Por lo menos 15 lesionados luego de que un autobús se quedó sin frenos en CDMX

Agencias

Esta tarde, un autobús que trasladaba 40 peregrinos y que se dirigía a Chalma desde CDMX, se quedó sin frenos y acabó estampándose contra una barda en Huitzilac. Los hechos ocurrieron alrededor de las 13:45 horas de este jueves.

Primeros informes indican que el autobús circulaba por el lugar cuando tuvo una falla en los frenos, por lo que el conductor perdió en control, estrellándose contra una barda y varios negocios.

El hecho dejó como saldo preliminar 15 lesionados. Tres se encuentran en estado grave, dos de segunda prioridad y 10 en tercera prioridad, por lo que fueron llevados a diferentes hospitales.

El resto de los pasajeros estarán concentrados en el centro del DIF para su revaloración médica. Una grúa llegó al sitio para el retiro de la unidad siniestrada.

Capturan a perritos que atacaron a jóvenes en Metepec, Estado de México

Agencias

La Dirección de Medio Ambiente de Metepec informó que, cumpliendo los protocolos de actuación y las normas sanitarias correspondientes, canalizó a siete perros de los cuales, cuatro de éstos atacaron, el pasado 11 de marzo, a dos jóvenes en la comunidad de San Miguel Totocuitlapilco.

Tras los hechos registrados en la calle Mariano Abasolo en dicha comunidad cerca de las 10:30 horas, personal especializado del Centro de Control Canino y Felino, acompañado de la Defensoría Municipal de Derechos Humanos y Delegados de la localidad, acudió a la vivienda de donde salieron los cuatro animales agresores, para llevarlos, sin objeción de la propietaria de nombre Isabel “N”, al Centro de Control y ser observados a fin de descartar rabia u otra condición de riesgo.

Vecinos, señalaron la existencia de más perros en el domicilio marcado, por lo que se procedió al resguardo de tres canes más.

Los animales estarán en observación clínica y conductual durante 10 días, conforme marca el protocolo y en consecuencia, de los resultados, se determinará el destino de estos.

Los jóvenes atacados resultaron con lesiones y fueron atendidos por paramédicos del Ayuntamiento.

Roban 300 mil dólares a familia durante un violento asalto en CDMX

Agencias

Unos motociclistas violentos asaltaron a una familia en la Ciudad de México, despojándolos de más de 300 mil dólares en efectivo. El ataque ocurrió en una gasolinera en Patriotismo, mientras la familia se dirigía desde Polanco en su automóvil, los asaltantes los persiguieron en todo su trayecto.

El periodista Carlos Jiménez, compartió el momento del asalto en un video que rápidamente se volvió viral en las redes sociales, acumulando más de 169 mil reproducciones en la plataforma X, anteriormente conocida como Twitter.

Según los informes, los delincuentes, montados en motocicletas, interceptaron el vehículo de la víctima y utilizaron la violencia para lograr su cometido. El video grabado por un testigo muestra cómo los asaltantes se acercan al automóvil blanco y amenazan a los ocupantes.

El asaltante exige el dinero a través de la ventanilla del automóvil. Ante la negativa del conductor de entregarlo, los asaltantes rompen la ventana del vehículo y efectúan disparos para intimidar a las personas presentes, incluidos los niños que viajaban en el automóvil.

A pesar de la presencia de menores, los delincuentes despojaron a la familia de más de 300 mil dólares, según lo reportado por el periodista. Luego de cometer el robo, los asaltantes huyeron de la escena del crimen con el botín en su poder.

En las redes sociales, se ha hecho un llamado a la colaboración ciudadana para identificar a los responsables. Las autoridades pertinentes están trabajando en conjunto para investigar este caso y llevar a los culpables ante la justicia.

El Hotel Fontan Ixtapa inaugura el museo “Un viaje hacia el turismo responsable” He invita a la comunidad de Ixtapa a ser parte del cambio

boletín

El objetivo de este museo  es convertirse en una atracción para toda la familia y concientizar sobre el cuidado y preservación del destino, así como invitar a la comunidad de Ixtapa a ser parte del cambio ambiental y social en nuestro planeta.     

Dentro de las instalaciones del Hotel Fontan Ixtapa® se inaugura el Museo realizado por el MUSEO itinerante de los Objetivos de Desarrollo Sostenible© como herramienta pedagógica que invita a reflexionar sobre las decisiones diarias como vacacionista y cómo estas impactan a la sociedad y al planeta.

Intervenimos varias zonas del hotel para hacerlo didáctico y atractivo, la experiencia completa del museo se puede vivir con visitas guiadas agendadas, se divide en salas y hay actividades interactivas que te relacionan con temas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible mientras te diviertes.

Entre las actividades destacan: rally fotográficos, proyecciones de cine, juegos y trivias que permiten ganar premios y “vikopesos” que al final puedes canjear en la boutique del hotel, con esto se busca facilitar el diálogo para el cuidado ambiental y social en Ixtapa, Zihuatanejo y concientizar sobre el cuidado del agua, la separación de residuos, la preservación del medio ambiente, entre otros temas alineados al cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible

¿Qué son los Objetivos de Desarrollo Sostenible?

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), también conocidos como Objetivos Globales, fueron adoptados por las Naciones Unidas en 2015 como un llamamiento universal para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y garantizar que para el 2030 todas las personas disfruten de paz y prosperidad (Fuente:https://www.undp.org/es/sustainable-development-goals)

¿Qué acciones realiza Hotel Fontan Ixtapa además de este museo?

Hotel Fontan Ixtapa es empresas certificada de Sistema B y tiene una mirada original de cómo relacionarnos con nuestro planeta,  pone al centro de su plan de impacto a las personas, el planeta, donde todos prosperemos en colaboración con las asociaciones y el sector. Así mismo, te invita a liberar tu mejor versión con experiencias diseñadas para toda la familia, como paseos en bici, limpieza de playas, el decálogo del turista responsable, clases de yoga, zumba, entretenimiento familiar, entre otras.

Para más información de estas experiencias y de las visitas guiadas al museo consulta www.hotelfontanixtapa.com  sus redes @HotelFontanIxtapa o llama al teléfono: 755 1335524

INAH sumará dos mil piezas a exhibirse en MACOGRA

Por Isaac Castillo Pineda

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) aportará alrededor de 2 mil piezas al Museo Arqueológico de la Costa Grande (MUCOGRA), como parte de las labores de remodelación que está llevando a cabo el gobierno municipal en esta sala de exposiciones. 

Esta iniciativa tiene como objetivo enriquecer la oferta cultural y turística de Zihuatanejo, promoviendo el conocimiento de la historia, tradiciones y cultura de la región de la Costa Grande.

El presidente municipal, Jorge Sánchez Allec, anunció que estas piezas también serán exhibidas en la nueva obra del Partenón de Zihuatanejo, con el fin de invitar a los turistas a sumergirse en el rico patrimonio arqueológico de la zona. 

Este esfuerzo busca fomentar el interés por la historia prehispánica de Zihuatanejo y sus alrededores, así como resaltar la importancia de la región en el contexto cultural de México.

Morena define candidaturas a diputaciones locales en Costa Grande

Por Isaac Castillo Pineda

En una sesión nacional del Consejo de Eventos y Procedimientos Internos del Partido, liderada por el Coordinador Nacional de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, se dio a conocer el listado de candidatas y candidatos que encabezarán las candidaturas de mayoría relativa a las diputaciones locales en el Estado de Guerrero. 

Para la región de la Costa Grande, se destacan dos figuras sobresalientes, en el distrito número 11, con cabecera en Petatlán, se ha designado como candidato al expresidente de este mismo municipio, José Albino Lacunza, quien muchos años estuvo abanderado por el PRI.

Por otro lado, para el distrito número 12, que abarca Zihuatanejo, La Unión y Coahuayutla, la candidata seleccionada será Alessandra Maganda Reyes. Con un perfil joven y comprometido, Maganda Reyes aspira a impulsar políticas que promuevan el desarrollo social y económico de la Costa Grande, así como a abogar por los intereses de la ciudadanía en el Congreso local.

MC dio a conocer que las candidaturas reflejan el compromiso por ofrecer opciones sólidas y representativas para la población de la Costa Grande de Guerrero. Con líderes comprometidos y preparados, el partido busca consolidar su presencia en la región y contribuir al avance y bienestar de sus habitantes.

Movimiento Ciudadano define candidaturas a diputaciones locales en Costa Grande

Isaac Castillo Pineda

En una sesión nacional del Consejo de Eventos y Procedimientos Internos del Partido, liderada por el Coordinador Nacional de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, se dio a conocer el listado de candidatas y candidatos que encabezarán las candidaturas de mayoría relativa a las diputaciones locales en el Estado de Guerrero. 

Para la región de la Costa Grande, se destacan dos figuras sobresalientes, en el distrito número 11, con cabecera en Petatlán, se ha designado como candidato al expresidente de este mismo municipio, José Albino Lacunza, quien muchos años estuvo abanderado por el PRI.

Por otro lado, para el distrito número 12, que abarca Zihuatanejo, La Unión y Coahuayutla, la candidata seleccionada será Alessandra Maganda Reyes. Con un perfil joven y comprometido, Maganda Reyes aspira a impulsar políticas que promuevan el desarrollo social y económico de la Costa Grande, así como a abogar por los intereses de la ciudadanía en el Congreso local.

MC dio a conocer que las candidaturas reflejan el compromiso por ofrecer opciones sólidas y representativas para la población de la Costa Grande de Guerrero. Con líderes comprometidos y preparados, el partido busca consolidar su presencia en la región y contribuir al avance y bienestar de sus habitantes.

El club de aprendizaje municipal impulsa la educación digital en Zihuatanejo

Yaremi López

En un esfuerzo por modernizar la educación y proporcionar herramientas digitales a la juventud de Zihuatanejo, el gobierno municipal, liderado por el Alcalde Jorge Sánchez Allec, ha logrado un avance significativo con la transformación de las bibliotecas en espacios digitales. Este cambio no solo se ha implementado en la zona urbana, sino que también ha alcanzado a las comunidades más alejadas del municipio.

El programa Club del Aprendizaje, dirigido por la dirección de educación, ofrece a los estudiantes de primaria la oportunidad de fortalecer sus conocimientos en asignaturas fundamentales como matemáticas y español. Con el apoyo de docentes calificados y basados en los programas de  la Secretaría de Educación, se brindan clases adicionales para aquellos alumnos que requieren apoyo académico.

La reciente sesión del programa se llevó a cabo en el Centro de Integración Juvenil de la Colonia Estrella, beneficiando a 45 niños y niñas de las colonias La Esperanza y Lomas del Mar. Este esfuerzo se suma al impacto positivo que ha tenido el programa en más de 3000 estudiantes en todo el municipio.

La maestra Ada Ninive Galeana González, encargada del despacho de la dirección de Educación, expresó su gratitud hacia los participantes y sus familias, enfatizando la importancia de la colaboración ciudadana para maximizar los beneficios de las iniciativas gubernamentales.

El evento concluyó con la entrega de constancias a los estudiantes y un festival celebrando su dedicación y esfuerzo.

Tres mil cabezas de ganado podrían morir en esta temporada de sequía 

Isaac Castillo Pineda

Los productores de ganado de Zihuatanejo han expresado su preocupación ante la inminente llegada de la temporada de sequía, pronosticando la pérdida de más de 3 mil cabezas de ganado debido a la escasez de agua y pastizales.

Bulfrano Bravo Espino, ganadero de la zona, lamentó que el año pasado se perdieran mil 500 reses debido a la falta de recursos y apoyo gubernamental para afrontar la sequía.

La ausencia de precipitaciones ha dejado los ríos y arroyos prácticamente secos, obligando a los ganaderos a trasladar su ganado largas distancias en busca de agua y alimento.

Este desplazamiento, sumado a las altas temperaturas, ha generado que los animales se deshidraten y bajen sus defensas, aumentando el riesgo de muerte durante el trayecto. 

Ante esta situación, los ganaderos han hecho un llamado urgente a las autoridades estatales y federales para que brinden apoyo y soluciones que ayuden a sobrellevar la sequía y minimizar las pérdidas en el sector ganadero.

Importantes acuerdos entre industria hotelera y sectores productivos de Zihuatanejo

Víctor M. Alvarado

En una reciente entrevista en las instalaciones del Hotel Azul Ixtapa, el presidente de la Asociación de Hoteles de Ixtapa-Zihuatanejo, Luis Castañeda Muñoz, anunció la consecución de significativos acuerdos con el sector de la producción en la región.

Estos acuerdos, según Castañeda Muñoz, tienen como objetivo diversificar la economía local y mejorar la calidad de vida tanto de los colaboradores del sector hotelero como de aquellos que se dedican a actividades diferentes a los servicios turísticos.

Durante la entrevista, Castañeda Muñoz resaltó los esfuerzos realizados para establecer acercamientos con diversos sectores productivos en el estado de Guerrero, especialmente con los productores agrícolas en diferentes zonas, así como con los pescadores del municipio de Zihuatanejo.

En el caso específico de Hoteles Azul Ixtapa, el presidente mencionó una serie de cambios graduales en las políticas de contratación, donde ahora se prioriza el convenio con empresas locales en lugar de internacionales, una medida que busca fortalecer la economía local y promover el desarrollo sostenible de la región.

El pasado miércoles, como parte de esta estrategia, se recibió al presidente de una cooperativa pesquera para presentar sus productos, y se planea organizar reuniones similares con una variedad de productores locales, que van desde artesanos hasta agricultores, incluyendo cafeticultores y mangueros, entre otros.

Castañeda Muñoz destacó la importancia de estos acuerdos para el desarrollo integral de la región y subrayó su contribución a mejorar la calidad de vida de quienes residen en Ixtapa-Zihuatanejo.

Salir de la versión móvil