La semujer impartió pláticas de prevención a instituciones educativas en Chilapa

Edvin López

Chilpancingo, Gro.- Como parte la Feria de Servicios Interinstitucionales “Mi Prevención es Primero” que se realiza en Chilapa, la Secretaría de la Mujer impartió pláticas para la prevención de violencia en instituciones educativas, con el objetivo de orientar a los jóvenes.

Por tres días consecutivos se atendieron a estudiantes del CONALEP Plantel 133, Escuela Secundaria Técnica José de San Martín y del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos, así como ciudadanía en general que se acercó para pedir información de los diversos servicios que brinda la SEMUJER.

A nombre de la secretaria de la Mujer, Violeta Pino Girón, la delegada de la Mujer de la zona Centro, Libni Iracema Dircio Chautla, destacó el interés de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda en trabajar en la cultura de la prevención entre los jóvenes de las diferentes regiones del estado.

Asimismo, se impartió la plática “Tipos y modalidades de la violencia”, con el objetivo de que conozcan y prevengan a las y los adolescentes de cualquier tipo de agresión física o verbal y en caso de sufrir algún tipo de violencia conocer las instancias a las que debe acudir para hacer valer sus derechos.

En el Stand de información distribuyó material de la Campaña “Guerrero Actúa”, gorras, cilindros, libretas, bolsas, carteles de la alerta, violentometros, postales de derechos humanos, mini guía de directorio de atención en caso de violencia y de derechos humanos de las mujeres, niñas y adolescentes, folleto de derechos sexuales y reproductivos.

Realizará CFE acciones de reconstrucción y mantenimiento a la infraestructura eléctrica de Acapulco

– Se realizarán trabajos para la reconstrucción de la línea QMD-73410 que va de Quemado a Papagayo en el municipio de Acapulco, Guerrero.

La Comisión Federal de Electricidad comunica que suspenderá el servicio de energía eléctrica en el municipio de Acapulco, Guerrero, este fin de semana, los días 10 y 11 de febrero.

Fecha: Horario: Lugar:

sábado 10 y domingo 11 de febrero de 2024 00:00 a 15:00 horas

Acapulco, Guerrero

Derivado de las Afectaciones provocadas por el huracán Otis y como parte del programa de mejora y mantenimiento a la infraestructura de Comisión Federal de Electricidad, se tiene programada la realización de dos libranzas este fin de semana, los días 10 y 11 de febrero, en horario de 00:00 a 15:00 horas, a fin de minimizar la afectación de carga y el impacto a los usuarios, para la reparación definitiva de 15 estructuras.

En reuniones de trabajo con CAMAPA, CFE Distribución, CFE Transmisión y ZOT; se explicó a CAMAPA la importancia y necesidad de los trabajos de reconstrucción definitiva de la línea, estando de acuerdo que se lleve a cabo la libranza con afectación. El 10 de febrero y el 11 de febrero se realizará con el respaldo del 50% de la carga de Pozos Ranney.

Adicionalmente la División Centro Sur realizó inspección a la línea identificando 89 anomalías, las cuales atenderemos con personal de CFE Distribución y adicionalmente personal de Subestaciones y Redes va a realizar la atención trabajos de mantenimiento preventivo en Subestaciones y Circuitos que tengan afectación de carga; con lo anterior a fin de garantizar la confiabilidad y hacer presencia con la población en las áreas afectadas.

En los trabajos estarán participando 305 electricistas y 35 ingenieros, de la siguiente manera:
CFE Distribución con 59 electricistas y 15 Ingenieros.

CFE Transmisión con 50 electricistas y 12 Ingenieros.
CPTT con 4 electricistas, 8 Ingenieros y 192 electricistas de personal contratista.

La Comisión Federal de Electricidad agradece la comprensión de los usuarios, reiterando que, para garantizar su seguridad y la del personal de mantenimiento, este trabajo sólo puede realizarse con las líneas desenergizadas.

Advierte el secretario general de Gobierno: Serán revisadas las concesiones del transporte de pasajeros

IRZA

– Especialmente las otorgadas en Chilpancingo

Chilpancingo, Gro.(IRZA).- El gobierno de Guerrero revisará las concesiones del transporte público que operan en Chilpancingo y analiza implementar su propio sistema para atender a la población cuando choferes y permisionarios suspenden actividades.

El secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez, comentó que el estado no puede “obligar” a los choferes a salir prestar el servicio, “si temen por su seguridad”, pero aseguró que “el Estado sí debe tener una forma de poderle dar una solución a la sociedad”.

Comentó que el Acabús, de Acapulco, “con todos y sus defectos”, fue el único que prestó el servicio durante la devastación que dejó el huracán “Otis”, en cambio, los permisionarios del transporte elevaron al doble y al triple sus tarifas.

Por eso insistió en la necesidad de que el gobierno tenga alternativas para la población, “debemos tener un instrumento que nos permita hacerle frente a estas crisis y que la gente no esté sufriendo por la falta de transporte público”.

Y planteó dos alternativas: que el estado cuente con su propio servicio, y la otra, liberarlo como ha ocurrido en otros estados del país. Esto, tras señalar que las concesiones se utilizan, incluso, “para estar en contra de las autoridades de los operativos de seguridad”.

“Es importante que el Estado dé una respuesta rápida, pero tenemos que hacerlo a través de una planeación correcta del transporte y el Estado tenga reservado para sí mismo poder ejercer esta responsabilidad, que lo tiene, porque el transporte es concesionado”, explicó.

Y porque, reveló, los concesionarios “han sido presa de los grupos de la delincuencia, y creo que debemos romper esas tendencias también dentro del transporte. Que el transporte no esté en juego en manos de la delincuencia. Necesitamos que esto sirva plenamente a la sociedad y el Estado entiende esta responsabilidad”.

También comentó que las crisis generan oportunidades, por lo que anunció una revisión, mediante un estudio técnico, a las concesiones del transporte, tras revelar que hay familias completas que poseen de 5 a 10 permisos.

La administración de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, dijo, no ha otorgado ninguna nueva concesión, porque ese proceso “genera disputas” entre grupos y líderes, “incluso entre grupos de la delincuencia que utilizan a los transportistas”.

“Nuestra idea no es despojar al auténtico trabajador del volante, pero sí necesitamos un mecanismo de control que nos permita dar una alternativa a la sociedad. El transporte es para servir a la sociedad, no para que se sirvan de este mecanismo unas cuentas personas un grupo o una organización”, insistió.

Además de que “gran parte de los problemas de tráfico” registrado diariamente en Chilpancingo “se generan porque hay un exceso de unidades del servicio público en la zona céntrica de la ciudad”.

Insistió: “vamos a hacer un estudio técnico, ya lo he encargado. Que se revise cuál es la situación de la concesión en Chilpancingo, a quiénes están otorgadas y también revisar cómo se están operando estas. Es importante que ante toda esta situación el Estado retome la rectoría en este tema”.

Inauguran banco del bienestar en Atenango del Río

Edvin López

Atenango del Río, Gro- En representación de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, el titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural, Alejandro Zepeda Castorena, asistió a la inauguración del Banco del Bienestar, así como a la asamblea de integración del Comité del Bienestar en el municipio de Atenango del Río.

En este municipio ubicado en la  zona Norte del estado, Zepeda Castorena  quien estuvo junto al titular de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca, Octavio Almada Palafox, y el delegado de los Programas del Bienestar en Guerrero, Iván Hernández Díaz, manifestó que en la actualidad los servicios llegan a las diferentes regiones, cerca de los beneficiarios.

Destacó que los programas sociales que funcionan como eje articulador son parte de las políticas públicas implementadas en apoyo de quienes más lo necesitan.

Iván Hernández Díaz mencionó que hoy se ha transformado al país, se han logrado cambios desde abajo y todo se ha realizado con visión de trabajo. Se lucha para que aquellos que no fueron vistos por otros gobiernos hoy sean atendidos y son prioridad.

Explicó a los beneficiarios de los programas sociales el funcionamiento y los servicios que ofrecerá el Banco del Bienestar en este municipio.

Asistieron el titular de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca, Octavio Almada Palafox; el presidente municipal de Atenango del Río, Jonathan Moisés Ensaldo Muñoz, y la coordinadora Regional de los Programas Sociales, Socorro Peralta Nava.

Detiene la policía estatal a dos personas en Chilpancingo

Edvin López

•          Se les asegura presunta droga y armamento

Chilpancingo, Guerrero.- Como resultado de las acciones implementadas en seguridad y prevención del delito, personal de la Policía Estatal detuvo a dos personas en posesión de presunta droga, armas de fuego y cartuchos en el municipio de Chilpancingo.

Los elementos realizaban patrullajes de atención a la ciudadanía y vigilancia en calles de la colonia Primer Congreso de Anáhuac, donde visualizaron a dos individuos en actitud evasiva, quienes fueron identificados como Juan “N” y Luis “N”.

Tras una inspección se les localizó en posesión de lo siguiente:

Dos armas cortas; un cargador con cinco cartuchos útiles; tres paquetes confeccionados con cinta canela en cuyo interior contenía hierba verde, similar a la marihuana.

Así como 81 bolsitas de plástico con hierba verde, características propias de la marihuana; 11 dosis de una sustancia granulada, similar a la droga conocida como cristal; dos teléfonos celulares.

También les fue asegurada una motocicleta, marca Italika, tipo FT250, modelo 2017 por su presunta relación en hechos de violencia. La unidad no arrojó reporte de robo en las bases de datos.

Siguiendo los protocolos establecidos, la Policía Estatal puso a disposición de las autoridades correspondientes a las dos personas, el armamento, la presunta droga y el vehículo para el proceso correspondiente.

La Secretaría de Seguridad Pública Estatal refuerza sus acciones conjuntas de prevención del delito y atención ciudadana en el municipio de Chilpancingo.

Se restablece al 40 por ciento servicio de taxis y 20 por ciento de las urvans operan con normalidad en Chilpancingo

Edvin López

*Hay garantías de seguridad de los tres niveles de gobierno, destaca Director de Transporte

Chilpancingo, Gro. – Con el 40 por ciento de taxis trabajando y el 20 por ciento de las urvans operando, se restablece de manera gradual el servicio de transporte público en Chilpancingo, con el respaldo de los operativos de seguridad que brindan las diversas instancias de las fuerzas del orden de los tres niveles de gobierno, informó el Director de la Comisión Técnica de Transporte y Vialidad del Estado, Arturo Salinas Sandoval.

Agregó que este viernes se observa una fluidez del cien por ciento en el servicio de transporte foráneo que salen y llegan a la capital del estado, por lo que reconoció el apoyo de la Policía Estatal, Guardia Nacional, Ejército Mexicano y Fiscalía General del Estado, en coordinación con la Comisión Técnica de Transporte de Guerrero.

“El compromiso es de los más de 500 elementos que llegaron a reforzar la seguridad quienes van a permanecer apoyando al transporte en toda la ciudad con recorridos en todos los puntos y los filtros que existen ya cuidando a la ciudad de Chilpancingo”, puntualizó Arturo Salinas.

El funcionario estatal hizo un llamado al sector transportista para que apoyen a la población restableciendo de manera paulatina el servicio, al tiempo de apoyar a los transportistas de Chilpancingo con seguridad, en todo lo que está al alcance de las autoridades, por lo que se continuará dialogando con este sector.

Este viernes se logró observar en diversos puntos de la ciudad la presencia de los elementos de seguridad tanto estatales como de las fuerzas armadas, además de la circulación de taxis, así como de unidades de urvans en diversas zonas como el centro y el mercado “Baltazar R. Leyva Mancilla”, así como en Petaquillas, Ciudad Judicial, el Recinto Oficial del Poder Ejecutivo, entre otros puntos de mayor afluencia de pasaje.

Registra Guerrero más de 19 mil nuevos empleos, de octubre 2023 a febrero 2024

Edvin López

  • Se da seguimiento al cumplimiento del Acuerdo 278, en apoyo a empresarios guerrerenses.
  • El 30% de los puestos de trabajo en Acapulco son del sector de la construcción.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero informa que, del 24 de octubre de 2023 al 6 de febrero 2024, se han generado en la entidad 19 mil 469 nuevos puestos de trabajo; de los cuales, 9 mil 804 (el 50 por ciento) corresponden a Acapulco y, de estos, 30 por ciento son en el sector de la construcción.

Al 24 de octubre de 2023, se tenían 163 mil 565 puestos de trabajo asociados a Guerrero; de los cuales, al 7 de febrero de 2024, el 87 por ciento sigue vigente con el mismo patrón y otro 12.5 por ciento está vigente con otro patrón.

Para dar seguimiento a la aplicación del Acuerdo 278 del Consejo Técnico del IMSS, referente a los beneficios fiscales y facilidades administrativas a patrones de Acapulco, el pasado 8 de febrero, autoridades del IMSS se reunieron en las instalaciones de la Subdelegación del propio puerto.

Asimismo, el encargado del OOAD en la entidad, Mauricio Roldán Parra, y el titular de la Unidad de Fiscalización y Cobranza del IMSS a nivel nacional, Alejandro Carlos Sánchez Armas Alvelais, realizaron un recorrido para revisar el avance de la obra de la Subdelegación Acapulco, acompañados del titular de la Jefatura de Servicios de Afiliación y Cobranza, Iván Peralta Vázquez, y del Subdelegado de Acapulco, José Arturo Adame Maya.

El encargado del Despacho en Guerrero reafirmó el compromiso y la disposición institucional para dar seguimiento a las necesidades de los patrones y personas trabajadoras, a fin de contribuir a la reactivación de la economía de Acapulco.

Los apoyos que el Consejo Técnico aprobó comprenden beneficios y facilidades dirigidos a patrones y sujetos obligados, mismos que están contenidos en el Acuerdo ACDO.AS2.HCT.311023/278.P.DIR, publicados en el Diario Oficial de la Federación el 2 de noviembre de 2023.

Se reitera que para aquellos casos en los que se requiera orientación sobre un asunto en particular o para la celebración de convenios de pago a plazos en forma diferida o en parcialidades, ya sea de créditos adeudados o de cuotas a su cargo, se habilitó la cuenta de correo convenio.guerrero@imss.gob.mx

Salir de la versión móvil