Conforma SSP Guerrero comité de mediación comunitaria en Chilpancingo

Edvin López

CHILPANCINGO. Como parte de las acciones que realiza la SSP Guerrero para promover la solución pacífica de conflictos en el estado, personal de la Dirección General de Prevención Social del Delito, conformó el Comité de Mediación Comunitaria en el Municipio de Chilpancingo.

Con estas acciones, se da cumplimiento a los Programas con Prioridad Nacional “Jornadas de Prevención por la Paz” y los compromisos de la Gobernadora Evelyn Salgado Pineda, para lograr una cultura de paz.

Como parte de la conformación de este comité, se firmó un convenio por la entrega de un equipo de cómputo, además de impartirse conferencias sobre seguridad digital y el Modelo Nacional de Policía y Justicia Cívica.

Con estas acciones se fomenta en la ciudadanía una cultura de prevención para pacificación de Guerrero.

La SEDEPIA y TEEGro firman convenio para garantizar el ejercicio pleno de los derechos políticos de los indígenas

Edvin López

CHILPANCINGO. Con el propósito de que la población indígena conozca y ejerza sus derechos políticos, la Secretaría para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y Afromexicano (SEDEPIA) firmaron un convenio de colaboración con el Tribunal Electoral del Estado de Guerrero (TEEGro).

El titular de la SEDEPIA, Pánfilo Sánchez Almazán destacó que la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, tiene el compromiso de implementar acciones que garanticen el acceso pleno de los derechos de los pueblos indígenas que es ser atendidos en su propia lengua.

Agregó que con estas acciones se establecerán los mecanismos para que los ciudadanos, así como las comunidades indígenas, cuenten con las herramientas suficientes y coadyuven a la efectividad de la garantía de acceso a la justicia electoral.

Como parte de este convenio, la SEDEPIA apoyará con los intérpretes traductores para la elaboración del material que requiera la autoridad jurisdiccional en las lenguas maternas Náhuatl, Tu’un Savi, Ñomndaa y Me’phaa, que se hablan en el estado.

Por su parte, la magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Estado (TEEGro), Evelyn Rodriguez Xinol dijo que el convenio permitirá acercar la justicia electoral a los pueblos y comunidades indígenas, a través de la traducción de las sentencias que emita la autoridad jurisdiccional.

Asistieron las magistradas del TEEGro, Hilda Rosa Delgado Brito y Alma Delia Eugenio Alcaraz; el coordinador de intérpretes traductores de la SEDEPIA, Graciano Trinidad Martínez, así como los Intérpretes Traductores en las cuatro lenguas maternas.

Familias de Acapulco disfrutan del “Family Day” en el Abierto Mexicano de Tenis

Edvin López

*Se promueve el deporte y la integración familiar

ACAPULCO. Con el objetivo de promover el deporte y la integración familiar, el Sistema DIF Guerrero, en colaboración con la organización del Abierto Mexicano de Tenis (MexTenis), invitó a familias de la localidad “El Salto” y la colonia “Nuevo Puerto Marqués”, a formar parte del “Family Day”, evento dentro del marco del torneo que promueve actividades deportivas en familia.

Las familias asistentes tuvieron transporte de cortesía, además de disfrutar de servicios de belleza, asistencia médica y asesoría jurídica por parte del Sistema DIF Guerrero. Por su parte, MexTenis ofreció la oportunidad a niñas y niños de aprender y practicar tenis, juegos, shows infantiles y disfrutar de un almuerzo familiar.

La presidenta del DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda, agradeció a la organización del MexTenis por la invitación a formar parte de esta iniciativa, además reconoció la labor de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, por su apoyo para proporcionar transporte y servicios gratuitos.

Por su parte, las y los asistentes, expresaron su agradecimiento por la invitación a disfrutar de este día en familia, permitiéndoles vivir de cerca de este torneo internacional que es emblema de Acapulco.

La organización del MexTenis, reconoció la excelente coordinación y trabajo en equipo realizado con el Gobierno del Estado y el Sistema DIF Guerrero, así como su compromiso con esta actividad, lo que les permite cumplir sus objetivos de responsabilidad social.

Gobierno del estado lleva más obras sociales para san marcos en la Costa Chica

Edvin López

*Inauguraron el nuevo mercado municipal y un parque central

SAN MARCOS. En cumplimiento a los compromisos de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, con los habitantes de la Costa Chica, la secretaria de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, Irene Jiménez Montiel, inauguró el mercado municipal y el parque central del municipio de San Marcos, se destinó una inversión estatal cercana a los 14 millones de pesos.

La funcionaria estatal dijo que en la actual administración estatal se modernizan obras de infraestructura urbana para beneficiar a las familias, como la construcción del Mercado Municipal para ofrecer a los habitantes un lugar seguro y en mejores condiciones para expender sus productos.

Más tarde, Jiménez Montiel inauguró en la plaza central el Parque Infantil central un espacio recreativo para el esparcimiento de la niñez, además de ser un espacio violeta donde las mujeres puedan acudir para ser resguardadas si se encuentran en una situación de vulnerabilidad

Por su parte el presidente municipal, Tomás Hernández Palma, a nombre de las y los san marqueños agradeció a la gobernadora, Evelyn Salgado por atender las peticiones que requiere el municipio para progresar y ayudar en la transformación de Guerrero, como el mercado municipal que solicitaban desde hace más de 40 años.

La obra se realizó en dos etapas, donde se invirtieron cerca de 12 millones de pesos, que incluyeron la construcción del mercado, el techado y la instalación de red de agua potable y eléctrica.

Por último inauguró la obra de mejoramiento de imagen urbana, la cual incluye juegos infantiles, pasto sintético, cubierta tipo velaría y cercado perimetral, esto con una inversión superior a los 2 millones de pesos.

Lleva el DIF Guerrero el programa “Cobijando Guerrero” a la comunidad de San Vicente

Edvin López

*Se han entregado 25 mil cobertores en todo el estado, beneficiando a 25 mil familias de 129 comunidades en 45 municipios de la Región Sierra y Montaña

CHILPANCINGO. Como parte de los programas de asistencia social que promueve el gobierno estatal, la Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia DIF Guerrero Liz Salgado Pineda, visitó la comunidad de San Vicente, perteneciente al municipio de Chilpancingo, en la región Sierra del Estado, dónde hizo entrega del programa “Cobijando Guerrero” el cual ha recorrido 45 municipios del Estado.

Este programa, que distribuye cobertores de alta calidad a las familias de las zonas más frías del estado, llegó a esta comunidad donde aún el clima invernal se deja sentir y afecta principalmente a niñas, niños y adultos mayores, por lo cual el programa continúa vigente para así evitar que los pobladores pasen climas fríos y evitar enfermedades respiratorias.

Durante la entrega de cobertores se beneficiaron a poco más de 250 familias, ahí mismo Salgado Pineda también hizo entrega de paquetes alimentarios y juguetes para las niñas y niños.

Durante su intervención, Liz Salgado afirmó que con el apoyo inquebrantable de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, “Cobijando Guerrero”, ha entregado un total de 25 mil cobertores en todo el estado, beneficiando a 25 mil familias de 129 comunidades en 45 municipios de la Región Sierra y Montaña.

La Presidenta del DIF Guerrero destacó la importancia de este programa anual, que provee cobertores de alta calidad para garantizar la calidez en los hogares de las comunidades más necesitadas, afirmando que se seguirá expandiendo con el fin de beneficiar a más personas.

Los pobladores de San Vicente expresaron su agradecimiento a Liz Salgado por el apoyo brindado, extendiendo el reconocimiento a la gobernadora Evelyn Salgado, por hacer llegar estos programas a su localidad.

Sagadegro presente en el foro estatal de resultados del programa sembrando vida

Edvin López

CHILPANCINGO. En representación de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, el titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural, Alejandro Zepeda Castorena, asistió al Foro Estatal de Resultados del Programa Sembrando Vida, donde se presentaron los avances y los resultados de la implementación del programa en la entidad.

Zepeda Castorena señaló que el programa no es solo de reforestación, “sino un proyecto integral que reconoce el valor intrínseco de nuestras tierras y el conocimiento ancestral de nuestras comunidades rurales, que contribuye a que nuestros productores hoy pueden materializar proyectos productivos que generen un ingreso a sus familias”

Hizo un reconocimiento a los campesinos por el compromiso que han demostrado con el programa, y destacó que la siembra que hicieron en 2019 hoy tiene grandes resultados.

Agradeció a los técnicos, sembradores y a cada uno de los que conforman Sembrando Vida por el trabajo que realizan en campo para que hoy sea una realidad tener resultados exitosos en diversos sistemas producto.

El funcionario estatal señaló que Sembrando Vida ha enseñado que cuando se trabaja en equipo las oportunidades se convierten en un patrimonio para los campesinos y sus familias.

El subsecretario de Inclusión Productiva y Desarrollo Rural, Hugo Raúl Paulin Hernández, invitó a los 35 mil sembradores que existen en Guerrero a continuar trabajando para consolidar los avances en sus comunidades.

Asistieron el encargado de los Programas del Bienestar en Guerrero, Iván Hernández Díaz; los delegados de Sembrando Vida en Guerrero, y personal operativo y administrativo del programa.

Reactivan tres rutas aéreas a Acapulco desde Cancún, Ciudad de México y Monterrey

Edvin López

*Fortalece Viva Aerobus la conectividad aérea en el puerto para reactivar el turismo

ACAPULCO. Como parte de las gestiones realizadas por el Gobierno de Guerrero, a través de la Secretaría de Turismo estatal (SECTUR), Viva Aerobus anuncia que reactivará temporalmente los vuelos desde Cancún, Monterrey y Ciudad de México (AICM) al puerto de Acapulco, sumándose al vuelo con el que ya se cuenta de manera activa desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), para fortalecer la conectividad aérea al destino y responder a la demanda de dos eventos importantes en puerta.

El titular de SECTUR Guerrero, Santos Ramírez Cuevas, mencionó que estas rutas facilitarán la llegada de turistas, que se espera acudan a uno de los más importantes eventos deportivos en el país, el Abierto Mexicano de Tenis, así como del tradicional Tianguis Turístico, que se llevará a cabo el próximo mes de abril.

“De parte de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, agradecemos a Viva Aerobus por tomar la iniciativa de invertir en la conectividad aérea de Acapulco y reactivar no solo nuestra economía, sino también las actividades turísticas que forman parte de la identidad de nuestra ciudad” comentó Ramírez Cuevas.

Además, la aerolínea señaló que sus servicios hacia Acapulco desde la Ciudad de México (AIFA) continúan operando con normalidad con dos frecuencias a la semana, los días lunes y viernes.

“En Viva, nos comprometemos a participar activamente en la reactivación del turismo y la economía de Acapulco” afirmó Juan Carlos Zuazua, director general de Viva Aerobus.

“Queremos darle la oportunidad a la gente de seguir disfrutando de sus hermosas playas, de la icónica Quebrada, de su increíble gastronomía y su enorme oferta cultural. Acapulco se encuentra poniéndose de pie, con toda la fuerza”.

SGIRPCGRO capacita a personal para la prevención y atención de incendios forestales

Edvin López

CHILPANCINGO. Personal operativo de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, participó en el taller de entrenamiento: “Equipos de Manejo de Incidentes”, impartido por personal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), con el propósito de fortalecer los conocimientos para la prevención y atención de incendios forestales.

En esta capacitación que se desarrolló durante dos días consecutivos, también participaron elementos de la Secretaría de Medio Ambiente y Recurso Naturales (Semaren) y de la delegación en Guerrero de la Comisión Nacional Forestal (Conafor).

A través de este curso, los participantes reforzaron sus conocimientos sobre la integración, operación y proceso de trabajo de un Equipo de Manejo de Incidentes (EMI), así como la actualización de los contenidos del Curso Básico del Sistema de Comando de Incidentes SCI-100-200, lo que permitirá eficientar el manejo y control de incendios de gran magnitud.

La clausura y entrega de reconocimientos fue presidida por el secretario de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Roberto Arroyo Matus y la titular de la Promotoría de Desarrollo Forestal en Guerrero, Guadalupe Rivas Pérez.

Se informó que este curso taller y otros más, serán replicados en todos los municipios de la entidad, con el propósito de actualizar conocimientos y reforzar el trabajo coordinado de los tres órdenes de gobierno, en la prevención y atención de los incendios forestales, que se registran durante la presente temporada de estiaje.

Acapulco se recupera gracias a la coordinación de esfuerzos interinstitucionales que impulsa la gobernadora Evelyn Salgado

Edvin López

*La reactivación de todos los sectores ha sido crucial para que este destino siga brillando: Sefodeco

ACAPULCO. A poco más de cuatro meses del impacto de Otis en Acapulco, este destino de playa se encuentra en recuperación y listo para seguir consolidándose como uno de los sitios preferidos por los visitantes nacionales y extranjeros. Esto ha sido posible gracias a la coordinación de esfuerzos interinstitucionales, encabezados por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, quien desde el primer momento, apostó por un trabajo enfocado en la reactivación de todos los sectores.

En el marco del Abierto Mexicano de Tenis, la titular de la Secretaría de Fomento Económico, Teodora Ramírez Vega, dijo que la reactivación económica es uno de los pilares de esta nueva etapa del puerto y destacó las acciones conjuntas como la reactivación del sistema bancario, así como de las tiendas de conveniencia, supermercados y los diversos establecimientos comerciales.

En su visita al stand de Guerrero, donde se exponen y venden productos representativos de las ocho regiones, la secretaria de Fomento Económico dijo que por instrucciones de la gobernadora Evelyn Salgado, se dispuso de una estrategia de apoyo y acercamiento a las cadenas comerciales y negocios, para brindarles la seguridad y certeza de que ya existían condiciones para la reapertura.

Al respecto dijo que ya se encuentran en funcionamiento la mayoría de las unidades de negocios, las cadenas de autoservicio, los mercados de abastos y artesanías, entre otros, destacando la colaboración del gobierno federal, lo que ha permitido apoyar a más de 30 mil locales comerciales. Además, ya se encuentra en marcha la segunda parte de este apoyo, que va en función de facilitar el financiamiento a través de una bolsa general de 500 millones de pesos, que servirá para reactivar y apoyar a microempresas, prestadores de servicios y pequeños comerciantes.

Adicionalmente se busca que estos apoyos también lleguen a los emprendedores, para lograr el fortalecimiento de las llamadas Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes), mediante el comercio digital y la actualización. Para concluir, la funcionaria dijo que la reactivación en Acapulco está dando pasos sólidos, mediante una recuperación gradual y que la realización de un evento de la magnitud del Abierto Mexicano de Tenis es una muestra de la disposición y confianza en el puerto.

Inauguran aulas con equipos de cómputo donados por las fundaciones “ÚNETE”, “Banorte” y “Televisa”

Edvin López

*Es de suma importancia contar con apoyos para no frenar la educación en Guerrero: Ricardo Castillo

ACAPULCO. Como parte de los diferentes apoyos que se han recibido por las afectaciones generadas por el huracán “Otis”, se realizó la inauguración de aulas educativas con equipo de cómputo en las escuelas primarias “Miguel Ángel Terrazas” y “Emiliano Zapata”, ubicadas en las Col. Canuto Nogueda y Playa Encantada del puerto de Acapulco, así como también en la escuela “Juan N. Álvarez” de la colonia las minas municipio de San Marcos, donadas por las fundaciones “UNETE”, “BANORTE” y “TELEVISA”.

En representación del titular de educación en el Estado, el subsecretario Ricardo Castillo, dijo que es de suma importancia contar con estos apoyos que dan ayuda para que la educación en Guerrero no tenga freno, agregó que el gobierno estatal hace lo propio buscando los canales adecuados para lograr apoyos que benefician al estudiantado de la entidad.

Teresa Aguilar, Jimena Prado Lebrija y Alicia Lebrija, representantes de las fundaciones, dijeron que es un placer colaborar para que la educación continúe en Guerrero, “han sido tiempos muy difíciles, pero con la suma de voluntades este bello Estado continúa saliendo adelante”.

El responsable de la educación en la entidad, envió de parte de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, su agradecimiento a las fundaciones que apoyaron con los equipos de cómputo y felicitación a las y los estudiantes, docentes, trabajadoras/es, madres y padres de familia de estás instrucciones educativas.

Acompañaron los directores de las escuelas, Martha Molina Cervantes, Eduardo Mendoza Acosta y Cristina Guadalupe Berber Nestor, quienes reconocieron el esfuerzo del gobierno estatal para continuar en esta ruta educativa en favor de las y los guerrerenses.

Salir de la versión móvil