Cae árbol sobre una casa en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Un árbol de aguacate cayó sobre la vivienda de la señora Juana Solís de 80 años.

Los hechos fueron en la colonia Mirador cuando los vecinos del lugar avisaron a las autoridades de que un árbol había caído sobre la vivienda de Juana Solis .

Por lo que el  equipo de Protección Civil Municipal respondió acudió al llamado de la señora Juana Solis, de 80 años, quien informó que un árbol de aguacate había caído sobre el techo de su vivienda.

El personal actuó de inmediato para remover el árbol, mitigando así el riesgo de un incidente más grave.

Afortunadamente, solo se registraron daños materiales y un susto para la señora Juana.

Chilpancingo… Comenzó la demolición de 6 edificios del conjunto habitacional Infonavit

IRZA

Chilpancingo, Gro (IRZA).- Trabajadores de la construcción empezaron a demoler seis edificios del conjunto habitacional-departamental Infonavit de esta capital, los cuales resultaron dañados severamente en su estructura con el sismo ocurrido en septiembre del 2021.

El 7 de septiembre del 2021 se registró un sismo de 7.1 grados en Guerrero y el fenómeno afectó severamente la estructura de seis edificios del Infonavit, los cuales tuvieron que ser desalojados por unas 70 familias que ahí habitaban ante el riesgo del colapso.

Ese conjunto habitacional se encuentra al sur de esta ciudad capital y tiene vecindad con las colonias Burócrata y Guerrero 200.

Los afectados dieron a conocer en marzo del año pasado que habían llegado a un acuerdo con la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), para que se demolieran los seis edificios ante la imposibilidad de repararlos.

La Conavi se comprometió desde marzo del año pasado a que se iban a reconstruir en su totalidad los inmuebles y devolverles su patrimonio a las familias afectadas de esta colonia de Chilpancingo.

En aquella ocasión la Conavi se había comprometido a que a más tardar en abril llegaría la maquinaria para demoler los edificios afectados y que se iniciaría de inmediato la reconstrucción de los inmuebles.

Hasta la semana pasada una cuadrilla de trabajadores de la construcción se presentó en ese lugar y cerró las calles aledañas y empezaron a demoler los edificios dañados que representan un riesgo para quienes a diario circulan en sus vehículos o caminan por esa zona de la colonia Infonavit.

Las familias afectadas esperan que ahora se cumpla el compromiso que hizo la Conavi el año pasado y se reconstruyan lo más pronto posible sus departamentos.

Pide el director estatal de Transportes… La alcaldesa Norma Otilia debe apoyar para dar seguridad en Chilpancingo

IRZA

– Esto, ante los asesinatos de transportistas

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- El director de Transportes del gobierno estatal, Arturo Salinas Sandoval, pidió a la alcaldesa de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez, garantizar la seguridad que en su municipio reclama la población.

“Yo le pediría a nuestra ciudadana presidenta municipal de aquí de Chilpancingo que nos apoye dando la seguridad y que los transportistas sientan más seguridad. Yo creo que el municipio debe dar seguridad”, dijo en entrevista.

En tanto, la Secretaría de Seguridad Pública y la Comisión Técnica de Transporte y Vialidad, instancias estatales, implementaron un operativo de seguridad sobre el bulevar Chilpancingo-Petaquillas, a la altura de la colonia La Cinca, al sur de esta capital.

El operativo, explicó Salinas Sandoval, es para restablecer el servicio de transporte urbano y de ruta, interrumpidos después de las 09:00 de la mañana de este lunes tras varios ataques armados contra choferes, con saldo de 4 asesinados y uno lesionado.

De las 700 unidades del transporte que prestan el servicio en Chilpancingo, Salinas informó que solo el 30 por ciento estaba laborando. Confió en que este mismo lunes se restablecería al 100 por ciento o a más tardar la mañana de este martes.

Informó que después de los primeros ataques contra transportistas, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda ordenó una supervisión en los puntos de la ciudad con problemas de inseguridad para usuarios y transportistas.

De acuerdo con el funcionario estatal en los operativos participan elementos de la Policía Estatal, en coordinación con efectivos de la Guardia Nacional y de la Secretaría de la Defensa Nacional, así como de la Fiscalía General del Estado para restablecer el servicio como lo hicieron en Acapulco, Taxco y Zihuatanejo.

Desplegaron acciones de proximidad social, instalaron puntos de atención ciudadana y recorridos de seguridad y prevención del delito en las bases de urvans para mantener el orden público y salvaguardar la integridad de la población.

También instalaron puntos de atención ciudadana en entradas y salidas al municipio de Chilpancingo para “mantener el orden público y salvaguardar la integridad del gremio del transporte y sus usuarios”.

“Estamos supervisando que se establezcan los filtros donde deben de estar”, comentó el director de Transporte.

También pidió a la población y a los transportistas “que no caigan en pánico” y que estén pendientes de los reportes oficiales, de las autoridades, así como de la información que difunden los medios de comunicación.

Dejan turistas en Guerrero más de 250 mdp de derrama económica durante primer puente largo del 2024

Edvin López

*Repunta afluencia con más de 38 mil visitantes en playas y pueblos mágicos de Guerrero

*Celebran en Acapulco el Congreso Nacional de Médicos Veterinarios y arribó el crucero Norwegian Bliss con más de 5 mil personas

ACAPULCO. Al finalizar el primer fin de semana largo de este 2024, los destinos turísticos de Guerrero repuntaron en su comportamiento turístico, logrando captar una derrama económica de 250 millones de pesos, con una afluencia de más de 38 mil turistas y una ocupación hotelera promedio del 68 por ciento.

Acapulco renace en un periodo de recuperación paulatina en su principal actividad económica, el turismo; con el restablecimiento de segmentos como el turismo de reuniones y la conectividad marítima.

Durante estos días se realizó el Congreso Nacional de Médicos Veterinarios en Expo Mundo Imperial y arribó el Crucero Norwegian Bliss con más de 5 mil personas a bordo.

La ocupación hotelera promedio en el puerto de Acapulco durante el periodo que comprende del 3 al 5 de febrero ha sido de 65 por ciento, con una afluencia de 17 mil turistas; lo que generó una derrama económica de 100 millones de pesos.

En Ixtapa se observó mucha movilidad, las playas y comercios recibieron a 11 mil visitantes que generaron una ocupación promedio en los hoteles de 74 por ciento y una derrama económica de 100 millones de pesos.

En cuanto a Zihuatanejo, nuestro pueblo mágico, se registró el arribo de 8 mil turistas que generaron una ocupación hotelera promedio de 70 por ciento y una derrama económica de 40 millones de pesos.

Por su parte, Taxco de Alarcón, en la zona Norte del estado registró la visita de 2.5 mil turistas que generaron una derrama económica de 10 millones de pesos y una ocupación hotelera promedio del 40 por ciento.

El primer fin de semana largo de 2024 da muestra de la recuperación gradual de la actividad turística en Acapulco, resultado del impulso de la Gobernadora del estado, Evelyn Salgado Pineda en equipo con la iniciativa privada y los otros órdenes de gobierno.

Ixtapa, Zihuatanejo y Taxco también contribuyen al panorama positivo del Hogar del Sol, demostrando la diversidad y atractivos de los destinos turísticos del estado.

Refuerza la SSG acciones contra el dengue y servicios de salud en San Marcos

Edvin López

SAN MARCOS. Por instrucciones de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, de reforzar las acciones de combate al dengue en Guerrero, la titular de la Secretaría de Salud Guerrero (SSG), Aidé Ibarez Castro, encabezó una campaña de fumigación en comunidades del municipio de San Marcos.

Se atendieron las localidades El Tejoruco, Barrera, El Cacao, Chapopote y Palmitas de Papagayo, con la participación de personal de la SSG, a través del área de Vectores de la Jurisdicción Sanitaria 06 Costa Chica, apoyados por la Dirección de Salud Municipal de San Marcos.

La titular de Salud, Aidé Ibarez señaló que con estas acciones se cumple con las solicitudes de la población y los convocó a contribuir a prevenir las enfermedades transmitidas por vector, mediante la conservación de patios limpios; la eliminación de cacharros y recipientes con agua estancadas; limpieza general de la maleza, así como tomar las medidas de salud pertinentes para evitar la proliferación de plagas y del mosco transmisor Aedes Aegypti.

A la par de estas acciones, la titular de la SSG dio banderazo al inicio de jornadas de atención médica, promoción a la salud, termonebulización, rociado espacial, y reiteró el llamado a la población de las comunidades a participar de manera activa en la prevención de enfermedades.              

La SEMUJER realizó talleres para los jóvenes sobre prevención de la violencia, en Tlapa

Edvin López

CHILPANCINGO. La Secretaría de la Mujer, a través del Centro de Justicia para Mujeres de la Región Montaña (Tlapa) realizó los talleres de prevención de la violencia en la Escuela Secundaria General Juan N. Álvarez, de la Ciudad de Tlapa de Comonfort, al que asistieron 230 estudiantes.

En los talleres se impartieron temas como:  “Tipos y Modalidades de Violencia”, “Ley Olimpia”, “Acoso escolar y Bullying” para los jóvenes de la Escuela Secundaria General Juan N. Álvarez, de  los turnos matutino y vespertino.

El objetivo es dar a conocer a la comunidad estudiantil la información y herramientas necesarias para prevenirlas, así también dar a conocer las instancias donde puedan acudir si son víctimas de algún tipo de Violencia.

Con estas acciones se refrenda el compromiso de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda de continuar impulsando acciones para que los jóvenes convivan en espacios sanos y libres de cualquier tipo de violencia.

El primer tema estuvo a cargo por la abogada del Centro de Justicia para las Mujeres de la Región Montaña, Amaydeli Guadalupe Reyes Merino, dónde explicó el origen y su aplicación de la Ley Olimpia; así como también los tipos y modalidad de violencia.

El segundo taller estuvo a cargo de la traductora del Centro de Justicia para las Mujeres de la Región Montaña; Adriana Maximino Valeriano, donde dieron a conocer los tipos de Bullying y las consecuencias que puede generar en un futuro a quien lo ejerce.              

Convocan a promotores literarios a formar parte de sexta generación de mediadores de lectura

Edvin López

CHILPANCINGO. Para fomentar la lectura en las comunidades rurales, el Sistema Nacional de Salas de Lectura, a través de la Secretaría de Cultura convocan a los promotores literarios a formar parte de la “6ta. Generación de Mediadores de Lectura de Guerrero para instalar y coordinar salas de lectura.

Las y los interesados deberán solicitar documentos de inscripción al correo: mediadoreslectura.guerrero@gmail.com, así como una cuenta de correo gmail y los seleccionados cursarán el Diplomado en Mediación Lectora de manera virtual (conformado por 5 módulos), que se realiza en coordinación con la UAM-Xochimilco.

La convocatoria queda abierta a partir de su publicación y cierra el día 27 de febrero de 2024 a las 15:00 horas; las y los seleccionados se darán a conocer a través de la página de Facebook de la Secretaría de Cultura de Guerrero y se les notificará por correo electrónico, el día 28 de febrero de 2024.

El curso propedéutico se realizará los meses de febrero y marzo 2024, en modalidad virtual y deberán cubrir el 90% en cada módulo, presentar un proyecto de trabajo para instalar una sala de lectura y firmar una carta compromiso.

El Programa Nacional de Salas de Lectura y la Secretaría de Cultura de Guerrero, aportan para cada sala de lectura un acervo de libros seleccionados; y el acervo es un incentivo que se otorga periódicamente a las salas de lectura con mejor desempeño, esto para beneficio de su comunidad lectora. Para mayor información, consultar las bases en: https://www.guerrero.gob.mx/articulo/convocatoria-6ta-generacion-de-mediadores-de-lectura-2024/

Regresan a clases presenciales mil 086 escuelas públicas en Acapulco y Coyuca de Benítez

Edvin López

CHILPANCINGO. Derivado de las afectaciones que presentaron centros educativos por el paso del huracán Otis en el puerto de Acapulco y Coyuca de Benítez, y anteponiendo la seguridad de estudiantes, maestros y personal administrativo, el titular de educación del estado, Marcial Rodríguez Saldaña informó que hasta la fecha mil 086 escuelas públicas han retomado sus actividades normales, beneficiando a miles de estudiantes que forman su vida educativa.

Marcial Rodríguez informó que de ese total de escuelas que ya realizan clases presenciales, representa un 88.7 por ciento del total de instituciones educativas en estos dos municipios que fueron afectadas por el huracán Otis.

El responsable de la educación en el estado, manifestó que la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, le ha dado puntual seguimiento y apoyo a la reactivación y rehabilitación del sector educativo en estos dos municipios, dónde se ha contado con el respaldo del gobierno federal, mediante el aumento de 45 mil a 90 mil becas; con la entrega de cuatro cientos 75 mil 780 Libros de Texto gratuitos.

Así como material de limpieza a todas las escuelas; dotación de uniformes escolares a las y los alumnos de primaria y secundaria y recientemente la entrega de 848 tarjetas del Banco del Bienestar a los Comités de madres y padres de familia, para que ahí les depositen los recursos para la rehabilitación de las instalaciones educativas.

Por último, Rodríguez Saldaña dijo que será en próximas fechas que los trabajos de rehabilitación darán inicio en diferentes escuelas para así garantizar un regreso a clases seguro.   

Treinta boxeadores representarán a Guerrero en la etapa macroregional de los juegos nacionales conade 2024

Edvin López

*Participan deportistas de varios municipios

CHILPANCINGO. Seleccionan a 30 boxeadores para representar Guerrero en el pase a la fase final de los Juegos Nacionales CONADE 2024, con fecha y sede aún por definir, esto en la rama deportiva de boxeo, las categorías fueron 15-16 años (2009-2008) y 17-18 años (2007-2006), en ambas ramas.

En una etapa estatal celebrada del 3 al 4 de febrero en las canchas de basquetbol del SUSPEG de Chilpancingo y con la presencia de cerca de 100 pugilistas, los peleadores subieron a los encordados para definir a los 30 seleccionados que avanzaron al Macroregional.

El certamen fue organizado por el Instituto del Deporte de Guerrero (INDEG) y la Asociación Estatal de Box, donde se mostró el gran talento que existe en el estado, ahí Alma Rocío López Bello, directora general del Instituto del Deporte de Guerrero (INDEG), clausuró la eliminatoria, donde expresó beneplácito por el gran talento que existe en Guerrero.

“Me da mucho gusto clausurar este selectivo estatal. En Guerrero estamos impulsando todos los deportes y vamos, desde luego, a fomentar el boxeo infantil, juvenil y amateur, porque este deporte es muy completo, es una pasión fecunda que requiere de disciplina, de corazón y de carácter. Eso es el boxeo.”

Agradeció el apoyo de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, quien hizo posible las becas deportivas para decenas de atletas y el apoyo sin precedentes al deporte.

En el selectivo participaron boxeadores de Acapulco, Chilpancingo, Zumpango, Cuajinicuilapa, Eduardo Neri, Iguala, Chilapa, Tlapa, Zihuatanejo, San Marcos, Teloloapan y Coyuca de Benítez.

En el 2023, los pugilistas Axel Antonio Camero Ríos y Kleber Chavelas Amezcua elevaron el nombre de Guerrero al plano nacional, ambos se colgaron una medalla de bronce en los Juegos Nacionales CONADE.

Recibe Acapulco al crucero Norwegian Bliss

Edvin López

*El tercero de la temporada procedente de Puerto Quetzal, Guatemala con 5,346 personas a bordo

*Renace Acapulco y recupera segmento de cruceros tras el paso de Otis

ACAPULCO. Con el impulso que le ha dado la gobernadora Evelyn Salgado Pineda a la promoción turística bajo una estrecha coordinación entre los tres niveles de Gobierno, el puerto de Acapulco renace y recupera el segmento de cruceros con el arribo del navío Norwegian Bliss, con bandera de Bahamas procedente de Puerto Quetzal en Guatemala, el tercero de la temporada 2023-2024.

Con 5,346 personas a bordo de este paseo turístico, llegó a la bahía de Acapulco para anclarse en la terminal marítima para que los turistas puedan disfrutar de recorridos organizados por los tour operadores, de las playas, la naturaleza, del maravilloso clima del puerto, de la gastronomía y de las bellas artesanías guerrerenses.

El Norwegian Bliss inició su travesía en Miami, Florida pasando por Cartagena en Colombia, para continuar su paso por Panamá y Guatemala e iniciar su recorrido por México en el icónico puerto de Acapulco.

Gracias a la llegada de este navío se activa la cadena de valor turística, empresas tour operadoras, guías de turistas, restaurantes, artesanos y comercios en general, atienden a los cruceristas y tripulantes que están listos para conocer el destino y sus bondades.

Este es el tercer crucero de la temporada 2023-2024, y es el segundo del año tras el paso del huracán Otis por Acapulco. El trabajo en equipo de los tres órdenes de Gobierno, mismo que encabeza Evelyn Salgado Pineda se materializa en hechos recientes, como la reactivación de más habitaciones en hoteles, la realización de congresos y convenciones, así como la llegada de grandes cruceros.

En punto de las 18:00 horas este imponente barco zarpará con destino a Manzanillo, Colima para continuar con su recorrido por algunos puertos mexicanos y finalizar su itinerario posteriormente en California, Estados Unidos.         

Salir de la versión móvil