Liz Tapia suma más apoyos en El Coacoyul

Yaremi López

Liz Tapia encabezó varias reuniones con grupos jóvenes y comerciantes de la comunidad de El Coacoyul, quienes le expresaron apoyo total al proyecto que abandera.

La primera reunión tuvo lugar con los habitantes de El Coacoyul, con la presencia destacada de Antonio Rafael Torres Solís, conocido como “Prieti”. Durante el encuentro, la candidata de la coalición PRI-PAN-PRD agradeció a Doña Celia, a Rafael Torres y a toda su familia por la cálida acogida en El Coacoyul.

“Saben que cuentan conmigo para hacer de esta mágica comunidad un punto de encuentro turístico. Tiene todo el potencial para lograrlo y lo haremos juntos”, dijo Liz Tapia.

Más tarde, en una reunión de adhesión dirigida por Jorge Jonathan Niño Gallegos, un grupo de seguidores de Morena se unió al proyecto. “Estamos todos juntos en este proyecto”, afirmó Liz Tapia, añadiendo: “Nuestro punto de encuentro fue Zihuatanejo. En esta campaña, todos los colores son bienvenidos cuando se trata de mejorar Zihuatanejo”.

Niño Gallegos declaró que decidieron unirse públicamente y señaló: “Antes habíamos apoyado a la candidata de otro partido, pero creemos que tú eres la candidata ideal para la presidencia”.

Pablo Jacinto también expresó su apoyo: “Nos sumamos al proyecto de Liz Tapia. Esperamos ser considerados cuando estés en la presidencia, especialmente nosotros, que somos indígenas. Antes trabajamos con el movimiento de Morena, pero ahora estamos aquí contigo, Liz Tapia”.

Al mediodía, Héctor Santana y su familia, en su mayoría comerciantes en Playa Linda, expresaron su respaldo a Liz Tapia y confiaron en que, con su voto y el de todos los que apoyan este proyecto, ella se convertirá en la nueva presidenta de Zihuatanejo en la elección de 2 de junio.

Liberan crías de tilapia en laguna de Mitla

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Unos 40 mil alevines o crías de tilapia fueron liberadas está en la laguna de Mitla que se ubica en la colonia Vicente Guerrero en el municipio de Atoyac de Álvarez.

Está donación corrió a cargo del empresario gasolinero atoyaquense Pedro Brito , quien dejó claro que está donación no es con fines electorales ya que hace 3 años donó 70 mil alevines para repoblar la laguna de 3 Palos, Pie de la Cuesta, el Camalote y hoy tocó el turno a la laguna de Mitla.

Este apoyo, vendrá a ayudar mucho a las familias que viven de la pesca debido a que es el sustento diario no solo para consumo familiar o local si no también para vender el producto en mercados como Coyuca de Benítez, Acapulco, Chilpancingo e Iguala, entre otros municipios.

Pedro, quien es reconocido por sus actividades altruistas no solo en Atoyac de Álvarez si no también en municipios vecinos como San Jerónimo y Tecpan, destacó que de este cuerpo de agua dependen cientos de familias y ayudarles a repoblar la laguna les da seguridad para seguir trabajando y viviendo de esta actividad.

Cabe señalar que en la liberación de los alevines o crías de tilapia participaron niños que también ayudan a sus padres en las labores de pesca.

Protección Civil de Zihuatanejo se fortalece con nuevo camión bomba

Yaremi López

Zihuatanejo mejora en cuestiones de protección civil  con la entrega de un camión bomba a la dirección de Protección Civil y Bomberos. El presidente municipal, Jorge Sánchez Allec, durante la ceremonia de entrega, destacó que este vehículo representa un avance significativo para la corporación y la seguridad de los ciudadanos.

“Estamos entregando históricamente este camión totalmente nuevo y que esperamos que sea para muchos años, pero además con todas las condiciones de un camión de bomberos”, afirmó el presidente Sánchez Allec, resaltando la calidad del equipo fabricado por una empresa mexicana reconocida por no solo realizar trabajos en suelo nacional si no tambien realiza exportaciones a estados unidos y parte de latinoamérica. 

El director de Protección Civil y Bomberos, Jorge Alberto Cervantes Álvarez, expresó su especial agradecimiento por la adquisición, recordando que la entrega del nuevo camión bomba fue una promesa cumplida del presidente. “Este es un día muy especial”, señaló, confiando en que el equipo superará las expectativas en el combate a incendios y atención de emergencias.

Erika Elizabeth Rodríguez Valdovinos, parte del equipo de Protección Civil, compartió su emoción por la nueva adición: “Era un sueño y ahora es una gran realidad, que será de mucha utilidad para la ciudadanía, para los turistas”.

La entrega del camión bomba, junto con un dron para operaciones de vigilancia y rescate, y la certificación de los elementos del cuerpo de bomberos, son parte de los esfuerzos del municipio para garantizar la seguridad y eficiencia en la respuesta a emergencias.

Palmas de cayaco, en peligro de desaparecer

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Productores de cayaco en la comunidad de Las Trincheras informaron que las cosechas están a muy bajo costo, por lo que ya no les conviene producir esa fruta.

La palma de cayaco largo, coyoles o coquito de aceite (Attalea cohune) misma que se encuentra en peligro de extinción, tanto por la mano del hombre como de los fenómenos naturales como el fuego, que es uno de los factores ecológicos más influyentes y determinante en la configuración de la flora y estructuras del paisaje; podríamos decir, que es casi igual de importante a los factores climáticos.

Juan Antonio Ramírez Macedo dijo que la palma de cayaco largo, poco a poco fue desplazada por la palma de coco (Cocos nucifera) a las partes altas y marginales; antes de la llegada y siembra comercial de la palma de coco, el paisaje costeño lo adornaban los dos tipos de cayaco el largo Attalea cohune y el coyol o cayaco redondo (Acrocomia aculeata) .

“Mi abuelo siempre decía que las casas las techaban con las palapas espinosas de estas palmas y con el soyamiche, yo recuerdo que hasta hace algunos años (1967) se veían las palmas de cayaco largo entre las malezas de las partes bajas, lomeríos y cerros, y hoy se concentran en pequeños espacios, compitiendo con todo tipo de árboles en los cerros de Las Trincheras, Plan de los Molinos, El Guanábano, El Quemado y en otras comunidades a menor escala.

Dijo que estas palmeras las encontran en condiciones muy difíciles de suelos de lomerío, delgados, muy pobres en nutrientes y materia orgánica, sin riegos; algunas están cubiertas de bejucos y malezas, donde el fuego forma quemazones muy frecuentes, y, sin embargo, las palmeras siguen en pie, como si nada pasara; como retando al destino con tal de aferrarse a desaparecer.

Señalo que los habitantes del Plan de los Molinos, dan testimonios de lo que antes hacían “me comentan que en 1965 muchas personas se dedicaban a la cosecha y extracción del coquito; cortaban el racimo, separaban los cayaco del racimo, después los asoleaban durante15 días; antes de partirlos le quitaban la cáscara y extraían una pulpa aceitosa que rodea al hueso del cayaco y la utilizaban como alimento; se la comían directamente o la preparaban para hacer atole o dulces; poco después con una piedra o martillo golpeaban al hueso del cayaco para romperlo y extraer el coquito”.

“Con seis racimos obtenían una arroba de la nuez, misma que vendían a los comerciantes de Atoyac, quienes les entregaban 40 pesos de los antes por arroba (Una arroba tiene 11.339 kilogramos); otra parte la utilizaban para hacer dulces y atole; también hacían un aceite de coco muy especial, que usaban para guisar los alimentos o como cosmético para untarlo en sus cabellos y en la piel, y algunos hacían jabones para bañarse y lavar la ropa. En la actualidad utilizan los frutos para hacer llaveros con caritas y diferentes figuras según el ingenio del escultor.

Por su parte Juan Rangel Martínez habitante de la comunidad del Guanábano dijo  “ Yo en un día puedo cortar 18 racimos para sacar tres arrobas”.

 (Para él una arroba son 12 kilogramos, equivalente a seis racimos de cayaco lago) “los pongo a asolear por cinco a seis días; me tardo un día para partir una arroba para extraer el coquillo del hueso, es decir, se llevan cinco jornales para el proceso final de tres arrobas; cada jornal tiene un costo de $250.00, estamos hablando de 1250 pesos de mano de obra ¿Y sabe a como nos pagan el kilogramo de coquillo de cayaco? A 13 pesos por kilogramo, nos dan 468 pesos por tres arrobas, y si metemos el costo del traslado a la aceitera, pos salimos pá tras, Ni lo del trabajo metido le sacamos. Quizás tenga razón, pero en algunas localidades nadie emplea a nadie y mucho menos pagan los $250.00”.

 Dijo que sin embargo, el cultivo es rústico, nadie lo cultiva y aun así produce y puede ser una fuente de autoempleo. Finalizó .

Este 2 de junio la credencial de elector es el arma de la transformación: Claudia Sheinbaum

Madian jimenez

COSAMALOAPAN, VERACRUZ. Defender la continuidad de la Cuarta Transformación a través del voto este próximo 2 de junio es el llamado que hizo Claudia Sheinbaum Pardo, candidata a la Presidencia de México por la Coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena-PT-PVEM) desde Cosamaloapan, Veracruz, donde convocó a todo el pueblo de México a fortalecer la democracia a través del arma más poderosa, la credencial de elector.

’’Ese día el voto de todos los mexicanos y mexicanas vale lo mismo, vale lo mismo el del más rico que el del más pobre, vale lo mismo nuestra credencial de elector, que es el arma más poderosa que tenemos en un día, usemos esa arma, que es el arma de la paz, el arma de la transformación y vayamos juntos a ejercer nuestro voto’’, manifestó.

Aseguró que Veracruz al igual que todo el país ha sido víctima de fraudes electorales en el pasado por parte del neoliberalismo, caso contrario a lo que defiende la 4T, la cual se trata de seguir garantizando una nación democrática. Durante su intervención, Claudia Sheinbaum subrayó que solo con la victoria de la Cuarta Transformación se podrán impulsar proyectos que sigan cambiando el rostro de todo México, lo que para Veracruz significa, modernización de carreteras, apoyo agricultores y pescadores, así como mejorar el sistema de salud del estado con su integración al IMSS- Bienestar y continuar impulsando los trenes de pasajeros con la ruta México – Puebla – Veracruz.

’’Vamos a apoyar a Veracruz desde el norte hasta el sur’’, aseveró.

Ante los veracruzanos y veracruzanas, Claudia Sheinbaum puntualizó que durante la continuidad de la 4T los programas sociales y proyectos impulsados por el Presidente Andrés Manuel López Obrador como la pensión para adultos mayores continuarán fortaleciéndose, pero además se implementarán nuevas acciones como es el caso de un apoyo para mujeres de 60 a 64 años; la construcción de más preparatorias y universidades; así como de más de un millón de viviendas; entre muchas otras iniciativas que serán posibles gracias a la Austeridad Republicana de la 4T.

’’Vamos a seguir gobernando con la Austeridad Republicana y con el principio de cero corrupción, para que el recurso que pagan los mexicanos en sus contribuciones, regrese al pueblo de México, en programas sociales y en obras estratégicas’’, aseveró.

Por lo anterior, hizo un llamado a todo el pueblo de México a ser parte de la transformación y seguir haciendo realidad un gobierno que piensa en el bienestar de todos y todas.

’’Vamos a dar ejemplo al mundo entero de que en México el pueblo quiere seguir transformando nuestro país, para el bienestar de su pueblo, para nuestra soberanía y para la defensa de nuestra nación’’, concluyó.

En su mensaje, Rocío Nahle García, Candidata a Gobernadora del Estado de Veracruz, presentó algunas de sus propuestas para la entidad, como la modernización de la carretera 145 con ruta Paso del Toro – Cosamaloapan – Tierra Blanca – Sayula que se realizará con apoyo del gobierno de Claudia Sheinbaum a quien reconoció su trabajo como Jefa de Gobierno de la Ciudad de México.

’’Claudia es una mujer muy preparada, que tiene muchos años al lado de nuestro presidente Andrés Manuel, pero que ella es fundadora y ayudó a formar el movimiento desde hace mucho tiempo y además ella ya gobernó una de las ciudades más grandes del mundo, la Ciudad de México y lo hizo bastante bien, así que estamos en buenas manos’’, aseveró.

Por su parte, Margarita Corro Mendoza, Candidata a Diputada Federal por Cosamaloapan, aseguro que de la mano de Claudia Sheinbaum y de Rocío Nahle, ’’vamos a ganar, nada más esperamos este 2 de junio para llevarnos, como dicen en claro y a vara alzada, 5 de 5’’.

En Acapulco… Realizará la Coparmex un estudio del impacto que dejó el huracán Otis

IRZA

Acapulco, Gro.- (IRZA).- En conferencia de prensa, Eduardo Bohórquez López, director ejecutivo de Transparencia Mexicana de Coparmex, informó que realizarán un estudio del impacto que dejó el huracán Otis y demandan una revisión al Plan DN-III-E.

Dijo que “las autoridades federales tendrán que revisar el Plan DN-III-E y otros planes que van a ser más utilizados (por el cambio climático), porque necesitamos un Plan DN-III-E con transparencia y rendición de cuentas”.

Explicó que “el Plan DN-III-E que teníamos se redactó en 1977, no era el país que somos ahora. Necesitamos que esos instrumentos para las emergencias funcionen bien y funcionen con transparencia y rendición de cuentas”.

Asimismo, consideró que las pequeñas y medianas empresas tienen que aprender a prepararse para eventos como el huracán Otis, y los legisladores tienen que aprender a legislar con evidencias.

Eduardo Bohórquez López planteó “Crear un proyecto que pondremos a consideración de la ciudadanía y de tocas las autoridades competentes para su implementación; el objetivo es el renacer de Acapulco, hacer de Acapulco no lo que fue en el pasado, sino algo mejor”.

En la toma de protesta del nuevo comité de Coparmex Acapulco y compromisos 2024-2025, señaló que “otro de los grandes proyectos en Coparmex nacional, es la formación de un nuevo ciudadano que debe la correcta implementación de esta y otras estrategias de reconstrucción en Acapulco Coparmex nacional brinda todo el apoyo”.

Destacó que entre los grandes proyectos en Coparmex nacional, es la formación de un nuevo ciudadano sobre la correcta implementación de esta y otras estrategias de reconstrucción en Acapulco, y este organismo empresarial   brinda todo el apoyo. (www.agenciairza.com)

En Acapulco… Félix Salgado pide el voto para ganar la mayoría en el Congreso federal

IRZA

Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- El candidato a senador por Morena, Félix Salgado Macedonio,  quien busca ser reelecto, aseveró que a pesar de que su partido encabeza el gobierno federal “no se condicionan los programas sociales a cambio de un voto, el pueblo votará por quien sabe que va a servir al país y eso lo representa quienes estamos en la cuarta transformación”.

Salgado Macedonio estuvo este jueves en la colonia La Mira, en Acapulco, donde recordó que “antes lo que había era para los del PRI, para puros que votaran a favor del PRI y ahora, ¿alguien les dice que tienen que votar por un partido?, ustedes van a votar libremente por quien creen que les va a apoyar, que va a servir al país y ustedes ya lo definieron, quién es, Claudia (Sheinbaum), yo no vine a convencer, ya están convencidos, yo nada más vine a ponerme de acuerdo con ustedes para que votemos 5 de 5”, expresó

Destacó el trabajo legislativo que desde la Cámara de Senadores llevó a cabo en apoyo a las iniciativas humanistas del presidente Andrés Manuel López Obrador, entre estas, las pensiones universales para sectores vulnerables de la sociedad.

Félix Salgado dijo que la pensión para adultos mayores al incrementar anualmente sería equiparable a la de un profesionista, además de la propuesta de la candidata a presidenta de la coalición Sigamos Haciendo Historia (Morena-PT-PVEM), Claudia Sheinbaum Pardo, de disminuir a 60 años la edad para ser acreedor a ese beneficio.

Ofreció que desde el Senado continuará el respaldo a las políticas públicas de la Cuarta Transformación, para garantizar que todos los trabajadores tengan salario mínimo y prestaciones, como los empleados en gasolinerías, así como ya se logró el incremento del salario mínimo.

El candidato reiteró que es importante ganar la mayoría en el Congreso de la Unión el próximo 2 de junio con el apoyo del pueblo, que representa el Plan C para dar continuidad al proyecto de nación y poder aprobar también reformas constitucionales, como la judicial, la electoral y la eléctrica.

Salgado Macedonio precisó que ese es el trabajo real de un senador o un diputado, legislar a favor del pueblo, no como antes que ofrecían obra pública y presumían gestiones, como parte del contubernio que había entre el Ejecutivo y el Legislativo a cambio de presupuestos.

En su discurso ante habitantes de La Mira y colonias aledañas, Félix Salgado recordó que como presidente municipal de Acapulco atendió colonias y comunidades más que el centro de la cabecera municipal; creó calles para conectar colonias, la planta de tratamiento de Aguas Blancas y concretó el proyecto Lomas de Chapultepec para abastecer de agua a la población acapulqueña y a sus visitantes.

“Yo pensaba en la gente, y son obras con las que a la larga se iba a sentir favorecida la población; yo no andaba haciendo zocalitos, ni alamedas, ni comisarías, ni fiestas”, expresó.

Félix Salgado Macedonio resaltó la fortaleza de los acapulqueños que salieron adelante tras el embate del huracán Otis el año pasado, así como la ayuda del gobierno federal y el estatal para las personas afectadas.

En entrevista con medios de comunicación agregó que el trabajo del gobierno de Andrés Manuel López Obrador fue importante para salir de la devastación, “la cuarta transformación es solidaridad con la gente, humanismo, y nuestro presidente lo demostró”. 

Guerrero… El INE recomienda a candidatos y partidos moverse con cautela

IRZA

Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- El vocal ejecutivo de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Guerrero, Donaciano Muñoz Loyola, recomendó a candidatos y partidos políticos hacer uso responsable del esquema de seguridad y no prolongar hasta la noche sus actividades de proselitismo.

Informó que las autoridades de seguridad, sin precisar de qué nivel de gobierno, les han pedido “que sensibilicemos a los representantes de partido para que se haga un uso responsable de ese esquema de seguridad”.

Que “se evite una exposición, un riesgo innecesario, no solo para el candidato, sino para los elementos de seguridad que les están dando acompañamiento en el esquema de seguridad que han solicitado”.

En entrevista Muñoz Loyola informó que los representantes de partidos políticos están sensibles y atenderán esas recomendaciones.

De acuerdo con el vocal ejecutivo del INE en esta entidad, solo tres candidatos a diputados federales cuentan con medidas de seguridad, aunque no precisó quiénes son y en qué distritos están participando.

“El esquema (de seguridad) se está dando en los mejores términos. Esto es una sensibilización para que se haga un uso adecuado”, reiteró.

En cuanto a los 3 mil 500 trabajadores operativos del INE en territorio, refirió que no han reportado ninguna incidencia.

“En estos días están llevando a cabo simulacros de manera grupal, han caminado muy bien. Al día de hoy (jueves) llevamos un 95 por ciento de capacitación a funcionarios de casilla”, informó.

De acuerdo con el representante del INE, todos los partidos políticos tienen hasta el 20 de mayo para acreditar a sus representantes de casilla, porque del 21 al 23 solamente podrán realizar sustituciones.

“Estamos recomendando que el registro sea a la brevedad posible, que no se esperen a la fecha límite, porque eso complicaría la captura de los nombres”, dijo.

Agregó que los partidos políticos con registro nacional tienen derecho a 2 representantes propietarios  y a un suplente, mientras que los partidos con registro estatal contarán con un representante propietario y un suplente.

Para la jornada electoral del próximo 2 de junio el Instituto Nacional Electoral instalará 5 mil 104 casillas, en coordinación con el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), precisó Muñoz.

Confirma INE candidatura de Mario Moreno al Senado por MC

Edvin López

*Valida la transferencia de la candidatura por acción afirmativa de pueblos afromexicanos al estado de Oaxaca

CIUDAD DE MÉXICO. El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) confirmó por unanimidad el registro simple de Mario Moreno Arcos, como candidato de Movimiento Ciudadano al cargo de senador por Guerrero.

Con base al acuerdo propuesto a pleno en la sesión extraordinaria celebrada este jueves, el órgano electoral validó la transferencia de la candidatura de MC al Senado de la República por acción afirmativa de pueblos afromexicanos al estado de Oaxaca.

Los 10 integrantes del Consejo General del INE respaldaron el proyecto, al considerar que el partido político no tiene impedimento legal para trasladar la acción afirmativa a otra entidad federativa.

“Comparto el proyecto porque el Partido Movimiento Ciudadano sí está cumpliendo con la acción afirmativa para personas afromexicanas y eso es lo que tenemos que verificar, cosa que sí se está acreditando”, destacó la consejera Dania Paola Ravel Cuevas.

Los consejeros resolvieron que el nuevo registro de Mario Moreno Arcos como candidato propietario de la fórmula al Senado de la República por Guerrero, postulado por MC, sí es procedente.

El acuerdo del Consejo General del INE fue respaldado por Gerardo Fernández Noroña, consejero del Poder Legislativo por el Partido del Trabajo, al considerar que MC “está cumpliendo perfectamente con la ley”.

“Respaldo que a Movimiento Ciudadano se le respete el derecho de hacer los ajustes mientras esté cumpliendo con la acción afirmativa que la ley le obliga”, agregó durante la sesión del Consejo General.

Reconoce diputada Citlali Calixto el papel de los empresarios en el desarrollo de Guerrero

Edvin López

ACAPULCO. La diputada Gloria Citlali Calixto Jiménez, presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, acudió este jueves a la Toma de Compromiso del Consejo Directivo Electo de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Acapulco para el periodo 2024-2025, a cuyos miembros reconoció el trabajo que desempeña para el desarrollo de la entidad.

En este marco, la legisladora confió en que con la integración de este Consejo Directivo se encontrará un faro de liderazgo que promoverá el desarrollo económico, social y político del país y, por ende, de Guerrero desde el ámbito empresarial.

Asimismo, destacó el objetivo de dicha organización empresarial, que es promover la justicia y la mayor armonía en las relaciones sociales, especialmente en las obrero-patronales, así como acrecentar la unión entre los empresarios de México para promover su participación organizada y coordinada con otros sectores sociales.

Calixto Jiménez también reconoció el trabajo que realiza en el ámbito empresarial el ingeniero José Medina Mora Icaza, presidente nacional de la Coparmex.

Finalmente, aplaudió la toma de compromiso signada por el Doctor Ignacio Rendón Romero, presidente de Coparmex Acapulco, confiando en que desempeñará un papel crucial en la defensa de los derechos laborales, con responsabilidad social y en contribución al desarrollo integral de las y los acapulqueños.

Salir de la versión móvil