Exhorta el Congreso a Semujer para que libere los recursos del programa de apoyo a madres solteras

Edvin López

CHILPANCINGO. El Pleno del Congreso local exhortó a la titular de la Secretaría de la Mujer (Semujer) del Gobierno del Estado para que destine los recursos económicos que corresponden a las beneficiarias del Programa de Apoyo a Madres Solteras, quienes no lo recibieron en el año 2023.

Al presentar su propuesta en la sesión de este martes, misma que fue aprobada por unanimidad, el diputado Fortunato Hernández Carbajal señaló que de acuerdo con datos del INEGI, el 11 por ciento de los hogares en México están integrados por una sola figura de autoridad, padre, madre y/o tutor, la mayoría de las veces por mujeres, quienes por sí mismas ya sufren varias situaciones de vulnerabilidad.

Dijo que, por ello, el Gobierno del Estado, a través de la (Semujer), creó el programa de Apoyo a Madres Solteras, para fortalecer la economía familiar de este sector, en especial de las mujeres de bajos recursos económicos, quienes tienen hijas o hijos cursando la educación básica y viven en zonas rurales o urbanas con mayores índices de pobreza.

“Ante esta situación, era necesario un sistema de cuidados y atención para las niñas, niños, adolescentes y jóvenes en situación de abandono, orfandad, o que crezcan con solo uno de sus padres, para procurar su desarrollo integral en condiciones de afecto y respeto, garantizándoles el ejercicio pleno de sus derechos”, añadió.

Explicó el diputado que este programa que beneficia de manera directa a 560 madres solteras proporciona un apoyo económico único anual de 5 mil pesos y una capacitación que ayuda a mejorar su calidad de vida; sin embargo, el pasado año las beneficiarias no recibieron el beneficio, situación que prevaleció hasta el mes de febrero de este año.

Por todo lo anterior, Hernández Carbajal solicitó a la Secretaría de la Mujer que realice las estrategias necesarias para que dichos recursos económicos del año pasado y lo que va del presente sean entregados a las madres solteras del estado.

Iniciativas

La diputada Diana Bernabé Vega presentó una iniciativa de adición a la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Guerrero para que se regule y sancione el mal uso de la inteligencia artificial que difunde información falsa, desinformación, suplantación de identidad o cualquier otra actividad que pueda distorsionar los procesos electorales.

La propuesta fue turnada a la Comisión de Justicia para su análisis, discusión y emisión del dictamen correspondiente.

Promueve IMSS acciones de prevención en adulto mayor para evitar caídas

Boletín

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero fomenta el autocuidado, pero también la vigilancia y atención de la salud y prevención de accidentes en las personas adultas mayores, con el objetivo de que mantengan una vida saludable, evitar accidentes y sus consecuencias.

El IMSS destacó la importancia de que los familiares o cuidadores de la persona adulta mayor contribuyan a un ambiente adecuado y se otorguen las condiciones de prevención.

Las caídas en los pacientes de la tercera edad son motivo frecuente de atención en Medicina Familiar. Las causas de éstas pueden ser: enfermedades crónicas, alteraciones del equilibrio, consumo de medicamentos, ayunos prolongados, inactividad física, disminución de la visión y alteraciones neurológicas o psiquiátricas.

Las consecuencias que pueden atraer son: inflamación y dolor en la zona del golpe, limitación al movimiento o al caminar, lesiones en la piel leves como raspones o heridas y heridas graves como fracturas o pérdida del conocimiento.

En el hogar, el Seguro Social recomendó acciones de limpieza permanente y orden, iluminación adecuada, escaleras con barandales o pasamanos, así como material antiderrapante en los escalones. Aplicar acciones de seguridad en los baños como pasamanos en la regadera y utilizar tapete adherible.

En vía pública y en el uso del transporte también se debe realizar acciones de cuidado, que contribuyan a mantener el bien estado físico y mental del adulto mayor.

El Seguro Social realiza la valoración “caída recurrente”, que se aplica a los pacientes que han presentados dos o más caídas en un año, y permite verificar el estado físico de la persona.

Finalmente, el IMSS consideró importante no ignorar las caídas del adulto mayor, aunque se crea que son lesiones mínimas, que pueden fácilmente deteriorar su estado de salud físico y emocional.

Intensificarán trabajos para cumplir con la agenda legislativa: Diputados

Edvin López

CHILPANCINGO. A través del consenso, el diálogo y el respeto a la ley, el Congreso del Estado intensificará sus trabajos en el último tramo de la LXIII Legislatura, para poder desahogar con éxito la agenda legislativa planteada al inicio del ejercicio constitucional.

Así coincidieron la diputada Gloria Citlali Calixto Jiménez y el diputado Héctor Apreza Patrón, presidenta y secretario de la Junta de Coordinación Política, respectivamente, al intervenir desde tribuna en la sesión de este martes con el tema “Los trabajos del Segundo Periodo de Sesiones Ordinarias correspondiente al Tercer Año de Ejercicio Constitucional de la Sexagésima Tercera Legislatura al Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Guerrero”.

Inició las participaciones la diputada Gloria Citlali Calixto, resaltando que esta primera legislatura paritaria se ha distinguido por la fraternidad, las coincidencias y la pluralidad política, más allá de las diferencias ideológicas, enfocándose en la tarea de legislar para lograr el enriquecimiento de los ordenamientos legales de la entidad.

La también presidenta de la Junta de Coordinación Política indicó que muestra de esa concordia, es la aprobación de iniciativas y reformas históricas y de alto impacto social, como la interrupción legal del embarazo, los matrimonios igualitarios y el exitoso desarrollo de las consultas en materia de seguridad, electoral y de educación inclusiva.

Resaltó, asimismo, que como presidenta de la Jucopo ha asumido el compromiso de darle celeridad a los procesos de consulta en materia de educación indígena y a la Ley de Consulta y de Movilidad, para seguir saldando la deuda que se tiene con los grupos vulnerados.

Por otro lado, reconoció la generosidad de los grupos y representaciones parlamentarias por priorizar la unidad y la construcción de acuerdos, e hizo finalmente un llamado a la unidad para seguir por la ruta de trabajo eficaz y eficiente, tanto en el Pleno como en las comisiones, que permita atender todos los asuntos pendientes.

La diputada confió, por último, en que sus compañeras legisladoras y legisladores continúen por la ruta de la armonía, sin que la estridencia política del proceso electoral contamine sus posturas.

“Convoco a la unidad por el bien de Guerrero, porque el pueblo guerrerense merece nuestro mayor esfuerzo para atender sus necesidades más apremiantes, y desahogar hasta el último asunto de nuestra agenda legislativa”, apuntó.

Al tema se sumó el diputado Héctor Apreza Patrón, resaltando la necesidad de continuar legislando ajenos a intereses de partido, sobre por el empate del último año legislativo con el proceso electoral. En ese sentido, llamó a sus compañeras y compañeros a asumir el compromiso de abocarse en el trabajo que constitucionalmente tienen, que es legislar, y dejar que los partidos políticos hagan lo que les corresponde.

Apreza Patrón coincidió también con su antecesora en tribuna, la diputada Citlali Calixto, sobre que es necesario cumplir con los pendientes legislativos, para lo cual llamó a las nuevas diputadas y nuevos diputados a asumir los cargos y trabajar de manera conjunta, buscando el entendimiento, el diálogo y el respeto entre pares, apegados a la ley y sin caer en descalificaciones que solo polarizan y no abonan a la armonía en Guerrero.

Protesta

En esta sesión rindieron protesta ante el Pleno Martha Tania González Pérez, Gabriela Giles Rodríguez, Erika Guadalupe Delgado Vélez, Abril Gabriela Hernández Pablo, Cynthia del Carmen Corona García, Marcos Urbano Díaz, Genaro Yovani Estrada Morales, Claudio Comonfort Ventura y Hermelindo García Peñafor al cargo y funciones de diputadas y diputados integrantes de la LXIII Legislatura al Congreso del Estado de Guerrero.

Redoblan esfuerzos para controlar en su totalidad los incendios de Los Dragos y Carabalí en Acapulco

Edvin López

*Se mantiene la coordinación entre los tres niveles de gobierno; hasta el momento se registra un control de poco más de 90 por ciento en ambos siniestros

*Se realizan sobrevuelos para detectar las zonas más afectadas y los puntos de calor; hay una vigilancia permanente

ACAPULCO. La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del Estado, informó que hasta el momento hay dos incendios activos en Acapulco, uno localizado en la colonia Los Dragos y otro, en la zona de Carabalí, los cuales se encuentran controlados al 95 y 90 por ciento, respectivamente.

El subsecretario de PC estatal, Ricardo Ramírez Ibarra, informó que en estos trabajos de atención al siniestro, participan poco más de 290 elementos de las diferentes dependencias, como la Secretaría de la Defensa Nacional, la Comisión Nacional Forestal, la Secretaría de Marina, la Policía del Estado, la Policía Ecológica, así como el apoyo de otros municipios como San Jerónimo, Tecpan, Chilpancingo e Iguala. Además de la brigada del estado de Hidalgo.

Refirió que para estas acciones, se cuenta con un helicóptero de la Secretaría de Marina con Helibalde, con el que hasta el momento se han realizado poco más de 84 descargas de agua en los últimos 3 días.

El funcionario explicó que se realizó un sobrevuelo para identificar las zonas más afectadas y los puntos de calor, además de que se llevan a cabo diversas maniobras y la introducción de personal en tierra, quienes con equipo como mochilas aspersoras y herramientas diversas, ingresan en las áreas de difícil acceso. Detalló que hasta el momento se tiene registro de la afectación de 65 hectáreas en Los Dragos y 45 en Carabalí.

Para concluir, pidió a la ciudadanía evitar la quema de basura, ya que hay diversos factores como el exceso de material combustible que dejó el huracán Otis, así como los fuertes vientos, que podrían provocar incendios.

Continúan las labores de sofocación del incendio en el Parque Nacional El Veladero en Acapulco

Edvin López

*Participan más 250 brigadistas y un helicóptero de la Marina en los trabajos de combate y liquidación del fuego

CHILPANCINGO. La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, informó que el incendio forestal que se registra en la parte alta de la colonia Los Dragos, en los terrenos del Parque Nacional El Veladero del puerto de Acapulco, lleva un control del 85 por ciento, por lo cual brigadistas de los tres órdenes de gobierno, continúan con las labores de combate para evitar su propagación y evitar más afectación.

Por sexto día consecutivo, más de 250 brigadistas de diferentes instituciones de gobierno, continúan con las labores de combate y liquidación al fuego, con el apoyo de un helicóptero de la Secretaría de Marina, que en los últimos tres días ha realizado 85 descargas de agua, esto sobre la superficie afectada la cual consta de 35 hectáreas aproximadamente.

Se informó que personal de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil realiza trabajos preventivos sobre la Avenida Escénica, donde dispersa agua sobre la maleza y vegetación para evitar la propagación del fuego, con el propósito de brindar tranquilidad a los vecinos de la zona.

La dependencia estatal agregó que de igual modo se continúan con los trabajos correspondientes para sofocar el incendio forestal que se registra cerca de la localidad de Carabalí, donde se tiene un control del 80 por ciento del siniestro y una superficie afectada de seis hectáreas.

En los trabajos de combate participan elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Comisión Nacional Forestal, Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Policía Estatal Ecológica, Bomberos y Protección Civil del Municipio de Acapulco.

Recomienda la SSG acatar las medidas preventivas para evitar enfermedades por altas temperaturas

Edvin López

*Lavar frutas y verduras, lavarse las manos antes de preparar alimentos, conservar alimentos adecuadamente a una temperatura correcta, tomar agua apta para consumo humano: SSG

*Llama a mayor atención de niños y adultos mayores

CHILPANCINGO. Ante las altas temperaturas que se pronostican y olas de calor que se registrarán en los próximos meses en la entidad, la Secretaría de Salud Guerrero (SSG), convoca a la población para que tome medidas preventivas y evite afectaciones en la salud, esto principalmente en menores de edad y adultos mayores.

La dependencia estatal, informó que hasta el corte semanal con fecha del 29 de febrero, Guerrero ha registrado un decremento del 17 por ciento en la estadística de enfermedades diarreicas con respecto al año pasado, al bajar de 14 mil 368 casos a 11 mil 889.

Los municipios con mayor número de casos son Acapulco con 2 mil 459; Chilpancingo con 1 mil 431; Zihuatanejo con 684; Iguala con 482 y Pungarabato con 381 casos, en lo que va de este año.

Sin embargo con las altas temperaturas de los días próximos, la Secretaría de Salud no descartó que se pueda presentar un incremento de infecciones gastrointestinales, debido a que la descomposición de alimentos es más rápida, así como los golpes de calor por la exposición frecuente a las altas temperaturas.

Si se llega a presentar un golpe de calor, la SSG indica que lo recomendable es, llevar a la persona a un lugar fresco y en posición semisentada para favorecer la respiración, darle de beber pequeños sorbos de agua para reducir la temperatura corporal, darle aire con un abanico o ventilador y utilizar paños de agua fría en la frente, la nuca y el cuello.

Además recomendó evitar consumir alimentos en la vía pública y exagerar las medidas de higiene, tales como: Lavar frutas y verduras, lavarse las manos antes de preparar alimentos, conservar alimentos adecuadamente a una temperatura correcta, tomar agua apta para consumo humano.

Si no se puede consumir agua de garrafón o de botella, hay que hervirla o clorarla, otras recomendaciones frente a las altas temperaturas son: no exponerse a rayos solares, principalmente de 11 de la mañana a 3 de la tarde, cuando los rayos ultravioleta son más intensos.

Si se realiza actividad física, lo recomendable es por la mañana o por la tarde, tomar abundantes líquidos y mantenerse hidratados, además de usar ropa de colores claros, sombrero, gorra o sombrillas.

Salir de la versión móvil