Después de OTIS, majestuosas ballenas jorobadas sorprenden las playas de Acapulco

Agencias

Acapulco, Gro. – La mañana del pasado 6 de enero, la costa de Acapulco fue testigo de un espectáculo marino único, cuando una imponente ballena jorobada y su cría fueron avistadas en la bahía de Santa Lucía. Este fenómeno, que ha capturado la atención de locales y turistas por igual, se presenta como una grata sorpresa tras las recientes adversidades sufridas por el destino turístico después del paso del huracán Otis.

La Promotora y Administradora de Playas informó que los avistamientos de ballenas han experimentado un notorio incremento en los últimos días, atribuido a las atípicas temperaturas que se registran en las aguas del Pacífico. Estos encuentros marinos se suman a los primeros avistamientos de la temporada, ocurridos días antes de la apertura oficial el 15 de diciembre.

Alfredo Lacunza de la Cruz, titular de la dependencia, expresó la importancia de mantener las playas limpias para preservar el hábitat natural de estas majestuosas criaturas marinas. Recordó a los ciudadanos la relevancia de respetar y conservar el entorno marino, subrayando que la presencia de las ballenas es un indicador de la salud de la bahía de Santa Lucía.

Cabe destacar que estos avistamientos llegan después de las afectaciones ocasionadas por el huracán Otis, lo que añade un toque de esperanza a la recuperación de Acapulco. Se espera que estos mamíferos acuáticos continúen visitando las costas guerrerenses hasta el próximo mes de marzo, cuando culmina oficialmente la temporada de avistamientos.

Encuesta Massive Caller: Morena ganaría las alcaldías de Chilpancingo y Acapulco

IRZA

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- Una encuesta de la empresa Massive Caller, publicada en su página oficial de Facebook, indica que el partido Morena ganaría las alcaldías de Acapulco y Chilpancingo en los comicios del 2 de junio próximo.

Pero en el caso de Chilpancingo, de acuerdo con los resultados expuestos, en estos momentos habría un “empate técnico” entre los cuatro aspirantes de Morena mejor posicionados, dos hombres y dos mujeres. Estas encuestas se habrían aplicado el 8 de enero de este año.

En el caso de las aspirantes, si la dirigencia de Morena opta por postular mujer, aparece Norma Otilia Hernández Martínez, actual alcaldesa con licencia, y la diputada local, Jessica Alejo Rayo, con un 16.9 y 16.2 por ciento, respectivamente.

En caso de que Morena postule género masculino aparecen Jorge Salgado Parra, titular de la Consejería Jurídica del Poder Ejecutivo, y Marco César Armenta Adame, con el 15.8 y 15.4 por ciento, respectivamente.

Les sigue, según el resultado del sondeo, Oscar David Galeana Cuevas, con un 7.3 por ciento. La encuesta, vía telefónica, fue aplicada a 600 personas mediante un robot de computadora, con un margen de error del 4.3 por ciento en el resultado.

Los resultados derivan de la pregunta: “Usted señaló que piensa votar por Morena-PT-PVEM en las próximas elecciones para elegir alcalde por el municipio de Chilpancingo. De las siguientes personas ¿Quién le gustaría que fuera el candidato para alcalde?”.

De acuerdo con el “Tracking” (seguimiento), la encuesta refleja que la actual alcaldesa Norma Otilia Hernández Martínez registra un descenso en la preferencia electoral.

Cabe decir que Norma Otilia solicitó licencia para competir por la candidatura de Morena al Senado de la República, pero en este caso la última opinión es del Comité Nacional de Morena.

Por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) aparece el exdiputado local, Víctor Manuel Martínez Toledo, con el 35 por ciento, mientras que, por Acción Nacional, el ex regidor Omar Elías Azar Herrera, está también con un 35.6 por ciento en las preferencias.

Por partidos políticos, la alianza conformada por Morena, PT y PVME registra el 43.3 por ciento de la preferencia electoral; el PRI aparece con el 17.2 por ciento; y el PAN 9.8 por ciento. Cabe precisar que el PRD no figura en el sondeo.

El sondeo en Acapulco
Mientras que en el municipio de Acapulco la alianza Morena, PT y PVEM registra el 31.7 por ciento; el PRI con el 17.5 por ciento; el PAN 10.8 por ciento. Para este municipio tampoco figura el PRD en el citado sondeo.

Massive Caller midió a siete aspirantes y, de acuerdo con los resultados, el sondeo favorece a Yoshio Ávila González con el 22.6, por ciento; seguido de la actual alcaldesa Abelina López Rodríguez, con el 20.5 por ciento; el diputado local, Joaquín Badillo Escamilla, con el 7.9 por ciento.

Así como Carlos Granda Castro, con el 6.8 por ciento; la diputada local con licencia, Yoloczin Domínguez Serna, con el 6.3 por ciento; Laura Caballero con el 5.8 por ciento; y Hugo Lozano Hernández con el 4.7 por ciento.

Entre los aspirantes del PRI figuran la diputada local, Julieta Fernández Márquez, con el 32.4 por ciento; Fermín Alvarado Arroyo, con el 18.1 por ciento; y el dirigente de ese partido en el municipio porteño, Sofío Ramírez Hernández.

Por el PAN solo aparece Luisa Fernanda Fontova Torreblanca con un 35.4 por ciento. Los resultados pueden consultarse en la página oficial de Facebook de la encuestadora (https://www.facebook.com/share/p/r83B9Xx1KxLMe3N7/?mibextid=WC7FNe).

Son de la generación 2019-2023… Egresados de Ayotzinapa exigen 160 plazas magisteriales

IRZA

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- Egresados de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, generación 2019-2023, protestaron en el Recinto del Poder Ejecutivo (Palacio de Gobierno) para exigir la asignación de 160 plazas docentes.

Cerca del mediodía de este miércoles unos 50 egresados normalistas arribaron al inmueble de gobierno, ubicado al sur de la capital en la denominada Ciudad de los Servicios, a un costado del río Huacapa, para exigir la intervención de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.

Sin obstruir la vía pública, los egresados protestaron en la entrada del palacio de gobierno donde dijeron estaban dispuestos a aceptar una reunión con las autoridades estatales.

Se quejaron porque de agosto a la fecha las autoridades educativas estatales sólo les han otorgado cinco plazas docentes, quedando pendiente la entrega de 160.

Julián Castillo, uno de los egresados, precisó que existe una minuta de acuerdos suscrita el año pasado con las autoridades de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), que encabeza Marcial Rodríguez Saldaña, en la que se precisa la entrega de los nombramientos que reclaman.

Advirtió que de no existir solución a su demanda en los próximos días radicalizarán sus acciones de protesta.

Desarrollan cuarta sesión de la comisión de reformas legislativas para erradicar la violencia contras las mujeres

Boletín

CHILPANCINGO.  Diputadas integrantes de la Comisión Para la Igualdad de Género del Congreso del Estado encabezaron este miércoles la cuarta sesión de la Comisión de Reformas Legislativas y Políticas Públicas del Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia en Contra de las Mujeres, donde se realizó un balance de las 32 iniciativas presentadas por diputadas y diputados de la LXIII Legislatura durante el periodo 2021-2023, relacionadas todas ellas con los derechos de las niñas, niños, adolescentes y mujeres del estado de Guerrero.

Al dar un mensaje a las y los participantes, la diputada Gabriela Bernal Reséndiz, presidenta de la citada comisión, hizo referencia a que 14 de esas iniciativas ya han sido aprobadas por el Pleno, y el resto presenta significativos avances en su proceso de análisis y dictaminación en comisiones ordinarias.

Resaltó, asimismo, que los dictámenes realizados por este órgano legislativo han sido aprobados por unanimidad en el Pleno, derivado del compromiso que tienen diputadas y diputados de la LXIII Legislatura con los derechos de las mujeres, de la niñez y la adolescencia. 

Confió, por último, en que este último año legislativo se sigan registrando avances, gracias a la alianza virtuosa y estratégica construida por la primer legislatura paritaria, y que tiene el respaldo de titulares de las diferentes dependencias, así como de las organizaciones de la sociedad civil que se han sumado al trabajo conjunto en pro de erradicar todo tipo de violencia contra las mujeres guerrerenses.

En su momento, la diputada Patricia Doroteo Calderón, vocal de la comisión, mencionó que ella ha colaborado con el Congreso por más de 25 años, lo que le ha permitido atestiguar los importantes avances registrados en esta legislatura, que además de ser la primera paritaria, está siendo histórica y sienta un gran precedente, al lograr la aprobación de 14 iniciativas en materia de derechos de las niñas, adolescentes y mujeres del estado.

La legisladora reconoció la labor de sus compañeras diputadas que integran este órgano legislativo, por su compromiso y disposición con el trabajo de fortalecimiento del marco jurídico, y confió en que, con la llegada de la diputada Gloria Citlali Calixto Jiménez a la Presidencia de la Junta de Coordinación Política, se logren desahogar iniciativas pendientes cuyo principal objetivo es generar mejores condiciones de vida a las mujeres, adolescentes y niñas de Guerrero.

Participaron en el encuentro el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Raymundo Casarrubias Vázquez; la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado, Cecilia Narciso Gaytán; la titular de la Secretaría de la Mujer del Gobierno del Estado, Violeta Pino Girón; la consejera presidenta del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, Luz Fabiola Matildes Gama, y en representación del secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez, la directora general Para Prevenir la Violencia Contra la Mujer, Yenedith Barrientos Santiago.

Promueve el gobierno de guerrero “Nueve días por el empleo” en todas las regiones del estado

Edvin López

*La gobernadora Evelyn Salgado, genera mejores condiciones de vida para las familias guerrerenses

CHILPANCINGO. Dando inicio con las actividades correspondientes al 2024 en favor de las familias guerrerenses, el gobierno del Estado a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Guerrero (STyPS), llevará a cabo nueve días por el empleo, mismos que tendrán como sede las principales ciudades de cada región de la entidad, y donde se espera contar con la participación de al menos 40 empresas, con una oferta laboral de 150 plazas de trabajo formal.

La dependencia estatal dio a conocer que, para el puerto de Acapulco, y a 2 meses del huracán Otis, se realizará por primera vez un día por el empleo el viernes 26 de enero, y tendrá como sede las instalaciones del Hotel El Presidente, donde se ofertarán vacantes principalmente del sector turístico y algunas más para la rehabilitación de hoteles.

Con esta acción el gobierno estatal busca reactivar la economía del puerto donde por el pasado fenómeno natural, miles de empleos fueron perdidos, por lo que se dijo que con estas ofertas laborales se pueda dar una certeza económica a las familias acapulqueñas.

Por otra parte, en la capital del estado también se tiene contemplado llevar estas actividades, y se tiene prevista la participación de al menos seis empresas con diferentes propuestas de empleos formales.

Con estas acciones la STyPS, coadyuva a la reactivación de la actividad económica no solo del puerto, sino de todo el estado, además de contribuir a la disminución de la tasa del trabajo informal, y con ello que cada vez más guerrerenses tengan acceso a beneficios como la seguridad social.

El funcionario estatal agregó que la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, busca generar mejores condiciones de vida para toda la población, por lo que busca los canales adecuados para ayudar a quienes más lo necesitan.            

Acapulco renacerá con magnos eventos turísticos en 2024

Edvin López

*Confirman 15 eventos, acciones y nuevos atractivos para impulsar la actividad turística de Acapulco

*Festival Internacional de Mariachi, Abierto Mexicano de Tenis, Tianguis Turístico, así como espectáculos deportivos son parte de la agenda 2024 para Acapulco

ACAPULCO. Durante la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López en Acapulco y la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, anunciaron el relanzamiento turístico que tendrá este destino de playa con una oferta de 15 magnos eventos de talla nacional e internacional para el año 2024 y se proyecta la construcción de un autódromo.

El secretario de Turismo Federal, Miguel Torruco Marqués, destacó que, de las 15 acciones para el relanzamiento de Acapulco, 12 ya están en camino como el Festival Internacional del Mariachi, así como un nuevo atractivo adicional del deporte extremo, se lanzará el programa “Acapulco desde el cielo” con actividades de paracaidismo.

Para impulsar la promoción turística se lanzará una serie de billetes de la Lotería Nacional con temas vinculados a los atractivos turísticos de Acapulco. Además de constituir el Parque de las Personalidades en Acapulco que tiene como efecto tener bustos de grandes personalidades que dieron impulso al puerto de Acapulco.

Torruco Marqués, dijo que se convocará a la Cena de la Amistad Turística a presidentes de cámaras, asociaciones, confederaciones, secretarios de Turismo, para promover la realización de congresos, convenciones y sus reuniones de trabajo en Acapulco.

El titular de Sectur, mencionó que se dialoga con el presidente de la AAA para lanzar los grandes espectáculos de lucha libre en Acapulco, así como una pelea de Box a nivel mundial con el apoyo de inversionistas para seguir proyectando este destino.

Dijo que también, ya existe el inversionista para que en un terreno de 60 hectáreas se tenga un autódromo para poder llevar a cabo competencia carreras y además otro tipo de actividades de índole internacional.      

Impulsa Evelyn Salgado proyectos para el crecimiento económico y turístico de Acapulco

Edvin López

*La gobernadora se reunió con los empresarios Antonio Hernández Venegas y Seyed Rezvani

ACAPULCO. Con el objetivo de impulsar el crecimiento económico y turístico de Acapulco, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, sostuvo un encuentro con el presidente del Consejo de Grupo Autofin México y Mundo Imperial, Juan Antonio Hernández Venegas y con el director general de Mundo Imperial, Seyed Rezvani, con quienes revisó una serie de proyectos que son parte de la estrategia para la reactivación económica de este destino de playa.

Al respecto, la mandataria agradeció el apoyo de los empresarios, quienes son parte fundamental para lograr el renacer de Acapulco.

“Su inquebrantable apoyo se traduce en inversiones significativas que son el motor para la recuperación económica del Hogar del Sol”, señaló la gobernadora.

En la reunión con empresarios se revisaron la propuesta para la construcción de un Autódromo de NASCAR; también el proyecto para la creación de la Universidad de Hospitalidad y Turismo, que ofrecerá 5 carreras y 10 diplomados, promoviendo con ello la profesionalización del sector.

Como parte de esta iniciativa también se contempla la consolidación de “Frutícola”, una fábrica de aguas y jugos, así como un desarrollo inmobiliario, que se apegará a los nuevos lineamientos de construcción antihuracanes. En este mismo esfuerzo se dio a conocer la realización de diversos conciertos y eventos deportivos.

Con estas y otras acciones, el gobierno de Evelyn Salgado refrenda su compromiso para lograr que Acapulco vuelva a brillar.                  

El café, uno de los sistemas producto prioritarios a impulsar en el 2024: SAGADEGRO

Edvin López

CHILPANCINGO. Para analizar créditos que se otorgarán vía Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA), el secretario técnico de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural, Arturo Núñez Mendoza, se reunió con integrantes del Sistema Producto Café.

El café es uno de los sistemas producto prioritarios a trabajar en este ejercicio fiscal 2024, por lo que se tiene ya un avance en la identificación de los apoyos en créditos que requieren las y los productores cafetaleros.

Se acordó llevar a cabo una reunión con los productores en la región de la Costa Grande, para darles a conocer la idea del convenio con FIRA, así como el detalle del crédito que podrían obtener, las características y los requisitos para el productor interesado.

FIRA apoya el desarrollo de los sectores rural, agropecuario, forestal y pesquero del país, a través de intermediarios financieros y empresas especializadas, otorgando crédito, garantías, capacitación, asistencia técnica y transferencia de tecnología para lograr que productores y empresas rurales puedan iniciar o hacer crecer sus proyectos productivos.

Por ello, con el apoyo del gobierno de Guerrero que encabeza Evelyn Salgado Pineda se busca otorgar apoyos en créditos a productores del sistema producto café para potenciar su actividad y mejorar los ingresos por sus productos.                  

Atiende titular de SDUOPOT gestiones del alcalde de Santa Cruz del Rincón

Edvin López

CHILPANCINGO. La secretaria de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, Irene Jiménez Montiel, y el presidente municipal de Santa Cruz del Rincón, Godofredo Avilés Mendoza, hicieron un diagnóstico sobre las acciones que se llevarán a cabo en el municipio de reciente creación para impulsar significativamente la obra pública en beneficio de la comunidad.

La funcionaria estatal destacó que la gobernadora Evelyn Salgado Pineda ha instruido de manera clara que los nuevos municipios, como Santa Cruz del Rincón, sean atendidos sin distinciones y con una visión de transformación que promueva el desarrollo sostenible y equitativo.

En este sentido, resaltó la importancia de trabajar en estrecha colaboración con las autoridades locales para garantizar que las necesidades específicas de la población sean abordadas de manera integral.

Durante la reunión, se analizaron detalladamente las acciones estratégicas que se llevarán a cabo en Santa Cruz del Rincón, con un enfoque especial en proyectos de obra pública que contribuyan al progreso y bienestar de la comunidad.

El compromiso de la gobernadora y la coordinación entre las autoridades estatales y municipales resaltan la prioridad de brindar servicios de calidad y generar un impacto positivo en el desarrollo urbano del nuevo municipio.

Al encuentro que se realizó en las instalaciones centrales de la dependencia estatal, asistieron el subsecretario de Desarrollo Urbano, Francisco Romero, y el director de Licitaciones y Contratos, Oscar Hernández.

Gracias a ustedes, hoy el hogar del sol brillará con la esperanza de un futuro maravilloso, de paz, desarrollo y bienestar: Evelyn Salgado

Edvin López

*Junto al presidente Andrés Manuel López Obrador la gobernadora dio a conocer los avances en el Plan de Reconstrucción de Acapulco y Coyuca de Benítez

*Reitera el presidente su apoyo hacia Guerrero; hasta el momento se han invertido 25 mil 689 MDP por parte de la federación

*“No se podía escribir la historia de México sin la historia de Guerrero, la contribución de los guerrerenses en las tres grandes transformaciones que ha habido en nuestro país, es un pueblo excepcional”, expresó el presidente

*Se enfatizaron los avances en temas como reactivación económica y turística, limpieza de calles, así como acciones diversas

ACAPULCO. “Gracias a todos ustedes hoy el Hogar del Sol brillará con la esperanza de un futuro maravilloso, un futuro de paz, de desarrollo y de bienestar”, señaló la gobernadora Evelyn Salgado Pineda durante su participación en la conferencia que ofreció el presidente Andrés Manuel López Obrador durante su visita a Acapulco, en la que se dio puntual seguimiento a las acciones del Plan de Reconstrucción y donde se informó de una inversión de 25 mil 689 millones de pesos por parte del gobierno federal a la fecha.

En las instalaciones de la Doceava Región Naval, la mandataria estatal agradeció al presidente y al gabinete federal todo su apoyo para lograr la reactivación en materia económica y turística, así como todas las acciones que han permitido este gran avance para la recuperación de Acapulco y Coyuca de Benítez. “Agradeciendo todo el apoyo otorgado al pueblo de Guerrero, en estos meses sin duda ha quedado demostrado el gran amor de este gobierno por nuestra tierra y el compromiso humanista de la transformación con las y los guerrerenses”, añadió la mandataria.

A 77 días del impacto del huracán Otis, la gobernadora enfatizó que gracias a la coordinación de esfuerzos entre los distintos órdenes de gobierno se lograron avances significativos en materia de reactivación turística y económica, así como en temas relacionados con la atención a la vialidades y limpieza, además de las distintas acciones que se han realizado en apoyo a la población.

Salgado Pineda detalló que en materia de reactivación turística, se mantiene la operación de 127 hoteles distribuidos en las zonas Tradicional, Dorada, Diamante y Pie de la Cuesta, además de que en el mes de febrero, se tiene prevista la reapertura del hotel Pierre Marqués y el Palacio Mundo Imperial, lo que significa una proyección para marzo de 6 mil 700 habitaciones disponibles. En este contexto la mandataria estatal agradeció el apoyo de los empresarios, por su confianza para seguir invirtiendo en Acapulco.

La gobernadora destacó que Acapulco cerró la temporada vacacional de fin de año con una ocupación del 87 por ciento de las habitaciones disponibles, lo que se traduce en una derrama económica de 548 millones de pesos y la afluencia turística de 74 mil visitantes. Además de la realización de la gala de pirotecnia denominada “Una Luz de Esperanza”, en la que turistas y residentes pudieron gozar de un espectáculo de primer nivel.

Con relación a la limpieza de calles y vialidades, hasta el momento se han retirado 700 mil 420 toneladas de basura, escombro y material de arrastre que equivale a 87 mil 720 mil camiones de volteo y mil 432 kilómetros lineales. Esto con la participación de 4 mil 356 servidores públicos y mil Jóvenes Construyendo el Futuro, así como la utilización de 729 máquinas como camiones de volteo y retroexcavadoras.

La mandataria informó que hasta la fecha se han localizado a mil 620 personas; hay 52 personas fallecidas, de los cuales 46 ya fueron entregados a sus familiares y 6 continúan en calidad de desconocidos. Mientras que se mantiene la búsqueda de 32 personas reportadas como desaparecidas.

En su mensaje, el presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró su compromiso de seguir ayudando a Guerrero tanto en el tema de reconstrucción, así como en el reforzamiento de la seguridad, la salud y el apoyo a quienes más lo requieren, esto a través de las distintas estrategias y programas.

“Nosotros vamos a seguir apoyando a Guerrero. Yo le tengo mucho respeto al pueblo de Guerrero y mucho cariño. Siempre lo he dicho, no se podía escribir la historia de México sin la historia de Guerrero, la contribución de los guerrerenses en las tres grandes transformaciones que ha habido en nuestro país. Tenemos compromiso, por ejemplo, no sólo dejar terminada la rehabilitación, la reconstrucción de Coyuca, de Acapulco, vamos a dejar funcionando el sistema de Salud al cien. Centros de salud, hospitales, médicos generales, especialistas, equipos para todos los hospitales, intervenciones quirúrgicas, estudios, medicamentos, todos los medicamentos y toda la atención de manera gratuita”, enfatizó.

Ante ello, el presidente López Obrador dijo que se van a reforzar todas las acciones orientadas a garantizar la paz en Guerrero, por lo que anunció que se incrementará en más de 10 mil el número de elementos de la Guardia Nacional que atienden estas tareas, además de la apertura de cuarteles y unidades habitacionales para su despliegue.

“Esto es un cambio muy importante, estamos hablando de una inversión de más de 5 mil millones de pesos para este plan y ya vamos a iniciar en este mes la construcción de todos los cuarteles y de estas instalaciones porque tenemos el compromiso de entregarlos antes de que concluya nuestra responsabilidad. Es decir, antes de septiembre”, explicó.

En este marco, el presidente de la República reiteró que tal como lo ha hecho con Oaxaca y Chiapas, seguirá apoyando a Guerrero a través de programas de Bienestar, lo que permitirá promover el desarrollo. Detalló que gracias a los esfuerzos emprendidos se ha logrado el fortalecimiento de las distintas iniciativas, tales como las becas, el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, los apoyos a los adultos mayores, apoyo a la educación, entre muchos otros.

“Significa que casi en todos los hogares de Guerrero llega cuando menos, un apoyo, una porción aun pequeña del presupuesto público, que es dinero de todo el pueblo. Hay una distribución del ingreso, una distribución del presupuesto como nunca se había visto, en Guerrero y en el país. Guerrero, Oaxaca y Chiapas tienen este tratamiento especial”, dijo.

En esta conferencia participaron la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján; el secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán; el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González; la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes; el secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Román Meyer Falcón; el director de Conagua, Germán Martínez, sólo por mencionar algunos. También estuvieron presentes la presidenta municipal de Acapulco, Abelina López Rodríguez y el alcalde de Coyuca de Benítez, Ossiel Pacheco Salas, así como los empresarios Francisco Cervantes, Juan Antonio Hernández y René Cruz.               

Salir de la versión móvil