Más de 104 mil servidores públicos deberán presentar su declaración patrimonial y de intereses en guerrero

Edvin López

*El gobierno del estado comprometido en fortalecer la transparencia y combate a la corrupción

Chilpancingo, Gro.- En Guerrero arrancó el proceso para que los Servidores Públicos realicen de manera obligatoria la Declaración de Situación Patrimonial y de Intereses por “Modificación” Ejercicio 2023, para lo cual la Secretaría de Contraloría y Transparencia Gubernamental realiza una campaña de sensibilización para que las y los trabajadores cumplan en tiempo y forma con este compromiso durante el mes de mayo.

La Declaración de Situación Patrimonial, es el medio para obtener y mantener actualizada la información patrimonial de las y los servidores públicos, mientras que la Declaración de Intereses, es el medio que permite identificar aquellas actividades o relaciones que podrían interferir con el ejercicio de las funciones de las y los servidores públicos; esta información permite evitar que, en caso de existir un conflicto de interés, se privilegie el interés privado sobre el público. 

Esto se fundamenta en el artículo 32 de la Ley Número 465 de Responsabilidades Administrativas para el Estado de Guerrero, donde se estipula que todas las servidoras y servidores públicos están obligados a presentar las Declaraciones de Situación Patrimonial y de Intereses, es decir toda persona que desempeñe un cargo o comisión dentro de los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial, así como los Ayuntamientos, los Órganos Autónomos y los Órganos con Autonomía Técnica.

El secretario de Contraloría, Victor Edgar Arenas, mencionó que en Guerrero están obligados a declarar alrededor de 104 mil servidoras y servidores públicos.

En entrevista el subsecretario de Normatividad Jurídica de dicha dependencia Saúl Montúfar Mendoza, informó que en caso de no presentar su Declaración Patrimonial y de Intereses, se tendrán que aplicar las sanciones que prevé la Ley.

Esta obligación de declarar se deberá realizar en el mes de mayo del presente año, y para presentar la Declaración Patrimonial y de Intereses se debe ingresar desde una computadora al link: http://declaranet.guerrero.gob.mx.

Es importante señalar que en caso de dudas y aclaraciones se tiene a disposición el número telefónico 800 990 0990, en la opción 1, con un horario de atención de lunes a viernes de 9:00 AM a 16:00 PM.

¡En mayo Declaramos todas y todos los servidores públicos!, haz tu declaración, ¡Porque Guerrero Declara!

Presentan la gaceta parlamentaria del congreso del estado de guerrero

Edvin López

Chilpancingo, Gro., 01 de mayo de 2024.- En cumplimiento de lo que establece la Ley Orgánica del Poder Legislativo, diputadas y diputados integrantes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) presentaron este miércoles la Gaceta Parlamentaria, un instrumento de difusión que se encuadra en los principios de transparencia y rendición de cuentas, mediante el cual las personas podrán conocer los asuntos que se abordan en el Congreso del Estado, así como evaluar el desempeño de las y los legisladores.

Antes de dar el click de liberación de la Gaceta Parlamentaria, la diputada Gloria Citlali Calixto, presidenta de la Jucopo, destacó que este día es histórico para Guerrero porque, por primera vez, el Congreso contará con un instrumento informativo, de difusión y transparencia proactiva, que quedará para la posteridad.

Precisó que este medio de comunicación oficial tiene como objetivo principal estar más cerca de la ciudadanía, rompiendo las barreras de acceso a la información, poniendo en el centro el interés de las personas por conocer lo que pasa en el Poder Legislativo y el trabajo que realizan quienes lo integran.

Mencionó, asimismo, que uno de los beneficios de esta Gaceta es la cuestión ambiental, ya que se tendrá un ahorro significativo de papel, tomando en cuenta que el año pasado en el mes diciembre se gastaron más de 675 mil hojas para la impresión de las Leyes de Ingresos y Tablas de Valores de los municipios, con un total de 3.38 toneladas de papel, equivalente a 81árboles para su producción. Esto implica, subrayó, un ahorro significativo que traerá beneficios ecológicos de importante magnitud.

Calixto Jiménez indicó que en distintos encuentros que ha sostenido con representantes de los medios de comunicación, le han solicitado poder acceder a los dictámenes, iniciativas, acuerdos e intervenciones para enriquecer la información que dan a conocer a la ciudadanía, ya que es de vital importancia informar de manera eficaz y eficiente, pero sobre todo transparente.

En ese sentido, señaló que este órgano informativo se erige como un instrumento de comunicación entre los poderes del estado, al difundir las leyes, acuerdos y decretos aprobados por el Congreso del Estado, facilitando la coordinación  y colaboración entre los distintos órganos estatales, y promoviendo un ejercicio más eficiente y coordinado del poder público.

Finalmente, la legisladora se comprometió a promover su interacción con la ciudadanía, porque “así aseguraremos que la Gaceta Parlamentaria siga siendo un pilar de la democracia en Guerrero”, apuntó.

Al acto de presentación asistieron también los diputados Héctor Apreza Patrón, Raymundo García Gutiérrez y la diputada Gabriela Hernández Pablo, secretario y vocales de la Jucopo, así como los legisladores Hermelindo García Peñafort, Bernardo Ortega Jiménez, Marcos Urbano Díaz, y las diputadas Jennyfer García Lucena, América Libertad Beltrán Cortés, Martha Tania González Pérez y Erika Guadalupe Delgado Vélez, así como el secretario de Servicios Parlamentarios, José Enrique Solís Ríos; el encargado del Instituto de Estudios Parlamentarios Eduardo Neri, Celerino Tlacotempa Zapoteco, entre otros.

Participan estomatólogos del IMSS Guerrero en curso de capacitación para sustitución de amalgama dental

Edvin López

  • El objetivo es mejorar la atención a la población derechohabiente.
  • Se trató de una actividad teórica-práctica.

Para elevar la calidad de atención en las y los derechohabientes en los servicios de Estomatología, personal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero recibió capacitación en el uso del Restaurador en Bloque de Vidrio Híbrido, una alternativa de sustitución de amalgama dental.

El curso teórico-práctico, que se realizó en la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 29 con Unidad Médica de Atención Ambulatoria (UMF/UMAA) fue dirigido a estomatólogos y promotores de esta área, que se ubican en UMF. Con la capacitación, el personal del instituto ofrece una mejor atención a la población que lo requiera.

Dentro de los materiales de obturación libres de mercurio el Restaurador en Bloque de Vidrio Híbrido posee mejor resistencia que la resina tradicional, convirtiéndola en un material adecuado, tanto para cavidades en piezas posteriores y anteriores de la cavidad bucal, explicaron los médicos estomatólogos.

Con relación a la amalgama dental, indicaron que se establecen las medidas para reducir su uso, incluyendo medidas para la prevención de caries dental, a fin de reducir al mínimo la restauración dental.

El encargado del IMSS en Guerrero, Mauricio Roldán Parra, destacó que este tipo de actualizaciones tienen un impacto directo en la atención que se le otorga a la población derechohabiente y resaltó que el Instituto mantiene una capacitación constante para la mejora de sus procesos de atención.

Cabe destacar que la Estomatología se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior e inferiores y la articulación temporomandibular.

Salir de la versión móvil