Piden reparación de carretera a El Balcón

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Habitantes de la comunidad del Balcón denunciaron que no han reparado la carretera y un puente cercano.

Rosa Galeana Esquivel dijo que” ya están las lluvias y hasta el momento ningún mandatario municipal, estatal y federal han volteado a ver la carretera de Tecpan a El Balcón” desde la Tormenta Max.

 “Exactamente en el arroyo del verde, donde derribó el puente a 8 kilómetros de Tecpan está y si no arreglan van a quedar incomunicados toda esa gente serrana, ojalá hagan algo pronto.

Impugnan por tercera vez la elección en la Prepa 22

Cuauhtémoc Rea Salgado

Atoyac – Presenta ex candidato a la dirección de la preparatoria número 22 de Atoyac, Orlando Juárez Gómez ante el Tribunal Universitario de la Universidad Autónoma de Guerrero UAGRO, el tercer recurso de impugnación, por negarle su registro.

El maestro de la preparatoria número 22 Orlando Anity Juárez Gómez  dijo que interpuesto ante la Comisión Electoral, un recurso de impugnación por negarle el registro como candidato a la dirección de la escuela.

Dijo que  en la preparatoria número 22, se está llevo a cabo la elección para elegir al nuevo director y a los integrantes del Consejo Universitarios, donde participan emitiendo su votos alumnos y docentes y que la actual directora no renunció a su cargo antes .

Ante esto , el maestro señaló; “ hoy es un día triste para la Universidad por la antidemocracia  que se está llevando a cabo en este proceso electoral,y cumplió todo los requisitos de legibilidad y sin embargo sin justa causa me dejan fuera del proceso, lo cual se atenta con la democracia, porque es una elección viciada”puntualizó.

Otras de las anomalías en la elección de director de la Unidad Académica ,fue el padrón universitario alterado.

El Estado garantiza la seguridad de los votantes

Trinidad Zamacona López

“El voto debe ser libre y secreto”.

La mandataria estatal Evelyn Salgado Pineda, pondrá en marcha un operativo de seguridad en el Estado para garantizar que las elecciones del próximo 2 de junio se realicen con tranquilidad.

Los integrantes de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz dijeron que se brindará especial atención a las y los candidatos para que desarrollen su labor proselitista, por lo que el Estado brindó seguridad a los candidatos y partidos que así lo pidieron, pero además informaron los integrantes que se mantiene una estrecha coordinación con las instancias electorales.

En la sesión con la Gobernadora Salgado Pineda, estuvieron presentes los representantes del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero, así como de la Fiscalía Especializada en materia de delitos electorales, mandos civiles, navales y militares, el objetivo es atender todos los puntos prioritarios para garantizar la libertad de votar.

En esta ocasión se va a elegir 1 Presidente o Presidenta de México, 128 Senadurías, 500 Diputados Federales, 8 Gubernaturas, 1 Jefatura de Gobierno, 1098 Diputaciones Locales, 1802 Presidencias municipales, 1975 Sindicaturas, 14,560 Regidurías, estos son los cargos que en este proceso electoral están en juego, y serán los electores los que van a decidir con su voto en las urnas quien los debe de gobernar, ese sufragio debe ser libre y secreto, nadie debe de influir en el sentido en el que se debe de votar.

Según el Instituto Nacional Electoral, la Lista Nominal de Guerrero está conformada por 2 millones 643 mil 250 registros de ciudadanas y ciudadanos que podrán votar en este proceso electoral del 2024.

Por su parte el vocal Ejecutivo del INE en la entidad, Donaciano Muñoz Loyola informó que la Lista Nominal final para el estado de Guerrero quedó conformada por 2 millones 643 mil 250 registros de ciudadanas y ciudadanos que pueden ejercer su voto este 2 de junio, informó también que se recibió toda la papelería electoral.

Según los datos del funcionario más de 98 millones de mexicanas y mexicanos podrán emitir su voto para definir la Presidencia de la República, Senadurías, diputaciones, gubernaturas y ayuntamientos. Para ello, el INE prevé instalar más de 170 mil casillas, entre básicas, contiguas y especiales.

Desde el 15 de mayo, el Instituto Nacional Electoral (INE) habilitó una página web donde los ciudadanos podrán localizar fácilmente su casilla, de las 170,858 que se planean instalar, por ello es importante ubicarlas para saber en dónde puede votar.

Durante el proceso electoral se observó a una mandataria respetuosa de la ley electoral, el gobierno que encabeza solo publicó lo que la ley les permite, como son los rubros de salud, seguridad pública y protección civil, funciones sustantivas que el Estado no debe dejar de hacer en beneficio de la población, es importante saber que hasta el día miércoles 29 de mayo a las 12 de la noche se terminó todo acto de campaña, quien viole la ley tendrá consecuencias jurídicas.

Entramos a lo que es la “veda electoral” “La veda electoral es justamente el periodo que comienza un día después de que cierran las campañas. De acuerdo con el Artículo 251 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales, la veda electoral es un periodo de reflexión en el que la ciudadanía puede tener un tiempo para pensar de manera informada sobre la decisión de su voto y saber por cuál candidato o candidata votar”. Por ello es relevante esta reflexión, los votantes deben de votar de forma libre, secreta sin presión alguna.

La Guardia Nacional junto con otras corporación van a desplegar más de 27 mil 245 elementos de seguridad en las elecciones del 2 de junio; las que cuidaran los comicios, por ello los votantes deben de sentirse seguros de ejercer ese derecho constitucional.

Todo está preparado para salir a votar, hágalo de forma libre y secreta, denuncie todo acto de presión para votar, no preste su credencial para votar esa es la herramienta de la democracia, con ella elije a quien lo debe de gobernar, su voto no tiene precio, cualquier acto hágalo saber a la Fiscalía Especializada de Delitos Electorales.

Con inspecciones y mantenimiento en más de 26 mil kilómetros de las redes generales de distribución, la cfe está preparada para la jornada electoral del 2024

Edvin López

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informa que, para garantizar el suministro eléctrico durante esta jornada electoral del 2 de junio de 2024, y como en todas en las que tiene intervención el Instituto Nacional Electoral (INE), se han desarrollado las siguientes actividades:

·        CFE dio mantenimiento y realizó mejoras en más de 26,000 kilómetros de líneas de media tensión con las que se brinda suministro eléctrico a inmuebles del INE.

·        A través de un convenio celebrado con el INE, se brindará el respaldo del suministro eléctrico con 692 trabajadores operadores de 333 plantas de emergencia en los inmuebles que el Instituto determinó como estratégicos para vigilar el desarrollo de la jornada electoral.

·        Adicionalmente, durante la jornada se dispondrá de 1,033 trabajadores electricistas ubicados en los inmuebles del INE, en diversos puntos estratégicos de las Redes Generales de Distribución (RGD), en 88 Centros de Control de Distribución y 167 Centros de Operación Estratégicos.

La Comisión Federal de Electricidad, dará seguimiento durante todo el proceso electoral hasta su conclusión, y dará prioridad, en caso de que se presente algún evento en el suministro eléctrico, en los inmuebles involucrados en esta jornada.

La CFE, se mantiene en estrecha coordinación con las autoridades electorales del país en todos los órdenes de gobierno, así como con Protección Civil, y los gobiernos estatales y municipales, para la atención de cualquier eventualidad con la finalidad de dar certidumbre al desarrollo de la jornada electoral.

Probablemente fue atropellado por un vehículo… Identifican a niño guerrerense que murió en un terreno agrícola de León Guanajuato

IRZA

Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- El guerrerense  de 3 años de edad, quien desapareció el 15 de mayo de este año en un campo de cultivo de “tomatillo” en León, Guanajuato, y que fue encontrado muerto en los mismos terrenos de labores agrícolas, ya fue identificado como Javier Modesto Moreno

El domingo 26 de este mes la Fiscalía General de Guanajuato (FGG) informó que los restos mortales de Javier Modesto, de origen mixteco, en La Montaña de Guerrero, fueron hallados en estado de descomposición, en un camino que conduce al plantío de “tomatillo” en donde ayudaba a sus padres en esa labor.

La FGG dijo que el cuerpo de ese niño fue encontrado por brigadistas el viernes de la semana pasada, pero que fue hasta el domingo que fue identificado luego de confrontar su ADN con el de sus familiares a los que le entregaron el cadáver.

La FGG también informó a los familiares que es probable que Javier Modesto haya muerto por atropellamiento de algún vehículo que rodaba por aquel camino del terreno agrícola.

En Guerrero… 2 millones 648 mil 799 ciudadanos podrán votar el próximo 2 de junio

IRZA

– De estos, un millón 396 mil 195 son mujeres

– Y un millón 252 mil 604 son hombres

Chilpancingo, Gro.-(IRZA).- Los guerrerenses elegirán el próximo domingo 2 de junio a 83 presidentes municipales y 46 diputados locales, 28 de mayoría relativa y 18 de representación proporcional, en cuanto a la elección local.

La lista nominal definitiva para la jornada electiva de este domingo es de 2 millones 648 mil 799 ciudadanos, en la que se instalarán 5 mil 104 casillas en todo el estado. En esta elección participan 15 partidos políticos y dos coaliciones.

El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC-Guerrero) informó que cuenta con un padrón electoral de 2 millones 659 mil 997 ciudadanos, de los cuales, un millón 401 mil 654 son mujeres y un millón 258 mil 343 son hombres.

Pero la lista nominal, es decir, los ciudadanos que cuentan con su credencial de elector vigente y actualizada, es de 2 millones 648 mil 799, de ellos, un millón 396 mil 195 son mujeres y un millón 252 mil 604 son hombres.

El Instituto Nacional Electoral (INE), en coordinación con el IEPC, instalará 5 mil 104 casillas, de las cuales, 2 mil 683 serán básicas, 2 mil 124 contiguas, 251 extraordinarias y 46 especiales.

Las casillas especiales, cabe mencionar, son para que los ciudadanos que se encuentran en tránsito, puedan emitir su sufragio. Guerrero cuenta con 28 distritos electorales locales y 2 mil 683 secciones electorales.

Para la elección de diputados locales el IEPC aprobó 860 candidaturas, 585 para la elección de mayoría relativa, de ellos, el 56% son mujeres y 44% hombres; y 275 para acceder algún espacio de representación proporcional, de los cuales, el 58% son mujeres y 42% hombres.

En cuanto a las acciones afirmativas, en candidaturas indígenas, se registraron mil 388 mujeres y mil 24 hombres; en afromexicanas, 249 mujeres y 164 hombres; en personas con alguna discapacidad, 693 mujeres y 598 hombres.

Mientras que de la comunidad LGBTTTIQ+ son 93 mujeres y 20 hombres; y migrantes, 25 mujeres y 20 hombres.

El domingo 2 de junio, al ser una elección concurrente, también se elegirá presidente de la República, senadores y diputados federales.

Chilpancingo… Enojados porque carecen de agua, colonos tomaron oficinas de CAPACH

IRZA

Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- Molestos porque carecen de agua en sus hogares, vecinos de la colonia Texcalco se apostaron ante las oficinas de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (CAPACH), en donde bloquearon la entrada e impidieron que funcionaran las ventanillas de cobro.

Los colonos arribaron a ese lugar ubicado en la calle 16 de Septiembre, barrio de San Mateo, poco antes del mediodía de este miércoles.

Carlos Villanueva Torres representante de la colonia Texcalco, quien tenía la voz cantante en la protesta, aseguró no es la primera vez que se ven obligados a exigir el suministro del líquido.

Dijo que la mayoría de las 200 familias que componen la colonia Texcalco van al corriente con el pago del servicio de agua entubada.

Manifestó que en lo que va de este año sólo en 3 ocasiones ha llevado el agua a sus casas por la red de tuberías, por lo que se ven obligados a comprar el líquido a los “piperos”.

Añadió que el precio del agua en “una pipa chica subió de 600 a mil 200 pesos y hasta mil 500”.

Villanueva Torres comentó que las colonias aledañas a la Texcalco reciben agua entubada con regularidad, por lo que no se explican por qué no ocurre lo mismo en su asentamiento.

“Creímos que con esta administración municipal la situación sería diferente, pero creo que antes estábamos mejor”, manifestó el colono.

Al lugar llegaron los empleados de la CAPACH, David Encinas, encargado de atención al usuario y Enrique Medina responsable de la distribución del agua, quienes se comprometieron a manipular una válvula en la tubería para que pase el líquido a esa colonia, lo que ocurriría en la tarde de este mismo día.

Finalmente, los colonos dijeron que, si la CAPACH no regulariza el servicio, entonces podrían tomar por tiempo indefinido las oficinas de esa institución.

Dejan sin efecto expulsión de catedráticos y un estudiante en Ciencias Químicas de la UAGro

IRZA

Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- Luego del anuncio de una gran marcha de egresados, docentes  y alumnos de la Facultad de Ciencias Químicas en su contra, el rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), Javier Saldaña Almazán, reculó e informó que quedaron sin efecto las expulsiones de 14 catedráticos y un estudiante de ese centro de estudios.

Esas 15 expulsiones se aprobaron el lunes en Acapulco, en sesión extraordinaria del Consejo Universitario, e incluso el mismo rector pidió que los denunciaran en el Ministerio Público por presunta privación ilegal de la libertad en agravio de miembros de la Comisión Electoral.

Todo se deriva del conflicto en Ciencias Químicas, en donde muchos docentes y alumnos aseguran que se cometió un fraude en la reciente elección de director, en agravio del aspirante a ese cargo, Julio Ortiz Ortiz, para imponer a otro candidato afín a Javier Saldaña.

La inconformidad generó una serie de bloqueos viales en esta capital, la destitución de Berenice Illades Aguilar de la Secretaría General de la UAGro, por apoyar a los inconformes y, luego, el anuncio de esta catedrática de que no aceptaba el nuevo cargo que le ofrecieron y que mejor regresaba a su plaza docente en Ciencias Químicas.

Asimismo, egresados de esa Facultad convocaron a una gran marcha para el viernes próximo, en esta capital, en rechazo a la expulsión de 14 catedráticos y un estudiante, por considerarlo una represión.

Y fue así que, la noche del martes, el rector Javier Saldaña informó que se reunió con Berenice Illades Aguilar -directora en dos ocasiones de esa Facultad- y anunció que quedaban sin efecto las 14 expulsiones.

En sus redes sociales, arrepentido porque el conflicto lo rebasó, el rector anunció: “El día de hoy, sostuve una reunión con la Dra. Berenice Illades Aguiar, una distinguida universitaria, para tratar temas referentes a la Facultad de Ciencias Químico Biológicas y coincidimos que lo mejor es seguir la ruta de la conciliación interna y priorizar el trabajo académico, para garantizar el bienestar de la comunidad estudiantil, así como de los profesores e investigadores”.

Asimismo, el Tribunal Universitario informó que la sanción (expulsión) de los 14 catedráticos y un estudiante, quedan sin “efectos jurídicos”, y que “será sometida para su ratificación al pleno en el próximo Consejo Universitario”, el seis de junio próximo, “dejando a salvo los derechos de las partes”.

Sin embargo, el rector no precisó si se repondrá la elección de director en la Facultad mencionada.

Cetegistas continúan tomando oficinas alternas de la SEG, en Chilpancingo

IRZA

Chilpancingo, Gro.-(IRZA).- Este miércoles integrantes de la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) cerraron la oficina ejecutiva de la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG), y bloquearon la avenida Ruffo Figueroa, como parte del Paro Nacional convocado por la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE).

Los manifestantes de las ex oficinas generales de la SEG -ahora dispersos en inmuebles alternos- demandaron del gobierno federal la construcción de un edificio propio. Además, con el cierre de las oficinas en las que despacha el titular de la SEG, Marcial Rodríguez Saldaña, en el Fraccionamiento Villa Lucerna, ya son 43 los inmuebles que la CETEG mantiene en su poder.

Jorge Antonio Cisneros Salinas, de la Delegación D- III (16)02, informó que están sumados al paro nacional convocado por la CNTE, y que han solicitado, desde hace más de diez años, la construcción de las oficinas centrales de la SEG.

Señaló que el cierre de las oficinas alternas de la SEG tiene la intención de evidenciar que este gobierno de la Cuarta Transformación sigue siendo parte de lo que había con los gobiernos anteriores.

Algunas de las áreas cerradas por la CETEG, son la Subsecretaría de Administración de Personal, Subsecretaría de Administración y Finanzas, Dirección de Educación General Primaria, Educación Indígena, Supervisión Escolar 05, Dirección de Equidad de Género y Carrera Administrativa, Dirección de Vinculación y Posgrado, Dirección de Tecnologías de la Información, entre otras.

Los manifestantes bloquearon la avenida Ruffo Figueroa, a la altura de la tienda Aurrerá Sur, donde colocaron una cuerda con pancartas.

En Guerrero… Se suman los trabajadores del Cobach a la lucha nacional por un aumento salarial

IRZA

Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- Agremiados a la Sección 31 del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG), se sumaron a una protesta de brazos caídos a nivel nacional en los planteles del Colegio de Bachilleres (Cobach), para exigir al presidente Andrés Manuel López Obrador que cumpla con el incremento salarial a mil 500 millones de trabajadores en el país.

Los trabajadores administrativos protestaron en las oficinas centrales del Colegio de Bachilleres, en la céntrica avenida Juárez. Reprocharon el incumplimiento de pago del gobierno federal, de 16 mil pesos mensuales a los trabajadores de la educación que menos ganan.

La secretaria del Trabajo de la Sección 31 del SUSPEG, Yadira Orozco Zúñiga, informó que, como parte de la Organización Nacional de Sindicato del Colegio de Bachilleres, en la entidad más de 2 mil 500 trabajadores -entre docentes y administrativos- se suman a este movimiento nacional.

Dijo que, aunado a las protestas en las entidades del país, los trabajadores del Cobach se encuentran realizando acciones de protesta en la Ciudad de México, como plantones ante la Secretaría de Educación Pública (SEP), Cámara de Diputados y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Señaló que están preocupados por el incumplimiento de promesas del presidente López Obrador, porque este beneficio ya no puede llegar a los trabajadores de la educación, ya que va de salida.

Orozco Zúñiga agregó que la protesta se realiza este miércoles y jueves en los diferentes estados del país, así como en la Ciudad de México, en donde además realizarán marcha nacional.

Destacó que con estas movilizaciones pretenden que los trabajadores que menos ganan en los Colegios de Bachilleres de todo el país obtengan ese beneficio de aumento salarial.

Durante la protesta en esta capital, colocaron una lona en la entrada del Cobach, en la que demandan el incremento salarial del 10 por ciento.

Salir de la versión móvil