Señalamientos de supuesto líder criminal si impactaron en la elección de candidatos de MORENA-Guerrero

Agencias

El dirigente estatal de MORENA, Jacinto González Varona, confirmó que las acusaciones hechas por un presunto líder criminal, han influido en la elección de candidatos para el partido en Guerrero. En particular, el consejero estatal Galdino Nava Díaz fue excluido debido a estos señalamientos.

González Varona minimizó las protestas de militantes inconformes en la sede estatal del partido, argumentando que algunos de los manifestantes aparecerán en las listas de candidatos, mientras que otros nunca tuvieron posibilidades reales de ganar. Algunos, dijo, están imposibilitados por los señalamientos hechos por supuestos líderes del crimen organizado.

El líder del partido anticipó que las listas de candidatos para los 55 municipios restantes se publicarán probablemente este miércoles 27 de marzo. Aseguró que algunos de los que protestan ya han sido designados como candidatos, pero aún no han recibido la comunicación oficial.

González Varona también destacó que se solicitará a los ganadores de las encuestas internas que integren sus planillas de síndicos y regidores de manera incluyente, para facilitar la reconciliación con aquellos que no hayan sido designados.

Finalmente, reconoció que los señalamientos hechos por un presunto líder del crimen organizado fueron determinantes para no considerar la propuesta de Nava Díaz. “Nosotros no podemos aceptar ese tipo de personas, que lo diga un supuesto líder de un grupo criminal, que lo asegure y diga su nombre con todas sus letras en cadena nacional es muy delicado”, concluyó.

Cuenta IMSS Guerrero con sistema Triage en urgencias para la atención de pacientes de acuerdo con su gravedad

Edvin López

Los pacientes en riesgo de muerte son atendidos de forma inmediata.
Las urgencias sentidas pueden ser atendidas en consulta familiar en las Unidades de Medicina Familiar.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero, cuenta en su servicio de Urgencias con el sistema Triage, que prioriza la atención médica con base al nivel de gravedad de un paciente, otorgándole la asistencia de manera inmediata.

La Coordinación Auxiliar de Atención Médica de Unidades de Segundo Nivel, explicó que se aplican cinco niveles o prioridades, que se refieren a los tiempos de espera para otorgar la atención:

Rojo: atención inmediata, que se refiere a los pacientes que tienen el riesgo de fallecer. Personas que no respiran y no responden.
Naranja: atención en 10 minutos, riesgo de fallecer o pérdida de la función, donde el paciente presenta dificultad respiratoria, disminución de la fuerza muscular desviación de la boca, vómito con sangre, caídas de más de 1.5 metros, entre otras.
Amarillo: atención en 30 minutos, riesgo de pérdida de la función de un órgano. Fracturas, dolor de vesícula o riñón, dolor de cabeza intenso, deshidratación, quemaduras, por menciona algunos.
Verde: urgencia menor, atención en 120 minutos, bajo riesgo de pérdida de la función de un órgano. Dolor de garganta con fiebre, heridas que ameritan curación o sutura, golpes simples, torceduras, alergias, entre otras.
Azul: atención en 180 minutos, sin riesgo de muerte ni pérdida de la función. Retiro o revisión de sutura, raspones o heridas, objetos en oído y nariz, estreñimiento crónico, gripa y tos, entre otras.

Detalló que, al llegar al área de Urgencias, el paciente es evaluado, en los primeros cinco minutos, por un médico urgenciólogo y por personal de Enfermería, para la toma de los signos vitales y de acuerdo con la condición clínica del paciente se le asignará un color de acuerdo con su gravedad.

Se destaca que los servicios de urgencias y hospitalización del IMSS tienen personal especializado, insumos y medicamentos necesarios para atender cualquier emergencia.

El Instituto destacó que esta clasificación contribuye a brindarle una atención oportuna y de calidad a la población en general, priorizando a los pacientes en riesgo de perder su vida, por lo que en caso de ser una urgencia sentida (que no sea de riesgo) pueden acudir a su consulta familiar en su Unidad de Medicina Familiar, lo que evitará aglomeración innecesaria en los servicios de Urgencias.

Gobierno del estado combate incendio en la parte alta de la colonia Jardín Palmas de Acapulco

Edvin López

*Brigadistas continúan con las labores para liquidarlo y evitar que afecte a los habitantes de la zona

Acapulco, Gro.- Autoridades de los tres órdenes de gobierno, atienden el incendio forestal que se registra en la parte alta de la colonia Jardín Palmas, municipio de Acapulco, donde se aplican diferentes estrategias para lograr su control y liquidación en el menor tiempo posibles.

El incidente se reportó después de las 14: 00 horas de este día, trasladándose de inmediato brigadistas de la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil y Bomberos del municipio de Acapulco.

En su conjunto, se han extremado las medidas de precaución necesarias, para evitar que el fuego avance y no represente un riesgo para las zonas habitadas de la zona, para lo cual, se trabajó en la apertura de brechas cortafuego y líneas negras, así como aplicación de técnicas contrafuego.

Hasta la noche de este martes presenta un 30 por ciento de sofocación y se estableció que para el día de mañana miércoles, se redoblará el número de combatientes de los tres órdenes de gobierno, para lograr su liquidación en el menor tiempo posible y evitar daños a la flora y fauna. De la zona.

En campaña por el Senado… Llama Félix Salgado a respaldar la política de López Obrador

IRZA

Acapulco, Gro.- (IRZA).- El candidato a senador por Morena, Félix Salgado Macedonio, aseveró que las leyes en este país deben ser justas y en beneficio general para la población y que por ello en la elección de junio próximo se debe de seguir respaldando las políticas del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, que han sido frenadas por los partidos de oposición.

Salgado Macedonio visitó este martes Pie de la Cuesta, al poniente de esta ciudad costera, en donde recordó que una de las reformas constitucionales que han sido frenadas es la del Poder Judicial, con la que se propone que el pueblo elija los jueces, magistrados y a los ministros de la Suprema Corte.

Consideró que es una reforma importante porque ya no habría impunidad, habrá personas preparadas y una aplicación justa de la ley. Dijo que permitiría revisar caso por caso, la libertad de aquellos presos que son inocentes y el castigo a los culpables.

“Cuando exista las cosas van a empezar a cambiar, se llama ley y la aplicación de la ley debe ser justa y no injusta.

Ante simpatizantes reunidos en una cancha techada, el candidato destacó el humanismo del presidente López Obrador, quien no dejó solos a Acapulco y Coyuca de Benítez tras el paso del huracán Otis a finales de octubre de 2023.

Dijo que en otros tiempos los presidentes se tomaban fotos con colchonetas, que era lo único que repartían, y en esta contingencia la ayuda fue humanista y llegó a los necesitados.

Félix Salgado Macedonio llamó a votar por la candidata a presidenta de la República por la coalición Sigamos Haciendo Historia (Morena-PT-PVEM), Claudia Sheinbaum Pardo, para continuar con la Cuarta Transformación iniciada en este sexenio por Andrés Manuel López Obrador.

Se cumplieron 9 años y 6 meses de la desaparición de los 43

IRZA

Chilpancingo, Gro.(IRZA).- Hoy que se cumplieron 9 años con 6 meses de la desaparición de 43 estudiantes de la Escuela Normal de Ayotzinapa, en Iguala, diversos colectivos de personas que buscan a sus seres queridos exigieron que se esclarezca de una vez por todas estas tragedias como la última que significa el asesinato del normalista Yanqui Khotan Gómez Peralta, quien fue ultimado con un balazo en la cabeza por un policía estatal que ahora mismo está prófugo.

Familiares de desaparecidos en Guerrero exigieron que se haga justicia en la desaparición forzada de los 43 normalistas en Iguala, por los tres asesinatos cometidos en esa misma ocasión y por el homicidio del también maestro en ciernes, Yanqui Khotan Gómez Peralta.

Los manifestantes llevaron a cabo un mitin en el llamado monumento de Las Banderas, al sur de esta ciudad capital, en donde señalaron:

“Esta es una lucha por las víctimas de la violencia, por la impunidad y porque no haya olvido de las autoridades con los miles de desaparecidos en México y en Guerrero”, afirmaron en el mitin.

Recordaron que ya ha transcurrido más de un año sin que el presidente, Andrés Manuel López Obrador sostenga una reunión con el Comité de madres y padres de los muchachos desaparecidos y que ahora el titular del ejecutivo federal está condicionando el diálogo a que no estén presentes los asesores y abogados del movimiento por los 43.

Hicieron un llamado a que se busque, se localice y se detenga al asesino de Yanqui Khotan, el policía David “N”, quien se fugó en complicidad con autoridades, las cuales no han sido investigadas y castigadas por este hecho.

Finalmente se solidarizaron con la lucha de las madres y padres de los muchachos desaparecidos en Iguala e hicieron un llamado al presidente López Obrador para que entable un diálogo con ellos sin condicionamientos y que de una vez les diga si va a cumplir o no su palabra de encontrar a los 43 normalistas de cuyo paradero no se sabe desde el 26 de septiembre del 2024.

En Chilpancingo… Más inconformes demandan la destitución del dirigente estatal de Morena, Jacinto González

IRZA

Chilpancingo, Gro.(IRZA).- Por segundo día consecutivo, morenistas de diferentes municipios se manifestaron ante la sede estatal de Morena y exigieron la destitución del dirigente Jacinto González Varona.

Ahora la protesta la encabezó Galdino Nava Díaz, uno de los fundadores de Morena y ex funcionario del gobierno estatal, considerado antes como cercano al senador Félix Salgado Macedonio.

Ante la sede del Comité Ejecutivo Estatal de Morena, frente al mercado Baltazar R. Leyva Mancilla, acusaron que Jacinto González Varona “vendió” las candidaturas a personajes que llegaron de otros partidos políticos.

Por eso, muchos de los inconformes acusaron de “traidor” al dirigente estatal de Morena, pues aseguraron que desplazó a verdaderos morenistas de las candidaturas.

Informaron que acudirán a la Ciudad de México, con la intención de denunciar ante el presidente Andrés Manuel López Obrador los “abusos” de Jacinto González, y de ser posible hacerlo en la conferencia mañanera del mandatario nacional.

Durante esta protesta, Galdino Nava defendió el derecho que tiene la alcaldesa Norma Otilia Hernández Martínez, a su reelección en la Presidencia Municipal de Chilpancingo.

En Chilpancingo… Con “Marcha de las cubetas vacías” cuestionan a Norma Otilia Hernández

IRZA

Chilpancingo, Gro.-(IRZA).- Este martes vecinos de diferentes colonias realizaron la “Marcha de las cubetas vacías”, y reprocharon a la alcaldesa morenista, Norma Otilia Hernández Martínez, el pésimo servicio de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (CAPACH).

La marcha organizada por Antorcha Campesina, inició alrededor de las 10:30 horas en la en la plazuela “Unidos por Guerrero”, caminaron por la avenida Álvarez y la culminaron en la plaza cívica “Primer Congreso de Anáhuac”.

Muchos de los aproximadamente cien colonos llevaron pancartas de diferentes colores en las que plasmaron su exigencia de agua, cubetas y hasta un gran Rotoplas vacío.

Y como muchos habitantes más de esta capital, se quejaron de los cobros excesivos de la CAPACH.

Se quejaron porque la CAPACH aumentó arbitrariamente la tarifa pero que no distribuye el agua a las colonias populares, cuyas familias tienen que adquirir el vital líquido en pipas, lo que les cuesta hasta 700 pesos por viaje.

Unas danzas de Tlacoloreros le dieron color a la “Marcha de las cubetas vacías”, y durante el trayecto convocaban a la población a unirse a este reclamo a la alcaldesa Norma Otilia Hernández y a la CAPACH.

Analizan en el congreso resolver contradicción legal sobre donación de bienes por parte de los ayuntamientos

Edvin López

Chilpancingo, Gro.- Con el propósito de eliminar la antinomia que existe respecto a la enajenación, permuta o donación de bienes muebles e inmuebles de los ayuntamientos, y que se elimine la facultad del Congreso del Estado para autorizar este procedimiento, la diputada Patricia Doroteo Calderón propuso derogar el artículo 126 de la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de Guerrero.

En su propuesta, la diputada señala que las legisladoras y legisladores tienen la tarea de revisar el marco jurídico para mejorar y actualizar las leyes que regulan diversos aspectos de la vida en la entidad, incluyendo el análisis y modificación de leyes existentes, así como proponer nuevas que respondan a las necesidades y circunstancias actuales de la sociedad.

En ese sentido, explicó que en la revisión del marco jurídico se encontró un problema de contradicción de normas, que en el ámbito del derecho se conoce como antinomia jurídica; es decir, aquella situación en la que se contraponen dos normas, una que obliga y otra que prohíbe, o cuando una prohíbe y la otra permite.

Al respecto, refirió que es necesario resolver la antinomia que se encuentra en los artículos 126 y 137 Bis de dicha Ley Orgánica, ya que por un lado el artículo 126 sigue estableciendo que es facultad del Congreso otorgar autorización a los ayuntamientos para enajenar, permutar o donar sus bienes muebles e inmuebles, mientras que el artículo 137 Bis establece que los ayuntamientos, para el mismo fin, solo requieren la autorización de las dos terceras partes de su Cabildo.

Por lo anterior, en la iniciativa que se analiza y discute en la Comisión de Asuntos Políticos y Gobernación se plantea derogar el artículo 126 de la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de Guerrero para suprimir de los textos legales cualquier redacción legislativa que genera contradicción, confusión, desestabilidad e incertidumbre respecto de una norma jurídica.

De esta manera, precisó Doroteo Calderón, quedará establecido que los ayuntamientos podrán enajenar, permutar o donar sus bienes muebles e inmuebles con la autorización de las dos terceras partes de su Cabildo, sin necesidad de que el Congreso del Estado lo autorice.

Suspendida la recepción de documentos para préstamos de los maestros: SNTE

IRZA

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- La Directiva Sindical de la Sección 14 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE), informó que la recepción de documentos para préstamos personales ante la Delegación Estatal del ISSSTE se suspendió hasta nuevo aviso.

A través de la Secretaría de Créditos, señaló que la suspensión es por motivo de remodelación de la oficina de la Delegación Estatal del ISSSTE, ubicadas en Acapulco, y el paro de labores en las oficinas regionales del estado.

Explicó que, además, es en atención a los maestros que solicitaron una cita para el trámite de préstamos personales que otorga el ISSSTE

Cabe recordar que el paro laboral que mantenían lo suspendieron con motivo del periodo vacacional de Semana Santa.

Ese movimiento en demanda de solución a su pliego petitorio, lo reanudarían una vez que termine el periodo vacacional.

Realizan SSG y COPRISEG, brigadas informativas en mercados con atención en pescados y mariscos

Edvin lópez

Chilpancingo, Gro.- La Secretaría de Salud Guerrero (SSG) a través de la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios de Guerrero (Copriseg), implementaron una jornada de supervisión e informativa a la población para el control sanitario en expendios de pescados y mariscos en los distintos mercados del estado, con el fin de prevenir enfermedades e intoxicaciones alimentarias.

La brigada no solo busca asegurar la calidad sanitaria de los alimentos consumidos durante este período de Semana Santa, sino también concienciar a proveedores y consumidores sobre la importancia de mantener prácticas de higiene rigurosas.

Las autoridades sanitarias recalcaron la importancia de adquirir productos frescos y bien conservados, por ello piden seguir las siguientes recomendaciones a la hora de adquirir productos del mar.

El pescado en buen estado debe presentar un aspecto húmedo y textura firme de la carne, y la piel poseer una apariencia lisa y brillante, sin arrugas ni manchas, ojos brillantes, transparentes y un poco resaltados.

Otras características son: Olor  agradable, agallas con un aspecto limpio, brillante y de color rojo o rosado y escamas firmes adheridas al cuerpo y unidas entre sí.

En el caso de los camarones, revisar que la cabeza del crustáceo presente un aspecto translúcido, el resto del cuerpo no debe tener manchas oscuras, la carne debe estar firme y el caparazón tiene que ser resistente y brillante.

Los ostiones, mejillones y almejas frescas, deben presentar la concha cerrada, pero si está abierta ligeramente, esta debe cerrarse al tocarla.

Por su parte los calamares y pulpos deben estar frescos, revisando que su carne este firme con un color entre blanco nacarado y blanco rosado, además de que tienen que presentar un ligero brillo.

Salir de la versión móvil