En Guerrero… 50 candidatos cuentan con protección de la Guardia Nacional: Rodríguez Cisneros

IRZA

Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- Por lo menos 50 candidatos de distintos partidos políticos a diferentes cargos de elección popular cuentan con protección de la Guardia Nacional para realizar campaña en Guerrero.

El subsecretario de Desarrollo Político y Social de la Secretaría General de Gobierno, Francisco Rodríguez Cisneros, explicó que de esos 50 candidatos algunos participan en el proceso electoral federal y otros en el local, pero no precisó quiénes son.

Entrevistado al concluir la homilía en la parroquia del Barrio de Santa Cruz, en esta capital, con motivo del Día de la Cruz de Jesucristo, a la que asistió la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, aseguró que el personal de la GN sí es suficiente.

Dijo que el dispositivo de seguridad aplica únicamente para las actividades de proselitismo. “No se está dando acompañamiento de manera permanente, sino a la actividad que ellos realicen, no la solicitan para todas sus actividades”, explicó.

Abundó: “no todos (los candidatos) la solicitan al mismo momento. Es como realizan sus actividades, de inmediato la Guardia Nacional que es la que está dando la cobertura, acude a dar protección a los candidatos en los actos y actividades de proselitismo”.

Al funcionario se le preguntó si en Guerrero hay condiciones para las actividades de campaña y contestó:  “estamos en una situación en la que todos conocemos, es mejor prevenir”.

“En la entidad estamos sin novedad a diferencia de otras entidades, lo cual es el reflejo de un trabajo de coordinación que encabeza la gobernadora todos los días en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz”, señaló.

Rodríguez Cisneros aseguró que “hasta donde tenemos conocimiento se están desarrollando las campañas de manera normal, no tenemos ningún incidente hasta este momento. Estamos todos trabajando”.

– ¿Hay zonas del estado con atención especial en este momento? –

– “No. Se están atendiendo de acuerdo con lo que establece el protocolo. Hay un mapa de riesgo, pero en este momento las campañas están transcurriendo con normalidad. Hemos sido respetuosos del proceso. Como gobierno nos metemos en esa situación”-

Consideró que todos los candidatos deben conocer ese “mapa de riesgo” porque sus partidos políticos tienen representación ante los órganos electorales. Enfatizó que la seguridad se ha autorizado para todos los candidatos que consideran que la necesitan.

También anunció que el gobierno del estado ya cuenta con un operativo especial para la jornada electoral del próximo 2 de junio, día en que los ciudadanos elegirán presidente de la República, senadores, diputados federales, diputados locales y presidentes municipales.

En Chilpancingo… Asistió la gobernadora Evelyn Salgado a misa a parroquia del barrio de la Santa Cruz

IRZA

– El sacerdote Gamaliel Villalobos, aseveró que la iglesia y los poderes públicos deben de trabajar “juntos para reconstruir el tejido social en Guerrero”

Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- El sacerdote de la parroquia de la Santa Cruz, Gamaliel Villalobos, aseveró que la iglesia y los poderes públicos deben de trabajar “juntos para reconstruir el tejido social en Guerrero”.

En ese templo católico ubicado en la colonia Cuauhtémoc Norte de esta ciudad capital, este viernes 3 de mayo, “Día de la Santa Cruz” de Jesucristo, se ofició una misa a la que asistió la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.

El sermón (mensaje), a cargo del presbítero Gamaliel Villalobos, fue dirigido a “los Poderes del Estado, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción y el Comité del Barrio de la Santa Cruz”, pero fue notoria la ausencia del obispo de la Diócesis Chilpancingo-Chilapa, el obispo José de Jesús González Hernández.

El sacerdote Gamaliel Villalobos explicó al inicio de la homilía que la “intención principal (de la misa de este día) es pedir por los Poderes (públicos) del Estado, y saludo especialmente a la gobernadora, su señora madre doña Chuy Pineda y a Liz, hermana de la mandataria, al equipo que le acompañan, en esta eucaristía pedimos por ustedes, pedimos por su Gobierno, para que Dios les ilumine, les fortalezca y el espíritu santo los proteja de todos los peligros que pueda haber, que al Tribunal Superior de Justicia siga guiando siempre por el camino del bien, de la justicia, al poder Legislativo pedimos también por ellos, por los habitantes de este barrio”.

Sostuvo que la “fiesta de la Santa Cruz es del pueblo, nos reúne y nos invita a convivir, se indicó que los arreglos de la iglesia en su mayoría fueran comprados a artesanos de la comunidad de Ayahualulco, municipio de Chilapa, somos un estado con mucha riqueza, no solo por las minas, tenemos una riqueza cultural y más de las personas, creo que podemos lograr mucho si nos unimos todos, trabajamos juntos podremos lograr grandes cosas”.

Dijo que en el día de la Santa Cruz se debe pedir que “en momentos difíciles, de tribulación y queramos tirar la toalla, que sea la Santa Cruz la que nos ilumine”.

El sacerdote dijo que la iglesia quiere trabajar junto con el Estado, “reconstruir juntos el tejido social, cada uno desde la trinchera que le toca; tenemos que hacer algo por nuestro pueblo, trabajar juntos y tenemos que ayudarnos unos a otros, tenemos que reconstruir día con día, reconstruir nuestra familia, reconstruir la sociedad, reconstruir este mundo, que no se podrá hacer solo, tenemos que unirnos”.

Gamaliel Villalobos llamó a las autoridades de los tres Poderes de Guerrero: “que trabajemos por la unidad, por nuestro bienestar y que luchemos para que Cristo sea quien reine en nuestras vidas, que la Cruz no fue el motivo del delito o fue el arma por la que Jesús murió, fue el trofeo que ganamos por la victoria ante la muerte”.

Al finalizar la misa el sacerdote bendijo a la gobernadora Evelyn Salgado, a sus colaboradores, a sus familiares y a todos los que la acompañaban.

A esta ceremonia religiosa asistieron también la mamá de la mandataria, la señora María de Jesús Pineda; la presidenta del DIF-Guerrero, Liz Salgado Pineda; el subsecretario de Asuntos Políticos, Francisco Rodríguez Cisneros; el presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Raymundo Casarrubias Vázquez, así como vecinos del barrio de la Santa Cruz y de otros puntos de la ciudad, entre otras personas.

Intensifica IMSS Guerrero actividades médicas de la 8ª Jornada Nacional de Servicios en sus unidades médicas

Edvin López

Este fin de semana (3, 4 y 5 de mayo), personal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero intensificó las actividades médicas de la 8ª Jornada Nacional Servicios Ordinarios en sus Unidades de Medicina Familiar (UMF) y hospitales.

Durante tres días, el Seguro Social otorgó en sus UMF servicios de consulta externa y de detección y prevención en los Módulos PrevenIMSS (Papanicolaou, hipertensión, diabetes y mastografías); además, realizó cirugías en sus hospitales.

Se brindaron atenciones en las UMF No. 2, 9, 26, 28 y 29 con Unidad Médica de Atención Ambulatoria (UMAA), así como en Hospital General Regional (HGR) No. 1 “Vicente Guerrero”, en Acapulco, y los hospitales de Chilpancingo, Zihuatanejo y Taxco.

Es necesario endurecer sanciones contra quienes provocan los incendios forestales, considera diputado

Edvin López

CHILPANCINGO. Ante el grave incremento de incendios forestales en varios municipios del estado de Guerrero, el diputado Alfredo Sánchez Esquivel consideró necesario que, desde el Congreso del Estado, se legisle para implementar sanciones más severas contra quienes provoquen este tipo de siniestros.

En entrevista, el legislador expresó que no es necesario que los propietarios y poseedores de terrenos generen incendios para preparar la tierra para la siembra, a través de la quema de “tlacolol”, ya que los mismos se salen de control.

Recalcó que estas acciones tienen afectaciones económicas severas que se encuadran en actos irresponsables que deben castigarse.

Sánchez Esquivel también hizo un llamado a la Iglesia para que invite a sus feligreses a desistir del uso de pirotecnia durante sus celebraciones del tipo religioso, puesto que temporada de estiaje, cuando la vegetación está seca, es condición idónea para que con la mínima chispa se genere el fuego.

“Cuando hay un incendio las pérdidas económicas son muy fuertes, muchas veces no cuantificadas; pero te puedo decir qué significa la pérdida de flora y de fauna, es dejar desprotegido al suelo y significa que en las próximas lluvias el agua lo golpeará sin ninguna cubierta, lo que genera deslaves y el azolvamiento de barrancas, y el suelo, que es la base para sustentar la vida de las plantas, pues se pierde”, expuso.

En ese sentido, Sánchez Esquivel resaltó la urgencia de poner total atención a los servicios de emergencia con los que cuenta el Gobierno del Estado en las distintas regiones, y que los municipios de cierta manera mantengan en esta época a sus brigadas disponibles, con equipo y personal capacitado para el combate de los incendios forestales.

Gobierno del estado fortalece trabajo coordinado con autoridades municipales del Alto Balsas

Edvin López

SAN JUAN TETELCINGO. El subsecretario de Desarrollo Político y Social de la Secretaría General de Gobierno, Francisco Rodríguez Cisneros encabezó una reunión con comisarios municipales de Tepecoacuilco de Trujano, Mártir de Culiapan y Eduardo Neri para dar seguimiento a los temas de obras de impacto social para la región del Alto Balsas.

En San Juan Tetelcingo, en la comisaría municipal también participaron en la reunión de trabajo el Director General de Gobernación, Juan Méndez Nogueda, los delegados de gobierno Rodolfo Martínez Menes y Felipe de Jesús Adán Ramírez, así como representantes de CICAEG, IGIFE y el Director Agrario de la Secretaría General de Gobierno, Pedro Díaz Campos.

También estuvieron presentes los comisarios de Xalitla, Mario Ortiz Fabián; de San Juan Tetelcingo, Francisco Mendoza Iglesias; San Agustín Oapan y San Marco Oacanzitgo y Analco, municipio de Mártir de Cuilapan, además de San Francisco Ozomatlán, perteneciente a Huitzuco y Ahuelican, Amayaltepec, municipio de Eduardo Neri.

Durante este encuentro para fortalecer el trabajo en las localidades se reiteró el interés del gobierno del estado en impulsar el desarrollo de los pueblos del alto Balsas, así como de los municipios de las regiones Norte y Centro del estado.

Del 18 al 25 de mayo se realizarán las XXXVII Jornadas Alarconianas en Taxco

Edvin lópez

TAXCO. Con el objetivo de revalorizar la vida y obra del dramaturgo taxqueño Juan Ruiz de Alarcón, del 18 al 25 de mayo se llevarán a cabo las “XXXVII Jornadas Alarconianas” en la ciudad colonial de Taxco de Alarcón.

Este festival de dramaturgia ofrecerá en sus diferentes sedes teatro, conciertos, danza, literatura, poesía, actos circenses, entre otros; además se desarrollará el Tercer Congreso Estatal de Teatro y la ceremonia de premiación al Bando Alarconiano 2024 y el Premio Nacional de Dramaturgia “Juan Ruiz de Alarcón”.

En el marco de la edición 37 de las “Jornadas Alarconianas”, se realizará un Homenaje Póstumo a la Dra. Concepción Margarita Peña Muñoz, quien fue escritora, traductora e investigadora mexicana, doctora en letras, docente y profesora emérita en la Universidad Nacional Autónoma de México, que enfocó su trabajo en la literatura mexicana de los siglos XVI, XVII, XVIII y en especial en el rescate de la vida y obra del dramaturgo Juan Ruiz de Alarcón y Mendoza.

Las “XXXVII Jornadas Alarconianas”, promoverán y celebrarán a través de las artes escénicas en sus diversos escenarios como el Centro Cultural Casa Borda, la Plaza Borda y la Plazuela de la Veracruz, espectáculos gratuitos y de calidad, que enaltecen la vida y obra del ilustre Juan Ruiz de Alarcón, en su natal ciudad platera de Taxco.

Salir de la versión móvil