Diputada Citlali Calixto toma protesta a las brigadas de Protección Civil del Congreso

Boletín

CHILPANCINGO. La diputada Gloria Citlali Calixto Jiménez, presidenta de la Junta de Coordinación Política, tomó protesta este martes a las y los integrantes de las Brigadas Internas del Congreso del Estado, que se encargarán de fomentar la cultura de la prevención y orientar sobre la actuación de las personas en casos de fenómenos naturales o siniestros.

Con dicho evento realizado en la explanada de esta institución, también dio inicio el programa de capacitación integral para el personal que conforma estas brigadas, mismas que encabeza el mayor Constantino González Vargas, encargado de la Seguridad Interna del Congreso.

En este marco, la diputada Calixto Jiménez resaltó la importancia de que el personal responsable se capacite constantemente para que coadyuve a prevenir tragedias, en caso de que pudiera presentarse algún fenómeno natural o siniestro.

Asimismo, la legisladora asumió el compromiso de apoyar en todo lo que sea necesario para que el Congreso cuente con todas las medidas de seguridad, para la salvaguarda de la integridad de diputadas y diputados, trabajadores y visitantes.

En su intervención, la diputada Patricia Doroteo Calderón, presidenta de la Comisión de Protección Civil del Congreso, informó que el próximo primero de marzo se hará entrega de los Programas Internos de Protección Civil que marca la Ley, y que se realizaron dentro del Convenio de Colaboración con la Universidad Autónoma de Guerrero.

Manifestó, asimismo, que desde la comisión trabajan en las reformas pertinentes para que el estado esté acorde a los nuevos tiempos en esta materia, y mediante la coordinación interinstitucional, dar mejores resultados a las y los guerrerenses.

Intervino también el secretario de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del Gobierno del Estado, Roberto Arroyo Matus, indicando que la integración de estas brigadas es importante, porque permitirá que las trabajadoras y los trabajadores tengan un mayor nivel de seguridad, además de que podrán coadyuvar en la protección y salvaguarda de vidas en sus hogares y espacios públicos.

Informó, por último, que para incentivar la cultura de la prevención de desastres y mejorar la capacidad de respuesta, el próximo 19 de marzo se llevará a cabo el Simulacro Nacional 2024, en un escenario diferente en cada municipio del estado, especificando que en Chilpancingo será un escenario de condición hidrometeorológica, como huracán de categoría 4, para saber cómo actuar y qué hacer para salvar la vida.  

Al evento asistieron también las diputadas Leticia Castro Ortiz y América Libertad Beltrán Cortés; los secretarios de Servicios Parlamentarios y Servicios Financieros y Administrativos del Poder Legislativo, José Enrique Solís Ríos y Esli Navarrete Cisneros, respectivamente, así como la directora de Capacitación de la citada dependencia estatal, Lorena Santos Hernández.

Logran gobierno estatal y federal acuerdo con manifestantes para liberar la costera Miguel Alemán en Acapulco

Edvin López

*En todo momento se priorizó la atención de los afectados y la disposición plena para la búsqueda de soluciones

ACAPULCO. Luego de un diálogo cercano con sensibilidad política, la administración de la gobernadora Evelyn Salgado en estrecha coordinación con el Gobierno de México, se establecieron acuerdos con los damnificados por el huracán Otis, logrando la liberación de la avenida Costera Miguel Alemán del puerto de Acapulco.

Esto quedó establecido en una minuta que fue firmada y aprobada por parte del director general de Gobernación estatal, Francisco Rodríguez Cisneros, el delegado de Gobernación federal, Juan Carlos Barrios, la directora regional de Bienestar federal, Bélgica Geraldine Ojeda Ramos y Jaime Cárdenas, en calidad de representantes de los afectados.

El director general de Gobernación estatal, Francisco Rodríguez Cisneros explicó que, mediante estos acuerdos, las autoridades federales se comprometieron a recibirlos mañana a las 12 del día, en las oficinas de la Secretaría de Bienestar. Explicó que por parte de la dependencia federal se realizará la recepción de las listas con los nombres de los afectados, posterior se realizará el proceso de revisión y verificación y el lunes se darán a conocer los resultados.

“Es un esfuerzo de diálogo continuo. Estuvimos dialogando con ellos por más de 48 horas”, detalló a la vez que enfatizó que la gobernadora Evelyn Salgado estuvo al pendiente del desarrollo de esta negociación, priorizando siempre el diálogo.

Y añadió: “Nosotros hemos insistido en la parte que se tiene que suscribir a lo que establece la normatividad. El día de hoy el diálogo está dando resultados”.

Cabe destacar que desde el inicio de la manifestación, el gobierno estatal se mantuvo dispuesto a escuchar las demandas de los manifestantes, con disposición plena a la búsqueda de soluciones, como intermediario entre los afectados y las autoridades federales.  

El FONART adquiere artesanías de Olinalá y de Temalacatzingo para promover la riqueza artesanal de Guerrero: SEFODECO

Edvin López

TEMALACATZINGO. Con el objetivo de promover la artesanía guerrerense, el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART) realiza una compra directa de más de 900 piezas a artesanos de Olinalá y de la comunidad de Temalacatzingo, por un monto de un millón de pesos.

La secretaría de Fomento y Desarrollo Económico, Teodora Ramírez Vega dijo que estas acciones forman parte del convenio que se firmó con Fonart para apoyar a los artesanos a mostrar su talento fuera del estado y ampliar sus posibilidades de venta.

Ramírez Vega, destacó la intervención de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda ante el FONART para que los artesanos fueran beneficiados con la compra de sus artesanías y sean exhibas y vendidas en diferentes estados del país.

La funcionaria estatal dijo que personal de la SEFODECO, acompaña a los representantes de la dependencia federal en las compras de piezas de maque y laca, cajas de Olinalá, baúles, bateas, charolas, paneras, mascarás, alhajeros, bules, costureros, canastas y juguetería en este municipio.

Agregó que las artesanías guerrerenses se pondrán a la venta en galerías y tiendas en la Ciudad de México, donde el Fonart promueve de manera permanente los productos artesanales más representativos de las diferentes regiones del país.

SGIRPCGRO coadyuva en capacitación e integración de brigada interna de Protección Civil del Congreso del Estado

Edvin López

*Se fortalece la cultura de la prevención y se incrementa el nivel de seguridad para las y los trabajadores del poder Legislativo

*Se pretende que refuercen sus conocimientos en materia de protección civil y conocer los protocolos de actuación en caso de desastres

CHILPANCINGO. Personal de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del gobierno estatal, inició una serie de cursos y talleres de capacitación, dirigidos a las y los trabajadores que integran la brigada interna del Congreso del Estado, con el objetivo de fomentar la cultura de la prevención de riesgos y promover los protocolos de seguridad, para disminuir los riesgos en caso de presentarse una emergencia o desastre por cualquier fenómeno perturbador.

Esta capacitación se realizará durante los próximos días, desarrollando los temas de “Manejo y Uso de Extintores” y “Organización de Simulacros”, donde el personal que labora en dicho inmueble, fortalecerá sus conocimientos en materia de protección civil y conocerá los protocolos de actuación en caso sismos, incendios, manifestaciones, entre otros casos de emergencia que pudieran representen un riesgo para su integridad física.

Al banderazo de arranque estos cursos, estuvo presente el secretario de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Roberto Arroyo Matus; la diputada presidenta de la Junta de Coordinación Política, Gloria Citlali Calixto Jiménez, y la diputada presidenta de la Comisión de Protección Civil, Patricia Doroteo Calderón.

Durante el acto de inauguración, también, se tomó protesta a los integrantes de la Brigada Interna de Protección Civil del Congreso del Estado, quienes tendrán la responsabilidad de fomentar la cultura de la prevención de riesgos y orientar al resto del personal sobre los diferentes protocolos de actuación en caso de emergencias o desastres.

Arroyo Matus dijo que, con la integración de esta brigada interna y la capacitación impartida por la SGIRPCGRO, se logrará un mayor nivel de seguridad para las trabajadoras y los trabajadores del poder legislativo local, lo que será de gran apoyo para las instituciones y los cuerpos de emergencia.

Señaló que los conocimientos adquiridos durante esta capacitación, también servirán para ser replicados en otros lugares, como en los domicilios de los mismos trabajadores y otros sitios donde se requiera el auxilio en caso de presentarse una emergencia.

El funcionario estatal destacó el trabajo coordinado que se realiza con la Comisión Legislativa de Protección Civil, con el proyecto de reforma y actualización de la ley 455 de Protección Civil del Estado de Guerrero, lo que permitirá atender los nuevos retos y desafíos de los fenómenos perturbadores, así como las mismas demandas de la población.

También estuvieron presentes las diputadas Leticia Castro Ortiz y América Libertad Beltrán Cortés; el secretario de Servicios Parlamentarios, José Enrique Solís Ríos; el secretario de Servicios Financieros y Administrativos del Poder Legislativo, Esli Navarrete Cisneros y la directora de Capacitación de la SGIRPCGRO, Lorena Santos Hernández.       

Titular de la SEG se reúne con representantes de la Unesco, Unicef y fundaciones

Edvin López

CHILPANCINGO. Con la finalidad de dar a conocer los avances en la reactivación y rehabilitación del sector educativo en los municipios de Acapulco y Coyuca de Benítez, el titular de la Secretaría de Educación (SEG), Marcial Rodríguez Saldaña, sostuvo una reunión de trabajo -de manera virtual- con representantes de fundaciones y organizaciones que apoyan la educación.

Ante representantes de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), la Fundación de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Rodríguez Saldaña, reiteró el interés y compromiso de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, en lograr la total reactivación del sector educativo en los municipios de Acapulco y Coyuca de Benítez, destacando el apoyo del presidente, Andrés Manuel López Obrador para alcanzar esta meta.

Expresó, que se aumentaron de 45 mil a 90 mil el número de becas en educación básica; se entregaron 475 mil 780 Libros de Texto Gratuitos; el regreso a clases de mil 86 escuelas, el apoyo en uniformes para todas y todos los estudiantes de primaria y secundaria y la entrega de 848 tarjetas del Banco Bienestar a los Comités de Madres y Padres de Familia para la rehabilitación la las instalaciones escolares.

En esta reunión virtual estuvieron presentes los representantes de la UNESCO Adolfo Rodríguez; de la UNICEF, Faria Sánchez de la Vega entre otros.           

Asisten traductores de la SEDEPIA a las conferencias derechos lingüísticos en el ámbito de justicia

Edvin López

CIUDAD DE MÉXICO. Intérpretes traductores de la Secretaría para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y Afromexicano (SEDEPIA) asisten a las conferencias sobre Derechos Lingüísticos en el ámbito de Justicia, que se realizan en la Ciudad de México, como parte de Día Internacional de la Lengua Materna.

Las ponencias se desarrollarán el 20 y 21 de febrero, en el Salón Adolfo López Mateos, del Complejo Cultural Los Pinos de esta ciudad capital, en el marco del Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas 2022 – 2032 (DILI 2022-2032) decretado por la Asamblea General de las naciones Unidas (ONU).

El evento es organizado por el Instituto Nacional de la Lenguas Indígenas (INALI), donde se abordarán temas como: Garantías del derecho al intérprete de lenguas indígenas, avances y agenda pendiente para acceso a la justicia de los pueblos indígenas, experiencia de traducción y defensa en lenguas indígenas y profesionalización integral de agentes bilingües y operadores de justicias.

Durante estos días, se hará una reflexión en torno a los retos y perspectivas para la implementación del Plan de Acción de México en el DILI 2022-2032 en el ámbito de la justicia y establecer mecanismos de vinculación y colaboración entre los Pueblos Indígenas con diversas instituciones públicas y privadas para garantizar los derechos lingüísticos y el acceso a la justicia.              

Hallan un embolsado en carretera de La Majahua

AGENCIAS

Zihuatanejo, Gro.- El cuerpo de un hombre cubierto en bolsas negras y cinta gris, fue localizado sobre la cuneta de la carretera La Majahua, cerca del “arco” que conduce a la playa de esta zona.

Fue alrededor de las 20 horas de este martes, cuando los elementos de la Policía Estatal, Municipal y Marinase movilizaron por el reporte de un “embolsado” en el referido punto carretero, al confirmar que era un hombre ultimado con huellas de violencia, procedieron a acordonar el área.

Los agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) arribaron al lugar para proceder con las diligencias de ley, el occiso fue trasladado en calidad de desconocido al Servicio Médico Forense (Semefo).

Encontronazo vehicular en el “cruce de la muerte” de la fuente del Sol

ELEAZAR ARZATE MORALES

*La pasajera de un taxi resultó herida, fue atendida por paramédicos de Bomberos

Una mujer lesionada y daños materiales fue el saldo de un choque en el cruce de la fuente del Sol, sobre Paseo de Zihuatanejo, donde un auto particular le cortó la circulación a un taxi al hacer caso omiso a los señalamientos  “ceda el paso”.

El siniestro ocurrió a las 12 horas de este lunes, cuando el chofer de un Nissan Sentra, gris, con placas de Michoacán, se atravesó en el bulevar y le cortó la circulación al taxi 0034, un Nissan Versa, por lo que además lo proyectó a la jardinera y contra un semáforo preventivo, el cual fue derribado.

Los paramédicos municipales atendieron a la pasajera del taxi que se lastimó el brazo derecho, le colocaron una férula para inmovilizarla y la trasladaron a un centro médico.

Al final, el perito de la Policía Vial ordenaron el traslado de los carros chocado al corralón para los trámites correspondientes.

Auto se estampa detrás de una camioneta en Paseo de Zihuatanejo

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un conductor con lesiones leves fue el saldo de un choque que se produjo en el bulevar Paseo de Zihuatanejo, en el semáforo del Montessori, por lo cual acudieron oficiales de la Policía Vial y paramédicos de la dirección municipal de Bomberos.

Fue a las 10 horas de este lunes, cuando el chofer de un Nissan Versa, blanco, con placas de Michoacán, por no guardar su distancia chocó detrás de una camioneta Mazda Cx-9, color gris, también con placas de este estado.

Los paramédicos municipales atendieron al chofer del Versa, ya que se lastimó del cuello y espalda, además su coche se despedazó del frente, mientras que la Mazda sólo obtuvo solamente daños mínimos y su conductora logró salir ilesa.

El perito de la Policía Vial ordenó el traslado de los coches implicados en el siniestro al corralón para los trámites correspondientes, pero se logró saber que deslindaron responsabilidades por medio de sus seguros.

En Acapulco… Ejecutan a una mujer y dos hombres en una barbería, en Ciudad Renacimiento

IRZA

Acapulco, Gro. (IRZA).- La administración de la alcaldesa morenista Abelina López Rodríguez está rebasada por la violencia criminal. Esta noche de lunes una mujer y dos hombres fueron ejecutados a balazos en el interior de una barbería sin razón social de Ciudad Renacimiento, en este puerto de Acapulco.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 7:45 de la noche de este lunes en la barbería localizada en Circuito Interior, pasando el primer puente.

Elementos de la Guardia Nacional llegaron al lugar y confirmaron que las tres personas estaban sin vida en el interior del establecimiento, los cuales estaban tirados en el piso.

La zona fue acordonada, donde personal de la Fiscalía General del Estado realizó las diligencias.

Se informó que los cuerpos de los dos hombres eran de entre 25 y 30 años de edad, de los que se desconoce su identidad, y el de la mujer fue identificado como Karina Yaneli “A”, de 29 años de edad, la que trabajaba en el lugar.

Los cuerpos serían trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense.

Salir de la versión móvil