente para llegar a la meta”.

Sostuvo que en estas actividades proselitistas, “ustedes son el mejor pulso de la política y no los que están en el escritorio quienes por eso se perdieron, porque no sabe cómo piensa una maestra, un obrero, un mecánico, un comerciante, un campesino, no saben la realidad del país”.

Agregó que en estos recorridos por las colonias de Chilpancingo  “comprobamos que no tienen agua, calles, luz, drenaje, nada más, casi no hay problemas, son problemas de años y ahora se van a resolver con presupuesto con la presidenta Claudia Sheinbaum, quien en su programa de gobierno tiene el problema del agua de Chilpancingo, se va a resolver ese problema, por eso es importante el voto 5 de 5 el domingo 2 de junio, hay que salir a votar temprano y sin miedo”.

El candidato a la alcaldía, Jorge Salgado Parra, aseveró que hay “un pulso positivo en Chilpancingo, sabemos que van a votar 5 de 5 en la elección: con nuestra próxima presidenta, Claudia Sheinbaum; con Beatriz Mojica y Félix Salgado, con nuestros diputados federales, nuestros diputados locales, pero lo vamos a hacer con todos ustedes y lo haremos de manera contundente”.

Señaló que esperan que al mediodía del domingo 2 de junio: “ya haya visos de nuestro triunfo en las urnas, la gente ya decidió su voto, hay que estar listos para cuidar las casillas y que la gente salga a votar sin ningún temor. Queremos paz, tranquilidad, elecciones justas, quienes hayan hecho pacto con otro lado que sepan que el único pacto válido es el pacto con Chilpancingo” y los invitó a su cierre de campaña el próximo martes a las 5 de la tarde en la Plaza Cívica.

A nombre de los colonos, Javier Parra Mayrén dio la bienvenida y señaló que las demandas de un bloque de 80 colonias de la capital son el tema del agua potable en sus viviendas, de drenaje sanitario, de alumbrado público y pidió que si ganan regresen a las colonias para escuchar a los vecinos.

Al acto asistieron el candidato a diputado local por el distrito 01, Héctor Suárez Basurto y el candidato a diputado federal por el distrito 07, Carlos Sánchez Barrios, quien afirmó que en este grupo de candidatos de Morena “hay unidad bajo el liderazgo de Félix Salgado Macedonio, por eso vamos a ganar el 2 de junio en las urnas”.

Salir de la versión móvil