Gobierno de Jorge Sánchez Allec refuerza nueva jornada contra dengue, zika y chikungunya

Yaremi López

Al encabezar este lunes, junto con la jefa de la Jurisdicción Sanitaria 05 en Costa Grande de la Secretaría de Salud de Guerrero, María Antonia Soberanis Serrano, una nueva Jornada de Nebulización Espacial y Termonebulización contra el Dengue, Zika y Chikungunya en Zihuatanejo de Azueta, el presidente Jorge Sánchez Allec hizo público su compromiso de seguir reforzando con recursos materiales y económicos las acciones encaminadas a proteger la salud de los habitantes del municipio.

En un evento desarrollado en la explanada municipal se informó que este operativo de prevención de enfermedades se llevará a cabo durante tres semanas en las colonias y comunidades de Zihuatanejo y participarán las direcciones de Salud y Servicios Públicos del gobierno municipal, además de que también habrá apoyo local para el suministro de combustible a los vehículos utilizados en la campaña.

Ahí, el alcalde Sánchez Allec enfatizó que como parte del compromiso de su gobierno se apoyan estas jornadas preventivas, del Dengue, Zika y Chikungunya, durante prácticamente todo el año y a través de la dirección de Servicios Públicos mantiene vigentes las campañas de descacharrización en diferentes puntos de la ciudad, “y hoy esta brigada se va a sumar a ir detrás de los compañeros de Vectores por las colonias que van pasando, para darle seguimiento al gran trabajo que van a realizar”.

Remarcó que “lo que necesitamos aquí es trabajar desde la prevención; entonces, si nosotros prevenimos con la fumigación, con todo lo que nuestros amigos de vectores saben hacer muy bien, incluso con la capacitación que le dan en los domicilios a las personas de Zihuatanejo, si le sumamos las descacharrizaciones, la verdad es que vamos a lograr cosas muy importantes”, al tiempo de considerar que “vale bien la pena que este esfuerzo que hoy hace el gobierno del estado, junto con gobierno municipal, lo aprovechemos bien”.

En su turno, la jefa de la Jurisdicción Sanitaria 05, reconoció el apoyo decidido que siempre se ha tenido del gobierno que encabeza el alcalde Jorge Sánchez Allec para estas acciones de la Secretaría de Salud estatal, e informó que entre los objetivos de la Jornada de Nebulización y Termonebulización iniciada este lunes destaca la eliminación del mosquito transmisor del Dengue, Zika y Chikungunya, a través de cuatro acciones preventivas, como son: lava, tapa, voltea y tira. 

En representación de los presidentes de colonias, Leocadio Cruz Tornéz reconoció y agradeció que los gobierno municipal y estatal hagan estos esfuerzos orientados a proteger la salud de la población en general.

Elizabeth Maldonado Tapia es la candidata a diputada Federal por el Distrito 03 por el PRD-PRI

Madian Jiménez

Elizabeth Maldonado Tapia es la Candidata a Diputada Federal Distrito III por el PRD-PRI, que corresponde a los Municipios de Zihuatanejo, La Unión, Coahuayutla, Petatlán, Tecpan de Galeana, Benito Juárez, Atoyac De Álvarez, y Coyuca de Benítez.

Elizabeth Maldonado Tapia es Originaria de Petatlán, quien viene de la cultura del esfuerzo, su padre campesino y de su madre, quien es ama de casa.

Ella es doctora Honoris Causa. Licenciada En Administración de empresas Turísticas, con una Maestría en Psicopedagogía, escritora del libro “Triunfar en tiempos de adversidad” es también Delegada del Consejo Ciudadano de seguridad y desarrollo económico en el Estado, Embajadora de la Fundación Ayabs.

Embajadora Turística, promotora turística para eventos deportivos culturales a nivel nacional e internacional, conferencista, Certificación como promotora de paz por la unión europea y Comnapaz México.

Fue precandidata a diputada federal plurinominal, suplente, presidente de las mujeres de CNOP en el Estado y Consejera Política.

Preparan muestra pictórica en El Paraíso

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Alumnos del taller de pintura de la comunidad de El Paraíso se preparan para exponer el próximo domingo.

En Atoyac los alumnos del taller de artes plásticas se preparan para llevar a cabo una exposición para el próximo Domingo en la comunidad.

Los alumnos como Getzamani Reyes junto a su hermano Pedro y su amiga Ashly Cortéz que son los alumnos más adelantados.

Durante un tiempo se han estado preparando y practicando arduamente para llevar a cabo la exposición dónde han participado pero con otra técnica.

Y será el próximo Domingo cuando participen porque se presentarán las dos candidatas a reinas del café que son de la comunidad y haran un bonito evento.

Getzamani Reyes dijo estar muy contenta con el taller donde están piendo su talento ” sobre todos nosotros que tenemos la edad de doce y catorce años estamos a una buena edad de aprender lo que más nos gusta que es dibujar y pintar”.

Dijo que comenzó desde pequeña pero que no había entrado a un taller donde le enseñarán las diferentes técnicas y pasos para pintar  en un bastidor sobre un caballete ” estamos emocionados por qué vemos que si estamos aprendiendo y plasmando nuestras ideas “.

En ese tenor dió gracias a la presidenta municipal Clara Elizabeth Bello Ríos quien no ha dudado en apoyar a la juventud y a la niñez ” nos ha apoyado en todo y esperemos que lo siga haciendo pues realmente es importante para nosotros hacer lo que nos gusta y sobre todo los que tenemos talento”.

Protestan contra director de primaria de Nuxco

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Padres de familia de la Primaria Gral. Vicente Guerrero de la comunidad de Nuxco protestaron por la llegada como director del profesor Ulises Arroyo, quien ya tuvo ese cargo en esta institución y fue cambiado por quejas de desvío de recursos y ahora pretende regresar.

Los manifestantes, a través de pancartas, los padres inconformes le dieron el respaldo al actual director Otoniel Cantú Acosta, quien se ha mantenido en este cargo desde hace seis años y no quieren que lo cambien por el profesor Ulises Arroyo.

Ya que explicaron que “ya habían corrido y ahora por qué lo quieren regresar como por qué o para que?”.

Por lo que dijeron que la Secretaria de Educación Guerrero tiene que tomar cartas en el asunto y resolver este problema de lo contrario agudizaran la manifestación.

Toman oficinas de la SEG en Tecpan; exigen bono

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Trabajadores administrativos tomaron de manera pacífica la Delegación de los Servicios Educativos en Costa Grande, para exigir a las autoridades educativas estatales y federales el pago del bono de despensa que debieron recibir desde diciembre del año pasado.

Los trabajadores desde muy temprano llegaron a las oficinas regionales y cerraron la entrada del lugar pusieron las pancartas en la puerta y un candado para impedir el paso a las personas.

Los trabajadores administrativos dijeron que la Secretaria de Educación Guerrero no les otorgó el bono de despensa en el mes de Diciembre y que año con año se los dan sin embargo está vez no fue así .

Por lo que Pidieron que la SEG destine los recursos para que se les pague el bono navideño .

López Obrador visitará nuevamente Guerrero durante gira por Chilpancingo, Iguala y Chilapa

Agencias

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, continúa su compromiso con las comunidades afectadas por desastres naturales y en proceso de reconstrucción, anunciando una próxima gira de trabajo por diversas localidades del estado de Guerrero. Este fin de semana, el mandatario tiene programado visitar Chilpancingo, Iguala y Chilapa, como parte de su agenda para supervisar las labores de recuperación y desarrollo en la región.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, López Obrador destacó los esfuerzos de su gobierno para atender las necesidades derivadas del huracán “Otis”, que azotó a Acapulco y Coyuca de Benítez. En este sentido, hizo hincapié en la transparencia en el manejo de los recursos del Fondo Nacional de Desastres (Fonden), asegurando que se han invertido alrededor de 30 mil millones de pesos en la reconstrucción, con la entrega de cerca de 300 mil paquetes de enceres domésticos y apoyo económico a los damnificados.

Asimismo, el presidente anunció la autorización para la compra de pintura, con el objetivo de embellecer las 300 mil viviendas afectadas por el fenómeno meteorológico, resaltando que la elección de los colores ha sido decidida por la misma comunidad. Además, López Obrador enfatizó la construcción de 21 instalaciones de la Guardia Nacional en la región, como parte de los esfuerzos para fortalecer la seguridad en el estado.

Esta visita se enmarca en la constante presencia del presidente en Guerrero, siendo este el segundo fin de semana consecutivo en el que López Obrador visita la entidad, recordando su reciente presencia en Zihuatanejo y Atoyac. Aunque la agenda oficial aún no está confirmada, se espera que la visita coincida con el día de la Bandera, con una ceremonia oficial en el cerro del Tehuehue en Iguala, aunque aún falta por confirmar su presencia en Chilpancingo y Chilapa.

Con estas acciones, el gobierno busca reafirmar su compromiso con la reconstrucción y el bienestar de las comunidades afectadas, así como fortalecer la seguridad en la región.

Titular:

AMLO: “Se está combatiendo la delincuencia en Guerrero y en todo el país”

Agencias

En medio de la escalada de violencia generada por la disputa territorial entre carteles del crimen organizado en Guerrero, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que su gobierno está enfrentando activamente la delincuencia en la región y a nivel nacional.

El mandatario destacó que su administración no tiene acuerdos con grupos criminales y está trabajando directamente con la ciudadanía para abordar las problemáticas de seguridad. López Obrador subrayó que estados como Guerrero, Oaxaca y Chiapas reciben un apoyo especial por parte del gobierno federal y que se está realizando un cambio significativo en la atención a la población.

“Se está combatiendo la delincuencia en Guerrero y en todo el país”, afirmó el presidente, quien señaló que la situación actual es resultado de años de abandono por parte de administraciones pasadas, permitiendo que los grupos delictivos arraigaran en comunidades y ganaran apoyo social en algunas áreas.

En relación con la reciente movilización en el circuito Río Azul, donde los pobladores tomaron Chilpancingo en respuesta a la presencia de hombres armados, López Obrador destacó la importancia de evitar la confrontación y de no caer en provocaciones. Subrayó el compromiso de su gobierno de abordar las causas subyacentes de la violencia, brindando apoyo a los jóvenes y a los sectores más vulnerables de la sociedad a través de becas y programas sociales.

El presidente insistió en que su estrategia de seguridad se basa en enfrentar el problema desde sus raíces, utilizando la inteligencia y evitando la violencia. Destacó la importancia de detener a los líderes criminales, sin tolerancia a la impunidad, aunque reconoció que persisten resistencias en este camino.

En los próximos 6 meses… Conagua: 40 municipios de Guerrero padecerán sequía moderada o severa

IRZA

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- Al menos 40 municipios de Guerrero padecerán “sequía moderada” y “sequía severa” en los próximos seis meses de este 2024, pronosticó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

De acuerdo con el Monitor de Sequía de México (MSM), con corte al 31 de enero y publicado el pasado 5 de febrero, la dependencia federal detectó en la mayoría de los municipios de esta entidad un ambiente “anormalmente seco”.

La intensidad de la sequía se clasifica en cinco categorías: D0, que significa “Anormalmente Seco”; D1, “Sequía Moderada”; D2, “Sequía Severa”; D3, “Sequía Extrema”; y D4, “Sequía Excepcional”.

Cuarenta municipios de Guerrero fueron catalogados por la Comisión Nacional del Agua en “D1, Sequía Moderada” y en “D2, Sequía Severa”.

Estos son: Alcozauca, Atenango del Río, Atlamajalcingo del Monte, Atlixtac, Ayutla de los Libres, Azoyú, Buenavista de Cuéllar, Coahuayutla, Copala, Copanatoyac, Coyuca de Catalán, Cuajinicuilapa, Cuautepec, Cutzamala de Pinzón, Florencio Villareal, Huitzuco de los Figueroa, Iguala de la Independencia, Igualapa, José Azueta, Malinaltepec.

También Metlatónoc, Ometepec, Pilcaya, Quechultenango, San Luis Acatlán, Taxco de Alarcón, Tecoanapa, Teloloapan, Tepecoacuilco de Trujano, Tetipac, Tlacoachistlahuaca, Tlacoapa, Tlapa, La Unión, Xalpatláhuac, Xochistlahuaca, Zirándaro, Acatepec, Marquelia, Cochoapa el Grande, Juchitán e Iliatenco.

El MSM se alimenta por los indicadores de precipitaciones, anomalía de lluvia, índice satelital de salud de la vegetación, el modelo de humedad del suelo, la anomalía de la temperatura media, el porcentaje de disponibilidad de agua en las presas del país y la aportación de expertos locales.

Los obispos deben dedicarse a su misión religiosa: secretario de gobierno

IRZA

– La seguridad pública compete al Estado, sostiene

Chilpancingo, Gro.(IRZA).- El gobierno de Evelyn Salgado Pineda pidió a los obispos enfocarse en su misión (religiosa) y dejar que las instituciones se hagan cargo de la agenda de seguridad pública.

“Creo que cada quien debe hacer lo que le toca. En el caso de los obispos ellos tienen una misión y deben cumplir con esa misión”, aseguró este lunes el secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez.

Entrevistado al concluir la ceremonia por el Día del Ejército Mexicano, en la sede del Sexto Batallón de Ingenieros de Combate de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), advirtió que los obispos “difícilmente van a poder resolver un tema de seguridad que corresponde al Estado”.

Agregó que los mismos jerarcas católicos “ya se han dado cuenta de que entablar una negociación, un diálogo con esos grupos, siempre va a ir acompañado de los intereses de estos grupos. No hay un interés en privilegiar a la sociedad”.

El domingo, en un comunicado, los cuatro obispos de Guerrero Leopoldo González González, Joel Ocampo Gorostieta, José de Jesús González Hernán y Dagoberto Sosa Arriaga, pidieron a los gobernantes “superar cualquier actitud de indiferencia ante aquellos que los eligieron para gobernar”.

También a que “eviten ser rebasados por aquellos que intentan apoderarse del ánimo, de la vida económica y del futuro de nuestros municipios”, tras advertir que “el descontento social aumenta ante el clima de impunidad y algunos pueblos empiezan a asumir roles que corresponden a las fuerzas del orden”.

Este lunes en entrevista Reynoso Núñez respondió: “el gobierno hace su trabajo y me parece que los obispos deben hacer el suyo”.

Abundó: “estamos en nuestra ruta de trabajo. No estamos de ninguna manera al margen de estos temas. Hemos estado trabajando en materia de seguridad y lo vamos a seguir haciendo”.

Cuestionado sobre la agresión a balazos de la semana pasada contra el alcalde de Taxco, Mario Figueroa Mundo, el secretario de Gobierno comentó que la investigación está a cargo de la Fiscalía General del Estado (FGE).

Pero insistió en que la primera línea de investigación, a la cual se le da seguimiento, consiste en que los agresores “habían atacado primero un local, un negocio, y en la huida se dan una confrontación con los escoltas del presidente municipal”.

“No fue un ataque directo en contra de él, sino que fue un tema relativamente fortuito”, indicó.

Y sobre las presuntas agresiones por parte de militares en cateos que denunciaron ciudadanos de Petatlán, municipio de la región Costa Grande, el funcionario pidió “tomarlo con mucho cuidado”.

Explicó: “sucede que cuando tienen problemas requieren a la autoridad y después los corren. Hay que tener una postura muy clara por parte de nosotros de que estamos dando un apoyo a la sociedad”.

Comentó que las fuerzas armadas “están haciendo su trabajo y demandó la voluntad, compromiso y participación de todos para que esto se dé en paz”.

No se entregarán concesiones de transporte a criminales: Ludwig Marcial Reynoso Núñez

IRZA

Chilpancingo, Gro (IRZA).- El secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez, aseguró este lunes que el gobierno de Evelyn Salgado Pineda no pactará con “ningún grupo criminal” y aseguró que no habrá reparto de concesiones del transporte público.

“El gobierno no va a pactar con ningún grupo criminal. El gobierno tiene una función que es la de brindar seguridad a todos y en esa labor estamos empeñados”, aseguró.

Abordado por reporteros al concluir la ceremonia por el Día del Ejército Mexicano, efectuada en la sede del Sexto Batallón de Ingenieros de Combate de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), en esta capital, aseguró que tampoco habrá reparto de concesiones del transporte urbano para grupos delictivos.

-¿Qué sabe de estos pactos entre grupos delictivos que supuestamente se han repartido el territorio?-

-“Mira, aclaro un punto. En el tema de concesiones, no hay ninguna concesión que se vaya a autorizar.

“No hay un tema de reparto, ahí nosotros hemos estado muy atentos al tema en la Dirección de Transportes y no va haber estas famosas 120 concesiones que hablaba el obispo emérito (Salvador Rangel Mendoza). Eso es una total mentira”, reiteró.

En ese sentido Reynoso Núñez comentó que era necesario cambiar al delegado de la Dirección de Transportes en la región Centro, Erasto Figueroa Durán, “porque era necesario”.

Sin embargo, no precisó el motivo: “hemos estado observando que hay zonas donde se tiene que fortalecer el trabajo y lo empezamos en la zona Norte, estamos ahorita en la zona Centro y vamos a ir hacia otras regiones haciendo movimientos”.

Salir de la versión móvil