En Chilpancingo… Leopoldina Morales, nueva dirigente de la Sección XXVIII del SUSPEG

IRZA

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- Trabajadores del Ayuntamiento de Chilpancingo eligieron este lunes como secretaria general de la Sección XXVIII del SUSPEG a Leopoldina Morales Torreblanca, por periodo  14 de febrero 2024 al 14 de febrero 2028.

Morales Torreblanca encabezó la planilla Roja y obtuvo 246 sufragios, y su contendiente, Delia Carbajal Jiménez, de la planilla Verde, 189.

Se precisó que la diferencia entre la primera y la segunda fue de 57 votos.

Las votaciones se realizaron en las oficinas centrales del Comité Ejecutivo Estatal del SUSPEG.

En tercer lugar quedó Miguel Reséndiz Cruz, quien encabezó la planilla Azul, con 171 votos.

AMLO estará en Acapulco este jueves; evaluará avances de la reconstrucción

IRZA

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- El presidente, Andrés Manuel López Obrador anunció que el jueves de esta semana estará en la Zona Naval de Acapulco para continuar la evaluación de la reparación de los daños causados por el huracán “Otis” en octubre del año pasado.

En ese lugar, con la presencia de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, se llevará a cabo la conferencia de prensa “mañanera”

Esta mañana desde Palacio Nacional López Obrador dijo: “les adelanto del viaje a Acapulco, (se) va a hacer la mañanera el jueves en Acapulco, están invitados y hoy en la tarde les damos a conocer la agenda del fin de semana”.

La última ocasión que vino López Obrador al puerto de Acapulco fue el pasado 10 de enero, cuando informó que a esa fecha se habían entregado para la reconstrucción de Acapulco y Coyuca de Benítez más de 25 mil millones de pesos.

En esa ocasión se hizo un balance del avance del plan de reconstrucción luego del paso devastador del huracán “Otis” en octubre pasado y se comprometió a que en su próxima visita estaría entregando los primeros certificados de propiedad a los damnificados que carecen de ese documento y que ya hubiesen acabado con el proceso de reconstrucción de sus viviendas.

Logra la SSP el decomiso de vehículos, droga, armamento y detenciones en la primera semana de febrero

Edvin López

*Da cuenta la fiscalía de 22 sentencias condenatorias por diversos delitos

*Se obtienen órdenes de aprehensión por homicidio, abuso sexual y violencia familiar

Chilpancingo, Gro..- En seguimiento a las acciones en materia de seguridad pública en el estado, representantes de la seguridad en la entidad dieron a conocer los resultados logrados en la primer semana del mes de febrero donde se obtuvieron importantes detenciones, decomisos, así como vinculaciones a procesos judiciales por diversos delitos, esto se dio a conocer a través de la transmisión vía zoom del vocero de la Coordinación para la Construcción de Paz del Estado de Guerrero que coordina Randy Suástegui Cebrero.

El director general del centro estatal de información e inteligencia de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, Juan Ángel Mitre Lezama, detalló las acciones que se realizaron en esta primer semana del mes de febrero donde la dependencia logró la recuperación de 34 vehículos, 9 recuperados, 12 asegurados, 10 motocicletas recuperadas y 3 aseguradas, así también se informó de 15 personas detenidas por delitos del fuero común, el decomiso de armamento donde se encontraron, armas largas, cortas, cartuchos y cargadores útiles, en lo correspondiente al decomiso de estupefacientes se aseguraron 3.755 kilos de droga, como lo es marihuana, cristal y piedra, logrando una pérdida financiera de cuatrocientos treinta y ocho mil cuatro cientos setenta pesos, así como el decomiso de diversos artículos.

Así mismo, Carlos Alberto Hernández Monje, director de comunicación social de la fiscalía informó sobre 3 órdenes de aprehensión cumplimentadas, por el delito de homicidio, abuso sexual y violencia de género, se lograron la vinculación a proceso de 9 personas por diferentes delitos, ademas un total de 22 sentencias condenatorias, 21 vehículos asegurados y 9 recuperados y 36 acuerdos preparatorios por diversas causas.

Así mismo Suástegui Cebrero invitó a la población en general a no hacer caso a los rumores que se crean a través de textos y audios donde incitan a la inseguridad en el transporte público, asegurando que los únicos canales reales de información son los oficiales del gobierno estatal.

En Acapulco… Damnificados por “Otis” bloquean avenidas; demandan los enseres y el apoyo económico

IRZA

Acapulco, Gro.(IRZA).- Las avenidas Costera Miguel Alemán y Constitutentes fueron bloqueadas la mañana de este lunes por vecinos de varias colonias, que exigen a la Secretaría del Bienestar los enseres y apoyos económicos prometidos por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El primer bloque de inconformes se manifestó a la altura de la glorieta La Diana, por más de una hora. Y son los mismos que el fin de semana cerraron la avenida Cuauhtémoc, a la altura del parque Papagayo.

En el sentido Centro-La Base, dijeron que protestan porque personal de la Secretaría del Bienestar les informaron que se cancelaba la entrega de enseres domésticos y apoyo económico por diversas causas.

Posteriormente, otros colonos bloquearon ambos sentidos de la avenida Constituyentes, en demanda de los mismos apoyos, y exigieron “que den la cara” los funcionarios de la Secretaría del Bienestar.

Portaban cartones con consignas como “Bienestar da la cara, nos engañas exigimos los pagos”, “Nos dejaron esperando” y “Bienestar donde estás”, y acusaron que llevan ya cuatro días esperando que les den sus apoyos por las afectaciones que les dejó el huracán “Otis”.

En Acapulco… Cierran la Costera por la desaparición de la menor Adillene Polette Lépez

IRZA

– Se la llevó un vendedor de aguas frescas, acusan

Acapulco, Gro. (IRZA).- Familiares y amigos de la menor Adillene Polette Lépez Hernández bloquearon por la mañana un sentido de la avenida costera Miguel Alemán, en la glorieta de La Diana Cazadora, para exigir a la Fiscalía General del Estado (FGE) su localización y presentación con vida, al cumplirse más de 96 horas de su desaparición.

Su madre, la señora Elvira Hernández González, llorando dijo que el viernes pasado, alrededor de las 19:00 horas, un vendedor de aguas frescas al que identificó como José Manuel N, de aproximadamente 35 años de edad, se la llevó en la esquina que forman las calles Melchor Ocampo y Mina, cuando ella cerraba su puesto de ropa.

Añadió que una hora después su menor hija, de 16 años de edad, fue vista con ese hombre en el Oxxo de la playa Manzanillo y como a las diez de la noche los ubicaron por El Quemado, cerca de la Unidad Habitacional San Agustín.

Llevaban cartulinas en las que piden ayuda de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda para encontrarla, y exigiendo su localización a la Fiscalía.

En la avenida Costera atravesaron un vehículo y colocaron cartulinas con fotografías de la menor Adillene Polette Lépez Hernández y del su presunto responsable de su desaparición.

Asimismo, aseguraron que la Fiscalía General del Estado no busca a la menor, quien padece una discapacidad mental, por lo que actúa como una niña.

Enviados de la Fiscalía llegaron y conversaron con la señora Elvira Hernández González, su hija Alexandra Belén Valente Hernández y otras personas. Les aseguraron que buscan a la menor y les pidieron ampliar información que los ayude a localizarla. Tras esto, los familiares y amigos liberaron la avenida Costera y se retiraron.

Hábitos saludables pueden prevenir infecciones de vías urinarias: IMSS Guerrero

Boletín

Una buena higiene íntima, consumo abundante de agua natural y no aguantarse las ganas de ir al baño, son las recomendaciones médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero para evitar las infecciones de vías urinarias, recurrentes en una de cada cinco mujeres.

Las características de esta infección son: orina turbia o con sangre, que puede tener un olor fuerte o fétido; fiebre, dolor o ardor al orinar, presión o calambres en la parte inferior del abdomen o en la espalda baja y fuerte necesidad de orinar con frecuencia, incluso poco después de haber vaciado la vejiga.

La doctora de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 9, en Acapulco, Alma Delia Cruz García explicó que, aunque la orina no contiene bacterias, en algunas ocasiones las bacterias del exterior pueden ingresar al tracto urinario y provocar una infección, ya sea en riñones, uréteres, vejiga o uretra, siendo la más común en la vejiga, denominada cistitis.

Asimismo, recomendó, si se presenta uno o cualquier síntoma de los ya mencionados, acudir a consulta con médico familiar de su UMF.

La médica destacó que el Seguro Social apoya en la promoción de la salud entre la población, mediante pláticas, sesiones educativas y grupos de apoyo en las unidades médicas, escuelas y empresas, siempre con la consigna de que la prevención es la clave para lograr una buena salud.

Cruz García agregó que es necesario que la población acuda al Módulo PrevenIMSS de su UMF de adscripción al menos una vez por año, aunque no se sienta enferma, como medida preventiva.

Plantean reforma para que regidoras y regidores rindan su informe anual ante la ciudadanía

Boletín

CHILPANCINGO. La diputada Diana Bernabé Vega presentó una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de Guerrero para establecer que las regidoras y los regidores, además de rendir un informe anual ante el Ayuntamiento, tengan la obligación de hacerlo ante la ciudadanía.

En la iniciativa, la diputada proponente expuso que el actual texto de la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de Guerrero contempla en su artículo 80, fracción XV, como una obligación de regidoras y regidores rendir un informe de actividades luego de un año en funciones.

En ese sentido, Bernabé Vega manifestó que la rendición de cuentas debe de ser una obligación de estos servidores públicos, por lo que, consideró, es indispensable que sus informes se presenten de cara a la sociedad.

Asimismo, citó que la rendición de cuentas vertical fortalece la relación entre las y los ediles y la comunidad, haciendo valer el derecho de conocer y comprender cómo se utilizan los recursos públicos, y cómo las decisiones políticas impactan en la vida cotidiana.

Sobre dicha situación, dijo que, al ofrecer informes regulares y accesibles, las regidoras y los regidores pueden fomentar la participación ciudadana, construir la confianza y demostrar su compromiso con el bienestar colectivo.

Esta propuesta de reforma a la fracción XV del artículo 80 de la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de Guerrero fue turnada a la Comisión de Asuntos Políticos y Gobernación, para su análisis y posterior emisión del dictamen.

Invertirá IMSS más de 670 millones de pesos para rehabilitar Hospital General Regional No. 1 “Vicente Guerrero”, de Acapulco

Edvin López

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) invertirá más de 670 millones de pesos para rehabilitar y equipar el Hospital General Regional (HGR) No. 1 “Vicente Guerrero”, en Acapulco, que resultó afectado por el impacto del huracán Otis.

En sesión ordinaria del H. Consejo Técnico, la directora de Prestaciones Médicas del IMSS, doctora Célida Duque Molina, presentó un balance de las acciones institucionales instrumentadas en Acapulco posterior al evento meteorológico.

Detalló que se destinarán 174 millones de pesos en obras de recuperación de las Unidades de Medicina Familiar (UMF) No. 2, 9 26, 28 y 29, planta de lavado y oficinas administrativas que se localizan en esta ciudad.

Señaló posterior al impacto del huracán, el Seguro Social realizó una intervención estratégica del 3 al 24 de diciembre, lo que permitió la reactivación gradual, segura y sostenida de los servicios de atención médica en las unidades del IMSS en Acapulco.

Duque Molina indicó que estas acciones fueron encabezadas por el director general del Instituto, Zoé Robledo; se puso en marcha un equipo de respuesta inmediata del Centro Virtual de Operaciones ante Emergencias y Desastres (CVOED) y de personal de la Coordinación Técnica de Conservación y Protección Civil.

Dijo que durante la etapa crítica se integraron a las acciones de recuperación de los servicios médicos 140 médicos, enfermeras y trabajadores de diversas categorías, así como equipos de la Dirección de Innovación y Desarrollo Tecnológico, de la Unidad de Personal y de las áreas de Conservación y Abasto.

La directora de Prestaciones Médicas expuso que entre 25 de octubre y el 2 de noviembre el Seguro Social brindó atención a 318 pacientes y dio de alta a 132; además, se estableció una red de recepción en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México para atender a neonatos.

Célida Duque resaltó la coordinación con las Secretarías de Marina, de la Defensa Nacional y el agrupamiento Cóndores de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, lo que permitió al IMSS colaborar con 166 traslados terrestres y 20 aéreos de derechohabientes y personas sin seguridad social, que fueron enviados a los hospitales General, de Especialidades e Infectología de La Raza; hospitales de Gineco Obstetricia No. 3 y 4, y  Traumatología y Ortopedia en Magdalena de las Salinas y Lomas Verdes.

Detalló que para reforzar la atención a los damnificados, también se instalaron cuatro unidades móviles para consulta de Medicina Familiar y en el Hospital General Regional No. 1 “Vicente Guerrero” se adecuaron las áreas de diálisis, hemodiálisis, quimioterapia, consulta externa y módulos de vacunación.

Agregó que del 30 de octubre a finales de diciembre se llevaron a cabo labores de vacunación, vigilancia epidemiológica, diálisis peritoneal, consulta externa de especialidad, atención oncológica en quimioterapia, salud mental y acciones para detectar cáncer de mama.

La directora de Prestaciones Médicas del IMSS refirió que durante la emergencia por los estragos del huracán se incrementó la capacidad de atención quirúrgica, se creó un área de hospitalización pediátrica por dengue y se logró recuperar al 100 por ciento la operación de las UMF y la conclusión de la primera etapa en la rehabilitación del HGR No. 1 “Vicente Guerrero”.

Se reúne la secretaria de Salud Aidé Ibarez Castro con primer edil de Tixtla en busca de coordinar acciones en materia de salud

Edvin López

*Personal de vectores ha contribuido en la prevención de contagios por dengue: González Cabañas

CHILPANCINGO. La secretaria de Salud, Aidé Ibarez Castro, encabezó una mesa de trabajo con el alcalde del municipio de Tixtla, Moisés Antonio González Cabañas y el director de Salud, Alberto Damián Marino.

Este encuentro tuvo el objetivo de coordinar acciones estratégicas que permitan la oportuna e inmediata atención a las necesidades en el rubro de recursos humanos e infraestructura, así como prevención del dengue en ese municipio.

En su intervención la titular de Salud, dijo que esta administración se ha distinguido por trabajar desde el primer orden de gobierno a través de la estrecha coordinación con autoridades municipales, que permitan garantizar el derecho a la salud a quienes más lo necesiten.

El primer edil reconoció la labor del personal de vectores el cual a través de la nebulización y control larvario han contribuido en la prevención de contagios por dengue; así mismo dijo que se trabaja de manera coordinada a través de la difusión de estrategias preventivas como, perifoneo, jornadas de descacharrización en centros educativos, mercados, centros recreativos y de trabajo.

Por ello a través de la Dirección de Epidemiología y Medicina Preventiva se entregaron insumos para que se continúe con la nebulización y la prevención de la propagación del mosquito Aedes Aegypti.

En este encuentro participaron el subsecretario de Prevención y Control de Enfermedades Raúl López Roque; el subsecretario de Planeación, Roberto Núñez Hernández; el director de Epidemiología y Medicina preventiva, Rufino Silva Domínguez; el jefe del departamento de Primer Nivel de Atención, Juan Pablo Sánchez Miranda.

Por parte de la Jurisdicción Sanitaria 03 Centro, la jefa jurisdiccional, Alba Patricia Batani Giles; el jefe de Recursos Humanos, Julio César Ortiz Salado, y el jefe de Servicios de Salud, José Félix Miranda.

Cero tolerancia a la violencia de género, hostigando y acoso sexual: Violeta Pino

Edvin López

*Capacitará la Semujer a las unidades de Género de Acapulco

*Instruye la gobernadora Evelyn Salgado cerrar filas por la igualdad y el bienestar de las mujeres guerrerenses

ACAPULCO. La secretaria de la Mujer, Violeta Pino Girón, participó en la Cuarta sesión ordinaria del Sistema Municipal para Igualdad entre Mujeres y Hombres del Municipio de Acapulco, Guerrero (SMPIMH), encabezada por el secretario general del Ayuntamiento de Acapulco, José Juan Ayala Villaseñor.

En su intervención, dio a conocer que la Semujer realizará la oportuna capacitación de las 20 Unidades de Género de las distintas dependencias del gobierno municipal de Acapulco, a fin de fortalecer las capacidades del personal y brindar una respuesta oportuna, bajo los principios de “Cero tolerancia a la violencia de género, hostigando y acoso sexual”.

Estas acciones reafirman el compromiso del gobierno estatal que encabeza la gobernadora Evelyn Salgado Pineda para continuar trabajando en unidad por la igualdad y el bienestar de las mujeres guerrerenses.

Durante la sesión, la titular de la Semujer, realizó la protesta a la nueva secretaria técnica del SMPIMH, Sandra Yolanda Rodríguez Zaragoza.

También asistieron la Presidenta de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Guerrero, Cecilia Narciso Gaytán;  la Magistrada de la Sala Unitaria en materia de Adolescentes del Tribunal Superior de Justicia, Norma Leticia Méndez Abarca, servidores públicos municipales, estatales y organizaciones civiles.

Salir de la versión móvil