Los destinos turísticos de Guerrero viven un muy buen fin de semana largo

Edvin López

*Acapulco, Ixtapa-Zihuatanejo y Taxco siguen consolidándose en la preferencia de los turistas

*Guerrero reporta ocupación hotelera promedio del 78 por ciento

ACAPULCO. Al cierre del fin de semana largo, los destinos turísticos de Guerrero han tenido un gran desempeño, la preferencia tanto de turistas nacionales como extranjeros ha sido evidente en lugares icónicos como Acapulco, Taxco, Ixtapa y Zihuatanejo.

Gracias al esfuerzo y trabajo en equipo del sector turístico, Acapulco se preparó para recibir este fin de semana largo con una oferta hotelera que alcanzó las 8,300 habitaciones distribuidas en 180 propiedades y varios restaurantes que ya abrieron sus puertas. Durante estos tres días, el destino  vivió un importante flujo de visitantes, alcanzando una ocupación hotelera promedio del 83 por ciento.

Destacando entre las  más concurridas, la Zona Dorada con un 90 por ciento de ocupación, seguida por la Zona Diamante con un sólido 82 por ciento y la Zona Tradicional con un 70 por ciento.

Esta oleada de turistas no solo enriqueció la experiencia de quienes eligieron Acapulco como su destino, sino que también generó una derrama económica estimada en 174 millones de pesos. Con una afluencia turística alcanzando las 29 mil personas, queda evidente que Acapulco sigue siendo un punto de referencia para quienes buscan vivir momentos inolvidables en la costa del Pacífico mexicano.

Durante el periodo del 16 al 18 de marzo, Ixtapa, joya turística de la Costa Grande, recibió la visita de más de 12 mil turistas que disfrutaron de sus encantos. Esta afluencia también  inyectó vitalidad a la economía local, generando una derrama económica de 112 millones de pesos. Con una ocupación hotelera del 83 por ciento; queda claro que Ixtapa continúa siendo un destino predilecto.

Zihuatanejo, encantador Pueblo Mágico, se vistió de gala para dar lugar a su tradicional Carnaval, en donde se presentaron renombrados artistas a nivel nacional. La efervescencia turística se hizo evidente con la llegada de 7,300 visitantes que gozaron la festividad, lo que se tradujo en una ocupación hotelera del 65 por ciento. El flujo de turistas dejó una huella económica estimada en 52 millones de pesos.

Por otro lado, Taxco de Alarcón, reconocido como uno de los Pueblos Mágicos más emblemáticos de nuestro país, también experimentó un fin de semana de actividad turística importante. Con casi 3 mil visitantes que recorrieron sus callejones y calles empedradas, registró una derrama económica estimada en 12 millones de pesos. La ocupación hotelera se mantuvo en un sólido 52 por ciento en promedio; el encanto de Taxco sigue siendo un imán irresistible para los amantes de la cultura, la historia y la artesanía mexicana.

El escenario turístico en Guerrero brilla con optimismo en este inicio de semana, especialmente en Acapulco, donde arranca un evento deportivo de renombre internacional: el Acapulco Premier Padel con más de 300 atletas de diversas nacionalidades se congregan para participar en este torneo.

Los resultados preliminares de este fin de semana largo auguran una temporada vacacional de Semana Santa prometedora para los destinos del Hogar del Sol.

Además, la agenda turística para el mes de abril promete mantener este resplandor en Acapulco con la celebración del Tianguis Turístico México 2024 y el regreso de la Convención Bancaria.

Renace el puerto de Acapulco, listo para el Tianguis Turístico y Convención Bancaria 2024

Edvin López

*Con apoyo del Gobierno de México se recupera el Turismo, principal actividad económica de Guerrero

*Al 68 por ciento se avanza reapertura de la oferta hotelera y 85 por ciento el Aeropuerto Internacional de Acapulco

*Gobernadora Evelyn Salgado agradece apoyo en la reconstrucción de Acapulco y Coyuca de Benítez tras el Huracán “Otis”

CIUDAD DE MÉXICO. A casi 5 meses del impacto del Huracán Otis, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda expresó su gratitud tanto a la sociedad civil como al Gobierno de México por el respaldo brindado al pueblo de Guerrero en la reconstrucción y avanzar en la reactivación económica, la conectividad y comunicación que ha permitido la recuperación y el renacer de Acapulco y Coyuca de Benítez.

La mandataria estatal resaltó que estas acciones han dotado a Acapulco de la infraestructura necesaria para albergar grandes eventos y convenciones, como el Tianguis Turístico y la Convención Bancaria 2024, lo que subraya el compromiso de este sector con Guerrero, especialmente con el Puerto de Acapulco.

“Quiero reiterar el agradecimiento y reconocimiento de nuestro gobierno y de todo el pueblo de Guerrero a quienes han trabajado incansablemente por el renacimiento de Acapulco y Coyuca de Benítez, a los pueblos hermanos de toda la república que nos han apoyado, así como a las organizaciones de la sociedad civil y a todas las personas que han colaborado con nosotros. Muchas gracias”, expresó la gobernadora Evelyn Salgado.

Durante la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional con el Gabinete de Seguridad Federal, Evelyn Salgado informó sobre la recuperación de Acapulco y Coyuca de Benítez tras el paso del huracán Otis, donde el turismo es la principal actividad económica.

Indicó que han reabierto 180 hoteles, que suman 8,326 habitaciones, representando un 68% de la oferta hotelera registrada, la cual continúa aumentando día tras día en Acapulco.

En cuanto a las comunicaciones, con el apoyo de la SICT, se restableció la infraestructura vial en 11 días después del desastre, recuperando la circulación en 23 puntos carreteros importantes, como la carretera federal de Acapulco, el Libramiento Norte de Acapulco y la Autopista del Sol, que hoy en día son completamente transitables.

Respecto al Aeropuerto Internacional de Acapulco, que también sufrió severos daños, se ha completado la reconstrucción al 100% del perímetro confinado, así como de la torre de control y la cubierta del edificio terminal.

Además, se han restaurado y puesto en funcionamiento la zona de aviación general y las bandas de equipaje, así como los interiores de aviación general. Esto representa un avance del 85% en el proceso de reconstrucción del aeropuerto, lo que permitirá restablecer los vuelos internacionales desde y hacia Dallas y Houston a partir de mayo.

Otro importante aspecto que se ha recuperado y restablecido es el de las comunicaciones móviles y fijas, así como la recuperación de internet, la radiodifusión y la conectividad satelital.

La gobernadora Evelyn Salgado Pineda destacó que, con el apoyo del Gobierno de México, se ha transformado la imagen del Puerto de Acapulco y del Municipio de Coyuca de Benítez, logrando el renacer de este importante polo turístico de Acapulco, Guerrero y México.

Carnaval Ixtapa Zihuatanejo 2024… Un cierre espectacular con Los Del Sabor y Ángeles Azules

Yaremi López

El Carnaval Ixtapa Zihuatanejo 2024 concluyó con un broche de oro, con más de 15 mil personas coreando las canciones del grupo musical Los Del Sabor y Ángeles Azules.

El último día del carnaval estuvo marcado por un desfile de carros alegóricos y comparsas, demostrando la rica tradición y costumbres de Zihuatanejo. El evento, que comenzó el pasado viernes, ha buscado posicionar al carnaval como un producto turístico del destino, mostrando a los visitantes nacionales y extranjeros las tradiciones de Ixtapa Zihuatanejo.

La coronación de la Reina Karla Daniela Calderón Escudero en la cancha municipal fue un evento sensacional, seguido por una gran noche de baile en el terreno de Las Salinas. La actuación de la Super Máquina Musical y el vocalista Ernesto Solano de Banda Maguey causó gran alegría entre los casi siete mil asistentes.

La segunda noche presentó a la Banda  Chikillos  y la cantante Mariana Seoane, quienes fueron muy bien recibidos por el público de Zihuatanejo. El gran cierre del domingo contó con un desfile de 26 carros alegóricos y comparsas representando a las criaturas fantásticas, tema de este carnaval 2024.

Los participantes mostraron una increíble creatividad, presentando rutinas de baile ante la multitud que abarrotó las calles. El desfile terminó en el terreno de las Salinas con la presentación de Los del Sabor y Los Ángeles Azules, poniendo a bailar a todos los asistentes con su contagioso ritmo de cumbia.

El Carnaval Ixtapa Zihuatanejo 2024 concluyó como una gran fiesta, siendo considerada una de las mejores en muchos años en el Municipio de Zihuatanejo de Azueta. Al finalizar, se entregaron premios a los ganadores de los carros alegóricos y comparsas.

Éxito rotundo en la 4ta Carrera del Agua en Zihuatanejo

Yaremi López

El pasado sábado, la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ) organizó con éxito la 4ta Carrera del Agua, un evento que atrajo a más de 900 participantes. Esta carrera se llevó a cabo en el marco del Día Mundial del Agua, y este año, el lema fue “Agua para la paz”.

El evento comenzó a las 7 de la mañana y concluyó un par de horas después con la entrega de medallas y una rifa que incluyó varios premios para los participantes. La Carrera del Agua se ha convertido en una de las favoritas tanto para los zankas, como para los turistas.

Este año, incluso los más pequeños tuvieron la oportunidad de ser parte de esta actividad deportiva, que ha ganado popularidad y se ha convertido en una de las más concurridas en todo el municipio. La carrera contó con el respaldo del Gobierno Municipal, presidido por el alcalde Jorge Sánchez Allec.

La Marina ofrecerá empleo a familiares de desaparecidos por el huracán Otis

Agencias

ACAPULCO, Gro.- – El secretario de Marina, el almirante Rafal Ojeda Durán, anunció que la Marina contratará a familiares de las 31 personas desaparecidas en el puerto debido al huracán Otis.

En la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, Ojeda Durán informó que se han realizado 17 reuniones con familiares de las personas desaparecidas, con la participación de la Secretaría de Gobernación, la Secretaría de Marina, Trabajo y Previsión Social, Bienestar, la Fiscalía General del Estado y el Ministerio Público municipal.

La Fiscalía continuará con el análisis de objetos y osamentas entregadas para determinar si pertenecen a las personas desaparecidas. Mientras tanto, Trabajo y Previsión Social intervendrá de manera jurídica para iniciar los trámites ante el Instituto Mexicano del Seguro Social, permitiendo a los familiares de los desaparecidos tener acceso a pensiones e indemnizaciones.

La Secretaría de Bienestar visitará las viviendas de los familiares de los desaparecidos para determinar a qué programas sociales pueden acceder. En cuanto a la Marina, se contratará a familiares de las personas desaparecidas y dos jóvenes familiares podrán acceder a las escuelas de educación naval.

Ojeda Durán añadió que se tiene un registro de 15 embarcaciones con personas desaparecidas, de las cuales se han recuperado 11. Se han llevado a cabo 85 búsquedas en total en el último mes, todas con el acompañamiento de familiares de los desaparecidos, de las cuales 56 han sido marítimas, 19 por tierra y 10 aéreas.

Empresarios de 40 países y 631 empresas confirman su participación en la 48ª edición del Tianguis Turístico de Acapulco

Agencias

CIUDAD DE MÉXICO. – Más de mil compradores, 631 empresas y empresarios de 40 países y de los 32 estados de México han confirmado su participación en la 48ª edición del Tianguis Turístico de Acapulco, que comenzará el próximo martes 9 de abril.

El secretario de Turismo del gobierno federal, Juan Torruco Marqués, anunció en la conferencia matutina en Palacio Nacional que el Tianguis Turístico se llevará a cabo en Acapulco del 9 al 12 de abril. El 8 de abril, habrá una gran cena de líderes mundiales.

Torruco Marqués informó que hasta este domingo se tenía confirmada la asistencia de mil 76 compradores, 631 empresas, 40 países y 32 entidades federativas. Destacó que se trata de la feria turística más importante de América Latina, donde se realizan las grandes transacciones en materia de turismo.

Este año, se espera cerrar con 42.2 millones de turistas que visitan destinos turísticos en México, con un ingreso de divisas sin precedentes del orden de los 33 mil 420 millones de dólares.

El empresario Juan Antonio Hernández afirmó que la infraestructura hotelera de Mundo Imperial está lista para atender a empresarios de 50 países en el Tianguis Turístico y en la Convención Nacional Bancaria en Acapulco en los próximos días.

Hernández señaló que sus empresas turísticas en Acapulco están de pie sirviendo más pronto de lo estimado y que han cumplido satisfactoriamente con los compromisos contraídos en convenciones, congresos y eventos como el Abierto Mexicano de Tenis.

Recordó que la Semana Santa y de Pascua están próximas y aseguró que de sus mil 378 habitaciones disponibles, estarán ocupadas un mínimo del 90 por ciento a partir del 8 de abril con el Tianguis Turístico.

Grupo Mundo Imperial anuncia la construcción del condohotel más importante de Acapulco, The Pierre & Diamonds

Agencias

CIUDAD DE MÉXICO- El presidente de Grupo Mundo Imperial, Juan Antonio Hernández, anunció hoy que en diciembre comenzará la construcción de The Pierre & Diamonds, un condohotel en Acapulco. Hernández afirmó que este será el proyecto residencial más importante en la historia de Acapulco.

Durante la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, Hernández informó sobre los avances de la reconstrucción tras el impacto del huracán Otis. Aseguró que para 2030, el Grupo Mundo Imperial operará 8,500 habitaciones de hotel en Acapulco.

Hernández también anunció que durante la Semana Santa y de Pascua, el 90% de las 1,378 habitaciones disponibles del Grupo estarán ocupadas. Además, a partir del 8 de abril, Acapulco será sede del Tianguis Turístico, con la asistencia esperada de empresarios de 50 países.

Después del Tianguis Turístico, Acapulco será sede de la Convención Nacional Bancaria. Hernández agradeció al presidente López Obrador, a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y a la alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez.

Para el verano, se espera que se sumen 250 suites de la renovada Torre Princesa. El 25 de octubre, conmemorando un año del impacto de Otis, el Grupo realizará festejos durante diez días y alcanzará su tope de 2,079 habitaciones.

Designa Evelyn Salgado a la maestra Jesús Castro Gutiérrez como encargada de despacho de la secretaría de seguridad pública del estado

Edvin López

*Es la primera mujer en ocupar este cargo en Guerrero.

*La gobernadora instruyó reforzar la capacitación a los elementos de la SSP en materia de derechos humanos y protocolos de actuación policial

Chilpancingo, Gro.- La gobernadora Evelyn Salgado Pineda designó

a la Maestra Jesús Castro Gutiérrez, como encargada de despacho de la Secretaría de Seguridad Pública, es la primera mujer en ocupar este cargo en Guerrero, cuenta con 25 años de servicio ininterrumpido dentro de la dependencia, en la que ha ocupado diversos cargos directivos.

La titular del Ejecutivo estatal instruyó a Castro Gutiérrez reforzar la capacitación en materia de derechos humanos y protocolos de actuación de todos los grupos que integran al cuerpo de seguridad del Estado de Guerrero.

La mandataria estatal la convocó a trabajar en la proximidad social y reforzar la capacitación con perspectiva de género, así como la prevención del delito, de tal manera que se cuente con más y mejores elementos que logren brindar la seguridad que la población requiere; en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina y Guardia Nacional, así como con los gobiernos municipales de la entidad.

Jesús Castro Gutiérrez es egresada de la facultad de Derecho de la UAGro y cuenta con una maestría en Administración Pública del Instituto de Estudios Universitarios del Estado de Puebla, tiene 25 años ininterrumpidos laborando en la SSP.

Es la primera mujer instructora policial en materia de derechos humanos y ha ocupado cargos como el de Directora General de Desarrollo Humano, Jefa de la Unidad de Asesoría, Políticas y Alertamiento, así como Titular del Órgano Interno de Control.

En 2018 participó en el programa “Fortalecimiento de las Alianzas de las Fuerzas del Orden Público con los Centros de Justicia de Mujeres en México” en los estados de Washington, Colorado y Virginia, organizado por la International Association of Chiefs of Police (IACP), de la Embajada de los Estados Unidos.

La funcionaria fue reconocida en 2018 por la Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito (UNODC), de la Embajada de los Estados Unidos, por su colaboración y apoyo en la implementación en Guerrero del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad de Grupos en Situación de Vulnerabilidad, promovido por la mencionada institución.

La nueva encargada de la Seguridad Pública en el Estado, trabajó en programas de gobierno, elaboró Leyes en materia de seguridad pública, de ascensos, estímulos y reconocimientos, Unidad Policial de Genero, Unidad de la Policía Cibernética y Registro Público Vehicular.

Proponen que iniciativas no dictaminadas sigan su proceso en la siguiente legislatura

Edvin López

Chilpancingo, Gro.En el Congreso del Estado se analiza una iniciativa de reforma a la Constitución Política del Estado de Guerrero presentada por el diputado Carlos Cruz López, a efecto de permitir que las iniciativas que no hayan sido dictaminadas al final de una legislatura puedan ser enviadas a la siguiente, para su resolución en el Primer Periodo de Sesiones del Primer Año de Ejercicio Constitucional.

Esta propuesta de reforma que fue turnada a la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos para su respectivo análisis y dictaminación, argumenta que el objetivo es evitar el rezago legislativo y garantizar que el trabajo de legisladoras y legisladores sea considerado de manera oportuna y eficiente, por ser esencial para el desarrollo de los pueblos y garantizar los derechos fundamentales de la población guerrerense.

Cruz López expuso que pese a la temporalidad estipulada para emitir dictámenes es de un plazo no mayor a 30 días hábiles contados a partir del siguiente a la recepción del turno, en la práctica una iniciativa es dictaminada en el doble o triple del tiempo establecido por la ley.

Por lo anterior, recalcó que la no dictaminación de una iniciativa es consecuencia de omisiones legislativas, lo que ocurre cuando una comisión ordinaria ha ejercido su competencia de manera parcial, o simplemente no realizándola de manera completa e integral, impidiendo así el correcto desarrollo y eficacia de su función, que es la creación de leyes, y con ello dar cumplimiento a su deber de legislar hasta el último minuto de su mandato como diputadas y diputados locales.

En ese sentido, el legislador reiteró la importancia de reformar la Constitución Política local para que todas las iniciativas generadas durante una legislatura no sean desechadas, sino al contrario, procurar que sean dictaminadas en el siguiente ejercicio constitucional, para beneficio de Guerrero.

Realizan especialistas del IMSS doble procuración multiorgánica en HGR No. 1, en Acapulco

Edvin López

  • Se procuraron cuatro riñones y una córnea.
  • Con estas intervenciones, se reinicia el Programa de Donación de Órganos y Tejidos con fines de Trasplante en el HGR No. 1.

Especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) realizaron una doble procuración multiorgánica en el Hospital General Regional (HGR) No. 1 “Vicente Guerrero”, en Acapulco, procurando cuatro riñones y una córnea.

Esta es la primera vez, de los 14 años en que funciona el Programa de Donación de Órganos y Tejidos con fines de Trasplante en el HGR, en que sucede de manera simultánea una doble procuración, con la participación de personal de salud, entre médicos, personal de enfermería, camilleros, limpieza e higiene, entre otros.

La generosidad de la familia de dos hombres acapulqueños de 56 y 69 años hizo posible estos procedimientos, que dieron esperanza de vida a cuatro personas.

Los órganos fueron trasladados a la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Especialidades, del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI, el 14 de marzo en que se conmemora el Día Mundial del Riñón.

El coordinador Hospitalario de Donación de Órganos y Tejidos con Fines de Trasplante del HGR No. 1, Anwar Hernández Paz y Puente, explicó que los dos donantes presentaron un accidente cerebrovascular isquémico –que se produce cuando un coágulo de sangre, conocido como trombo, bloquea o tapa una arteria que se comunica con el cerebro–, que evolucionó a muerte encefálica.

Con ambas procuraciones se reinicia el Programa de Donación en el HGR, luego de que por las afectaciones que ocasionó al hospital el huracán Otis, había sido suspendido.

Elvia “N”, esposa del primer donante, dijo que sabe de la necesidad que hay en el país de personas que viven con insuficiencia renal y que están en espera de una donación de riñón y por eso no dudo en acceder a la donación.

“Yo les digo a los demás que hay muchas personas necesitadas de un órgano para seguir viviendo, yo les digo que tengan un corazón noble, se informen sobre la donación y accedan para dar vida a otras personas”, sostuvo.

En tanto, Luis “N”, familiar de uno de los donantes, expresó que a su padre le gustaba ayudar a las personas y por eso accedió a la donación para dar esperanza de vida a otras personas.

Para ser donador de órganos y tejidos, cualquier persona que así lo desee puede consultar la página de internet del Centro Nacional de Trasplantes www.gob.mx/cenatra o visitar la página del IMSS en la liga www.imss.gob.mx/salud-en-linea/donacion-organos donde se podrá registrar la persona interesada para acreditarse como donadora voluntaria.

Salir de la versión móvil